1.4.. administracion

Upload: nathywiiz-hernandez

Post on 10-Oct-2015

115 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

1.4. ADMINISTRACIN DE PROYECTOS DE CONSTRUCCIN.

El que construye una obra de construccin, sin duda, en su momento se percatar que realmente lo que hace es administrar la construccin de una obra. La administracin tendr sentido slo en funcin de su aplicacin. Por tal motivo, una manera de ser ms efectivos y eficientes en nuestras actividades profesionales es intentar aplicarnos administrativamente.La administracin de obras, presenta peculiaridades que la definen como un proceso especial por la complejidad del trabajo que ejecutan y la diversidad de factores que intervienen en el proceso de construccin.

La administracin bsica y su relacin prctica con proyectos de construccin:1. Protagonistas2. Contratos3. Legislacin de Obras4. Caractersticas de una empresa constructora5. Proceso Administrativo en la ejecucin de proyectos de construccin6. Recursos7. Factores clave que determinan el xito de un proyecto de construccin

Protagonistas

En el proceso de construccin de una obra, participan diversos especialistas externos, desde la integracin del proyecto, hasta la entrega de la obra al propietario de la misma. El nmero requerido de especialidades, as como su forma de integrarse, depende de la importancia y volumen de obra a construir, incluso las mismas compaas constructoras, tienden a especializarse en los tipos de trabajo que construyen.Normalmente los principales protagonistas que intervienen a nivel gestin para crear una obra son: Propietario Proyectista Supervisor Constructor o contratista. Autoridades Proveedores

Propietario. El propietario o cliente en trminos monetarios es la persona que pagar tanto el proyecto como la construccin de la obra. Habitualmente el propietario es la persona que suele, o debera, de financiar la construccin de la obra. El propietario al tener la necesidad de construir una obra, acude con una compaa constructora, o bien, con un arquitecto o ingeniero.Proyectista. El proyectista determinar las caractersticas fsicas de los elementos a construir y definir los acabados e instalaciones necesarias mediante estudios tcnicos, elaborando los planos y las especificaciones de construccin correspondientes.La parte de proyectos puede abarcar distintos aspectos y especialidades, dependiendo del tipo de obra. El proyecto puede ser referido de manera independiente o conjunta a: proyecto arquitectnico, proyecto estructural, diseo de instalaciones, diseo de cimentaciones, proyecto elctrico, etc. Depende en gran medida, del grado de complejidad e instalaciones que requiera la obra en particular.Supervisor. Lo que se conoce como supervisin de obras, es un servicio especializado; su funcin principal es la de ser el representante del propietario en la obra, con el objetivo de verificar que el constructor cumpla cabalmente los trabajos contratados a travs del estricto cumplimiento de las normas, especificaciones y del riguroso seguimiento de los planos que forman parte del proyecto.La accin del supervisor de obras, puede ayudar en mucho al cliente para lograr que la obra se elabore de acuerdo a lo esperado. La supervisin se identifica eminentemente con una funcin administrativa denominada control.Constructor. El contratista o constructor, contraer la obligacin con el propietario de construir los trabajos que haya presupuestado de acuerdo a un contrato de obra en el que se haya comprometido a cumplir. Se entiende que el constructor o contratista rene las condiciones legales, as como tcnicas y econmicas requeridas para realizar las obras. La figura de constructor se puede identificar a travs de una compaa constructora, pero a la vez, puede ser referida a un arquitecto o ingeniero, o bien, a alguna persona en la que construccin sea parte de su quehacer.Autoridades. En la construccin de proyectos de construccin interviene, de manera directa o indirecta, diversas autoridades o entidades regulatorias. La construccin de un proyecto de construccin requiere, en distinta medida, de permisos, licencias, autorizaciones, inspecciones, trmites, etc. Las autoridades las podemos identificar como entidades aparentemente ajenas al entorno de la construccin de la obra en trminos de producto.Proveedores. Los proveedores pueden ser considerados como protagonistas en un proyecto de construccin debido a que una obra requiere de mltiples suministros para su elaboracin. En ocasiones, el constructor tendr la facultad de adquirir los materiales y servicios necesarios para la construccin de la obra.Los suministros tienen que estar en un momento determinado y deben corresponder con las especificaciones y calidad del proyecto a construir. Debido a que el proceso de construccin tiene sus etapas, la adquisicin de los materiales suele ser progresiva durante todo el desarrollo de la construccin. Cualquier contratiempo o conflicto relacionado con la intervencin de los proveedores puede afectar el desarrollo de una construccin.

Contratos

El contrato de obra, representa el acuerdo formal por parte del propietario de pagar el precio pactado y del constructor de proporcionar sus servicios para construir la obra. Las principales obras de volumen considerable, las realiza el sector pblico y su contrato se rige principalmente por la Ley de Adquisiciones y Obras Pblicas.Los tipos de contratos para formalizar los servicios de una compaa constructora a fin de construir una obra son: Contratos de precios unitarios Contratos de obra por administracin Contratos a precio alzadoNo importando el tipo de contrato, en ellos se incluye por lo menos los siguientes conceptos: objeto del contrato, importe del contrato, forma de pago, tiempo de duracin, reduccin de trabajo, aumentos de trabajo, contingencias e imprevistos, relaciones con terceros, garantas, responsabilidades, obligaciones y sanciones.

Legislacin de ObrasUn apartado especial de la administracin de obras lo constituye la legislacin de obras, los ordenamientos jurdicos que regulan el marco legal de las empresas constructoras, as como las funciones que realizan estn contenidos en diversos cdigos, leyes y reglamentos, en aspectos de ndole tcnico, fiscal, administrativo y laboral.Los principales ordenamientos de aplicacin a empresas constructoras, son en relacin a:1.- Materia tcnicaa) Reglamento de Construccionesb) Programas de Desarrollo Urbanosc) Reglamentos de Zonificacind) Ley General de Equilibrio Ecolgico y la Proteccin al Ambientee) Ley Federal Sobre Monumentos y Zonas Arqueolgicas, Artsticos e Histricos.f) Ley de Adquisiciones y Obras Pblicas2.- En materia fiscala) Cdigo Fiscal de la Federacinb) Ley del Impuesto Sobre la Rentac) Ley del Impuesto al Valor Agregadod) Ley del Impuesto al Activoe) Ley del Seguro Social3.- En materia administrativaa) Cdigo de Comerciob) Ley General de Sociedades Mercantilesc) Ley General de Ttulos de Crditod) Cdigo Civil4.- En materia laborala) Ley Federal del Trabajo

Caractersticas de una empresa constructoraLas caractersticas particulares de una empresa constructora, reflejan una enorme problemtica. Son rasgos propios que hay que saber reconocer y manejar administrativamente para evitar las adversidades propias de esta industria. Fabrica artculos a la orden. Las obras se consideran nicas como productos en s mismos. Las empresas constructoras, no puede realizar costos experimentales totales. A diferencia de otro tipo de empresas, las constructoras tienen que aplicarse en un manejo exhaustivo de costos debido a la dinmica misma de la construccin y teniendo en cuenta que toda obra es distinta. Es una industria que en gran medida se basa en mano de obra artesanal, especialmente en obras de edificacin. No obstante de las nuevas tecnologas, la construccin de una obra requiere la constante aplicacin del ser humano en forma fsica. Su relacin ventas-capital, es de las ms altas en la industria. Esto se refiere a que una empresa puede obtener ingresos importantes sin requerir una gran infraestructura operativa. La determinacin de sus activos, es siempre aproximada y con rangos de variacin muy grandes. Efectivamente, los activos de los que en un momento dado puede disponer la empresa constructora pueden ser sumamente relativos. Incluso la determinacin de utilidades de una obra en proceso no es inmediata. Los trabajos de construccin durante el tiempo ejecucin literalmente se estiman. La cantidad de materiales elaborados y semi-elaborados que intervienen en su proceso productivo, varan desde aproximadamente 50 en el caso de la construccin pesada, a ms de 1,000 en el caso de la edificacin. Se requiere de una gran aplicacin de orden administrativo para planear, controlar y organizar la aplicacin de los diversos insumos necesarios para la construccin de un proyecto de construccin. Los suministros van desde insumos menores como pudieran ser considerados los clavos hasta la instalacin de elevadores o dispositivos especiales como en el caso de edificios inteligentes. Sus ventas estn condicionadas a las polticas de gobierno. Diversos estudios han relacionado la actividad de la economa nacional con la actividad de la industria de la construccin. Aunque las obras sean privadas, la ejecucin de las mismas se ven afectadas si la economa del pas no es favorable. Por otro lado, si la economa prospera, histricamente la industria de la construccin suele prosperar de manera paralela. La rotacin de su personal es sumamente elevada. Casi todo el personal obrero es eventual e incluso, en gran medida el proceso constructivo requiere rotar el personal de acuerdo a las especialidades operativas requeridas. El riesgo sobre la inversin es sumamente elevado. Durante el proceso de construccin de una obra es muy factible que las cosas no sucedan como se planearon, a veces, por cuestiones internas pero en ocasiones, factores externos pueden incidir directamente. Hay una gran competencia en el medio de la construccin debido a que puede ser muy atractivo el negocio. Sin embargo, las operaciones constructivas requieren de una aplicacin de orden administrativo que suele ser desestimado, lo que provoca una gran mortalidad y nacimiento de empresas en el medio de la construccin

Proceso administrativo en la ejecucin de proyectos de construccin

El xito en la realizacin de un proyecto de construccin, tal vez, depende ms de un buen manejo administrativo que de un esfuerzo tcnico constructivo. Se debe tener una amplia visin en conjunto en la realizacin de una obra y una gran coordinacin para que todas las actividades se orienten al logro efectivo en la construccin de una obra.Planeacin. La funcin de planeacin que corresponde al rea operativa de las obras, se restringe por lo general a actualizar el trabajo programado con lo realmente ejecutado, y reprogramar para ajustarse en lo posible a los programas originales previamente pactados. La planeacin en la obras debe prevenir a corto plazo los requerimientos de recursos necesarios para realizar los trabajos que estn prximos a construirse.Organizacin. La organizacin de una empresa constructora depende sobre todo del tipo y de la cantidad de obras que construye. Es comn que las obras se consideren como actividades aisladas dentro del organigrama de las empresas, siendo por lo general administradas las obras de manera individual.Direccin. La direccin encargada de la construccin de una obra tiene como objetivo principal coordinar los elementos que intervienen en la misma, para terminar satisfactoriamente los trabajos contratados tanto en calidad, tiempo y costo. Entre otras obligaciones, tiene la responsabilidad de mantener al da sus conocimientos sobre nuevos mtodos de produccin, de utilizacin de equipos y estar bien informado de los medios aplicables para mejorar los resultados de los rendimientos y para reducir costos de produccin.Control. En una obra, en trminos de la construccin de la misma, se debe controlar: el tiempo (de acuerdo a los programas de obra), la calidad (de acuerdo con las especificaciones), los costos (de acuerdo con los presupuestos), los recursos (considerando su aplicacin y rendimiento).

Recursos

El deficiente manejo administrativo de los recursos, de manera definitiva afectar el desarrollo del proceso de construccin de un proyecto.Materiales. Los materiales deben cumplir con especificaciones propias del proyecto de construccin y los volmenes de material programado, pueden diferir notablemente, si el material no es empleado como es debido. El material debe estar en el lugar de la obra en su momento oportuno.Maquinaria, equipos y herramienta. En una obra en proceso de construccin, administrar la maquinaria, equipo y herramienta; significa la capacidad de seleccionar adecuadamente los instrumentos de apoyo, coordinar su integracin en las reas de trabajo, capacitar al personal para su correcto uso y mantener en condiciones de operacin adecuadas los instrumentos de apoyo para realizar con menor esfuerzo y de manera ptima los trabajos pesados en las obras.Mano de Obra. El empleo de mano de obra en la construccin es intensivo, su disponibilidad y grado de especializacin necesarias, por lo regular no cumplen con las exigencias requeridas. Depende de la administracin de la mano de obra en gran parte el xito o el fracaso de una obra.

Factores claves para lograr el xito en un proyecto de construccin

Estos factores se identifican como una serie de condiciones deseables, que en la mayora de los casos, repercuten de manera directa desde la concepcin del proyecto constructivo, hasta incluso despus de la entrega-recepcin de la obra.Factores clave para lograr el xito en un proyecto de construccin:1. Administracin eficiente2. Construir con precios extraordinarios y disponer oportunamente de los pagos3. Proyecto de construccin y estudios auxiliares completos4. Tiempo de ejecucin holgado5. Relaciones cordiales entre los protagonistas6. Disponibilidad de mano de obra calificada7. Disponibilidad de los materiales requeridos8. Poseer la maquinaria o equipos necesarios9. Experiencia en el tipo de obra10. Ubicacin de la obra 11. Clima favorable