14 11 2014

8
N Visítanos www.facebook.com/CorreodelCaroni www.correodelcaroni.com Ciudad Guayana, Ciudad Bolívar y Upata Bs.F. 15. Otras ciudades y poblaciones Bs.F. 18 Toda la información y la credibilidad del Nº 1 Síguenos en Twitter @CorreodelCaroni Director: David Natera Febres Ciudad Guayana, viernes 14 de noviembre de 2014 Año XXXVIII / N° 14.099 Dep. Legal / pp 77-0096 N La Casa de las Ideas CIRCULAMOS DE LUNES A VIERNES NO PODRÁN SILENCIAR LA VOZ DE NUESTRO PUEBLO Correo del Caroní, el primer diario de Ciudad Guayana, con 37 años haciendo historia periodística, circulará -por ahora- de lunes a viernes. Nuestra edición digital, de amplio éxito en visitas y comentarios en Guayana, Venezuela y el mundo, estará acompañando TODOS LOS DÍAS de la semana a nuestros lectores con la información plural, dinámica y vibrante que caracterizan inalterablemente al Correo del Caroní como baluarte de la libertad de expresión en nuestro país. Es bien conocida por los venezolanos la crisis en el suministro de papel periódico para la prensa independiente, debido a las limitaciones que el gobierno impone al otorgamiento de dólares para su importación, por ello, la empresa importadora que nos suministra papel desde hace más de 15 años notificó, el viernes 29 de agosto, que no puede seguir operando. El 6 de enero de 2014, Correo del Caroní anunció la reducción a un cuerpo de sus ediciones diarias, para extender inventarios y mantener los niveles de circulación. En esa fecha se reafirmó, como hoy, nuestro trascendente Compromiso Histórico: Duro examen para La Vinotinto La selección venezolana de fútbol afronta esta tarde su tercera prueba desde que el guayanés Noel “Chita” Sanvicente tomó las riendas del banquillo, enfrentando al difícil combinado de Chile en la localidad de Talcahuano a partir de las 6:30 de la tarde. /A5 Las Águilas del Zulia pasaron la escoba ante los Leones del Caracas para apoderarse del primer lugar de la clasificación, sacándole medio juego a Caribes que tropezaron con Cardenales en Barquisimeto 7x4. /A5 Internacional Obama retoca su reforma migratoria Tanto los opositores republicanos como los demócratas aguardan impacientes la reforma mi- gratoria de Barack Obama, cuyos últimos detalles reposan en el despacho oval de la Casa Blanca. La única certeza es que el anuncio será antes de que termine 2014. Más detalles en nuestro portal digital. FOTO ARCHIVO Plan de inversión 2015 de Ciudad Guayana relega la seguridad y el ambiente Prevalece satisfacción de ciertos servicios básicos como el alumbrado público. A pesar del descontento ciudadano por el pro- blema de la basura -que va desde las fallas en el servicio de recolección hasta la disposición final- y la tensión cotidiana de los guayacita- nos por vivir en la decimoséptima ciudad más violenta de América Latina, el principal proble- ma para la Alcaldía de Caroní, de acuerdo con el plan de inversión 2015, es el alumbrado público. El alcalde José Ramón López explica que las prioridades surgen de la discusión de las asam- bleas participativas de presupuesto: un escenario donde la participación no siempre es norma y donde el condicionamiento político-partidista se asoma con puntos de inscripción en el PSUV y la complacencia de necesidades en sectores populares. /A7 La novedad del plan es la cons- trucción del complejo habitacio- nal Villa Olímpica, en San Félix, un proyecto habitacional de 27 torres de 22 pisos y apartamen- tos de 72 metros cuadrados para 5.830 familias. “Nosotros vamos a construir casas, viviendas para la gente de Villa Olímpica, tenemos más sorpresas para ellos, en San Félix también se pueden construir grandes edificios y apartamen- tos, lo vamos a demostrar”, manifestó López. Alcaldía asume proyecto residencial Villa Olímpica Lámina que desglosa las necesidades por parro- quias según el resumen de las jornadas de presu- puesto participativo realizado en las comunidades FOTO ANIBAL BARRETO La comercialización en Mercal, como parte del prometido relanzamiento de Mi Casa Bien Equipada, no ha sido muy promocionada FOTO WILMER GONZÁLEZ Falta de transparencia marca venta de electrodomésticos chinos Guayaneses que acudieron a la sede de Mercal, en la UD-321, para bene- ficiarse del programa social “Mi Casa Bien Equipada”, critican que el opera- tivo para vender a precio solidario los equipos de línea blanca de la marca china Haier no sea transparente. /A3 “Yo dormí bajo una mata de jueves a martes y ahora me dicen que no quedan lavadoras”. “Si yo tuviera los 70 mil bolívares que cuestan en las tiendas yo no estuviera aquí”. “Dijeron que había 1.700 artículos y no puede ser que desde el jueves pasado ya se hayan acabado”. Jubilados de Corpoelec añoran la extinta Edelca Realizan un potazo para continuar con la protesta por el nuevo contrato colectivo y la homologación de las pensiones “de hambre”. /A3 Dirigentes sindicales exigen en los tribunales liberación de sidoristas La próxima semana cumplirán dos meses de detención los tres sidoristas privados de libertad tras la finalización de la huelga por el contrato colectivo. /A3 Agenda ciudadana La preocupación por la situación de la basura, y actividades físicas que incluso ayudan a los animales, se mezclan con fiestas navideñas y colectas benéficas en el menú que trae esta semana en nuestra agenda ciudadana. /A7 FOTO PRENSA FVF Rafael Marrón González De la utopía al parasitismo Oscar Raúl Salamanca Pérez ¿Para qué sirve un diputa- do a la AN? (Parte V) Víctor Maldonado C. La tragedia de la Barbie Socialista /A2 LEA HOY Jueza desoye exhorto de la ONU sobre liberación de Leopoldo López El tribunal 28 reactivó el des- pacho -luego de más de un mes de inactividad- para rechazar la recomendación de los expertos del Grupo de Detenciones Arbi- trarias del Consejo de Derechos Humanos, de Naciones Unidas, sobre la liberación inmediata del líder opositor Leopoldo López. La jueza considera que las garantías fundamentales siempre se le han garantizado al coordinador nacio- nal de Voluntad Popular. /A4 Decomisan más de 310 kilos de cocaína en Upata 310 panelas de cocaína fueron incautadas en la alcabala La Romana, en la entrada de Upata, capital del municipio Piar. Los 317 kilos de droga fueron confiscados este jueves en la mañana a un hombre que manejaba un camión provenien- te del estado Guárico con destino a Tumeremo. Se trata del tercer decomiso más grande en tres años y medio; el más significativo ocurrió entre el 24 y 28 de julio de 2011, cuando se hallaron 6.659 kilos de cocaína en maquinarias que estaban en el muelle de Palúa, que iban a ser enviadas a España; le siguió la retención de 478 kilos de cocaína en el buque Juergen Schulte, el 8 de octubre de 2011. /A8 GNB detuvo al conductor del camión que trasladaba el alijo. Maduro promulga aumento del bono de alimentación Argumenta que la solicitud no tiene carácter vinculante y por tal motivo el coordinador de Voluntad Popular, así como el ex alcalde de San Cristóbal, Daniel Ceballos, seguirán en prisión. El Presidente estudia ampliar el cestaticket y crear un bono de salud para jubilados y pensionados, tal como lo ha propuesto la oposición. Poco después de que el Tribunal 28, en Caracas, in- formó de su negativa sobre el exhorto de la ONU de liberar a Leopoldo López, el presidente Nicolás Ma- duro informó -en cadena de radio y de televisión- la aprobación de leyes habilitantes que, entre otros temas, apuntan a la administración eficiente de los recursos en las misiones; el mandatario nacional también firmó el ejecútese a la reforma de la Ley de Alimentación para decretar el nuevo cálculo del bono de alimentación, con base en 0,75 por ciento de la unidad tributaria, que entra en vigencia el 1 de diciembre. Además de estos firmó la Ley para Fi- nanciamiento de Organizaciones de Base del Poder Popular (Banco Bicentenario de las Comunas será la entidad encargada de las políticas crediticias sobre la familia) y la Ley de la Juventud Productiva. Más detalles en nuestra edición web. FOTO PRENSA PRESIDENCIAL La Red de Apoyo a Estudiantes Detenidos visitó el Tribunal Tercero de Control para exigir nuevamente la liberación de tres jóvenes. /A4 Persiste lucha por la libertad de estudiantes Volaron al primer lugar Correo del Caroní FOTO AVS

Upload: correo-del-caroni

Post on 06-Apr-2016

226 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Edición del 14 de Noviembre del 2014

TRANSCRIPT

Page 1: 14 11 2014

NVisítanos www.facebook.com/CorreodelCaroni www.correodelcaroni.com

Ciudad Guayana, Ciudad Bolívar y Upata Bs.F. 15. Otras ciudades y poblaciones Bs.F. 18

Toda la información y la credibilidad del Nº 1Síguenos en Twitter @CorreodelCaroni

Director: David Natera Febres Ciudad Guayana, viernes 14 de noviembre de 2014Año XXXVIII / N° 14.099 Dep. Legal / pp 77-0096

N La Casa de las Ideas

CIRCULAMOS DE LUNES A VIERNES

NO PODRÁN SILENCIAR LA VOZ DE NUESTRO PUEBLO

Correo del Caroní, el primer diario de Ciudad Guayana, con 37 años haciendo historia periodística, circulará -por ahora- de lunes a viernes.Nuestra edición digital, de amplio éxito en visitas y comentarios en Guayana, Venezuela y el mundo, estará acompañando TODOS LOS DÍAS de la semana a nuestros lectores con la información plural, dinámica y vibrante que caracterizan inalterablemente al Correo del Caroní como baluarte de la libertad de expresión en nuestro país. Es bien conocida por los venezolanos la crisis en el suministro de papel periódico para la prensa independiente, debido a las limitaciones que el gobierno impone al otorgamiento de dólares para su importación, por ello, la empresa importadora que nos suministra papel desde hace más de 15 años notificó, el viernes 29 de agosto, que no puede seguir operando.El 6 de enero de 2014, Correo del Caroní anunció la reducción a un cuerpo de sus ediciones diarias, para extender inventarios y mantener los niveles de circulación. En esa fecha se reafirmó, como hoy, nuestro trascendente Compromiso Histórico:

Duro examen para La VinotintoLa selección venezolana de fútbol afronta esta tarde su tercera prueba desde que el guayanés Noel “Chita” Sanvicente tomó las riendas del banquillo, enfrentando al difícil combinado de Chile en la localidad de Talcahuano a partir de las 6:30 de la tarde. /A5

Las Águilas del Zulia pasaron la escoba ante los Leones del Caracas para apoderarse del primer lugar de la clasificación, sacándole medio juego a Caribes que tropezaron con Cardenales en Barquisimeto 7x4. /A5

Internacional

Obama retoca sureforma migratoriaTanto los opositores republicanos como los demócratas aguardan impacientes la reforma mi-gratoria de Barack Obama, cuyos últimos detalles reposan en el despacho oval de la Casa Blanca. La única certeza es que el anuncio será antes de que termine 2014. Más detalles en nuestro portal digital.

FOTO ARCHIVO

Plan de inversión 2015 de Ciudad Guayana relega la seguridad y el ambientePrevalece satisfacción de ciertos servicios básicos como el alumbrado público. A pesar del descontento ciudadano por el pro-blema de la basura -que va desde las fallas en el servicio de recolección hasta la disposición final- y la tensión cotidiana de los guayacita-nos por vivir en la decimoséptima ciudad más violenta de América Latina, el principal proble-ma para la Alcaldía de Caroní, de acuerdo con el plan de inversión 2015, es el alumbrado público.El alcalde José Ramón López explica que las prioridades surgen de la discusión de las asam-bleas participativas de presupuesto: un escenario donde la participación no siempre es norma y donde el condicionamiento político-partidista se asoma con puntos de inscripción en el PSUV y la complacencia de necesidades en sectores populares. /A7

La novedad del plan es la cons-trucción del complejo habitacio-nal Villa Olímpica, en San Félix, un proyecto habitacional de 27 torres de 22 pisos y apartamen-tos de 72 metros cuadrados para 5.830 familias.“Nosotros vamos a construir casas, viviendas para la gente de Villa Olímpica, tenemos más sorpresas para ellos, en San Félix también se pueden construir grandes edificios y apartamen-tos, lo vamos a demostrar”, manifestó López.

Alcaldía asume proyecto residencial Villa Olímpica

Lámina que desglosa las necesidades por parro-quias según el resumen de las jornadas de presu-puesto participativo realizado en las comunidades

FOTO ANIBAL BARRETO

La comercialización en Mercal, como parte del prometido relanzamiento de Mi Casa Bien Equipada, no ha sido muy promocionada

FOTO WILMER GONZÁLEZ

Falta de transparencia marcaventa de electrodomésticos chinosGuayaneses que acudieron a la sede de Mercal, en la UD-321, para bene-ficiarse del programa social “Mi Casa Bien Equipada”, critican que el opera-tivo para vender a precio solidario los equipos de línea blanca de la marca china Haier no sea transparente. /A3

“Yo dormí bajo una mata de jueves a martes y ahora me dicen que no quedan lavadoras”.

“Si yo tuviera los 70 mil bolívares que cuestan en las tiendas yo no estuviera aquí”.

“Dijeron que había 1.700 artículos y no puede ser que desde el jueves pasado ya se hayan acabado”.

Jubilados de Corpoelecañoran la extinta EdelcaRealizan un potazo para continuar con la protesta por el nuevo contrato colectivo y la homologación de las pensiones “de hambre”. /A3

Dirigentes sindicalesexigen en los tribunalesliberación de sidoristasLa próxima semana cumplirán dos meses de detención los tres sidoristas privados de libertad tras la finalización de la huelga por el contrato colectivo. /A3

Agendaciudadana

La preocupación por la situación de la basura, y actividades físicas que incluso ayudan a los animales, se mezclan con fiestas navideñas y colectas benéficas en el menú que trae esta semana en nuestra agenda ciudadana. /A7

FOTO

PRE

NSA

FVF

Rafael Marrón GonzálezDe la utopía al parasitismo

Oscar Raúl Salamanca Pérez¿Para qué sirve un diputa-do a la AN?(Parte V)

Víctor Maldonado C.La tragedia de la Barbie Socialista /A2

LEA HOY

Jueza desoye exhorto de la ONU sobre liberación de Leopoldo López

El tribunal 28 reactivó el des-pacho -luego de más de un mes de inactividad- para rechazar la recomendación de los expertos del Grupo de Detenciones Arbi-trarias del Consejo de Derechos Humanos, de Naciones Unidas, sobre la liberación inmediata del líder opositor Leopoldo López. La jueza considera que las garantías fundamentales siempre se le han garantizado al coordinador nacio-nal de Voluntad Popular. /A4

Decomisan más de 310 kilos de cocaína en Upata

310 panelas de cocaína fueron incautadas en la alcabala La Romana, en la entrada de Upata, capital del municipio Piar. Los 317 kilos de droga fueron confiscados este jueves en la mañana a un hombre que manejaba un camión provenien-te del estado Guárico con destino a Tumeremo.Se trata del tercer decomiso más grande en tres años y medio; el más significativo ocurrió entre el 24 y 28 de julio de 2011, cuando se hallaron 6.659 kilos de cocaína en maquinarias que estaban en el muelle de Palúa, que iban a ser enviadas a España; le siguió la retención de 478 kilos de cocaína en el buque Juergen Schulte, el 8 de octubre de 2011. /A8

GNB detuvo al conductor del camión que trasladaba el alijo.

Maduro promulgaaumento del bono de alimentación

Argumenta que la solicitud no tiene carácter vinculante y por tal motivo el coordinador de Voluntad Popular, así como el ex alcalde de San Cristóbal, Daniel Ceballos, seguirán en prisión.

El Presidente estudia ampliar el cestaticket y crear un bono de salud para jubilados y pensionados, tal como lo ha propuesto la oposición.

Poco después de que el Tribunal 28, en Caracas, in-formó de su negativa sobre el exhorto de la ONU de liberar a Leopoldo López, el presidente Nicolás Ma-duro informó -en cadena de radio y de televisión- la aprobación de leyes habilitantes que, entre otros temas, apuntan a la administración eficiente de los recursos en las misiones; el mandatario nacional también firmó el ejecútese a la reforma de la Ley de Alimentación para decretar el nuevo cálculo del bono de alimentación, con base en 0,75 por ciento de la unidad tributaria, que entra en vigencia el 1 de diciembre. Además de estos firmó la Ley para Fi-nanciamiento de Organizaciones de Base del Poder Popular (Banco Bicentenario de las Comunas será la entidad encargada de las políticas crediticias sobre la familia) y la Ley de la Juventud Productiva. Más detalles en nuestra edición web.

FOTO PRENSA PRESIDENCIAL

La Red de Apoyo a Estudiantes Detenidos visitó el Tribunal Tercero de Control para exigir nuevamente la liberación de tres jóvenes. /A4

Persiste lucha por la libertad de estudiantes

Volaron al primer lugar

Correo del CaroníFO

TO A

VS

Page 2: 14 11 2014

A2 Correo del Caroní Tribuna/Amenidades Ciudad Guayanaviernes 14 de noviembre de 2014

CR

UC

IGR

AM

A HORIZONTALES1. tr. Instiga, mueve a alguien5. interj. U. para despedirse7. tr. Dieron, otorgaron, hicieron merced y gracia de algo8. tr. Manifestar o poner a la vista algo; enseñarlo o señalarlo para que se vea9. m. Hombre de gran belleza10. adj. F. Que tiene o gasta lujo11. En otra parte, en otro sitio12. m. Elemento químico de número atómico 5413. m. Electr. Electrodo negativo

VERTICALES2. Entregarnos.3. f. Pl. Empleo y ejercicio del catedrático4. adj. Perteneciente o relativo a la hidrología5. tr. Se unirá o coligara a una persona, colectividad o cosa con otra, para un mismo fin6. adj. Fís. Dicho de un proceso o de su efecto: que se desarrolla en

SOLUCIÓN ANTERIOR

N La Casa de las IdeasCorreo del Caroní

Editado por: Editorial Roderick, C.A. RIF: 09501411-8

Urbanización Villa Colombia, avenida Venezuela, Ciudad Guayana, estado Bolívar, Código Postal 8050, VenezuelaTeléfonos: (0286) 923.44.73 - 923.27.69 - 923.47.38 - 923.95.14 - 923.94.98Fax Publicidad: (0286) 923.85.71. Fax Redacción: (0286) 923.96.50Correos electrónicos: Departamento de Redacción: [email protected] de Publicidad: [email protected] BOLÍVAR: Calle Boyacá, Nº 30. Casco Histórico de Ciudad Bolívar. Teléfonos: (0285) 632.18.64 - 632.18.01CARACAS: Alcabala a Peligro, Edif. Torre Alcabala, Piso 5, Oficina 53-A, Candelaria. Teléfono: (0212) 572.70.47

Son los autores los exclusivos responsables del contenido de sus escritos, así como quienes

noticiosamente declaran, emiten boletines, y manifiestan sus ideas en el contexto

del periódico en cada una de sus ediciones. Editorial RODERICK, C.A. / CORREO del CARONÍ

no se hace responsable ni solidario de tales opiniones. Presidente - DirectorDr. David Natera Febres

Jefe de RedacciónOscar Murillo Hernández

BLOQUE DE PRENSA VENEZOLANO

SOCIEDADINTERAMERICANA

DE PRENSA

perfecta correspondencia temporal con otro proceso o causa7. m. Anat. Uno de los principales para el movimiento de la cabeza, compuesto de fibras y tendones entrelazados, que se extiende desde las apófisis transversas de las vértebras de la cerviz hasta el hueso occipital

LegislarIII

Para tener éxito en la actividad legislativa, es necesario primero, abordar las crisis que requieran leyes con crite-rio Constitucional, no obstante, de requerirse también, otros criterios de carácter científicos, pero siempre, sin perder de vista el mandato de 1999. Asimismo, en se-gundo lugar, la calidad del diputado. Se requiere que los escogidos como diputados, entiendan que no se legisla en beneficio personal o de un partido político o en contra de cierta y determinada clase social, por lo que el nuevo parlamentario, debe estar desprovisto de pasiones subal-ternas que nada aportan al bienestar común, y que hoy, se nos materializan como el talón de Aquiles del Sistema Social, muestra de ello, tan solo algunas: Ley Orgánica del Trabajo, los Trabajadores y las Trabajadoras, Ley de Tie-rra, Ley de Arrendamiento Inmobiliario, etc. etc.

Debemos empezar por lo segundo, la calidad del dipu-tado. Es odioso, bochornoso y hasta injustificado, que la forma y manera de escoger los candidatos a diputados, sea a través de métodos que no se corresponden con las exigencias de un país que desea cambios; es decir, los partidos, en lo externo, hablan de democracia y libertad, pero en lo interno, son leninistas y stalinistas; privan in-tereses individuales y personales peregrinos por encima, inclusive, de sus propios militantes; del mismo modo, se atribuyen representatividad que nadie les ha dado. En una práctica ilusa las organizaciones más votadas son los que se dividen la torta del electorado en partes iguales, sin tomar en cuenta que pueden existir otras organizaciones partidistas o de la sociedad civil o personas individuales que tenga peso específico y pegada efectiva, realidad que se aprecia en las encuestas, donde se configura un pano-rama de no alineados a partidos políticos que cada día es mayor, y que no está dispuesto a votar ni por los parti-dos conocidos de oposición ni mucho menos por los del gobierno, no se ve que el partido tal o cual haya crecido capitulando el descontento con el gobierno; sin embargo esos partidos que no han crecido, se arrogan la cualidad de representantes de toda la oposición de manera ilegí-tima, estando sus ponderados de aceptación por debajo del 30%, lo que significa que más del 70%, lo constitu-yen personas no convencidas por los partidos y nuevos convertidos o decepcionados; y con esto no me inscribo en la antipolítica, por el contrario defiendo la tesis del re-visionismo y la autocrítica en el seno de las organizacio-nes partidistas porque aquí no se puede seguir haciendo política barata, los venezolanos demandamos mejor producto político partidista. Esta es una realidad que la oposición organizada tiene que considerar si realmente quiere ser una real alternativa de cambios; recordemos lo que pasó en las últimas elecciones regionales y muni-cipales, los partidos aplicando este periclitado método, propiciaron un desvío del objetivo, pues, los votantes no compraron los candidatos impuestos; y así pudiera pasar en las venideras elecciones por la Asamblea Nacional, de persistir esta metodología.

Es necesario abrir el entendimiento, más allá, de lo le-gítimo que es para un venezolano optar a los cargos de elección popular, se trata, de ofertar nuevas caras, con planteamientos frescos, nuevos y viables, capaces de estremecer el estamento político nacional, que asuman la republicanización y constitucionalización sin miedos ni complejos como un hecho novedoso que requiere la suma de las mejores voluntades y pensamientos.

En segundo lugar, asumir los postulados filosóficos de la Constitución, sin perder de vista que, cada norma promulgada debe necesariamente, comulgar con los principios, sociales, políticos, de Justicia, Democracia y Confederación estatuidos, a los fines de producir efectos jurídicos positivos para impactar la crisis que se quiere regular y generar felicidad en toda la población.

De esta manera, nuestro país estaría entrando a un proceso de normalización, que es la primera etapa del próximo proceso de reconstrucción, que se supone, empezaría efectivamente en el año 2016. Recuperar la Descentralización y Desconcentración del ejercicio del poder, permitiría a los estados, mayor autonomía fi-nanciera al aprobar, entre otras, la Ley Orgánica de la Hacienda Pública Estadal, que sería un paso agigantado en la consecución del bienestar público. Siendo así, las regiones, pudieran asumir las competencias impuestas por la Constitución, turismo, basura, salud, educación, impuestos, etc. etc.

Es oportuno tocar el tema de la Constituyente, de la que se está hablando mucho actualmente; preciso en decir lo siguiente: lo único que tiene fecha cierta, es el panorama electoral de 2015, por tanto, otra propuesta, aun siendo “Constitucionalísima”, su realización sería cuesta arriba, en virtud de, que sería el propio gobierno, quien la sabo-tearía y con ello, pondría tras las rejas a otro gran número de venezolanos que quieren que las cosas cambien. Por otro lado, los proponentes carecen de recursos económi-cos suficientes para realizar una campaña efectiva, con el 98% de los medios de comunicación en contra. Asimis-mo, el factor tiempo, podría trastocar ese gran proyecto, e inclusive, las mismas parlamentarias. Y la guinda de esa hipotética torta, estaría en el hecho de, que quienes pro-ponen la instrumentación de la Constituyente, lo hacen en el aspecto adjetivo, no así, en el sustantivo, por lo que de materializarse esa aspiración, podríamos caer en esta-dos de frustración y calamidad pública, al no saber qué hacer con en ese momento. Nuestro país, desde 1811 lleva una veintena de constituciones, y aun, no hemos podido salir de la crisis originaria; ¿acaso, nuestro problema es realmente Constitucional? O ¿será de legalidad? O ¿será de voluntad política? O ¿será que los mejores, le confia-ron el país a los peores? -para su reflexión.

(*) Coordinador Regional de Organización del Mov. Gente

[email protected]

Oscar Raúl Salamanca Pérez

En la introducción a su libro So-cialismo el economista austríaco Ludwig von Misses advierte que “el éxito incomparable del mar-xismo se debe al hecho de que promete realizar los sueños y los viejos deseos de la humanidad y saciar sus resentimientos innatos”. Dos metas que son incompatibles, porque el resentimiento es todo lo contrario al sosiego de la realiza-ción, pero también porque es mu-cho más fácil la agitación política de los odios que dar resultados.

La trampa es, empero, un poco más complicada. Porque el mar-xista es aquel que sistemática-mente niega la realidad tal cual es porque cree que hay “un pensa-miento de clase social” que opera como el yunque donde se marti-lla la explotación del resto. Para ellos hay una constante discusión sobre la irrealidad alienante en la que viven todos aquellos que son infectados por la forma de ser “pequeñoburguesa” llena de esas “asquerosas comodidades” que los emparentan de la forma más bastarda posible con la vieja clase dominante.

Por el camino de la negación sistemática de la realidad se llega rápidamente a la mentira sistemá-tica como estrategia de Estado. Y arriban a esa condición de gobier-no por el peor de los caminos, por-que tienen que ocultar que muy temprano se llenan de privilegios y comienzan a vivir muchísimo mejor que la vieja burguesía. Me-

jor porque no la tienen que traba-jar y porque el presupuesto de gas-tos personales no consigue límites ni control. En la extinta Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas llamaban a estos privilegiados “la nomenklatura”. Nada más y nada menos que los líderes del partido y del gobierno que vivían al margen de las penurias del pueblo, porque ellos cargaban sobre sus hombros las pesadas responsabilidades del gobierno. Esa excusa les permitía sortear los obstáculos del racio-namiento, de la moneda devalua-da, de la inseguridad y de la mala vida. Ellos tenían a su disposición todos los bienes públicos que usu-fructuaban como si fueran bienes privados, pero se escondían detrás de un muro de secretismo bien lubricado por la aterrorizante po-licía política. El “ser gobierno” les otorgaba la excusa perfecta para vivir como pachás y hablar como proletarios. Eso sí, cuidándose de la mirada escrutadora del pueblo.

A esta nomenklatura no se le niega nada, le falta conciencia y pierden rápidamente sentido del deber. Y en el mundo supuesta-mente “de iguales” que ellos prego-nan, ellos son sin duda mucho más iguales que el resto. Se vuelven ca-prichosos y obcecados. Quieren realizar viejos sueños, incluso sin importarles el ridículo. Algunos se creen los locutores de la nueva era, y mantienen programas mal pro-ducidos y con una estética escato-lógica insufrible. Si tienen alguna

dolencia, se van al exterior para curárselas, mientras al resto les toca la devastada infraestructura pública, ahora sin medicinas e in-sumos. Si alguna de sus hijas tiene algo de voz afinada, ella es la que escala más rápido en el camino a la fama, y comienza a ser la más cotidiana en eventos y festivales. Simples ejemplos para demostrar que “el socialista científico” es una farsa de excesos, encubrimientos y prerrogativas que ellos van acu-mulando, mientras el resto pasa la dentera. Al resto del país le toca vi-vir odiando y creyendo que todo lo malo que ocurre es porque al gru-po que está sudando la gota gorda para lograr la máxima felicidad posible se le oponen todo tipo de obstáculos y conjuras de aquellos que “quieren seguir manteniendo sus viejos privilegios”.

En suma, ellos mienten porque tienen que esconder lo que es el más preciado secreto de cualquier estado socialista: que ellos son la clase privilegiada y que por nada del mundo quieren perder esas ventajas que han logrado en poco tiempo y con muy poco trabajo. Ese es su mundo, y si, constituye un pensamiento de clase domi-nante, solamente que, a diferencia de lo que pensaba Marx, este in-tento ideológico no puede contra-rrestar la realidad.

¿Y la realidad cuál es? Que los privilegios improductivos no son sostenibles, y por esa misma razón se van volviendo odiosos. Aquí

nos encontramos con la segunda parte del éxito de los marxistas. Ellos son expertos en revolver la caldera del odio. Son buenos transformando a ciudadanos en seres resentidos que viven confi-nados en una versión del mundo donde les corresponde denunciar perpetuamente a los causantes de sus frustraciones. El marxismo es bueno transformando el odio en consignas, pero lo que no pueden controlar es quienes van siendo los nuevos invocados como cul-pables. No pueden controlar que luego de quince años en el poder, sea la “nomenklatura tropical” la que tenga que dar explicaciones. Los viejos fantasmas desaparecen y los que gobiernan comienzan a ser los nuevos espectros, porque el esplendor de la verdad termina siendo imbatible.

El pueblo resentido va a ir no-tando que no son las mismas colas las que unos y otros hacen para te-ner esa muñeca regulada y racio-nada a dos ejemplares por familia. Van cayendo en cuenta que hay un abismo de diferencias entre los que dicen ser sus salvadores y el resto. El sentido de realidad es uni-versal y democrático. Al final “les cae la locha” y se dan cuenta que los protagonistas de los despojos de hoy no son otros que los que ayer juraban reivindicarlos. Y será la verdad la que los hará libres.

[email protected]@vjmc

¿Para qué sirve un diputado a la Asamblea Nacional?Parte V

Pareciera que no hay forma de convencer a los pueblos del mun-do de transitar el camino político de acuerdo a la observación crí-tica de la realidad, y las ilusiones siguen encandilando la razón. La utopía, que según la lógica debería significar realidad potencial, por contener el principio de un pro-greso real, se asume como promesa de felicidad instantánea, impresa a mandarriazos en los genes del “hombre nuevo”, que desboca los instintos básicos de las masas que salivan ante promesas imposibles que las conducen a la ruina física y moral, una y otra vez, porque, y es lo más triste, de nada sirve el archi-vo histórico de la experiencia para evitar el daño previsible, pues en cada ocasión el nuevo mesías en-carna la posibilidad de que ahora sí la fórmula recurrentemente fra-casada, dará resultados positivos y tendremos la repartición propor-cional de la riqueza, provista por el Niño Jesús, seguramente, que borrará la pobreza de la faz de la tierra sin que los sujetos afectados por ella tengan que hacer ni el me-nor esfuerzo para superarse y su-perarla. Y esos flautistas concitan la histeria masiva de los pueblos del planeta, sin importar el fraca-so que llevan consigo, como es el caso de Fidel Castro, un ilusionista de la necedad cuya esquizofrenia condenó a la miseria a millones de seres humanos en su país, pero que sigue siendo faro inmarcesible, pa-dre eterno, para los revolucionarios del mundo, adjetivo éste que en la modernidad debería significar “retrógrado”, pues lo conducente es que tengamos líderes “evolucio-narios”, neologismo éste que posee la raíz adecuada para ser admitido por la RAE por su carga política como contrario a “revolucionario”, una violenta rémora del pasado que destruye para construir, mien-tras el evolucionario edifica con lo

da tenemos la obligación de usar la realidad que lacera las entrañas de la nación como discurso para enfrentar el lenguaje conjugado en futuro de los ilusionistas marxistas, inescrupulosidad política que lleva quince años edificando escaleras a las nubes. De hacer casas en el aire. Que han convertido al pueblo en un activo consumidor de pro-mesas de soluciones fáciles, como las que ofrecen los adictivos jue-gos de azar, cuya proliferación en las barriadas populares, junto con las tiendas de brujerías, definen la precariedad económica y cultu-ral de sus pobladores, cuyos hijos egresan de las universidades sin futuro posible, lo que hasta hace uno pocos años significaba movili-dad social y que en Venezuela creó una clase media pujante económi-ca y académicamente. Pero en este socialcomunismo todo síntoma de progreso es satanizado, porque pa-rece que es machete ser ignorante pata en el suelo, pero eso sí con la franela colorá y recogiendo lata o cualquier otra actividad que lo aleje del trabajo sistemático y de la productividad, palabra esta que pone carne de gallina en la epider-mis de los socialcomunistas, que como flojos no tienen competencia en el planeta. Y la realidad exige un compromiso serio con el trabajo, el estudio y la responsabilidad de cada individuo de esta nación, si en verdad queremos revertir la situa-ción socio económica venezolana, cuyos problemas en la actualidad no tienen otro origen que el políti-co, pues el sistema que nos ocupa necesita parásitos para alimentar sus arterias, y así lo han confesado varios de sus más conspicuos vo-ciferadores, y por ello estimula la aversión al trabajo y crea las condi-ciones para la dependencia basal a los intereses de la utopía socialco-munista. Sale pa’ llá.

construido como base. Y de nada sirve mostrar la evidencia de pue-blos saneados de la miseria sustan-tiva que afecta el cuerpo social del subdesarrollo, que carecen de ob-sequios celestiales, como las rique-zas del subsuelo, simplemente por el esfuerzo sostenido de su gente que es emprendedora, productiva, capaz de innovar e inventar. Por-que las promesas imposibles de los manipuladores de las emociones básicas del pueblo menos informa-do, tienen un efecto tan cautivante que neutraliza los alertas de la ra-zón y la imagen desoladora de la realidad. Pasa lo mismo con quie-nes caen en estafas tipo pirámide, a quienes nadie puede convencer de lo imposible de la rentabilidad descomunal que promete el estafa-dor. Y la explicación es la ausencia absoluta de sentido común propia de la inmadurez adolescente. De la aduldolescencia. Porque la pre-gunta elemental ante tal promesa debe ser ¿cómo? Hoy, por ejemplo, el pueblo español delira detrás de un flautista financiado por el flau-tismo venezolano -que despliega millonaria publicidad sobre los lo-gros imponentes de su revolución en materias tan sensibles como sa-lud, educación, vivienda, todo fal-so por supuesto- y nadie pregunta cómo va a lograr superar los graves problemas económicos derivados de la irresponsabilidad de la iz-quierda que gobernó España bajo la premisa de que la dolencia social era consecuencia de la maluqueza

de la derecha y se dedicó, como el extinto en Venezuela, a “repartir riquezas” sin tomar la previsión de crearla primero, con las conse-cuencias previstas por cualquiera con dos dedos de frente, y cuyo saneamiento llevará décadas de ajustes. Pero el pueblo ensordece sus sentidos y es abducido por las consignas que le ofrecen parce-las en el cielo. Y es que la utopía, que solamente sirve para nutrir la imaginación y obligarnos a avan-zar hacia posiciones más elevadas, ha solapado la contundencia de la realidad, lo que impide acceder a la verdad al pueblo afectado por este síndrome de autismo social. Y el flautista, que delira por conser-var el poder, muta en embustero. Miente con descaro y conocimien-to de causa. Se blinda con una oligarquía corrupta y deleznable. Desplaza la culpa hacia factores exógenos, la derecha, el impero, la guerra económica, para terminar reprimiendo al propio pueblo que creyó en sus promesas de igualdad y bienestar -sin trabajar, se entien-de- porque se procura el sustento por la vía revolucionaria paralela del robo, la invasión a la propiedad privada o la especulación, contra el resto de la población, con produc-tos de la dieta diaria subsidiados por el gobierno.

Hay que imponerel realidismo

Definitivamente quienes nos oponemos a este sistema libertici-

De la utopía al parasitismo

enezolanidadRafael Marrón González

V

Víctor Maldonado C.La tragedia de la Barbie Socialista

Page 3: 14 11 2014

Correo del Caroní A3Laboral/EconomíaCiudad Guayanaviernes 14 de noviembre de 2014

El movimiento obrero empieza a reunificarse, con lentitud, para presionar la liberación de los tres sidoristas detenidos el 19 de sep-tiembre. Este jueves se concen-tró un grupo frente al Palacio de Justicia de Ciudad Guayana para exigir la liberación plena de los trabajadores y anunciar la reali-zación de una marcha, cuya fecha aún no ha sido definida.

Este es el tercer pronuncia-miento esta semana para exigir la liberación de los sidoristas, que la próxima semana cumplen dos meses de detención. Los tra-bajadores coinciden en que el arresto de los trabajadores por los supuestos delitos de asociación para delinquir y tráfico de armas traspasa las fronteras jurídicas y se ha convertido en un problema “político”.

El vocero de la corriente Fuerza Siderúrgica, Hermes Rodríguez, manifestó que al incumplir el lapso de 45 días para que la fiscal presentara la acusación, el sobre-seimiento o archivara las actua-ciones del caso, “los delitos que-

La huelga en el comedor comenzó el jueves y terminó el martes

FOTO MARCOS VALVERDE

n Marcos David Valverde

Durante el día, y con el cla-mor constante del anonimato, las alarmas se encendieron: “la Guardia tomó los comedores de Friosa. Hay una fuga de gas en la cocina y si disparan, eso puede ser una bomba”.

Todo comenzó hace una se-mana, cuando los trabajadores de esa área del expropiado com-plejo iniciaron una huelga. Las razones: el deterioro de la em-presa a raíz de la expropiación, el mal estado del comedor y las fallas en el suministro de comi-das.

La exigencia de entonces fue, igualmente, tajante: la presencia del ministro de Alimentación, Iván Bello, una solicitud que tuvo repercusión, pues el titular se comprometió a escucharlos en persona, a más tardar, este martes.

Pero Bello nunca llegó. Y en su lugar estuvo Ricardo Villamizar, vicepresidente de administra-ción de la Corporación Produc-tora, Distribuidora y Mercado de Alimentos (Corpo PD-Mercal), quien prometió la conforma-ción de una nueva juta directiva conformada por Mercal, Proal, Abastos Bicentenario e, incluso, dos representantes de Friosa: trabajadores, por cierto.

¿Y qué pasó?Pero este jueves los mensajes

se reprodujeron. “La Guardia tomó los comedores”, y lo de-más. Y a finales de la tarde, en la

entrada a esa área solo prevalecía el hermetismo. “Nosotros no esta-mos autorizados para hablar. Más adelante lo haremos, y si es que estamos autorizados”, repetía, con insistencia, un hombre de camisa roja y ninguna disposición.

“Esta es una cuestión interna de los trabajadores, y ya hablaron y negociaron. A lo mejor los llama-mos mañana”, insistía mientras, al fondo, se mezclaban los empleados con alguno que otro uniformado de verde oliva.

En las otras áreas la situación pa-recía ser la misma. Mientras espe-raba la salida del autobús de trans-porte, un trabajador con 25 años en la empresa, dijo que “si hablan, se pueden meter en problemas. Si uno habla, el gobierno te aparta”.

Más adelante, dos mujeres co-mentaban entre sí: “¿y qué hacen estos tomando fotos?”.

- ¿Ustedes desean hablar sobre lo que ocurre?

- No, mi corazón. Ese fue, en suma, el ambiente.

Mientras que los autores de los mensajes, una vez más, suplicaban el anonimato rotundo. Su petición se ha respetado.

Hasta ahora no hay noticias sobre la nueva junta directiva que regirá al expropiado complejo.

Hermetismo prevalece tras fin de huelga en comedores de Friosa

Jubilados de Corpoelec realizan potazo para mantener viva la protestaLos trabajadores pasivos reclaman la discusión del contrato colectivo y el ajuste en la homologación de las pensiones.

Los jubilados entregaron este jueves otra comunicación a la Gerencia de Talento Humano

FOTO WILMER GONZÁLEZ

Años sin homologación han profundizado la pérdida del poder adquisitivo de los jubi-lados de la antigua Electrifica-ción del Caroní C.A. (Edelca), que defienden la denomina-ción legal vigente de la empre-sa y su pasado como estatal pujante. Ahora, como filial de la Corporación Eléctrica Na-cional (Corpoelec), la situación ha cambiado y las perspectivas económicas han dejado de ser alentadoras.

Con la misma lista de recla-mos, los jubilados se concen-traron en la mañana de este jueves en el edificio corporati-vo de la empresa, esta vez para realizar un “potazo” que permi-ta garantizar los recursos para el pago de copias y pancartas, usadas como material de apoyo de las protestas.

Mientras los trabajadores realizaban la actividad, una co-misión de jubilados entregaba un comunicado en la gerencia de Talento Humano de Corpo-elec con los requerimientos de los trabajadores pasivos, que se centran en la homologación de las pensiones y la discusión del contrato colectivo, “a ver si se le mueven las fibras y lo elevan al ministro”.

Pedro Millán, jubilado con 26 años de servicio en la empresa, precisó que los Bs. 4.251 de sa-lario no les alcanzan para cu-brir los gastos diarios. “Lo que gano es para medicinas y los Bs. 2.160 para alimentos tam-poco alcanzan, eso es como que el activo come más que el jubilado, cuando la realidad es que al ser jubilados es cuando más recursos necesitamos”.

Pedro Millán (26 años de servicio): “Somos un anexo de la empresa, somos el parásito que no produce pero que dedicamos años de nuestra vida”

Sebastián Casasanta (20 años de servicio): “El maltrato lo van a pagar con su conciencia. ¿Dónde están las medicinas? A veces tenemos que sabanearlas”

Sebastián Casasanta dedicó 20 años “dramáticos” de su vida a Edelca como liniero de la Divi-sión de Líneas y Subestaciones, una actividad deteriorada en los últimos años. “Trabajábamos las 24 horas del día y ahora como jubilados nos están dando un aumento mísero para eliminar lo que queda de los compañeros de trabajo”. “La actual dirigencia de la Asociación dejó perder una de-manda y los bonos, todo eso se lo llevó el viento”, relató.

El trabajador pasivo Omar Ba-rreto manifestó que se desvin-culan de la actual directiva de la Asociación de Jubilados de Edel-ca (Ajedelca) y se están organi-zando para tener una nueva re-presentación. Con esa iniciativa en puertas, ofreció los servicios y la experiencia de los jubilados a la empresa hidroeléctrica.

El jubilado Vicente Pulido ase-guró que la atención a los jubi-lados ha sido mínimo, situación que contrasta con los mejores años de la industria cuando el cuidado era óptimo, “la empresa cumplía y las exigencias eran es-cuchadas”. (MRC)

“Los sidoristas fueron detenidos para callarle la boca a trabajadores del país”Dirigentes y trabajadores del sector siderúrgico y aluminio solicitaron frente al Palacio de Justicia la liberación inmediata de los sidoristas detenidos a finales de septiembre.

FOTO WILMER GONZÁLEZ

Trabajadores organizarán una marcha para presionar una respuesta positiva de la administración de justicia

dan sin efecto”.Solicitó a la jueza del Tribunal

Primero de Control, Miguelina Maneiro, respetar el debido pro-ceso e informó que este miércoles los abogados defensores volvie-ron a solicitar la libertad plena por vías formales. “La juez está obligada a dar libertad plena a los sidoristas”, agregó Rodríguez.

El trabajador de la Siderúrgica del Orinoco “Alfredo Maneiro” (Sidor) y miembro de la corrien-te Militante Siderúrgico, Dioneri Fuentes, destacó que los tres si-

doristas fueron detenidos “para callarle la boca a los sidoristas y trabajadores de todo el país (...) Cuando estos trabajadores lo que reclamaban era nuestra contrata-ción y respeto a la clase obrera”.

Fuentes pidió cesar el ame-drentamiento; “nos estamos organizando desde la base, los trabajadores vamos a salir a de-fender a nuestros compañeros si legalmente no limpian ese expe-diente”. “No podemos dejar que nos sigan callando”, añadió.

Plan en marchaEl secretario general del Sindi-

cato de Trabajadores de CVG Al-casa (Sintralcasa), Henry Arias, anunció que están organizando una marcha para reclamar la libe-ración de los trabajadores deteni-dos. “Necesitaban tres conejillos de indias y les sembraron armas para mantenerlos detenidos (…) No tengan dudas de que éste es un problema político”.

Sostuvo que este tipo de meca-nismos busca “sacar de juego” y si-lenciar a los trabajadores. (MRC)

“Dormí bajo una mata de jueves a martes para comprar una lavadora”Más de 30 clientes esperan a las afueras del Mercal en la 321 para adquirir un producto de Mi Casa Bien Equipada, un programa social relanzado hace un mes, pero plagado de limitaciones.n María Ramírez Cabello [email protected]

Más de 30 personas re-sisten la saña del sol y las repentinas lluvias de los últimos días a

las afueras de la sede principal de Mercal, en la zona 321 de la parro-quia Unare. No buscan alimentos, sino la oportunidad para adquirir una nevera, una cocina o una lava-dora del programa social “Mi Casa Bien Equipada” que se desarrolla en la estatal, desde el jueves de la semana pasada, con más trabas que ventajas.

Una mujer de unos 30 años, que prefirió no ser identificada, cuenta que durmió en los alrededores del establecimiento durante cinco no-ches, hasta que este martes Julio César Díaz, director suplente de Mercal de acuerdo con la Gaceta Oficial N° 40.507, firmó una lista de 35 personas entre las que se in-cluía la fémina que compraría los equipos de línea blanca de la marca china Haier en la mañana de este viernes.

Hasta ese día durmió en el lugar, pero volvió al día siguiente en una suerte de contraloría. Este jueves se encontró con la sorpresa de que las lavadoras se acabaron, sólo queda un tipo de nevera y 15 calentadores de agua, una oferta súper reducida que se asemeja a la de las cadenas privadas que aún no se recuperan del boom de los “precios justos” de finales del año pasado.

Por día, atienden sólo a 35 clien-tes que prácticamente deben plan-tarse en el lugar, pues ausentarse implica perder el puesto en la lista. “Yo dormí bajo una mata de jueves a martes y ahora me dicen que no quedan lavadoras”, criticó.

“Vine a comprar una cocina por-que la mía está dañada, si yo tu-viera los Bs. 70 mil que cuestan en las tiendas yo no estuviera aquí”, agregó otra mujer, que señaló que ha pasado días en el lugar, pese a estar de reposo legal en su sitio de trabajo. “Yo tengo que salir de aquí con mi cocina porque no es justo”, sentenció.

Quienes esperaban afuera de la sede de Mercal, criticaron que el operativo no sea transparente y se presenten tantas limitaciones. “Di-jeron que había 1.700 artículos y no puede ser que desde el jueves pasa-do ya se hayan acabado, nos vieron la cara de imbéciles, hay productos pero no los quieren sacar”.

A precio de subsidioCualquiera que vea los precios

de Mi Casa Bien Equipada, se sien-te atraído, debido al subsidio que permite una rebaja de hasta 50% respecto a las cadenas privadas, afectadas por la inflación y la limi-tación de divisas para importar.

Los clientes precisaron que las la-vadoras automáticas de 12 kilogra-

No existe información oficial en Bolívar sobre el relanzamiento del programa

FOTOS WILMER GONZÁLEZ

Regalo “revolucionario” “Es el regalo de la revolución por las navidades 2014”, dijo el presidente Nicolás Maduro a finales de octubre a propósito del plan especial de Mi Casa Bien Equipada durante los meses de noviembre y diciembre.El mandatario precisó que una lavadora oscila entre 5 mil 578 bolívares y 22 mil 660 dependiendo del modelo, mientras que una nevera marca Haier cuesta 9 mil 229 bolívares. Un televisor de 32 pulgadas pantalla plana HD cuesta 7 mil 418 bolívares y un aire acondicionado ahorrador marca Haier de ventana tiene un valor de 17 mil bolívares.

mos las comercializan a Bs. 6.150; las lavadoras semiautomáticas do-ble tina a Bs. 5.350; las neveras van de Bs. 9.300 a Bs. 9.700 y las coci-nas oscilan de Bs. 5.400 a Bs. 8.180 la de seis hornillas. “En esta venta no hay ni aires acondicionados ni televisores”, señalaron.

Correo del Caroní intentó sin éxito conversar con los directivos estadales de la red Mercal.

Jornadas a puerta cerrada

El operativo de Mercal en la zona industrial 321 se ha realiza-do sin mucha promoción, situa-

ción que se observa en la poca cantidad de gente afuera del es-tablecimiento. “Después del ope-rativo de este viernes, dijeron que no van a vender más”, comentó un comprador.

La ministra de Comercio, Isabel Delgado, anunció hace un par de semanas que en el relanzamiento del programa Mi Casa Bien Equi-pada se empezarán a vender los equipos y electrodomésticos del programa en comercios privados.

En el caso de Ciudad Guayana, no ha habido información oficial en torno a los puntos de venta que, en todo el país, prometen ser 1.500.

En el almacén se observa el lote de productos marca Haier

En Ciudad Guayana, no ha habido información oficial en torno a los puntos de venta de Mi Casa Bien Equipada que, en todo el país, prometen ser 1.500

Vine a comprar una cocina porque la mía está dañada, si yo tuviera los Bs. 70 mil que cuestan en las tiendas yo no estuviera aquí”

Page 4: 14 11 2014

A4 Correo del Caroní Política/Nacional Ciudad Guayanaviernes 14 de noviembre de 2014

Ramírez continúalobby internacionalpara reflotar preciodel petróleoLa gira de Ramírez empezó el 12 de noviembre con miras a presentar una propuesta unificada para recuperar el alza de los precios del petróleo en la 166 cumbre de la OPEP.

El ministro de Relaciones Exteriores, Rafael Ramí-rez, se reunió con el titular de Energía e Industria de Catar, Mohammed Bin Saleh Al-Sada, como parte de una gira en busca de apoyo para contener la caída de los precios del petróleo.

Ramírez llegó a Catar procedente de Argelia y pla-nea continuar su gira por Irán y Rusia, en busca de un consenso de los productores de petróleo para re-ducir el exceso de oferta en el mercado que ha debi-litado los precios.

En Catar se reunió con el primer ministro y con el ministro de Energía e Industria y el jefe de la Au-toridad de Control Administrativo y Transparencia. Ramírez habló sobre la situación de los precios pe-troleros y la estabilidad en el mercado internacio-nal, señaló la Cancillería. “Debemos estabilizar el mercado petrolero y defender el precio del crudo”, precisó.

El también representante de Venezuela en la Orga-nización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) propondrá en su gira un recorte de la producción petrolera del cartel, a lo que se ha opuesto Arabia Saudita, el mayor productor mundial de crudo.

La estrategia podría ser formalizada a fines de mes en la reunión de ministros de la OPEP en Viena.

Caída de ingresosEl miércoles, Ramírez se reunió con el presidente

de Argelia, Abdelaziz Buteflika, con quien analizó la actualidad del mercado petrolero y la posición ve-nezolana de defender el precio del crudo.

El precio del petróleo venezolano entró en un des-censo sostenido y se cotiza apenas por encima de 70 dólares el barril, cuando en junio estaba en 99 dó-lares. El país recibe 95 por ciento de sus ingresos en divisas de la exportación de petróleo.

El gobierno del presidente Nicolás Maduro llamó a la OPEP a fijar una estrategia para detener la caída, que atribuyó a la producción de crudo de esquistos de Estados Unidos con el que está inundando el mercado.

Maduro afirmó que la estrategia de Estados Uni-dos es afectar las economías de Irán, Rusia y Vene-zuela. (DPA)

FOTO @vencancillería

FOTO PrenSa vP

“Debemos estabilizar el mercado petrolero y de-fender el precio del crudo”, expresó Ramírez en re-unión con el ministro de Energía e Industria catarí

Tribunal rechaza exhorto de la ONU sobre liberación de Leopoldo LópezLa titular del juzgado 28 considera que el Estado no ha violado los derechos humanos al coordinador nacional de Voluntad Popular.

Cinco criterios El Grupo de Trabajo de Deten-ciones Arbitrarias del Consejo de Derechos Humanos de la ONU -con sede en Ginebra- basa su exhorto de liberación inmediata de Leopoldo López y la califica como “arbitraria” porque el Estado ha incurrido en algunos de los siguientes cinco puntos:1. Porque “es evidente imposi-ble invocar base legal alguna” que justifique la detención.2. Porque la privación de liber-tad se produjo en ejercicio de derechos o libertades en los artículos 7 (igualdad ante la ley), 13 (libre circulación), 14 (persecución), 18 (libertad de pensamiento, de conciencia y de religión y a expresarlos públicamente), 19 (libertad de opinión y de expresión y a no ser molestado por ello), 20 (libertad de reunión y de asociación pacífica) y 21 (derecho a participar en el go-bierno; derecho de acceso, en condiciones de igualdad, a las funciones públicas; eleccio-nes universales, periódicas y auténticas).3. Porque no ha habido un juicio imparcial.4. Porque a los solicitantes de asilo, inmigrantes o refugiados se les prolonga la detención administrativa sin posibilidad de recurso administrativo.5. Porque ha se violado el derecho internacional por dis-criminación basada en opinión política (entre otras).

“El fallo de la jueza Barreiros viola abiertamente la Constitución, las leyes venezolanas y los pactos internacionales en materia de derechos humanos”, expresó Gutiérrez

Caracas

El tribunal 28, a cargo del juicio contra el dirigente opositor Leopoldo López, acusado de instigar las

protestas contra el gobierno que estallaron en febrero, rechazó la recomendación de un grupo de expertos del Consejo de Derechos Humanos de la ONU de liberarlo, informó su abogado.

El abogado defensor Juan Carlos Gutiérrez recordó que el tribunal se pro-nunció más de un mes después de que el grupo de trabajo de Detenciones Ar-bitrarias de las Naciones Uni-das emitiera su recomendación a favor de la li-beración.

“La decisión judicial ratifica un viejo adagio jurídico: Justicia tardía no es jus-ticia”, recalcó a los periodistas. “Esa decisión no se ajusta al

derecho, no se ajusta a la justicia y mucho menos se ajusta al derecho internacional”, agregó.

López rechazó ser trasladado al tribunal en las últimas audiencias

del juicio, en exigencia a la jueza para pronunciarse sobre la reco-mendación de la ONU.

El tribunal sostiene que en el caso de López no ha habido vio-lación de sus derechos humanos y que la decisión del grupo de la ONU no es vinculante para la jus-ticia venezolana.

Agotar las instanciasAgregó que al no haber violación

de sus derechos, no es necesario suspender su encarcelamiento. Gutiérrez adelantó que apelará el fallo en otra instancia.

“Ya el tribunal de juicio en una primera instancia lo ha negado, pero ahora le va a corresponder a una Corte de Apelaciones de to-mar una decisión que tiene que ser

justa, coherente con la protección de derechos humanos”, señaló.

López está preso en la cárcel militar de Ramo Verde, en Los Te-ques. Enfrenta un juicio por varios cargos, incluyendo instigación a la violencia en las protestas contra el gobierno, que prevén una pena de hasta 10 años de cárcel.

El dirigente impulsó lo que llamó la salida, que era una exhortación pública a protestar en las calles contra de Maduro. El gobierno lo acusó después de que una marcha opositora hasta la Fiscalía General el 12 de febrero derivó en violencia y que ese día dejó tres muertos.

López se entregó a las autorida-des cuatro días después y desde entonces está encarcelado y, según sus familiares, está aislado. (DPA)

“La decisión judicial ratifica un viejo adagio jurídico: Justicia tardía no es justicia”, recalcó a los periodistas. “Esa decisión no se ajusta al derecho, no se ajusta a la jus-ticia y mucho menos se ajus-ta al derecho internacional”, advirtió la de-fensa del líder opositor.

Holguín hala las orejas de embajador en Venezuela

La canciller colombiana, María Ángela Holguín, dijo que el embajador de Colombia en Venezuela, Luis Eladio Pérez, no debió dar a medios de comu-nicación información sobre la investigación por el asesinato del diputado por el PSUV, Robert Serra.

“No hay una queja formal del gobierno de Vene-zuela. Tampoco se conocen detalles de la investi-gación”, afirmó Holguín en declaraciones con la W Radio. La canciller aclaró que el hecho de que se le llame la atención no quiere decir que se le va a cambiar.

Luis Eladio Pérez señaló que Leiva Padilla, alias El Colombia, el presunto autor material de Serra y de su asistente, es de nacionalidad venezolana y no colombiana como asegura el gobierno de Ni-colás Maduro.

El embajador además indicó que no existe certe-za en si realmente hubo participación de paramili-tares en el doble homicidio, lo que desmentiría las afirmaciones hechas hasta ahora por las autorida-des venezolanas.

Por estas declaraciones, el presidente de la Asam-blea Nacional, Diosdado Cabello, dijo el miércoles en la noche que tiene sospechas sobre el embaja-dor colombiano en Venezuela, Luis Eladio Pérez, y la información que este maneja del asesinato de un diputado chavista, luego de que el diplomático negara que el homicida fuera colombiano.

“El embajador (colombiano) dio unas declara-ciones bien raras, ¿a quién defiende ese señor? (...)”, dijo Cabello durante su programa de televi-sión transmitido por Venezolana de Televisión. (DPA)

Exigen que estudiantes guayaneses sean juzgados en libertadLa Red de Apoyo a Estudiantes detenidos y Vente Venezuela emitieron la solicitud ante el juez Tercero de Control en Bolívar.

Miembros de la Red de Apoyo a Estudiantes detenidos por protestas políticas presentaron un documento ante los tribunales de Puerto Ordaz, dirigido al juez del Tribunal Tercero de Control, Florencio Silano, para solicitar la liberación inmediata de Daniela Vásquez, de Richard Carvajal y de José Manuel Herrera; los jóve-nes permanecen privados de libertad desde hace cinco meses.

Luisa Ayala, integrante de la red de apoyo, hizo énfasis en que los tres jóvenes presentan los mismos cargos que les fueron imputados a estudian-

tes que hoy cuentan con medida cau-telar, por lo que exigen que Daniela,

Richard y José Manuel también sean juzgados en libertad, repudiando que en el caso “ha imperado el diferi-miento de audiencia”.

Mariana Bouzas, miembro del movimiento Vente Venezuela y de Movimiento de Calle, recordó que en agosto realizaron una vigila de 15 días por la liberación de los estudian-tes, pero sin obtener respuesta.

Mientras tanto, sigue la espera por la fecha de la nueva audiencia pre-liminar que aún no ha sido comu-nicada. A pesar de que a principios de septiembre los tres estudiantes

debieron quedar en libertad ante la solicitud de revisión de la causa por parte del Ministerio Público.

La Red de Apoyo a Estudiantes de-tenidos está constituida en los esta-dos de Oriente, donde a la fecha se contabilizan 81 privados de libertad a raíz de las protestas en contra del Gobierno. El bloque se irá extendien-do al resto del país, donde se harán simultáneamente las acciones con-vocadas por la red. Ayala informó que el 21 de noviembre celebrarán una asamblea general en Ciudad Bo-lívar. (JS)

FOTO WilMer GOnZÁleZ

81 estudiantes permanecen dete-nidos en la región de Oriente

Causa R se solidariza con detenidosLa juventud de la Causa R ma-

nifestó su solidaridad con los estudiantes Daniela Vásquez, Richard Carvajal y José Manuel Herrera que llevan más de cinco meses privados de libertad “por simplemente pensar diferente al Gobierno”. También sumaron su respaldo para Lennys Quija-da, Heberto Bastardo y Rederick Leiva, los trabajadores sidoris-

tas detenidos tras protestas por su contrato colectivo.

“Un Gobierno que tiene pre-sos a jóvenes y a obreros no puede ser socialista”, expresó puntualizó Manuel González, vocero de la juventud de La Causa R. La dirigencia juvenil del partido rechazó el retardo procesal en el caso de estos jó-venes, agregando que en el caso

de Richard Carvajal, recluido en la comisaría José Antonio Páez en Ciudad Bolívar, “esta-ba consumiendo agua que no era tratada y tuvo una infección en la piel”, acotando que dicha afección fue superada, al igual que José Manuel Herrera, quien también habría presentado pro-blemas de salud.

A su juicio, se trata de un jue-

go político por la injerencia del Gobierno en el Poder Judicial, asegurando que en las audien-cias “siempre hay un espacio para la famosa llamada”, con la que presuntamente se deter-mina si se difiere el juicio o los estudiantes permanecerán o no privados de libertad, hecho que también ha denunciado el Mo-vimiento de Calle. (JS)

A un año de tu partida tu recuerdo está intacto, no hay momento ni espacio en nuestras vidas donde no estés tú. Tu amor, tu bondad, tu generosidad, tu sonrisa, tus

chistes, tus consejos, tu recuerdo son como un bálsamo que me fortalece para seguir adelante y poder soportar

el dolor de vivir sin ti.Hoy 14-11-2014 a un año de tu partida se oficiará una

misa en tu memoria a realizarse en:La Iglesia Virgen del Valle a las 6:00 pm.

Iglesia Virgen de Fátima 6:00 pm Iglesia San Onofre

Ciudad Guayana, 14 de noviembre de 2014

JOSE MANUEL (Gago) PEREZ(Q.E.P.D.)

A un año de tu partida

CONVOCATORIAJunta Directiva U.E.I. La Pirámide convoca asamblea extraordinaria el 21-11-14. 5:00 pm, en el Colegio. Punto: Venta de acciones, de no haber quórum se fija 2da. Convocatoria el 28-11-14. 5:00 p.m. en el colegio.

La Junta Directiva del Instituto Clínico Infantil, C.A. convoca a todos sus socios para que asistan a la Asamblea General Ordinaria de Accio-nistas a celebrarse el día 29 de Noviembre de 2014 en el salón de re-uniones ubicado en el piso 1 del edificio del Instituto Clínico Infantil en la Avenida Antonio de Berríos. Centro Comercial Río Orinoco, sector El Roble, San Félix, Municipio Autónomo Caroní del Estado Bolívar, la cual tendrá como punto único a tratar la Aprobación del Balance General y Estado de Ganancias y Pérdidas de la sociedad y la discusión del infor-me del comisario. Convocatoria que se realiza dentro de los términos de los estatutos sociales y las reglas del código de comercio.

Ciudad Guayana, 13 de Noviembre de 2014

Por la Junta DirectivaIng. María Lourdes Ruzza

Dra. Nieves ValdezDr. Carlos Coll

INSTITUTO CLINICO INFANTIL. COMPAÑÍA ANONIMA, ICI

CAPITAL SUSCRITO Bs. 249.000.00CAPITAL PAGADO Bs. 249.000.00CIUDAD GUAYANA. VENEZUELA

CONVOCATORIA

RECORDATORIO

CONTáCTENOS

9238571

Aquí?

¿QUIéRES VER

TU NEGOCIO

Page 5: 14 11 2014

Ciudad Guayana, viernes 14 de noviembre de 2014

Correo del Caroní

Deportes

LEA MÁS EN WWW.CORREODELCARONI.COM

EQUIPOS JJ JG JP DIFÁguilas 28 21 7 0Caribes 29 21 8 0.5Tigres 27 17 10 3.5Navegantes 26 12 14 8Leones 31 13 18 9.5Cardenales 30 12 18 10Bravos 29 10 19 11.5Tiburones 28 8 20 13

ASÍ VAN JUEGOS DEL DÍA

LAS ROJAS A LA FINAL.- El equipo femenino del Caracas Fútbol Club consiguió llegar este jueves, por primera vez en su historia, a la final de una Copa Libertadores de América tras vencer en los penales 6-5 a Formas Íntimas de Colombia en el estadio Martins Pereira de San José dos Campos. A segunda hora jugaron San José y Cerro Porteño, partido donde salió como segundo finalista el equipo brasilero (2-1).

KERSHAW HACE HISTORIA.- El lanzador de los Dodgers de Los Angeles, Clayton Kershaw, ganó el premio MVP de la Liga Nacional, y se convirtió en el primer serpentinero desde Bob Gibson en 1968 en ganar tal galardón y el Cy Young en una misma temporada. En la Americana, el jardinero de los Angelinos, Mike Trout, fue MVP de manera unánime, en una votación donde terminó segundo el criollo Víctor Martínez.

Londres.- La selección de fútbol de Colombia disputará en Londres ante Estados Unidos su pe-núltimo partido del año en un amistoso que le servirá al técnico argentino José Pekerman para ensayar alternativas por las bajas por lesiones.

Pekerman convocó a 25 jugadores para los com-promisos contra Estados Unidos y Eslovenia, que se jugará el próximo martes en Liubliana, pero dos de los llamados no podrán ser tenidos en cuenta por lesiones: el zaguero Éder Álvarez Balanta y el volante Fredy Guarín.

El técnico no pudo convocar para estos parti-dos de fogueo al atacante Radamel Falcao García, quien hace algunos días sufrió una lesión que lo ha alejado de las canchas con el Manchester Uni-ted, ni al arquero titular David Ospina.

Según Pekerman, el nuevo ciclo de entrena-mientos de la selección ha sido muy importante porque le permite afianzar criterios de cara a la Copa América de 2015 en Chile, aunque lamentó que las lesiones afecten a jugadores que han sido claves en su sistema.

No obstante, dijo que los nuevos convocados, en referencia a los porteros José Fernando Cuadrado y Leandro Castellanos, los defensas Pedro Franco, Jeison Murillo, Daniel Bocanegra y Brayan Angulo, y los volantes Edwin Cardona y Jimmi Chará, sa-brán llenar las vacantes disponibles.

“Estos encuentros con los jugadores para noso-tros son muy importantes porque este es el trabajo que necesitamos para crecer. Es un poco la prepa-ración que buscamos hacia un mejor futuro”, dijo Pekerman en una conferencia de prensa en la vís-pera del partido.

Al referirse a Estados Unidos, Pekerman lo cata-logó como “un equipo muy fuerte” que le permiti-rá a Colombia enfrentar a un sistema diferente.

Durante los entrenamientos de esta semana en la capital británica, el volante James Rodríguez dijo que está disponible para jugar como lo requie-ra Pekerman, en una posición de clásico armador o en el sector de la cancha donde lo ha puesto Car-lo Ancelotti en el Real Madrid.

“Siempre tengo que estar abierto a todo. En el Real Madrid juego más atrás, aquí puedo jugar más de ‘10’, de punta, tengo más libertad, pero debo estar atento a todo y abierto a lo que quiera José (Pekerman)”, manifestó.

El volante Abel Aguilar expresó que Colombia debe cuidarse de Estados Unidos porque es “una selección que ha avanzado mucho en los últimos años y tiene buenos jugadores en todas las líneas”, mientras que su compañero en el mediocampo Carlos Sánchez dijo sobre el equipo de Klinsmann que “juega muy bien al fútbol”.

El mediocampista Juan Fernando Cuadrado consideró que para la preparación de Colombia de cara a la Copa América cerrar el año con sendos triunfos ante Estados Unidos y Eslovenia “sería magnífico”.

Klinsmann hizo una mezcla de jugadores vete-ranos y jóvenes para los partidos ante Colombia e Irlanda (el martes 18, en Dublín), con el objetivo de que estos últimos vayan adquiriendo experiencia.

“Queremos que los veteranos sean mentores de los jóvenes dentro y fuera de la cancha y que los jóvenes aprovechen la oportunidad y crezcan con la experiencia. (Dpa)

Las Águilas amanecieron en el primer lugar de la clasificación, registrando un record de 21-7.

FOTO ARCHIVO

Será el tercer partido oficial para “Chita” Sanvicente en el banquillo

Venezuela prueba variantes ante Chile

Los jugadores criollos están entrenando en Santiago desde el pasado martes

n Jorge Alberto Muziotti [email protected]

La selección venezolana de fútbol jugará esta tar-de, a partir de las 6:30 pm, ante su similar de

Chile en la localidad austral de Talcahuano, en lo que será el ter-cer duelo oficial de los criollos bajo el mando del estratega gua-yanés Noel Sanvicente.

“Chita” estará buscando su primer triunfo en el banquillo de La Vinotinto, recordando que en septiembre disputó par de encuentros en tierras asiáticas, donde perdió primero por 3-1 ante Corea del Sur, y luego me-joró un poco el rendimiento para igualar 2-2 con Japón.

Desde el martes, los jugadores convocados por Sanvicente se encuentran entrenando en San-tiago, y no fue sino hasta este jueves que la nómina se comple-tó con la incorporación del vo-lante Luis Manuel Seijas.

El choque, además, marcará el regreso a la selección del jugador de los Xolos de Tijuana y capitán del seleccionado, Juan Arango, mientras que otros futbolistas importantes como Tomás Rin-cón, Roberto Rosales, Fernando Amorebieta y Alejandro Guerra se perderán la cita por lesión.

Sanvicente tampoco podrá contar por sanción con su golea-dor José Salomón Rondón, aun-que pretende mostrar un equipo agresivo que pueda complicar a Chile desde el arranque. “Hay que salir a jugar y ser atrevidos. Intentaremos manejar la pelo-ta y ser profundos para crearles complicaciones a los chilenos”, sentenció “Chita”.

Por su parte, Arango se integró a los entrenamientos el miérco-les, e indicó estar listo y prepara-do para aportar y, según sus pa-labras, “estar preparado para la Copa América”. “Me pareció bas-tante bueno (el encuentro con su nuevo entrenador). Tengo que adaptarme a lo que él quiere y poco a poco lo intentaré”, decla-ró el mediocampista al programa Conexión Goleadora.

Producto de las ausencias, Sanvicente tendrá la oportuni-dad de probar a distintos jugado-

res, como por ejemplo al delantero Nicolás “Miku” Fedor, quien podría estar formando en el ataque junto a Mario Rondón.

De igual manera, se espera que la primera línea de volantes esté teñida de “negriazul”, con la for-mación de los jugadores de Mineros de Guayana Rafael Acosta y Edgar Jiménez.

“Vinimos a probar a varios juga-dores que pelearán por una opor-tunidad. Quiero ver la respuesta del grupo frente a la exigencia que tendremos en la Copa América y la eliminatoria”, aseguró Sanvicente.

Un equipo genialLa tarea para Venezuela será dura,

ya que al frente está nada menos que Chile, uno de los mejores equi-pos del continente en la actualidad.

El equipo del argentino Jorge Sampaoli estará comandado por sus máximas figuras como lo son Alexis Sánchez y Arturo Vidal, se-cundados por futbolistas de alto ni-vel como Gary Medel, Jorge Valdivia y Eduardo Vargas.

También estarán presentes Mar-celo Díaz y Mauricio Isla.

De hecho, la convocatoria de Sampaoli es prácticamente la mis-ma que disputó el Mundial en Brasil, sólo con la novedad del defensor ju-venil Igor Lichnovski, quien podría jugar en la zaga junto a Medel.

El encuentro, a jugarse en la su-

Renny Vega dirá adiós Luego de 18 años como profesional, el guardameta Renny Vega anunció que colgará los guantes.Vega confirmó la decisión a través de su cuenta oficial en la red social Instagram, donde afirmó “estar cansado de muchas cosas, dentro y fuera de la cancha”.“Llegó el momento de apartarme un poco, se me está abriendo una oportunidad en mi carrera y quiero aprovecharla al máximo, fue una decisión que pensé bastante bien, estoy un poco triste, me quedaran seis o siete meses que es lo que tengo de contrato con el club (De-portivo La Guaira) y quiero cerrar bien un ciclo”, señaló el arquero contacto telefónico con el diario Líder.De igual manera, indicó que le gustaría estar en la Copa América.

n Estibenson Edgardo Díaz [email protected]

Las Águilas del Zulia aprove-charon los errores de los Leones del Caracas, para imponerse por segundo día consecutivo a los capitalinos. En esta ocasión con pizarra final de 3x1. En el estadio Luis Aparicio “El Gran-de” de Maracaibo.

El encuentro se mantuvo igualado hasta la el cierre de la sexta entrada, cuando los de casa dieron el golpe en la mesa, al fabricar dos carreras.

Giovanny Urshela remolcó la primera carreras con un triple.posteriormente llegaría al plato con un elevado de sacrificio de Alí Castillo, para sumar cifras definitivas y poner la pizarra 3x1.

Ryan O’Rourke (1-1) se quedó con la victoria. Mientras que Jared Lansford (0-1) cargó con la victoria luego de tolerar una

Águilas concretaron la barrida en casa ante los LeonesFOTO AVS

FOTO PRENSA FVF

Cautos con el “Panda” Por un puesto en la finalA pesar de estar conscientes de que perderían una pieza muy valiosa en su estructura, los Gigantes de San Francisco se toman con calma la posibilidad de pactar un nuevo contrato con Pablo Sandoval. Mientras en la bahía aún piensan en qué ofrecer, los Medias Rojas de Boston planean una ofensiva millonaria para hacerse del “Panda” venezolano. (Lea más en nuestra edición web)

Deportivo La Guaira y Carabobo partirán con ventaja sobre sus rivales este domingo, cuando se estén disputando los choque de vuelta por las semifinales de la Copa Venezuela, de donde saldrán los dos finalistas. La Guaira consiguió una victoria de 2-1 como visitante sobre el sorprendente Arroceros de Calabozo, que buscarán voltear la historia en Caracas; mientras que los valencianos recibirán a Trujillanos, en una llave que marcha 0-0.

FOTO AVSFOTO ARCHIVO

victoria en un tercio de labor.Con esta victoria los marabi-

nos se apoderan del primer lugar, tomando en cuenta que Caribes cayó ante los Cardenales en Bar-quisimeto.

Cardenales 7 / Caribes 3Un rally de cuatro carreras en la

primera entrada y tres en la sép-tima, marcaron el rumbo de los

Cardenales de Lara que barrieron a Caribes de Anzoátegui, luego de vencerlos 7x3, en el Antonio Herre-ra Gutiérrez de Barquisimeto.

Gabriel Noriega fue uno de los verdugos de Caribes, el campo-corto de Lara ligó de 5-4, sonó su segundo jonrón del año, y empujó tres carreras.

A pesar de permitir dos carre-ras en seis entradas, Terry Doyle

(2-2) sumó su segunda victoria de la temporada. Mientras que Austin Fleet fue el derrotado luego de to-lerar cuatro carreras en un tercio de trabajo.

Luis Vizcaíno consiguió su quin-to salvado de la temporada, luego de retirar a los cinco hombres que enfrentó.

Tigres 8 / Tiburones 3Eduardo Escobar y Avisail García

ligaron cuadrangular, en la victoria de los Tigres de Aragua sobre los Ti-burones de La Guaira 8x3. En el José Pérez Colmenares de Maracay.

Escobar fue le mejor de la no-che, el campocoto registró noche perfecta al irse de 3-3, con jonrón tres anotadas y una remolcada. Por otra parte Avisail García también respondió con el madero, al ligar de 5-3 con jonrón y una carrera impul-sada.

César Carrillo (2-1) fue el gana-dor del juego. Mientras que Darin Gorski (0-1) cargó con la derrota.

vs vs

vs vs

En Caracas 7:30 pm

En Maracaibo 7:30 pm

En Porlamar 7:30 pm

En Valencia 7:30 pm

reña Talcahuano, será pitado por el paraguayo Antonio Arias.

La selección venezolana, tras el partido ante los chilenos, comen-zará a preparar lo que será el duelo del martes ante Bolivia en La Paz.

Se preparan en la alturaPrecisamente, Bolivia inició sus

entrenamientos de cara a ese cho-que ante La Vinotinto el próximo martes.

Bajo las órdenes del argentino Néstor Clausen, quien estarará como técnico de manera interina en lugar de Maurcio Soria, la selección del altiplano practicó con varios de sus elementos más importantes a excepción del delantero Marcelo Moreno Martins, quien se incorpo-rará el fin de semana.

“Ojalá tengamos un buen partido y podamos ganar. Siempre es moti-vante convertir, hacer goles en la se-lección para uno es lo máximo”, dijo el atacante Carlos Saucedo, quien anotó los dos tantos de su equipo en el empate 2-2 en el último amistoso, casualmente, ante Chile.

Para el cotejo, Bolivia presenta par de novedades, como el argenti-no nacionalizado Damián Lizio y el volante Martín Smerdberg-Dalen-ce, quien es de origen sueco.

Colombia con bajas ante EEUUEl cuadro cafetero que viene de un gran mundial se medirá a los Estados Unidos con algunas caras nuevas.

Colombia ya se entrenó en Londres y este viernes se medirá a los Estados Unidos

Page 6: 14 11 2014

¡Aunque Ud. No Lo Crea! de Ripley

Londres.- Con una actuación super-lativa, el suizo Roger Federer humilló al británico Andy Murray y avanzó a las semifinales del Masters de tenis de Londres junto al japonés Kei Nishikori.

Número dos del ranking, Federer venció por 6-0 y 6-1 a Murray, mien-tras que Nishikori derrotó más tem-prano por 4-6, 6-4 y 6-1 al español David Ferrer, que ingresó en reem-plazo del lesionado canadiense Milos Raonic.

Federer quedó así en la cima del Gru-po B, con tres victorias sin ceder un set. Nishikori, con dos triunfos, clasificó como segundo y celebró un nuevo hito para el tenis asiático, que por primera vez tiene a un jugador en el torneo que reúne a las ocho mejores raquetas de la temporada.

n Iván García Marrero [email protected]

Tal y como ha venido siendo la po-lítica de difusión de los directivos del Guayana Automóvil Club, este jueves se llevó a cabo la última reunión con los medios de comunicación donde dieron a conocer los últimos detalles del cierre de la temporada automovilística con la culminación del campeonato Guayana Endurance Series, él cual cumplirá su tercera válida oficial.

El Dr. César Moncada, como pre-sidente del Comité Organizador del Guayana Endurance Series encabezo el pódium de esta conferencia informati-va donde además estuvieron presentes el Comisario de Competencia, Luciano Martins del TACV, al igual que Salam Souki, tesorero del TACV. Los pilotos in-ternacionales Giancarlo “Gato” Serene-lli y Gabriel Giemma también formaron parte del presídium junto al pilotos de piques en asfalto, Héctor Adrian.

Bandera a cuadros y copas

Apuntó Moncada, que la carrera del domingo 16 marcará la culminación del campeonato 2014 en cuanto a las váli-das del Guayana Endurance Series, de ahí que inmediatamente de haber con-cluido la carrera, se estarán llevando a cabo las respectivas premiaciones, tan-to en la GT3 y GT4, respectivamente.

En ambas categorías se estarán dis-putando las Copas “Touring Automóvil Club de Venezuela”.

El campeonato de la categoría GT3 viene siendo dominado por la pareja de pilotos conformada por Trezza y Doucas con 400 puntos y sólo puede ser supera-do por el equipo integrado por Donguia y Gandica quienes tienen 350 puntos.

Comienzan los Centroamericanos En Guayana pensando en Bogotá A partir de este viernes 546 atletas venezolanos batallarán con gallardía y fuerza para llevar el tricolor patrio a lo más alto del podio de los XXII Juegos Centroamericanos y del Caribe, Veracruz 2014.Esta será la cuarta vez en la historia, que los Juegos Centroamericanos y del Caribe se celebrarán en territorio mexicano. La nación azteca albergó las ediciones de 1926, 1954 y 1990.

Andrés y Álex Racioppi participarán este fin de semana en la tercera y última válida del campeonato Guayana Endurance Series a realizarse en el Autódromo Internacional de Guayana, en Puerto Ordaz. La dupla tiene la posibilidad de obtener el tercer lugar de la categoría GT3, a pesar de no haber podido correr en la segunda válida del torneo.

GATURRO

TUTELANDIA

por Bron SmithCÁPSULAS MÉDICAS

Ciudad Guayana, viernes 14 de noviembre de 2014

DeportesCorreo del Caroní

GMA Vende y Alquila inmue-bles residenciales y comer-ciales, servicio de adminis-tración de bienes inmuebles y condominios, asesoría y venta de seguros en general, servicio de avalúos de in-muebles en todo el territorio nacional. WhatsApp, 0414-8753543, 0424-9503783, 0414-8512476, 0414-9885080, 0286-9232331, 0286-9233324, [email protected], www.gusmarma.net, Facebook gus-marma, Twitter @gusmarma.

Contáctanos

923.85.71

0286

¿Quiéres ver

tu anunCio aQuí?Síguenos

entwitter

facebook en

Síguenos

@CorreodelCaroni

fb.com/correodelcaroni

Roger Fede-rer no tuvo compasión con Andy Murray y lo humilló en su casa

En rueda de prensa se ultimaron los detalles del 3er Guayana Endurance Series

Federer humilla a Murray y avanza a semifinales

El Guayana Endurance Series cierra la temporada 2014

Este domingo 16 de noviem-bre se correrá la tercera edición del Gua-yana Enduran-ce Series donde se estarán disputando las Copas “Touring Automóvil Club de Venezuela” en las catego-rías GT3 y GT 4, respectiva-mente.

Arranca softbol en La Paila

“El partido no fue cómo esperaba, le deseo a Andy que tenga una buena temporada el año próximo”, añadió el suizo, que busca su séptima corona en el Masters.

El suizo, de 33 años y padre de cua-

tro hijos, ya tenía asegurado su pase a semifinales tras el triunfo previo de Nishikori, pero lejos estuvo de relajarse ante un Murray que nece-sitaba una victoria en sets corridos para mantener las opciones.

Federer no dio ninguna posibili-dad al sexto del ranking e incluso estuvo a dos puntos de lograr un histórico 6-0, 6-0, ya que Murray llegó a servir con una desventaja de 0-30 y 0-5 en el segundo set.

El escocés, que vivió una pesa-dilla ante su público, reaccionó desesperado y consiguió su primer game de partido, pero ahí se detu-vo su recuperación en un encuen-tro en el que apenas conectó siete tiros ganadores frente a 21 errores no forzados. (Dpa)

En la categoría GT4 la competencia está más reñida y sólo tras la culmina-ción de la carrera, se podrá conocer cuá-les de los equipos se queda con el título, ya que hasta cinco parejas pudieran al-zarse con el título.

Ilustres visitantesLa directiva del Guayana Automóvil

Club recibirá este fin de semana la visita de los directivos del Touring y Automó-vil Club de Venezuela, encabezados por su presidente Vincenzo Spano y José Luis Cid, presidente de la Comisión De-portiva de la misma organización.

Spano además es comisario de la

Pilotos satisfechos

Finalmente, los pilotos internacionales Giancarlo “Gato” Serenelli y Gabriel Giemma mostraron su satisfacción y agradecimiento por haber sido invitados a formar parte de esta competencia.Serenelli quién ha representado al país en categorías como la GP2 (la antesala a la Fórmula 1), tuvo palabras de elogio para con los directivos y socios del autódromo de Ciudad Guayana por el buen mantenimiento en que han logrado conservar a este circuito, para muchos el mejor del país en la actualidad.-

Federación Internacional del Au-tomóvil (FIA) y quién realizará una inspección en el autódromo “Simón Bolívar”, con el objeto de homologar dicho circuito con la clasificación de Cuarto Grado, lo cual permitiría la realización de competencias de ran-go internacional.

Por su parte, José Luis Cid estará dictado este viernes un curso de ac-tualización para oficiales de pista y autoridades del autódromo de Ciu-dad Guayana.

Los directivos del TACV estarán presentes en el acto de premiación del 3er Guayana Endurance Series.

Ya todo está listo para que este domingo 16 de Noviembre a partir de las 9:00am en las instalaciones del Estadio La Paila de inicio la I Copa Millonaria de Softbol Mo-dificado donde estará en disputa la Copa “ Pelotas Lexis”

Salvador Sánchez Presidente de la Fundación Deportiva Caciques de Bolívar Organizadora del evento informo que ya todo está listo para dar inicio al campeonato de Softbol Modificado donde contaran con la participación de 16 equipos.

El organizador del evento infor-mo que este será un campeonato que se jugara por un periodo de 3 meses, y se conformaron dos gru-pos donde clasificaran los cuatros mejores de cada grupo para pos-teriormente jugar los octavos de final es en series de tres para ganar dos de donde saldrán los cuatro equipos que jugaran la semi final que arrojara a los dos finalistas que disputaran la Copa.

El directivo comento que en la or-ganización La Paila se quiere dar la oportunidad a todas las categorías del softbol , después de finalizado este torneo , en el mes de Febrero

Los Guácharos de Monagas dieron pelea hasta el final, por segundo día seguido, pero caye-ron con ajustado marcador 79-77 sobre Protectores de Miranda, en el cuarto juego de la semifinal dis-putado en el Domo “Baudilio Díaz” de Charallave.

Los primeros minutos mostra-ron un partido abierto, además de un buen porcentaje de cancha. Los tiros desde la larga distancia fue-ron el mejor amigo de Protecto-res, donde concretaron hasta seis triples. Tres de Axiers Sucre, pero Los Guácharos remontaron con Luis Valera marcando 11 puntos, que dejó el marcador 28-25 para Miranda.

Las Aves Milenarias no tenían el pulso desde los tres puntos, pero encontraron el camino en la pintura. El trabajo colectivo fue fundamenta, además del balance defensivo. Seguía Valera inspirado y Kris Lang empató el juego dos ti-ros libres, pero José Vargas marcó antes del cierre y desniveló el jue-go (45-43).

La parte final del cotejo mos-tró las armas defensivas de cada equipo. Los Guácharos le dieron la vuelta al marcador para irse arriba. Pero Miranda mostró su potencial

estaremos arrancando con los tor-neos Modificado Látigo conjunta-mente con la Categoría Master que tendrán una duración de 4 meses .

Premiación:Primer Lugar: 50.000 BfSegundo Lugar: 20.000 Bf

InvitaciónEl comité organizador hace la

invitación a todos los amantes del Softbol de la Zona a que asistan este domingo a las instalaciones del estadio La Paila donde se estará celebrando el inicio de esta nuevo torneo de softbol que espera reunir a los máximos exponentes de la zona en esta disciplina, al igual se estarán realizando en el mismo es-tadio torneos de Domino y Truco para el disfrutes de los fanáticos.

PROGRAMACION:Domingo 16 de Noviembre9:00am Lanzamiento Inaugural

de parte del patrocinante.9:30 am Hotel Rasil vs Central

Bolivariana de Trasporte11:30 am Bravos De Cat Motors

Softball Vs Cañeros sbc01:30 am Salsa Mayor Vs Rigo

Sport.

y descontó hasta empatarlo res-tando tres minutos.

Las estrategias se cumplieron, pero los monaguenses no pudie-ron marcar, situación que la apro-vechó Protectores. En la última jugada del partido Kris Lang pudo liquidar el juego, pero la cesta tampoco quiso entrar.

Los Guácharos batallaron hasta el segundo final, pero cayeron con las botas puestas.

Los mejores anotadores fueron Luis Valera con 24 puntos y 9 re-botes, Jhornan Zamora marcó 11 puntos, Yochuar Palacios y Jorge Rondón otros nueve. Por Miranda, Gregory Vargas 22 puntos y Axiers Sucre 18, con tres triples. – Prensa Guácharos -

JUZGADO SEGUNDO DE PRIMERA INSTANCIA EN LO CIVIL Y MERCANTIL DE LA CIRCUNSCRIPCION

JUDICIAL DEL ESTADO MONAGASMaturín, Veinte (20) de Junio de 2014

204º y 155º

CARTEL DE CITACIONSE HACE SABER:

A la EMPRESA YURUARY TRAVEL, C.A. inscrita en el Registro de Comercio Nro. A-29, inscrita por ante el Registro de Información Fiscal (RIF) J-307216239, de la Circunscripción Judicial del Estado Bolívar, y debidamente registrada por ante el Registro Mercan-til Primero de la Circunscripción Judicial del Estado Bolívar, bajo el Nro. 72, Tomo 47-A-Pro, de fecha 28 de Agosto de 2008, cuyo domicilio está ubicado en Dalla Costa, San Félix, Avenida Gumilla, Terminal de pasajeros 29, Ciudad Guayana, Estado Bolívar. Ciu-dadano JOSÉ RAMÓN MORA MOLINA, Venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad Nro. 9.195.556, en su carácter de Presidente y Represen-tante Legal y Accionista de la empresa, domiciliado en Paseo Caroní, Conjunto Residencial Arivana Country Club, Edificio 7, Piso 3, Apartamento 7-32, Sector Alta Vista Sur, Puerto Ordaz, Ciudad Guaya-na, Estado Bolívar. Ciudadano DAVID JOSÉ DELGA-DILLO VALOR, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad Nro. 13.919.252, como Vice-Presidente y Accionista de la empresa YURUARY TRAVEL, C.A. y su domicilio se encuentra en la Calle Cinturón, Casa Nro. 65, Estado Bolívar, Municipio He-res, Parroquia La Sabanita, Ciudad Bolívar, cerca de la Bomba Llano Petrol, DEIBIS ASDRUBAL GONZA-LEZ OTERO, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad Nro. 17.312.787, domiciliado en la Calle Ruiz, casa Nro. 15, Sector Angostura, Municipio Heres, Parroquia Vista Hermosa, Ciudad Bolívar, Es-tado Bolívar, cerca del Ministerio de Minas, a darse por citado en el presente juicio de DAÑOS Y PERJUI-CIOS, seguido en su contra por CARMEN VANESA RODRIGUEZ, venezolana, mayor de edad, titular de la cédula de identidad Nro. 14.622.851, viuda del De Cujus José Enrique Marcano González, dentro de los Quince (15) días de despachos siguientes a la fijación, consignación y constancia en autos que del presente cartel se haga, en dos periódicos de mayor circu-lación regional, “EL CORREO DEL CARONI” y “LA PRENSA DE GUAYANA”, que editan en el Estado Bo-lívar, con el intervalo de tres (3) días entre uno y otro. Todo de conformidad con lo dispuesto por el Artículo 223 de la Ley Adjetiva. Se le conceden Tres (3) días como término de distancia de venida.Se le advierte que de no comparecer en el lapso señalado, se le nombrará Defensor Judicial con quien se entenderá la citación y demás trámites del procedimiento.Igualmente el Secretario (a) deberá fijar otro cartel igual en la morada, oficina o negocio del deman-dado. El Juez(FDO. y SELLADO)Abg. Gustavo Posada Villa

La Secretaria(FDO.)Abg. Milagro Palma

GP/njcExp. 14557

Masters de Londres

Protectores despachó a Guácharos de la LNB

Los Guácharos de Maturín batallaron hasta el final, pero quedaron eliminados por Pro-tectores

Este domin-go arranca con todo el softbol en La Paila- Foto Archivo

Page 7: 14 11 2014

La bailaora Daniela Tugues dictará cátedra este fin de semana en Andalucía Aca-demia de Baile, ubicada en el local 30 del primer piso del Centro Comer-cial Los Olivos. La visita de la artista internacional formará parte de la celebración de los 10 años de esta escuela. Los talleres están previstos para hoy, mañana y el domingo.

Hoy a partir de las 3:00 de la tarde en la Feria de la co-mida de Traki en Alta Vista, el gremio de visitadores médicos esta-rá recogiendo donativos de comida y juguetes. Lo que sea dado por los corazones caritativos será en-tregado al Hogar Madre Emilia en Unare, y a los jugue-tes a los niños del servicio de pediatría del Hospital Dr. Raúl Leoni de Guaiparo. La actividad está enmarcada en la labor social que realizan los visitadores médicos con motivo de celebrarse su día nacional el 18 de noviembre.

Este domingo se realizará la gran Fiesta de Navidad Venezolana en la Casa del Músico en San Félix. A partir de las 8:00 de la mañana podrán ir al lugar para empaparse de la época decembrina. La cita será escenario de una feria de juguetes. La Casa del Músico está ubicada en la avenida Guayana, al lado de la Casa de la Mujer, en San Félix.

Vailife Well-ness invita al Segundo sá-bado Fitness. Serán 90 mi-nutos de pura adrenalina con distintos ejercicios y sorpresas. La actividad se realizará en Club Fitness, el gimnasio ubicado dentro del Centro Ítalo Venezolano de Guayana, a partir de las 10:30 de la mañana. Habrá exhibición de tribal con Cioly Lubina, y otros atletas se estarán presentando en el evento. Para mayor información pueden contactar al siguiente número: 0416-3907072.

Este domingo se estará realizando clases de yoga a favor de Fundapro-ba, fundación dedicada al cuidado de animales abandona-dos en Ciudad Guayana. La colaboración será de 100 bolívares y hay dos turnos: el primero es a las 6:30 de la mañana, y el segundo, a las 8:00 de la mañana. La profesora Irene Urosa será la encargada de impartir las clases en el parque La Llovizna. La colaboración incluye hidratación. Para cualquier información puede comuni-carse al siguiente número telefónico: 0424-9683748.

Hoy a partir de las 9:00 de la mañana, las instalaciones de la Cámara de la Cons-trucción del estado Bolívar darán lugar al foro: “Basura en crisis, diagnósticos y soluciones”, el cual desarrollará los aspectos técnicos para el tratamiento de los dese-chos sólidos, la experiencia del reciclaje en la ciudad de Medellín, en Colombia, así como el proyecto de “Ley que regula el proceso de gestión integral y disposición final de la basura en el estado Bolívar”.El foro contará con la ponencia de los diputados al Con-sejo Legislativo del estado Bolívar (CLEB), Sait Rodríguez y César Ramírez; el ingeniero Pedro Damián Rodríguez; y Andrea Álvarez, ex funcionaria de la subsecretaría de Servicios Públicos de la Alcaldía de Medellín. (JS)

El padre José Gregorio Salazar, párroco de la iglesia Sagrada Fa-milia, en Unare II, invita a toda la colectividad a disfrutar de un día diferente en la celebración de las fiestas patronales de la parroquia.

El sacerdote explicó que las fies-tas inician con la celebración de la eucaristía a las 10:00 de la mañana, al culminar tendrán un bazar, ven-tas de productos usados en buen estado y de comida.

Además se presentará un grupo de gaitas, danzas Berejú y la Fun-dación Gran Sabana, que presenta-rá obras de teatro. Realizarán el tra-dicional bingo pero también habrá competencias de dominó, de ahí que invite a las familias a participar de la actividad.

“Es la primera vez que vamos a celebrarlo de esta forma, queremos que vengan personas de todas par-tes, hemos recibido mucha colabo-ración, y tenemos 55 patrocinan-tes, quienes nos han ayudado con la actividad”, comentó el padre.

El domingo también habrá col-chones inflables para los niños y or-ganizarán juegos tradicionales con la intención que todos participen y se integren en un día familiar.

La misa de las 8:00 de la mañana

continúa en el mismo horario, pero la de las 6:00 de la tarde se suspen-de por la actividad que será hasta las 7:00 de la noche.

El párroco invitó a todas las fa-milias que deseen acercarse ese día a la iglesia, aunque no pertenezcan a la parroquia, que lo hagan, la idea es compartir todos como una gran familia. (DP)

Ciudad Guayanaviernes 14 de noviembre de 2014 Ciudad Correo del Caroní A7

ciudadanaAgenda

Foro: Basura en Crisis

Yoga a favor de Fundaproba

Sábado fitness

Fiesta de Navidad en Casa del Músico

Colecta benéfica

Bailando con Daniela

n Diogelis Pocaterra [email protected]

El alcalde de Caroní, José Ramón López, anunció que asumirá la construc-ción del complejo habi-

tacional Villa Olímpica, en la UD-321, en San Félix, al lado de donde se construirá el hospital general de San Félix.

La información la dio en la pre-sentación del plan de inversión 2015, siendo esta la obra que des-taca dentro de una lista de priori-dades en servicios básicos como: alumbrado, vialidad, aguas servi-das y agua potable.

El alcalde manifestó que invertirán 10 millones de bolívares en la primera fase de Villa Olímpica, que consta de soluciones habitacionales para 5 mil 830 familias. El terreno de 22 hectá-reas es resguardado por 45 consejos comunales de las parroquias Dalla Costa, Chirica y Simón Bolívar.

En el proyecto se establece que construirán 27 torres de 22 pisos, los apartamentos serán de 72 metros cuadrados distribuidos en tres habi-taciones, dos baños, sala y comedor.

“Nosotros vamos a construir ca-sas, viviendas para la gente de Villa Olímpica, tenemos más sorpresas para ellos, en San Félix también se pueden construir grandes edificios y apartamentos, lo vamos a demos-trar”, manifestó López.

Este proyecto habitacional está contemplado dentro del programa 0800-MiHogar de la Gran Misión Vivienda Venezuela (GMVV) en el estado Bolívar, la Gobernación iba a ejecutarlo pero pasó a manos de la Alcaldía.

Servicios básicosLas necesidades son discutidas

en las asambleas de presupues-to participativo que hacen en las parroquias del municipio, los en-cuentros se realizan, la mayoría de las veces, en sectores populares, donde la necesidad de esa comuni-dad no es la misma que el resto de la parroquia.

Un ejemplo de esto es la parroquia Universidad, según la exposición de López, la prioridad es vialidad, pero existen otros problemas más graves como aseo urbano y seguridad, que están en el tercer y quinto lugar. Gran parte del presupuesto se va en atender servicios básicos.

El alcalde presentó una lista de las necesidades en general de la ciu-dad según las asambleas realizadas, en primer lugar está el alumbrado

Alcaldía asumirá construcción de Villa OlímpicaEl complejo habitacional para más de 5 mil 800 familias en la UD-321 es la obra que destaca dentro del plan de inversión municipal 2015 presentado por el alcalde José Ramón López.

La prioridad del plan de inversión para el próximo año sigue siendo los servicios básicos como: alumbrado, aguas servidas, vialidad y agua potable. No mencionó inversión para mejorar el servicio de aseo urbano.

El CLPP aprobó el plan de inversión 2015 que fue presentado por el alcalde de Caroní, José Ramón López

FOTO ANÍBAL BARRETO

público, seguido de vialidad, aguas servidas, agua potable y, en el últi-mo puesto, seguridad pública.

López no mencionó ningún pro-yecto para mejorar el servicio de aseo urbano, que no se encuentra dentro de las prioridades pero, evi-dentemente, existe una falla acen-tuada en el servicio que se presta en toda la ciudad.

La propuesta presentada por el alcalde es de 1.100 millones de bolívares que serán distribuidos así: plan de obras, 736 mil 244 bo-lívares; transferencia de capital a instituciones sin fines de lucro, 50 millones; fondo de emergen-cia y transferencia de capital a la República, 5 millones cada uno; inversión mobiliario y equipos, 100 millones; adquisición de equi-pos automotores, 150 millones; inversión institutos 40 millones; adquisición de edificaciones y lo-cales 5 millones; Impuesto al Valor

Agregado (IVA) 8 millones 755 mil bolívares.

El Consejo Local de Planificación Pública (CLPP) aprobó la propuesta del plan de inversión 2015 por una-nimidad.

Proyectos socioproductivos

El alcalde también se refirió, aunque sin profundizar en ello, a tres proyectos socioproductivos que se desarrollarán el próximo año dentro del plan de inversión. El primero es el centro integral de acopio, clasificación y distribución de alimentos Manuel Piar, para el cual invertirán 10 millones de bolí-vares. Para este proyecto invitó a la participación de las mujeres.

El segundo que mencionó es la bloquera socialista Manuel Piar. Este proyecto es una idea que tomó de la Gobernación del estado Zulia, en donde construyen más de 2 mil

bloques a diario. Para la construc-ción de esta planta se invertirán 10 millones de bolívares.

En el plan de inversión está la tercera etapa del Liceo Bolivaria-no de Core 8, obra que inició en el 2011, el alcalde prometió entregar-lo para el año escolar 2014-2015 pero no fue así. La inversión de esta tercera etapa es de 6 millones de bolívares.

Otra de las labores a realizar es la colocación y mejoras de las in-tersecciones de semáforos en la ciudad. Para eso está contemplado invertir 20 millones de bolívares; la instalación y reparación de de-fensas viales con 5 millones adi-cionales.

Asimismo, López anunció que el lunes iniciarán los movimientos de tierra para el nuevo cementerio municipal, que calificó como el cumplimiento de su “última pro-mesa electoral”.

Parroquias Prioridad 1 Prioridad 2 Prioridad 3 Prioridad 4 Prioridad 5 Simón Bolívar Alumbrado Aguas servidas Seguridad Educación/transporte Aseo urbano

11 de Abril Aguas servidas Vialidad Alumbrado Deporte Seguridad pública

Chirica Aguas servidas Alumbrado Vialidad Educación Actividades culturales

Vista al Sol Alumbrado Vialidad Aguas servidas Aseo urbano Educación

Dalla Costa Alumbrado Vialidad Aguas servidas Aseo urbano Seguridad

Cachamay Alumbrado Seguridad Aguas servidas Aseo urbano Vialidad

Universidad Vialidad Alumbrado público Seguridad Aguas servidas Aseo urbano

Unare Alumbrado Aguas servidas Vialidad Agua potable Actividades culturales

Pozo Verde Vialidad Agua potable Alumbrado Transporte Seguridad

Yocoima Vialidad Agua potable Salud Transporte Alumbrado

5 de Julio Vialidad Agua potable Electricidad Seguridad Alumbrado

Ciudad Alumbrado público Vialidad Aguas servidas Agua potable Seguridad

Prioridades por parroquias

Parroquia Sagrada Familia celebra fiestas patronales

Desayunar es importante para prevenir la diabetesn Diogelis Pocaterra

La diabetes es una enfermedad prevenible si se tiene una alimen-tación balanceada. Según cifras de la Organización Mundial de la Salud (OMS), en el mundo hay 366 millones de personas que la padecen. De no tomar conciencia, la cifra seguirá aumentando.

La Federación Internacional de la Diabetes celebra cada 14 de no-viembre el Día Mundial de la Dia-betes, con la intención de crear conciencia entre los individuos, de tener una dieta balanceada, baja en azúcar y harinas para pre-venirla.

El lema de este año es: “una alimentación saludable comien-za con el desayuno”; esto para resaltar la importancia que tiene la primera comida del día para la prevención de la enfermedad.

Está comprobado que no desa-yunar atenta contra el control de los niveles de azúcar en la sangre. Para las personas que tienen tra-tamientos con insulina, es funda-mental el desayuno, ya que estar en ayunas incrementa el riesgo de sufrir un episodio de hipogluce-mia, que es los niveles de azúcar en la sangre es de 70 mg/dl.

Prevenir la enfermedadAlgunos síntomas de la diabetes

son: poliuria (orinar con frecuen-cia) pérdida excesiva de peso, can-sancio, mucha sed. Aunque hay pacientes que no presentan signos y pueden tener la enfermedad.

Para prevenirla es necesario cambiar hábitos de vida, realizar ejercicio físico al menos cuatro veces por semana, una dieta ba-lanceada baja en azúcar y harinas, no fumar y evitar la ingesta de al-cohol en exceso.

Existen factores de riesgo que no pueden modificarse, como la herencia. Si algún familiar pade-ce la enfermedad hay riesgo de tenerla. Los modificables son la obesidad, el sedentarismo, el ta-baquismo, entre otros.

Es necesario el chequeo médico anual de los valores de glicemia, si detecta anormalidad de be ir de inmediato con un endocrinólogo o médico de cabecera. (DP)

Este domingo harán un bazar, presentación de grupos musicales y danzas hasta las 7:00 de la noche.

El padre José Gregorio Salazar invita a todos a disfrutar de un día en familia en honor a las fiestas de la Sagrada Familia

La primera comida del día es fundamental para prevenir la diabetes

FOTO ARCHIVO

FOTO ANÍBAL BARRETO

FOTO CORTESÍA VENEZUELA SINFÓNICA

Page 8: 14 11 2014

Ciudad Guayanaviernes 14 de noviembre de 2014

Correo del Caroní

SucesosAolívar

iudadCB

Privan de libertad a homicida de pareja en Río ClaroTres de los cuatro involucrados en el crimen ya están tras las rejas.

La presentación de Johan José Basanta Hernández se realizó el miércoles, luego de ser diferida lunes y martes

n Germán Dam V. [email protected]

Medida privativa de libertad fue dictada la tarde del miérco-les contra Johan José

Basanta Hernández, el joven de-tenido la noche del sábado por la Policía científica (Cicpc) por estar solicitado por un doble homicidio ocurrido a principios de marzo de este año en el asentamiento Río

Claro del muni-cipio Angostu-ra.

La decisión fue tomada por el Tribunal 4° de Control de Ciudad Bolívar, luego de que el acto se difiriera en dos opor-tunidades. La representación del Ministerio Público lo im-putó por los de-litos de homici-dio intencional calificado en la

ejecución de un robo agravado, por asociación para delinquir y por usurpación de identidad.

El sitio de reclusión para Johan José será el Internado Judicial de Ciudad Bolívar, mejor conocido como cárcel de Vista Hermosa. En el mismo centro están interna-dos dos de sus cómplices, quienes fueron capturados el 7 de marzo, a los cinco días de las muertes de Nitza García de Urbaneja y David Urbaneja.

Los detenidosLa muerte de la pareja se registró

a las 6:00 de la tarde del 2 de marzo en el Fundo Río Claro, cuando cua-tro sujetos armados irrumpieron

en su vivienda para robar. Mientras las víctimas eran sometidas, una intentó forcejear con los ladrones y estos abrieron fuego contra David, de 60 años, Nitza, de 52, y la hija de la pareja, Damelis Coromoto.

“Resulta que la muchacha se hizo la muerta mientras el grupo carga-ba con 15 mil bolívares, un reloj y varios celulares. Una vez se fueron, ella pidió ayuda y fue pieza clave para la identificación de la banda… quienes son azotes del sector pes-quero”, revelaron desde el Cicpc sobre el caso y la captura de tres de los cuatro involucrados en el hecho.

Días después del crimen, los

pesquisas lograron detener a Wil-ton Ramón Basanta Hernández y a Darwin Ibrahim Villegas Polan-co. Sus capturas se realizaron en el sector Río Claro, mientras que la de

Johan José se practicó en el sector Alta Vista de Puerto Ordaz, cuando se dirigía a un puesto de comida y usaba la identificación de otro de sus hermanos.

Sólo falta uno Por el ataque contra la familia Urbaneja García, hecho en el que murieron dos personas y otra resultó herida, ya fueron detenidos tres de los cuatro involucrados: Wilton Ramón y Johan José Basanta Hernández y Darwin Ibrahim Villegas Polanco. Desde la Policía científica (Cicpc) revelaron que el único que falta por capturar es Efraín Caña Morales, sobre quien pesa la orden de captura 540-14-167 del Tribunal 4° de Control de Ciudad Bolívar; oficio emitido el 9 de marzo de este año.

Funcionarios del Cicpc prac-ticaron su cap-tura la noche del sábado en el sector Alta Vista de Puerto Ordaz. Johan José Basanta Hernández por-taba la cédula de uno de sus hermanos.

Foto Archivo

Asesinan a minero en El Manteco

Un minero de 20 años de edad fue asesinado la madrugada del miércoles en la calle principal del sector Cambural de El Manteco. La víctima caminaba hacia su re-sidencia cuando dos sujetos le sa-lieron al paso y le dispararon con una escopeta en el pecho.

Familiares de Oniver Gregorio Ruiz González contaron que te-nía varias semanas trabajando en las minas de El Manteco y que era oriundo de Guasipati, donde vi-vía con su mamá, su esposa y sus dos hijos pequeños: de 2 años y 4 meses de nacido.

La última vez que supieron de él fue el martes, cuando viajó a Guasipati a llevarle dinero a su familia. Luego regresó al poblado donde horas después fue asesina-do. Oniver Gregorio era el menor de cuatro hermanos y es la pri-mera vez que la familia pasa por una situación como esta. (GDV)

Foto Archivo

El asesinato de Oniver Gregorio Ruiz González se reportó a la 1:40 de la madrugada del miér-coles en el sector Cambural de El Manteco

Incautan 310 panelas de cocaína en UpataEl procedimiento fue realizado la mañana de este jueves por funcionarios del Destacamento de Comandos Rurales 629 de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) en la alcabala La Romana. Una persona resultó detenida tras el hallazgo de la droga.n Germán Dam V. [email protected]

310 panelas de cocaína fueron incautadas la mañana de este jueves en la alcabala La Romana, ubicada en Upata, capital del mu-nicipio Piar. En el procedimiento, realizado por funcionarios del Destacamento de Comandos Ru-rales 629 de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB), resultó deteni-da una persona.

Al cierre de esta edición se des-conocían mayores datos sobre la incautación del alijo que se diri-gía al sur del estado Bolívar y que tiene un peso aproximado a los

317 kilos; para hoy en la mañana se espera una rueda de prensa para informar los pormenores del caso.

Desde hace tres años en la enti-dad no se hacía una “gran” incau-tación de droga, cuando entre el 24 y el 28 de julio de 2011 se halla-ron 6.659 kilos de cocaína en ma-quinarias que estaban en el muelle de Palúa y que esperaban para ser enviadas al continente europeo, específicamente a España.

Ese mismo año, pero el 8 de octubre, se hallaron 478 kilos de cocaína en el Juergen Schulte, un buque de bandera liberiana que ancló en los muelles de Ferromi-

nera Orinoco para cargar 45 mil toneladas de mineral de hierro. El aviso fue dado a la GNB por el mismo capitán del navío.

Foto AvN/Archivo

“No soy un raspacupo”“No soy un raspacupo. Yo trabajo trayendo pi-

ñas y melones desde Barquisimeto (estado Lara) y no tengo nada que ver con eso que dijeron de mí… tampoco la familia Roa Fonseca”, aseguró Martín Eduardo Ibarra Urquiola, el joven presentado por el Comando Especial Antisecuestro (CEA) como un raspacupo.

Tras la aclaratoria, el muchacho de 27 años reveló que el procedimiento se realizó la tarde del lunes y no la mañana del martes. También manifestó que el Tribunal 2° de Control le otorgó libertad plena y sin restricciones después de oídos los alegatos de la Fiscalía 11° del Ministerio Público y de la defensa en la audiencia de presentación. (GDV)

Foto Archivo

El jefe del Comando Es-pecial Antise-cuestro (CEA), José Gregorio Lezama, expli-có el miércoles que la deten-ción se debió a acusaciones de consejos comunales de Villa Central y se practicó en flagrancia

Gremios docentes defienden unidos la Casa del Educador

n Carolina Maffia

Las agrupaciones Federación Venezolana de Maes-tros (FVM Bolívar), Fenatev, SUMA-Heres y Colegio de Profesores de Venezuela anunciaron este jueves que se mantendrán en alerta ante las amenazas del gobierno regional de querer adueñarse de la Casa del Educador.

Los dirigentes gremiales del magisterio Pedro Mar-tínez, Guillermo Chaparro, María Josefina Guerra, Tulio Rodríguez y Erario Armario, elevaron sus voces de protesta a una acción que consideran un atropello, y anunciaron que se declaran en sesión permanente en resguardo del inmueble frente a las amenazas de desalojo del Ejecutivo regional.

“Jamás nos vamos a arrodillar, seguiremos defen-diendo a los educadores y sus conquistas”, advirtió el presidente de la FVM en el estado Bolívar, seccional Heres, Pedro Martínez, quien considera esta medida, que aún no se oficializa, como una retaliación a los reclamos laborales que se niega a honrar el Ejecutivo, y que se ha traducido en un proceso de más de 300 de-mandas en su contra por parte de docentes jubilados.

Tita Betancourt y Eloina Guacare, maestras jubila-das, y co-fundadoras de la Casa del Educador en Ciu-dad Bolívar, mostraron su preocupación a una ame-naza que obliga a defender un bien que es patrimonio de los educadores, significando cómo lucharon para levantar esa edificación.

Esta maestra jubilada ya desde hace tres décadas, y quien además ocupó la secretaría de finanzas en la FVM en los años 60, comentó las peripecias que tu-vieron que hacer los educadores de los años 50 y 60 para lograr contar en estos tiempos con una sede sin-dical y gremial como la Casa del Educador. “Esta casa la construimos nosotros los maestros colaborando de 100 bolívares, y el día que podíamos cobrar un bono se daba un poco más”, señaló.

Algunos vecinos, y dirigentes políticos dieron su respaldo a los educadores. Los diputados Américo De Grazia y Arcadio Guzmán expresaron su solidaridad con los gremios de la docencia, y dejaron ver que to-carán esta situación en instancias nacionales.

Foto cAroLiNA MAFFiA

Unas de las fundadoras de la Casa del Educador y los gremios ase-guraron que se trata de otro atropello al magisterio

Gremios docentes defienden unidos la Casa del Educador

UDO programa culminación de semestre para febrero 2015

La decana del núcleo Bolívar de la Universidad de Oriente (UDO Bolívar), María Coromoto Ca-sado, informó que esperan culminar el semestre en curso 2-2014 a finales del mes de febrero de 2015, de acuerdo con el calendario académico aprobado por el Consejo Universitario.

Acotó que esperan no se produzcan más pro-testas, ni tomas de las instalaciones que pongan en peligro el semestre. “Es necesario que en el núcleo no se registren nuevas interrupciones de las actividades académicas, porque se pone en riesgo el semestre, en especial de la Unidad de Cursos Básicos”, dijo.

Señaló además que no habrá ningún tipo de prórroga, por lo que aquellas materias que no se cumplan en sus objetivos, se perderán.

Casado informó que el Consejo Universitario concedió derecho de palabra a los estudiantes que por casi dos meses mantuvieron tomada la sede del decanato. Destacó que se les ha dado respuesta a sus solici-tudes, incluso, señaló que en los próximos días está previsto co-mience la auditoría a la coordinación académi-ca, sólo se espera que el secretario rectoral Juan Bolaños establezca la fecha para este proce-dimiento.

Para finalizar señaló que la universidad tie-ne previsto iniciar su período de vacaciones navideñas a partir del 15 de diciembre. (CM)

Foto cAroLiNA MAFFiA

Casado señaló que espera no ocurran más interrupciones del semestre para cumplir con el calendario académico