138564343-i-ching

Upload: luisa-fernanda-tascon

Post on 14-Apr-2018

238 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/27/2019 138564343-I-Ching

    1/323

    I ChingEl libro de las mutaciones

    Incluye la traduccin del ingls al espaoldel texto principal y los comentarios de la edicin de

    Richard Wilhelm Cary F. Baynes

    As como la traduccin del ingls al espaoldel texto principal de las ediciones de

    Nigel Richmondy

    Gregory C. Richter

    Traduccin del ingls al espaol porRodolfo Soriano Nez

  • 7/27/2019 138564343-I-Ching

    2/323

    2

  • 7/27/2019 138564343-I-Ching

    3/323

    3

  • 7/27/2019 138564343-I-Ching

    4/323

    4

    1. Chien

    Lo creativoEl dragnLa fuerza

    Cielo

    El primer hexagrama est integrado por seis lneas enteras. Estas lneas enteras representan el po-der primario, un poder iluminador, dador de luz, activo, fuerte y representa tambin al espritu. Elhexagrama es consistentemente fuerte en su carcter y, dado que carece de debilidad, su esencia es elpoder o la energa.

    Su imagen es el cielo. Su energa est representada como libre de control de cualquier condi-cin fija en el espacio y est concebido, por ello, como movimiento. El tiempo est considerado como labase de este movimiento. As, el hexagrama incluye tambin el poder del tiempo y el poder de persis-

    tir en el tiempo. Es decir, el poder de la duracin.El poder representado aqu debe ser considerado en un sentido dual en trminos de su accin

    en el universo y de su accin en el mundo de las personas. En relacin con el universo, representa a laaccin poderosa y creativa de lo divino. En relacin con el mundo humano, denota la accin creativadel hombre santo, del sabio, del gobernante o lder de personas quien, gracias a su poder, despierta ydesarrolla la naturaleza superior de las personas.

    EL DICTAMENLo creativo obra sublime xito,Propicio por medio de la perseverancia.

    El principio creativo.Sublime xito. Continuar es propicio.

    CIELO. Que se realice un SACRIFICIO MAYOR.Un ORCULO FAVORABLE.

    De acuerdo con el significado original, los atri-butos (ser sublime, potencial para el xito, po-

    der para propiciar y perseverar) estn agrupa-dos en pares. Cuando una persona obtiene esteorculo, significa que el xito le ser dado desdelas profundidades ms bsicas del universo yque todo depende de la manera en que busquela felicidad y la de otros. Esta bsqueda de lafelicidad slo puede ser gracias a perseverar enlo que es correcto.

    Los significados especficos de los cuatroatributos fueron objeto de debate ya desde elorigen. La palabra china que se usa aqu comosublime significa a la letra cabeza, origen o

    grande. Por ello, Kung Tse dice al explicareste signo: Grande es en verdad el poder gene-rador de lo creativo; todos los seres deben suinicio a este poder. Este poder est presente entodo el cielo.

    Esto es as porque este principio contie-ne los otros tres tambin. El inicio de todas lascosas se encuentra an en el ms all, comoidea que todava debe hacerse realidad. Sin

  • 7/27/2019 138564343-I-Ching

    5/323

    5

    embargo, lo creativo es capaz de dar forma aestos arquetipos de ideas.

    Esto queda indicado gracias a la palabraxito y al hecho que el proceso est representa-do por una imagen de la naturaleza. Las nubespasan y la lluvia hace su trabajo y todos los seres

    individuales fluyen hasta tomar sus formas.Aplicado al mundo de las relaciones en-

    tre personas, estos atributos muestran a lapersona superior la ruta para lograr un xitonotable: Dado que la persona superior ve congran claridad las causas y los efectos, ella com-pleta los seis pasos en el momento adecuado yasciende rumbo al cielo en el momento ptimo,como si fueran seis dragones.

    Los seis pasos son las seis distintas po-siciones en el hexagrama, que estn represen-tadas ms adelante por el smbolo del dragn.Aqu se demuestra que el camino del xito seencuentra en un asimilar y dar vigencia al an-dar del universo, el Tao, quecomo una ley querecorre de principio a fin, hace que todos losfenmenos ocurran en el momento adecuado.

    As, cada paso que se anda adelante esuna preparacin para el siguiente. El tiempo noes un obstculo ya, sino el medio para hacerrealidad lo que es una posibilidad. Al acto de lacreacin, que se expresa en los atributos de su-blimidad y xito, se le suma el trabajo de conser-

    vacin se presenta como una constante actuali-zacin y diferenciacin de la forma. Esto se ex-presa en dos trminos propicio; es decir, lacondicin que hace que una cosa o persona seafavorable o se inclina a hacer algo,1 y perseve-rante, es decir, firme en hacer lo correcto. Elcurso de lo creativo altera y da forma a los sereshasta que cada uno logra su verdadera y espec-fica naturaleza, luego los mantiene en conformi-

    dad con la Gran Armona. De este modo, semuestra a s mismo como propicio por perseve-rante, como propicio gracias a la perseverancia.

    Respecto a la esfera de la actividadhumana demuestra cmo la persona superiortrae paz y seguridad al mundo gracias a su acti-

    vidad creadora de orden: La persona superior seencuentra muy por encima de la multitud de losseres, y todas las tierras estn unidas en paz.

    Otra lnea de reflexin va ms lejos alseparar las palabras sublime, xito, propi-cio y perseverancia y establece paralelos en-tre esos atributos y las cuatro virtudes cardina-les de la humanidad. Lo sublime que, comoprincipio fundamental, involucra a todos losotros atributos, est vinculado con el amor. Elxito est vinculado con las costumbres y lamoral, que regula y organiza las expresiones deamor y, en consecuencia, las hace exitosas. Lopropicio est relacionado con la justicia, quecrea las condiciones para que cada cual recibalo que corresponde a su ser, lo que se le debedar y lo que constituye su felicidad. El atributode la perseverancia est correlacionado con lasabidura, que discierne las leyes inmutablespor las que todo pasa y puede, en consecuencia,generar condiciones duraderas.

    Esta lnea de pensamiento, ya presenteen el comentario llamado Wn Yen, form ms

    tarde el puente que conect la filosofa de lascinco etapas (elementos) de cambio, como estplanteada en El libro de historia(Su Ching), conla filosofa de El libro de los cambios (I Ching),basado exclusivamente en la polaridad entre losprincipios positivo y negativo. En el curso deltiempo, esta combinacin de dos sistemas depensamiento abri el camino para un creciente-mente intrincado simbolismo numrico.

  • 7/27/2019 138564343-I-Ching

    6/323

    6

    LA IMAGENEl movimiento de El cieloes pleno de poder.

    As, la persona superior, se hace a s misma fuerte e incansable.

    Dado que slo existe un cielo, la duplicacin del trigrama Chien, del cual el cielo es la imagen, indica el

    movimiento del cielo. Una revolucin completa del cielo hace un da y la repeticin del trigrama significaque cada da est seguido por otro. Esto crea la idea del tiempo. Dado que es el mismo cielo con un movi-miento incansable, tambin est planteada la idea de la duracin tanto en el tiempo como ms all deltiempo, un movimiento que nunca se detiene ni se retrasa, del mismo modo que un da sigue al prximoen un devenir sin final. Esta duracin en el tiempo es la imagen del poder inherente en lo creativo. Conesta imagen como modelo, la persona sabia est en condiciones de definir el mejor camino para desarro-llarse a s mismo de modo que su influencia perdure. La persona superior debe fortalecerse en todos lossentidos y lo logra al desterrar todo lo que sea inferior y degradante. As, la persona superior alcanza lacondicin de incansable que depende de limitar de manera consciente los campos de su actividad.

    1. El dragn creativo. Disea y crea tu propia vida. Cules son tus objetivos? Cmo puedes alcan-

    zarlos? El dragn sabio dice s a la vida. S un triunfador! Camina incansablemente en el caminodel amor que todo lo abarca. Supremo xito.

    LAS DIFERENTES LNEASAl comienzo un nueve significa:

    Dragn oculto.No actes.

    Dragn oculto.No actes.

    El DRAGN est SUMERGIDO.NO ACTES.

    En China, el dragn tiene un significado muy dis-tinto al que se le da a esa figura mtica en occiden-te. En China es un smbolo de la fuerza, cargada deelectricidad; una figura dinmica que despierta,que se manifiesta, en las tormentas elctricas. Enel invierno, esta energa se refugia en la tierra. Enlos primeros das del verano, se nuevamente, surgeen el cielo como trueno y relmpago.

    Aqu, esta fuerza creativa an est ocultabajo la tierra y, por ello, no tiene efecto. En trmi-nos de las relaciones entre personas, simboliza auna persona superior que an permanece anni-ma. Esa persona es leal a s misma. No admite lainfluencia que generan los xitos externos; confaen su fuerza y, as, se toma su tiempo. De ah quesea correcto que quien consulta el orculo y obtieneesta lnea espere en la tranquila fortaleza de la

    paciencia. El tiempo se cumple a s mismo. Uno nodebe temer que no se cumpla una fuerte voluntad.Lo importante es no gastar la propia fuerza prema-turamente en un intento de obtener por la fuerzaalgo que, segn el tiempo, todava no madura.

    2. El dragn oculto. El dragn sabio vive solo y no se involucra en asuntos mundanos. Se concentra en sudesarrollo espiritual.

  • 7/27/2019 138564343-I-Ching

    7/323

    7

    Nueve en el segundo puesto significa:Dragn que aparece en el campo.Es propicio ver a la gran persona.

    Dragn en el claro.Es una ventaja ver a la gran persona

    VES un DRAGN EN el CAMPO.Es FAVORABLE VER a la GRAN PERSONA.

    Aqu los efectos del poder iluminador se em-piezan a manifestar por s mismos. En trmi-nos de los asuntos humanos, esto significa que

    la gran persona aparece en su campo preferidode actividad. Todava no est en una posicindirectiva, pero est ya con sus compaeros.

    Sin embargo, lo que lo distingue de losotros es la seriedad de su propsito, su confia-bilidad a toda prueba, as como la influenciaque ejerce en su entorno sin un esfuerzo cons-ciente. Tal persona est destinada a ganargran influencia y a poner el mundo en orden.Por ello es que es favorable acudir con ella.

    3. El dragn bendecido. Antes de que el dragn acte, obtiene la bendicin del cielo. Medita en elmantra Om. Dios, pido tu gua y ayuda en mi camino. Acta consistentemente a partir del dictadode tu verdad interior y tu sabidura y recibe la bendicin del cielo.

    Nueve en el tercer puesto significa:La persona superiorEs activamente creativa todo el da.De noche, su mente an se ocupa de asuntos.Peligro. Sin culpa.

    Todo el da,La persona superior est ocupadaY en la noche su mente est ocupada.Peligro, sin error.

    La PERSONA NOBLETRABAJA y TRABAJAAl FINAL del DA yVIGILA en la NOCHE.PELIGRO, SIN DAO.

    Una esfera de influencia se abre para la personasuperior. Su fama crece. Las masas se renen entorno suyo. Su poder interior es adecuado pararealizar la creciente actividad pblica. Hay todotipo de cosas que deben hacerse y, cuando otrosdescansan, sus planes y preocupaciones presionanan a la persona superior.

    Sin embargo, el peligro yace aqu, en ellugar de transicin entre las regiones bajas y lasalturas. Muchas personas superiores se hanarruinado por la presin que ejercen sobre ellaslas masas que termina por sacarlas de su curso.La ambicin ha destruido su integridad. Sin em-bargo, la verdadera grandeza no se ve afectadapor las tentaciones. Quien permanece en contacto

    con el tiempo que despunta y con las demandasque plantea, ser suficientemente prudente paraevitar errores y permanecer libre de culpa.

    4. El dragn diligente. El dragn se mantiene firme en su camino de sabidura. Est constantementeconsciente de cada paso que da en su camino. Se concentra en sus objetivos positivos y sigue un buenplan para realizarlos. Quienes trabajan efectivamente cosechan un buen karma por sus esfuerzos.

  • 7/27/2019 138564343-I-Ching

    8/323

    8

    Nueve en el cuarto puesto significa:Peligroso vuelo sobre los barrancos.Sin culpa.

    Va y viene al borde del precipicio.Sin error.

    QUIZS el dragn NADA EN el POZO.SIN DAO.

    Se ha alcanzado un lugar de transicin y esposible hacer una eleccin libre. Una dobleposibilidad se le presenta a la persona supe-rior. Puede elevarse a las alturas y desempe-

    ar un papel importante en el mundo o sepuede retirar a la soledad y desarrollarse a smismo.

    La persona superior puede andar elcamino del hroe o el del santo sabio que buscael retiro. No hay una ley general para decidir.Si la persona acta consistentemente y per-manece leal a s misma, encontrar el caminoque sea adecuado para ello. Actuar as es co-rrecto y no hay culpa en ello.

    5. El dragn astuto. La situacin es difcil. Recorre tu camino con sabidura e intuicin. Mantente enel camino que es correcto para ti. Mientras seas honesto contigo mismo, eres libre de tomar una deci-sin, Qu te dice tu intelecto? Qu te dicen tus sentimientos? Cuando ambos coincidan lograrssalir victorioso.

    Nueve en el quinto puesto significa:Dragones que vuelan en los cielos.Es propicio ver a la persona superior.

    Dragones que vuelan en el cielo.Es ventajoso ver a la gran persona.

    El DRAGN VOLADOR est EN el cielo.

    Es FAVORABLE VER a la GRAN PERSONA.

    Aqu la persona superior ha alcanzado la esfe-ra de los seres celestiales. Su influencia sehace visible para el mundo. Quien le vea puede

    considerarse bendecido. Kung-Tse dice acercade esta lnea:Las cosas que estn de acuerdo vibran

    de consuno. Las cosas que son afines en sunaturaleza ms profunda se buscan mutua-mente. El agua fluye a donde est la humedad,el fuego se orienta a donde est seco. Las nu-bes, el aliento del cielo, sigue al dragn y elviento, el aliento de la tierra, sigue al tigre.

    As, la persona sabia se eleva y todaslas creaturas lo siguen con sus ojos. Lo que hanacido del cielo se considera afn con lo que

    est arriba. Lo que ha nacido de la tierra sesiente afn con lo que est abajo. Cada unosigue a su especie.

    6. El dragn victorioso. Conctate con lo divino, con lo superior todos los das y triunfars. Entre lasbuenas herramientas para conectarte con lo divino estn el orculo, la oracin, las mantras, la medi-tacin y la lectura de textos espirituales.

  • 7/27/2019 138564343-I-Ching

    9/323

    9

    Al tope un nueve significa:El dragn arrogante tendr motivo para arrepentirse.

    Dragn arrogante. Lamento

    El DRAGN vuela DEMASIADO ALTO. LAMENTOS.

    Cuando una persona busca la cima con tantoempeo que pierde el contacto con el resto de lahumanidad, se asla y ello, necesariamente,lleva al fracaso. Esta lnea advierte sobre los

    riesgos de comprometerse con tareas titnicasque rebasan la propia capacidad. Una cadaviolenta podra ser la consecuencia.

    7. El dragn humilde. El dragn acta humilde y modestamente en el mundo mientras recorre su caminoespiritual. El orgullo es una suerte de nudo interior que impide acceder a la iluminacin. Qu pensamien-tos impiden someter tu orgullo y ser un dragn exitoso gracias a la humildad? Piensa en el sufrimiento entu vida y el mundo. Mi sufrimiento en la vida es El sufrimiento en el mundo es... Enva luz a todos losseres: Envo luz a Que todos los seres sean felices! Que el mundo sea feliz! De esta forma mantendrstu humildad interior y crecers eternamente en el amor, la fortaleza y la felicidad.

    Cuando todas las lneas son nueve significa:Un grupo de dragones sin cabeza vuela.Buena fortuna.

    VES una PARVADA de DRAGONES ACFALOS.AUSPICIOSO.

    Cuando en todas las lneas aparece el nmeronueve, significa que el hexagrama est en mo-vimiento hacia el hexagrama Kun, lo recepti-vo, cuyo carcter es la devocin. La fortalezade lo creativo y la suavidad de lo receptivo seunen. La fortaleza esta indicada por el grupode dragones que vuela y por el hecho es quesus cabezas estn ocultas. Esto significa que lasuavidad en la accin unida a la fortaleza de ladecisin trae la buena ventura.

  • 7/27/2019 138564343-I-Ching

    10/323

    10

    2. Kun

    Lo receptivoEl campoEl agua

    Tierra

    Este hexagrama est formado slo por lneas quebradas. Las lneas quebradas representan el poder fun-damental receptivo, oscuro, que cede, del yin. El atributo del hexagrama es la tierra. Es el complementoperfecto de lo creativoel complemento, no su opuestopues lo receptivo no combate a lo creativo, locomplementa. Representa a la naturaleza en contraste con el espritu, la tierra en contraste con el cielo, elespacio frente al tiempo, el principio maternal-femenino frente a lo paternal-masculino. Sin embargo,aplicado a los asuntos humanos, el principio de esta relacin de complementariedad se encuentra no sloen la relacin entre un hombre y una mujer.

    De hecho, incluso en el individuo aparece esta dualidad en la coexistencia del mundo espiritual y

    el mundo sensorial. Pero, en sentido estricto, no hay un real dualismo aqu, pues existe una clara relacinjerrquica entre ambos principios. Por s mismo, el devenir de lo receptivo es tan importante como lo crea-tivo, pero el atributo de la devocin define el lugar ocupado por este poder fundamental en relacin con locreativo. Dado que lo receptivo debe ser activado y dirigido por lo creativo. Es as como produce bien. Slocuando abandona su posicin y trata de ser igual, par a par, con lo creativo, se convierte en algo malo. Elresultado es una oposicin con y en lucha contra lo creativo, lo que genera mal para ambos.

    EL DICTAMENLo receptivo produce un sublime xito,Propicio por la perseverancia de una yegua.Si la persona superior emprende algo

    Y trata de dirigir, se pierde;Pero, si va en seguimiento, encuentra gua.Favorece encontrar amigos en el oeste y el sur,Y dejar de lado los amigos en el este y el norte.La callada perseverancia trae buena ventura.

    El elemento receptivo trae sublime xito.El smbolo de una yegua.Al principio, la persona dirige y pierde,Luego sigue y recibe apoyo.Amigos en el oeste y el sur, no en el este y el norte.Es benfica una pacfica continuacin.

    TIERRA. Que se realice un SACRIFICIO MAYOR.El ORCULO DE unaYEGUA es FAVORABLE.La PERSONA NOBLE PROCEDE CON un PROPSITO.Podras, al PRINCIPIO, PERDERTE;Pero DESPUS, GANARS unAMO.FAVORABLE. GANARS unAMIGO en el SUDOESTE,PERDERS unAMIGO en el NORESTE.El ORCULO de PAZ esAUSPICIOSO.

    Los cuatro aspectos fundamentales de lo crea-tivo, sublime xito, propicio por medio de laperseverancia tambin le corresponden a lo

    receptivo. En este caso, sin embargo, la perse-verancia se define de manera ms precisa: esla perseverancia de una yegua. Lo receptivodenota una realidad espacial en contraste conla potencialidad espiritual de lo creativo.

    El potencial se hace realidad y lo espi-ritual adquiere dimensiones espaciales pormedio de una definicin calificadora especfica.As, la calificacin de una yegua, se agrega ala idea de perseverancia. El caballo pertenecea la tierra como el dragn pertenece al cielo.Su incansable ir y venir sobre los llanos es un

    smbolo de la vastedad de la tierra. Se escogeeste smbolo pues la yegua combina la fortale-za y la rapidez de un caballo con la gentileza yla devocin de la vaca. Slo gracias a que lanaturaleza, en sus millones de formas, se co-rresponde con los millones de impulsos de locreativo puede hacer estos impulsos reales.

    La riqueza de la naturaleza se encuen-tra en su poder para nutrir a todo ser viviente;

  • 7/27/2019 138564343-I-Ching

    11/323

    11

    su grandeza radica en su poder para darlesbelleza y esplendor. As, prospera todo lo quevive. Es lo creativo lo que crea las cosas, perolo receptivo los trae a la vida.

    Aplicado a los asuntos humanos, enconsecuencia, lo que el hexagrama indica es la

    accin de conformidad con la situacin. Lapersona en cuestin no est en una posicinindependiente. Acta como un asistente. Estosignifica que esa persona debe lograr algo. Noes su tarea tratar de dirigir. Eso slo le haraperder su camino. Lo que debe hacer es dejar-se dirigir. Esa persona no avanza ciegamente,sino que aprende de la situacin lo que se es-pera de ella y luego sigue este sealamientodel destino.

    Dado que hay algo que debe hacerse,necesitamos amigos y ayudantes a la hora deltrabajo y el esfuerzo, una vez que las ideas se

    han definido claramente. El tiempo del trabajoy el esfuerzo est indicado por el oeste y el sur,pues oeste y sur representan el lugar en que loreceptivo trabaja para lo creativo, como la na-turaleza hace en el verano y el otoo. Si en esasituacin uno no moviliza todos sus poderes, el

    trabajo a realizarse no ser hecho. De ah que,para encontrar amigos, sea necesario encon-trar gua, direccin.

    En adicin a este tiempo de trabajo yesfuerzo, tambin es necesario planear y porello es necesaria la soledad. El este simbolizael lugar en el que una persona recibe rdenesde su superior y el norte el lugar en el quereporta lo que ha hecho. En ese tiempo, la per-sona debe estar sola y permanecer objetiva. Enesta hora sagrada debe vivir sin compaeros,de modo que la pureza del momento no seaarruinada por odios o preferencias ficticias.

    LA IMAGENLa condicin de La tierraes

    Darse mientras recibe.As, la persona superior,

    La que posee grandeza de carcter,

    Sostiene el mundo exterior.

    As como slo hay un cielo, as tambin slo hay una tierra. En el hexagrama El cielo, la duplicacindel trigrama implica la duracin en el tiempo, pero en el hexagrama La tierra, la duplicacin implicala solidez y la extensin en el espacio pues la tierra sostiene y preserva todas las cosas que viven y semueven sobre ella.

    La tierra, en su devocin, es decir en su entrega, en su darse a s misma, sostiene todas lascosas, buenas y malas, sin excepcin. Del mismo modo en que la persona superior engrandece sucarcter, se purifica y gana poder para sostenerse, tambin es capaz de sostener y apoyar a las perso-nas y las cosas.

    8. El campo. La persona sabia se concentra en sus objetivos y encuentra su camino hacia esos obje-tivos al ser flexible, al fluir como si fuera agua en un campo, que es lo que le permite superar losobstculos. La persona sabia hace lo que es posible y triunfa gracias a la perseverancia. Cules sontus objetivos? Cul es tu camino a la victoria? Adelante. Gran xito.

  • 7/27/2019 138564343-I-Ching

    12/323

    12

    LAS DIFERENTES LNEASAl comienzo un seis significa:

    Cuando hay escarcha bajo el pie,El hielo slido no est lejos.

    Escarcha bajo el pie,El hielo entonces llega.

    CAMINAS sobre ESCARCHA.

    El HIELO SLIDO LLEGA.

    Del mismo modo en que el poder dador de lavida representa la vida, el poder oscuro, losombro, representa la muerte. Cuando cae laprimera helada en el otoo, el poder de la os-curidad y el fro est en ciernes. Despus deeste primer aviso, los signos de la muerte semultiplicarn gradualmente, hasta que, deacuerdo con leyes inmutables, el crudo invier-no, con su hielo, llegue. En la vida ocurre lomismo. Despus de que aparecen algunos sig-nos, difcilmente perceptibles, de decadencia,el proceso sigue hasta que la disolucin finalocurre. Pero en la vida es posible tomar pre-

    cauciones para controlar los primeros signosde decadencia y encararlos a tiempo.

    9. Dificultades. La escarcha en el campo indica que el hielo est cerca. La persona sabia anda uncamino difcil. Triunfas gracias a la perseverancia y la sabidura.

  • 7/27/2019 138564343-I-Ching

    13/323

    13

    Seis en el segundo puesto significa:Recto, cuadrado, grande.Sin propsito,Y, an as, nada queda sin beneficio.

    Recto, amplio, grande.Sin propsito y an as logra

    RECTO, CUADRADO y GRANDE:Incluso SIN REVISIN,NADA que NO termine FAVORABLEMENTE.

    El smbolo del Cielo es el crculo y el de la Tie-rra es el cuadrado. As, la cuadratura es unacualidad primaria de la Tierra. Por otra parte,el movimiento en una lnea recta, tambincomo una magnitud, es una cualidad primariade lo creativo. Pero todas las cosas cuadradastienen su origen en una lnea recta y, a partirde esa lnea recta, forman cuerpos slidos; losplanos rectangulares, por ejemplo, son el re-sultado de lneas rectas y las magnitudes cbi-cas son producto de planos rectangulares.

    Lo receptivo se acomoda a s mismo alas cualidades de lo creativo y las hace propias.As, un cuadrado se desarrolla a partir de una

    lnea recta y un cubo a partir de un cuadrado.Esto resulta del cumplimiento de las leyes delo creativo. Nada se sustrae, nada se agranda.Por ello, lo receptivo no tiene necesidad de unpropsito especial, ni de esfuerzo alguno y, sinembargo, todo se desarrolla como debe ser. Lanaturaleza crea todos los seres sin equivocar-se; en ello radica su condicin de cuadratura.Tolera a todas las creaturas por igual. Esa essu condicin de grandeza. En consecuencia,logra lo que es correcto para todos sin artificioo intenciones especiales. La persona logra la

    cspide de la sabidura cuando todo lo quehace es tan auto-evidente y sin esfuerzo comolo que la naturaleza hace.

    10. Cambio. Gran transformacin. Encuentra tu camino al ser flexible. Las cosas mejorarn sin unenorme esfuerzo. S receptivo; te guiar al xito.

  • 7/27/2019 138564343-I-Ching

    14/323

    14

    Seis en el tercer puesto significa:Lneas ocultas.Uno puede permanecer perseverante.Si acaso ests al servicio de un rey,No busques tareas; termnalas.

    Ocultar las posibilidades es correcto.Las actividades exteriores eventualmenteprosperarn.

    CONSERVA tu INTEGRIDAD yPODRS practicarADIVINACIN.QUIZSENTRARS AL SERVICIO del REY.LA FALTA DE LOGROSLLEGAR a su FIN.

    Si una persona est libre de vanidad es capazde ocultar sus habilidades y evitar que llamenla atencin demasiado pronto. As, podr ma-durar sin perturbaciones. Si las condiciones loexigen, esa persona puede entrar en la vidapblica, pero incluso eso lo har con algunaslimitaciones.

    La persona sabia alegremente deja lafama a otros. Esa persona no busca crditopara s por cosas que se han realizado, sinoque desea liberar fuerzas activas; es decir, esapersona completa sus tareas de manera queofrezcan fruto en el futuro.

    11. El maestro oculto. Es necesario mantenerse en el trasfondo. Habla poco y acta sabiamente. Noexhibas tus habilidades especiales. Acta modestamente y s una madre o un padre para todos: Env-o luz a Que todos sean felices! Que el mundo sea feliz! xito.

    Seis en el cuarto puesto significa:

    Una bolsa atada.Sin culpa, no hay elogio.

    Un bolso atado.Sin elogio, sin culpa.

    El BOLSO ha sidoATADO FIRMEMENTE.NO HAY DAO NI ELOGIO.

    El elemento oscuro se abre cuando se mueve yse cierra cuando descansa. El ms estrictorecato est indicado en este caso. El tiempo espeligroso, pues cualquier tipo de notoriedadlleva o a la enemistad con adversarios a losque no se podr presentar batalla si uno losreta o a un falso reconocimiento si uno vence.En consecuencia, la persona debe mantenerreserva, sea en soledad o en el torbellino delmundo, pues ah tambin es posible esconder-se bien de modo que nadie le conozca.

    12. Control excesivo. No te arriesgas lo suficiente, por lo que no recibes crticas, pero tampoco elogios.Podras arriesgar ms; actuar con ms coraje. Una madre est dispuesta a pelear como una leona porla felicidad de sus hijos. Avanza con coraje.

  • 7/27/2019 138564343-I-Ching

    15/323

    15

    Seis en el quinto puesto significa:Ropa interior amarillaTrae suprema buena ventura.

    Una ropa interior amarilla.La ms grande fortuna.

    UnVESTIDO AMARILLO.Un IMPORTANTE yAUSPICIOSO ORCULO.

    El amarillo es el color de la tierra y del puntomedio. Es el smbolo de lo que es confiable ygenuino. La ropa interior es decorada modes-tamente y es el smbolo de la reserva que de-

    ben guardar los aristcratas en su desempeo.Cuando alguien est llamado a trabajar enuna posicin preeminente pero que no es inde-pendiente de otros, el verdadero xito dependede la mayor discrecin. La condicin de genui-na de una persona y el refinamiento que ladistingan no deben revelarse a s mismas demanera directa, deben expresarse a s mismasslo de manera indirecta como un efecto de loque est en el interior.

    13. El atuendo del maestro. Recibirs como premio el atuendo del soberano. Eres un campen. Hacesbien tu trabajo. Mantente. Gran alabanza!

    Al tope un seis significa:Hay dragones que pelean en el llano.Su sangre es negra y amarilla.

    Dragones vuelan en campo abierto.Su sangre es negra y amarilla.

    DRAGONES BATALLAN EN el CAMPO.SU SANGRE fluye NEGRA y AMARILLA.

    En la cumbre, el elemento oscuro debe cedersu posicin a la luz. Si intenta mantener unaposicin que no le corresponde y desea gober-nar en lugar de servir, atrae sobre s la furiadel poderoso. Una lucha ocurre as en la que esdepuesto, con dao, sin embargo, para ambosbandos. El dragn, smbolo del Cielo, llegapara pelear con el falso dragn que simbolizala inflacin del principio de la tierra. El azulprofundo, es el color del Cielo; el amarillo es elcolor de la Tierra. As, el fluir de la sangrenegra y amarilla, es signo de una lucha anti-natural en que los dos poderes primarios su-fren daos.

    14. Yin y Yang. Avanza con los dos poderes Yin (serenidad) y Yang (fortaleza). Triunfas al aplicar tusenergas femeninas (agua) y masculinas (dragn) en el momento ptimo. El arte supremo de la vidapuede expresarse en la idea de vivir el balance ptimo entre actividad y descanso. Quien trabaja rela-jadamente, feliz en s, para lograr un mundo feliz se fortalece ms profundamente en el amor y la luz.

    Cuando todas las lneas son seis significa:Perseverar de manera duradera es propicio.

    El ORCULO de ETERNIDAD es FAVORABLE.

    Cuando en todas las lneas aparece el nmeroseis, el hexagrama lo receptivo muta en elhexagrama lo creativo. Al ser leal a lo correcto,gana el poder de la permanencia. No hay dehecho un avance, pero tampoco ocurre un re-troceso.

  • 7/27/2019 138564343-I-Ching

    16/323

    16

    3. Chun

    La dificultad inicialEl inicioLa germinacin

    Dificultad en los iniciosDificultad

    El nombre del hexagrama, Chun, en realidad denota una hoja de grama que presiona contra unobstculo mientras germina y busca emerger de la tierra. De ah el significado dificultad al inicio.El hexagrama indica el camino en el que el cielo y la tierra alientan ambos el crecimiento de los seresindividuales. Es su primer encuentro, que est marcado por dificultades.

    El trigrama inferior, Chn es Lo suscitativo; su movimiento es hacia arriba y su imagen es eltrueno. El trigrama superior Kan es Lo abismal, lo peligroso. Su movimiento es hacia abajo y su ima-gen la lluvia. La situacin apunta a una profusin de plenitud catica; el trueno y la lluvia llenan elaire. Sin embargo, el caos se disipa. Mientras que Lo abismalse hunde, el movimiento hacia arriba

    eventualmente supera el peligro. Una tormenta trae alivio de la tensin y, de esa manera, todas lascosas respiran libremente de nuevo.

    EL DICTAMENLa dificultad inicial obra supremo xito,Propicio por medio de la perseverancia.Nada debe emprenderse.Es propicio que uno designe ayudantes.

    La dificultad es seguida por gran xito.Recompensa el continuar en el caminoPermanecer en lo existente,No buscar lo nuevo.Designar prncipes ofrece ventaja

    DIFICULTADES.Que se realice un SACRIFICIO MAYOR.Un ORCULO FAVORABLE.NO PROCEDAS CON un PROPSITO.

    Es FAVORABLE NOMBRAR PRNCIPES feudales

    Los tiempos de crecimiento estn marcados pordificultades. Son similares al nacimiento de unprimognito. Pero estas dificultades son el re-sultado de la misma profusin de lo que lucha

    por adquirir forma. Todo est en movimiento:en consecuencia, si uno persevera hay prospec-tos de gran xito, a pesar del riesgo existente.Cuando est en el destino de una persona em-prender esos nuevos inicios, todo carece an deforma, todo est en la obscuridad.

    De ah que uno deba ser muy cuidadoso,pues cualquier movimiento prematuro podratraer el desastre. Del mismo modo, es muy im-portante no estar solo; a fin de vencer el caos unonecesita ayudantes. No es que uno deba, sinembargo, mirarlo todo de manera pasiva. Uno

    debe actuar y participar con inspiracin y gua.

  • 7/27/2019 138564343-I-Ching

    17/323

    17

    LA IMAGENNubes y trueno:

    La imagen de La dificultad inicial.As, la persona superior.

    Crea el orden de la confusin.

    Nubes y trueno estn representadas por lneas decorativas definidas; esto significa que en el caos dela dificultad al inicio, el orden ya est implcito. Del mismo modo, la persona superior tiene que arre-glar y organizar la profusin en ciernes propia de los tiempos al inicio, del mismo modo que uno des-enmaraa una madeja de filamentos de seda y les da forma al elaborar los hilos. A fin de que unoencuentre su lugar en la infinitud del ser, uno debe ser capaz de separar y unir.

    15. El inicio. Hay dificultades al inicio, pero puedes superarlas con inteligencia y perseverancia. Nodejes que las dificultades te intimiden. El objetivo bien vale el esfuerzo. Qu te ayuda a lo largo detu camino? Mis ayudantes son Avanza y persevera. Triunfa.

    LAS DIFERENTES LNEAS Al comienzo un nueve significa:

    Dudas y estorbos.Es propicio mantenerse perseverante.Es propicio designar ayudantes.

    El obstculo de la dudaS firme en la perseveranciaNombrar prncipes ofrece ventajas

    COLUMNAS de PIEDRA: un ORCULO FAVORABLEPor PERMANECER EN CASA.Es FAVORABLE DESIGNAR PRNCIPES feudales

    Si una persona se encuentra con estorbos alinicio de una empresa, no debe tratar de forzarsu avance. Debe esperar y pensar. Sin embar-

    go, nada lo debe sacar de su camino. Debe per-severar y mantener con constancia el objetivoa la vista. Es importante encontrar ayudantesidneos, pero slo podr encontrarlos si evitaser arrogante y busca la ayuda de sus parescon un espritu de humildad. Slo entoncespodr atraer a quienes podrn ayudarle acombatir las dificultades.

    16. Estorbos. Planea sabiamente tu camino. Qu ruta seguirs a la victoria? Quin te ayudar? S

    humilde. Obtn ayuda. Procede humildemente, sin arrogancia. S consistente a lo largo de tu caminode verdad y sabidura.

  • 7/27/2019 138564343-I-Ching

    18/323

    18

    Seis en el segundo puesto significa:

    Las dificultades se apilan.Se separan el caballo y el carruaje.

    l no es un ladrn.Desea cortejar cuando sea correcto.La doncella es casta. No se compromete antes.Diez aos despus, se compromete.

    No hay avanceCaballo y carruaje no se conectanUna doncella casta es cortejada,Pero rechaza.Luego de diez aos ella acepta.

    EstsATORADO Y BLOQUEADO.CARRUAJES y CABALLOSOrganizados en EQUIPOS.LADRONES y BANDIDOS buscan MATRIMONIO.El ORCULO de la MUJER:NO se CASAR ahora. En DIEZ AOS se CASAR.

    Estamos rodeados de dificultades y estorbos.De repente, hay un cambio, como si alguien

    llegara con un caballo y un carruaje y los des-enganchara. Este evento es tan inesperado quese piensa que el recin llegado es un ladrn.Poco a poco, queda claro que no tiene malasintenciones, sino que trata de ser amigable yde ayudar. Pero esta oferta no ser aceptada,pues no se hace correctamente. Es necesarioesperar a que el tiempo se cumpla; diez aosen un ciclo completo de tiempo. Entonces, lascondiciones normales regresan a nosotros, ypodemos unir fuerzas con el amigo que se nosacercaba. Al usar la imagen de una damacomprometida que permanece fiel a su amadoa pesar de los graves conflictos, el hexagramaofrece consejo para una situacin especial.

    Cuando enfrentamos tiempos de difi-cultades, se encuentra un obstculo y se nosofrece ayuda de una fuente que no tiene rela-cin con nosotros, es necesario ser cuidadoso yno asumir responsabilidades derivadas de esaayuda. De otro modo, nuestra libertad de deci-sin quedar afectada. Si esperamos el tiemponecesario, las cosas se calmarn de nuevo yhabremos de obtener lo que esperbamos.

    17. Estancamiento. El xito te espera. Practica la paciencia y la perseverancia. Una rica cosecha teespera. xito. S cuidadoso.

  • 7/27/2019 138564343-I-Ching

    19/323

    19

    Seis en el tercer puesto significaQuien quiera cazar venados,Sin el guardabosque, slo se pierde.La persona superior discierne los signos del tiempo

    Y prefiere desistir. Insistir trae humillacin.

    Si un cazador caza sin un gua,Se pierde en el bosque.La persona superior ve peligroY no se le acerca, Pues hacerlo traera desventura

    Quienes CAZAN VENADO SIN VIGILANCIA,SLO SE PIERDENEN lo PROFUNDO del BOSQUE.La PERSONA NOBLE posee un entendimiento SUTIL:Es MEJOR ABANDONAR la cacera.AVANZAR traer DESVENTURA.

    Si una persona trata de cazar en un bosquedesconocido y no tiene un gua, se perder en elcamino. Cuando esa persona se encuentra en

    dificultades, no debe tratar de eludirlas sinpensar y sin una gua.No se puede engaar al destino; los es-

    fuerzos prematuros, sin la gua necesaria, ter-minan en fracaso y desgracia. En consecuencia,la persona superior, discierne las semillas delos eventos futuros y prefiere renunciar a undeseo antes que provocar fracaso y humillacinal tratar de forzar su realizacin.2

    18. Ponderacin. Considera tus objetivos. Regresa al camino correcto. Cules son tus objetivos? Dequ manera puedes triunfar? Cuando tus objetivos sean ms claros, la ruta ptima para lograrlossabrs qu hacer.

    Seis en el cuarto puesto significa:El caballo y el carruaje se separan.Busca unin. Acudir trae buena ventura.Todo es propicio.

    Caballo y carruaje no se conectan.Busca unin. Ir adelante trae buena ventura yLas acciones prosperan.

    CARRUAJES y CABALLOS organizados en EQUIPOS.Al BUSCAR MATRIMONIO, esAUSPICIOSOAVANZAR.NADA hay que NO acabe FAVORABLEMENTE

    Aqu estamos en una situacin en la que es

    nuestro deber actuar, pero carecemos del po-der suficiente para hacerlo. Sin embargo, unaoportunidad para realizar contactos se ofrecepor s misma. Debe ser aprovechada. Ni unfalso orgullo, ni falsos escrpulos deben impe-dir que se hagan esos contactos.

    Dar uno el primer paso, incluso si ellosupone un cierto grado de abnegacin, es unsigno de claridad interior. Aceptar ayuda enuna situacin difcil no es una desgracia. Si seencuentra a la persona indicada para que ayu-de, todo va bien.

    19. El camello. Un camello puede vivir mucho tiempo sin agua. El yogui de hierro camina en el desier-to. Triunfars por medio de la perseverancia. Acepta ayuda de la persona idnea. El triunfo es cierto,pero se manifestar luego de un largo periodo.

  • 7/27/2019 138564343-I-Ching

    20/323

    20

    Nueve en el quinto puesto significa:Pequea perseverancia trae buena ventura.Gran perseverancia trae desventura.

    Dificultades con algo que satisface.Pequea perseverancia buena,Pero gran perseverancia es desastrosa.

    GUARDA la GRASA del venado cazado.ORCULO AUSPICIOSO para PEQUEAS cosas.ORCULO NO AUSPICIOSO para GRANDES cosas.

    Una persona est en una posicin en la que nopuede expresar sus buenas intenciones de ma-nera que sea comprendido por otros y todo

    tome forma. Otra persona se interpone y dis-torsiona todo lo que hace. La primera personadebe, entonces, ser cautelosa y proceder paso apaso. No debe tratar de forzar la consumacinde un proyecto importante, pues el xito esposible slo cuando la confianza general preva-lece ya. Es slo por medio del trabajo conscien-te y leal, llevado a cabo sin obstaculizar aotros, que la situacin poco a poco se aclara ylos obstculos desaparecen.

    20. La tortuga. Una tortuga tiene patas pequeas, pero puede caminar largas distancias. La personaest a salvo y su caparazn la protege. Avanza poco a poco. Qu te protege en tu camino? Dios? Tupropia sabidura? Una mentalidad orientada al logro de objetivos? Planeacin clara? xito.

    Al tope un seis significa:Caballo y carruaje se separan.Se derraman lgrimas de sangre.

    Caballo y carruaje desconectadosSangre y lgrimas

    CARRUAJES y CABALLOS organizados en EQUIPOS.LGRIMAS y SANGRE habrn de SEGUIR

    Las dificultades al inicio son ahora demasiadograndes para algunas personas. Quedan atra-padas y no pueden encontrar la salida a sus

    problemas. Doblan las manos y se dan por ven-cidas. Tal resignacin es la cosa ms triste quepueda ocurrir. Es por ello que Kung Tse dicerespecto a esta lnea: se lloran lgrimas desangre: uno no debe persistir en esa actitud.3

    21. Cerdo afortunado. Ests triste porque tu avance solo es lento. Por esta razn, el cerdo afortunadote aparece hoy. El cerdo feliz simboliza tu camino a la felicidad. Integra suficientes elementos de gozoen tu prctica espiritual de modo que puedas avanzar alegremente. Camina la ruta del medio, s dis-ciplinado y mantente alegre. xito. Qu puedes hacer para que ests contento?

  • 7/27/2019 138564343-I-Ching

    21/323

    21

    4. Mng

    La necedad juvenilEl camino del amorLa inocencia

    EnvolverIgnorancia

    Por dos vas mueve este signo a pensar en la juventud y en la necedad. El trigrama superior, Ken,tiene por imagen la montaa; la imagen del inferior, Kan, es el agua. La fuente que brota al pie de lamontaa ofrece la imagen de juventud inexperta. El atributo del signo superior es el aquietamiento,el del inferior el abismo, el peligro. Quedarse quieto frente a un peligroso abismo es, adems, smbolode la desconcertada necedad de la juventud. Pero ambos signos implican, por otra parte, el camino decmo superar las necedades juveniles: el agua necesariamente sigue su curso, y lo hace al fluir; alemerger el manantial, de buenas a primeras no sabe, claro est, a dnde ir, pero con su constante

    fluir rellena los sitios que le impiden el progreso y, as, logra el xito.

    EL DICTAMENLa necedad juvenil tiene xito.Yo no busco al joven necio,El joven necio me busca.Al primer orculo doy razn.Si pregunta dos, tres veces, molesta.Cuando molesta no informo.Es propicia la perseverancia.

    Jovial, inmaduro, crecimiento. Buena ventura.No busco a las personas inmaduras,Pero si vienen a m, les contesto.Si continan con preguntas inmaduras,Guardo silencio.

    IGNORANCIA. Que se realice un SACRIFICIO.NO BUSQU yo al INFANTE IGNORANTE.El INFANTE IGNORANTE fue quien ME BUSC.Cuando la PRIMERA DIVINACIN, HABL.Preguntar DOS o TRES veces, FALTA EL RESPETO.Cuando FALTA EL RESPETO,NO REVELO un ORCULO FAVORABLE.

    En la juventud, ser necio no es malo. A pesarde todo, puede triunfar. Pero se debe encontrara un maestro experto y tratarlo correctamente.Para ello hace falta, primero, que uno aceptesu inexperiencia y busque a un maestro. Slola modestia y diligencia acreditan la disposi-cin a aprender, que resulta en un devoto re-conocimiento al maestro.

    El maestro debe esperar, tranquilo,hasta que se le busque. No debe brindarseespontneamente. Slo as la enseanza ocu-rrir a su tiempo y correctamente. La respues-ta del maestro a la pregunta del discpulo debeser clara y concreta, como la respuesta quedesea obtener del orculo un consultante.Siendo as, debe aceptar la respuesta comosolucin de la duda, como decisin. Preguntasdesconfiadas o irreflexivas slo incomodan al

    maestro y lo mejor que podr hacer es obviar-las, como el orculo, que slo ofrece una res-puesta y se niega ante preguntas que denotanduda o tratan de probarlo. Si se agrega la per-severancia, que no cesa hasta que uno seapropia puntualmente del saber, se aseguraun hermoso xito. El signo ofrece, pues, conse-jos tiles al maestro y al alumno.

  • 7/27/2019 138564343-I-Ching

    22/323

    22

    LA IMAGENEn lo bajo, al pie de la montaa,

    Surge un manantial: la imagen de La juventud.As, la persona superior,

    Mediante su actuacin escrupulosa

    Sustenta su carcter

    El manantial logra fluir y superar los obstculos en la medida que rellena todos los huecos que en-cuentra en el camino. Del mismo modo, el camino hacia la formacin del carcter es la escrupulosidadque no se salta nada. Por el contrario, paulatina y constantemente rellena todos los huecos, como elagua, y as logra avanzar.

    22. La diosa. La diosa Quan Yin trabaja de manera consistente para lograr el objetivo de un mundofeliz. Ella es la madre de todos los seres. Ella dedica su vida a la felicidad de los otros seres, no de smisma. Al mismo tiempo, ella es capaz de cuidarse a s misma muy bien. Ella vive sanamente y todos

    los das realiza su prctica espiritual; aumenta constantemente su felicidad interior y las personasacuden a ella directamente para recibir su amor. Avanza perseverantemente en el camino del amor,del karma yoga, de las buenas obras, de ayudar a otros. Sers un exitoso salvador de tus congneres.

    LAS DIFERENTES LNEASAl comienzo un seis significa:

    Con el fin de desarrollar al necioEs propicio disciplinar al adulto.Deben quitarse las trabas.Continuar as trae humillacin.

    El crecimiento del joven requiereDisciplinada experienciaSe deben remover los grilletes.Demasiadas restricciones son dainas.

    Se EXHIBE la IGNORANCIA.Es FAVORABLECASTIGAR al PRISIONEROYRETIRARLE los GRILLETES,

    PERO AVANZAR traer DESVENTURA.

    Al comienzo de la educacin debe regir la ley.La inexperiencia de la juventud se inclina, porlo pronto, a tomar las cosas con negligencia ycomo si se tratara de un juego.

    Debe ensersele entonces la seriedadde la vida. Una cierta auto-sujecin, logradapor medio de una estricta disciplina, es algopositivo. Quien slo juega con la vida nuncallega a buen trmino.

    Pero la disciplina no debe degenerar enun ejercicio de amaestramiento. El amaestra-miento continuo resulta humillante y paralizala energa.

    23. Tontera. En un mundo que sufre, una madre o un padre de todos los seres siempre pueden haceralgo. Un maestro del karma no se aburre. Supera tu tontera. Los nios del mundo necesitan tu ayu-da: hambruna, enfermedad, guerra, pobreza y desesperanza dominan nuestra tierra. Qu puedeshacer por un mundo feliz? Mi obra buena del da es Avanza con fortaleza y triunfars. xito.

  • 7/27/2019 138564343-I-Ching

    23/323

    23

    Nueve en el segundo puesto significa:Soportar a los necios con benevolencia,Trae buena ventura.Saber tomar a las mujeres trae buena ventura.

    El hijo es apto para administrar la casa

    Ser gentil con quien se desarrollaTrae buena ventura.Comprender a la mujer trae buena ventura.El hijo es capaz de gobernar el hogar.

    EsAUSPICIOSO ser TOLERANTECon el IGNORANTE.EsAUSPICIOSO TOMAR a una MUJER para el hijo.El HIJO PUEDE establecer un HOGAR.

    Se alude aqu a una persona que carece de po-der externo, pero s tiene la necesaria fuerzaespiritual para sobrellevar la responsabilidad

    que pesa sobre l. Posee la superioridad y fuer-za interior necesarias para poder soportar conbondad las insuficiencias de la necedad huma-na. La misma actitud cabe frente a las mujeres,en cuanto sexo ms dbil.

    Hay que saber cmo tomarlas y, concierta caballeresca indulgencia, mostrarles re-conocimiento. nicamente en virtud de talalianza entre la fuerza interior y la direccinexterior podr uno cargar sobre s la responsa-bilidad de conducir un organismo social de cier-ta importancia, con verdadero xito.

    24. Rasgos negativos. S paciente con otros. Ayuda a otros. Construye un mundo feliz. Avanza confortaleza. Date y dale a quienes estn a tu alrededor la oportunidad de equivocarse. xito.

    Seis en el tercer puesto significa:No tomes a una doncella que,Cuando ve a un hombre de bronce,

    Pierde control de s misma nada que sea propicio.

    No te cases con una chica que no puede resistirUn fuerte y rico (de bronce) hombreNo hay ventaja alguna.

    NO ELIJAS a la MUJER.Ella VE a un HOMBRE y su ORO,Pero ella se ha PERDIDO A S MISMA.NINGUNA EMPRESA acabar FAVORABLEMENTE.

    Una persona dbil, inexperta, que ambicionaascender, pierde fcilmente su individualidad

    cuando imita como un esclavo a quien poseeuna fuerte personalidad. Esa persona es comouna muchacha que se abandona y se entrega alencontrarse con un hombre fuerte.

    No debe uno alentar semejante acerca-miento servil, pues es malo tanto para el jovencomo para el maestro. Una muchacha debeactuar de manera digna y esperar hasta quesea cortejada. En ambos casos es indigno queuno se ofrezca a s mismo as y nada buenoresulta de aceptar ese tipo de oferta.

    25. Adiccin. Eres adicto a otras personas. Cntrate en ti mismo. S una isla para ti mismo. En-cuentra la felicidad en ti mismo. Librate a ti mismo de otros y establece firmemente tu propio es-pacio. Vive en Dios, en la espiritualidad y en una condicin de libertad de otros. Slvate a ti mismopor medio de prcticas espirituales. Avanza por ti mismo a la luz por medio de tu prctica espiri-tual, es decir, un plan espiritual diario.

  • 7/27/2019 138564343-I-Ching

    24/323

    24

    Seis en el cuarto puesto significa:Necedad con cortedad trae humillacin

    Sometido por la ignorancia. Esto es daino.

    IGNORANCIA en todo el DERREDOR.DESVENTURA.

    La mayor desesperanza para el joven necio esenredarse en huecas fantasas. Cuanto mayorsea la terquedad con la que se aferre a tales

    maquinaciones, con tanta mayor certeza atra-er sobre s la humillacin. Frecuentemente,cuando enfrenta al necio que no ve ms all desu situacin, el educador no tiene ms remedioque dejar solo al necio por un tiempo, sin evitar-le la humillacin que resulta de ello. Este es,frecuentemente, el nico medio para rescatarlo.

    26. Peligro. Cules son tus objetivos? Cul es tu camino espiritual? Ten cuidado con la falta de dis-ciplina. Descuidar tus objetivos implica perder la felicidad interior y la satisfaccin con tu propia vida.

    Avanza en el camino de la verdad, la sabidura y la justicia. xito.

    Seis en el quinto puesto significa:Necedad semejante a la de un nioTrae buena ventura

    Inmadura experiencia trae ventaja.Un INFANTE IGNORANTE.AUSPICIOSO.

    Una persona inexperta que busca instruccin,como lo podra hacer un nio, libre de preten-siones, est en el camino correcto, pues la per-

    sona que carece de arrogancia que se subordi-na a s mismo a su mentor ciertamente reci-bir ayuda.

    27. Principio de placer. Vive de espontneamente y la felicidad se presentar. Qu necesitas ahora?Qu deseas hacer? Vive como desees y librate de los bloqueos de energa. Percibe en cada momentoqu es correcto para ti a partir de tus sentimientos ms profundos. Acta en funcin de esos senti-mientos. Avanza en tu camino con acciones espontneas. Procede creativa y espontneamente en tucamino espiritual. xito.

  • 7/27/2019 138564343-I-Ching

    25/323

    25

    Al tope un nueve significa:Al castigar la necedad no es propicio para unoCometer transgresiones.Lo nico propicio es impedir transgresiones.

    Cometer tonteras para aprender a controlarSus tonteras no ofrece ventaja alguna.Es ventajoso separar a la persona de su tontera.

    Al ERRADICAR la IGNORANCIA,NO es FAVORABLE ACTUAR como un ENEMIGO.

    Es FAVORABLE MANTENER A RAYA a los ENEMIGOS.

    En ocasiones, un necio contumaz debe ser cas-tigado. Quien no escarmienta debe experimen-tar las consecuencias en carne propia. Este

    castigo es muy diferente de un sacudimientopreliminar.Sin embargo, el castigo no debe ser

    motivado por la ira; debe limitarse a una sal-vaguarda objetiva contra los excesos injustifi-cados. El castigo nunca es un fin en s mismo,slo sirve para restablecer el orden. Esto seaplica para la educacin, as como en las me-didas que los gobiernos toman contra las tur-bas culpables de transgresiones.

    La intervencin del gobierno debe sersiempre meramente preventiva y debe tenercomo su nico propsito el establecer la segu-

    ridad pblica y la paz.

    28. Objetivos positivos. Las acciones positivas provocan sentimientos positivos. Concntrate en tusobjetivos positivos y los pensamientos negativos desaparecern automticamente: Mis objetivos posi-tivos son (Salvar el mundo, salvarme a m, lograr la iluminacin, ser un buda, vivir en Dios). Misobras positivas son Avanza con fortaleza. xito.

  • 7/27/2019 138564343-I-Ching

    26/323

    26

    5. Hs

    La esperaConfiar en Dios

    La alimentacinEstar presenteLa contemplacin

    Todos los seres necesitan de la alimentacin que llega desde arriba. Pero el don de la alimentacinllega a su propio tiempo y, por eso, es necesario esperar. Este hexagrama muestra las nubes en loscielos. Nubes que dan lluvia que refresca todo lo que crece y ofrece alimentacin y bebida a la huma-nidad. La lluvia llegar a su propio tiempo. No podemos forzar su llegada, tenemos que esperarla. Laidea de la espera est sugerida por los atributos de los dos trigramas: fortaleza interior y peligro en elexterior. La fortaleza no se derrumba cuando enfrenta el peligro; se toma su tiempo, mientras que la

    debilidad frente al peligro se agita cada vez ms y no tiene la paciencia para esperar.

    EL DICTAMENLa espera. Si eres sincero,Tienes luz y xito.Perseverar trae la buena ventura.Es propicio cruzar las grandes aguas.

    Inaccin intencional.Esperar con confianza ofrece resultados.Es benfico perseverar.Cruzar las grandes aguas es progresar.

    ESPERAR.CONFIANZA y GLORIA.Que se realice un SACRIFICIO.El ORCULO es AUSPICIOSO.Es FAVORABLE CRUZAR el GRAN RO.

    La espera no implica una vaca esperanza.Tiene la certidumbre interior de que alcanzarsu objetivo. Tal certeza por s misma da la luzque lleva al xito. Esto lleva a perseverar que,a su vez, trae la buena ventura y da el poderpara cruzar las grandes aguas. Uno est con-

    frontado con un peligro que debe superar. Ladebilidad y la impaciencia no logran cosa al-guna. Slo la persona fuerte puede enfrentaras su destino, pues la seguridad interior lepermite resistir hasta el final. Esta fortalezase muestra a s misma como lealtad con unomismo a toda prueba. Es slo cuando se tieneel coraje de enfrentar las cosas exactamentecomo son, sin ningn engao o ilusin, queuna luz se desarrollar como resultado de loseventos, que nos permitir reconocer cul es elcamino del xito. Este reconocimiento debe seracompaado de una decidida y perseveranteaccin. Slo la persona que enfrenta su destinode manera decidida ser capaz de tomar ladecisin necesaria y de derrotar al peligro.

  • 7/27/2019 138564343-I-Ching

    27/323

    27

    LA IMAGENLas nubes se elevan al cielo:

    La imagen de La espera.As, la persona superior come y bebe

    Est alegre y de buen humor.

    Cuando las nubes se elevan en el cielo es un signo de que va a llover. No hay nada que se puedahacer. Slo se puede esperar hasta que caiga la lluvia. Ocurre lo mismo en la vida cuando el destinoacta. No debemos preocuparnos y tratar de darle forma al futuro por medio de intervenciones antesde que llegue el tiempo indicado. Lo que se debe hacer es, calladamente, fortificar el cuerpo con ali-mento y bebida y la mente con la alegra y el buen humor. El destino llegar cuando deba llegar y,entonces, estaremos listos.

    29. Confiar en Dios. Espera, confa en tu vida y recibe la gua de Dios (de la luz o de tu sabidura interior).

    Quienes entran en contacto todos los das con Dios, con el Tao, con el cielo o con la sabidura interior,sern llevados a la luz. Quienes acten as crecern en su ruta a la iluminacin, la santidad o la sanacininterna. Supremo xito por medio de la prctica diaria del orculo, la oracin o la lectura espiritual.

    LAS DIFERENTES LNEASAl comienzo un nueve significa:

    Espera en el llano.Es propicio atenerseA lo eterno. Sin culpa.

    Esperas en los lmites exteriores.Ser constantePreviene los errores.

    ESPERAS EN el CAMPO.Es FAVORABLE ACTUAR con CONSTANCIA.SIN DAO.

    El peligro no est an cerca. Uno an esperaen el llano abierto. Las condiciones todava son

    simples. A pesar de ello, hay un sentimientode que algo ocurrir muy pronto. Uno debetratar de llevar su vida comn tanto como seaposible. Slo de esa manera podr uno salva-guardarse contra un prematuro desgaste deenerga; es necesario mantenerse libre de re-proches y errores que podran ser una fuentede debilidad ms adelante.

    30. Autonoma. Conserva tu energa interior. Seprate del mundo y tus congneres. Qu tanta auto-noma necesitas para poder crecer con tu prctica espiritual? Mucho descanso y suficiente prcticaespiritual son los caminos ms directos a la iluminacin. Date a ti lo que necesitas.

  • 7/27/2019 138564343-I-Ching

    28/323

    28

    Nueve en el segundo puesto significa:Esperar en el arenal. Hay habladuras.El final trae buena ventura.

    Esperas en la ribera arenosa.Hay rumores pero, eventualmente,Buena ventura.

    ESPERAS EN la ARENA.Una PEQUEA DISCUSIN.El FINAL ser AUSPICIOSO.

    El peligro, poco a poco, se acerca. Los arenalesse encuentra cerca de los ros y el agua implicapeligro. Las desavenencias se acumulan. La

    inquietud general puede ocurrir fcilmente enesos tiempos y hay mutuas recriminaciones.

    Aquel que est en calma triunfar enhacer que las cosas estn bien al final. Lasinjurias sern acalladas si no las honramoscon respuestas que dejan ver que la injuria hacausado ofensa.

    31. Inaccin. Wu Wei es el concepto chino de la existencia iluminada (Sat-Chit-Ananda). Librate detodos tus objetivos externos (deseos) en un plano ms profundo. Debes participar en el plano exterior

    tan poco como sea necesario para que conserves toda tu energa vital y tu tensin se disuelva por smisma. La gente podra pensar que eres flojo, pero te convertirs en un dios o diosa de la luz. Vivesuficientemente en calma y paz, atente a tu prctica espiritual y despierta tu alegra interior.

    Nueve en el tercer puesto significa:La espera en el lodoAnuncia la llegada del enemigo.

    Esperar en el lodo invita al mal.

    ESPERAS EN el LODO.Esto HACE que LLEGUEN los ENEMIGOS.

    El lodo no es el lugar idneo para esperar,pues ya ha sido lavado por el agua del ro. Enlugar de haber ahorrado energas para cruzar

    el ro en el primer intento, uno ha arrancadoprematuramente que no le ha permitido llegarms all de la lodosa orilla. Una posicin tandesfavorable invita a que los enemigos natu-ralmente aprovechen la situacin de debilidaden la que uno se encuentra. La preocupacin yun sentido de la gravedad de las condiciones estodo lo que puede evitarnos el dao.

    32. Accin. Uno tambin puede abusar de la falta de accin. Dios est con quien trabaja duro. Resuel-ve tus problemas. Dirgete a ti mismo a la luz con tu prctica espiritual. S cuidadoso. Procede con

    fortaleza. Triunfa.

  • 7/27/2019 138564343-I-Ching

    29/323

    29

    Seis en el cuarto puesto significa:Espera en la sangreSalte del agujero.

    Esperar en medio de la sangre.Salir del agujero.

    ESPERAS EN la presencia de SANGRE.SALES DE la CUEVA.

    La situacin es extremadamente peligrosa. Esde la mayor gravedad ahora. Es ya un asuntode vida o muerte. El derramamiento de sangre

    parece inminente. No es posible avanzar niretroceder; estamos atrapados, como si nosencontrramos en un agujero. Ahora slo po-demos soportar firmemente y dejar que el des-tino tome su curso. Esta compostura, que nosevita agravar los problemas por algo que pu-diramos hacer, es el nico camino para salirdel peligroso agujero.

    33. El sacrificio. Sin un sacrificio externo no puede haber felicidad interior. A qu necesitas renun-ciar en el plano externo de modo que puedas crecer con felicidad en el plano interno? Cul es tu sa-

    crificio para un avance exitoso en el camino espiritual? Librate de tu ego, camina con fortaleza en laruta de la verdad. Haz tu prctica espiritual y arriba a la tierra de la luz. xito.

    Nueve en el quinto puesto significa:La espera junto al alimento y la bebida.Perseverar trae buena ventura

    Esperar mientras se come y se bebe.Continuar en el camino trae buena ventura.

    ESPERAS EN la presencia de COMIDA y VINO.El ORCULO es AUSPICIOSO.

    Incluso en medio del peligro hay periodos depaz en los que las cosas van relativamentebien. Si uno posee la suficiente fortaleza inter-ior, se aprovecharn estos intervalos para for-tificarnos para la renovada lucha. Debemossaber cmo disfrutar los momentos que tene-mos sin ser distrados del objetivo, pues serequiere perseverar para lograr la victoria.Esto tambin es cierto en la vida pblica; no esposible lograr todo a la vez.La cspide de la sabidura se logra cuando sees capaz de permitir que las personas tengansuficiente descanso para hacer que su trabajosea placentero hasta que la tarea se complete.En ello se encuentra todo el secreto de estehexagrama. Este hexagrama difiere de Chin,La obstruccin, en el hecho que en este caso,

    mientras esperamos estamos seguros de nues-tra causa y por ello no perdemos la serenidadde nuestra alegra interior.

    34. Gozo. Procede por el camino del medio. No te exijas demasiado o demasiado poco en el camino espiri-tual. Vive gozosamente. Haz tu camino, tu curso de accin, algo hermoso. Qu hars hoy para tener gozo?

  • 7/27/2019 138564343-I-Ching

    30/323

    30

    Al tope un seis significa:Uno cae en el agujero.Tres huspedes inesperados llegan.Hnralos y, al final,

    Llegar la buena ventura.

    Entras en el agujero.Tres inesperados huspedes llegan,Hnralos y llegar la buena ventura.

    AL ENTRAR a la CUEVA,LLEGAN TRES HUSPEDESQue NO fueron INVITADOS.RESPTALOS yEl FINAL ser AUSPICIOSO.

    La espera ha terminado. Ya no puede evitarseel peligro. Uno cae en el agujero y debe cederante lo inevitable. Todo parece haber sido en

    vano. Pero precisamente en esta situacinextrema, las cosas toman un rumbo inespera-do. Sin que uno se mueva, hay una interven-cin externa. Al principio no es posible saberde qu se trata: Se trata de un rescate o de ladestruccin?

    Una persona en esta situacin debemantener su mente alerta y no encerrarse ens misma con una terca actitud de rechazo.Uno debe dar la bienvenida a la nueva situa-cin con respeto. As es como, finalmente, seelude el peligro y todo va bien. Incluso girosafortunados a veces llegan en formas que nospueden parecer extraas.

    35. Conflicto. Antes que uno pueda disolver los bloqueos internos, debe superar obstculos. Aparecensentimientos de duda. Mantn tu ruta. Vive como un triunfador espiritual. Una gran recompense teespera. Procede con fortaleza y persevera en el camino de la sabidura y la luz.

  • 7/27/2019 138564343-I-Ching

    31/323

    31

    6. Sung

    El conflictoLos obstculos

    El pleitoDiscutirLlegar a un compromisoUna disputa

    El trigrama superior, cuya imagen es el cielo, tiene un movimiento ascendente; el trigrama inferior,agua, de acuerdo con su naturaleza, tiende a descender. As, las dos mitades se alejan mutuamente, loque motiva la idea del conflicto. El atributo de lo creativo es la fuerza. La de lo abismal, el peligro, elengao, la astucia. Ah donde la astucia se enfrenta a la fuerza, hay conflicto. Una tercera indicacindel conflicto en trminos del carcter, se presenta en la combinacin de la profunda astucia interior y la

    fija determinacin exterior. Una persona con un carcter as, ciertamente provocar problemas.

    EL DICTAMEN

    El conflicto. Eres sincero y enfrentas obstruccin.Un cauto alto, a mitad del camino, trae ventura.Proceder hasta el final provoca desventura.Es propicio ver a la gran persona.

    No es propicio cruzar las grandes aguas.

    Conflicto. La seguridad de estar en lo correctoSe enfrenta con obstculos.Con cuidado, hay progreso en medioPero es desastroso al final.Es benfico ver a la gran persona,Pero no lo es cruzar la gran agua.

    Una DISPUTA. HAY CONFIANZA,Sin embargo, hay OBSTCULOS. S VIGILANTE.

    A la MITAD DEL CAMINO, todo esAUSPICIOSO.Pero el FINAL, traer MAL DESTINO.Es FAVORABLEVER a la GRAN PERSONA.Es DESFAVORABLECRUZAR el GRAN RO.

    El conflicto se desarrolla cuando siente que esten la posicin correcta y se enfrenta con oposi-cin. Si uno no est convencido de estar en locorrecto, la oposicin lleva a actuar astutamen-

    te o al despliegue de violencia, pero no a unconflicto abierto. Si una persona est involu-crada en un conflicto, su nica salvacin radicaen encontrar al oponente a la mitad del camino.Llevar adelante el conflicto hasta el amargofinal tiene efectos negativos incluso si uno esten lo correcto, pues la enemistad se perpeta.

    Es importante consultar a la gran per-sona, quien es imparcial y cuya autoridad essuficientemente grande para terminar el con-flicto de manera amistosa o asegurarse unajusta decisin. En tiempos de lucha, se debeevitar cruzar las grandes aguas. Es decir, se

    deben evitar empresas peligrosas, pues paraque sean exitosas se requiere de unidad concer-tada de enfoque. El conflicto interior debilita lacapacidad para conquistar el peligro exterior.

  • 7/27/2019 138564343-I-Ching

    32/323

    32

    LA IMAGENCielo y agua corren en direcciones opuestas;

    La imagen de El conflicto.As, en todos sus asuntos,

    La persona superior

    Cuidadosamente considera el inicio

    La imagen indica que las causas del conflicto estn latentes en las tendencias opuestas de los dostrigramas. Una vez que estas tendencias aparecen, el conflicto es inevitable. Para evitarlo, en conse-cuencia, todo debe ser cuidadosamente considerado en el inicio mismo. Si los derechos y los deberesestn cuidadosamente definidos, o si, en un grupo, las tendencias espirituales de los individuos searmonizan, la causa del conflicto se remueve por adelantado.

    36. Obstculos. Hay obstculos en tu camino. Las dificultades no pueden evitarse. El dragn sabio se

    mantiene en su camino. Mantente veraz en tu camino. Procede cuidadosamente. Presta atencin a lavoz interior de la sabidura. Cul es tu obstculo? Cul es tu camino de sabidura?

    LAS DIFERENTES LNEASAl comienzo un seis significa:

    Si uno no perpeta el asunto,Hay un poco de habladura.

    Al final, la buena ventura llega.

    Si no se intenta avanzar en los asuntosHay habladura pero buena ventura al final.

    NO es benfico PERSISTIR en elASUNTO.Una PEQUEA DISCUSIN. El FINAL serAUSPICIOSO.

    Cuando un conflicto est en sus primeras eta-pas, es mejor abandonar la causa del conflicto.

    Especialmente, cuando el adversario es msfuerte, no es aconsejable arriesgarse a presio-nar por una decisin. Debe ensersele enton-ces la seriedad de la vida.

    Una cierta auto-sujecin lograda pormedio de una estricta disciplina es positiva.

    37. Serenidad y compostura. No actes con violencia. No te ates a los problemas externos. Descansa en ti yen Dios, en la luz. Toma el camino de la verdad interior y todo se desarrollar de la mejor manera. xito!

  • 7/27/2019 138564343-I-Ching

    33/323

    33

    Nueve en el segundo puesto significa:Uno no puede involucrarse en un conflicto.Uno regresa a casa, cede.La gente de su pueblo, trescientos hogares,

    Permanecen libres de culpas.

    El conflicto no se resuelve.La persona regresa a casa.Su clan, trescientos hogares, est libre de culpa.

    NO PELEES.REGRESA a casa!HUYE!LAS PERSONAS DEL PUEBLO,TRESCIENTOS HOGARES,NO cometen ERRORES.

    En una lucha con un enemigo de fuerza superior,retirarse no es una desgracia. El retiro a tiempopreviene malas consecuencias. Si, por un falsosentido del honor, una persona se permitiera a smisma ser tentada por un conflicto desigual,cernira un desastre sobre s misma. En tal casouna actitud inteligente y conciliadora beneficia atoda la comunidad que, gracias a ello, no serllevada al conflicto.

    38. Retrate. Aljate sabiamente de las dificultades. Retrate a un plano interior, o en el plano exte-

    rior. Escndete de tu enemigo y evtale. Hazte invisible. Entonces se resolvern los problemas por smismos.

    Seis en el tercer puesto significa:Nutrirse uno mismo con virtudesAncestrales induce la perseverancia.Peligro. Al final, llega la buena fortuna.Si, por casualidad, ests al servicio de un rey,

    No busques obras.

    La persona se nutre a s mismaCon las virtudes antiguas.Continuar en el camino trae peligro,Pero eventualmente llega la buena ventura.Si sirves a un rey, no busques cargos.

    NUTRIR ANTIGUA VIRTUD.ORCULOdePELIGRO,pero el FINAL ser AUSPICIOSO.QUIZS ENTRARS a SERVIR al REY.SIN LOGROS.

    Esta es una advertencia del peligro que acom-paa a un carcter expansivo. Slo aquello queha sido adquirido honestamente por medio delmrito se convierte en una posesin permanen-

    te. Puede ocurrir que tal posesin pueda serdisputada, pero dado que es verdaderamente deuno, nadie se la puede robar. Lo que sea queuna persona posea por medio de la fortaleza desu naturaleza, no puede ser perdido. Si unoentra al servicio de un superior, uno puede evi-tar conflictos slo si evita realizar obras paralograr prestigio. Basta con que el trabajo sehaga: deje que el honor se lo lleve otro.

    39. Perseverancia. La accin decidida lleva primero a dificultades y luego a la victoria. Procede conclaridad, accin positiva y entereza mental. Persevera. Triunfa.

  • 7/27/2019 138564343-I-Ching

    34/323

    34

    Seis en el cuarto puesto significa:Uno no puede involucrarse en un conflicto.Uno se voltea y se somete al destino,Cambia su propia actitud,

    Y encuentra paz y perseverancia. Buena ventura.

    El conflicto no se puede resolver.Desiste de su posicin y acepta sus circunstancias.Continuar, en paz, en el camino trae buena ventura.

    NO DISCUTAS.El DESTINOque se ACERCA, REGRESA.Un CAMBIO DE SENTIR.El ORCULO de la PAZ es AUSPICIOSO.

    Esta lnea se refiere a una persona cuya actitudinterna al inicio adolece de paz. No se sientecontento con su situacin y quisiera mejorarlapor medio del conflicto. En contraste con la si-tuacin en el nueve en el segundo lugar, se tra-ta de enfrentar a un oponente ms dbil y podr-a, por ello, triunfar. Pero no puede continuar elconflicto, pues, el derecho no le asiste, por loque no puede justificar el conflicto en su con-ciencia. En consecuencia, regresa y acepta sudestino. La persona cambia su forma de pensary encuentra paz duradera al cumplir lo que laley eterna dicta. Esto trae buena ventura.

    40. Sube y baja. A veces te sientes bien y a veces te sientes mal. El camino de la victoria pasa por mu-chas pequeas dificultades temporales. Levntate cada vez que caigas. Ve adelante y avanza en elcamino de la verdad. Avanza con perseverancia. Triunfa.

    Nueve en el quinto puesto significa:Pleitear ante l trae suprema buena ventura.

    Ampliamente consciente de la batalla,Luego llega la buena ventura.

    Una DISPUTA.Un orculo MUY AUSPICIOSO.

    Esta lnea se refiere al rbitro de un conflictoquien es poderoso, justo y tiene la suficiente

    fortaleza para conceder la razn a quien la ten-ga. Se puede llevar una disputa ante ese rbi-tro con confianza. Si uno est en lo correcto,uno lograr gran buena ventura.

    41. Determinacin. Ve enrgicamente a travs de todos los conflictos. Con fortaleza y perseverancia tprevalecers.

  • 7/27/2019 138564343-I-Ching

    35/323

    35

    Al tope un nueve significa:Incluso si, por casualidad,Recibe un cinturn de piel,Al final de una maana le ser arrebatado,

    En tres ocasiones.

    Si por casualidad ganamos un cinturn,Muestra de rango en las artes marciales, nosser arrebatado tres veces antes de que el datermine.

    Un CINTURN DE CUEROQUEQUIZS sea CONFERIDO serARREBATADO en TRES OCASIONESAl FINAL de la MAANA.

    Aqu encontramos a una persona que se hadecidido a llevar el conflicto hasta su amargofinal e incluso ha logrado triunfar. Logra con-

    decoraciones, pero su felicidad no es duradera.Se le ataca una y otra vez y el resultado es elconflicto sin final.

    42. Gozo y sufrimiento. La vida es un constante cambio entre el gozo y el sufrimiento. La personasabia est al tanto de ello y fluye positivamente con la vida en un estado constante de gozo interno.No intentes actuar, puedes perderlo todo. xito.

  • 7/27/2019 138564343-I-Ching

    36/323

    36

    7. Shih

    El ejrcitoDirigir

    Este hexagrama est integrado por los trigramas Kan, agua, y Kun, tierra, y as simboliza el aguadel subsuelo, almacenada dentro de la tierra. Describe una situacin similar a la fortaleza de un ejr-cito, que reside en la masa de las personas que lo integran, invisible en tiempos de paz, pero siemprelista para ser usada como una fuente de poder.

    Los atributos de los trigramas son el peligro interior y la obediencia que debe prevalecer en lo

    exterior. De las lneas individuales, la que controla el hexagrama es la fuerte lnea en el segundo lu-gar, a la cual todas las otras lneas, todas obedientes, estn subordinadas. Esta lnea indica un co-mandante, pues est a la mitad de uno de los dos trigramas. Pero dado que es el inferior y no el supe-rior, no representa al gobernante, sino al eficiente general, quien mantiene la obediencia del ejrcitopor medio de su autoridad.

    EL DICTAMENEl ejrcito. El ejrcito necesitaPerseverancia y una persona fuerte.Buena ventura sin culpa.

    El ejrcito. Perseverancia.Fuerte liderazgo.Buena ventura, sin error.

    El EJRCITO.El ORCULO de la

    PERSONA PODEROSA es AUSPICIOSO.SIN DAO.

    Un Ejrcito es una masa que necesita organi-zacin a fin de convertirse en una fuerza com-batiente. Sin estricta disciplina nada puede

    lograrse, pero esta disciplina no puede serlograda por la fuerza. Requiere de una personafuerte que atraiga los corazones de las perso-nas y despierte su entusiasmo. A fin de quedesarrolle sus habilidades, esa persona necesi-ta de la total confianza del gobernante, quiendebe confiarle la responsabilidad total mien-tras dure el conflicto. Sin embargo, la guerrasiempre es peligrosa y trae consigo destrucciny devastacin. Por ello, no se debe recurrir aella de manera precipitada sino, como un me-dicamento venenoso, debe usarse como elltimo recurso. Deben evitarse los excesos. La

    justicia y la perseverancia deben marchar dela mano en cualquiera de los casos.

  • 7/27/2019 138564343-I-Ching

    37/323

    37

    LA IMAGENA mitad de la tierra hay agua:

    La imagen de El ejrcito.As, la persona superior aumenta su poderPor su generosidad hacia las otras personas.

    El agua en el suelo est presente de manera invisible en la tierra. De la misma manera en que elpoder militar de un pueblo est presente de manera invisible en las masas de ese pueblo. Cuando elpeligro acecha, cada campesino se hace presente en las masas. Cuando el peligro acecha, cada campe-sino se convierte en un soldado, cuando la guerra termina, el campesino regresa al arado. Quien esgeneroso hacia las personas gana su amor y un pueblo que vive bajo un gobierno benvolo, se hacefuerte y poderoso. Slo un pueblo econmicamente fuerte puede ser una potencia militar. En conse-cuencia, el poder militar se cultiva al mejorar las condiciones econmicas de las personas y por mediode un gobierno humano. Slo cuando existe un vnculo invisible entre el gobierno y las personas, demodo que las personas sean protegidas por su gobierno, como el agua en depsitos subterrneos, esposible alcanzar la victoria en una guerra.

    43. El Ejrcito. Procede con fortaleza. S un buen lder. Activa todos tus poderes y habilidades. Sastuto, s valiente; persevera y saldrs victorioso. Cul es tu camino a la victoria?

    LAS DIFERENTES LNEASAl comienzo un seis significa:

    Un ejrcito debe organizarse en el orden adecuado.Sin el orden adecuado, la desventura acecha.

    El ejrcito requiere derdenes correctas o hay un desastre.

    Cuando el EJRCITO AVANZA, DISCIPLNALO;NO SEA QUE CONSTRUYAS UN MAL DESTINO.

    Al inicio de una empresa militar, el orden esfundamental. Debe existir una causa vlida yjusta y la obediencia y la coordinacin de lastropas debe estar bien organizada, de otromodo, el resultado ser, de manera inevitable,el fracaso.

    44. Auto-disciplina. La disciplina es fundamental para todo ejrcito. El ejrcito avanza a la batalla

    ordenadamente cuando desea salir victorioso. Concntrate en tus objetivos. Cules son tus objeti-vos? Sigue un buen plan. Haz un plan espiritual general para tu vida y sigue un horario diario.Piensa en un plan que funcione para ti y atente a ese plan. Procede con auto-disciplina. Ese es tucamino al xito.

  • 7/27/2019 138564343-I-Ching

    38/323

    38

    Nueve en el segundo puesto significa:En medio del ejrcito. Buena ventura. Sin culpa.El rey le otorga una triple condecoracin.

    El general est en el centro de su ejrcito.El rey otorga tres condecoraciones.

    AUSPICIOSO para quienesestnenMEDIOdelEJRCITO.SIN DAO.ElREY CONCEDE TRES cargos de RANGO.

    El lder debe estar en medio de su ejrcito, encontacto con l; debe compartir el bien y el malcon las masas que dirige. Esto, por s mismo, lo

    hace estar a la altura de la responsabilidad quese le ha encomendado. Tambin debe contar conel reconocimiento del gobernante. Las condeco-raciones que recibe estn justificadas, pues noes una cuestin de preferencias personales: todoel Ejrcito, cuyo centro es el lder, recibe loshonores en su persona.

    45. Gran elogio. El rey comprende cabalmente la situacin. No trata de ocultar los problemas. Quienespueden observar una situacin difcil con cuidado pueden encontrar la mejor manera de salir de ella.

    Seis en el tercer puesto significa:Quizs el ejrcito lleve consigoCadveres en el carruaje.Desventura.

    Las carretas del ejrcito transportan cadveres.Desventura.

    ACASO el EJRCITO TRANSPORTE CADVERES.NO ES AUSPICIOSO.

    Aqu es posible escoger entre dos explicaciones.Una apunta a la derrota, pues alguien, distintoal lder, interfiere con el comando. La otra essimilar en significado general, pero la expresinlleve consigo cadveres en el carruaje, se in-terpreta en otro sentido. En los funerales y enlas ofrendas por los muertos era costumbre enChina que la persona difunta fuera representa-

    da por un nio de la familia, quien se sentabaen el lugar del hombre muerto y reciba loshonores como su representante. Sobre la basede esta costumbre el texto se interpreta con unsignificado de que un nio cadver est sen-tado en el carruaje, en otras palabras, la auto-ridad no est siendo ejercida por los lderesverdaderos, sino que ha sido usurpada porotros. Quizs toda la dificultad se aclara si seinfiere que ha habido un error de parte del co-pista. El signo fan, que significa todos, podrahaber sigo malinterpretado como shih, quesignifica cadver. Si se acepta la posibilidadde este error, el significado sera que si la mul-titud asume el liderazgo del ejrcito, que viajaen el carruaje, la desventura acecha.

    46. Habilidad. La situacin es difcil. Procede hbilmente. Cul es el problema? Cul es la situa-cin? Mantn el orden. No te dejes llevar por miedos, adicciones o por el caos.

  • 7/27/2019 138564343-I-Ching

    39/323

    39

    Seis en el cuarto puesto significa:El Ejrcito se bate en retirada. Sin culpa.

    El Ejrcito se retira. Sin culpa.

    ElEJRCITO ACAMPAa la IZQUIERDA.SIN DAO.

    Frente a un enemigo superior, con el que podrano tener sentido enfrentarse en batalla, una

    retirada ordenada es el nico procedimientocorrecto, pues evitar la derrota y el desmem-bramiento del Ejrcito. No es, en modo alguno,un signo de coraje o fortaleza el insistir en en-frentar en batalla cuando no hay esperanza detriunfo y sin considerar las circunstancias.

    47. Un descanso necesario. El ejrcito se retira y toma un descanso de la batalla.

    Seis en el quinto puesto significa:Hay animales para cazar en el campo.Es propicio atraparlos. Sin culpa.Djese a los mayores conducir al ejrcito.Los jvenes transportan cadveres.Si se depende de ellos, perseverar trae desventura.

    Bestias salvajes en el campo.Hay ventaja al atraparlas. Sin error.

    El mayor lidera al ejrcito yEl menor transporta cadveres.Continuar trae desventura.

    PIEZAS de CAZA en el CAMPO.Es FAVORABLE LIMITARSE al HABLAR.SIN DAO.El HIJO MAYOR COMANDA al EJRCITO,El HIJO MENOR TRANSPORTA CADVERES.El ORCULO NO ES AUSPICIOSO.

    Hay animales para cazar en el campo, es decir,abandonaron el bosque, su lugar habitual ydevastan los campos. Esto habla de una inva-sin de los enemigos. El combate enrgico y elcastigo estn cabalmente justificados, pero nodeben degenerar en una carnicera salvaje en laque cada quien saque provecho. A pesar delelevado grado de perseverancia y bravura, esto

    podra llevar a la desventura. El ejrcito debeser conducido por una persona experimentada.Es un asunto de pelear una guerra, no de per-mitir que la turba asesine a todos los que cai-gan en sus manos. Si lo hacen, el resultado seruna derrota y, a pesar de toda la perseverancia,se cierne el peligro de la desventura.

    48. Situacin peligrosa. Podras encontrar enemigos en cualquier y todo momento. S cuidadoso de

    lo que hagas. Evita errores. Concntrate en tu resultado exitoso. Procede cuidadosamente y triunfa.

  • 7/27/2019 138564343-I-Ching

    40/323

    40

    Al tope un nueve significa:El gran prncipe emite rdenes,Funda estados, entrega feudos a las familias.Las personas inferiores no deben ser empleadas.

    Un prncipe acreciente su dominio.Una persona de habilidades inferiores sera intil.

    El GRAN PRNCIPE SIGUE su DESTINO.FUNDA un ESTADO y PERPETUA la DINASTA.La PERSONA INFERIOR NO debe ACTUAR.

    La guerra ha terminado exitosamente, la victo-ria ha sido alcanzada y el rey divide las propie-dades y los feudos entre sus fieles vasallos. Sin

    embargo, es importante que las personas infe-riores no alcancen el poder. Si han ayudado, seles debe retribuir con dinero, pero no se les de-ben entregar tierras ni los privilegios de quedisfrutan los gobernantes, no sea que abusendel poder.

    49. El general. El rey asigna la ms difcil tarea a su mejor persona. Eres un maestro de la vida.Gran elogio. Avanza. xito.

  • 7/27/2019 138564343-I-Ching

    41/323

    41

    8. Pi

    La solidaridadEl acuerdoEl mantenerse unidosLos amigosLa unin

    Agruparse

    Las aguas sobre la superficie de la tierra fluyen juntas a donde quiera que vayan. Es el caso, por ejem-plo, del ocano, donde todos los ros se unen. Simblicamente esto habla de mantenerse unidos y de lasleyes que regulan ese proceso. La misma idea est sugerida por el hecho que todas las lneas del hexa-grama, excepto la quinta, el lugar del regente, ceden. Las lneas que ceden se mantienen unidas porqueestn bajo la influencia de una persona de fuerte voluntad que se encuentra en la posicin de dirigir,una persona que es su centro de unin. Ms an, esta personalidad fuerte y capaz de guiar, a su vez, se

    mantiene unida con los otros, por lo que encuentra el complemento a su propia naturaleza.

    EL DICTAMENMantenerse unidos trae buena ventura.Inquieres al orculo de nuevoEs tu espritu grande, constante y perseverante?Entonces no habr culpa.Los inseguros se acercan paulatinamente.Quien quiera que llegue tardeSe encuentra con la desventura.

    Unidad, integrar en un todo.Buena ventura.Inquieres una vez ms por signos. Sin error.Los atribulados se renen.Quienes llegan tarde tendrn desventura.

    MANTENERSE UNIDOS.AUSPICIOSO.El AUGURIO PRIMIGENIO:El ORCULO FUNDAMENTAL y ETERNO.SIN DAO.Al LLEGAR del LUGAR del CONFLICTO,Quien se RETRASE encontrar un MAL DESTINO.

    Lo que se requiere es que nos unamos con otros a finde que todos se complementen y ayuden mutuamen-te por medio de la solidaridad. Sin embargo, ese man-tenerse unidos, esa solidaridad, requiere de una figu-ra central en torno a la cual otras personas puedanunirse. Convertirse en el centro de influencia quemantenga unida a otras personas es una tarea deli-

    cada y cargada de gran responsabilidad. Requiere dela grandeza de espritu, de consistencia y de fortaleza.Por ello, es necesario que quien desee reunir

    a otros en torno suyo se pregunte si est a la alturade la tarea, pues quien lo intente sin un verdaderollamado, slo provocar una confusin peor a la quehubiera existido sin la unin. Pero cuando hay mo-tivo de verdadera unin, quienes al principio duda-ban gradualmente llegarn por su voluntad.

    Quienes tarden en acercarse sufrirn lasconsecuencias, pues para crear la unin, la solidari-dad, es necesario tambin que se haga a su debido

    tiempo. Las relaciones se forman y establecen fir-memente de acuerdo con leyes claramente estable-cidas. Las experiencias en comn fortalecen estosvnculos y, quien llega tarde, encontrar la puertacerrada. Si una persona ha reconocido la necesidadde unirse a otras, pero no se cree suficientementefuerte para ser el centro, debe hacerse miembro deotro tipo de comunidad.

  • 7/27/2019 138564343-I-Ching

    42/323

    42

    LA IMAGENEn la tierra hay agua:

    La imagen de Mantenerse unidos.As, los reyes de los tiempos antiguos

    Otorgaban los distintos reinos como feudos

    Y cultivaban relaciones amistosasCon los seores feudales.

    El agua llena todos los espacios vacos en la tierra y rpidamente se adhiere a la tierra. La organizacinsocial de la antigua China estaba basada en este principio del mantenimiento de la unidad entre de-pendientes y gobernantes. El agua fluye para unirse con el agua, pues todas sus partes estn sometidasa las mismas leyes. De igual modo, la sociedad humana debe mantenerse unida por medio de una co-munidad de intereses que permita que cada individuo se sienta un miembro del conjunto. El poder cen-tral de una organizacin social radica en que cada miembro encuentre su verdadero inters al mantenerla unidad, como el caso de las paternales relaciones entre reyes y vasallos en la antigua China.

    50. Los amigos. Tienes amigos que te ayudan en tu camino. El maestro y el estudiante se mantienenunidos. Siempre acta a partir de los dictados de la voz de tu verdad interior. xito.

    LAS DIFERENTES LNEASAl comienzo un seis significa:

    Adhirete a esa persona, verdadera y lealmente.Sin culpa en ello. Es una verdad,Como un tazn de barro colmado.As, al final, la buena ventura llega desde fuera.

    Unidad en confianza, libre de error.Como un tazn rebosado.Buena ventura ser aadida.

    SI hay CONFIANZA, MANTENTEjunto a L.SIN DAO.LaCONFIANZAes como una JARRA DE BARRO LLENA:Cuando el FINAL LLEGUE, TENDRS SUFICIENTE.AUSPICIOSO.

    La sinceridad fundamental es el nico cimientoadecuado para formar relaciones. Esta actitud,simbolizada por el tazn de barro colmado, en elque el contenido es lo que cuenta y no la formavaca, se muestra por s misma.

    No lo hace con palabras refinadas, sinocon la fortaleza de lo que se encuentra dentro dela persona que habla. Esta fortaleza es tan gran-de que tiene el poder de atraer la buena venturapara s misma desde fuera.

    51. Confa. Obtendrs ayuda. Acta con confianza. Fortuna inesperada.

  • 7/27/2019 138564343-I-Ching

    43/323

    43

    Nueve en el segundo puesto significa:Adhirete a esa persona desde tu interior,Perseverar trae buena ventura.

    La unidad se origina desde el interior.Continuar en el camino trae buena ventura

    MANTENTEjunto a la PERSONA INTERIORMENTE.El ORCULO es AUSPICIOSO.

    Si una persona responde perseverantemente yde manera adecuada a los impulsos del cieloque lo llaman a actuar, sus relaciones conotras personas son primariamente internas,por lo que esa persona no se pierde a s misma.Pero si una persona busca asociarse con otroscomo su fuera un adulador postulante para uncargo pblico, entonces esa persona se pierde.Esa persona no sigue el camino de la personasuperior, quien nunca pierde su dignidad.

    52. Perseverar. Perseverar en el camino de tu prctica espiritual, la meditacin y el trabajo mental, en elcamino del amor incondicional, de hacer buenas obras y actitud digna llevan a un gran xito y a la alegra.

    Seis en el tercer puesto significa:Te unes con quien no es correcto hacerlo.

    Se rene con personas equivocadas,con el mal.

    Quienes estn JUNTO a la PERSONASon BANDIDOS.

    Frecuentemente nos encontramos con personascon quienes no debemos establecer relaciones,que no pertenecen a nuestra esfera. En esos ca-sos debemos tener cuidado de no ser llevados auna falsa intimidad por costumbre. Est pordems decirlo. Esto tendra consecuencias funes-tas. Mantener contactos sociales sin intimidad es

    la nica actitud correcta hacia esas personas,pues de otra manera no seremos libres para en-tablar relaciones con personas de nuestra propiacondicin ms adelante.

    53. Gran peligro. Demasiado contacto con personas mundanas provoca desdicha. Demasiada televi-sin te confundir y har que seas incapaz de concentrarte. Fortalcete y apyate a ti mismo todos losdas con el orculo. Limpia tu mente frecuentemente con ejercicios espirituales como la lectura, lameditacin, el movimiento, el orculo y un esfuerzo consciente para cambiar tu actitud. Identificacualquier pensamiento negativo, descrtalo y orienta tu atencin a pensamientos positivos y que te

    ayuden a mejorar.

  • 7/27/2019 138564343-I-Ching

    44/323

    44

    Seis en el cuarto puesto significa:Tambin en pblico adhirete a esa persona.Perseverar trae buena ventura.

    Buscar unidad fuera.Continuar en el camino trae buena ventura.

    MANTENTEjunto a la PERSONA EXTERNAMENTE.El ORCULO es AUSPICIOSO.

    En este caso, las relaciones con quien es elcentro de la unin estn bien establecidas.Entonces ser posible y, de hecho, debemos

    mostrar nuestro