138050s

Upload: freddy-arratia-herrera

Post on 09-Apr-2018

225 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/7/2019 138050s

    1/9

    Cmo Utilizar este Manual

    Estemanual proporciona instruccionesdetalladassobre lainstalacin y el mantenimiento de reductoresde velocidad yacoplamientos. Use la tablade contenido para localizar lainformacin requerida.

    SIGA CUIDADOSAMENTE LAS INSTRUCCIONES DE

    ESTE MANUAL PARA UNA OPERACION OPTIMA Y LIBREDE PROBLEMAS

    Contenido

    Instrucciones de Instalacin. . . . . . . . . . Pginas 1 y 2Conexin de Flechas. . . . . . . . . . . . . Pginas 2 y 3Par de Apriete . . . . . . . . . . . . . . . . Pginas 3 y 4Recomendaciones de Lubricacin . . . . . . Pginas 4 a 7Mantenimiento Preventivo . . . . . . . . . . Pginas 7 a 9Reductores Almacenados o Inactivos . . . . . . . Pgina 9

    Introduccin

    El crdito por una operacin prolongada y confiable de un

    reductor de velocidad lo reciben a menudo los ingenieros quelo disearon, o los operarios que lo fabricaron, o el ingenierode ventasque recomend el tipo y el tamao. El crdito msimportante le pertenece al mecnico que trabaj para que lacimentacin quedara rgida y nivelada, que aline conprecisin las flechas y que instal cuidadosamente losaccesorios y quien se asegur de que la transmisin recibieralubricacin peridica. Los detalles de este trabajo tanimportante son el objeto de este manual.PLACA DE DATOS O pere los reductoresde velocidad Falknicamente a la potencia, velocidad y relacin que aparecenen la placa de datos. Antes de cambiar cualquiera de ellos,proporcione a la fbrica los datos de placa y la nuevascondicionesde operacin para corregir los niveles de aceite ypara aprobar laspartes y su aplicacin.DESENSAMBLE Y ENSAMBLE La fbrica, directamente opor conducto de los representantes Falk, proporciona manualesde instalacin y mantenimiento y guas de partes. Cuando soliciteinformacin, proporcionecompletos los datosde placa delreductor: Modelo, nmero M.O., fecha, rpm y relacin.

    AVISO IMPORTANTE: Consulte los cdigos de seguridadlocales y nacionales que sea aplicables para cubrir losmiembros rotatorios. Cierre la fuente de energa y elimine lascargas externas de la transmisin antes de darle servicio a launidad o a sus accesorios.

    Garanta

    The Falk Corporation (la Compaa) garantiza que, por elperodo de un ao a partir de la fecha del embarque, elproducto descrito aqu funcionar eficientemente en su rangode capacidad como se indica en la placa de datos, siempre ycuando sea instalada correctamente y se le d elmantenimiento apropiado, que sea lubricada correctamente yopere en el ambiente y dentro de los lmitesde velocidad, parde torsin y otras condicionesde carga para las que fuevendida. El producto no est garantizado expresamente contrafallas o una operacin no satisfactoria resultante devibraciones dinmicas impuestas por el sistema motriz en el

    cual est instalado, a menosque la naturaleza de dichasvibraciones haya sido totalmente definida y expresamenteaceptada por escrito por la Compaa como una condicinde operacin.

    Instrucciones de Instalacin

    Las siguientes instruccionesse aplican a los reductores Falkestndar Tipo A, AB, AXV, ABX, ARy ABRque se muestranarriba. Si el reductor se surte con caractersticas especiales,refirase a las instruccionessuplementarias que se embarcan

    junto con la unidad.NOTA : Reductoresde Velocidad, Cudruple Reduccin, Tipo A:Puede ser necesario contar con espacio para colocar lostornillos de cimentacin, por lo que se requerir desmontar elfreno de contravuelta y la brida de montaje. Tambin senecesita desmontar el ventilador con el mismo propsito.SOLDADURA No suelde en la unidad o en los accesoriossin previa aprobacin de The Falk Corporation. La soldadurapuede causar distorsionesen la caja principal o daos en losrodamientosy en los dientes de los engranes. Soldar sinprevia autorizacin puede anular la garanta.EFECTOS DE LA ENERGIA SOLAR Si la unidad opera en el

    sol a temperaturas ambiente superioresa 100F (38C), sedeben tomar entonces medidaspara proteger a la unidad de laenerga solar. Esta proteccin puede consistir de una lona sobrela unidad o pintura reflejante. Si ninguna de estasproteccionesesposible, se requiere utilizar un cambiador de calor o cualquierotro dispositivo de enfriamiento para evitar que la temperaturadel depsito de aceite exceda el mximo permitido.MONTAJE HORIZONTAL Monte el reductor con la baseen posicin horizontal, a menos que haya sido ordenadoespecficamente para montaje en otra posicin, como en el

    The Falk Corporation, P.O. Box 492, Zip 53201-0492 138-050S

    3001 W. Canal St., Zip 53208-4200, Milwaukee, WI USA Telphone: 414-342-3131 Enero 1994 (.pdf revision)Fax: 414-937-4359 e-mail: [email protected] web: www.falkcorp.com Cancela 4-89

    Reductores de Velocidad Instrucciones de Instalacin y Mantenimiento

    Tipos A, AB, AXV, ABX, AR y ABR Tamaos 305 a 585 (Pgina1 de9)

    Tipo ABTipo A

    Tipo ABXUTipo AXVD

    Tipo ABRTipo AR

    MORE>

  • 8/7/2019 138050s

    2/9

    caso de los Tipos ARy ABR. Si se necesita montar el reductor enposicin diferente para la que fue ordenado, consulte a TheFalk Corporation sobre los cambiosnecesarios para aseguraruna lubricacin apropiada.MONTAJE NO HORIZONTA L En reductores con montajeno horizontal, incluyendo el montaje inclinado, vertical y enpared, refirase a las instruccionesque se proporcionan conla unidad para informacin sobre los niveles de aceite ylubricacin de los rodamientos.INFORMACION GENERAL SOBRE LA CIMENTACION Para facil itar el drenado del aceite, eleve la cimentacin delreductor por arriba del nivel del piso circundante. Si lo desea,cambie el tapn dedrenado por una vlvula,pero asegrese de poneruna proteccin para evitarque pueda abrirse, oromperse, la vlvulaaccidentalmente.Cuando se utilice unachumacera exterior, monte

    el reductor y la chumacerauna cimentacin o placacontinua en la que ambos equipos queden fijos con suspernos.CIMENTACION DE ACERO Cuando semonta un reductoren acero estructurado, se recomienda que se utilice un pedestal,base adaptadora o base diseadospor ingeniera para quetengan la suficiente rigidez, con objeto de evitar cargas inducidasque produzcan deformacionesen la caja principal y quecausen desalineamiento de losengranes. Si no se cuenta conun diseo de este tipo, serecomienda que la placa de

    base tenga un espesor igual omayor que laspatasdelreductor, queest bienatornillada y queabarque todala unidad, como se ilustra.CIMENTACION DECONCRETO Si seusa una cimentacin de concreto, deje quefrage el cemento antes de atornillar la unidad. Para el mejortipo de montaje, ahogue en el concreto las patas de unaestructura de montaje, como se ilustra, en lugar de montar launidad directamente en elconcreto.Los motores y otroscomponentes que se montan

    en las basesde montaje obases para motor sedesalinean durante el embarque. SIEMPRE revise elalineamiento despus de la instalacin. Refirase a la Pgina3 para instrucciones sobre el alineamiento de losacoplamientos.BASES PARA MOTOR El peso, la localizacin y el par dearranque del motor causa que algunas bases se flexionenhacia bajo y se tuerzan. Este movimiento est contempladodentro de los lmitesde ingeniera para la seleccin de motoren el boletn Falk. Si se encuentra que el movimiento es

    excesivo, Falk puede suministrar soportesde gato de tornillo parala extensin de la base. Para compensar la deflexin causada pormotores pesados Y PARA TENERUN ALINEAMIENTOCORRECTO del acoplamiento, ponga ms lainas en las patastraseras del motor que las que ponga adelante. ALINEAMIENTO DEL REDUCTOR Alinee el reductor conel equipo accionado con lainasgruesas y planaspuestas enlas patas de montaje. Empiece por el extremo de la flecha ynivele primero a lo largo y despus a lo ancho. Verifique concalibrador de hoja para asegurarse que todas las patasestnsoportadas y evitar as distorsiones de la caja principal cuandose atornille el reductor. Despus de que est alineado elreductor el equipo accionado y fijado con los tornillos, alineela flecha de entrada del reductor con la mquina motriz.Refirase a la Pgina 3 para alinear el acoplamiento.Si se recibe el equipo de Falk montado en una base, loscomponentes fueron alineadoscon precisin en la base, la cualse mont en una placa de ensambleplana y grande. Coloquelainasdebajo de laspatasde la base hasta queel reductorquede nivelado y que todaslas patas estn en el mismo plano.Verifique la alineacin del acoplamiento de la flecha de alta

    velocidad. Si est desalineado, la base est mal calzada. Vuelvaa colocar laslainasen la base y verifiqueque el acoplamientoest alineado. De ser necesario, vuelva a alinear el motor.

    Conexiones de Flechas AVISO IMPORTANTE : Coloque guardas apropiadas, segn lasnormas OSHA.CONEXIONES DE DISCO REDUCIDO Losensamblesdediscoreducido utilizadosen losreductoresconflecha debajavelocidadhueca horizontal requierenprocedimientosde instalacin especial ytienen tornillosdecuerda milimtrica. Refirase a lasinstruccionessuplementariasproporcionadasconel ensambledel disco.CONEXIONES DE ACOPLAMIENTO El funcionamiento yvida de operacin de cualquier acoplamiento depende en granmedida de la buena instalacin y servicio apropiado que se le d.Refirase a los manualesdel fabricante para instruccionesespecficas.METODO CORRECTO Para ajuste de interferencia,caliente las mazas, piones, catarinas y poleasa un mximode 275F (135C). Deslice la pieza en la flecha del reductor.METODO INCORRECTO NO GOLPEE las piezas mazas,piones, catarinas y poleaspara introducirlas en la flecha. Ungolpe en el extremo de la flecha/ acoplamiento puede daarlos engranesy los rodamientos.

    The Falk Corporation, P.O . Box 492, Zip 53201-0492138-050S

    3001 W. Canal St., Zip 53208-4200, Milwaukee, WI USA Telphone: 414-342-3131Enero 1994 (.pdf revision) Fax: 414-937-4359 e-mail: [email protected] web: www.falkcorp.comCancela 4-89

    Instrucciones de Instalacin y Mantenimiento Reductores de Velocidad

    (Pgina 2 de 9) Tamaos 305 a 585 Tipos A, AB, AXV, ABX, AR & ABR

    Lainas

    Superficies dereferenciapara nivelacin

    Placa Continua

    MORE>

  • 8/7/2019 138050s

    3/9

  • 8/7/2019 138050s

    4/9

    Enfriamiento por AguaCAMBIADORES DE CALOR ENFRIADOS POR AGUA Instale una vlvula de cierre o vlvula de control en la tuberade agua que va al cambiador de calor para regular el flujo deagua a travs del cambiador. Tambin instale un medidor deflujo de agua entre la vlvula de control y el cambiador para

    determinar el flujo real. Descargue el agua en un DRENAJEABIERTO para evitar contra presiones.TUBOS DE ENFRIAMIENTO INTERNO Refirase alManual 138-310 para la instalacin, operacin ymantenimiento de los tubos de enfriamiento interno.

    Recomendaciones de LubricacinSiga con cuidado las instrucciones de lubricacin que estnen la placa de datosde la unidad, en las etiquetas de aviso yen los manualesde instalacin que se surten con el reductor.Los lubricantes que aparecen en este manual sonUNICAMENTElubricantes tpicos y no deben entenderseque son recomendaciones exclusivas. Cuando latemperatura ambiente es de 15F a 125F (9C a + 52C),se recomienda el uso de lubricantes industriales a base depetrleo con inhibidores de herrumbre y oxidacin (R&O),o lubricantes industriales de extrema presin (EP) deazufre-fsforo.Para unidades que operan fuera del rango de temperaturasindicado, refirase a los prrafos sobre LubricantesSintticos de la Pgina 5. Los lubricantes sintticostambin se pueden usar en climas normales.

    VISCOSIDAD (IMPORTANTE) El grado apropiado delos lubricantes R&O y EP se encuentra en la Tabla 2. Paracondiciones de operacin en climas fros, refirase a laTabla 4 de la Pgina 6 , y los prrafos sobre LubricantesSintticos. Seleccione un lubricante que tenga un punto degoteo por lo menos de 10F (5.5 C) por abajo de latemperatura ambiente mnima de arranque que se espera.Los rangos de temperatura uti lizados pueden ampliarse sise conocen las condiciones especficas de la aplicacin.Si el reductor opera en un ambiente cerrado tpico ,donde l a temperatura ambiente est dentro de 70 F a125F (21C a 52C), la viscosidad del aceite debeincrementarse un grado AGMA por arriba del que semuestra para los rangos de temperatura de 50F a 125F

    (10C a 52C). Esdecir, un nmero AGMA 5 6 debecambiarse por un 6 7 respectivamente en esas condicionesde operacin.BOMBAS DE LUBRICACION Cuando seleccione unlubricante para un reductor equipado con bomba delubricacin, es importante la viscosidad del aceite para bajatemperatura. La viscosidad del aceite al arranque no debeexceder generalmente de 1725 cSt (8,000 SSU). Cuando seexceda esta viscosidad, es posible que haya cavitacin de labomba, lo que impide la circulacin del lubricante. Serequiere en este caso un calentador en el depsito de aceite outilizar un aceite con viscosidad ms baja para minimizar lacavitacin. Consulte a la fbrica sobre el particular.

    Lubricantes con Base de PetrleoLUBRICANTES R&O PARA ENGRANES (Tabla 5 ) Loslubricantes industriales para engranes con base de petrleocon inhibidoresde herrumbre y xido son losmscomunes yfciles de encontrar.LUBRICANTES DE EXTREMA PRESION (EP) (Tabla 3) Para reductores con grandescargas o reductores cargadospor arriba de la estimacin inicial, se prefiere usar lubricantesindustriales a base de petrleo de extrema presin. Los

    lubricantes EPque se recomiendan actualmente son del tipoazufre-fsforo.

    AVISO IMPORTANTE : LUBRICANTES EP EN LA INDUSTRIADE ALIMENTOS PROCESADOS Los lubricantes EP puedentener sustancias txicas y no deben ser usados en la industriade alimentos procesados sin la aprobacin del fabricante.Los lubricantes que cumplen con la clasificacin USDA H1"

    son adecuados para aplicaciones en la industria procesadorade alimentos.

    PRECAUCION : LUBRICANTES EP Y FRENOS DECONTRAVUELTA INTERNOS No use lubricantes deextrema presin o lubricantes con aditivos contra eldesgaste, o lubricantes cuya formulacin incluya azufre,fsforo, cloro, derivados de plomo, disulfuros de grafito omolibdeno en unidades equipados con freno de contravueltainterno tipo cartucho. Algunos de los lubricantes queaparecen en la Tabla 5 pueden contener aditivos contra eldesgaste. Los lubricantes de la Tabla 3 contienen varios deestos aditivos.

    The Falk Corporation, P.O . Box 492, Zip 53201-0492138-050S

    3001 W. Canal St., Zip 53208-4200, Milwaukee, WI USA Telphone: 414-342-3131Enero 1994 (.pdf revision) Fax: 414-937-4359 e-mail: [email protected] web: www.falkcorp.comCancela 4-89

    TABLA 2 Recomendaciones sobre el Gradode Viscosidad para LubricantesR & y EP

    RPM Salida

    Climas Normales15F a 60F

    (-9C a +16C)50F a 125F(10C a 52C)

    ISO-VG AGMA ISO-VG AGMARPM Salida abajo de 80 150 4 320 6RPM Salida de 80 o ms 150 4 220 5

    Instrucciones de Instalacin y Mantenimiento Reductores de Velocidad

    (Pgina 4 de 9) Tamaos 305 a 585 Tipos A, AB, AXV, ABX, AR & ABR

    TABLA 1 Par de Apriete de Tornillos (lb-pulg)5% NO lubriquelostornillos

    CuerdaDim-UNC

    Metal aMetal

    Metal aConcreto

    CuerdaDim-UNC

    Metal aMetal

    Metal toConcreto

    .250-20 90 70 1.250-7 12600 10000

    .3125-18 185 145 1.375-6 16500 13000

    .375-16 330 255 1.500-6 22100 17500

    .500-13 825 640 1.750-5 23700 18700

    .625-11 1640 1280 2.000-4.5 37000 29000

    .750-10 2940 2290 2.250-4.5 52000 41000

    .875-9 4560 3750 2.500-4 72000 560001.000-8 6800 5600 2.750-4 98000 770001.125-7 8900 7000 3.000-4 125000 99000

    MORE>

  • 8/7/2019 138050s

    5/9

    Lubricantes Sintticos

    Los lubricantes sintticos del tipo polialfaolefin sonrecomendados para operacin en climas fros, aplicacionesen altas temperaturas, rangos de temperaturas amplios (todoclima) y tambin para cambios de lubricante espaciados. Elgrado de viscosidad adecuado se proporciona en la Tabla 4.

    AVISO IMPORTANTE : LUBRICANTES SINTETICOS EN LAINDUSTRIA DE ALIMENTOS PROCESADOS Los lubricantes sintticos pueden tener sustancias txicas y no deben ser usados en la industria de alimentos procesados sin laaprobacin del fabricante. Los lubricantes que cumplen con laclasificacin USDA H1" son adecuados para aplicaciones en laindustria procesadora de alimentos.

    PRECAUCION : LUBRICANTES SINTETICOS Y FRENOS DECONTRAVUELTA INTERNOS Se pueden usar lubricantes sintticos en reductores de velocidad con frenos de contravueltainternos que operen en temperaturas fras nicamente, 30F a+50F (34C a +10C). Los lubricantes Mobil SHC 624 y SHC626 permiten una accin adecuada del freno de contravuelta.Otros lubricantes tambin pueden ser aceptables. NO USE

    lubricantes sintticos en unidades con freno de contravuelta queoperen en temperaturas superiores a 50F (10C).

    Niveles de Aceite Antes de llenar los reductores, quite la cubierta de inspeccine inunde las venas de lubricacin con una cantidad generosade lubricante que llegue a los rodamientos.Llene la unidadcon aceite hasta el nivel indicado en la bayoneta. Larespectiva capacidad aproximada de lubricante se indica en laplaca de datos de la unidad y en las Tablas 7 y 8 de la Pgina8.

    Cambios de Lubricante

    INFORME DEL ANALISIS DEL LUBRICANTE Se recomiendarevisar la condicin del lubricante a intervalos regulares. En ausenciade lmites ms especficos, se pueden seguir los lineamientossiguientes para determinar cundo se debe cambiar el aceite.1. El contenido de agua es mayor que 0.05% (500 ppm).2. El contenido de hierro excede 150 ppm.3. El silicn (polvo/impurezas) excede 25 ppm.4. Cambios en la viscosidad mayores que 15%.LUBRICANTES DE PETROLEO Para condiciones normalesde operacin, cambie el aceite cada seis meses o 2500 horasde operacin, lo que ocurra primero. Si el reductor opera enun rea donde la temperatura vara con la estacin, cambie elgrado de viscosidad del aceite para ajustarlo a latemperatura; refirase a la Tabla 2. Los proveedores de

    lubricantes pueden hacer pruebas del aceite del reductor yrecomendar el programa de cambio ms econmico.LUBRICANTES SINTETICOS El intervalo de cambio de loslubricantes sintticos se puede prolongar hasta 8000-10,000horas dependiendo de la temperatura de operacin y lacontaminacin del lubricante. Se recomienda un anlisis delaboratorio para una operacin ptima de la unidad y unamayor vida til del lubricante. Cambie el tipo de lubricante si latemperatura ambiente vara en extremo. Refirase a la Tabla 4.

    Sistemas de Lubricacin

    UNIDADES LUBRICADAS POR SALPICADURA Lasunidades estndar Tipo A, AR, AB y ABR son lubricadas por salpicadura. El lubricante es recogido por los elementosrotatorios y distribuido a todos los rodamientos y engranes encontacto.BOMBAS DE LUBRICACION Ocasionalmente se equipanlos reductores con bombas de lubricacin, ya sea por consideraciones de lubricacinespeciales o por enfriamientoexterno. Cuando estn equipadosas, haga funcionar el sistema delubricacin por varios minutos parallenar sus componentes. Verifiqueque la bomba de lubricacin estcirculando el aceite de maneraapropiada y vuelva a verificar elnivel de aceite.

    Antes de arrancar el reductor, gire la flecha de entrada con lamano para constatar que no esta obstruida. Despus,arranque la unidad y permita que opere sin carga por variosminutos. Pare el equipo y vuelva a verificar el nivel de aceite.

    Aada el lubricante que sea necesario para compensar el quese queda en el enfriador, filtro, etc. Si todo es satisfactorio, launidad est lista para operar.

    PRECAUCION : Consulte ala fbrica si las unidades usan bombaspara distribuir lubricante con temperaturas inferiores a 30F (1C).SISTEMAS DE LUBRICACION CON BOMBA TIPOS AXV/ABX Los reductores con flecha de salida verticalestndar estn equipados con una bomba externa ycomponentes montados en el extremo de la flecha de bajavelocidad. El sistema esta formado por una bomba de engranesaccionada por un motor elctrico (230/460 voltios, 3 fases), filtrode aceite, indicador de flujo con interruptor y red de distribucininterna con vlvula de alivio (ajustada a 30 psi). El sistema llevalubricante a todos los rodamientos superiores y los engranes queentran en contacto. El sistema de lubricacin debe estar enoperacin cuando el reductor est operando.Sistema de lubricacin Tipo AXV/ABX elctrico : Prepareuna conexin elctrica de tres fases para el motor de labomba, 230 460 voltios, y alambre el motor para que gireen la direccin correcta, como lo indiquen la flechas delsentido de rotacin. Para fines de alarma/control, el indicador de flujo tiene un interruptor de un paso, de doble tiro, a 15A,125/7A, 250V mximo. El interruptor del indicador de flujodebe ser incluido en el circuito de control de la mquinamotriz para evitar que el reductor opere sin el sistema delubricacin. Refirase a las instrucciones suplementarias quese proporcionan con los componentes del sistema de

    lubricacin para mayor informacin.

    The Falk Corporation, P.O. Box 492, Zip 53201-0492 138-050S

    3001 W. Canal St. , Zip 53208-4200, Milwaukee, WI USA Telphone: 414-342-3131 Enero 1994 (.pdf revision)Fax: 414-937-4359 e-mail: [email protected] web: www.falkcorp.com Cancela 4-89

    Reductores de Velocidad Instrucciones de Instalacin y Mantenimiento

    Tipos A, AB, AXV, ABX, AR & ABR Tamaos 305 a 585 (Pgina 5 de 9)

    bayonetade nivelde aceite

    MORE>

  • 8/7/2019 138050s

    6/9

    The Falk Corporation, P.O. Box 492, Zip 53201-0492138-050S

    3001 W. Canal St., Zip 53208-4200, Milwaukee, WI USA Telphone: 414-342-3Enero 1994 (.pdf revision) Fax: 414-937-4359 e-mail: [email protected] web: www.falkcorp.Cancela 4-89

    TABLA 5 Lubricantes R & O con Base de Petrleo para Engranes(Temperatura mxima de operacin del lubricante 200F (93C)

    Grado de Viscosidad AGMA 3 4 5 6 7Grado de Viscosidad ISO 100 150 220 320 460

    Viscosidad a104F (40C)

    SSU 417-510 626-765 918-1122 1335-1632 1919-2346cSt 90-110 135-165 198-242 288-352 414-506

    Fabricante Lubricante Lubricante Lubricante Lubricante Lubricante Amoco Oil Co.BP Oil Co.Chevron U.S.A., Inc.Citgo Petroleum Corp.

    Amer.Ind. Oil 100Turbinol T100Machine Oil AW 100Citgo Pacemaker 100

    Amer.Ind. Oil 150Turbinol T150Machine Oil AW 150Citgo Pacemaker 150

    Amer.Ind. Oil 220Energol HLP-HD 220Machine Oil AW 220Citgo Pacemaker 220

    Amer. Ind. Oil 320. . . . .Machine Oil AW 320Citgo Pacemaker 320

    Amer. Ind. Oil 460. . . . .. . . . .Citgo Pacemaker 460

    Conoco Inc.Exxon Company, U.S.A.Houghton International, Inc.Imperial Oil Ltd.

    Dectol R&O Oil 100Teresstic 100HydroDrive HP 500Teresso 100

    Dectol R&O Oil 150Teresstic 150HydroDrive HP 750Teresso 150

    Dectol R&O Oil 220Teresstic 220HydroDrive HP 1000Teresso 220

    Dectol R&O Oil 320Teresstic 320. . . . .Teresso 320

    Dectol R&O Oil 460Teresstic 460. . . . .. . . . .

    Kendall Refining Co.

    Keystone LubricantsLyondell Petrochemical (ARCO)Mobil Oil Corp.PetroCanada Products

    Kenoil R&O AW 100

    KLC30Duro 100DTE Oil HeavyHarmony 100

    Four Seasons AW 150

    KLC40Duro 150DTE Oil Extra HeavyHarmony 150 or 150D

    . . . . .

    KLC-50Duro 220DTE Oil BBHarmony 220

    . . . . .

    . . . . .Duro 320DTE Oil AA Harmony 320

    . . . . .

    . . . . .. . . . .DTE Oil HH. . . . .

    Phillips 66 Co.Shell Oil Co.Shell Canada LimitedTexaco Lubricants

    Magnus Oil 100Morlina 100Tellus 100Regal Oil R&O 100

    Magnus Oil 150Morlina 150Tellus 150Regal Oil R&O 150

    Magnus Oil 220Morlina 220Tellus 220Regal Oil R&O 220

    Magnus Oil 320Morlina 320Tellus 320Regal Oil R&O 320

    . . . . .Morlina 460. . . . .Regal Oil R&O 460

    Unocal 76 (East)Unocal 76 (West) Valvoline Oil Co

    Unax RX 100Turbine Oil 100 Valvoline AW ISO 100

    Unax RX 150Turbine Oil 150 Valvoline AW ISO 150

    Unax RX 220Turbine Oil 220 Valvoline AW ISO 220

    Unax AW320Turbine Oil 320 Valvoline AW ISO 320

    Turbine Oil 460Turbine Oil 460. . . . .

    TABLA 3 Lubricantes de Extrema PresinTemperatura Mxima de Operacin200F(93C)

    Fabricante Lubricante

    Amoco Oil Co.BP Oil Co.Chevron U.S.A. Inc.Citgo Petroleum Corp.

    Permagear/Amogear EPEnergear EPGear Compounds EPCitgo EP Compound

    Conoco Inc.Exxon Co. U.S.A.E.F. Houghton & Co.Imperial Oil Ltd.

    Gear OilSpartan EPMP Gear OilSpartan EP

    Kendall Refining Co.Keystone Div. Pennwalt Corp.Lyondell Petrochemical (ARCO)Mobil Oil Corp.PetroCanada Products

    Kendall NS-MPKeygear Pennant NLMobilgear Ultima EP

    Phillips 66 Co.Shell Oil Co.Shell Canada LimitedSun Oil Co.Texaco Lubricants

    Philgear Omala OilOmala OilSunepMeropa

    Unocal 76 (East & West) Valvoline Oil Co.

    Extra Duty NL Gear Lube AGMA EP

    TABLA 4 Lubricantes SintticosTipo Polialfaolefin 1

    Grado de Viscosidad AGMA . . . 2 4 5 6

    Grado de ViscosidadISO 32 68 150 220 320

    Viscosidada104F(40C)

    SSU 135164 284347 626765 918112213351632

    cSt 28.835.2 61.274.8 135165 198242 288352Rango de Temperatura

    Ambiente 2 F 30 to+10

    15 to+ 50

    0 to+ 80

    +10 to+125

    + 20 to+125

    Fabricante Lubricante

    Chevron USA, Inc. . . . . . . . . .Syn. Gear

    LubeTegra 220

    . . .

    Conoco, Inc. Syncon 32 Syncon 68 . . . . . . .

    CPI EngineeringServices, Inc.

    CP462032

    CP462068

    CP4620150

    CP4620220 . . .

    CP463032

    CP463068

    CP4630150

    CP4630220 . . .

    Exxon Co. USA . . . . . .SpartanSyntheticEP 150

    SpartanSyntheticEP 220

    SpartanSyntheticEP 320

    Mobil Oil Corp.SHC 624 SHC 626 SHC 629 SHC 630 SH

    . . . . . . MobilgearSHC 150MobilgearSHC 220

    MobilgearSHC 320

    1 Indice de viscosidad mnimo de 130. Consulte con el proveedor/fabricantesobre la temperatura de operacin mxima.

    2 Con informacin completa sobre la aplicacin, algunas veces se puedeampliar el rango de temperatura. Consulte a la fbrica.

    Instrucciones de Instalacin y Mantenimiento Reductores de Velocidad

    (Pgina 6 de 9) Tamaos 305 a 585 Tipos A, AB, AXV, ABX, AR & ABR

    MORE>

  • 8/7/2019 138050s

    7/9

  • 8/7/2019 138050s

    8/9

    DESPUES DEL PRIMER MES DE SERVICIO Proceda en laforma descrita a continuacin:1. Opere la unidad hasta que el aceite en el depsito alcance

    la temperatura normal de operacin. Corte la energa ydrene inmediatamente el aceite de la unidad.

    2. De inmediato lave internamente la unidad con aceite del

    mismo tipo y viscosidad que el lubricante original (calentadoaproximadamente a 100F (38C) si el clima es fro).Rpidamente, vace o bombee en la unidad una carga delubricante igual al 25-100% del volumen de llenado inicial,hasta que salga aceite limpio por el dren.

    3. Cierre el dren y vuelva a llenar la unidad hasta el nivelcorrecto, con aceite nuevo o reciclado que sea del tipo yviscosidad correctos. Si el proveedor del lubricantedetermina que el lubricante est en buenas condiciones, elaceite reciclado se puede volver a usar si se pasa por unfiltro de 40 micras o ms fino.

    The Falk Corporation, P.O . Box 492, Zip 53201-0492138-050S

    3001 W. Canal St., Zip 53208-4200, Milwaukee, WI USA Telphone: 414-342-3131Enero 1994 (.pdf revision) Fax: 414-937-4359 e-mail: [email protected] web: www.falkcorp.comCancela 4-89

    TABLA 7 Tipos AR, AXV, ABR & ABXCapacidades Aproximadasde Lubricante 1 - Galones

    Tamao Reductor Tipos AVX & ABX Tipos AR & ABR405 10 14/18 3

    425 15 19/27 3

    445 25 35/50 3

    465 30 40/55 3

    485 45 2 55/80 3

    1 Las capacidades de lubricante son aproximadas. Siempre llene la unidad alnivel indicado en la bayoneta.

    2 40 galones para los Tipos AXV2 y ABX3.3 Los valoresa la derecha de la diagonal son para reductoresTipo AR4 cuando

    la flecha de alta velocidad esta arriba de la lnea de centrosde la unidad.

    TABLA 8 Tipo A & ABCapacidades Aproximadas deLubricante 1 - Galones

    TamaoReductor

    Tipo A Tipo AB

    A1 A2 A3 A4 AB2 AB3 AB4

    305 3 4 4 . . . . . . . . . . . .

    325 5 6 6 . . . . . . . . . . . .345 6 8 9 . . . . . . . . . . . .365 10 13 13 . . . . . . . . . . . .

    385 10 10 10 10 11 11 11395 12 16 17 . . . . . . . . . . .405 10 15 15 14 11 15 15425 14 20 21 20 14 20 22

    445 22 22 29 28 22 29 30465 29 30 39 38 30 39 39485 32 38 57 56 31 52 58505 42 50 78 77 39 70 80

    525 53 59 95 93 48 87 100545 80 135 135 . . . . . . . . . . . .565 90 160 160 . . . . . . . . . . . .585 150 250 250 . . . . . . . . . . .

    1 Las capacidades de lubricante son aproximadas. Siempre llene la unidad al

    nivel indicado en la bayoneta.

    TABLA 9 Tipo AXV & ABX Capacidadesde Reengrase de Rodamientos dela Flecha de Baja VelocidadInferior 4 Onzas

    Tamao ReductorFlecha Solida

    Flecha HuecaHacia Abajo Hacia Arriba5

    405 8 12 12425 12 18 12445 12 18 24

    46530 40 30

    485 30 40 604 Las cantidades de grasa (en onzas) son aproximadasy son para relubricacin

    de rodamientosque fueron empacados originalmente con grasa en elmomento del ensamble. Losrequerimientosrealesdependen de la carga,velocidad ycondiciones de operacin y slo pueden determinarse por laexperiencia del operador del equipo.

    5 Estos rodamientosson lubricados normalmente con aceite. Lascantidades dela Tabla corresponden a la opcin de lubricar con grasa.

    NIVEL BAJO DE ACEITETamaos 385 y 405 a 585Sello Interno de Buje ySello

    Externo de Doble Labio

    NIVEL ALTO DE ACEITETamaos 385 y 405 a 585Dos Sellos de Doble Labio

    NIVEL BAJO DE ACEITETamaos305 a 365 y 395Sello Interno de Buje y SelloExterno de Doble Labio

    NIVEL ALTO DE ACEITETamaos 305 a 365 y 395Sello Interno de Buje y Sello

    Externo de Doble Labio

    Instrucciones de Instalacin y Mantenimiento Reductores de Velocidad

    (Pgina 8 de 9) Tamaos 305 a 585 Tipos A,AB, AXV, ABX, AR& ABR

    SELLO DE BUJE DEESTRANGULAMIENTO

    CAVIDAD DE DRENADODEL SELLO

    PARA ENGRASAR SELLO

    CAVIDAD DE DRENADODEL SELLO

    TAPON(BUNA-N)

    PARA ENGRASAR SELLO

    ENSAMBLES DE SELLO

    PARA ENGRASAR ELSELLO

    CUBIERTA DEL SELLO

    TAPN DE LA CAJA DE SELLO

    TAPN DE LA BASE

    SELLO DEBUJE

    CAVIDADDEDRENADODE SELLO

    PARA ENGRASAR ELSELLO

    CUBIERTA DEL SELLO

    TAPN DE LA BASE

    SELLO DEBUJE

    CAVIDADDEDRENADODE SELLO

    MORE>

  • 8/7/2019 138050s

    9/9

    PERIODICAMENTE Verifique con cuidado el nivel deaceite de la unidad cuando est sin funcionar y a temperaturaambiente; aada lubricante, de ser necesario. Si el aceite estpor arriba del nivel especificado, debe ser analizado paradeterminar el contenido de agua. La presencia de agua en elaceite indica que hay una fuga en el cambiador de calor opor el sello. Si tal es el caso, corrija de inmediato la falla y

    cambie el aceite. NO SOBREPASE el nivel de aceite indicado,ya que pueden presentarse fugas o sobrecalentamientoindebido. Tambin revise la alineacin del acoplamiento paraasegurarse de que el asentamiento de la cimentacin no hacausado desalineamiento excesivo. Si la unidad est equipadacon ventilador, peridicamente limpie las impurezasacumuladas en el ventilador y en la guarda del ventilador,para que exista la circulacin de aire adecuada.CAMBIOS DE LUBRICANTE Refirase a la Pgina 5.GRASAS PARA RODAMIENTOS Y SELLOS Refirase ala Pgina 7 .

    Unidades Almacenadas o InactivasCada unidad es protegida en la fbrica con un aceiteantioxidante que protege las partes internas de la unidadcontra la oxidacin por un perodo de 4 meses a la intemperiey por 12 meses en un local cerrado y seco.Si la unidad tiene que ser almacenada o permanecer inactivapor un tiempo mayor a los perodos indicados, roce las partesinternas con aceite antioxidante que sea soluble en ellubricante, o aada una onza de inhibidor de oxidacin enfase de vapor Motorstor1" por cada pie cbico de espaciointerno de la unidad (o 5% de la capacidad del depsito deaceite) y gire las flechas con la mano varias veces. Antes deoperar las unidades que hayan estado almacenadas oinactivas deben llenarse hasta el nivel indicado con lubricanteque rena las especificaciones dadas en este manual.Refirase al Manual 128-014 para instrucciones sobre

    Arranque despus del Almacenamiento".

    Peridicamente inspeccione las unidades almacenadas oinactivas y roce o aada inhibidor de xido cada seis meses,o ms frecuentemente, de ser necesario. Se recomiendaalmacenar las unidades en un lugar cerrado y seco.Las unidades que se ordenen para almacenarse por un perodoprolongado puede ser tratadas en la fbrica con un conservador especial y selladas las partes a prueba de oxidacin por perodosms largos que los indicados en prrafo anterior.La tapa de ventilacin y la bayoneta con ventilador debencambiarse por un tapn para que la atmsfera con elinhibidor quede sellada dentro de la unidad (deje la tapa y labayoneta junto a la unidad para uso futuro). Cuando preparela unidad para entrar en operacin, vuelva a colocar la tapade ventilacin y la bayoneta.

    The Falk Corporation, P.O. Box 492, Zip 53201-0492 138-050S

    3001 W. Canal St. , Zip 53208-4200, Milwaukee, WI USA Telphone: 414-342-3131 Enero 1994 (.pdf revision)Fax: 414-937-4359 e-mail: [email protected] web: www.falkcorp.com Cancela 4-89

    Reductores de Velocidad Instrucciones de Instalacin y Mantenimiento

    Tipos A, AB, AXV, ABX, AR & ABR Tamaos 305 a 585 (Pgina 9 de 9)

    Motorstor /VCI10(Aada a Unidades Almacenadas o Inactivas)

    Tamao Reductor Onzas de Motorstorpor Unidad

    305 a 425 2445 a 485 6505 a 525 10545 a 585 30

    Producto de Daubert Chemical Company, Chicago, Illinois.