131 música

5
1. Nombre del Curso “La música; un arte que se dirige al corazón y nos toca a todos”. Escuchar, apreciar, disfrutar, analizar distintos género y estilos musicales de todos los tiempos y de todo el mundo. Un acercamiento al género de la Opera. 2. Datos del Docente/s: 1.- MORI, CLAUDIA. 3. Contenidos APERTURA Y DESARROLLO DEL TALLER. Apertura de taller. Presentación de talleristas y alumnado. Exposición de obra musical como inicio del espacio musical. Diagnóstico. Que nos atrae de la música. Que escuchamos. Presentación de una línea de tiempo en la que ubicaremos las distintas obras, géneros y compositores. 50.000 A.C hasta nuestros días. El taller se desarrollara a partir de la audición y visualización de fragmentos u obras musicales completas de diversos genero y épocas que nos permitirán recabar datos sobre sus compositores, momento en que fueron escritas, interpretes, directores, agrupaciones artísticas etc.. Disfrutaremos de versiones de calidad en interpretación y dirección. Analizaremos sobre las estructuras instrumentales, sean solista, cámara, solista y acompañamiento, coro etc.. A continuación se detalla una serie de obras maestras clasificadas en periodos musicales cronológicos que pueden ser tenidas en cuenta para dicho fin. Se contemplara el gusto musical, el criterio de selección y toda inquietud que sea expresada por quienes concurren a este espacio de disfrute musical. Origenes de la música. Música sacra y música profana. Canto antiguo y gregoriano. Fragmentos de obras musicales:

Upload: luis-alvaro

Post on 07-Jul-2016

213 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

muisc

TRANSCRIPT

Page 1: 131 Música

1. Nombre del Curso

“La música; un arte que se dirige al corazón y nos toca a todos”. Escuchar, apreciar, disfrutar, analizar distintos género y estilos musicales de todos los tiempos y de todo el mundo. Un acercamiento al género de la Opera.

2. Datos del Docente/s:

1.- MORI, CLAUDIA.

3. Contenidos

APERTURA Y DESARROLLO DEL TALLER.

Apertura de taller. Presentación de talleristas y alumnado.Exposición de obra musical como inicio del espacio musical.Diagnóstico. Que nos atrae de la música. Que escuchamos.Presentación de una línea de tiempo en la que ubicaremos las distintas obras, géneros y compositores. 50.000 A.C hasta nuestros días.

El taller se desarrollara a partir de la audición y visualización de fragmentos u obras musicales completas de diversos genero y épocas que nos permitirán recabar datos sobre sus compositores, momento en que fueron escritas, interpretes, directores, agrupaciones artísticas etc.. Disfrutaremos de versiones de calidad en interpretación y dirección. Analizaremos sobre las estructuras instrumentales, sean solista, cámara, solista y acompañamiento, coro etc.. A continuación se detalla una serie de obras maestras clasificadas en periodos musicales cronológicos que pueden ser tenidas en cuenta para dicho fin. Se contemplara el gusto musical, el criterio de selección y toda inquietud que sea expresada por quienes concurren a este espacio de disfrute musical.

Origenes de la música.

Música sacra y música profana.Canto antiguo y gregoriano. Fragmentos de obras musicales:

Quam pulchri sunt. Tomas Luis de Victoria. (España 1548-1611).Miserere. Gregori Allegri. (Italia 1582-1652).The Lamb, John Tavener. (Inglaterra 1940- 2013).Lacrimosa. Calixto Alvarez( Cuba 1937).“Belle Doette as fenestres se siet” Anónimo

Page 2: 131 Música

“Santa María, stella do día” Cantiga de Alfonso el SabioHildegarda Von Bingen“Il Grillo” Josquin Des PrezMisa de “L’homme armè” Palestrina“Motete a seis voces” Orlando di Lasso

Juglares, trovadores, goliardos y ministriles.Obras musicales:Videos y audios de música profana extraídas de youtube.

Grandes obras universales. Sus compositores, sus formas, agrupaciones vocales e instrumentales, sus directores, solistas.

Los barrocos y clásicos.

Tocatta y fuga. J.S.Bach.Aria cuerda en sol.J.S.Bach.Conciertos de Brandemburgo. J.S.BachConcierto para dos violines. J.S.Bach.El clave bien temperado. J.S.BachSuite para orquesta.J.S.Bach.Cuatro estaciones.A. Vivaldi.Concierto para flauta.A. Vivaldi.Sonatas para violoncello. A. Vivaldi.Concierto grosso en Sol. A Vivaldi.Musica para los fuegos artificiales. Georg Frederick Haendel.Oratorio El Mesias. G.F.Haendel“Euridice” Peri“Orfeo” Monteverdi“Oratorio de Navidad” J.S. BachCantatas J.S.Bach“Theesee” J.B.Lully“Dido y Eneas” Purcell

.Sinfonia n°40. W.A.Mozart.Pequeña serenata nocturna. W.A.Mozart.Concierto para Trompa. N°4.Obertura de la Flauta mágica. W.A.Mozart.Fantasia para piano. W.A.Mozart.Quinteto con clarinete. W.A.MozartRequiem en Re menor W.A.Mozart.Una opera a elección: Don Giovanni, Las bodas de Figaro, La flauta mágica, Cosi fan tutte.Sinfonia La Sorpresa . F.J Haydn.

Page 3: 131 Música

Musica de cámara a elección de varias. F.J.Haynd.Oratorio “La Creación” J. Haydn

Los romanticos.:

Rossini: una ópera a elecciónObertura de Fidelio. L.v.Beethoven.Sinfonia n°9. Coral. L.v Beethoven.Bagatela. Para Elisa. L.v.Beethoven.Sonata Claro de luna.L. v Beethoven.Dúos de guitarra. Fernando Sors.Impromptus para piano. F. P. Schubert.Quinteto la trucha. F.P.Schubert.Marcha nupcial. F. Mendelssohn.Romanzas sin palabras. F. Mendelssohn. Piezas para piano. F. Chopin.Rapsodia húngara F. Lizt.Valses, piezas, pizzicato polka. J. Strauss.Piezas musicales argentinas de Alberdi Alcorta y Esnaola.Lieder de Schubert, Schumann, Brahms, Mahler, Strauss

Los grandes operistas:

Fragmentos de óperas de Richard WagnerUna ópera de Giuseppe Verdi, Puccini a elección.Carmen de Bizet.

El grupo de los cinco: Nacionalismo.

Obertura 1812. P Tchaicovsky.Una noche en el monte Calvo. M. Mussorgsky.El vuelo del moscardón. Rimski-korsakov.

Sinfonia del nuevo mundo.. A. Dvorak (Checoslovaquia).Suite. Peer Gynt. E. Grieg. (Noruega).

Los impresionistas.

Preludio a la siesta de un fauno. C. Debussy.Pavana para una infanta difunta M. Ravel.Danza ritual del fuego. M.de Falla.Música vocal impresionista. C. Debussy, R. Hahn

Page 4: 131 Música

Musica moderna a contemporánea.(1910- actualidad)

Stravinsky, Bela Bartok, Hindemith, Schoemberg Alban Berg.

Musica de la cinematografia.

John Williams, Ennio Morriconne, Nino Rota, Hans Zimmer, Henry Mancini,

Jazz

Jazz de Nueva Orleans, de Chicago y Nueva York, swing y variantes del género.

Canto, Tango y folklore argentinos.

Piezas de tango de la vieja guardia y hasta la actualidad ( Gardel, Discepolo, Canaro, Pugliese, Piazzolla.etc..)Obras clásicas folkloricas de autores como Guastavino, Ginastera, Falu,etc.. Atahualpa Yupanqui.Musica vocal e interpretes de la lirica argentina: Virginia Tola, Dario Volonte.

4. Duración del Curso:

UN CUATRIMESTRE.

5. Modalidad de Dictado

dos horas semanales.

6. Requisitos de inscripción:

Solo el deseo de ampliar sus conocimientos musicales y bagaje cultural.

7. Días y Horarios alternativos para el dictado del curso:

Viernes de 14 a 16 hs