13 oyeku tesia

16
CAPITULO XIII TRATADO ENCICLOPEDICO DE IFA OYEKU OTURA OYEKU TESIA + + I O I II O O II II I O I II I O I II REZO: OYEKU TESIA AKIKI OLORUN OBI LOLUN MATI BIBI KONGUN AWO APIGUMI WATA ORUNMILA AKINE ADILE SARA AKUKO ABELOWO ELEBO NIBUNI ADIFAFUN ARONI MEYELE TINTATE OMO OLOKUN NIFA. SUYERE: OSANYIN OGOROYE BA AEE OSANYIN OGOROYE BA AEE ODUDUWA ATE WORO OSANYIN OGOROYE BA AEE. EN ESTE ODUN NACE: 1- Nació : Los tres cerebros del hombre. 2- " : Que los hijos de OBATALA no beban. 3- " : La transfiguración en las personas. 4- Aquí : Lo que está escrito no se puede borrar. 5- " : Es un Ifá de Anima Sola y ODUDUWA. 6- " : Aroni era borracho y se interpuso entre ORUNMILA y OLOKUN. 7- " : OBATALA encontró a sus hijos enfermos. 8- " : Es donde se le cambió el cerebro a algunas personas. 9- “: El orgullo no permite aceptar la realidad. DESCRIPCION DEL ODUN OYEKU TESIA. Este es un Ifá de transfiguración. Aquí lo que está escrito no se borra. 139

Upload: arango-marqui

Post on 19-Dec-2015

39 views

Category:

Documents


5 download

DESCRIPTION

oyekun otura

TRANSCRIPT

Page 1: 13 Oyeku Tesia

CAPITULO XIII

TRATADO ENCICLOPEDICO DE IFA

OYEKU OTURA

OYEKU TESIA

+ + I O I II O O II II I O I II I O I II

REZO: OYEKU TESIA AKIKI OLORUN OBI LOLUN MATI BIBI KONGUN AWO APIGUMI WATA ORUNMILA AKINE ADILE SARA AKUKO ABELOWO ELEBO NIBUNI ADIFAFUN ARONI MEYELE TINTATE OMO OLOKUN NIFA.

SUYERE: OSANYIN OGOROYE BA AEE OSANYIN OGOROYE BA AEE ODUDUWA ATE WORO OSANYIN OGOROYE BA AEE.

EN ESTE ODUN NACE:

1- Nació : Los tres cerebros del hombre.2- " : Que los hijos de OBATALA no beban.3- " : La transfiguración en las personas.4- Aquí : Lo que está escrito no se puede borrar.5- " : Es un Ifá de Anima Sola y ODUDUWA.6- " : Aroni era borracho y se interpuso entre ORUNMILA y OLOKUN.7- " : OBATALA encontró a sus hijos enfermos.8- " : Es donde se le cambió el cerebro a algunas personas.9- “: El orgullo no permite aceptar la realidad.

DESCRIPCION DEL ODUN OYEKU TESIA.

Este es un Ifá de transfiguración.Aquí lo que está escrito no se borra.

Awó OYEKU TESIA siempre deberá tener dos guineas chicas en su casa para criarlas. Ifá de Anima Sola y ODUDUWA. Aquí no se come malanga, se le pone a EGUN.

SHANGO hace todas las cosas marcadas y por eso planta bandera. Quiere decir: nunca cante victoria.

Páguele a SHANGO para que lo saque de las perdiciones y de la vida corrupta que lleva, porque hay personas que le dicen que lo van a hacer pero no tienen el poder para hacerlo.

Aquí Aroni era borracho y se interpuso entre ORUNMILA y OLOKUN, para que ORUNMILA no le hiciera Ifá al Omo de OLOKUN. Eshu descubrió la maquinación.

Alguien se interpone entre Ud. y la persona que le va a hacer Ifá.

Aquí OBATALA, al llegar al mundo, encontró a sus hijos enfermos y les prohibió que continuaran ingiriendo bebidas alcohólicas y se lavaran donde les doliera.

139

Page 2: 13 Oyeku Tesia

Este Ifá Osogbo, señala que la persona ha hecho algo grave y por eso tiene los caminos cerrados.

Aquí se padece de los nervios por causa de problemas materiales y morales que lo agobian, como también la persona no duerme bien y brinca en la cama, por lo perturbado que se encuentra.

Aquí los hijos no respetan a los padres ni lo consideran, ni oyen sus consejos.

Este Ifá Osogbo Ikú o ARUN OTONOWA: se puede hacer algo para que el enfermo se mejore, pero en definitiva se muere.

Awó OYEKU TESIA y por lo regular a las personas que se le vea este Oddun de Ifá, tienen la costumbre de no hacer nada de lo que le dicen porque se consideran saber más que los demás o ser mas Awó que los otros, pues tienen complejo de superioridad.

Este Ifá señala transmisión por vía oral de gérmenes que le afectarán la boca, el estómago o los intestinos por mamú Obo. Si es mujer, por mamú okó.

Aquí, en la boca las muelas se pudrieron por andar ésta en contacto con bocas que realizaban el acto sexual oral. ORUNMILA le hizo EBO, pero el daño había cogido fuerza y había invadido el estómago y los intestinos, que no habían hecho EBO. Ellos se quedaron afectados y el cuerpo disgustado por no haber hecho EBO con la boca.

Esto explica que el daño ha pasado de la boca a los conductos digestivos, los cuales afectan el estado físico del cuerpo.

Aquí se manda a la persona a dejar ese modo de realizar el acto sexual y ver un dentista y especialista en vías diges -tivas.

Aquí se padece de trastornos cerebrales, donde puede haber retraso, o lo contrario, ser personas prodigas mentalmente.

Aquí el orgullo de la persona no le permite aceptar la realidad de lo que se está viviendo y por eso perderá. Pues nunca oirá consejos.

Por este Ifá, si la persona es Médium de Posesión, tiene un EGUN que cuando lo irradia lo transforma como si fuera SHANGO en persona.

La persona de este Oddun tiene un carácter fuerte y con mucho genio, ese es el motivo por qué lo rechazan. Aquí no se puede negar la comida a nadie que llegue a su casa vestido de blanco, o sea religioso.

Aquí se le pone bandera a SHANGO para resolver problemas, tanto de trabajo como de negocios. Y salúdelo todos los días.

Aquí, en este Ifá, para que la persona pueda operarse, deberá hacer EBO, no vaya a morir en ella.

Aquí se le da gracias a OSHUN y a los muertos.

Para Awó: este Ifá prescribe que debe recibir a OSANYIN de tres piezas para poder vencer y alcanzar lo que se desea obtener.

Aquí se prohibe beber a la persona pues lo llevará a la perdición tanto moral como física.

Aquí se debe tener cuidado en la crianza de los hijos y si son hembras mucho más. Debe haber una comprensión entre sus relaciones y no imponerle las cosas a la fuerza, porque al final harán lo que ellas deseen.

Este Oddun predice problemas de impotencia, producto a desajustes mentales y nerviosos, deberá hacer EBO.

140

Page 3: 13 Oyeku Tesia

Aquí nació que el hombre tiene tres cerebros que lo dominan, que son: el cerebelo, el estómago y las partes sexuales. Cuando las segundas dominan sobre la primera, el hombre avanza hacia la destrucción por los excesos que comete.

REZOS Y SUYERES.

REZO: OYEKU TESIA AKIKI OLORUN OBI LOLUN MATI BIBI KONGUN AWO APIGUMI WATA ORUNMILA AKINE ADILE SARA AKUKO ABELOWO ELEBO NIBUNI ADIFAFUN ARONI MEYELE TINTATE OMO OLOKUN NIFA.

SUYERE: OSANYIN OGOROYE BA AEE.OSANYIN: OSANYIN OGOROYE BA AEE. ODUDUWA ATE WORO OSANYIN OGOROYE BA AEE.

IFA IRELE OSANYIN IFA IRELE OSANYIN ILERE EWE OBA FEKOLAYE IFA IRELE OSANYIN

REZO: OYEKU OTURA ASIA ADIFAFUN OMO OLOKUN OSANYIN OLORUN YODA ORI INLE MABA DA LEYA OBANSHE LERI OMA ARONI MEYEYE OWA OLOKUN ORUNMILA NIFA OMA OBAYENI AWO AUN ORI KANI META BENI LAYE OMO OBAYENI AUN AWO AKINKIN OLO ORUN ABIBO MARAYELENI AWO OSIN OLO ABIBO GONGO ORUN ADIFAFUN ISHEMI OBAYE LODAFUN ORUNMILA ATI OLOFIN

OBRAS DEL ODUN OYEKU TESIA

OBRA PARA CONTRARRESTAR LA IMPOTENCIA:

Un gallo blanco, un carbón encendido, un carbón apagado, una cazuela de barro chica, hierba: Diez del Día, una bandera blanca y roja con su asta, coco, vela para EGUN y SHANGO.

Dentro de la cazuela de barro se pone la hierba, ropa de su cuerpo sudada, se para la banderita blanca y roja y se pone delante de SHANGO y de EGUN. El carbón encendido y el apagado se ponen dentro de la cazuela.

Se le da Obi Omi Tuto a EGUN, a SHANGO dándole cuenta de lo que se va a hacer.

Se sacrifica el gallo blanco, dándole sangre sobre el pene del interesado, de modo que caiga sobre SHANGO y la teja de EGUN y la cazuela de barro chica. Esa cazuela de barro chica también lleva dos huevos de gallina. Después, el interesado lleva la cazuelita con todo su contenido y el cuerpo del gallo blanco y se lo pone al pie de un asta de bandera. Ahí pedirá sobre su problema a EGUN y a SHANGO.

OBRA:

Se prepara un pañuelo rojo, el cual se usará para limpiarse la cara y cuando alguien se lo pida, se lo regala. Puede hacer EBO con el pañuelo.

PARA SHANGO:

Se le pone un racimo de plátanos con tela roja cubriéndolo, se le pide y después, al otro día por la noche, se lo lleva a una palma. Con la tela se hace EBO.

141

Page 4: 13 Oyeku Tesia

ESHU DEL ODUN

ESHU AÑAGUI ELUFE:

Este Eshu es de Tierra Dahomey – Arará -. Se le dice: EPOLA.

Se confecciona con un muñeco de dos caras, una detrás de la otra, una de hombre y una de mujer, cada cara con su correspondiente cuchilla, plumas y cuentas de ORUNMILA. Las cabezas y los troncos se tallan en madera de Ceiba y los brazos y piernas con madera de raíz de Ceiba, que se articulan al cuerpo. Se viste mitad rojo y mitad negro, y vive dentro de una tinaja de barro. Es seis meses malo y seis meses bueno.

SECRETO DE LA TINAJA:

La tinaja lleva el siguiente secreto: la bolsa seca de los testículos de un chivo dado a Eshu, Iyé de raíz de Ceiba, Iyé de carbón de Osanyin, culos de tres dilogunes, 7 peonias, 1 caballito del diablo, tres clases de pimientas, se preguntan cuales son y cuantas de cada una de ellas, Iyé de Ebano Carbonero, de guira, cascarilla, arena de mar, tierra escarbada por un perro, 7 bibijaguas, palo Sacú, cuero de maja, tierra de un basurero, donde se le haya dado una paloma a Eshu, obi, kolá, ero, obi motiwao, osun naború, orogbo, hierba: Amor seco, levántate y garro.

Las tierras son: escarbada por un perro, de bibijagua, de basurero, del monte donde se le haya dado una paloma a Eshu, de la casa del interesado, de los cuatro caminos y Ilekán.

La bolsa puede ser confeccionada con tela negra y roja, o puede ser la bolsa de los testículos del chivo que se le de a Eshu. Se carga con todo lo anterior y se adorna con 21 caracoles. Primero, se introduce dentro de la tinaja un peto de jicotea, encima se pone la bolsa cargada y se cementa al fondo de la tinaja.

El muñeco se barrena por ambas cabezas y por ambos pechos.

Carga de la cabeza: Iyé de cabeza de paloma, cabeza de Egun MOKEKERE, 101 ataré, obi, kolá, ero, osun naború, obi motiwao, orogbo, 101 granos de awadó, cascarilla, epó, ori, eku, Ejá, arena de mar, azogue, tierra de cementerio, del río, de la loma, del monte, de manigua, de cuatro caminos, del brocal de un pozo, del pié de una Ceiba, de bibijagüero, vino seco, Iyefa de OYEKU OTURA, polvo de palo ( mata negro, bobo ), oro, plata, Iyé de raíz de Ceiba, tres azabaches, tres caracoles, 7 semillas de Túa Túa, una piedra (se pregunta de cual camino), cabeza de arriero.

Carga de los pechos: Iyé de cabeza de Egun MOKEKERE, cabeza de tiñosa, de paloma, un corazón de jutía, entizado en hilo negro, blanco, rojo, azul, amarillo, verde y morado, hierbas: Sacú, Mowo, levántate, Túa, 7 palos de Eshu, palo: mata negro, palo bobo, Iyé del cuerpo del arriero.

El muñeco vive dentro de la tinaja, donde se le ponen 7 garabatos curvos forrados en cinta de siete colores, iguales al color de los hilos con que se forró el corazón de la jutía.

Come: chivo, gallo, gallina, paloma.

Cuando se sella el muñeco, se canta:

"ESHU TOMA NI LODE EGUN OBA IKU AWONA TEWE NI LADE"

Aparte, se le pone una piedra porosa sin carga pero con una cuchilla y una pluma de Loro. Esto es si no lleva ya su piedra en el muñeco.

Cuando se pone el Egun, se canta:

"BABA KUELE EGUN BABA MOYARE NI ESHU EGUN.

142

Page 5: 13 Oyeku Tesia

ESHU BABA KUELE MOYARE NI ESHU EGUN ESHU BABA KUELE MOYARE ESHU OBE EFEFE MOYARE NI ESHU LANIYE LAWAO WOBATI LEGUN ESHU EGUN"

Consagración de IÑAGUI:

Después de terminar de cargar el muñeco, se lleva sin la tinaja a la orilla del mar y allí se le da Obi Omi Tuto y se le canta: "IÑAGUI ESHU LONA OLOKUN EGUN AWONA IÑAGUI ESHU LONA"

Después, se introduce y se saca tres veces dentro del agua de mar, atado con un cordel largo para sacarlo. Cuando se saca por tercera vez, se canta: "OMO ALAWA ESHU IÑAGUI OMO ALAWA OLOKUN"

Y se para de espaldas al mar, se limpia el muñeco con un jio jio y se le hace Oparaldo, que se deja allí mismo. Y el muñeco se lleva para la casa sin mirar hacia atrás.

A los siete días se lleva el muñeco a un platanal, se cortan nueve cepas de plátano, poniéndose sobre cada una de ellas una vela y una flor blanca. Se encienden las 9 velas, se reza los Mejis de Ifá y se procede a llamar a EGUN IÑAGUI ELUFE con el siguiente suyere:

"IÑAGUI OFITELE OMO DIDE SHON SHON ESHU MASHE MIO" "BABA OMO KISHE OMO MIO"

A continuación, se cogen 3 pollones y se le da al muñeco, cantando: "ESHU IÑAGUI ELUFE OYAPA EGUN KOBODE IYA INA EJE PA EBORA JIO JIO"

Esos pollones se entierran rellenos al pié de una mata de plátano, excepto las cabezas, que se ponen a secar y van dentro de la tinaja. El muñeco duerme esa noche en el platanal. Al día siguiente, se le da Obi Omi Tuto, preguntándole si ya se puede levantar; si dice que sí: se lleva para la casa y se lava con Omiero de hierbas de Eshu y se le da de comer. Si dice no, se le pregunta que cosa desea que le den o que le hagan.

Este Eshu come: chivo y gallo. Pero siempre que se le de comer hay que darle también una gallina pues come gallo por la cara hombre y gallina negra por la cara mujer. Y por esa misma cara come paloma blanca.

Cuando se le da de comer sangre, se le pone un plato al lado, donde también se echará sangre.

Esta se pone a secar y se hace Iyé, y se guarda para los seis meses malos de este Eshu, para que no lleve lo malo a la casa. Ese polvo, con cascarilla, se mezcla o Iyefa y se reza delante de IÑAGUI; entonces se va a la puerta y se sopla hacia la calle, cantando el suyere:

"ESHU IÑAGUI MASHE MIO BABA OMO NISHE OMO MIO"

Traducción: "Eshu Iñagui no me hagas daño, un padre no le hace daño al hijo"

Este Eshu es bueno los seis primeros meses del año y malo desde julio a diciembre. Al entrar el mes de julio, se le da de comer de nuevo. Este Eshu es muy poderoso. Come todos los Adimú que se le ponen a cualquier Eshu y al ponérselos se le reza: "IBAE IÑAGUI MAMAÑEÑO ESHU LONA"

En la tinaja se hace una cruz con oti, osun naború, Iyé de pez guabina, cascarilla, Moruro y se cubre con un dilogún de Oshún cementado. Esto es en los cuatro vientos de la cara de IÑAGUI.

143

Page 6: 13 Oyeku Tesia

Cuando se coloca el muñeco dentro de la tinaja, la cara de mujer tiene que quedar de frente a esos cuatro vientos y cuando la persona tenga problemas con enemigos o con la justicia, saca el muñeco y llama a ESHU IÑAGUI ELUFE con el siguiente suyere:

"ESHU IÑAGUI ELUFE OBA BABA ESHU IÑAGUI ELUFE OFITELE OMO DIDE SHON SHON ESHU IÑAGUI ELUFE MASHE MIO BABA OMO KISHE OMO MIO"

Le da cuenta del problema que tiene, lo vuelve a colocar dentro de la tinaja y le da vuelta, de modo que la parte de los 4 vientos quede mirando hacia la pared. Le enciende tres velas, se limpia con una paloma blanca y se la da después. Se pregunta para donde va el cuerpo de esa paloma y cuando la lleve a su destino, se canta, tocando el Agogo de OBATALA:

"AGOGO LEKUN EGUN AGBA YARE SHANGO EGUN AGBA AFEFE ESHU AGOGO LONUN YARE"

REFRANES DEL ODUN OYEKU TESIA

1- El que no sabe es como el que no ve.

2- Lo que está escrito, no se borra.

RELACION DE HISTORIAS O PATAKIN DE OYEKU OTURA.

1-CUANDO LA JICOTEA QUISO GOBERNAR AL MUNDO.

EBO: 1 jicotea, 2 pollones, 1 güiro, tierra del pie de una palma, 1 muñeco, hierbas rituales de Oparaldo, telas rituales de Oparaldo, coco, velas, aguardiente, soga, miel de abejas, jutía y pescado ahumado, manteca de corojo, maíz tostado, mucho dinero.

Distribución:

1 jicotea y un pollón para OSANYIN y SHANGO, donde todo se envía al pie de una palma y allí se entierra, con sus ingredientes.1 pollón para EBO Oparaldo, con sus ingredientes.

HISTORIA

En este camino, AYAPA -jicotea- vivía en una Tierra donde ella quería ser la serpiente y que todo el mundo le rindiera MOFORIBALE. Y se puso a pensar de que manera ella podría lograr su deseo.

Un día dijo: -"Si yo le quito el cerebro a todo el mundo y lo tengo en mi poder, yo sería el sabio y todos tendrían que venir a mis pies."

Entonces buscó un güiro y un cordel y se lo colgó del cuello, salió para la calle y a todo el que veía le quitaba el cerebro y lo echaba en el güiro.

Cuando llenó el güiro, quiso ponerlo donde nadie lo viera, decidiéndose a ponerlo en la copa de una palma.

144

Page 7: 13 Oyeku Tesia

Cuando intentó subir a la palma, no podía porque el güiro le era un gran obstáculo, porque lo tenía colgado al cuello. La jicotea no se daba cuenta y seguía tratando de escalar y sólo lograba sudar y sofocarse, pero lo que ella no sabía es que había un muchacho observándola, que le dijo: "Oiga, póngase el güiro hacia atrás, hacia la espalda, y verá que podrá subir la palma". La jicotea, al darse cuenta que el muchacho tenía razón, se molestó y dijo: -"Todavía hay quien sepa más que yo, además, un muchacho". Entonces, nerviosa, tiró el güiro y se fue.

Entonces el muchacho cogió el güiro y vio que dentro del mismo había cerebros humanos y dijo: ¿Qué hago?. Pero se dio cuenta que el único que podía resolver ese problema era ORUNMILA, y rápidamente fue para su casa.

ORUNMILA le hizo Osode, viéndole este Ifá, y le dijo: "Tienes que salir a la calle y a todo el que veas sin cerebro se lo pones, pero con cuidado de no equivocarte.

El muchacho, que era Eshu, salió para la calle a cumplir con la misión que le encomendó ORUNMILA, y a todo el que veía sin cerebro, metía la mano en el güiro y se lo ponía, sin percatarse que lo estaba poniendo trocado: el del hombre se lo ponía a la mujer y el de la mujer al hombre; el de los niños se lo ponía a los mayores y el de los mayores, a los niños.

NOTA: Es un Ifá de personas invertidas, y cuando una persona mayor tiene el cerebro infantil, como también vemos a un niño con la mentalidad de una persona mayor, o sea, un niño prodigio. Señala que Eshu le tiene los caminos trocados, hay que romper el que tiene y hacerle uno de su camino.

2-EL ORGANILLERO.

EBO: 1 gallo, cajita de música, 1 muñeca con ropa ripiada y pelo natural, 1 trampita, coco, vela, aguardiente, miel de abejas, maíz tostado, jutía y pescado ahumado, manteca de corojo, mucho dinero.

Distribución:El gallo, coco, vela y demás ingredientes para Eshu. La cajita de música ponérsela a OSHUN y, si lo pide, darle 2 gallinas. La muñeca con la ropa ripiada se va en el EBO.

HISTORIA

En este camino, había un Rey que tenía una hija y la cuidaba con esmero, llegando a celarla hasta el punto de ponerle rejas al Palacio.

La hija del Rey hubo de enamorarse de un hombre del pueblo y al saberlo, el Rey se opuso a esas relaciones, debido a que el individuo era chulo y no le gustaba trabajar, gustándole la vida alegre y libertina. El Rey conocía la vida y milagros de toda la gente del pueblo.

En ese pueblo había una vieja organillera, la cual siempre le tocaba a la hija del Rey y ésta se quedaba extasiada oyendo esa música. El Rey estaba de acuerdo en que se distrajera su hija y le daba dinero a la vieja.

El enamorado de la hija del rey siempre se quedaba mirándola y con la vista le decía todo su amor. Hasta que un día habló con la vieja organillera y le ofreció pagarle para que le prestara el órgano. La vieja le dijo que ella vivía de eso y no podía. Hasta que le dijo: "Préstamelo por un mes, que te voy a dar $1000.00". Se lo dio y le dijo que tenía que prestarle su ropa, atavíos y cortarse el pelo, hasta que la vieja accedió.

El enamorado de la Princesa se vistió con todas las ropas y se puso el pelo de la vieja, fue hasta el Palacio y empezó a tocarle el órgano. La muchacha se extasiaba con la música y él le hablaba, cambiándole la voz, hasta que llegó el día en que le habló con su voz natural. La muchacha se sorprendió y él le dijo: No te asustes, que soy yo. Enseguida empezó a hablarle de amor, llegando el momento en que la Princesa estaba tan extasiada que OFIKALE TRUPON y llegó el momento en que salió en estado, presentándose dolores y quejándose.

145

Page 8: 13 Oyeku Tesia

El Rey le preguntaba que le pasaba y ella no le decía nada. Así pasaron los días y ella seguía en estado y empezó a extrañar a su novio, el cual ya no venía.

El Rey, por su parte, mandó a buscar a un curandero el cual, al examinar a su hija, le dijo que la muchacha estaba en estado. El Rey dijo: ¡Imposible! , Mi hija no tiene novio y no permito a nadie que la enamore. La única persona que visita el Palacio es la organillera. ¡ Y el curandero le dijo: "Mándale a buscar".

Y entonces la vieja le dijo la verdad al Rey y fueron en busca del novio y se lo llevaron al Rey. Este lo mandó a matar, pero su hija le suplicó que no lo hiciera. El Rey accedió porque la quería mucho y con tal de complacerla no lo hizo. Le preguntó a su hija que si lo quería mucho y le contestó que sí. El novio, al interrogatorio, contestó: Yo me alejé porque sabía de esta situación, pero era tan grande mi amor que tuve que arriesgarme.

Entonces, el Rey ordenó que se casaran. TO IBAN ESHU.

Clasificamos la vieja como Eshu, el novio como SHANGO y la hija como OSHUN.

3- ORUNMILA Y LA CAPA ROJA.

HISTORIA

Una vez, ORUNMILA llegó a un pueblo por mandato de OLOFIN y estaba transfigurado en SHANGO y puso su bandera roja en la puerta de la casa donde se alojó.

Al saberlo, el Rey de aquella Tierra lo mandó a buscar y le preguntó: ¿Ud. es nuevo en esta Tierra?. ORUNMILA le contestó afirmativamente. El Rey le dijo: En esta Tierra, el único que puede poner bandera en su puerta soy yo, el Rey. Y como Ud. ha puesto bandera en su puerta, esta preso . ORUNMILA le contestó: "Majestad, yo llegué a esta Tierra por orden de OLOFIN y puse bandera en mi puerta para anunciarme como adivino". El Rey le dijo: "Así que Ud. es adivino, pues adivíneme".

ORUNMILA le hizo Osode al Rey y le vio este Ifá, y le dijo: "Majestad, a pesar de que Ud. es Rey de esta Tierra y ser sumamente rico, no es feliz, pues tiene un gran vacío espiritual en su vida, por la forma en que su hija lo trata, pues lleva una vida disipada, no oye sus consejos y por eso Ud. padece de los nervios y por las noches le cuesta trabajo conciliar el sueño y cuando se duerme brinca en la cama".

El Rey, al oír tantas verdades, se abochornó y mandó que llevaran a ORUNMILA para la cárcel y lo mataran de madrugada.

ORUNMILA llegó a la cárcel abrigado con su valiosa capa roja. Poco después entró en la cárcel la hija del Rey, que, como siempre, estaba borracha y tenía acceso a la misma. Al ver al preso con aquella capa roja, deseó tenerla y se la pidió. Y tanto le importunó e insistió, que ORUNMILA se la dio. Ella se la puso y se quedó dormida entre los presos.

A la hora de la ejecución, entraron los carceleros en busca del preso que vestía una capa roja, pues era la única seña que tenían del mismo. Llegaron ante la hija del Rey, la levantaron y, como estaba completamente transfigurada, no la reconocieron, la sacaron de la prisión y la ajusticiaron, creyendo que era el preso de la capa roja.

Al día siguiente, enterado el Rey de la suerte corrida por su hija, lloró desconsoladamente y ordenó que le llevaran a su presencia al reo que él había ordenado ejecutar.

146

Page 9: 13 Oyeku Tesia

Cuando ORUNMILA estuvo ante el Rey, éste le dijo: "Ud. se podrá dar cuenta de como me encuentro consternado por la pérdida de mi hija. Explíqueme como fue que ella vestía su capa roja".

ORUNMILA se lo explicó todo al Rey. El Rey le contestó: "Me avergüenzo como hombre y Rey de la forma grosera con que mi hija logró obtener de sus manos esa capa roja, pues su declaración coincide con lo que he averiguado. Ahora comprendo la realidad y el alcance de su adivinación, que mi orgullo no quiso aceptar como verdad. Aquí su capa y Ud. está libre, pues si otra persona hubiese tenido esa capa, el destino de ella hubiera sido el mismo. Ud. está libre y si desea quedarse en esta Tierra, lo puede hacer y ponga en su puerta cuantas banderas desee poner".

NOTA: Este camino señala que el orgullo no le permite a la persona aceptar la realidad de lo que se está viviendo y por eso perderá.

4-DONDE ARONI SE LE ATRAVESO A ORUNMILA.

REZO: OYEKU TESIA EKARU ONILE LODAFUN ORUNMILA INTORI OMO ADIFAFUN OLOKUN ATI SHANGO NI ESHU.

EBO: 1 chivo, 1 gallo, aguardiente, todo lo que se come, coco, vela, jutía y pescado ahumado, maíz tostado, manteca de corojo, mucho dinero.

HISTORIA

En este camino, OLOKUN quería hacerle Ifá a su hijo y había escogido a ORUNMILA como Padrino, pero ARONI se interpuso para hacérselo él.

Eshu, que tenía hambre, fue a casa de ORUNMILA, a pedirle que comer, pero éste le responde que no tenía nada que ofrecerle, pues el único que había estado allí era el hijo de OLOKUN para hacerle Ifá, pero que al interponerse ARONI, no tenía nada que darle.

Eshu sacó su tarro de ODA ESHULI y emborrachó a ARONI. Y fue en su búsqueda para ver si en realidad estaba borracho. Acto seguido, regresó a casa de ORUNMILA y le dijo que ARONI estaba borracho, tirado en la calle.

ORUNMILA, rápidamente, fue a casa de OLOKUN y le plantea que, si el Oluo borracho que se encontraba tirado en la calle era el escogido para hacerle Ifá a su hijo. Entonces OLOKUN reaccionó y decide que debía ser él, por lo que le dice a ORUNMILA: "Prepare las cosas, que Ud. le asentará Ifá a mi hijo".

A los pocos días, ORUNMILA le pudo dar de comer a Eshu, que con su ayuda le quitó del medio a ARONI.

NOTA: Alguien se interpone entre Ud. y su Padrino.

5-LOS TRES CEREBROS DEL HOMBRE.

REZO: OYEKU OTURA ASIA ADIFAFUN OMO OLOKUN OSANYIN OLORUN YODA ORI INLE MABA DA LEYA OBANSHE LERI OMA ARONI MEYEYE OWA OLOKUN ORUNMILA NIFA OMA OBAYENI AWO AUM ORI KANI META BENI LAYE OMO OBAYENI AUM AWO AKINKIN OTUN OLO ORUN ABIBO MARAYELENI AWO OSIN OLO ORUN ABIBO GONGO ORUN ADIFAFUN ISHENI OBAYE LODAFUN ORUNMILA ATI OLOFIN.

EBO: 1 gallo, 3 jicoteas, 3 palomas, jutía y pescado ahumado, maíz tostado, coco, aguardiente, miel de abejas, velas, hierbas de Ifá, muchos palos, muchas telas, mucho dinero.

Distribución:

147

Page 10: 13 Oyeku Tesia

El gallo es para OSANYIN con OLOKUN.Las jicoteas y las palomas son para darle de comer a:ORI (la cabeza), ABOÑU (el estómago), OKO (partes genitales).Se acostará la persona en una estera y se pondrá el EBO al lado. Se preparará primero marcándole en esas partes la siguiente atena: OSHETURA, OYEKU TESIA y OTURASHE; se le echa encima ero, obi, kolá, ataré, coco rayado, manteca de cacao, jutía y pescado ahumado.Ya esto preparado, se le da sangre de la jicotea primero y se canta:

"AYAPA EYE AUN BORIBOYE ERU OSANYIN EYE AKIKIN OTUN OLO ORUN ABIBO EYE JUNIMU OLO OSIN ABIBO GONGO ORUN JUNIMU"

Después, encima de esto, se dan las palomas y se canta:

"EYELE EYE ORUN BEYE OTUN ABIBO EYE JUNIMU ORUN BEYE OSIN ABIBO GONGO ORUN EYE JUNIMU"

Se echan las plumas y se espera un rato; se le quita a la persona y se echa dentro del EBO, junto con las cabezas de las jicoteas y las palomas. Las jicoteas se ponen a secar para después limpiarlas y montar un secreto. Las palomas van para el mar, llamando a OLOKUN. A las jicoteas se les saca la corona y se guarda, para unirlo con ataré, ero, obi, kolá y, de vez en cuando, rogarse la cabeza.

El secreto que se monta se llama OBAYANI AUM y se carga el INSHE dentro de los carapachos de la jicotea.

Lleva: Afoshe de 16 palos de SHANGO, 7 abejas, 7 bibijaguas, 7 hormigas, todo vivo puesto en un pedazo de algodón; se le echa miel de abejas y coco rayado. Al otro día, cuando los bichos se mueran, se machaca y se le agrega ero, obi, kolá, cabeza de murciélago, ataré; esto se mezcla con Iyefa del EBO. Todo esto se mete dentro de los 3 carapachos y vive junto a SHANGO. Se le da de comer codorniz y paloma.

HISTORIA

AWO OBAYANI AUM era OMO OYEKU TESIA y su padre se llamaba AWO AUM. Ellos eran los que conocían los secretos de AWO AKINKIN OTUN OLO ORUN ABIBO y de OSIN OLO ABIBO GONGO ORUN, que eran los dos que gobernaban el cuerpo humano a través de ORI.

AWO AUM pensaba que como él no había nadie en el mundo, por el secreto que tenía de la dominación del cuerpo por el cerebro. Si alguno de la Tierra Yoda Orí iba a verlo y él no podía dominarle el cerebro, se ponía a pelear. Y por esto, siempre estaba molesto.

El siempre le daba de comer a los secretos de AWO AKINKIN OTUN OLO ORUN ABIBO y OSIN OLO ABIBO GONGO ORUN. Y esto consistía en palomas, con el siguiente canto:

"EYELE EYE ORUN BEYE OTUN ABIBO EYE JUMINU ORUN BEYE OSIN ABIBO GONGO ORUN EYE JUMINU"

Con esta ceremonia, dominaba a la gente de esa Tierra, pero su hijo AWO OBAYANI AUM era dueño del secreto de ARONI MAYEYE, que era la fuerza de la inteligencia que OSANYIN le daba a los hijos de OLOKUN.

AWO OBAYANI no estaba de acuerdo con lo que su Padre hacía y determinó acabar con aquello. Para esto se puso en camino hacía la Tierra Yoda Orí y al llegar, se encontró al Rey de aquella Tierra, que era OMO OLOKUN, entretenido producto del brebaje que le había dado AWO AUM. Por lo que le hace Osode y le ve OYEKU TESIA y

148

Page 11: 13 Oyeku Tesia

manda a darle de comer a los tres puntos del cuerpo donde vivía el secreto y le fue volviendo el dominio del cerebro al Rey, quién se dio cuenta de todas las trampas que AWO AUM había hecho.

OLOKUN le dijo que nunca más podía vivir en su casa y entonces manda a coger a todas las jicoteas chiquitas y dárselas a OSANYIN y a los secretos de AKINKIN OTUN OLO ORUN ABIBO y OSIN OLO ORUN ABIBO GONGO ORUN y con los carapachos AWO OBAYANI AUM fomentó el secreto de esa Tierra, para que el cerebro fuera el que mandara sobre el cuerpo.

Entonces, Ifá dio un AWERU a OLOKUN y le dijo que cada vez que le diera de comer a aquellos secretos, el Awó de esta Tierra le daría de comer a su cabeza palomas con ese AWERU, para que su cerebro no sufriera desviaciones, cantándole:

"EYELE OSANYIN ORI OMAYEO OLOKUN OPOROLUN EYE"

Así el cerebro se fortalecía aún más y pensaba mejor en los secretos de OLOKUN y de Ifá.

NOTA: AKINKIN OTUN OLO ARUN ABIBO: es el poder que gobierna la parte derecha del cerebro humano.

OSIN OLO ORUN ABIBO GONGO ORUN: es el poder que gobierna la parte izquierda del cerebro humano.

ABIBO: Es la deidad (Orisha) que le enseñó al ser humano a trabajar y a mover los miembros. Vive dentro del cerebro y es familia de ORI.

NOTA: Aquí nació que el hombre tiene tres cerebros que lo dominan, que son: el cerebelo, el estómago y las partes sexuales.

Cuando las segundas dominan sobre la primera, el hombre avanza hacia la destrucción por los excesos que comete. 6.- IGHOROKO, AMIGO Y VIGILANTE DE ESHU. HISTORIA.

Ighoroko, es capaz de tener en la mira a todos aquellos que han rechazado hacer los sacrificios después de la adivinación. Amigo cariñoso de Eshu, es su vidente y explorador, sólo él tiene los medios de identificación de todos los habitantes del cielo y de la tierra a quienes se les ha aconsejado realizar sacrificios en la adivinación.

Tan pronto como el gallo canta al amanecer, cada mañana, Eshu Obadara toma posición en Orita y Jaloko, es decir, el límite del cielo y la tierra para preguntarle a su amigo a quién habían indicado hacer sacrificio, pero rechazo hacerlo.

Ighoroko, inmediatamente, identificará los nombres y las locaciones de todos aquellos que han rechazado hacer los sacrificios en el cielo y en la tierra, Eshu reaccionará creándoles problemas hasta que la razón o la fuerza de las circunstancias los compela a hacer los sacrificios o a asumir las consecuencias por negarse a sacrificar.

Oyekun Eturá le hizo adivinación a Arigbonron, quien quedó invalido cuando iba a heredar el mando de su padre. A él se le pidió hacer sacrificio con un (animal) a Eshu, un gallo para Oggún, un gallo para Shango, con el fin de disfrutar de su herencia con buena salud y una larga vida. Sus padres estaban muertos y él era su único hijo superviviente. El no hizo los sacrificios. Sin embargo, heredó la casa de su padre y las reliquias de ambos.

No mucho después, Eshu se paró una mañana en el límite del cielo y la tierra y preguntó:

Agbo lere afakan; Y su amigo Ighoroko respondió: Oke lere ewe, Ogbo lere ajigede, Arigbonron ni won ni Ki oru ebbo, Sugbon koru ebbo na.

149

Page 12: 13 Oyeku Tesia

Ighoroko le dijo a Eshu que Arigbonron groseramente había rechazado hacer el sacrificio prescrito. Eshu reaccionó yendo a persuadir a Oggún y a Shango para que le incapacitaran una de sus piernas y una de sus manos. Antes de esto él, era una persona completamente activa, corpulento, y sin ninguna deformación física.

En lo adelante, Oggún comenzó a observar a Arigbonron. Tan pronto como Oggún se encontró con él, le rompió una de sus piernas, Shango también se encontró con él y le deformó una de sus manos. Oggún le rompió su pierna derecha, mientras que Shango le rompió su mano Izquierda. En lo adelante, el ahora deformado, Arigbonron comenzó a cantar:

Ule baba mi ree Arigboron, Ron ron ron Arigboron.

Este es el ruido que cualquier persona con una pierna deformada hace cuando pisa en el suelo hasta nuestros días.

150