13 de octubre

24
El gobernador Gabi- no Cué adelantó que los reclusorios de Santa María Ixcotel y Tehuantepec serán cerrados al pre- sentar condiciones inadecuadas para los reos. enlace plan Suplemento Comercial Absuelven a dopados Apertura de Panamericanos marquesina / 21 deportes / 16 información general / 3 tendencias / 12 Inversiones financieras 13 Platón Divis s DÓLAR Compra: Venta: EURO Compra: Venta: Nuestr s plum s 12.82 13.37 17.85 18.36 José Gil Olmos Clausurarán penales Basurero en Zaachila, desastre ambiental inf. general / 5 Regresan cinco leyes - R n Las mil 600 toneladas de desperdicio que se depositan diariamente en el tiradero instalado sin planeación hace más de 25 años en este municipio, representan graves riesgos para la salud y el ecosistema / 8 OAXACA DE JUÁREZ, JUEVES 13 DE OCTUBRE DE 2011 / ÉPOCA II, AÑO 5, NÚMERO 1780

Upload: adiario-oaxaca

Post on 23-Mar-2016

215 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Edición del 13 de octubre

TRANSCRIPT

Page 1: 13 de octubre

El gobernador Gabi-no Cué adelantó que los reclusorios de Santa María Ixcotel y Tehuantepec serán cerrados al pre-sentar condiciones inadecuadas para los reos.

enlace plan

Suplemento Comercial

Absuelven a dopados

Apertura dePanamericanos

marquesina / 21

deportes / 16

información general / 3

tendencias / 12

Inversionesfinancieras

13

Platón

Divis s

LAR

Compra: Venta: EURO

Compra: Venta:

Nuestr splum s

12.82 13.37 17.85 18.36

José Gil Olmos

Clausurarán penales

Basurero en Zaachila,desastre ambiental

inf. general / 5

Regresan cinco leyes

-

R

n Las mil 600 toneladas de desperdicio que se depositan diariamente en el tiradero instalado sin planeación hace más de 25 años en este municipio, representan graves

riesgos para la salud y el ecosistema / 8

OAXACA DE JUÁREZ, JUEVES 13 DE OCTUBRE DE 2011 / ÉPOCA II, AÑO 5, NÚMERO 1780

Page 2: 13 de octubre

adiario / editor [email protected] Editorial / 2 jueves 13 de octubre de 2011

directorioEditorial

Rubén GeminianoAntonio Salinas

Patrocinio García Osvaldo J. Barrita

EDICIÓN

DISEÑO Y FORMACIÓN

Alejandro RosalesDISEÑO PUBLICITARIO

VENTAS

JEFE DE PRODUCCIÓN

ROTATIVA / DISTRIBUCIÓN

Alfredo Mendiola

Álvaro HernándezJosé Esperón

Dirección : Prolongación de Dalias 103, Col. Reforma, entre Manzanos y Eduardo Vasconcelos, Oaxaca de

Juárez, C.P. 68050

Teléfonos

Sitio web:http://adiariooaxaca.com/Correos electrónicos:[email protected]

(01 951) 513-53-11 502-67-75

01-800-836-75-57

adiario es un periódico de distribución GRATUITA que circula de lunes a sábado. Se reserva el uso

exclusivo del título adiario pasión por informar Nº 04-2009-012715021900-101 otorgado por la Dirección General

de Derechos de Autor, SEP Revistas y publicaciones impresas. Título de

registro de marca No. 1188300 Clase 16, Mixta. Editado y distribuido por la

empresa CORPORATIVO DE NOTI-CIAS Y MARKETING S.A. DE C.V. RFC:

CNM0608092K0 Prolongación de Dalias 103,

Col. Reforma, entre Manzanos y Eduardo Vasconcelos,

Oaxaca de Juárez, C.P. 68050

Arq. David Gurrión Matías

PRESIDENTE DEL CONSEJO

DE ADMINISTRACIÓN

[email protected]

Basura

De acuerdo al Centro Nacional de Hura-canes (NOAA) y al Servicio Meteorológico Nacional (SMN), la Depresión tropical 12-E, en el Océano Pacífico, localizada a las 16:00 horas a 10 km al Oeste de Chahuites, Oax.,y a 45 km al Oeste de Arriaga Chis.; registra vientos máximos sostenidos de 55 km/h con rachas superiores a los 75 km/h, se desplaza hacia el Norte a11 km/h, afectando de manera significativa la zona comprendida desde Oaxaca hasta Tabasco; sus desprendimientos nubosos favorecen potencial de lluvias fuertes a intensas acompañadas de posible actividad eléctrica principalmente en la Costa, Istmo, Cuenca del Papaloapan y de menor intensidad en el resto del territorio oaxaqueño; además de oleaje elevado en el litoral y viento de moderada intensidad en el Istmo y Golfo de Tehuantepec; se mantendrá en vigilancia continua su trayectoria y evolución.

Depresión Tropical 12-E

BREVES

Alrededor de 500 mil oaxaqueños, habi-tantes de Oaxaca y 19 municipios conur-bados a esta capital, emiten unas 600 to-neladas de basura (por lo menos) al día.

Todos estos desechos van a parar, en su inmensa mayoría, al basurero a cielo abierto de Zaachila.

Como ratas, en este basurero también crecieron los oportunistas, amparados como siempre en organizaciones, y ven-dieron estos terrenos a aquellos que ur-gían un pedazo de tierra para vivir.

En las faldas del basurero también hi-cieron sus chozas quienes viven, literal-

mente, de la basura.El basurero a cielo abierto de Zaachila

tiene aproximadamente 30 años, los con-taminantes y lixiviados han afectado suelo y se han filtrado hasta llegar a corrientes de agua.

La fauna nociva ha llevado enfermeda-des a todos los vecinos de la colonia Gon-zalez Guardado, contigua la basurero.

Por lo demás, la Norma Oficial Mexica-na NOM-052-ECOL-1993, establece que todos los residuos en cualquier estado físico, que por sus características repre-senten un peligro ecológico por lo que

prohíbe los tiraderos a cielo abierto en México, precisamente por las afectaciones que provocan.

A esto se añade, que los oportunistas arriba mencionados, bloquean el basure-ro cuando necesitan ejercer presión en las autoridades para lograr cualquier cosa…

Hace tres años que el tiradero de Zaachi-la está condenado a clausurarse, pero cual si fuera político influyente “no importa el daño que hace, permanece intocable”…

¿De quién es la responsabilidad y quién hará lo necesario para arreglar este asunto?

Nadia Karina Gutiérrez

COORDINADORA EDITORIAL

Nadia Karina Sanabia

DIRECTORA EDITORIAL

Lic. Luciano Pacheco Lugo

PRESIDENTE DEL

CONSEJO EDITORIALFo

to: A

rchiv

o adia

rio

MAIZ toma la CDIHabitantes de comunidades de la región Mixteca bloquearon los acce-sos de la Comisión Nacional para la Defensa de los Pueblos Indígenas (CDI), en la colonia Reforma. Los inconformes encabezados por Omar Esparza, integrante del Movimiento Agrario Indígena Zapatista (MAIZ), demandan la liberación de recursos en beneficio de los pobladores mixtecos. Después de un acuerdo liberaron las instalaciones inician-do las pláticas.

Foto

: 50 M

M Fe de erratasEn la página 10 de la presente edición,

la cabeza de la nota principal debe decir “Jova mató a 4 en Jalisco”, en lugar de

“Jova mató a 2 en Jalisco”. La actualización de datos es la siguiente, además de las

dos víctimas que se mencionan en la nota, se añaden dos decesos más en el munici-pio de Tomatlán, en la comunidad de José María Morelos, de éstos no se conocen sus nombres, únicamente se reportó que los cadáveres corresponden a dos mujeres,

una adulta y otra de alrededor de 13 años. Se espera que las cifras continúen modifi-

cándose en el transcurso del día.

Page 3: 13 de octubre

rubén geminiano / editor [email protected] Información general / 3 jueves 13 de octubre de 2011

SALVADOR GARCÍA

Los custodios de todos los pe-nales de la entidad serán some-tidos a controles de confianza, para impedir que caigan en ac-tos de corrupción.

Y es que el pasado lunes lue-go de un operativo en el penal de Santa María Ixcotel, se loca-lizaron objetos que están prohi-bidos al interior de los recluso-rios, entre ellos: armas, dinero en efectivo, 200 televisiones, hasta dos mesas de billar.

El secretario de Seguridad Pública estatal, Marco Tulio Ló-pez Escamilla, mostró incredu-lidad porque en las celdas hu-biera hasta pantallas de plasma o que una mujer que no se en-contraba procesada, estuviera en el lugar en posesión de 112 mil pesos en efectivo.

ISABEL LÓPEZ

El gobernador Gabino Cué Mon-teagudo adelantó que los reclu-sorios de Santa María Ixcotel y Tehuantepec serán cerrados al presentar condiciones inadecua-das para los reos, por lo que se construirá anexo al lado del pe-nal femenil de Tanivet.

"El de Cuicatlán no está mal pero necesita una mejora, y el de Ixcotel se debe cerrar porque ya dio de sí", manifestó.

El jefe del Ejecutivo hizo un llamado a las organizaciones so-ciales que están en contra de la edificación del reclusorio federal de mediana seguridad en Men-golí, Miahuatlán de Porfirio Díaz, para que permitan la culmina-ción de la obra.

Expuso que además de re-presentar una fuente de traba-jo, con este Centro Federal de Readaptación Social (Cefereso) se busca liberar los espacios en las cárceles y ofrecer mejores

condiciones para que los reos cumplan sus penas.

Y es que la Sección 22 del Sin-dicato Nacional de Trabajadores de Educación (SNTE), en coordi-nación con otras organizaciones sociales, mantiene una protesta en la comunidad de Mengolí, en contra de la construcción del pe-nal federal, pues aseguran que representa un peligro para la po-blación.

DesatenciónSi las pasadas administraciones hubiesen atendido a tiempo el tema, se habría evitado el reza-go y problemas que presentan hoy los penales, manifestó el mandatario estatal en entrevista colectiva al término de la XXIII Reunión Nacional de Beneficen-cias Públicas Estatales.

Expuso que además de los pe-nales, espacios como escuelas, oficinas, juzgados, ministerios públicos, el parque vehicular,

entre otras, fueron descuidados completamente por las adminis-traciones pasadas.

Cué Monteagudo señaló que al asumir la gubernatura, se propuso atender el problema que enfrenta el sistema peni-tenciario estatal, debido a que al interior de los centros como el de Santa María Ixcotel, se presentaban muchas irregula-ridades.

Por ello, a fin de mejorar las condiciones y otorgar espacios dignos a los internos, se empe-zará con el proceso de reubica-ción a las cárceles de Miahuatlán de Porfirio Díaz y de Tanivet, Tla-colula de Matamoros.

"A fin que se otorguen espa-cios dignos, y los reos federales estén en un penal federal, los procesados estén en otro, y la gente que ya esté purgando con-dena en otro, como parte de un protocolo que se debe cuidar", comentó.

Anuncian control deconfianza a custodios

Prometen "limpia" en las cárceles.

Expuso que por muchos años los penales en la entidad han adolecido de un verdade-ro control, pues los propios custodios están vinculados a la entrada de todo tipo de pro-ductos ilegales. "Sino, cómo es que pasan la aduana y llegan a la celdas".

Sin señalar directamente a los involucrados, explicó que en breve se realizará una verda-dera "limpia" a todo el personal que trabaja en los reclusorios de la entidad, desde adminis-trativos hasta los propios cela-dores, pues fuera de toda po-

lítica laboral, primero está la honestidad de los empleados de los penales.

Tras reconocer que muchas de las bandas delictivas de la entidad son controladas por re-clusos desde los propios pena-les, López Escamilla indicó que no se van a solapar las acciones ilegales, aquellos funcionarios, sostuvo, que no quieran pasar el control de confianza serán reubicados, como sanción mí-nima.

Reconoció que desde el sexenio pasado no se realiza-ba el llamado “pase de lista”,

por lo que existe la posibili-dad de que algunos reclusos no estuvieran presentes físi-

camente en el penal, por lo que mejorarán las acciones de seguridad.

Adelanta Cué cierrede penal de Ixcotel

Q El mandatario pide permitir la edificación del reclusorio en Miahuatlán, en donde se pretende llevar a los reos federales

Buscan dignificar los espacios carcelarios del estado.

Foto

: Ed

win

Her

nández

Foto

: A

rchiv

o adia

rio

MALÚ CRUZ

Un grupo de profesores de la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) y activistas de diversas organizaciones sociales se manifestaron en la comu-nidad indígena de Mengolí de Morelos, Miahuatlán, donde se construye el pe-nal de mediana seguridad, apoderándose del terreno donde fueron colocadas barricadas.

Inicialmente los incon-formes se concentraron en la entrada de Miahuat-lán, junto a la estatua de Porfirio Díaz para realizar

una marcha caminata de unos siete kilómetros hacia los terrenos de la agencia municipal de Mengolí de Morelos, en donde una em-presa particular realiza los trabajos de la infraestructu-ra sobre una superficie de 187 hectáreas.

El secretario de alianzas y gestión social del gre-mio magisterial, Lorenzo Serrano Herrera, expuso que el proyecto del reclu-sorio traería inestabilidad a la región, aumento de la delincuencia y una ma-yor militarización como sucede en pueblos donde existen penales de alta seguridad.

Toman construcción

Page 4: 13 de octubre

Información general / 4 jueves 13 de octubre de 2011rubén geminiano / editor [email protected]

ISABEL LÓPEZ / MALÚ CRUZ

El pleno del Consejo Político Es-tatal del Partido Revolucionario Institucional (PRI) aprobó ayer por unanimidad el método de elección de los candidatos a di-putados federales y senadores de cara al proceso 2011-2012.

A la cita en el auditorio del PRI acudieron desde los diputados locales José Antonio Hernández Fraguas, Javier Villacaña, y su líder Martín Vásquez Villanue-va, hasta los diputados federa-

les Heriberto Ambrosio, Héctor Pablo Ramírez, Elpidio Concha, pasando por el líder cenecista Adolfo Toledo y las dirigentes de organizaciones de mujeres.

Aunque se observaron dis-persos los militantes priistas que desconocen a Pérez Magaña como el líder del partido, los 500 consejeros que se dieron cita en el salón "Luis Donaldo Colosio", avalaron finalmente el acuerdo al que llegó el Comité Ejecutivo Nacional.

El consejo estuvo encabeza-

do por el dirigente estatal del tricolor, Eviel Pérez Magaña, y la secretaria general, Margarita Ricárdez Vela, así como por el delegado nacional, Arturo Osor-nio Sánchez, y dirigentes de las estructuras territoriales, legisla-dores federales y estatales.

Los priistas reiteraron que será en una asamblea abierta como se elegirá al candidato a Presidencia de la República, mientras que por convención de delegados las de diputados y se-nadores.

Enfatizaron que el acuerdo será remitido a la Comisión Na-cional de Procesos Internos del CEN de este partido, para que a su vez se emita la convocatoria correspondiente y los aspirantes

a los diversos cargos de elección popular puedan participar.

Al respecto, el enviado del CEN priista aplaudió la civilidad con la que se condujeron los tri-colores para encontrar cauces y entendimiento para enfrentar los próximos comicios federales.

"Sabemos que en Oaxaca hay diversidad en la manera de pen-sar, porque su partido es vivo y actuando con diversos criterios y puntos de vista, pero sí buscamos coincidencias en esa diversidad".

Osornio Chávez hizo un lla-mado respetuoso a los legisla-dores para que defiendan el pre-supuesto social para el estado, porque entidades como Oaxaca lo requieren y más "ante la falta de oportunidades existentes".

MALÚ CRUZ

El delegado del Comité Ejecu-tivo Nacional del Partido Revo-lucionario Institucional (PRI) en Oaxaca, Arturo Osornio Sánchez, calificó como una prueba superada el proble-ma de la división interna en su instituto político, luego de que la sesión de Consejo Po-lítico Estatal se desarrolló sin ningún inconveniente y con la presencia de la mayoría de los consejeros políticos activos.

"No buscamos uniformi-dades por lo diverso de un partido, pero buscamos co-incidencias y entiendo que avanzamos muchos en la me-dida que logramos realizar este consejo en orden, que sus acuerdos haya sido en unanimidad. Lo logrado hoy reflejamos que avanzamos en los institucional".

Mencionó que estuvieron un total de 480 de 600 con-sejeros, entre ellos los 16 di-putados locales junto con su líder estatal, los 11 diputados federales, la mayoría de los alcaldes y los dirigentes de los 152 comités municipales en funciones, lo que implica más de la mitad de los miem-bros, lo cual valida el acuerdo que se alcanzó.

Respecto a los ex goberna-dores, afirmó que ya tuvo un primer acercamiento vía tele-fónica con José Murat, Ulises Ruiz y Heladio Ramírez. "Los tres tuvieron con su servidor un diálogo responsable, res-petuoso, son cuadros valiosos del PRI con los que seguire-mos dialogando", afirmó.

Para Osornio Sánchez, en Oaxaca no hay riesgo de rup-tura, porque hay más puntos de coincidencia, y uno de ellos es que todos los priistas quie-ren recuperar la Presidencia de la República en el 2012.

Aclaró que los conflictos internos en los partidos po-líticos tienen una historia de muchos años, por lo que es imposible que en un día ha-blar de una operación cicatriz.

DescartaOsornio ruptura

El Consejo fue "prueba supe-rada", dijo.

MALÚ CRUZ

La cohesión tricolor casi fue rota por el grito de auxilio del alcalde priista de Matías Romero, Cuau-htémoc Fuentes, quien se paró de su lugar para pedir una moción durante el Consejo Político Estatal.

"Quiero hablar para denunciar a los malos priistas, para señalar aquellos que no entienden que ya es tiempo de cambiar de ac-titud", recriminó el edil, enfren-tando a la cara al diputado fede-ral priista Héctor Pablo Ramírez Puga, quien según su queja in-gresó a su territorio para hablar mal de su gobierno y mofarse.

"Organizó un evento para pu-blicitarse y no me invitó y sólo me agredió para hacer campaña, lo que no puede hacer, más cuan-do actuó como un bravucón…"

El presidente municipal fue detenido por quien llevaba el control de la mesa, quien le su-girió esperar a que concluyera el evento para resolver sus diferen-cias.

En tanto, el rostro del diputa-do federal palideció, se notaron gotas de sudor en su frente que lo hicieron enmudecer.

Al quite salió el delegado del CEN, Arturo Osornio, quien de-mostrando sus oficios ofreció

atender el reclamo del inconfor-me.

El alcalde de Matías Romero dijo que no se puede permitir que otro priista haga uso de co-mentarios indebidos para hacer-se fama propia.

“Como priista y si quiere ser aspirante al Senado, creo que Héctor Pablo requiere ser más cordial y más atento y generar división “.

Comentó que si en un mo-mento dado no quiso que estu-viera en su reunión, porque no tuvo la cortesía de invitarlo, por lo menos hubiera sido respetuo-so en su reunión.

"Entonces sí hacer ver mal a un presidente municipal, que está trabajando, menuda ayuda le hace al partido, porque sólo genera la división y el enfrenta-miento".

Acuerda PRI método de elección de candidatos n Los consejeros priistas mostraron unidad en la sesión del Consejo Político Estatal, pese a las diferencias internas

Los tricolores dejaron ver civilidad en el acto.

Encara edil a HPn Recriminan al legislador priista por difamar al presidente municipal de Matías Romero en un acto

Héctor Pablo fue calificado como un “bravucón".

Page 5: 13 de octubre

rubén geminiano / editor [email protected] Información general / 5 jueves 13 de octubre de 2011

JAIME GUERRERO

Con el envío del proyecto de iniciativa de leyes secundarias y reglamentarias que remitió el Ejecutivo Estatal al Con-greso del Estado, el gobernador estatal, Gabino Cué Monteagudo propuso a la Sexagésima Primera Legislatura, disol-ver el actual Consejo General del Insti-tuto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (IEEyPC), encabezado por Al-berto Alonso Criollo.

Y es que en materia electoral, el mandatario estatal planteó establecer en el artículo cuarto transitorio, “que el Congreso, por única ocasión procederá a integrar el Consejo General del Insti-tuto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana, en los términos que señala la reforma por periodos diferenciados de uno, dos, tres, cuatro y cinco años en un plazo que no podrá exceder los 70 días”.

Concede no obstante, que los actua-les consejeros del Instituto Estatal Elec-toral podrán participar en el proceso de designación de los Consejeros del Insti-tuto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana.

Propone también que el reglamento Interior del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana será expe-dido por su Consejo General dentro de los dos meses siguientes de la entrada en vigor de esta ley, y deberá ser publi-cado en el Periódico Oficial del Gobier-no del Estado de Oaxaca.

La retribución que reciba cada con-sejero electoral será equivalente al de

Propone Cué disolver el IEEyPC

Cifra

70 mil pesos mensuales

Salario que recibe cada consejero electoral

Magistrado del Tribunal Superior de Justicia de Oaxaca, es decir más de 70 mil pesos mensuales.

El mandatario estatal planteó que el Con-greso, por única ocasión procederá a inte-grar el Consejo General de este organismo.

Foto

: 50 M

M

JAIME GUERRERO

El presidente de la Diputación Permanente de la LXI Legislatu-ra, Luis de Guadalupe Martínez Ramírez, calificó de improvisadas las iniciativas de leyes reglamen-tarias y secundarias enviadas por el Ejecutivo, para armonizar la re-forma constitucional.

A unas horas de que el Con-greso local dé entrada a esas ini-ciativas entregadas por el con-sejero jurídico del gobernador, Víctor Hugo Alejo, el legislador panista explicó que de las 19 propuestas cinco fueron recha-zadas, luego de considerar que representan una intromisión a los poderes Legislativos y Judi-cial, así como a los órganos au-tónomos.

Las iniciativas que le fueron regresadas al Ejecutivo se en-cuentran la Ley Orgánica del Legislativo, la Ley Orgánica del Poder Judicial, La Ley de Defenso-ría de Derechos Humanos, entre otras.

“Se está entrometiendo en la vida interna de los poderes”, se-

Regresa Congreso alEjecutivo cinco leyes

Q Señala Luis de Guadalupe que las iniciativas reglamentarias y secundarias enviadas son improvisadas

y análisis, destacó el político ori-ginario de Huajuapan de León.

Sobre la iniciativa de ley de la Defensoría del Pueblo de Oaxaca, afirmó que correspondió a las or-ganizaciones civiles, llevar a cabo la propuesta de dicha iniciativa de ley secundaria.

Martínez Ramírez, enfatizó que el gobernador Gabino Cué Monteagudo, no puede, ni debe meterse en la vida interna de los órganos autónomos, como lo pretende con el Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciuda-dana (IEEyPC).

“No debe proponer reformas en materia electoral, se va a dar entrada a la reforma al Código de Instituciones y Procedimientos Políticos del Estado de Oaxaca (CIPPEO), con el cual se disolvería el actual Consejo General”, alertó.

El diputado del Partido Acción Nacional (PAN) concedió que no es mala fe del mandatario estatal, sino los errores de forma y fondo provienen del área de asesoría.

Reveló que con la aprobación de una prórroga para el análisis, discusión y aprobación de las iniciativas de leyes secundarias, se tendrá hasta el último día del primer año de ejercicio legal para sacarlas.

En total serán 94 el número de leyes reglamentarias y secunda-rias que se tendrán que analizar y en su caso aprobar, no obstante, hasta el momento, del 100 por ciento, sólo se han entregado 40 por ciento.

ñaló al referir del primer análisis preliminar que se ha hecho a las 19 iniciativas de leyes reglamen-

tarias y secundarias.A juicio de Martínez Ramírez,

la iniciativa de la reforma de la

Ley Judicial y del propio Legisla-tivo, tiene sus propios órganos para llevar a cabo las propuestas

Acusan intromisión de Gabino en las decisiones de otros poderes.

Foto

: A

rchiv

o adia

rio

Page 6: 13 de octubre

antonio salinas / editor [email protected] Metropolitana / 6 jueves 13 de octubre de 2011

ISABEL LÓPEZ

Pobladores de la agencia de po-licía de San Sebastián Jilotepec, perteneciente a Nejapa de Made-ro, advirtieron del riesgo de un enfrentamiento con habitantes de Santa Ana Tavela.

En conferencia de prensa, Eu-genio Cruz Martínez presidente municipal de Nejapa de Madero, manifestó que alrededor de 600 pobladores de las agencias de San Sebastián Jilotepec, y Agua Blanca, son afectas por la pugna agraria que mantiene Tavela con Santa María Nixagueviti.

Los pobladores de Jilotepec, exigen a las autoridades de Ta-vela retirar una cadena que los

JORGE YARTO

Habitantes de Magdalena Apasco, Etla, bloquearon la carreta fede-ral número 190, presionando al Congreso del Estado cumplir sus demandas.

Exigieron a la Cámara de Di-putados no reconocer a Antonio Pérez Montes, quien se desempe-ñaba como presidente municipal, pero para evitar confrontaciones con la población presentó su re-

ISABEL LÓPEZ

Félix Piñeyro Márquez, director de Desarrollo Forestal de la Se-cretaría de Desarrollo Agrope-cuario Forestal y Pesca (SEDAFP), desmintió acusaciones en su contra, sobre un supuesto des-vío de 71 millones de pesos, en base a la revisión de cuentas por parte de la Auditoría, detectán-dose irregularidades de por lo menos 92 millones de pesos, so-lamente en 2010.

Resaltó que los señalamientos a su persona en un medio impre-so, son tendenciosos como tiene fines oscuros.

Destacó que además la direc-ción de la cual está a cargo des-de hace cinco años, es operativa no administrativa, y si acaso ha manejado 31 millones de pesos durante todo el tiempo que ha estado en el departamento, des-tinándose al ámbito de los incen-dios forestales.

MARTÍN GONZÁLEZ

Un grupo de mujeres de Santa Ma-ría Atzompa bloquearon la calle de Armenta y López, exigiendo dia-logar con Jesús Martínez Álvarez, secretario general de gobierno, y dé una solución al conflicto po-selectoral que vive la comunidad. Acusaron a Leonel Santos Cabrera, administrador municipal, de gene-rar más problemas que soluciones, sin que haya acción de beneficio.

Indicaron que el gobierno en-

tregó recursos de los ramos 28 y 33, pero no ha realizado obras de beneficio de la sociedad, mante-niendo el rezago que afecta a toda la población.

Señalaron que Santos Cabrera se beneficia de los pobladores, desestabilizando Atzompa.

Indicaron que es urgente una solución al problema, para evitar que se genere mayor desestabi-lización, y detener las decisiones que pueda tomar el pueblo para buscar soluciones.

Señalamientos tendenciosos y oscuros: FPM

Mujeres de Atzompa bloquearon Armenta y López

Leonel Sanos Cabrera, administrador municipal, recibió recursos, pero no ha hecho obras, acusan.

Foto

: Ed

win

Her

nández

Se le acusa de un supuesto desvío de 71 millones de pesos.

Bloquean carretera federal

nuncia por iniciativa propia.Los inconformes encabeza-

dos por Hugo Chávez Cervantes, integrante de comisariado de

bienes comunales, exigieron a Fausto Díaz Montes, subsecreta-rio de desarrollo municipal saque las manos de la localidad.

Foto

: 50 M

M

En riesgo, la paz de Sebastián Jilotepec

Q Habitantes de ese poblado advierten un enfrentamiento con pobladores de Santa Ana Tavelamantiene incomunicados des-de hace seis años. Pidieron retirar un bloqueo pero fueron amenazados de muerte.

Es por ello emplazaron al gobierno del Estado, para que mañana atienda su demanda, caso contrario bloquearan por tiempo indefinido la carretera internacional Oaxaca-Istmo.

No son atendidosRecordó que a mediados de septiembre expusieron su de-

manda ante autoridades esta-tales, pero no hay soluciones al respecto.

Criticó que a Tavela le haya importado poco que el paraje donde colocó postes con ca-denas, causando afectaciones en el traslado de víveres, enfer-mos, obstaculizando la entrada de los recursos.

El pasado 10 de octubre, habitantes de Jilotepec y Agua Blanca iniciaron una jornada de acciones exigiendo el retiro de la cadena.

Responsabilizan al gobierno de los hechos violentos que puedan generarse en Nejapa de Madero.

Foto

: Ed

win

Her

nández

Page 7: 13 de octubre

antonio salinas / editor [email protected] jueves 13 de octubre de 2011Metropolitana / 7

El comité municipal del sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), a través de la unidad para la inclusión de las personas con discapacidad, ini-ció este lunes un diplomado en Masoterapia, dirigido especial-mente a personas ciegas o con debilidad visual.

El curso, avalado por la Uni-versidad Regional del Sureste (URSE), que durará cuatro me-ses y medio, brindará a los dis-capacitados, el adiestramiento necesaria para ingresar a la vida laboral de manera independien-

te, con un trabajo digno y bien remunerado.

María de los Ángeles Mar-tínez Arnaud, presidenta ho-noraria del DIF Municipal, ha puesto en este programa gran interés, porque estas personas discapacitadas forman parte de uno de los grupos vulnerables con menos oportunidades la-borales.

“El DIF Municipal mostrará que todas las personas somos capaces de desempeñar un buen trabajo, y quienes tienen una dis-capacidad no son la excepción,

brindándoles una oportunidad y capacitación necesaria, pueden trabajar dignamente”.

Las y los alumnos inscritos en el diplomado, reciben instruc-ción de personal especializado en la materia, cuentan con el apoyo del Servicio Estatal de Em-pleo, becándolos con dos meses de salario mínimo.

El Consejo de Desarrollo Mu-nicipal de Santa Cruz Xoxocot-lán, reanudó actividades para dar seguimiento al proyecto de agua potable, priorizado por dicho órgano integrado por el edil José Julio Antonio Aquino, concejales, la secretaría muni-cipal y técnica, y presidentes de diferentes agencias, barrios, colonias y fraccionamientos.

Puntualizó que el proyecto

consta de tres etapas; diagnósti-co de las redes, pozos y tanques, revisión de la calidad del agua.

Segunda etapa identificar y reemplazar la red de tubería, conocer la disponibilidad de agua.

Tercera etapa, ejecutar tra-bajos de mejoramiento de re-des, rehabilitación, manteni-miento o reposición de pozos y bombas.

Prioridad al proyectode agua en Xoxo

JORGE YARTO

Alrededor de 200 niños de la estancia para el bienestar y desarrollo infantil número 76, marcharon ayer por principales calles del centro de la ciudad, pronunciándose a favor de la paz, y por fin a la violencia.

Marta Guzmán, educadora del plantel, destacó la necesi-dad de rechazar la violencia, apoyar a la paz desde tempra-

na edad, por la situación que vive el país, “el rechazo a la vio-lencia debe ser inculcado des-de casa”, como parte de la base de los valores.

En esta singular protesta participaron niños desde los seis meses hasta los cinco años, portando palomas blan-cas de papel, carteles en pro de la paz y globos de helio blancos, que posteriormente soltaron.

Niños marchan por la paz

Imparten diplomado en Masoterapian El objetivo es capacitar a las personas con discapacidad visual, e ingresarlos a la vida laboral

El curso

nDurará cuatro meses y medio.

n Incluye tres tipos de masaje: de relajación, linfático y depurativo.

Está dirigido a ciegos y débiles visuales, a quienes se les habilitará para que puedan tener una vida laboral estable.

n Este municipio contará con 150 kilómetros de tubería, así como tanques nuevos

El responsable de las acciones señaló que con éste cambio se be-neficiarán a los ciudadanos de ese municipio.

Page 8: 13 de octubre

Especial / 8 jueves 13 de octubre de 2011rubén geminiano / editor responsable

[email protected]

JOSÉ LUIS SARMIENTO

La saturación del basurero municipal, ubicado en juris-dicción de Zaachila, ha pro-vocado graves daños al medio ambiente por las filtraciones de lixiviados, principalmente en los mantos freáticos, re-presas y ríos, así como múlti-ples problemas de salud entre miles de familias que habitan la zona.

Y es que la capital del estado genera cerca de 800 toneladas diarias de residuos sólidos que terminan en ese lugar, mientras que los 20 municipios colindan-tes desechan una suma similar, por lo que cada día llegan alre-dedor de mil 600 toneladas de desperdicios al tiradero, cuya vida útil terminó desde hace va-rios años.

70 unidades recolectoras del ayuntamiento de Oaxaca de

Juárez, además de los camio-nes de las otras demarcaciones vecinas, ingresan cada día con la basura revuelta, sin esque-mas de separación, ante la falta de cultura ecológica de la ciu-dadanía que se limita a depo-sitar sus bolsas en los pesados carros.

Los habitantes de unas 25 colonias, algunas de ellas regu-larizadas y otras invasoras, don-de se ubican miles de viviendas, escuelas y comercios, soportan permanentemente los fétidos olores que despiden los cerros de basura, cuyos polvos tóxicos son esparcidos por el viento en todas direcciones.

Además, toda el agua de la zona se encuentra contamina-da y no se puede aprovechar para uso humano, lo que ha provocado infinidad de protes-tas y bloqueos a los accesos del tiradero.

Instalaciones abandonadasEn la actualidad el basurero opera mediante una caseta de control de acceso y de carga, que también funge como un “de-pósito previo”, mientras que la planta procesadora se encuentra abandonada desde hace más de 15 años, prácticamente en rui-nas.

De acuerdo con información de la Dirección de Servicios

Municipales del ayuntamiento citadino, en este año se invir-tieron en la recolección, tras-lado y depósito de basura más de 15 millones de pesos, en-tre ellos 12 millones de pesos para la adquisición de parque vehicular.

En tanto, la operación del ba-surero la retomó nuevamente el ayuntamiento de Oaxaca de Juárez, ya que en el trienio an-terior se autorizó una concesión a la empresa particular Zodes, quien incumplió con sus funcio-

Basurero en Zaachila: eldesastre ambiental

Q La filtración de lixiviados y metales pesados al subsuelo ha generado la contaminación de los mantos freáticos, represas y ríos

Q Urgen nuevas tecnologías para la recolección, depósito y aprovechamiento de los residuos sólidos de los municipios conurbados y la capital

La vida útil del depósito llegó a su fin desde hace varios años.

nes por lo que le fue rescindido el contrato.

La tarea del reciclaje está a cargo de los pepenadores de las colonias circundantes, quienes juntan materiales como el car-tón, vidrio, PET, plástico, latas y metales, entre otros, en peque-ñas cantidades, pues antes a arribar al basurero los trabajado-res de limpia venden los materia-les reutilizables en los depósitos de chatarra ubicados en la carre-tera Oaxaca-Puerto Ángel.

Colapso ambientalEl basurero fue instalado sin pla-neación hace más de 25 años en una parte alta de Zaachila, a unos mil 640 metros sobre el nivel del mar, propiciando la fil-tración de lixiviados y metales pesados hacia el subsuelo.

De acuerdo con un estudio publicado por la Universidad Tecnológica de la Mixteca (UTM), los impactos generados por el ti-radero se han potenciado por el tipo y pendiente del terreno, lo que está afectando los terrenos superficiales en varios kilóme-tros a la redonda, principalmen-te hacia las partes bajas de la municipalidad.

En el reporte se identifican como zonas potencialmente contaminadas las áreas adya-centes al basurero, márgenes de las redes de drenajes y represas, cuyos escurrimientos alimentan arroyos que llegan hasta el río Atoyac, principalmente en época de lluvias.

Se detalla que la contamina-ción y la alteración de las ca-racterísticas físicas, químicas y biológicas del entorno natural del basurero, representan ries-gos para la salud humana y los ecosistemas.

Riesgos sanitariosEl diagnóstico señala que la alte-ración de las tierras y aguas pue-de tener efectos muy diversos, como los riesgos tóxicos para la salud humana, entre los que destacan:

Por inhalación, problemas alérgicos y respiratorios.

Por ingestión, al cultivar los suelos contaminados.

Por contacto directo con la piel, alergias y problemas cutá-neos.

Aunado a los riesgos que pueden provocar la pérdida de recursos naturales, en aguas su-perficiales y subterráneas, gene-ración de sedimentos, corrosión y peligro al utilizar esa agua para consumo humano, además de la contaminación de los alimen-tos cultivados y los animales de granja.

Residuos peligrososEn su última auditoria ambien-tal, la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profe-pa) detectó metales pesados, lixiviados y componentes quími-cos peligrosos en el basurero de Zaachila, por lo que ordenó su clausura definitiva.

Los pepenadores realizan un reciclaje mínimo.

Page 9: 13 de octubre

Especial / 9 jueves 13 de octubre de 2011rubén geminiano / editor [email protected]

De acuerdo con información de la dependencia, la Federación tiene destinados 35 millones de pesos para construir un nuevo ti-radero, sin embargo, el gobierno de Oaxaca y los municipios in-volucrados no han dispuesto del sitio para edificarlo.

Fase terminal

El director general de Servicios Municipales, Gerardo Rivera, explicó que el depósito está re-cibiendo un tratamiento para su fase terminal, que consiste en optimizar los espacios y reaco-modar los desechos.

Al principio de la administra-ción, recordó, “nos daban dos meses de vida útil para el basu-rero, ya estamos en el décimo mes y sin embargo seguimos utilizando el mismo espacio, se-ñal de que con buena voluntad se puede de disponer del mismo lugar”.

Comentó que es el único si-tio que se tiene para depositar la basura, por lo que tienen que cuidarlo en tanto el estado y las autoridades de la capital y zona metropolitana, no dispongan de otro sitio adecuado para este fin.

Reconoció que han tratado de evitar cualquier contingencia por incendio u otro motivo, “pero al paso que vamos urge contar ya con otro basurero nuevo, un sitio de disposición final que cumpla con todas las normas de ley y que opere como relleno sa-

nitario, no como tiradero al aire libre”.

Tecnologías En su oportunidad, el presidente municipal, Luis Ugartechea, esti-mó que al no haber espacio en

la capital para construir el nuevo basurero, algún municipio de los Valles Centrales deberá aceptar recibir los residuos, a cambio de obtener beneficios y compensa-ciones por aceptar el nuevo relle-no sanitario, para evitar el desas-tre que ocurrió en Zaachila.

Admitió que se ha reunido con diversas empresas particu-lares interesadas en prestar el servicio de recolección y apro-vechamiento de los residuos sólidos, “yo creo que la defi-nición está en función de la tecnología, que se me hace un

tema muy importante para dar sustentabilidad en el corto, me-diano y largo plazo”.

Refirió que hay tecnologías que han funcionado más en el modelo mexicano y otras que presentarían ventajas a largo plazo. “Tendrá que ser una de-finición en la que la tecnolo-gía será parte fundamental de la decisión e incluso bajo un modelo que tanga mayor par-ticipación con actores sociales, como pepenadores y organiza-ciones”.

Bien públicoAunque no se pronunció por la privatización del servicio, Ugar-techea Begué propuso la crea-ción de bienes públicos, en cum-plimiento al atlas de riesgos que realizó la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) en el marco de un convenio con el municipio.

Añadió que el mapa de ries-gos va a cambiando conforme crece la ciudad, y si entra una empresa a prestar el servicio de la basura posteriormente le va a querer cobrar la metodología a la siguiente administración.

“Si lo que buscamos es crear bienes públicos y existiera el me-canismo y el modelo para que el tema de la basura sea de orden público, yo no tendría ningún problema, aunque es una deci-sión que no sólo me compete a mí, sino a otras instancias”.

1, 600 ton recibe diariamente

20 municipios

depositan sus desechos

25colonias asentadas cerca

del tiradero

Riesgos

n Por inhalación: pro-blemas alérgicos y respiratorios.

n Por ingestión: al cultivar los suelos contaminados.

n Por contacto directo con la piel: alergias y proble-mas cutáneos.

Los riesgos de salud son graves.

Muchos de los habitantes de la zona invadieron los terrenos aledaños al basurero.

Page 10: 13 de octubre

adiario / editor [email protected] Nacional / 10 jueves 13 de octubre de 2011

D.F., México, octubre 12 (Agen-cias).- El secretario general de gobierno de Jalisco, Fernando Guzmán, confirmó el falleci-miento de dos personas como consecuencia del huracán Jova en el municipio de Cihuatlán, así como la evacuación hasta el momento de mil 168 personas que se encuentran en alber-gues.

En conferencia de prensa el funcionario dio el corte de da-ños provocados por el meteo-ro hasta la 13:00 horas de este martes.

“Los principales daños se encuentran en el municipio de Cihuatlán, en donde el río Ma-rabasco se encuentra a tope, y hay pendientes todavía de res-catar algunas personas que se

encuentran en los bordes en vi-viendas muy cercanas”, informó, además dijo que el daño más im-portante es la pérdida de vidas humanas.

“Lamentar la muerte de dos personas, también en Cihuat-lán, por el desgajamiento de un cerro”, anunció. La víctimas son la niña Yolanda Marisol Rebolle-do, de cinco años de edad, y su mamá Norma Irene Rebolledo, de 21 años, quienes sucumbie-ron por el desgajamiento del ce-rro, el Barreto.

Por otra parte, dijo que se han movilizado mil 168 personas a los albergues habilitados por el estado; aunque el desplazamien-to de personas (que se traslada-ron con familiares) es mucho mayor entre ocho y diez mil.

Fernando Guzmán comen-tó que para hacer el cuadro un poco más complicado se presen-tó un sismo de 4.7 grados en la escala de Richter a las 5:54 ho-ras de esta madrugada, epicen-tro a 198 kilómetros al Sureste de Puerto Vallarta.

“Jova” matóa 2 en JalisconA consecuencia del huracán, dos personas murieron en el municipio de Cihuatlán, el más afectado por el meteoro

Además de la tormenta, un sismo de 4.7 grados sacudió Jalisco.

MORELIA, Michoacán, octubre 12 (Agencias).- El gobernador Leonel Godoy Rangel sostuvo este día una reunión privada con el dirigente nacional del PRI, Humberto Moreira. De lo que ha-blaron solo ambas figuras políti-cas lo saben.

Temas de interésEl encuentro fue en la sede alter-na del gobierno michoacano, en donde no hubo testigos cerca-

nos de la plática sostenida.La charla entre el mandatario y el líder partidista llega en el momento político de des-encuentros entre el PRD y el PRI por la toma del Palacio del Gobierno de Morelia y el paro ilegal de los trabajadores esta-tales.

En ambos casos, de manera mutua, el PRI acusa al PRD estar detrás de la toma y el PRD al PRI de estar igualmente atrás del paro ilegal.

Se reúnen Godoy y Humberto Moreiran En un marco de respeto y civilidad, el gobernador de Michoacán Leonel Godoy, recibió al dirigente nacional del PRI

D.F., México, octubre 12 (Agen-cias).- El Presidente Felipe Cal-derón Hinojosa y el jefe de Gobierno del Distrito Federal, Marcelo Ebrard Casaubon, en-cabezaron por primera vez en lo que va de sus respectivas administraciones, un acto pú-blico.

La inauguración de la Pla-za Mariana en la Basílica de Guadalupe convocó a los go-bernantes federal y capitalino, quienes a pesar de ser de dis-tinta línea política han reco-nocido, por separado, la coor-dinación que existe entre sus respectivas administraciones.

La Plaza Marina está ubi-cada a un costado de la ex-planada de la Basílica de Guadalupe, y al evento asis-tieron el cardenal Norberto Rivera; el secretario de Go-bernación, Francisco Blake; el nuncio apostólico en México, Christophe Pierre y el empre-sario Carlos Slim.

El Presidente Felipe Calde-rón Hinojosa refrendó el de-recho de todos los mexicanos de profesar la religión que más les satisfaga y sea propia de las convicciones de cada persona, sin más límite que el respeto a la ley.

Calderón y Ebrard, juntos

EncuentroDurante la reunión, el diri-gente nacional del PRI y el gobernador de Michoacán abordaron diversos tópi-cos del acontecer político de Michoacán, y del país en general.

Desencuentros

La charla entre el manda-tario y el líder partidista llega en el momento político de desencuentros entre el PRD y el PRI por la toma del Palacio del Go-bierno de Morelia y el paro ilegal de los trabajadores estatales.

n El encuentro fue en la sede alterna del gobierno michoacano

El gobernador de Michoacán Leonel Godoy y el dirigente nacional del PRI, Humberto Moreira.

n Inauguraron la Plaza Mariana de la Basílica de Guadalupe

En la gráfica, en compañía del empresario Carlos Slim y el car-denal Norberto Rivera.

En secreto

No hubo testigos cerca-nos de la plática soste-nida.

Page 11: 13 de octubre

antonio salinas / editor [email protected] Internacional / 11 jueves 13 de octubre de 2011

TRÍPOLI, Libia, octubre 12 (Agen-cias).- Las fuerzas rebeldes de Libia capturaron en Sirte a Moa-tassam Gadafi, quinto hijo del antiguo líder libio Muamar Gada-fi, y a su consejero de seguridad antes de la caída del régimen, según dijeron dirigentes de la rebelión.

Las fuentes agregaron que en el mayor de los secretos, Mu-tasam fue puesto en un avión y enviado a Bengasi, capital de los rebeldes y sede del Consejo Na-cional Transitorio (CNT) de Libia.

Moatassam Gadafi, que diri-gía las tropas leales del antiguo régimen en Sirte, la ciudad natal de Gadafi, fue capturado en el barrio llamado “El dólar”.

Su detención tuvo lugar du-rante una operación de limpie-za del barrio llevada a cabo por un escuadrón de la brigada “El Ahrar”, de las fuerzas del CNT.

Moatassam estaba armado e intentaba huir de la ciudad des-pués de que los rebeldes hubie-ran acorralado a sus partidarios, añadieron las fuentes.

Su detención se ha produ-cido apenas 24 horas después de las de su primo, Sayed Ga-dafi Eddem y del general jefe de brigada blindada, Mohamed Omar Gadafi el Gohsi, también familiar de Gadafi, igualmente en Sirte.

La noticia de la captura de Moatassam se extendió como la pólvora por todo el país y ha levantado una ola de alegría en Libia, especialmente en Trípoli.

Centenares de personas de la ciudad de Trípoli, inclui-dos mujeres, niños y perdonas adultas, se congregaron en la antigua Plaza Verde, que fue rebautizada como la “Plaza de la liberación”, para festejar la detención del hijo de Gadafi. Mientras los coches que circu-lan por las calles de la capital, hacían sonar constantemente sus bocinas, mostrando su ale-gría por el acontecimiento.

Capturan a hijo de Muamar Gadafi

nMoatassam Gadafi quien era consejero de seguridad antes de la caída del régimen; fue trasladado en avión a Bengasi

El aseguramiento fue durante una operación de limpieza realizado por el escuadrón de la brigada “El Ahrar” de las fuerzas del CNT.

Detención

n En el barrio llamado “El dólar”.

n Es el quinto hijo del an-tiguo líder libio Muamar.

n Estaba armado e inten-taba huir.

n Los rebeldes lo acorra-laron.

BOGOTÁ, Colombia, octubre 12 (Agen-cias).- En Colombia las protestas estu-diantiles, rechazando una reforma a la educación superior, terminaron con fuertes disturbios en el centro histórico de Bogotá, con saldo de una decena de heridos y daños a varios edificios.

La violencia apareció, luego que los agentes respondieron con gases lacri-mógenos a un grupo de jóvenes, que arrojaban piedras desde la plaza de Bolí-var, punto de la concentración estudian-til.

Según primeros reportes, varios edi-ficios de la capital del país, presenta-ban daños en vidrios y fachadas, tras la marcha, en la que participaron miles de estudiantes de universidades públicas y privadas.

Mientras que en la ciudad sureña de Cali, un estudiante murió lamentable-mente luego de estallarle en sus manos un artefacto explosivo, cuando partici-paba en una marcha estudiantil.

El Ministerio de Educación lamentó la muerte del joven, llamó a que las movi-lizaciones anunciadas para hoy en el se-gundo día de paro, “se realicen en paz”.

El gobierno de Santos ha rechazado que la reforma afecte la autonomía de las instituciones educativas, ponga en riesgo la calidad de la enseñanza supe-rior y tenga como propósito su privati-zación.

Protesta estudiantil concluye con violencian En Colombia los policías respondieron con gases lacrimógenos a un grupo de jóvenes que arrojaba piedras, cuando estaban en la plaza Bolívar

Varios edificios del centro de la capi-tal colombiana presentaron daños en vidrios y fachadas, debido al enfrenta-miento.

Page 12: 13 de octubre

jueves 13 de octubre de 2011

financieras

Tipsbásicospara tusmetas

adiario/editor responsable [email protected] 12 / Tendencias / 13

1. Lo primero es definir por qué y para qué quieres ahorrar.

2. Dependiendo de tu meta de ahorro, determina una cantidad por semana, por quincena o

por mes.

3. Controla tus gastos y elabora un presupuesto.

4. Los expertos recomiendan que, como punto de partida, destines un 10% de tu ingreso

al ahorro, esto permitirá empezar a cultivar el hábito y facilitar el incremento de este porcentaje en el futuro.

5. Utiliza préstamos sólo para bienes duraderos y no de consumo.

6. Ten un fondo de emergencia. Todos necesitamos en algún momento dinero rápido en

efectivo para cualquier imprevisto.

7. Reduce el gasto en entretenimiento y recreación.

8. Registra los gastos que rea-lizas en efectivo y con tarjeta de crédito. Anótalos en una

libreta o en un archivo de Excel. Te ayudará a tener un control de tus desembolsos.

9. Cuenta con un familiar de tu confianza para que guarde una parte de tu dinero, también

puedes pedir que de tu cuenta de ahorro te hagan descuentos auto-máticos de nómina, así reducirás la tentación de gastar.

10. Se constante. Debes revisar cada semana o mes tus gastos para detectar

cuáles son tus principales fugas de dinero.

Q Comprar casa o un coche no deben ser objetivos inalcanzables: empezar a ahorrar es el primer paso

Finanzas

VÍA / FINANCIAL

Hablar de inversiones generalmente implica términos sofisticados que, de entrada, pue-den generar renuencia a la posibilidad de con-tratar un instrumento de inversión, pero el primer paso para trabajar en objetivos como la compra de una casa, un auto o un viaje es el ahorro.

De acuerdo con las cifras de Condusef, 3 de cada 10 mexicanos gasta más de lo que gana y 8 de cada 10 cree que el gobierno debe hacerse cargo de los adultos mayores que ya no pueden trabajar.

Una guía de 10 consejos básicos para alcanzar una meta financiera. Toma nota:

Los instrumentos para que tu ahorro rinda frutos son variados, existen desde los pagarés bancarios hasta los cetes y los fondos de in-versión administrados. Si ya decidiste pasar a un vehículo de inversión, toma en cuenta los siguientes consejos:

1. Determina el objetivo, horizonte y perfil de riesgo. Es importante

que tu asesor tenga bien claro el perfil de inversionis-ta que eres.

2. Infórmate. Conoce el instrumento en que pondrás tus recursos

y antes de confiar tu dinero asegúrate de conocer los riesgos que implicará tu inversión.

3. Evita los movimien-tos frecuentes. El primer error de los

inversionistas es desespe-rarse y realizar movimientos abruptos.

Page 13: 13 de octubre

jueves 13 de octubre de 2011

financieras

Tipsbásicospara tusmetas

adiario/editor responsable [email protected] 12 / Tendencias / 13

1. Lo primero es definir por qué y para qué quieres ahorrar.

2. Dependiendo de tu meta de ahorro, determina una cantidad por semana, por quincena o

por mes.

3. Controla tus gastos y elabora un presupuesto.

4. Los expertos recomiendan que, como punto de partida, destines un 10% de tu ingreso

al ahorro, esto permitirá empezar a cultivar el hábito y facilitar el incremento de este porcentaje en el futuro.

5. Utiliza préstamos sólo para bienes duraderos y no de consumo.

6. Ten un fondo de emergencia. Todos necesitamos en algún momento dinero rápido en

efectivo para cualquier imprevisto.

7. Reduce el gasto en entretenimiento y recreación.

8. Registra los gastos que rea-lizas en efectivo y con tarjeta de crédito. Anótalos en una

libreta o en un archivo de Excel. Te ayudará a tener un control de tus desembolsos.

9. Cuenta con un familiar de tu confianza para que guarde una parte de tu dinero, también

puedes pedir que de tu cuenta de ahorro te hagan descuentos auto-máticos de nómina, así reducirás la tentación de gastar.

10. Se constante. Debes revisar cada semana o mes tus gastos para detectar

cuáles son tus principales fugas de dinero.

Q Comprar casa o un coche no deben ser objetivos inalcanzables: empezar a ahorrar es el primer paso

Finanzas

VÍA / FINANCIAL

Hablar de inversiones generalmente implica términos sofisticados que, de entrada, pue-den generar renuencia a la posibilidad de con-tratar un instrumento de inversión, pero el primer paso para trabajar en objetivos como la compra de una casa, un auto o un viaje es el ahorro.

De acuerdo con las cifras de Condusef, 3 de cada 10 mexicanos gasta más de lo que gana y 8 de cada 10 cree que el gobierno debe hacerse cargo de los adultos mayores que ya no pueden trabajar.

Una guía de 10 consejos básicos para alcanzar una meta financiera. Toma nota:

Los instrumentos para que tu ahorro rinda frutos son variados, existen desde los pagarés bancarios hasta los cetes y los fondos de in-versión administrados. Si ya decidiste pasar a un vehículo de inversión, toma en cuenta los siguientes consejos:

1. Determina el objetivo, horizonte y perfil de riesgo. Es importante

que tu asesor tenga bien claro el perfil de inversionis-ta que eres.

2. Infórmate. Conoce el instrumento en que pondrás tus recursos

y antes de confiar tu dinero asegúrate de conocer los riesgos que implicará tu inversión.

3. Evita los movimien-tos frecuentes. El primer error de los

inversionistas es desespe-rarse y realizar movimientos abruptos.

Page 14: 13 de octubre

Servicios / 14 jueves 13 de Octubre de [email protected] contacto: 9512048491

Pone a sus órdenes 4 habitacionesalfombradas, baño interior, tv y cocheras Costo

$100 por tres horas, Hornos 810, frente a las canchas de futbol de la URSE del Rosario

“LOS PICHONES”

C. 951 101 04 16 y T. 503 1064

LO MEJOR

AGENCIA DE PAYASOS

La mejor opción para tu Diversión

CONTRATACIONESTel. 205 03 26 Cel.951 155 38 82

LO MEJOR

AGENCIA DE PAYASOS

La mejor opción para tu Diversión

CONTRATACIONESTel. 205 03 26 Cel.951 155 38 82

[email protected]

Corrige problemas de lumbares, nervio ciático, ajuste de columna y cadera, depresión,

ansiedad, obesidad, mala circulación.Aliviando dolores de cabeza, cuello, hombros y caderas.

Superando el insomnio y el estrés.

AV. México 68 No. 210. Fovissste 4ª. Etapa Citas Cel. 951 128 35 96

Tel. 51 8 60 31

¡A PARTIR DE HOY!

“ENLACE OPORTUNO adiario”

LOS MEJORES SERVICIOS PARA LOS MEJORES CLIENTES,

480 MIL CONSUMIDORES POTENCIALES A LA SEMANABÚSCANOS EN LAS PÁGINAS 2, 3, 6 Y 7

DEL SUPLEMENTO COMERCIAL ENLACE

¡PRESUPUESTOS PARA TODOS LOS BOLSILLOS!

[email protected]

IMPACTO PUBLICITARIO SEGURO

PASIÓN POR INFORMAR

En renta

Diversión Impresión

MASAJES TERAPEUTICOS Y QUIROPRACTICOS

ATENCIÓN

NECESITA$ DINERO CONFIAMOS EN TU PALABRA

Se requieren vendedores, amas de casa y personas con deseos de trabajar, con o sin experiencia,

ambos sexos, horarios a elegir.

Prestamos dinero en efectivo sin Aval, sin ahorro y ninguna garantía

INFORMES Sr. Fuentes: 51 8 60 31

Comunícate con: Rodolfo 951 227 45 46

$2,500 a $4,800Copia de credencial de elector, comprobante de domicilio

$6,000 a $20,000

Copia de credencial de elector, comprobante de domicilio y 3 últimos recibos de pago

Empleo

Relax Préstamos

Page 15: 13 de octubre

Opinión / 15 jueves 13 de octubre de 2011adiario / editor responsable [email protected]

Este humilde espacio periodístico tiene claro el riesgo que significa

tocar temas tan delicados como los de las cuestiones religiosas.

Antes de entrar en materia hay que dejar perfectamente claro que una cuestión son las religiones y otra muy distinta son las iglesias.

Aclarado ese punto se procede a hacer un análisis crítico de los re-cientes acontecimientos sociales en Oaxaca.

Resulta que el arzobispo en su declaración dominguera “invitó” a un grupo de cristianos protestantes a “unirse” en la adoración a la reli-quia que anda desfilando por tierras oaxaqueñas del beato Juan Pablo II.

Vale la pena destacar que la reliquia consiste en una pequeña cápsula en la que hay una mínima dosis de sangre --eso dice la Iglesia Católica--, del extinto Papa, el resto es una figura de cera.

Llama mucho la atención el llamado del arzobispo cuando en estos momentos en territorio oaxaqueño, cristianos que no son católicos son discriminados, en-carcelados, expulsados de sus co-munidades, son despojados de sus propiedades y presionados para “re-gresar a la verdadera fe” o ser cuan-do menos señalados socialmente, sus templos han sido quemados, la intolerancia en pleno y no se diga el trato a las mujeres que no son católicas, es infamante.

No podemos olvidar en algún momento de la historia los católicos

eran cristianos, cuando el cristianis-mo era religión de esclavos y mar-ginados, lo que los hizo mayoría en la antigua Roma, razones políticas llevaron al emperador Constantino a declarar al cristianismo religión oficial romana y ahí nació para no hacer el cuento largo la Iglesia Cató-lica, Apostólica y Romana, dejando atrás la sencillez de las enseñanzas del profeta iniciador de tal culto, Cristo.

En aquellas épocas hasta muje-res eran líderes espirituales, no ha-bía grandes rangos eclesiásticos, cuando mucho obispos, pero la Iglesia Católica --como casi todas las iglesias--, se convirtió en una estruc-tura de poder, haciendo a un lado la inicial democracia cristiana que veía a todos sus seguidores como iguales, ahora las mujeres se con-virtieron dentro de las iglesias en masa manipulable y exclusivamente como una “herramienta testimonial” y nada más.

Se afirma en el Antiguo Testa-mento que no se debe adorar a ninguna imagen, solamente al con-cepto espiritual de Dios, sin embar-go en las costumbres de la Iglesia Católica han proliferado un montón de santos y beatos de ambos sexos, a quienes se les atribuye el papel de interlocutores o francamente de abogados ante el mismo Dios, sin faltar el respeto a nadie y nada más como ejemplo existen en el mun-do católico una enorme cantidad de “astillas de la Santa Cruz” que

al reunirse podrían formar un enor-me bosque sumamente poblado, en general las iglesias funcionan con base en dogmas que no se pueden discutir, son y nada más son por decisión “divina”.

Sin duda la figura de Juan Pablo II ha sido emblemática, una perso-na sumamente carismática, amable como un ancianito sabio y tolerante, mucho habría que cuestionar sobre tal imagen, pero la Iglesia Católica años después de haber “rasurado” la lista de santos y santas que no justi-ficaron su santidad ahora promueve con claras intenciones políticas la santificación y beatificación de nue-vas figuras, en estos momentos el indio Juan Diego ya es santo, cami-no para el que va Juan Pablo II.

Ahora bien y no es problema úni-camente de la Iglesia Católica, si una corriente de pensamiento segrega a las mujeres con sus costumbres, prácticas y disciplinas como una constante entonces no es tan santa como dicen.

Cierto o no la leyenda de una Papisa en el antiguo Vaticano fue borrada como para dejar claro que las mujeres no pueden aspirar a tal papel, las razones de tal posiciona-miento no están claras, las mujeres son dadoras de vida, serían el vín-culo perfecto para que la divinidad se siga extendiendo pero no es así.

En la Iglesia Católica no hay de-mocracia para las mujeres, a lo más que pueden aspirar es a ser el ama de llaves de algún sacerdote, con

la alta posibilidad de que sean lle-vadas a relacionarse fanáticamente con la “santidad” del sacerdote, lo cual es totalmente discriminatorio.

Al grado tal que para muchos fa-náticos las mujeres son la encarna-ción del Diablo, paradoja increíble mientras tantas mujeres mantienen vigentes y vivas las costumbres de las iglesias.

Un concepto que enarbolan muchas Iglesias es que las muje-res son inferiores por naturaleza, por lo cual tienen que ser “prote-gidas” por los hombres, dentro de esa protección se encuentra el derecho a corregirlas --la violencia institucionalizada en muchas Igle-sias--, la única importancia que se les reconoce es servir para generar vida bajo ciertas reglas inmutables, santificadas, su papel se restringe a la adoración fanática, su natural sexualidad está limitada a las prác-ticas aceptadas, la virginidad es sa-grada, la reproducción obligada, la sumisión constante.

El llamado del arzobispo tuvo sus tristes frutos, llegó la Policía Es-tatal a “desalojar” a quienes --la ma-yor parte mujeres--, se manifestaron libremente en un espacio público contra la adoración a una reliquia cuando menos cuestionable, pero también habría que cuestionar esa intervención justificada para evitar una “confrontación”, todos los días de la semana vemos plantones, marchas, bloqueos, tomas de ofici-na, amenazas, extorsiones, circula-

ción forzada de vehículos ilegales y doña Polecía no interviene.

La verdad es que nos están fal-tando como sociedades las senci-llas enseñanzas cristianas, musul-manas, judías, budistas e hindúes para poder llegar a las verdaderas democracias, a la tolerancia como sistema de vida, ya no soñemos con la espiritualidad en quienes nos go-biernan, eso sería absolutamente anti natural a su esencia.

Por cierto que el sistema polí-tico “civil” se alía con demasiada frecuencia a las iglesias, ambas or-ganizaciones son eminentemente machistas, así se preservan de in-filtraciones femeninas no deseadas.

Finalmente es conveniente citar a un pensador que dijo:

“La religión es probablemente el cuento chino más grandioso jamás contado. Piensen en esto: la religión realmente ha convencido a la gente de que hay un hombre invisible… que vive en el cielo… que observa cada cosa que hacemos, cada minu-to de cada día. Y el hombre invisible tiene una lista de 10 cosas especia-les que no quiere que hagas. Y si ha-ces alguna de estas 10 cosas, tiene un lugar especial lleno de fuego y humo y quemazón y tortura y an-gustia donde va a enviarte para vivir y sufrir y quemarte y atragantarte y gritar y llorar para siempre hasta el fin de los tiempos… pero te ama”.

George Carlin [email protected]

La pluma de PlatónnReliquias de las iglesias

Los jóvenes mexicanos viven, quizá, una de las etapas más di-

fíciles y peligrosas que ha tenido el país en las últimas décadas.

Además del desempleo, po-breza, ausencia de oportunidades educativas, depresión, soledad, incertidumbre y adicciones, ahora también enfrentan el riesgo de ser cooptados o asesinados por las ban-das del crimen organizado.

Desde hace tiempo distintas organizaciones nacionales e in-ternacionales han advertido de la precaria situación que los jóvenes mexicanos padecen, así como de los peligros que enfrentan ante el aumento del poder del crimen or-ganizado.

De acuerdo con datos del Ins-tituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), el desempleo

entre la población joven mexica-na casi se duplicó en la década anterior, al pasar de 5.3 a 10.3%; además, seis de cada diez jóvenes no estudian la preparatoria ni la universidad, y cerca de 15 millo-nes de mexicanos, de entre 12 y 29 años, subsisten en la pobreza multidimensional.

El rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), José Narro, ha dicho que más de 7 millones de jóvenes mexicanos ni estudian ni trabajan; es decir, forman la generación de los ‘ninis’, que no tienen esperan-za hacia el futuro.

En el tema de las adicciones, apenas en marzo pasado la Secre-taría de Salud informó que, en los últimos seis años, el uso de co-caína en México se duplicó (hasta

alcanzar los 3 millones de mexi-canos), mientras que el consumo de mariguana pasó de 2.4 a 4.2% de la población. La mayor parte de ellos son jóvenes.

El Inegi también ha alertado del aumento de homicidios entre jóve-nes con edades que oscilan entre los 15 y 29 años, pues entre el 2007 al 2009 la cifra de asesinatos en este grupo se incrementó en 140%.

En tanto que la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito, afirma que en México ocurren casi 20 homicidios por cada 100 mil habitantes, mientras que en Honduras se registran 80 homici-dios y en El Salvador más de 60.

La suma de todas estas situacio-nes hacen ver el riesgo que hay en México para la población de jóve-nes, quienes además de los bajos

ingresos, la alta desigualdad social y la carencia de oportunidades edu-cativas y de empleo, tienen ante sí el riesgo mayor de ser cooptados por el crimen organizado o morir como una víctima más de la violencia ge-nerada por la declaración de guerra que hizo desde el inicio de su ges-tión el presidente Felipe Calderón.

Desde hace tiempo las diferentes bandas criminales se han dedicado a secuestrar a jóvenes para some-terlos a su voluntad y convertirlos en parte de su ejército de “halcones” o sicarios.

Testimonios recogidos por agru-paciones ciudadanas de víctimas en Coahuila, Durango y Veracruz han denunciado la existencia de vir-tuales “campos de concentración” donde los cárteles llevan a los jóve-nes para torturarlos y convertirlos

en adictos, transformándolos más tarde en sus esbirros.

Otros jóvenes no necesitan que los obliguen, optan por ingresar a las filas del crimen organizado por-que es el único camino de “éxito” que conciben (dinero, poder y mu-jeres) ante un futuro incierto y de escasas posibilidades de bienestar.

De esa manera, el “bono demo-gráfico” que vive hoy el país, con una mayoría de jóvenes en su po-blación económicamente activa, se perderá irremediablemente en medio de esta tragedia nacional, de este país envuelto en una espiral de violencia, donde lo más seguro es que un joven caiga en las manos del crimen organizado o sea, como lo ha sostenido Calderón, una “baja colateral” de su guerra contra el nar-cotráfico.

Columna invitadaJosé Gil Olmos

nSer joven, un riesgo en México

Page 16: 13 de octubre

Deportes / 16rubén geminiano / editor responsable

[email protected] jueves 13 de octubre de 2011

BREVES

DF, México, octubre 12 (Agen-cias).- Después de varios me-ses de incertidumbre en torno al tema de los cinco jugadores mexicanos implicados en la sus-pensión de la Copa de Oro 2011 por haber dado positivo en exá-menes antidoping como conse-cuencia del consumo de carne contaminada, la WADA (World Anti-Doping Agency) informó ofi-cialmente que estos futbolistas fueron exonerados finalmente.

Tras un análisis completo de lo acontecido, el informe dejó claro que no existirá ninguna sanción en contra de los implicados que

ya perdieron los partidos de la Copa de Oro 2011 que México ganaría posteriormente frente a Estados Unidos en la final.

Decio de María, secretario ge-neral de la FMF, agradeció a las personas que intervinieron para ayudar a que se resolviera el caso de los futbolistas positivos, en-tre ellas a Mario Vázquez Raña, presidente de la Organización Deportiva Panamericana (Odepa).

El dirigente sostuvo que Váz-quez raña siempre estuvo entera-do de la situación y aceptó que fue una de las personas con las que la FMF habló acerca del tema.

"El señor Vázquez Raña es presidente de la Odepa y ante los Juegos Panamericanos conoce y tiene que estar metido en el tema de la WADA, porque la WADA vino a México la semana pasada. El señor Vázquez Raña es miem-bro del Comité Olímpico Interna-cional y tenía conocimiento de todo este tema.

"Y agradecemos a todo mun-do, al señor Vázquez Raña y a muchos otros que en algún momento se ocuparon o me preguntaron por el tema. Lo importante es que hoy se está escribiendo un capítulo positivo

Sin fiesta en CoapaEl Club América celebró ayer su 95 aniversario en privado y por la mañana únicamen-te permitió el acceso de algunas de sus porras para que pudieran presenciar la práctica dirigida por Alfredo Tena. El Ritual del kaos, así como la Barra 48, acudie-ron con sus bombos para amenizar con sus cantos el día en que se cumplen el su fundación, en la cual no ha tenido eventos alternos para festejar una fecha que reúne casi un siglo de historia.

Definen cabezasLas selecciones de futbol de Portugal, Croacia, Irlanda y República Checa serán las cabezas de serie para el sorteo del jueves de la repesca para la Eurocopa 2012, informó la UEFA en un comunicado.

Investigan a TévezEl delantero argentino Carlos Tévez podría ser objeto de un castigo mucho más severo por parte del Manchester City a raíz del episodio en el que se habría negado jugar como suplente en un partido de la Liga de Campeones. El club informó ayer que ha abierto un expediente sobre el caso.

Lamenta crisisGuillermo Ochoa, actual guar-dameta del Ajaccio de Francia, lamentó el momento que viven las Águilas en el campeonato y mostró su deseo de que las cosas cambien rápido por el bien de los seguidores.

Quiere al "Conejo"El DT de Cruz Azul, Enrique Meza, no ve difícil un regreso de Óscar Pérez a la institución cementera y él sería uno de los principales promotores de su vuelta pues recordó que el "Conejo" es su amigo.

Exoneran a "dopados" Q La Agencia Mundial Antidopaje decidió retirar

el recurso de apelación ante el TAS por los cinco jugadores que dieron positivo de clembuterol

del futbol mexicano", declaró De María.

Señaló que al final del día siempre existió la seguridad de la absolución porque nunca se dijo una mentira.

El secretario de la FMF estu-vo acompañado por el director de selecciones Héctor González iñárritu a brindar una conferen-cia de prensa sobre el retiro de la apelación de la Agencia Mundial Antidopaje ante el tribunal de ar-bitraje deportivo.

De María insistió en que los accidentes son accidentes y a pesar de que hubo quienes in-sistían en que el "doping es do-ping", existe reglamentariamente la posibilidad de la inocencia por consumo de productos contami-nados, como sucedió.

La Femexfut agradeció el apoyo de Mario Vázquez Raña.

Foto

: A

gen

cias

Foto

: A

gen

cias

Foto

: A

gen

cias

Foto

: A

gen

cias

Foto

: A

gen

cias

Foto

: A

gen

cias

Page 17: 13 de octubre

jueves 13 de octubre de 2011Deportes / 17rubén geminiano / editor responsable

[email protected]

DETROIT, EU, octubre 12 (Agencias).- En un maratónico y emocionante partido, los Ran-gers de Texas vencieron ayer 7-3 a los Tigres de Detroit en 11 in-nings y se colocaron a un triunfo de avanzar por segundo año con-secutivo a la Serie Mundial.

Mike Napoli quebró un empa-te a tres anotaciones con un hit productor y Nelson Cruz conti-nuó con un jonrón con dos com-pañeros a bordo para enfilar a los Rangers a la victoria que los colocó arriba 3-1 en la Serie de Campeonato de la Liga America-na.

Cruz había decidido el juego del lunes con un cuadrangular con las bases llenas, también en el onceavo episodio, y esta vez castigó al líder de salvamentos de las Grandes Ligas en el 2011, José Valverde, quien cargó con la derrota.

Josh Hamilton empezó el un-décimo turno de los Rangers con doblete frente a José Valverde. Michael Young fue ponchado, Adrián Beltré fue caminado in-tencionalmente y Napoli se vistió de héroe con su hit al jardín cen-tral para empujar la carrera de la diferencia.

DF, México, octubre 12 (Agen-cias).- La medallista olímpica en Beijing 2008, Paola Espinosa, ve complicado repetir las preseas que obtuvo hace cuatro años en Río de Janeiro de cara a los Juegos Panamericanos de Guadalajara.

"Es un poquito distinto por-que me he preparado mucho más para la plataforma, porque dejé el trampolín muchos años, porque realmente me he enfocado a la plataforma individual. Esa es mi prueba, a eso me he enfocado.

"Después de los Juegos Olím-picos de Beijing me he dedicado

a eso, entonces es muy com-plicado que yo pueda repetir la hazaña", dijo la clavadista en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México antes de via-jar a Guadalajara.

Espinosa subió a lo más alto del podio en la plataforma de 10 metros y en el trampolín de 3 metros individual y sincronizado y se colgó la plata en la plata-forma sincronizada, al lado de Tatiana Ortiz, en la pasada justa continental, por lo que espera tener una buena participación en la alberca tapatía.

Se ponen Rangers a un triunfo

El equipo texano está a un juego de la Serie Mundial.

Ve Paola complicado repetir hazaña en JP

Espinosa se ha especializado en plataforma.

El combinado masculino chino se proclamó campeón mundial de gimnasia artística por equipos, por quinta vez consecutiva, por delante de los nipones, que se quedaron con la plata, y de los estadounidenses, que se hicieron con el bronce, ayer en Tokio.

Pentacampeón mundial

El nadador brasileño César Cie-lo, una de las máximas figuras que competirán en Guadalajara 2011, realizó este miércoles su primer entrenamiento en el Centro Acuático. Acompañado por sus coequiperos que arri-baron del Club La Loma, en San Luis Potosí, Cielo realizó una práctica ligera por espacio de una hora, en la que se mostró relajado y bromista.

Entrena Cielo

Scott Feldman se llevó la vic-toria con relevo de una entrada y Neftalí Feliz se apuntó el salva-mento en un desafío que duró 4 horas.

El quinto partido de la Serie de Campeonato se efectuará este jueves a partir de las 15:19 ho-ras en el Comerica Park. Justin Verlander (1-0) lanzará por los Felinos y C.J. Wilson (0-1) por los

texanos.Volviendo al duelo de ayer,

que inició con 2 horas 13 minutos de retraso debido a la lluvia, los Tigres tomaron la delantera en la tercera entrada ante el abridor de los Rangers, Matt Harrison.

Los Rangers, que habían per-dido 17 de sus últimos 21 parti-dos en Detroit, reaccionaron en la apertura de la sexta entrada,

cuando mejor estaba lanzando el abridor de los Tigres, Rick Porce-llo.

David Murphy empezó con sencillo, Yorvit Torrealba elevó a la intermedia para el primero fuera, pero Ian Kinsler conectó doblete por el jardín izquierdo al que Delmon Young realizó un de-fectuoso fildeo por su lesión en los músculos oblicuos...

n Los Juegos Panamericanos reunirán a campeones mundiales y continentales, entre ellos el velocista Dyron Robles y el nadador César Cielo

Page 18: 13 de octubre

Cultura / 18 jueves 13 de octubre de 2011

antonio salinas / editor [email protected]

OAXACA, México, octubre 12 (Agencias).- Con la participación de expertos de 11 países, dio inicio ayer el coloquio interna-cional ¿salvaguarda vs turismo: desafíos en la gestión de los ele-mentos del patrimonio inmate-rial de la humanidad.

Este encuentro concluirá éste 15 de octubre, y los trabajos se realizarán en el centro cultural Santo Domingo, realizándose mesas de trabajo y conferencias magistrales, en los que partici-parán expertos de Cuba, Guate-mala, Indonesia, España, Brasil, Colombia, Argentina, Croacia, Kenia, Perú, y México.

Jaime Urrutia del Centro Re-gional para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial de América Latina (CRESPIAL), dictará la conferencia magistral con el tema, Los desafíos de la salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial en América Latina.

La intención, intercambiar ex-periencias y prácticas relativas a los procesos de implementación de planes de salvaguarda de los elementos culturales inscritos en la lista representativa del pa-trimonio cultural inmaterial de la humanidad de la UNESCO.

Para Oaxaca es prioritario ar-monizar sus políticas públicas con los planes de salvaguarda del patrimonio inmaterial, Méxi-co uno de los 137 países que han ratificado la convención de la UNESCO sobre salvaguarda del patrimonio cultural inmaterial, preservándolo, respetándolo, en el plano local, la cooperación y

la asistencia internacional, para resguardar dicho patrimonio.

El coloquio propone una serie de conferencias magis-

trales al público en general, se contará con la participa-ción de Jaime Urrutia, Fré-deric Vacheron y Silverse Li-samula Anami.

Inició coloquio internacional

OAXACA, México, octubre 12 (Agencias).- Los residuos ma-teriales, hilos, plástico pintu-ra, madera, cerámica y demás artículos que a simple vista son desechos sin sentido, se han convertido en el alma de cada una de las piezas, que a partir de éste 15 de octu-bre se exhibirán en las salas del Museo de los Pintores de Oaxaca (MUPO), como par-te de la exposición colectiva “Me gusta el plástico”.

El sábado se podrán apre-ciar obra de artistas como: Tony Feher, de Nueva York; Cisco Jiménez, de Cuernava-ca; Joe Sola, de Los Ángeles; los oaxaqueños Emi Winter y Jessica Wozny.

Presentarán la muestra, enmarcada en el primer festi-val de artes visuales “Puntos de encuentro”, a desarrollar-se del 15 al 29 de octubre.

Plástico, materia prima para obras

n Expertos de 11 países intercambian experiencias y prácticas relativas a la salvaguarda de lo cultural y patrimonio inmaterial

n Inició ayer y concluirá el sábado 15.

n Participarán expertos de Cuba, Guatemala, Indonesia, España, Brasil.

nAsí como Colombia, Argen-tina, Croacia, Kenia, Perú, y México.

n En el centro cultural Santo Do-mingo habrá mesas de trabajo y conferencias magistrales.

El evento

Se revisarán la interdependencia que existe entre el patrimonio cultural inmaterial y el patrimonio ma-terial cultural y natural.

OAXACA, México, octubre 12 (Agencias).- El hablar de ciu-dades patrimonio se refiere a un conjunto urbano inmerso dentro de un paisaje, con cier-tos atributos, características y valores que lo distinguen de otra. Dirigir la conservación integral de una ciudad histó-rica hacia la sustentabilidad, requiere de un enfoque críti-co y objetivo, que vislumbre,

en primer lugar, a la ciudad como un espacio tridimensio-nal que encierra un ambiente, una sociedad y una cultura particulares.

Por lo anterior la Fundación Alfredo Harp Helú Oaxaca, A.C., a través de la Casa de la Ciudad, invita a la conferencia “la revita-lización urbana sustentable, una nueva perspectiva en la conser-vación del patrimonio mundial:

un enfoque en las ciudades his-tóricas de México”, que impar-tirá mañana la doctora Olinka González Mejía, arquitecta egre-sada de la universidad del Valle de México.

Por otra parte, la sustentabili-dad se enfoca en la comprensión de la relación interactiva entre ambiente y sociedad, para lograr un desarrollo y explotación de sus recursos de forma equilibra-da.

González Mejía pretende re-unir criterios metodológicos y normativos para integrar nuevas tecnologías, dentro de la conser-vación y políticas de planeación sustentable en una ciudad histó-rica.

Ciudades históricas en Méxicon La conferencia será impartirá por la doctora Olinka González Mejía, arquitecta egresada de la universidad del Valle de México

La sustentabilidad se enfoca en la comprensión de la relación inte-ractiva entre ambiente y sociedad.

Residuos de materiales, hi-los, plástico pintura, made-ra, a simple vista son dese-chos sin sentido.

Page 19: 13 de octubre

ROMA, Italia, octubre 12 (Agen-cias).- A más de cinco siglos después de ser promulgada, la bula llamada “de partición”, con la que en 1493 el papa Alejan-dro VI determinó el futuro del Nuevo Mundo descubierto el 12 de octubre del año anterior por Cristóbal Colón, será uno de los tesoros que saldrán por primera vez del archivo secreto Vaticano

el año próximo.En 1484 Colón propuso su

proyecto al rey de Portugal. Tras su rechazo probó con los monar-cas de Castilla y Aragón. Éstos también le dijeron que no, pero insistió. Años más tarde en ple-no fervor de la guerra de recon-quista cristiana de España, logró un acuerdo con los reyes de Es-paña financiando la aventura.

El 12 de octubre de 1492, después de 69 días de navega-ción, Cristóbal Colón ancló su carabela, la Santa María, cerca de la isla de Guanahani, futura

isla de San Salvador. En su inten-to de alcanzar por vía marítima Catai y Cipango (China y Japón) por una nueva e inexplorada vía, el navegante les donó a España y

a Europa el Nuevo Mundo.El documento delimitó las co-

lonias de España y Portugal en las tierras recién descubiertas, pidió a los monarcas de ambos países que enviaran misioneros para convertir a los indígenas al cristianismo.

La bula es uno de los 100 do-cumentos que serán exhibidos en Lux in Arcana, es una mues-tra sin precedente que tendrá lugar en los museos capitolinos de esta ciudad entre febrero y septiembre de 2012.

Nacido en Génova en 1451, Colón se había establecido en Portugal, donde se apasionó por la exploración y estudió el modo más rápido de llegar a Cipango y a otras tierras desconocidas por vía marítima.

Cultura / 19 jueves 13 de octubre de 2011antonio salinas / editor [email protected]

D. F., México, octubre 12 (Agen-cias).- La escritora española Al-mudena Grandes ganó el Premio Iberoamericano de Novela Elena Poniatowska por su trabajo Inés y la alegría, que aborda episo-dios de la guerra civil española (1936-1939), informó el gobier-no de la ciudad de México.

Elena Cepeda, secretaria de Cultura del Distrito Federal, anunció a la ganadora de ésta

distinción, que conlleva un pre-mio de 500 mil pesos.

El jurado del evento lo confor-mó la poetisa y crítica uruguaya Ida Vitale, los mexicanos Mónica Lavín y Jorge Hernández.

Grandes (Madrid, 1960) resul-tó ganadora en un certamen que contó con “más de cuarenta li-bros concursantes”, procedentes de ocho países iberoamericanos y de Estados Unidos.

La escritora se convirtió en la primera extranjera en ganar el premio, que en 2011 celebra su cuarta edición.

La novela es “una portentosa obra narrativa que, montada en la tradición galdosiana escrita contra viento y marea, contra la tendencia general en nuestro tiempo, de andar con prisas, tan-to del lado de quien la construye como de quien la lee”.

“Grandes maneja personajes verosímiles, cálidos, humanos, coherentes, que nos ganan de inmediato”, indica el texto que

leyó Jorge Hernández en el acto.“España fue una utopía fulgu-

rante en un mundo que no dis-puso de muchas. Hay que agra-decerle a Almudena Grandes que su novela tenga el encanto de la ficción y la verdad que le faltó a la utopía, en la noche del mun-do, a la vez que esa intimidad mágica que crea entre sus per-sonajes y sus lectores”.

El galardón será entregado ma-ñana por el jefe de Gobierno del Distrito Federal, Marcelo Ebrard, al inaugurar la XI edición de la Fe-ria del Libro de Ciudad de México.

Gana Almudena Grandesel premio Poniatowskan La escritora española fue acreedora al galardón por su trabajo “Inés y la alegría”

El jurado

Lo conformó la poetisa Ida Vitale, Mónica Lavín y Jorge Hernández.

El jefe de Gobierno del Distrito Federal entregará el premio.

La ensayista en la primera extranjera en ganar el premio.

Participaron ocho países iberoamericanos y de Estados Unidos.

El texto aborda episodios de la Guerra Civil española (1936-1939), informó el Gobierno de Ciudad de México.

D. F., México, octubre 12 (Agencias).- El estreno de Il Postino significó uno de los sucesos más importantes para el mundo de la música, por ser de las pocas piezas escritas en lengua española. Su autor, el mexicano Daniel Catán, la llevó a escena en la ópera de Los Ángeles en sep-tiembre de 2010. Uno de los personajes centrales, Pablo Neruda, fue interpretado por el tenor Plácido Domingo.

De pronto los teatros de Viena y París solicitaron el montaje. Catán se encontra-ba en la cúspide de su carre-ra. Il Postino era una de sus más preciadas obras, pues por primera vez se atrevía a ser su propio libretista y com-positor, por ello decidió ha-cerle algunas modificaciones con el fin de perfeccionarla. En eso estaba cuando en abril pasado falleció.

Il Postino, en Bellas Artes

El público mexicano lo recibi-rá por fin en casa, significó uno de los sucesos más im-portantes para el mundo de la música.

Documento que dividió el Nuevo Mundo

Los expondrán al público entre febrero y septiembre de 2012.

n La muestra sin precedente, tendrá lugar en los museos capitolinos de Roma

Page 20: 13 de octubre

Finanzas / 20 jueves 13 de octubre de 2011

TIIE4.7950%

0.0000 pts.

INDICADORESIPC34,470.36 pts.

2.34%

DJI11,518.85 pts.

0.90%

NASDAQ2,604.73 pts.

0.84%

DÓLAR13.2127 pesos.

-13.02 ctvs.

EURO1.3793 dls.

1.43 ctvos.

WTI84.78 dls.

-1.03 dls.

adiario / editor [email protected]

Filiales, con buena calificaciónLas calificaciones de BBVA Bancomer y Banco Santander en México no se ven afectadas por las recientes bajas en eva-luaciones de sus matrices en España, Banco Bilbao Viscaya Argentaria y Banco Santander, precisó Standard & PoorÆs (S&P). Señaló que las notas de ambos bancos mexicanos (escala global de BBB/Estable/A-3 y calificaciones en escala nacional -CaVal- de mxAAA/Estable/mxA-1+) se basan ahora en su propia calidad crediticia y están limitadas por la evaluación soberana de México (BBB/Estable/A-3).

D.F., México, octubre 12 (Agen-cias).- La reciente racha gana-dora del peso podría anticipar incluso una mejora en su posi-cionamiento en el mercado de futuros de Chicago, luego de que el último reporte disponible mostró que la posición especula-tiva de la moneda se encontraba en mínimos no vistos desde sep-tiembre del 2007.

El tipo de cambio había toca-do en la jornada los 13.1780 pe-sos por dólar, su mejor nivel en tres semanas.

Bolsa sube liderada por CemexEn tanto, la bolsa mexicana su-bió impulsada también por una disparada de las acciones de la cementera Cemex, una de las mayores del mundo.

El índice bursátil IPC ganó un 2.34 por ciento y subió a 34,470 puntos, con un volumen de 496.8 millones de acciones negociadas,

D.F., México, octubre 12 (Agen-cias).- Los gobiernos estatales tuvieron una calificación reproba-toria en materia de transparencia presupuestaria, pues en la ma-yoría de esas administraciones prevalece la opacidad, afirmó el Instituto Mexicano para la Compe-titividad A. C. (IMCO).

De acuerdo con los resultados de su “Índice estatal de transpa-rencia presupuestaria 2011”, las entidades que se ubicaron en los primeros lugares en esta materia son: Colima, Jalisco y Campeche. Mientras que los menos transpa-rentes son: Oaxaca, Tamaulipas y Chiapas

El director general del IMCO, Juan E. Pardinas, informó que los estados que mejoraron posiciones respecto al índice del año pasado son: Baja California Sur, Campe-che, Colima, Guerrero y San Luis Potosí.

Por el contrario, Nuevo León, Chiapas, Yucatán, Hidalgo y Coahuila perdieron más posicio-

Sube peso e IPC Q El peso mexicano retomó su racha

ganadora y la bolsa local terminó la sesión con una subida de más de 2 por ciento

El dato

Q CEMEX impulsó el alza del índice mexicano, luego de subir más del 16 por ciento

Los mercados permanecen animados por la convicción de los inver-sores de que los planes para resolver los urgentes problemas de la zona euro llegarán a buen puerto. Cemex incentivo el alza.

superior al promedio del mercado.“Los mercados accionarios

pasan una etapa de “filtro posi-tivo” ante una mejoría de las ex-pectativas”, dijo Roberto Galvan, analista de Actinver, operadora de fondos.

Los papeles de América Mó-vil --los de mayor peso en el

IPC-- subieron 2.50 por ciento, a 15.61 pesos. Sus ADR en Nueva York ganaron 2.72 por ciento, a 23.43 dólares.

En tanto, las acciones de Ce-mex rebotaron 16.37 por ciento, a 4.55 pesos, tras haber sido suspendidas brevemente des-pués de una fuerte alza.

Oaxaca, reprobado en transparencia: IMCO

Q El Instituto Mexicano para la Competitividad también calificó de “ninis” (ni recaudan, ni transparentan) a gobernadores

Claroscuros

Q Las entidades más trans-parentes son Colima, Jalisco y Campeche; mientras los más turbios en la materia son Oaxaca, Tamaulipas y Chiapas.

nes, añadió el especialista en rue-da de prensa.

A pesar de los avances logra-

dos por algunos de los estados para transparentar el ejercicio de sus recursos presupuestales, la ca-

portes en los casos de Tabasco, Chihuahua y Michoacán.

De 2001 a 2010 los estados re-cibieron 392 mil 900 millones de pesos de ingresos excedentes, y aunque existe gran opacidad so-bre el ejercicio de estos recursos, dijo, las autoridades estatales pi-den incremento en las participa-ciones federales el año próximo.

En opinión del director general del IMCO uno de los grandes pro-blemas que enfrentará la próxima administración federal será lo que llamó gobernadores ‘ninis’, que son los que ni recaudan, ni trans-parentan el gasto.

Se trata de mandatarios estata-les que no quieren cobrar la tenen-cia, que se están endeudando sin explicar a dónde van los recursos y no tienen suficientes criterios de transparencia en los presupuestos estatales.

Sin mencionar alguna entidad en específico, Pardinas dijo: Des-graciadamente son la mayoría los gobernadores “ninis”.

lificación promedio para el conjun-to de 31 entidades federativas y el Distrito Federal es ‘reprobatoria’.

También informó que al 31 de marzo de este año el saldo de la deuda de los estados asciende a 363,422 millones de pesos, equiva-lentes a 2.4 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB), aunque aseguró que el monto está lejos de consti-tuir un problema para el país.

Sin embargo, advirtió, si no se fortalecen los criterios de transpa-rencia, esta afirmación ya no será válida en el próximo sexenio. Si no se sabe en qué gastan los estados, la deuda contraída o los términos de los contratos firmados, ‘no nos extrañe que la situación sana que tenemos hoy pueda evolucionar de manera negativa’.

En deuda, Coahuila no es el único

De acuerdo con el IMCO Coahuila no es el único estado que no ha reportado de manera com-pleta su deuda a la Secretaría de Hacienda, y también hubo subre-

Opacidad

Foto

: A

gen

cias

Foto

: A

gen

cias

Page 21: 13 de octubre

PLAZA BELLA OAXACA

Marquesina / 21 jueves 13 de octubre de 2011antonio salinas /editor responsable [email protected]

LIMA, Perú, octubre 12 (Agen-cias).- El rockero británico Mick Jagger, quien realiza una visita por la región amazónica de Ma-dre de Dios de Perú con su es-posa e hijo, fue declarado por autoridades regionales, “emba-jador turístico y defensor del medioambiente y ecología”.

“Para nosotros es nuestro aliado. Su presencia es un gran respaldo en la lucha por la de-fensa de la ecología”, dijo Juan Carlos Arzola, director regional de Turismo.

NUEVA YORK, EU, octubre 12 (Agencias).- Richard Gere ac-tor estadounidense subastó su colección de guitarras por casi un millón de dólares, con fines benéficos, informó la casa de re-mates Christie’s.

La pieza más cara, una Gibl-son Les Paul, de mediados de los sesenta, se vendió por 98

mil 500 dólares.El protagonista de “Pretty

Woman”, que toca trompeta y guitarra, nunca se propuso formar una colección, sino que fue comprando poco a poco los instrumentos. Gere desti-nará la recaudación de la su-basta, 936 mil 437 dólares, a fines benéficos.

Defensor del medio ambiente

Richard Gere subasta guitarras

El protagonista de “Pretty Woman” dijo que será con fines benéficos.

Alejandro Fernández interpretará tema oficial

Q “El Potrillo” cantará a dúo con el brasileño Seu Jorge, en la apertura de los Juegos Panamericanos Guadalajara 2011

“Me siento muy conten-to y orgulloso. Los Pana-

mericanos son un gran evento que une a las naciones”.

ALEJANDRO FERNÁNDEZCANTANTE

GUADALAJARA, Jalisco, octubre 12 (Agencias).- La voz de Alejan-dro Fernández será una de las que deleiten al público en la ceremo-nia de apertura de los Juegos Pa-namericanos Guadalajara 2011. El Potrillo, junto con el brasileño Seu Jorge, interpretará el tema oficial del evento deportivo.

Además de Alejandro, la fies-ta deportiva tendrá a Vicente Fernández, cantando el Himno Nacional Mexicano.

“Me siento muy contento y or-gulloso. Los Panamericanos son un gran evento que une a las na-ciones. No importa quién seas o de dónde vengas, los sueños se pue-den alcanzar, y eso es lo que ‘Un mismo sol’ transmite, ese espíritu de lucha y unión”, dijo el intérprete.

“El mismo sol”, tema oficial del evento compuesto por el pe-ruano Gianmarco “transmite mu-cho y tiene mucha onda”, según el tapatío, quien grabó a dúo con Seu Jorge, y será lanzado en una edición especial de la versión ori-ginal, y en remix.

El cantante comentó que Seu Jorge, a quien describe como un artista muy talentoso y que admi-ra, no estará en la ceremonia de apertura debido a compromisos laborales.

“Es un gran orgullo, los ojos del mundo estarán puestos en Gua-dalajara, en nuestro México y será momento de demostrar lo grande y apasionado que es el corazón de todos los mexicanos. Podremos transmitir cosas positivas que te-nemos en nuestro país”, señaló.

Para el intérprete tapatío, es un orgullo que la sede de la justa sea en su natal Guadalajara.

Foto

: A

gen

cias

Foto

: A

gen

cias

Foto

: A

gen

cias

Foto

: A

gen

cias

SALA VIERNES, SABADO, DOMINGO Y MIERCOLES

1 GIGANTES DE ACERO ING (ILOCK S9) 127 B 11:00 13:40 16:20 19:00 21:40

2 LOCO Y ESTUPIDO AMOR 118 B 16:10 20:20

3 EL PLANETA DE LOS SIMIOS ESP 105 B 11:50 14:10 18:15 22:30

4 SIN ESCAPE 106 B 12:00 14:15 16:35 18:45 21:00

5 AMO A LAS 5 87 B 12:15 16:25 22:25

6 ASI ES LA SUERTE 94 B 14:20 18:25 20:25

7 NO TEMAS A LA OSCURIDAD 99 B15 12:40 14:50 17:00 19:05 21:10

8 AMIGOS CON BENEFICIOS 109 B15 12:30 14:45 17:10 19:35 21:55

9 EL ENCANTO DE LA BESTIA 86 B 12:05 14:00 15:55 18:00 19:55 21:50

10 EL REY LEON 89 AA 11:10 13:10 15:10 17:05 19:10 20:55

11 GIGANTES DE ACERO ING 127 B 12:20 15:00 17:40 20:20

12 DON GATO 90 AA 11:30 13:30 15:30 17:30 19:30 21:30

13 SI FUERAS YO 112 B15 11:20 13:45 16:00 18:20 20:40

cartelera la magia del cine

Page 22: 13 de octubre

Reflexiones / 22 jueves 13 de octubre de 2011adiario /editor responsable [email protected]

Lectura del día: Gálatas 6:1-10

Ningún cristiano en el sendero a la madurez puede afirmar que no necesita congregarse, ni oponerse a la idea de rendir cuentas, porque piensan que las acciones de otras personas no son de su incumbencia y prefieren tampoco so-meter las suyas a examen.

Aunque es cierto que nuestra relación con el Señor es personal por naturaleza, no es cierto que sea por completo privada. La Biblia enseña que somos responsables delante de Dios prime-ramente y después los unos con los otros, en lo que respecta a nuestra conducta y nuestro carácter.

La responsabilidad de rendir cuentas se de-fine como una relación entre creyentes donde uno ha invitado al otro a observar el desarrollo de su carácter en una o más áreas. Por ejemplo, podría ser tan sencillo como pedirle a un amigo tuyo que te pregunte de vez en cuando cómo te está yendo con la disciplina de tu estudio bíblico y tu vida de oración.

A veces las personas quedan atrapadas en actividades que se vuelven demasiado podero-sas para que las venzan por ellas mismas, y no saben cómo romper ese yugo para ser libres. A ti no te corresponde salvar a nadie de sus pro-blemas, pero sí puedes recordarle a un hermano en la fe las promesas de Dios.

Ofrecemos apoyo a otros y compasión cuan-do están tratando de hacer lo correcto, y les confrontamos con la verdad cuando estén di-vagando en su fe; de ese modo nos animamos unos a otros a vivir de una manera que agrade a Dios.

¿Practicas la unidad en la rendición de cuen-tas? ¿Tienes a alguien que tenga la autoridad para decirte “cómo andas”? Cuando alguien quiere abrir su corazón contigo ¿le ayudas o le juzgas? Recuerda que la vida cristiana no es una vida solitaria.

Rendición de cuentas

“Sobrellevad los unos las cargas de los otros, y cumplid así la ley de Cristo”.

Gálatas 6:2

Centro de Alabanza y Proclamación CAP2ª Priv. de Jacarandas 101-A Col. Las Flores

Reuniones: Martes 7 pm. Domingos 9:00 am, 11:00 am, 1:00 pm, 5:00

pm y 7:00 pm. www.familiacap.org¿Tiene alguna aportación o comentario?

Escribir a: [email protected]

Page 23: 13 de octubre

Entretenimiento / 23 jueves 13 de octubre de 2011adiario/editor responsable [email protected]

Fingir que todo está bien ante el mundo no te hará más fuerte.

El día de hoy el mejor consejo que puedes escuchar.

Las respuestas viven en tu inte-rior, debes buscar el camino.

Tras mucho trabajo, por fin aquéllas cosas serán una reali-dad.

El día de hoy la mejor manera de tomar decisiones será actuar.

Es necesario que trabajes en tu autoestima al máximo.

Para correr, primero es impor-tante aprender a caminar.

Toma las cosas con paciencia, y aprende poco a poco participar.

La mejor arma a tu disposición es tu valor y tu fortaleza.

El día de hoy habrá hechos o co-nocimientos nuevos.

Lo mejor es que sigas esforzán-dote, que no pierdas tu fuerza.

Evalúa a dónde te llevará cada posibilidad en un futuro.

HoróscoposARIES

TAURO

LIBRA

CÁNCER

LEO

VIRGO

ESCORPIÓN

SAGITARIO

CAPRICORNIO

ACUARIO

PISCIS

GÉMINIS

SUDOKU

El Sudoku es el pasatiempo de moda en todo el mundo: Se trata de un rompecabezas matemáti-co en el que tienes que rellenar los cuadros que faltan. El objeti-vo es rellenar un cuadrado de 9 x 9 celdas, dividido a su vez en subcuadrículas de 3 x 3, con los números del 1 al 9, partiendo de algunos números ya dispuestos en algunos espacios. Está pro-hibido repetir algún número o letra en una misma fila, columna o subcuadrícula. ¡La solución es única, así que ármate de pacien-cia y mucha suerte!

SOLUCIÓN

Humor adiario

Foto

: A

gen

cias

Para que nuestros hijos crez-can con buenos hábitos de alimentación, es necesario que desde pequeños comen-cemos a hacer que prueben casi de todo. Aquí te damos algunas medidas efectivas

para que coman bien.Nuevos sabores: De acuer-

do con expertos en nutrición, los niños no aceptan de inme-diato nuevas texturas y sabo-res. Se necesitan hasta 10 in-tentos para que su paladar se

Hábitos alimenticios en tus hijos

Q Hay que hacer hasta 10 intentos para que los niños acepten nuevos sabores

acostumbre. La paciencia y la constancia son claves.

Cero prohibiciones: Cuan-do prohibimos un alimento a nuestros hijos generamos mayor deseo de consumo. La clave está en poner cuidado en la cantidad y en la frecuen-cia. También potencializa la ingesta de alimentos nuevos y sabores diferentes.

Se logra mucho más si se potencia lo bueno y se con-vence de su necesidad.

Premiar los avances: necesa-rio usar refuerzos positivos cada vez que el niño adopte un com-portamiento adecuado. Te acon-sejamos incentivarle con algo que le gusta cuando su compor-tamiento es adecuado y evitarle una tarea que le desagrade.

En ambos casos, obtiene un beneficio por comportar-se de manera correcta y es probable que lo repita para alcanzar la recompensa.

Page 24: 13 de octubre

contraportada / 24 jueves 13 de octubre de 2011adiario / editor [email protected]

Teniendo como prioridad el desarrollo integral de las per-sonas con capacidades diferen-tes, la diputada Ivonne Gallegos Carreño, presidenta de la Co-misión Permanente de Equidad y Género de la LXI Legislatura del Estado, estuvo presente en la segunda sesión ordinaria del Consejo Estatal para las perso-nas con Discapacidad, donde se aprobó el Programa Estatal para el Desarrollo de las Perso-nas con Discapacidad.

En su carácter de integrante en el Consejo, Gallegos Carre-ño, participó en varias mesas

JAIME GUERRERO

Con 36 votos a favor, la Sexa-gésima Primera Legislatura del Congreso del Estado, prorrogó la entrada en vigor de la Refor-ma Constitucional por 30 días más, en virtud de que sólo se han presentado el 40 por ciento de las 94 leyes secundarias y re-glamentarias de los organismos autónomos, el Poder Ejecutivo y Judicial.

Durante el sexto periodo ex-traordinario de sesiones, los di-putados del PAN, PRD, PT, MC y PRI aplazaron la entrada en vigor de la modificación, a 72 horas de cumplirse el plazo, es decir, el próximo 15 de octubre.

El pasado 6 de abril, se apro-bó la Reforma Constitucional, a propuesta del gobernador del estado, Gabino Cué Monteagu-do, y ésta se publicó hasta el

Desarrollo para capacidades diferentes Q La diputada Ivonne Gallegos se pronunció a trabajar por este sector de la población

Objetivos

Q Contribuir al desarrollo e inclusión plena de las per-sonas con discapacidad en todos los ámbitos de la vida, en un marco de igualdad de derechos y oportunidades, sin discriminación y con perspectiva de género.

Votos

Q 36 diputados de 42, apro-baron reformar el segundo transitorio constitucional, por el cual se estableció una prórroga hasta el 13 de noviembre.

de trabajo para la elaboración del Programa, de esta forma las dependencias y entidades de la Administración Pública del Es-tado realizarán acciones y acti-vidades afirmativas de manera coordinada con organizaciones

de la sociedad civil, incidiendo de manera transversal en las políticas públicas y teniendo como prioridad el Desarrollo Integral de las Personas con Discapacidad.

Algunos de los puntos que trata este programa son: ga-rantizar los derechos humanos de las personas con discapaci-dad y la igualdad de oportuni-dades, lograr la plena inclusión de las personas con discapaci-dad, contribuyendo a que dis-fruten de accesibilidad, salud y rehabilitación, acceso pleno a la educación, inclusión laboral, servicios culturales y artísticos, actividades físicas y depor-tivas, así como el acceso a la justicia, indicó la representan-te popular.

Ivonne Gallegos Carreño, presidenta de la Comisión Permanente de Equidad y Género del Congreso local.

Congreso aplaza entrada en vigor de Reforma Constitucional

Q Sólo se han presentado el 40% de las 94 leyes secundarias y reglamentarias de los organismos autónomos, el Poder Ejecutivo y Judicial pasado 15 de abril en el perió-

dico oficial del estado, y a partir de esa fecha, se establecieron 180 días para la elaboración de las leyes reglamentarias y secundarias, para que una vez analizadas y aprobadas, entrara en vigor.

Pero ante la falta de leyes se-cundarias y reglamentarias y el escaso trabajo legislativo de la Comisión de Estudios Constitu-cionales, 36 diputados de 42, aprobaron reformar el segundo transitorio constitucional, por el cual se estableció una prórroga hasta el 13 de noviembre, para la entrada en vigor de la modifi-cación constitucional.

Propuestas de reformaEn el eje de reformas a la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo del Estado de Oaxaca, el Poder Ejecutivo hace la propuesta de

reforma a la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Oaxaca.

En cuanto a los Mecanismos de Democracia Directa se envió la iniciativa de Reforma a las Le-yes de Participación Ciudadana y de Responsabilidades de los Servidores Públicos del Estado y Municipios de Oaxaca, así como también se hizo llegar la inicia-tiva de Ley para la creación de Consejo Consultivo del Estado de Oaxaca y la Ley que se encar-gue de regir su operación.

En gestión pública, el docu-mento incluye las reformas a las leyes del Presupuesto, Gasto Pú-blico y su Contabilidad; de Pla-neación del Estado de Oaxaca; de Entidades Paraestatales del

Estado de Oaxaca y Orgánica Municipal.

En el eje de Órganos Consti-tucionales Autónomos, el man-datario propuso reformar el Có-digo de Instituciones Políticas y Procedimientos Electorales de Oaxaca, así como la propuesta de modificación al título y es-tructura de la Ley de la Comisión para defensa de los Derechos Humanos del estado de Oaxaca y la Ley de la defensoría de los derechos humanos.

También se envió una refor-ma a las Leyes de Transparencia y Acceso a la Información Pública para el Estado de Oaxaca y de Pro-tección de Datos Personales del Estado de Oaxaca, así como a la

de Archivos del Estado de Oaxaca.En el quinto y último eje que

tiene que ver con el Poder Judi-cial, se envió para su análisis es-tudio y dictamen la iniciativa de reformas a la Ley Orgánica del Poder Judicial del Estado Libre y Soberano del Estado de Oaxaca y a la Ley General del Sistema de Medios de Impugnación Electo-ral del Estado de Oaxaca.

En esta glosa de dos tomos, el gobernador Gabino Cué tam-bién propuso abrogar la Ley de Justicia Administrativa para el estado de Oaxaca y la creación de las leyes de Medios de Con-trol Constitucional y del Juicio de Protección de los Derechos Hu-manos.

Diputados del PAN, PRD, PT, MC y PRI durante el sexto periodo extraordinario de sesiones.