12 de diciembre del 2014

8
La Calle AÑO XXI Nº 7612 Viernes 12 de diciembre de 2014 DIARIO REGIONAL DE MAYOR CREDIBILIDAD Precio S/.0.50 Pampa de Ayacucho quedó convertida en un botadero de basura “La separación de Yeni Vilcatoma atenta contra los principios de las personas” Los amigos de Estación Wari, podemos hacer sonreír a un niño o niña en esta navidad. Regala una pelota, o un juguete Siií!!. Tú que eres amigo de Estación Wari, ayúdanos a ayudar en esta navidad, haznos llegar una pelota o un juguete para llevarlos el día 21 de diciembre a los niños y niñas que trabajan en el cementerio y en el distrito Quinua. Wilmer Rivera: Asamblea Estatutaria de la Unsch entre avances y postergaciones En el CEPRE UNSCH Autoridades universitarias tomaron tal decisión para sorpresa, no sólo de los estudiantes, sino de la población que no esperaba esta decisión. Mientras estudiantes continúan en los locales y anuncian marchas de protesta. FREDEPA califica de intransigencia y habla fuerte acusando a al rector y vice rectores de estar ahondando más la mercantilización de la educación.

Upload: lilia-esther-valenzuela-zorrilla

Post on 07-Jul-2015

259 views

Category:

Documents


12 download

TRANSCRIPT

Page 1: 12 de diciembre del 2014

La CalleAÑO XXI Nº 7612

Viernes 12 de diciembre de 2014

DIARIO REGIONAL DE MAYOR CREDIBILIDAD Precio S/.0.50

Pampa de Ayacuchoquedó convertida en

un botadero de basura

“La separación deYeni Vilcatoma atenta contra

los principios de las personas”

Los amigos de Estación Wari,podemos hacer sonreír a un niño o niña en esta navidad.

Regala una pelota, o un jugueteSiií!!. Tú que eres amigo de Estación Wari, ayúdanos a ayudar en esta

navidad, haznos llegar una pelota o un juguete para llevarlos el día 21 de diciembre a los niños y niñas que trabajan en el cementerio y

en el distrito Quinua.

Wilmer Rivera:

Asamblea Estatutariade la Unsch entre

avances y postergaciones

En el CEPRE UNSCH

Autoridades universitarias tomaron tal decisión para sorpresa, no sólo de los estudiantes, sino de la población que no esperaba esta decisión. Mientras estudiantes continúan en los locales y anuncian marchas de protesta. FREDEPA califica de intransigencia y habla fuerte acusando a al rector y vice rectores de estar ahondando más la mercantilización de la educación.

Page 2: 12 de diciembre del 2014

Opinión Viernes 12 de diciembre de 2014La CalleLa CalleLa CalleLa Calle

EMPRESA EDITORA

SRLTDALa CallePlaza Mariscal Cáceres Mz.

“k”Lote 12 telefax 326339 Ayacucho HECHO EN EL DEPOSITO LEGAL - LA CALLE Nº96-1650

DEPARTAMENTO DE PRENSA -313417- 313039

DIRECTORA: LILIA E. VALENZUELA ZORRILLA

E-MAIL /[email protected] La direccion del diario se exime de toda responsabilidad, sobre el contenido de los articulos . opiniones

y notas informativas del equipo periodistico

EMPRESA EDITORA DEPARTAMENTO DE PRENSA -313417- 313039

EQUIPO PERIODÍSTICO

Félix Huamán Sánchez

Alan Tapia Robles

Walter Muñoz IngaManuel Ventura Mariluz

os países reunidos en Roma, entre el 19 y 21 de noviembre, para la LSegunda Conferencia Internacional

sobre Nutrición, se comprometieron a eli-minar la malnutrición en todas sus formas, así como a elaborar políticas, programas e iniciativas para garantizar una alimenta-ción sana en todas las etapas de la vida, con especial atención a los primeros 1000 días de toda persona.

En la Declaración de Roma sobre la Nutri-ción, adoptada durante el evento, los paí-ses, además, indican que promoverán "sis-temas alimentarios sostenibles mediante la formulación de políticas públicas coheren-tes desde la producción hasta el consumo" y que facultarán "a las personas para adop-tar decisiones informadas sobre los produc-tos alimenticios".

En base a esta declaración, los países firma-

ron también un Marco de Acción, que apor-ta recomendaciones para los responsables de formular las políticas nacionales. Estos dos documentos son la culminación de casi un año de deliberaciones que han incluido aportaciones de la sociedad civil y del sec-tor privado.

Para apoyar a los gobiernos a transformar los compromisos en acciones concretas, la FAO ha establecido el Fondo Fiduciario de Acción para la Nutrición. Este fondo movi-lizará recursos para los programas y pro-yectos que fomenten entornos propicios para la nutrición, promuevan sistemas ali-mentarios sostenibles y un comercio que mejore la nutrición, aumenten la informa-ción nutricional, mejoren la seguridad ali-mentaria y hagan que la nutrición forme par-te de redes de protección social más sóli-das.

ientras va culminando la COP 20 cuya sede es Lima, el analista Her-Mbert Holguín señala que esta reunión “no es ejemplo, de que Lima sea sede de la COP20 es como si en La Habana se hubiese llevado a cabo un foro sobre la democracia”…Lima es la ciudad con el aire más contaminado de Sudamérica, según la Organización Mundial de la Salud. Un ítem que se integra a una larga lista de tipos de contaminación en nuestra capital. Pese a ello, no hay alguna práctica que persista en el tiempo y trascienda gestiones para revertir esta situación. Aunque hay iniciativas entre jóvenes (recordemos a L.O.O.P, Life Out Of Plas-tic, por ejemplo), estas son aisladas e insuficientes. Y demuestran que en Lima el tema, pese a su importancia, está lleno de paradojas y no interesa a la mayoría. (…)Por otra parte, el secretario general de las Naciones Unidas, Ban Ki-moon, instó a todos los países que participan en la COP20 que consigan aprobar un borrador de acuerdo climático universal que deberá ser suscrito el próximo año en París.Pero lo que no se considerando es que los efectos del cambio climático restarían a la economía peruana hasta un 15% de su Producto Bruto Interno durante este siglo, al impactar mayormente a los sectores de pesca, agricultura y minería, según reveló un estudio de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), el Banco Interamericano de Desarrollo y el Gobierno peruano.Las consecuencias del calentamiento global serían más agudas en la actividad pesquera por una caída de la extracción de la anchoveta, un recurso que permite a Perú ser el mayor productor mundial de harina de pescado, de acuerdo con la Cepal.El cambio climático y sus efectos ya han comenzado a mostrarse y científicos de la ONU advierten que esto empeorará con el paso del tiempo, generando pobreza, éxodos y violencia.El calentamiento global y sus efectos ya han empezado a generar realidades diferentes. De acuerdo al informe del Panel Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC) de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) el futuro parece muy lúgubre y esto no cambiará a menos que los gobiernos comiencen a tomar acción.La falta de acciones llevará a un aumento de desplazamientos sociales, especialmente desde las zonas litorales donde el nivel del mar aumenta y provoca inundaciones y erosión. Esto además llevará a un descenso de cosechas, extinción de especies de ambos reinos y la destrucción de ecosistemas, lo que podrá derivar en conflictos civiles o violentos.Efectos del calentamiento global en EuropaEl informe reconoce una serie de factores que afectarán al continente. Los científicos europeos afirman que el retroceso en los glaciares alpinos, escandinavos e islandeses y los incendios forestales en Portugal y Grecia se produjeron a causa del cambio climático. Del mismo modo, el cambio de los ciclos migratorios de las aves, la falta de cosechas de trigo y el cambio de distribución de las peces en el mar, también son consecuencia de este fenómeno.Los problemas futuros que prevé el texto son la erosión de las costas, las inundaciones, el aumento de evaporación del agua que llevará a restricciones de agua, y el calor extremo, todos ellos responsables de los efectos negativos en la salud, la productividad, y el riesgo de incendios. Sin embargo, de acuerdo al informe muchos de estos cambios ya pueden observarse, como los fenómenos meteorológicos, las cosechas reducidas...Asimismo, los científicos aseguran que no estamos bien preparados para hacer frente a estos inminentes problemas.¿Qué nos depara el cambio climático?Los científicos y entendidos de esta materia, estiman que a raíz del crecimiento de los niveles del mar y el calor extremo, muchas zonas se erosionarán e inundarán, lo que llevará a desplazamientos de población, especialmente en países en vías de desarrollo. Esto puede generar conflictos sociales violentos, pobreza, guerras civiles...Además, la población se verá afectada por los peligros del clima, llevando a una reducción de cosechas, aumentos en el precio de los alimentos y destrucción de las viviendas a causa del clima.A nivel de salud, las enfermedades no aumentarán tanto a raíz del cambio climático en comparación con otras consecuencias. Pese a ello habrá un aumento de mortalidad relacionada con el calor. Además se calcula que a causa del aumento del nivel del agua y las inundaciones también aumentará la mortalidad, especialmente en las zonas de menor desarrollo, donde la preparación es muy escasa.El acceso al agua será también un problema ya que las aguas subterráneas se reducirán notoriamente, particularmente en las regiones subtropicales, y esto aumentará la competencia por el agua. Nuestro país señalado como el tercero más sensible a estos cambios estará preparado? ¿De qué manera estamos contribuyendo a no seguir contaminando el medio ambiente?

Nuevo impulso mundial para erradicar la malnutrición

NOTAS BREVES

Proyección Social de Uladechen Ccayar-pachi

La Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote (ULADECH) realizará mañana sábado una campaña de proyección social, con motivo de la navidad, en el centro pobla-do de Ccayarpachi, del distrito Santiago de Pischa, a partir de las 8 de la mañana.La actividad consistirá en un show infantil, chocolatada, entrega de juguetes y sorteo de canastas navideñas. El coordinador de la filial de Uladech en Ayacucho, Licenciado Oscar Abanto Vera ha programado esta acti-vidad, donde participarán docentes y alum-nos como tema de práctica de sus estudios y desempeñarse profesionalmente en las zonas rurales.

Policía brinda charlas en centros educa-tivos

Ayer en horas de la mañana, personal PNP de la Comisaria de Ayacucho, con apoyo del personal de la OPC-DIRTEPOL Ayacucho, visitaron las instituciones educativas El Maestro de San Juan Bautista, la IEP. Abraham Valdelomar de Carmen Alto y la IEP. Cibernet de San Juan Bautista, con la finalidad de brindar Charlas educativas e informativas a los alumnos sobre temas de Prevención sobre manipulación de artefac-tos pirotécnicos, violencia escolar (Bullyng), consumo indebido de drogas, etc. La primra actividad se realizó en la IEP. El Maestro contando con las presencia de 480 alumnos del nivel secundario y culminando a horas 08.20; a las 10.30 en la IEP. Abraham

Valdelomar con las presencia de 520 alum-nos y por último en la IEP. Cibernet contan-do con la presencia de 645 alumnos y culmi-nando a la 1.50 de la tarde.Las exposiciones estuvieron a cargo de los encargados de la OPC CIA PNP AYACUCHO y OPC DIRTEPOL AYACUCHO; actividad que se desarrolló de manera disgregada para la mejor comprensión de los alumnos de pri-maria y concurriendo a la misma los directo-res de las instituciones educativas con su res-pectiva plana docente.

Operativo Policial “Pandillaje 2014”

Ayer a las 3.30 de la tarde se dio cumpli-miento al Operativo denominado “Pandilla-je 2014”, a bordo de una unidad móvil asig-nada a la dependencia Policial, realizando presencia policial e intervenciones a fin de ubicar a adolescentes que se encuentran al margen de la ley, así como prevenir y contra-rrestar actos delincuenciales, explotación de menores (mendicidad) y la deserción esco-lar en la ciudad. El Operativo se efectuó rea-lizando patrullaje e intervención policial en las principales arterias de la ciudad, Av. Ramón Castilla, Jr. España y la Av. Del Ejer-cito e inmediaciones del Ovalo del Cemen-terio, llegando a intervenir cinco locales de cabinas de Internet ubicados en dicha zona, encontrándose a 9 menores varones, los mis-mos que fueron conducidos a la dependen-cia policial, los identificaron y las brindaron un charla sobre los peligros que acarrea el uso inadecuado del internet, luego fueron entregados a sus familiares;el operativo con-cluyó a las 5.45 de la tarde.

HUELLASMario Zenitagoya

EL CAMBIO CLIMATICOY SUS CONSECUENCIAS SOCIALES

Page 3: 12 de diciembre del 2014

EntretenimientoEntretenimientoEntretenimientoEntretenimientoEntretenimientoEntretenimientoLa CalleLa CalleLa CalleLa Calle Viernes 12 de diciembre de 2014AyacuchoAyacucho

Manuel Ventura/La Calle

al como estaba anunciado hace una semana, personal administrativo y asistencial, T

médico y no médico de EsSalud, vienen acatando un paro preventivo de 48 horas a nivel nacional, en el caso de la Red Asistencial de Ayacucho un tota l de 350 trabajadores acatan la medida de lucha tomada en clara protesta por la supuesta privatización del sector, además de la exigencia del pago de incentivos económicos y mejores condiciones laborales, un pliego de reclamos que fue consensuado con todo el personal que labora en el hospital II - 2 y el metropolitano.

Al respecto, el Médico Víctor Hugo Torrealva Cabrera, Presidente del Cuerpo Médico de la Red Asistencial de EsSalud Ayacucho dijo,"existe un acuerdo nacional de todos los gremios de trabajadores de E s S a l u d , p a r a e x i g i r e l cumplimiento de los acuerdos tomados este año, entre ellos la no privatización del sector, un claro ejemplo de esto es lo que está pasando en la ciudad de Lima, donde han ingresado los españoles

con dos hospitales que trabajan bajo la modalidad de productividad, una modalidad muy distinta a la que se tiene en la actualidad en EsSalud".

Por su parte, Adrián Ramírez, representante de los trabajadores administrativos y asistenciales de EsSalud dijo, "entre los reclamos está el corte del bono por cierre de pliego que se nos entrega desde

hace 10 años y que este año no se nos ha dado, razón por la cual más de 350 trabajadores de la Red Asistencial de Ayacucho estamos acatando esta medida de lucha". Asimismo, los representantes de las E n f e r m e r a s , T é c n i c o s e n Enfermería y otros señalaron que de no ser atendidos en su pliego de reclamos, iniciarán con la huelga nacional indefinida.

Trabajadores de EsSaludacatan paro de 48 horas

Contra la privatización del sector y por el pago del bono por cierre de pliego Tras inauguración de obracontinúa refacción del palacio municipalManuel Ventura/La Calle

EL FONDO NACIONAL DE DESARROLLOPESQUERO- FONDEPES

Organiza:

La I EXPOFONDEPEScon el propósito de promocionar las actividades que se desarrollan en Ayacucho.

Se realizara el día sábado 13 de diciembre desde las 9:00a.m. En la Plaza principal del Distrito de Vinchos, con presencia del Jefe Nacional de FONDEPES, Dr. Sergio Gonzales Guerrero.

Se entregaran 11 créditos por S/. 200,000.00 así como también se realizará un agasajo navideño a todos los piscicultores, niños y población de Vinchos.

Para lo cual invitamos a todos los criadores de truchas de Vinchos y de la Región Ayacucho.

LA FONDEPES OFRECE:

- Asesoramos- otorgamos Créditos con mínimos intereses.

- Pasantía y apoyo integral.

l parecer, la ceremonia de inauguración de la obra de rehabilitación del palacio municipal de la comuna huamanguina, realizada el pasado lunes 8 de diciembre en sesión solemne del concejo A

provincial de Huamanga habría sido solo para la foto y para alimentar el ego del saliente alcalde provincial, Pánfilo Amílcar Huancahuari Tueros, toda vez que pese a asegurarse la culminación de la obra al 100%, a la fecha continúa la refacción del palacio municipal, lo que dejaría en evidencia la falta de seriedad del saliente alcalde y ciertos regidores que avalaron la inauguración el pasado lunes, además de la falta de respeto a la población en general.

Es así, que ayer se observó a personal obrero trabajando en el techo del bloque que da a la Plaza de Armas, personal que sacaba las tejas para volverlas a colocar, según parece por la presunta improvisación y apresuramiento que se puso en práctica para entregar la obra en la fecha planteada por la autoridad edil saliente. Asimismo, se observó a otros obreros realizando trabajos de acabado y refacción de las puertas que dan al balcón principal.

Aparente filtración de agua dañó documentos de la MPH

Lo que causó gran sorpresa, fue la aparente filtración de agua en el bloque dos que da al jirón Cusco, prueba de ello sería que el personal de la comuna huamanguina colocó en el segundo piso una gran cantidad de documentos mojados para que se secaran con el inclemente calor de la mañana de ayer, presumiéndose que el motivo habría sido la filtración de agua.

Alcalde ni funcionarios aclaran las presuntas irregularidades

Ante los hechos que dejarían en evidencia una serie de deficiencias en la obra del palacio municipal, intentamos entrevistar al alcalde Pánfilo Huancahuari y al Gerente Municipal sin ningún éxito, esperando que para hoy aclaren la situación, aunque de seguro ante la denuncia hecha por La Calle tomen las precauciones del caso; empero, todo lo señalado en esta nota fue registrado en video, incluso observándose los globos color blanco y celeste que fueron colocados en la ceremonia de inauguración de la obra y que aún permanecían en el local municipal.

95.3 en FM y en los 1060khz de AM

VRAEM en el 95.1 de la FM

La Casa de las comunicaciones Urbanizacion Mariscal Cáceres

Mz K Lote 12, Ayacucho.

www.lacalle.com.pe.

Page 4: 12 de diciembre del 2014

EntretenimientoEntretenimientoEntretenimientoEntretenimientoEntretenimientoEntretenimientoAyacuchoAyacuchoLa CalleLa CalleLa CalleLa Calle Viernes 12 de diciembre de 2014

¡Autoridades universitarias dieron porconcluido el Ciclo 2015-II del CEPRE UNSCH!

egún información que corría p o r l o s p a s i l l o s d e l Rectorado, luego de la S

reunión del Consejo Universitario realizada la tarde de ayer, las autoridades universitarias habrían tomado la decisión de dar por concluido el Ciclo 2015-II del Centro Pre Universitario –CEPRE UNSCH, luego de la toma de locales que realizan los estudiantes de este centro de preparatoria, quienes no están de acuerdo con el incremento de la pensión de enseñanza a 460 nuevos soles por ciclo, ya que venían pagando la suma de 360 nuevos soles.

Como es de conocimiento de la ciudadanía y la comunidad universitaria, las tres autoridades de la ANR (el Rector, y sus dos Vicerrectores) que constituyen la máxima autoridad del Consejo Universitario, al parecer sin escuchar y realizar un diálogo con los estudiantes, la FUSCH, y sin escuchar a la población, de manera vertical habrían decidido ponerse de a c u e r d o e n c u a t r o p u n t o s fundamentales.

Primero, dar por concluido el Ciclo Académico del CEPRE UNSCH 2015-II. Segundo, suspender el último examen hasta por 15 días. Tercero, cancelar temporalmente las actividades del CEPRE UNSCH

Ciclo 2015-III. Y cuarto, tomar de i n m e d i a t o l a s a c c i o n e s administrativas y legales contra los alumnos del CEPRE UNSCH y algunos alumnos de la FUSCH.

Pero también se decía, que en la toma de locales del CEPRE UNSCH el día viernes último, cuando visitaron las autoridades como la Fiscalía de Prevención del Delito, Defensoría del Pueblo, no se levantó ningún acta, sino solamente la Fiscalía constató que no había ningún daño material en el interior del CEPRE UNSCH en la toma del local. En pero, sobre el primer punto los estudiantes dirigentes del CEPRE UNSCH desmintieron tales rumores, pues señalan que en presencia de la Fiscal y la Defensoría del Pueblo, las autoridades universitarias se comprometieron a dejar sin efecto el alza del costo por enseñanza, y f ina lmente los es tud ian tes cuestionaron la intransigencia de las autoridades Universitarias quienes habrían “pateado el

tablero” y roto los canales de diálogo.

Al cierre de la presente edición. El FREDEPA, la FUSCH y otras organizaciones anuncian responder a esta medida de intransigencia, para lo cual convocan a una Asamblea General de Delegados del Frente de Defensa del Pueblo de Ayacucho y sus bases, así lo señaló Consuelo Saavedra de la Cruz en su condición de presidenta del FREDEPA; “ Las autoridades interventoras estan ahondando más la mercantilización de la educación pre universitaria. Este es un plan bajo la tesis del “famoso trinomio” Estado-Universidad- Empresa, la cual apunta a privatizar la educación y alejarla más de los que n o c u e n t a n c o n r e c u r s o s económicos. Por ello respaldamos las medidas adoptadas por los estudiantes del CEPRE UNSCH y estamos convocando a una asamblea general de delegados a fin de tomar acciones respecto al tema” indicó.

La población ayacuchana no esperaba esta decisión

*FREDEPA califica de intransigencia y habla fuerte acusando a al rector y vice rectores de estar ahondando más la mercantilización de la educación

Toma de local delCepre UNSCH continúapor incremento de la pensión

nadie nos obliga a estudiar en el CEPRE, si queremos vamos y si no que nos retiraramos a una académia particular--- además nos dijo que si n o h a y a l u m n o s o s o m o s p rob lemát i cos ce r ra r í an l a CEPRE", acotó la alumna del centro pre universitario de la UNSCH.

La amenaza podría ser cumplida

En efecto, fuentes consultadas por La Calle-Diario, señalaron que el día de ayer, y haciendo oídos sordos al diálogo,. El rector interventor y sus vice rectores, habrían dispuesto la suspensión del ciclo académico preuniversitario por el plazo de 15 días, acuerdo que sería hecho público el día de hoy mediante un comunicado Oficial.

FREDEPA y otras organizaciones expresan respaldo a estudiantes

Ante este panorama, la Presidente del Frente de Defensa del Pueblo de Ayacucho (FREDEPA), Consuelo Saavedra, asistió al local del CEPRE UNSCH para mostrar su apoyo a los alumnos, quienes por cierto han indicado que la toma de local continuará hasta que se dé marcha atrás al incremento del costo de la pensión.

Al cierre de esta edición el FREDEPA anunció la realización de una asamblea general de delegados a realizarse en la casa del maestro a las 6 de la tarde. Por su parte los estudiantes de la FUSCH (Federación de Estudiantes) y Movimientos estudiantiles activos de la UNSCH anunciaron que convocaran a los estudiantes de la primera casa de estudios a fin de realizar movilizaciones en apoyo.

Cabe señalar, que a la fecha se desconoce el número real de

alumnos que recibe el cepre UNSCH durante todo el año y particularmente en el ciclo de verano, además de desconocerse el destino del dinero recaudado que superaría el cuarto de millón de nuevos soles, siendo ésta una de las razones por las cuales los alumnos se atrincheraron en el local, al punto de que ya están preparando una olla común.

Datos: El costo actual de la pensión es de 360.00 nuevos soles.

Hace unos años los estudiantes accedían a este servicio de proyección social de la UNSCH por el módico costo de 290 nuevos soles, el cual fue incrementado posteriormente a 310 nuevos soles, luego a 360 hasta que en la actualidad el monto aprobado por los interventores asciende a 460 nuevos soles a ser aplicados al ciclo verano del CEPRE UNSCH.

Félix Huamán Sánchez/La Calle

ese a los cuestionamientos de los alumnos del centro pre u n i v e r s i t a r i o d e l a P

Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga (UNSCH), quienes iniciaron con la toma del local en protesta por el incremento en 100.00 nuevos soles de la pensión por cada ciclo de estudios, las autoridades universitarias continúan con sus pretensiones del incremento de la pensión, lo que se evidenció cuando uno de los integrantes de la Comisión de Orden y Gestión de la ANR, se habría negado a dialogar con los estudiantes en una reunión que fue acordada vía acta firmada el pasado miércoles, además de que se habría burlado de ellos e incluso amenazado a una de las dirigentes, según declaraciones de una de las alumnas del cepre UNSCH.

"En el supuesto diálogo que se acordó realizar el miércoles en el r e c t o r a d o , e l v i c e r r e c t o r administrativo nos trato muy mal, al punto de que se burlaron de nosotros, además que ni siquiera el representante de la Defensoría del Pueblo asistió a la reunión programada para el miércoles. Y lo peor es que, cuando uno de mis compañeros le pregunta su nombre al Vicerrector Administrativo (de la Comisión interventora), el señor le responde que su nombre es “Calderón Tres Patines”, una falta de respeto a los alumnos. Es más, la única dirigente que le permitieron ingresar a la reunión, habría sido amenazada de ser denunciada si

continuamos con las medidas de lucha" , expresó una de la representantes de los alumnos del crepe UNSCH.

Sin embargo, y con una clara muestra de voluntad al diálogo la dirigencia estudiantil del Centro Pre Universitario de la UNSCH (CEPRE - UNSCH) concurrieron el día de ayer a las instalaciones del Rectorado, en esta oportunidad acompañados por la prsidenta del Frente de Defensa del Pueblo de Ay a c u c h o – F R E D E PA - , e l Presidente de la Federación de Es tud ian tes de l a UNSCH –FUSCH-, La Dra. María Jauregui Zúñiga y el Comisionado de la Defensoría del Pueblo, quienes no fueron recibidos por las autoridades u n i v e r s i t a r i a s , p u e s s u intransigencia fue constatada in situ por los concurrentes.

Sin justificaciones

Asimismo, otro estudiante señaló que las autoridades universitarias estarían justificando el incremento de la pensión de la CEPRE, en base a los costos que se dan en otras regiones incluso en la capital de la República. "La realidad de la región Ayacucho es completamente distinta a otras regiones, el sueldo que se gana en la ciudad es mínimo. Respecto al incremento de 100.00 nuevos soles de la pensión, no nos dan una información clara, no se sustenta el incremento. Incluso, una de las autoridades universitarias cuando reclamamos nos dijo que

Alumnos señalaron que continuarán con la medida de lucha hasta las últimas consecuencias. En tanto FREDEPA, FUSCH y movimientos sociales y

Manuel Ventura/La Calle

Page 5: 12 de diciembre del 2014

EntretenimientoEntretenimientoEntretenimientoEntretenimientoEntretenimientoEntretenimientoAyacuchoAyacuchoLa CalleLa CalleLa CalleLa Calle Viernes 12 de diciembre de 2014

Asamblea Estatutaria de la Unschentre avances y postergacionesDanny Jáuregui/ La Calle

l proceso de la elaboración del Nuevo Estatuto Universitario se encuentra tambaleando entre su continuación, impulsada por los docentes miembros de la Asamblea Estatutaria y el pedido de postergación, solicitado por los E

estudiantes asambleístas y no asambleístas.Lurquín Zambrano Ochoa, presidente de la Asamblea Estatutaria refirió que las diferentes comisiones ya han concluido con su labor encomendada, por lo que invitó a los asambleístas y la comunidad en general para que puedan participar en las sesiones plenarias.“Hemos trabajados los días feriados en los ambientes del Centro Preuniversitario para ultimar el trabajo que nos correspondía realizar. Los docentes tenemos trabajo hasta el último día del año. Hemos conversado con los estudiantes asambleístas porque al pertenecer al tercio superior, no entran a los exámenes de aplazados”, aseguró.Estudiantes solicitan postergaciónLos estudiantes cristobalinos, señalaron que han solicitado la suspensión de las reuniones plenarias a fin de conocer a detalle el contenido del reglamento que regirá en la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga (Unsch) por las próximas décadas.“Hemos presentado el documento al presidente de la Asamblea Estatutaria para que se suspendan las plenarias porque hemos notado que los docentes de las comisiones están corriendo contra el tiempo para terminarlo. ¿Cómo queremos buscar un modelo universitario si el Estatuto no está siendo compartido con las diferentes organizaciones? Los estudiantes ya no se encuentran en la ciudad”, mencionó el presidente de la Federación de Estudiantes de la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga (Fusch), Max BreshmanApaicoAlata.A su vez, Eber Barzola Cisneros, estudiante miembro de la Asamblea Estatutaria, indicó que se requiere de más tiempo para elaborar adecuadamente el Nuevo Estatuto Universitario, el mismo que a su entender debe realizarse acorde a las necesidades de la universidad y de la región.“El Estatuto va a ser el documento que va a servir como instrumento y camino para salir de la crisis, por eso no se puede elaborar un estatuto de acuerdo al tiempo establecido que tiene para ser realizado. Se necesita más tiempo para que el documento se realice adecuadamente y acorde a las necesidades”, explicó.Asimismo, Barzola Cisneros, solicitó la participación de la población ayacuchana.“No queremos improvisaciones, por eso pido a la sociedad civil para que esté atenta al tema de la suspensión de la Asamblea Estatutaria. No deseamos que el Nuevo Estatuto se apruebe sin la aprobación de la comunidad universitaria”, finalizó.

Decano del CIP, advierteque la corrupción está presenteen todos los espacios profesionalesDanny Jáuregui/La Calle

avel Torres Quispe, decano del Colegio de Ingenieros de Ay a c u c h o , m o s t r ó s u P

preocupación y la de su institución ante el accionar del titular de la cartera de Justicia en desmedro de la abogada YeniVilcatoma De La Cruz, por lo que solicito a las instituciones encargadas de la administración de justicia actuar con independencia y honestidad.

“El Consejo Departamental de Ayacucho tocó el tema de nuestra paisana YeniVilcatoma y en ese sentido, el Colegio de Ingenieros m a n i f i e s t a s u p r o f u n d a preocupación antes el actuar del Ministerio de Justicia que pretende tapar la corrupción, por eso pedimos

a los órganos administradores de justicia para que trabajen de manera transparente y sin permitir influencias de órganos superiores”, apuntó.

Torres Quispe, demandó a los demás colegios profesionales de la región y a la sociedad civil a fin de que se sumen a la lucha contra los hechos ilícitos, antes de que la situación se torne aún peor a la que estamos viviendo.

“Nuestro pronunciamiento está por emitirse porque la corrupción no solo está en la administración pública, sino en todas las esferas profesionales. Pido a los demás colegios profesionales para que se reúnan y emitan su posición sobre el tema. Sino el 2014 quedará en la

historia como el año en el que no se hizo nada para luchar contra la corrupción y quizás cuando lo lamentemos ya nos encontremos como México o Colombia” , concluyó.

Luis Larrea:

“En Perú, la práctica de mantener la corrupción esexpectorar a quienes denuncian ese tipo de actos”

uis Larrea Morales, abogado ayacuchano, se pronunció respecto a la exposición y L

represalias que sufren todas las personas que se atreven a evidenciar hechos de corrupción, como es el caso de la ex procuradora adjunta YeniVilcatoma De La Cruz. Esto a

pesar de que el país se encuentra s u s c r i t o a u n a s e r i e d e convenciones que en la teoría d e b e r í a n p r o t e g e r a l o s denunciantes.

“Hay que tener en claro que su c o n d i c i ó n a c t u a l ( l a d e YeniVilcatoma) es la de ser una denunciante de actos de corrupción. Existe una convención de las Naciones Unidas Contra la Corrupción y una Convención I n t e r a m e r i c a n a C o n t r a l a Corrupción. El Estado Peruano que pertenece a ambas organizaciones, no está cumpliendo con su rol de proteger a las personas que denuncian los actos de corrupción”, afirmó.

Larrea Morales, propuso que todas las reuniones entre funcionarios públicos deberían ser registradas y difundidas con el objetivo de que alcancen legalidad.

“Tratan de atacar la legitimidad de la prueba para de esa manera esconder estos actos de corrupción, cuando lo contrario debería ser publicar todas las reuniones entre funcionarios que deberían ser grabadas y escritas para saber todo lo que han dicho”, aseveró.

El letrado, señaló que las instituciones gubernamentales del

país optan por separar de sus puestos de trabajo a los ciudadanos que ponen al descubierto los hechos ilícitos, por lo que no existen muchos trabajadores que se atrevan a poner al descubierto a los corruptos.

“En el Perú, la práctica de mantener la corrupción es expectorar a quienes denuncian actos de corrupción. Eso se da en todos los niveles: local, regional y nacional. Las personas que denuncian dichos actos ponen en peligro su puesto de trabajo, en lugar de ser protegidas. Bajo ese aspecto no hay mucha gente que se atreva a denunciar porque es un suicidio civil. A los denunciantes más bien deberían premiarlos por poner al descubierto a los corruptos”, sostuvo.

P a r a c o n c l u i r , L a r r e a Moralesagregó que quienes denuncian los hechos de corrupción al interior de sus instituciones lo realizan cuando dejan de formar parte de ellas.

“Los funcionarios del Gobierno Regional de Ayacucho que se han atrevido a decir algo lo han hecho cuando ya se encontraban fuera de la inst i tución y es porque justamente existen represalias de las personas que tienen la sartén por el mango”, sentenció.

Danny Jáuregui/La Calle

GREDE TSC IIA RENR O C E IGB V LU IS

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE HUAMANGA

C NIAD TE I LO OM IM RATDe conformidad con lo dispuesto en el artículo 250° del Código Civil, hago saber que Don: DELIO LAURENTE VENEGAS de 33años de edad, estado civil :SOLTERO, natural de SAN MIGUEL - LA MAR, de Nacionalidad PERUANO, Ocupación:INGENIERO domiciliado en Asoc. Basilio Auqui Mz-P Lote-12 y Doña: DAMARIS TAYPE HUAMANI de 29 años de edad, estado civil: SOLTERA, natural AYACUCHO- HUAMANGA, de Nacionalidad PERUANA, Ocupación: ENFERMERA domiciliada en Asoc. Basilio Auqui Mz-P Lote-12, pretenden contraer Matrimonio Civil en esta Municipalidad el Día 22 de OCTUBRE de 2014, a horas 19:00 p.m.Lugar de Celebración del Matrimonio Civil: LOCALEl art. 253º , establece que la personas que tengan interés legítimo pueden oponerse a la celebración del matrimonio cuando exista algún impedimento.La oposición se formula por escrito fundamentando la causa Legal ante el señor Alcalde de esta Municipalidad.La adulteración de los datos personales dará nulo el presente documento

Ayacucho,30 de setiembre del 2014MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE HUAMANGA

Sub Gerencia Registro CivilJUAN H.QUISPE FLORES

GREDE TSC IIA RENR O C E IGB V LU IS

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE HUAMANGA

C NIAD TE I LO OM IM RATDe conformidad con lo dispuesto en el artículo 250° del Código Civil, hago saber que Don: EDGAR JAIME DE LA CRUZ de 34 años de edad, estado civil :SOLTERO, natural de VIZCHONGO-VILCASHUAMAN, de Nacionalidad PERUANO, Ocupación:DOCENTE domiciliado en Jr. Astete 5 int.B Artesanos y Doña: YESICA HUAMAN RAMIREZ de 34 años de edad, estado civil: SOLTERA, natural AYNA- LA MAR, de Nacionalidad PERUANA, Ocupación: SU CASA domiciliada en Jr. Astete 5 int.B Artesanos, pretenden contraer Matrimonio Civil en esta Municipalidad el Día 27 de DICIEMBRE de 2014, a horas 11:00 a.m.Lugar de Celebración del Matrimonio Civil: LOCALEl art. 253º , establece que la personas que tengan interés legítimo pueden oponerse a la celebración del matrimonio cuando exista algún impedimento.La oposición se formula por escrito fundamentando la causa Legal ante el señor Alcalde de esta Municipalidad.La adulteración de los datos personales dará nulo el presente documento.

Ayacucho, 27 de noviembre de 2014MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE HUAMANGA

Sub Gerencia Registro CivilJUAN H.QUISPE FLORES

Page 6: 12 de diciembre del 2014

EntretenimientoEntretenimientoEntretenimientoEntretenimientoEntretenimientoEntretenimientoAyacuchoAyacuchoLa CalleLa CalleLa CalleLa Calle Viernes 12 de diciembre de 2014

- 1531.- Aparición de la Virgen de Guadalupe en México.- 1861.- Se inaugura el Cementerio General Baquíjano del Callao.- 1951.- El Papa Pablo VI declara a la Virgen de Guadalupe, la "Patrona de los Estudiantes del Perú".- 1974.- Nace en el Callao, el jugador de fútbol Nolberto "Ñol" Solano. Jugó en Deportivo Municipal, Sporting Cristal y Universitario de Deportes (Perú), Boca Juniors (Argentina), AE Larisa (Grecia), Newcastle, Aston Villa, West HamUnited, Leicester City y Hull City (Inglaterra) y por la Seleccióna de Fút-bol del Perú. En enero de 2008, fue elegido como el Mejor Ejecutor de Tiros Libres del Mundo según una encuesta realizada a través de internet por la FIFA.- 2000.- Japón informa que el ex presidente peruano Alberto Fujimori está ins-crito en el registro civil de ese país y que no atenderá el pedido de extradición realizado por el gobierno peruano.

EFEMERIDES

Un día como hoy, 12 de diciembre ocurrieron los siguientes hechos

De acuerdo con los historiadores (entre ellos Pablo Macera), con la llegada de los españoles en 1532 a nuestro país, se ha generado cambios muy radicales en la población y territorio peruano. Uno de ellos, y que hasta la actualidad subsiste, es la marginación cultural y política hacia la población indígena. Tra-tamos de contrarrestarlo, pero aun así, no deja de ser un tema de debate y refle-xión actual. Pues, el Estado peruano no ha incluido del todo a las comunidades nativas en sus planes políticos, de desarrollo social e inversión económica. Los enfrentamientos (matanzas) del 05 de junio de 2009, entre la Policía Nacional y los nativos nororientales, en Bagua, dan razón de ello. Por eso, debemos reconocer que no se ha buscado o encontrado la forma correcta de eli-minar dicho mal.

IMPORTANTELA MARGINACIÓN SOCIAL Y POLÍTICA EN EL PERÚ

Wilmer Rivera:

“La separación de Yeni Vilcatomaatenta contra los principios de las personas”

l decano del Colegio de Profesores de Ayacucho y presidente de los Consejo E

Regional de Decanos de Ayacucho (Corede),Wilmer Rivera Fuentes, lamentó la ausencia de algunos decanos de los diferentes colegios profesionales de Ayacucho en las reuniones que el Corede viene convocando.

“Las cosas tienen que trabajarse de forma orgánica, vamos a reunirnos el día viernes con la presidenta del Frente de Defensa del Pueblo de Ayacucho (Fredepa) para coordinar acc iones . S in embargo , es lamentable que algunos decanos de los colegios profesionales no asisten a las reuniones del Corede, como es el caso de los colegios de Periodistas, Contadores, Médicos y Biólogos”, indicó.

El docente, lamentó la situación por la que viene atravesando la ex p r o c u r a d o r a a y a c u c h a n a YeniVilcatoma De La Cruz en su lucha contra la corrupción y señaló que el pronunciamiento del Corede sobre el tema se encuentra prácticamente listo.

“La abogada Vilcatoma es una persona valiente que ha defendido la lógica en el pensar. Lo que han hecho con ella y otras personas, al separarlas de su cargo, va contra los principios de las personas. Aún no hay una decisión definida, pero ya estamos elaborando un manifiesto sobre el tema”, dijo.

Finalmente, Rivera Fuentes m a n i f e s t ó q u e e l P a r t i d o Nacionalista se pronunciará respecto a la designación del nuevo gobernador de Ayacucho, el mismo

que estaría siendo colocado en el puesto por un legislador.

“En Ayacucho hay un operador que coadyuva a la corrupción a nivel nacional, es un congresista que no voy a mencionar; pero que está colocando al fujimorista Celestino Romím Romero como nuevo gobernador regional. Esto va a remecer el panorama porque los n a c i o n a l i s t a s v a m o s a manifestarnos sobre el tema”, sentenció.

Di que no!!!Los ansiosos soñadores“Están soñando , cuanto quisieran ver al presidente en actos de corrupción” (Julia Tevez)En eso podría tener razón la nacionalista, los apristas y fujimoristas felices con estos hechos y pretenden pintarse como santitos, hablan de autonomía, hablan de no injerencia, de no corrupción y hasta tienen el colmo de hablar de “rabo de paja”, con la tremenda que tienen ellos. Pero, lo que sí , no se puede negar, y no porque nos lo cuenten , sino porque lo acontecido en estos días en la Procuraduría Anticorrupción y el Ministerio de Justicia, demostrarían que hay, o hubo intención de proteger a Martín Belaunde Lossio.

Mulder y su blablablaEscuchándole a Mulder, ayer en el congreso de la república, pensaríamos que la gestión anterior fue ideal, que respetaba la autonomía funcional y que nunca tuvo injerencia el ejecutivo en otros poderes. Ummm que amnésicos somos, claro su presidente no tuvo injerencia en nada; incluso, lo del archivamiento por el narcoindulto, el escándalo de los petroaudios, donde hubo lobistas de talla transnacional, y las recomendaciones que le habría dado a Saba,el mismo Alan, para favorecer a los noruegos, ¿ todo fue solo un sueño?. Habla de rabo de paja el aprista, ¿Es que no la tienen? De la forma como hablan y critican, es como para creerles..

Wilmer se las juegaWilmer Rivera decano del Colegio de Profesores, se ha pronunciado sobre la destitución de la Procuradora ayacuchana YeniVilcatoma, y se ha solidarizado con ella, pese a ser nacionalista. Lo que podría ocurrir ahora es que ya le hayan hecho conocer sobre este respaldo al congresista Urquizo, y nada raro sería que lo separen de dicha agrupación política a Wilmer por no permitir abusos. Esperamos que no procedan con represalias con alguien que expone sus ideas libremente.

“El parque de las aguas” , obra de esta gestión.Esta gestión tiene como obra suya el “Parque de las aguas”, la Plazoleta de Luis Carranza convertida en cantina, gracias a la indiferencia de Pánfilo y sus funcionarios, que demostrando total incapacidad dijeron que no había forma de retirarlos, o evitar que jovencitos conviertan en una cantina pública este Parque que lleva el nombre de tan distinguido científico, político y periodista ayacuchano Luis Carranza Ayarza. Ese es el “homenaje” que le tributa la gestión actual a un hijo huamanguino, pese a que existen ordenanzas que prohíben el consumo de bebidas alcohólicas en la vía pública, pese al reclamo de los sacerdotes de la iglesia de Santo Domingo, de los vecinos y de la población que reclama el mal uso del parque, dejan que se siga consumiendo licor a diario, de lunes a lunes, en ese lugar .Se espera que el Alcalde entrante, tenga la capacidad para recuperar este parque.

NOTIFICACIONCon relación, a la Acción de Control que viene ejecutando la Oficina de Control Institucional de la Dirección Regional de Transportes y Comunicaciones Ayacucho, y en cumplimiento a las Normas de Auditoría Gubernamental NAGU 3.60- Comunicación de Hallazgos de Auditoría, aprobado por Resolución de Contraloría Nº 162-95-CG, modificado con Resolución de Contraloría Nº 259-2000-CG del 07 de diciembre de 2000, se cita al señor JOHNNY HENRY RODRÍGUEZ TORRES; a fin de que se apersone en el plazo de 48 horas a partir de la fecha, a la Oficina de Control Institucional, ubicado en el Jr. Manuel Gonzales Prada Nº 325, Jesús Nazareno - Ayacucho, teléfono 314905, en horario de oficina, con el propósito de recabar el hallazgo de Auditoría Emergente del Examen especial a la ejecución de la obra Construcción de la Carpeta Asfáltica de la Red Vial Ampuccasa, Socos, Pucaloma Distrito de Socos- Huamanga- Ayacucho, correspondiente al periodo 1 de agosto del 2013 al 17 de julio del 2014.

Ayacucho, 11 de diciembre del 2014

Danny Jáuregui/La Calle

Canal de irrigación destruido y cultivos arruinados por granizadaa granizada del domingo 07 de diciembre, también ha causado daños entre los L

agricultores de la comunidad campesina de Santiago de Pischa, perteneciente al Distrito de Santiago de Pischa, de la provincia de Huamanga.

El único canal de irrigación que utilizan para riego de sus cultivos ha sido destruido por la tormenta, asimismo los cultivos de quinua,

maíz, cebada, alfalfa, hortalizas y tara, fueron afectados por la granizada.

El presidente comunal, señor Efrían Medina Leiva ha informado que son 44 comuneros afectados, esperan que el presidente de defensa civil del distrito inicie cuanto antes la evaluación de los daños y disponga los recursos de contingencia de desastres, inmediatamente.

Page 7: 12 de diciembre del 2014

EntretenimientoEntretenimientoEntretenimientoEntretenimientoEntretenimientoEntretenimientoAyacuchoAyacuchoLa CalleLa CalleLa CalleLa Calle Viernes 12 de diciembre del 2014

Granizada afecta más de 5 mil Hás.n 7 distritos de la provincia de Huamanga como Chiara, A c o c r o , A c o s v i n c h o s , E

Tambillo, Santiago de Pischa, Pacaycasa y Ocros, siendo el más afectado Acocro, se han registrado 2 mil 115 hectáreas de cultivos afectados y 155 hectáreas afectadas, a consecuencia de fuerte granizada. Los cultivos afectados han sido maíz, papa, arveja, quinua, haba, cebada, trigo, y frijol.

El Ing. Edgar Aguirre Castro, Director de Información Agraria de Región Agraria, informó que ayer estuvo una brigada de extensionistas de la Agencia Agraria Huamanga, en el distrito de Acocro realizando el diagnóstico de daños, cuyo informe lo presentarán a las oficinas de Información Agraria y del Seguro Agrario Catastrófico; donde verán cómo apoyan a estos agricultores de la zona.

Por otro lado, en el periodo de 24 al 27 de noviembre pasado, ha habido un fuerte veranillo con fuerte caída de helada, lo cual afectó varios cultivos de la zona, en un área de 2 mil 200

hectáreas, habiéndose perdido totalmente más de 700 hectáreas.

Es decir, por la granizada y helada en la provincia de Huamanga, se ha registrado un total de 5,221 hectáreas afectadas.

A nivel de la región Ayacucho

Según reporte de las Agencias Agrarias de toda la región Ayacucho, como consecuencia de sequias, heladas y granizadas, hasta la fecha se han registrado un total de 14 mil

427 hectáreas de cultivos; de las cuales 12 mil 423 hectáreas están afectadas, y 2 mil 4 hectáreas perdidas. Los cultivos asegurados para la campaña agrícola 2014-2015 son de la arveja, cebada, haba, maíz, papa, quinua y trigo.

Actualmente, de todo este daño y afectación de cultivos, ya se está informando al Seguro Agrario Catastrófico de “La Positiva”, a fin de que esta entidad financiera realice la evaluación de campo y puedan indemnizar a los agricultores.

Actividad Fecha

PUBLICACIÓN DEL CRONOGRAMA ELECTORAL, POR

DIFERENTES MEDIOS DECOMUNICACIÓN Y POR CORREO ELECTRÓNICO

Jueves 11 de Diciembre de 2014

PRESENTACIÓN DE LISTAS DE CANDIDATOS Y PERSONEROS-INSCRIPCION

Viernes12 y sábado 13 de Diciembre de 2014. De 3

p.m. a 6 p.m.

DEPURACIÓN DE LISTAS PRESENTADAS Y PUBLICACIÓN DE LAS MISMAS POR LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN Y

CORREO ELECTRÓNICO

Lunes15 de Diciembre de 2014. A las 12.m.

PRESENTACIÓN DE TACHAS Lunes15 de Diciembre de

2014. De 4 p.m. a 6 p.m.

RESOLUCION Y PUBLICACION DE TACHAS Martes16 de Diciembre de 2014. 12m.

PUBLICACIÓN DE LISTAS HABILES Martes17 de Diciembre de 2014. 3.00 p.m.

ACREDITACIÓN DE PERSONEROS Jueves 18 de Diciembre de

2014. 4.00 p.m.

ACTO ELECTORAL Sábado 20 de Diciembre de

2014. 9.00 a.m. a 13 p.m.

ESCRUTINIO Sábado 20 de Diciembre de 2014. 14.00 p.m.

PROCLAMACIÓN DE LISTA DE GANADORES Sábado 20 de Diciembre de

2014. 14.30: pm.

PUBLICACIÓN EN MEDIOS DE COMUNICACIÓN Y POR

CORREO ELECTRONICO

Sábado 20 de Diciembre de

2014. 3.00 pm.

ENTREGA DE CREDENCIALES Lunes22 de Diciembre de 2014. 3.00 pm.

JURAMENTACION DE LA NUEVA JUNTA DIRECTIVA DEL COLEGIO DE PERIODISTAS DEL PERU- AYACUCHO (EN

CEREMONIA ESPECIAL)

Lunes 26 de Enero de 2015. 10:00 a.m.

Todas las acciones del Proceso Electoral se realizarán en el jirón Cusco 251, oficinas de Radio Frecuencia “A”, en los horarios establecidos respectivamente, salvo el acto electoral y afines que se realizarán en las instalaciones del Ilustre Colegio de Abogados Ayacucho – Portal Constitución – Plaza mayor de Huamanga. Ayacucho, Diciembre 2014

COMITÉ ELECTORAL

Solamente en la provincia de HuamangaQuinua

Pampa de Ayacuchoquedó un botadero de basura

n indignado ciudadano recién Y esto es de todos los años, ya que llegado ayer del distrito de ocurrió lo mismo el año pasado, todos se Quinua, nos informó que la olvidaron y después de varios días U

Pampa de Ayacucho, escenario de la recién recogieron la basura, luego de Batalla, luego de la escenificación y disponer de un presupuesto.vis i ta de propios y extraños, particularmente de turistas nacionales, quedó prácticamente como un botadero de basura. Se sabe que el INC, lo declaró Santuario a la Pampa de Ayacucho; sin embargo no se le da el tratamiento correspondiente.

Hasta horas de la noche de ayer, intentamos llamar a las autoridades de Quinua, en este esfuerzo pudimos comunicarnos con el Gobernador del distrito don Braulio Huamán, quien nos informó un tanto molesto, que la basura de la Pampa de Ayacucho, aún no había sido retirada.

Realizada la actividad, no les interesó a las autoridades cumplir con la limpieza correspondiente y eso lo saben muy b ien los organizadores de la escenificación, entre ellos el Dircetur, entidad que tendría para la limpieza el presupuesto correspondiente .

Page 8: 12 de diciembre del 2014

Con Ciro Madueño García

Javier Pascual, nuevo técnico de Ayacucho FCClínica Nacionalpara árbitros y oficiales l profesor Javier Pascual

Álvarez , es e l nuevo entrenador del equipo de la E

reserva de Ayacucho FC. Pascual, de 49 años, estudió para técnico en la Escuela Central N°1 de Argentina,en ese país trabajó en las divisiones menores de Argentinos Juniors y Racing Club de Avellaneda.

En el Perú, dirigió las categorías i n f e r i o r e s d e C i e n c i a n o , Universidad César Vallejo, Alianza Atlético de Sullana y Sporting Cristal.

ara un correcto entendimiento, sobre la participación de los árbitros y oficiales de mesa de control, en la presente Clínica Nacional 2015, es importante observar los siguientes requisitos:P

1.Esta clínica nacional 2015 se realizará en las instalaciones de la Villa Deportiva de la región Callao, los días viernes 9, sábado 10 y domingo 11 de enero del 2015, y estará dirigida para aspirantes a árbitros y oficiales de mesa de control, revalida y re categorización.

2.El costo general de la inscripción para árbitros y oficiales de mesa de control, será de S/. 125.00 nuevos soles.

3.El costo adicional para los árbitros de provincias que deseen alimentación por los 3 días que dura la clínica nacional, será de S/. 18.00 nuevos soles diarios y la alimentación constará de desayuno, almuerzo y cena en la misma villa deportiva, durante los 3 días que durará el evento.

4.Se tiene alojamiento solo para los primeros 40 árbitros de provincias que deseen y depositen su inscripción (S/. 125.00 nuevos soles) hasta el 31 de diciembre, en la Cta. BCP 193-1921033073 Asociación Peruana de Básketball;son solo 40 camas. Los que se presenten después, correrán con los gastos de alojamiento por cuenta propia. El Colegio Peruano tratará de encontrar hospedajes cómodos para ofrecer a los colegiados que así lo deseen y cerca a la Villa Deportiva.

5.Solo podrán participar los árbitros, aspirantes y oficiales de mesa de control que estén colegiados en una filial y sean presentados con un documento por este ente y esté refrendado por la Liga de la localidad.

6.Las inscripciones se harán en la oficina de la FDPB, teléfonos 01-2251598 / 01-6980566E.mail:

7.Los informes pueden solicitarlos a la Oficina de la Federación Deportiva Peruana de Basketball, Teléfonos 2251598 / 6980566.

Walter Oswaldo Ramírez Reátegui, Director CPJB 981985155,e.mail: [email protected]

[email protected]

De la reserva

Triple empate en la segunda de San Juanulminada la última fecha en la segunda división de la Liga Distrital de Fútbol de San Juan Bautista, se produjo un triple empate, por lo que el campeonato tendrá que prolongarse tres fechas más. “Pensé que todo terminaría la fecha que pasó, pero al producirse triple empate se han programado más fechas para que haya C

unadefinición deportiva,mientras tanto sigue en suspenso el ascenso en San Juan”, dijo el presidente de la Liga, Félix Cordero Lagos.

Resultados de la fecha que pasó, FC Villa Once de Abril 3-0 LASA FC; LDI – Ayacucho 2-4 Club de Fútbol ROMSAN.

Tabla de PosicionesN° Equipos PJ PG PE PP GF GC DG Ptos 1 LASA FC 08 03 03 02 15 09 06 12 2 Club Deportivo RONSAM 08 03 03 02 10 06 04 12 3 Deportivo Carranza 08 03 03 02 10 11 -1 12 4 LDI – Ayacucho 08 02 05 01 13 11 02 11 5 FC Villa Once de Abril 08 02 00 06 08 18 -10 06

Los encuentros definitorios para el ascenso se iniciarán el domingo 14 de diciembre con el solitario encuentro entre Deportivo Carranza vs. LASA FC a las 11:00 am.

El sábado 20 a las 11:00 am Deportivo Carranza vs. Club de Fútbol ROMSAN,y finaliza el domingo 21 a las 11:00 am con el partido entre LASA FC vs. Club de Fútbol ROMSAN. Ascienden dos equipos a primera división para la temporada 2015 de la primera división.

Asimismo, Pascual Álvarez tuvo a su cargo el equipo de la reserva de Sport Huancayo (tramo final de los torneos en el 2010 y 2011),además fue preparador físico y asistente técnico del entrenador Benjamín Navarro en el José Gálvez de Chimbote.

"Estoy muy contento de llegar a un club serio y con visión de futuro como Ayacucho FC ExInti Gas", fue lo primero que dijo el profesor Pascual tras firmar su vinculación con el "Sol de Ayacucho".

"Aunque me formé en Argentina, soy un entrenador que gusta más del fútbol europeo,mis equipos se caracterizan por hacer una constante presión en campo con t ra r io (p ress ing) , t ener transiciones rápidas de defensa a ataque y viceversa, ser equilibrado y que propongan tanto de local como de visitante", agregó.

Desde ya le damos la más cordial bienvenida a este club y a Ayacucho al profesor Javier Pascual y le deseamos toda la suerte del mundo en este nuevo reto en su carrera.

Confirmado

Seis jugadoresse fueron de Inti Gas

os futbolistas Amilton Prado, Iván Camarino, José Honores, Ricardo Ramos y Andrés Arroyave no serán parte del plantel que dispute el campeonato 2015 con el nombre de Ayacucho Fútbol L

Club. El contrato de todos ellos culminó a final de temporada y la dirigencia decidió no renovarles. Los directivos agradecen a los citados jugadores por lo que aportaron al club y les desean los mayores éxitos en sus carreras.

Por otra parte, hay un 90% de avance para la renovación de contrato con el delantero Carlos Orejuela, “es cuestión de horas para llegar a la solución de este tema”, dijo un directivo del club ayacuchano.