12 al 17 de agosto 2019 para la salud de todos · 12 al 17 de agosto 2019 distribuciÓn gratuita...

8
12 AL 17 DE AGOSTO 2019 DISTRIBUCIÓN GRATUITA Con dineros de plus- valía gestionados por la Alcaldía, se construye otra vía para la movili- dad de la Comuna 8. Pág. 2 Pág. 3 Educación Con una inversión de $3.600 millones, la Alcaldía reactivó la se- gunda etapa del Progra- ma de Vivienda Rural. El Colegio Juan B. Caba- llero será sometido a una remodelación total, con inversión de $1.600 millones. Vivienda Con tecnología de punta, mejoramiento de infraestructura y nuevos especialistas, el Gobierno ‘Unidos Podemos’ dio un salto de calidad en la atención y servicios para los villavicenses en la red de Centros de Salud del municipio. Págs. 4 y 5 Para la salud de todos Pág. 6 Infraestructura

Upload: others

Post on 28-Jun-2020

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: 12 AL 17 DE AGOSTO 2019 Para la salud de todos · 12 AL 17 DE AGOSTO 2019 DISTRIBUCIÓN GRATUITA Con dineros de plus-valía gestionados por la Alcaldía, se construye otra vía para

12 AL 17 DE AGOSTO 2019

D I ST R I B U C I Ó N G R AT U I TA

Con dineros de plus-valía gestionados por la Alcaldía, se construye otra vía para la movili-dad de la Comuna 8.

Pág. 2 Pág. 3

EducaciónCon una inversión de $3.600 millones, la Alcaldía reactivó la se-gunda etapa del Progra-ma de Vivienda Rural.

El Colegio Juan B. Caba-llero será sometido a una remodelación total, con inver sión de $1.600 millones.

Vivienda

Con tecnología de punta, mejoramiento de infraestructura y nuevos especialistas, el Gobierno ‘Unidos Podemos’ dio un salto de calidad en la atención y servicios para los villavicenses en la red de Centros de Salud del municipio. Págs. 4 y 5

Para la salud de todos

Pág. 6

Infraestructura

Page 2: 12 AL 17 DE AGOSTO 2019 Para la salud de todos · 12 AL 17 DE AGOSTO 2019 DISTRIBUCIÓN GRATUITA Con dineros de plus-valía gestionados por la Alcaldía, se construye otra vía para

2

Mediante la figura de plusvalía, el Gobierno 'Unidos Podemos' construye la extensión de la carrera 34Bis, para complementar las soluciones viales en el sector de Multifamiliares Los Centauros y Amarilo. Se entregará antes de terminar el presente año.

Otra solución vehicular

3.631Millones de pesos invierteen esta vía la Alcaldía de

Villavicencio a través de la figura de plusvalía.

La carrera 34Bis lleva desde el centro comercial Viva hasta el anillo vial (calle 1ª.Sur). El tramo que se construye es de 400 metros. Va desde la calle 1ª hasta la 5ª.Sur, conectan-do con la vía que pasa junto a la plazoleta de Multifami-liares Los Centauros y llega a la vía frente a Amarilo.

Tendrá dos carriles de 6,5 mts. de ancho y un separador de dos mts., con andenes, zona verde e iluminación Led.

Así será la nueva vía

Entrada actualConjuntos Amarilo

Multifamiliares Los Centauros

Concesionario NissanEntrada B. Rosa Blanca

Multifamiliares Los Centauros

Conjunto Amarilo

Anillo vial

Carrera 34 Bis

Page 3: 12 AL 17 DE AGOSTO 2019 Para la salud de todos · 12 AL 17 DE AGOSTO 2019 DISTRIBUCIÓN GRATUITA Con dineros de plus-valía gestionados por la Alcaldía, se construye otra vía para

3

De nuevo, caras felices en veredasUn grupo de 36 familias campesinas fueron las primeras beneficiadas en la segunda fase del Programa de Vivienda Rural que desarrolla el Gobierno 'Unidos Podemos'. De ellas, 12 recibieron casas nuevas y las otras 24 mejoramientos en sus viviendas.

Durante el recorrido, se hizo en-trega también de casas a cuatro familias que estaban en proce-so de reubicación, debido a que

una creciente del río Guayuriba se les llevó sus casas.

Entre emotivos gestos de ale-gría, la semana pasada el alcalde de Villavicencio, Wilmar Barbosa Rozo, entregó 12 viviendas nuevas y 24 mejora-mientos en las veredas Palma-rito, Pompeya Bajo, Peralonso, Indostán, Puerto Tembleque y Nuevo Amanecer y Pompeya, gracias a la segunda fase del Programa de Vivienda Rural que adelanta la Alcaldía de Villavi-cencio.

En esta segunda fase del programa de vivienda rural se entregarán en total 33 vivien-das nuevas y 55 mejoramientos en alrededor de 22 veredas.

La comunidad agradeció el gesto de la administración municipal para arreglar las casas de familias campesinas de los Corregimientos 4 y 7 de Villavicencio.

3.600Millones de pesos se

invertirán en la segundafase de este programa

de vivienda rural.

Wilmar Barbosa Rozo Alcalde de Villavicencio.

"Gracias a las familias del sector rural por creer en nosotros. Hoy les retribuimos esa con-fianza depositaba con la realidad de un sueño cumplido. A 12 de estas familias, tener vivienda propia, y a otros 21 hogares que recibieron mejoramientos en sus casas".

Page 4: 12 AL 17 DE AGOSTO 2019 Para la salud de todos · 12 AL 17 DE AGOSTO 2019 DISTRIBUCIÓN GRATUITA Con dineros de plus-valía gestionados por la Alcaldía, se construye otra vía para

4

Con la puesta en marcha de especialidades como pediatría, ginecología, medicina interna, nutrición y psicología en los Centros de Salud de La Esperanza, El Recreo, Morichal, Popular y Barzal, operados por la ESE Municipal, y una inversión cercana a los $7.700 millones que incluye también dotación de equipos, compra de ambulancias y remodelación y adecuación de infraestructura en más de 10 Centros de Salud, el Gobierno 'Unidos Podemos' se pone a la vanguardia en atención integral en salud para los villavicenses.

Mejores servicios de salud para los villavicenses Centro de Salud El Recreo

Centro de Salud La Esperanza

Centro de Salud Porfía

Centro de Salud Popular Centro de Salud Morichal

Page 5: 12 AL 17 DE AGOSTO 2019 Para la salud de todos · 12 AL 17 DE AGOSTO 2019 DISTRIBUCIÓN GRATUITA Con dineros de plus-valía gestionados por la Alcaldía, se construye otra vía para

5

Con la puesta en marcha de especialidades como pediatría, ginecología, medicina interna, nutrición y psicología en los Centros de Salud de La Esperanza, El Recreo, Morichal, Popular y Barzal, operados por la ESE Municipal, y una inversión cercana a los $7.700 millones que incluye también dotación de equipos, compra de ambulancias y remodelación y adecuación de infraestructura en más de 10 Centros de Salud, el Gobierno 'Unidos Podemos' se pone a la vanguardia en atención integral en salud para los villavicenses.

Mejores servicios de salud para los villavicenses

La tecnología adquirida para los Centros de Salud es una de las más modernas en el país.

Tecnología de punta en los Centros de Salud El Gobierno 'Unidos Podemos' y la ESE Municipal de Villavicen-cio ya cuentan con la mas reciente tecnología para prestar el servicio de Radiología: un equipo convencional para la toma de rayos X, un digitalizador para ver en tiempo real la radio-grafía de la parte del cuerpo estudiada y ecógrafos para el diagnóstico más acertado del profesional médico.

En estos lugares se ubicarán los equipos de radiología y se esti-ma que en unos 15 días se habilite el servicio, mientras se adelantan las pruebas técnicas y radiofísicas.

La entidad invirtió 200 millones de pesos para la adecuación de las áreas en los Centros de Salud de La Esperanza y El Re-creo.

Laboratorio clínicoEn los Centros de Salud de Ciudad Porfía, La Esperanza y El Recreo se presta el servicio de laboratorio clínico, el cual está habilitado de lunes a viernes en el horario de 7:00 de la mañana a 5:00 de la tarde y los sábados de 7:00 de la mañana a 1:00 de la tarde.

El proyecto ya fue aprobado por el Concejo Municipal y fue viabilizado por el Minis-terio de Salud. Solo resta la autorización de la Curadu-ría Urbana para la interven-ción del predio e iniciar las obras.

Mientras en otras ciudades del país se cierran clínicas y hospitales, en Villavicencio se abren nuevos Centros de Salud por parte del Gobier-no 'Unidos Podemos'.

Esta vez para dar inicio a la construcción de la Clínica Materno Infantil, que estará ubicada en el barrio San José.

La administración munici-pal ya cuenta con los 2.499 millones de pesos para hacer realidad esta necesi-dad existente en la capital del Meta.

Luz verde a Clínica Materno Infantil

Page 6: 12 AL 17 DE AGOSTO 2019 Para la salud de todos · 12 AL 17 DE AGOSTO 2019 DISTRIBUCIÓN GRATUITA Con dineros de plus-valía gestionados por la Alcaldía, se construye otra vía para

6

Turno para el Juan B. CaballeroEl Gobierno 'Unidos Podemos' adjudicó el contrato para ejecutar las nuevas obras en el colegio Juan B. Caballero, que cedió una parte de la antigua infraestructura para la doble calzada de la vía Bogotá.

El desarrollo de las obras tendrá un tiempo estimado de cuatro meses e iniciarían en una semana aproximadamente.

La administración municipal ini-ciará en los próximos días las obras de construcción del nuevo edificio de espacios comple-mentarios en la Institución Edu-cativa Juan B. Caballero Medina.

Primer piso: Aula múltiple, can-chas deportivas, escenario para presentaciones culturales, co-medor y aula máxima o audito-rio.

Segundo piso: Contará con un aula multimedia para bilin-güismo, una sala de tecnología e innovación, sistema eléctrico, bate-rías sanitarias, cubierta y todo el sistema hidráulico.

Se trata de la construcción de un edificio multifuncional de dos pisos en un área de 800 metros cuadrados, distribuidos así:

Los recursos provienen de la concesionaria Coviandina, depositados al municipio de Villavicencio en compensa-ción por haber afectado parte del predio ubicado en el barrio Llano Lindo, donde funciona actualmente el establecimiento educativo, para la construcción del ter-cer tramo de la doble calzada de la vía a Bogotá.

Compensación

1.600 millones de pesos

es la inversión en elnuevo edificio delJuan B. Caballero.

El Gobierno 'Unidos Pode-mos' hizo un llamado a la comunidad para que abra sus puertas a los encues-tadores del Sisbén 4, que están en el proceso de reali-zas las encuestas para la actualización de esta herra-mienta.

Actualizar el Sisbén 4 es un requisito del Departamento Nacional de Planeación (DNP) para que a futuro, cuando las personas deseen nuevamente postularse a las convocatorias, estén en la base de datos. Esto no quiere decir que por responder la encuesta se dejen por fuera de los programas.

Estar en la base de datos les va a permitir a los benefi-ciarios acceder a los diferen-tes programas que las institu-ciones oferten en temas de educación, vivienda, etc.

A abrirle laspuertas alSisbén 4

Page 7: 12 AL 17 DE AGOSTO 2019 Para la salud de todos · 12 AL 17 DE AGOSTO 2019 DISTRIBUCIÓN GRATUITA Con dineros de plus-valía gestionados por la Alcaldía, se construye otra vía para

7

A caminar un nuevo sendero

El evento sirvió para realizar diferentes muestras culturales llaneras en centros comerciales de esa ciudad cafetera y se visitaron los medios radiales

para contarles la belleza que tiene Villavicencio para enamo-rar a quienes la visitan.

Adicionalmente, se firmó un convenio institucional turístico con Risaralda y la Primera Mesa de Trabajo de Intercambio Turístico, el cual se aprovechará para cautivar a todos los risa-raldenses con la magia que tiene el Llano para ofrecerles a los turistas.

El Gobierno 'Unidos Podemos' viajó al Eje Cafetero para llevar la cultura llanera y acompañar en cabina a los viajeros que inauguraron el vuelo directo de la ruta que conectará a Villavi-cencio con Pereira.

El Gobierno municipal entregó a la comunidad la semana pasada el primer tramo de 400 metros de la remodelación de la alameda de la Avenida 40. En menos de un mes se espera dar al servicio el total de 1.017 metros de este espacio para transeúntes y biciusuarios.

Eje Cafetero, bienvenido al Llano

1.017 metros hacen parte de la

renovación urbanística de la alameda, desde el parque

Los Fundadores hasta Villacentro.

Page 8: 12 AL 17 DE AGOSTO 2019 Para la salud de todos · 12 AL 17 DE AGOSTO 2019 DISTRIBUCIÓN GRATUITA Con dineros de plus-valía gestionados por la Alcaldía, se construye otra vía para

Rescatandola culturaindígena

Más de 250 participantes en representación de 10 comunidades indígenas asentadas en

Villavicencio, entre ellas la Inga, Cubeo y Tucano, exhibieron sus destrezas y habilidades enel encuentro organizado por el Gobierno

'Unidos Podemos' el pasado viernes.