document11

2
1.-PERÍODO DE ADAPTACIÓN DE LOS ALUMNOS DE EDUCACIÓN INFANTIL DE TRES AÑOS Cuando el niño o la niña de Educación Infantil acude por primera vez al centro escolar, en muchos casos supone la primera separación de la familia. Este hecho puede ser traumático y crear una situación de inseguridad y abandono. Para ello hemos decidido adoptar una serie de medidas: I Antes de iniciar el curso escolar: 1º.- En el momento de formalizar la matrícula se entregará a las familias la “Carta del Niño /a de E. Infantil a sus padres”, con ello pretenderemos disminuir la angustia que se crea en las familias al llevar a su hijo /a al colegio. II En el mes de septiembre: 1º.- Una reunión con todos los padres y madres de los niños /as, para explicarles aquellas cuestiones pedagógicas, organizativas o normativas del Centro, así como pedir su colaboración y ayuda a su hijo /a. En esta reunión se les informará también del calendario para realizar la entrevista inicial a las familias y la forma de realizar la acogida. 2º.- En los primeros días del mes de septiembre tendrá lugar la entrevista inicial a cada una de las familias, para conocer al niño /a. III Acogida de los niños y niñas: Evitaremos situaciones de desamparo y angustia adoptando las siguientes medidas: 1º.- Entrada escalonada: Durante la primera semana, cinco niños /as cada día por clase se incorporarán al Colegio.

Upload: lorenafdez01

Post on 30-Jun-2015

48 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Document11

1.-PERÍODO DE ADAPTACIÓN DE LOS ALUMNOS DE EDUCACIÓN INFANTIL DE TRES AÑOS

Cuando el niño o la niña de Educación Infantil acude por primera vez al centro escolar, en muchos casos supone la primera separación de la familia. Este hecho puede ser traumático y crear una situación de inseguridad y abandono.

Para ello hemos decidido adoptar una serie de medidas:

I Antes de iniciar el curso escolar:1º.- En el momento de formalizar la matrícula se entregará a las

familias la “Carta del Niño /a de E. Infantil a sus padres”, con ello pretenderemos disminuir la angustia que se crea en las familias al llevar a su hijo /a al colegio.

II En el mes de septiembre:1º.- Una reunión con todos los padres y madres de los niños /as,

para explicarles aquellas cuestiones pedagógicas, organizativas o normativas del Centro, así como pedir su colaboración y ayuda a su hijo /a.

En esta reunión se les informará también del calendario para realizar la entrevista inicial a las familias y la forma de realizar la acogida.

2º.- En los primeros días del mes de septiembre tendrá lugar la entrevista inicial a cada una de las familias, para conocer al niño /a.

III Acogida de los niños y niñas:

Evitaremos situaciones de desamparo y angustia adoptando las siguientes medidas:

1º.- Entrada escalonada: Durante la primera semana, cinco niños /as cada día por clase se incorporarán al Colegio.

2º.- Reducción de jornada: Durante el mes de septiembre el horario será reducido, los niños estarán en clase durante 2 horas.

3º.- En los primeros días se permitirá que los padres acompañen un rato en la clase a los niños /as que lo necesiten con el fin de que no se sientan abandonados.

IV Recogida de datos:Nos parece conveniente llevar un registro de los datos acontecidos durante este proceso para que pueda servirnos para ver la evolución de los alumnos.

Page 2: Document11

3.-ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS

En todas estas actividades la maestra acompañará a sus alumnos junto con la colaboración del profesor o profesora de apoyo u otro profesor que se ofrezca a acompañarlos.

-Visita para conocer el centro-Visita al mercado-Visita al parque más cercano para comprobar de primera mano las diferentes estaciones del año-Visita al centro de salud del barrio-Visita a la biblioteca municipal-Visitas a exposiciones que resulten del interés de los niños, como por ejemplo en el museo, el día del libro…etc.