1.15 seleccion de proveedor

Download 1.15 Seleccion de Proveedor

If you can't read please download the document

Upload: jhohely

Post on 15-Nov-2015

220 views

Category:

Documents


4 download

DESCRIPTION

exportacion

TRANSCRIPT

  • CRITERIOS PARA SELECCIONAR

    PROVEEDORES DEL EXTRANJERO

    UNIDAD III

  • Servicios al exportador CRITERIOS DE SELECCION

    PASO 1 Averiguar todas las normativas vigentes referentes a nuestro producto de inters. Marcados CE, certificados, normativas europeas, cupos de exportacin, cuotas, etc. Una vez conocido el entorno legal del producto ya sabremos que nicamente los productos y proveedores que dispongan de todos los certificados sern dignos de evaluacin.

  • Servicios al exportador CRITERIOS DE SELECCION

    PASO 2 Averiguar todos los fabricantes del pas del cal se pretende importar, esto se puede lograr a travs de las embajadas y cmaras de comercio en dichos pases, mediante la recopilacin en pginas B2B y directorios de empresas, con la obtencin de los listados de las ferias mas importantes del mundo y de dichos pases del sector, etc.

  • Servicios al exportador CRITERIOS DE SELECCION

    PASO 3 Una vez tengamos el listado de todas las compaas del sector deberamos proceder a su estudio para determinar posteriormente nuestra seleccin de proveedores. Para ello deberemos elaborar un ranking en funcin a los siguientes criterios : - Superficie de la fbrica - Nmero de empleados - Nmero de inspectores de calidad - Nmero de lneas de produccin - Tipo de maquinaria ( marca, modelo, funciones, etc ) - ISOS de calidad vigentes, respeto a los derechos humanos, cuadros de honor ( muy tpicos en pases asiticos ) - Cantidades exportadas anualmente a la Unin Europea. - Ventas anuales - Capacidad de produccin - Clientes de renombre - Proceso productivo - Proceso de control de calidad ( a la entrada de las materias primas, durante la produccin y del 100 % de los productos al finalizar la misma )

  • Servicios al exportador CRITERIOS DE SELECCION

    PASO 4 Seleccionamos a las cinco mejores compaas segn nuestro estudio y las visitamos para comprobar que efectivamente cumplen con todo lo prometido cerciorndonos de que son proveedores reales. Y dedicamos cul de ellos se ajusta mejor a nuestras necesidades en funcin de su linea de productos y del xito de las negociaciones.

  • Servicios al exportador PROCESO DE NEGOCIACION

    1.- Orden Mnima: Los proveedores extranjeros pueden tener varios niveles, desde minoristas, distribuidores, mayoristas hasta fabricantes, en el mejor de los casos es mejor negociar con los dos ltimos ya que son quienes mantienen los precios ms bajos. Sin embargo no necesariamente es lo ms conveniente ya que estos dos ltimos mantienen requisitos de compra ms exigentes, puesto que al manejar mayores volmenes buscan trabajar con importadores de mayor magnitud, por lo que no se descarta trabajar con la primera y segunda opcin. Aun as, en los cuatro niveles se mantendr un MOQ (Mnimum Order Quantity) o Cantidad mnima para ordenar, para lo cual depender de la magnitud de nuestro proyecto y nuestro capital para invertir y as poder cumplir con este primer requisito. No descarte en todos los casos negociar para reducir estas cantidades mnimas.

    http://www.pymex.pe/noticias/mundo/pedidos-a-las-fabricas-de-eeuu-siguen-bajando/
  • Servicios al exportador PROCESO DE NEGOCIACION

    Tratar con empresas extranjeras, con diversas culturas, idiomas diferentes y con mucha incertidumbre de por medio puede significar infructuosamente horas, das y hasta semanas perdidas sin llegar a algo en concreto, o lo que es peor tener que aceptar condiciones que no habamos contemplado al momento de enviar nuestras rdenes de compra para importar productos. 1.- Orden Mnima: 2.- Envi de Muestras 3.- Garantas 4.- Forma de Pago 5.- Tiempo de Entrega

    http://www.pymex.pe/noticias/peru/importaciones-peruanas-crecen-7-en-primer-trimestre/
  • Servicios al exportador PROCESO DE NEGOCIACION

    2.- Envo de muestras: Una imagen vale ms que mil palabras, pero una muestra es an mucho mejor, as que dentro de la negociacin con el futuro proveedor incluir el envo de algunas muestras para poder observar detenidamente el producto y utilizarlo tambin como herramienta de venta. Si bien el costo de importar una o varias muestras podra resultar elevado en proporcin lo que cuesta el envo de mayores cantidades, es sin duda una herramienta de mucho valor ya que el poseer muestras nos dar un mayor conocimiento del producto y la oferta ser ms atractiva a nuestros posibles clientes.

    http://www.pymex.pe/liderazgo/liderazgo-y-coaching/negociacion-en-unos-pocos-pasos/http://www.pymex.pe/liderazgo/liderazgo-y-coaching/negociacion-en-unos-pocos-pasos/
  • Servicios al exportador PROCESO DE NEGOCIACION

    3.- Garantas: Al igual que nosotros tenemos que ofrecer garantas a nuestros clientes finales, estamos en el derecho de solicitar lo mismo a nuestros proveedores, dependiendo del tipo del producto las garantas pueden variar de tres meses hasta un ao. Al momento de negociar nosotros trataremos de ampliar dichas garantas y coberturas y muy importante ser saber cul ser la forma de aplicar tales garantas en caso sea necesario.

  • Servicios al exportador PROCESO DE NEGOCIACION

    4.- Forma de pago: Los proveedores analizarn y aplicaran una forma de pago dependiendo principalmente de las cantidades a negociar, por lo general se aplica la regla de: a menor pedido, mayor adelanto, esto quiere decir que si importamos un pedido significativo lo ms probable es que nos apliquen un adelanto del 30%, para pedidos medianos el 50% y para pedidos pequeos 100% de adelanto, en los dos primeros casos el saldo se cancelar despus del embarque de los productos.

  • Servicios al exportador PROCESO DE NEGOCIACION

    5.- Tiempo de entrega: Este es otro punto que tenemos que tener bien claro al momento de negociar, si bien nosotros queremos que nuestros productos sean embarcados lo antes posibles esto estar sujeto a la disponibilidad de nuestro proveedor. Estos tiempos fluctan entre 15 das en el mejor de los casos y 45 das en temporada alta, pero hay un factor tambin que entra en juego, cuanto significamos para ellos, ya sea en el presente o como futuros clientes, en todo caso lo mejor ser tratar de acortar esos tiempos con propuestas serias y la confianza que nos iremos ganando da a da. En resumen, no tenemos que olvidar que pedir no cuesta nada, tenemos que generar confianza a nuestro futuro proveedor, y crear relaciones fructferas para ambas partes y relaciones duraderas que nos sirvan para el futuro de nuestro negocio de importacin.

    http://www.pymex.pe/emprendedores/proyectos-de-inversion/como-importar-desde-china-en-05-pasos-sencillos/
  • Servicios al exportador HERRAMIENTAS DE BUSQUEDA DE PROVEEDOR

  • Servicios al exportador HERRAMIENTAS DE BUSQUEDA DE PROVEEDOR

  • Servicios al exportador HERRAMIENTAS DE BUSQUEDA DE PROVEEDOR

  • Servicios al exportador HERRAMIENTAS DE BUSQUEDA DE PROVEEDOR

  • Servicios al exportador HERRAMIENTAS DE BUSQUEDA DE PROVEEDOR

  • Servicios al exportador HERRAMIENTAS DE BUSQUEDA DE PROVEEDOR

  • Servicios al exportador HERRAMIENTAS DE BUSQUEDA DE PROVEEDOR

  • Precio de Exportacin

    Informacin de CBI:

    Ingresando a la Web www.cbi.eu

    A qu pases puedo vender mis productos (Ej. Mango).

    HERRAMIENTAS PARA BUSQUEDA DE PROVEEDOR

    http://www.cbi.eu/http://www.cbi.eu/http://www.cbi.eu/http://www.cbi.eu/http://www.cbi.eu/