11.11.22_ mumbaiclass presentation análisis 2

34
Taller Avanzado de Diseño Arquitectónico Sostenible_2011-2012 Estrategias proyectuales para la ciudad en crisis: MUMBAI Lina Gil_Medellín / Manuel Molina_Granada / Adrián Ortiz_Toluca / Carmen Pérez_Madrid http://mumbai-class.blogspot.com [email protected] Análisis II_11.11.22

Upload: manuel-molina

Post on 15-Mar-2016

217 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Grupo de estudio para un análisis propositivo de Mumbai. MUPAAC. UAH. Presentación Análisis 2. 11/11/22

TRANSCRIPT

Page 1: 11.11.22_ MumbAiCLass Presentation Análisis 2

Taller Avanzado de Diseño Arquitectónico Sostenible_2011-2012Estrategias proyectuales para la ciudad en crisis: MUMBAI

Lina Gil_Medellín / Manuel Molina_Granada / Adrián Ortiz_Toluca / Carmen Pérez_Madrid

http://[email protected]álisis II_11.11.22

Page 2: 11.11.22_ MumbAiCLass Presentation Análisis 2

ANÁLISIS DEL ORIGEN DE LA CIUDAD Y DE LOS SLUMS

Page 3: 11.11.22_ MumbAiCLass Presentation Análisis 2

OrigenSiete islas, en manos de reinos Hindúes.

OCUPACIÓN HASTA EL SIGLO XVIII

Page 4: 11.11.22_ MumbAiCLass Presentation Análisis 2

OrigenSiete islas, en manos de reinos Hindúes.

1343_Sultanato GujaratVestigios en la Isla de Mahim.

OCUPACIÓN HASTA EL SIGLO XVIII

Page 5: 11.11.22_ MumbAiCLass Presentation Análisis 2

OrigenSiete islas, en manos de reinos Hindúes.

1343_Sultanato GujaratVestigios en la Isla de Mahim.

1534_Dominio PortuguésConstrucción de iglesias, primero, yfortalezas, después.Primer asentamiento Barrio del Castillo.

OCUPACIÓN HASTA EL SIGLO XVIII

Page 6: 11.11.22_ MumbAiCLass Presentation Análisis 2

OrigenSiete islas, en manos de reinos Hindúes.

1343_Sultanato GujaratVestigios en la Isla de Mahim.

1534_Dominio PortuguésConstrucción de iglesias, primero, yfortalezas, después.Primer asentamiento Barrio del Castillo.

1662_Dominio Británico

OCUPACIÓN HASTA EL SIGLO XVIII

1662_Dominio Británico1668-1858_Cesión en alquiler a English EastIndia Company que buscaba un puertoprofundo.Bombay se hace más populosa, atrayendocomerciantes Gujeratii, armadores Parsi yfabricante musulmanes e hindúes delcontinente y el comercio a través de la ciudadcreció rápidamente1735_Se establece como centro astillero.1770_Inicio comercio algodón con China:desarrollo crucial del puerto de Mumbai.

Page 7: 11.11.22_ MumbAiCLass Presentation Análisis 2

1750_Phidonie

RECLAMATIONS_2 ½ XVIII – 2 ½ XXLas incursiones del mar convirtieron elterreno entre las islas en ciénagas, quehicieron de Bombay un lugar insalubre.Se empieza a ganar terreno al mar hastaadoptar la morfología actual.

Page 8: 11.11.22_ MumbAiCLass Presentation Análisis 2

1750_Phidonie

1784_Hornby Vellard

RECLAMATIONS_2 ½ XVIII – 2 ½ XXLas incursiones del mar convirtieron elterreno entre las islas en ciénagas, quehicieron de Bombay un lugar insalubre.Se empieza a ganar terreno al mar hastaadoptar la morfología actual.

Page 9: 11.11.22_ MumbAiCLass Presentation Análisis 2

1750_Phidonie

1784_Hornby Vellard

RECLAMATIONS_2 ½ XVIII – 2 ½ XXLas incursiones del mar convirtieron elterreno entre las islas en ciénagas, quehicieron de Bombay un lugar insalubre.Se empieza a ganar terreno al mar hastaadoptar la morfología actual.

Fin s. XVIII_Zona Central

Page 10: 11.11.22_ MumbAiCLass Presentation Análisis 2

1750_Phidonie

1784_Hornby Vellard

1803_Salsette Causeway

RECLAMATIONS_2 ½ XVIII – 2 ½ XXLas incursiones del mar convirtieron elterreno entre las islas en ciénagas, quehicieron de Bombay un lugar insalubre.Se empieza a ganar terreno al mar hastaadoptar la morfología actual.

Fin s. XVIII_Zona Central

1803_Salsette Causeway

Page 11: 11.11.22_ MumbAiCLass Presentation Análisis 2

1750_Phidonie

1784_Hornby Vellard

1803_Salsette Causeway

RECLAMATIONS_2 ½ XVIII – 2 ½ XXLas incursiones del mar convirtieron elterreno entre las islas en ciénagas, quehicieron de Bombay un lugar insalubre.Se empieza a ganar terreno al mar hastaadoptar la morfología actual.

Fin s. XVIII_Zona Central

1803_Salsette Causeway

Inicio s. XIX_Zona Norte

Page 12: 11.11.22_ MumbAiCLass Presentation Análisis 2

1750_Phidonie

1784_Hornby Vellard

1803_Salsette Causeway

RECLAMATIONS_2 ½ XVIII – 2 ½ XXLas incursiones del mar convirtieron elterreno entre las islas en ciénagas, quehicieron de Bombay un lugar insalubre.Se empieza a ganar terreno al mar hastaadoptar la morfología actual.

Fin s. XVIII_Zona Central

1803_Salsette Causeway

1838_Colaba Causeway

Inicio s. XIX_Zona Norte

Page 13: 11.11.22_ MumbAiCLass Presentation Análisis 2

1750_Phidonie

1784_Hornby Vellard

1803_Salsette Causeway

RECLAMATIONS_2 ½ XVIII – 2 ½ XXLas incursiones del mar convirtieron elterreno entre las islas en ciénagas, quehicieron de Bombay un lugar insalubre.Se empieza a ganar terreno al mar hastaadoptar la morfología actual.

Fin s. XVIII_Zona Central

1803_Salsette Causeway

1838_Colaba Causeway

1845_Mahim Causeway

Inicio s. XIX_Zona Norte

Page 14: 11.11.22_ MumbAiCLass Presentation Análisis 2

1750_Phidonie

1784_Hornby Vellard

1803_Salsette Causeway

RECLAMATIONS_2 ½ XVIII – 2 ½ XXLas incursiones del mar convirtieron elterreno entre las islas en ciénagas, quehicieron de Bombay un lugar insalubre.Se empieza a ganar terreno al mar hastaadoptar la morfología actual.

Fin s. XVIII_Zona Central

1803_Salsette Causeway

1838_Colaba Causeway

1845_Mahim Causeway

Inicio s. XIX_Zona Norte

Fin s. XIX_Puerto

Page 15: 11.11.22_ MumbAiCLass Presentation Análisis 2

1750_Phidonie

1784_Hornby Vellard

1803_Salsette Causeway

RECLAMATIONS_2 ½ XVIII – 2 ½ XXLas incursiones del mar convirtieron elterreno entre las islas en ciénagas, quehicieron de Bombay un lugar insalubre.Se empieza a ganar terreno al mar hastaadoptar la morfología actual.

Fin s. XVIII_Zona Central

1803_Salsette Causeway

1838_Colaba Causeway

1845_Mahim Causeway

Inicio s. XIX_Zona Norte

Fin s. XIX_Puerto

Inicio s. XX_Marine Drive

Page 16: 11.11.22_ MumbAiCLass Presentation Análisis 2

1750_Phidonie

1784_Hornby Vellard

1803_Salsette Causeway

RECLAMATIONS_2 ½ XVIII – 2 ½ XXLas incursiones del mar convirtieron elterreno entre las islas en ciénagas, quehicieron de Bombay un lugar insalubre.Se empieza a ganar terreno al mar hastaadoptar la morfología actual.

Fin s. XVIII_Zona Central

1803_Salsette Causeway

1838_Colaba Causeway

1845_Mahim Causeway

Inicio s. XIX_Zona Norte

Fin s. XIX_Puerto

Inicio s. XX_Marine Drive

1960-70_Narinam Point

Page 17: 11.11.22_ MumbAiCLass Presentation Análisis 2

Origen colonial_Área del fuerte1780_13.726 habitantes.1794_1000 casas intramuros y 6500inmediatamente fuera.

ORIGEN SLUMS_s.XIX

Page 18: 11.11.22_ MumbAiCLass Presentation Análisis 2

Origen colonial_Área del fuerte1780_13.726 habitantes.1794_1000 casas intramuros y 6500inmediatamente fuera.

1 ½ s. XIX_1º desarrolloAtracción personas por comercio con China.Aglomeración alrededor de fábricas algodón.

ORIGEN SLUMS_s.XIX

Page 19: 11.11.22_ MumbAiCLass Presentation Análisis 2

Origen colonial_Área del fuerte1780_13.726 habitantes.1794_1000 casas intramuros y 6500inmediatamente fuera.

1 ½ s. XIX_1º desarrolloAtracción personas por comercio con China.Aglomeración alrededor de fábricas algodón.

ORIGEN SLUMS_s.XIX

1853_Ferrocarril Costa Este1861_Estallido Guerra Civil americana:enorme incremento comercio de algodón.

Page 20: 11.11.22_ MumbAiCLass Presentation Análisis 2

Origen colonial_Área del fuerte1780_13.726 habitantes.1794_1000 casas intramuros y 6500inmediatamente fuera.

1 ½ s. XIX_1º desarrolloAtracción personas por comercio con China.Aglomeración alrededor de fábricas algodón.

ORIGEN SLUMS_s.XIX

1853_Ferrocarril Costa Este1861_Estallido Guerra Civil americana:enorme incremento comercio de algodón.

1869_Ferrocarril N-O + desarrollo1869_Ferrocarril N-O + desarrollo1869_Apertura Canal de Suez: revoluciona elcomercio marítimo de Mumbai.Febril construcción de edificios1872_644.405 habitantes.City Improvement Trust: Promocióndesarrollo suburbios con fines residencialespara quitar congestión a la ciudad.

Page 21: 11.11.22_ MumbAiCLass Presentation Análisis 2

Origen colonial_Área del fuerte1780_13.726 habitantes.1794_1000 casas intramuros y 6500inmediatamente fuera.

1 ½ s. XIX_1º desarrolloAtracción personas por comercio con China.Aglomeración alrededor de fábricas algodón.

ORIGEN SLUMS_s.XIX

1853_Ferrocarril Costa Este1861_Estallido Guerra Civil americana:enorme incremento comercio de algodón.

1869_Ferrocarril N-O + desarrollo

1880-1895_DocksExpulsión habitantes del lugar.

1869_Ferrocarril N-O + desarrollo1869_Apertura Canal de Suez: revoluciona elcomercio marítimo de Mumbai.Febril construcción de edificios1872_644.405 habitantes.City Improvement Trust: Promocióndesarrollo suburbios con fines residencialespara quitar congestión a la ciudad.

Page 22: 11.11.22_ MumbAiCLass Presentation Análisis 2

Origen colonial_Área del fuerte1780_13.726 habitantes.1794_1000 casas intramuros y 6500inmediatamente fuera.

1 ½ s. XIX_1º desarrolloAtracción personas por comercio con China.Aglomeración alrededor de fábricas algodón.

ORIGEN SLUMS_s.XIX

1853_Ferrocarril Costa Este1861_Estallido Guerra Civil americana:enorme incremento comercio de algodón.

1869_Ferrocarril N-O + desarrollo

1880-1895_DocksExpulsión habitantes del lugar.

1900_Girangaon (The village of mills)136 fábricas de algodón. El 90% de lapoblación que trabajaba en las fábricas vivíana una distancia de 15 minutos a pie de ellas.1906_977.822 habitantes.

1869_Ferrocarril N-O + desarrollo1869_Apertura Canal de Suez: revoluciona elcomercio marítimo de Mumbai.Febril construcción de edificios1872_644.405 habitantes.City Improvement Trust: Promocióndesarrollo suburbios con fines residencialespara quitar congestión a la ciudad.

Page 23: 11.11.22_ MumbAiCLass Presentation Análisis 2

Origen colonial_Área del fuerte1780_13.726 habitantes.1794_1000 casas intramuros y 6500inmediatamente fuera.

1 ½ s. XIX_1º desarrolloAtracción personas por comercio con China.Aglomeración alrededor de fábricas algodón.

ORIGEN SLUMS_s.XIX

1853_Ferrocarril Costa Este1861_Estallido Guerra Civil americana:enorme incremento comercio de algodón.

1869_Ferrocarril N-O + desarrollo

La mayoría de los edificios eran chawls. Una encuesta realizada en Parelen 1921 determinó que el 27% de la población en Parel vivían enhabitaciones con seis o más personas. Estos chawls fueron construidospor el gobierno y los empresarios, pero no se prestaba mucha atención ala calidad de la vivienda. En 1929, un chawl en Dadar fue descrito comouna "cueva oscura, insalubre en donde la luz del día no penetra y quenecesariamente engendra la enfermedad y la peste". La falta de inodorosy lavabos creaba dificultades para las mujeres en particular. Las ventanasse mantenían cerradas para evitar el hedor de las alcantarillas y laentrada del agua que fluía durante la temporada del monzón. Debido aeste hacinamiento, la distinción entre hogar y calle era borrosa. Losresidentes de Girangaon pasaban más tiempo en la calle que en el hogar.

1880-1895_DocksExpulsión habitantes del lugar.

1900_Girangaon (The village of mills)136 fábricas de algodón. El 90% de lapoblación que trabajaba en las fábricas vivíana una distancia de 15 minutos a pie de ellas.1906_977.822 habitantes.

1869_Ferrocarril N-O + desarrollo1869_Apertura Canal de Suez: revoluciona elcomercio marítimo de Mumbai.Febril construcción de edificios1872_644.405 habitantes.City Improvement Trust: Promocióndesarrollo suburbios con fines residencialespara quitar congestión a la ciudad.

Cuatro razones para los slums de hoy día:-Gran inmigración que llegaba (y llega) a una ciudad no preparada paraacogerla.-Subproductos del cotton-boom. La gran huelga de las fábricas dealgodón de 1982 puso en la calle a 150.000 trabajadores de Girangaon.-Fuerte crecimiento de la ciudad que provocó una ocupación de terrenoque se utilizaba para otros propósitos. Ej: Los pescadores koli debierondejar su actividad y ocupar espacios improvisados menos salubres alecharlos para construir los nuevos docks.-Los pueblos externos a Mumbai que quedaron absorbidos con el grancrecimiento de la ciudad, perdieron su medio de vida y su morfologíaante las nuevas condiciones que les rodeaban. Ej: Dharavi era una aldeaque se dedicaba al curtido de pieles.

Page 24: 11.11.22_ MumbAiCLass Presentation Análisis 2

60% DE LA POBLACION DE MUMBAY VIVE EN SLUMSSLUMS UBICADOS EN:PANTANOSA LO LARGO DE LAS VIAS FERREASENTRE EDICFICIOSEN TIERRAS PUBLICAS Y PRIVADASEN CUALQUIER ESPACIO ABIERTO

TIPO DE CONSTRUCCION: VARIA ENTRE MADERA, PLASTICO, TELAS, ASBESTO, LADRILLO Y ESTRUCTURAS DE CONCRETO.

SE AGRUPAN POR :ETNIAS, TIPOS DE TRABAJO Y ASOCIACIONES.

AREA DE VIVIENDA:10 m2 - 30m2

ALQUILER DE VIVIENDA:

Taller Avanzado de Diseño Arquitectónico Sostenible_2011-2012Estrategias proyectuales para la ciudad en crisis: MUMBAI

Lina Gil_Medellín / Manuel Molina_Granada / Adrián Ortiz_Toluca / Carmen Pérez_Madrid

ALQUILER DE VIVIENDA:Entre 6 y 12 euros

LINEAS DE DRENAJE BAÑOS PUBLICOS

Page 25: 11.11.22_ MumbAiCLass Presentation Análisis 2

ESPACIOS EN LA VIVIENDA INFORMAL

Quince miembros y tres generaciones de la familia Shilpiri habitan en dos pequeñas habitaciones alquiladas.

LUGAR PARA DORMIR LUGAR PARA COMER

Taller Avanzado de Diseño Arquitectónico Sostenible_2011-2012Estrategias proyectuales para la ciudad en crisis: MUMBAI

Lina Gil_Medellín / Manuel Molina_Granada / Adrián Ortiz_Toluca / Carmen Pérez_Madrid

Para un residente de Dharavi, esta joven madre puede considerarse afortunada de tener paredes de hormigón, una cocina, y la electricidad.

LUGAR DE ORACION

LUGAR DE BAÑO

Page 26: 11.11.22_ MumbAiCLass Presentation Análisis 2

ESPACIOS PUBLICOS EN EL URBANISMO INFORMALEs en el espacio publico ( espacio residual)el que se transforma o muta para suplir las necesidades de espacio de los que carece la vivienda.

Gran espacio abierto recibiendo un partido de cricket.

La calle se convierte en unmercado

Taller Avanzado de Diseño Arquitectónico Sostenible_2011-2012Estrategias proyectuales para la ciudad en crisis: MUMBAI

Lina Gil_Medellín / Manuel Molina_Granada / Adrián Ortiz_Toluca / Carmen Pérez_Madrid

carece la vivienda.

Reunión pública Parte de la calle se convierte en lugar de oración

vías del tren como lugar para secar la ropa

Las casas que rodean hacen las veces de tribunas.

La informalidad en su mejor momento: generado por el usuario

Page 27: 11.11.22_ MumbAiCLass Presentation Análisis 2

TIPOLOGIA DE CASA EN PUEBLO DE PESCADORES

Nº de viviendas: 1Área: 114 m2Nº de habitantes: 11

Taller Avanzado de Diseño Arquitectónico Sostenible_2011-2012Estrategias proyectuales para la ciudad en crisis: MUMBAI

Lina Gil_Medellín / Manuel Molina_Granada / Adrián Ortiz_Toluca / Carmen Pérez_Madrid

Page 28: 11.11.22_ MumbAiCLass Presentation Análisis 2

Actividades Comerciales de los Slums

Reciclaje de plástico

Solo en Dharavi existen 15,000 pequeñas fabricas que procesan el 80% del plástico de toda la ciudad.

Maquila de ropa

Alfarería

Curtido de pieles

Se estima que existen unos 30,000 talleres que funcionas con hornos compartidos.

Maquila de ropa Curtido de pieles

El mayor volumen de ropa que se genera en Mumbai es para exportación.

El mayor volumen de ropa que se genera en Mumbai es para exportación.

Taller Avanzado de Diseño Arquitectónico Sostenible_2011-2012Estrategias proyectuales para la ciudad en crisis: MUMBAI

Lina Gil_Medellín / Manuel Molina_Granada / Adrián Ortiz_Toluca / Carmen Pérez_Madrid

Page 29: 11.11.22_ MumbAiCLass Presentation Análisis 2

Actividades Comerciales de los Slums

Dabbawalas

Consiste en recoger la comida recién hecha en una dabba de los hogares de los trabajadores de oficina y devolverla vacía. La ganancia mensual aproximada es de 30 a 60 euros dependiendo del rango dentro de la organización.

PanaderiaUna panaderia con dos hornos es capaz de producir 2,500 piezas diarias de pan principalmente para el consumo del slum.

Alimentosorganización.

Servicios

Dentro de los slum se pueden encontrar servicios como lavandería que en promedio costaría 10ȼ de euro por prenda.

AlimentosPor cuestiones culturales la carne con mayor demanda es la de pollo con precio de aproximadamente 3 euros

Taller Avanzado de Diseño Arquitectónico Sostenible_2011-2012Estrategias proyectuales para la ciudad en crisis: MUMBAI

Lina Gil_Medellín / Manuel Molina_Granada / Adrián Ortiz_Toluca / Carmen Pérez_Madrid

Page 30: 11.11.22_ MumbAiCLass Presentation Análisis 2

Vivir en el slum

Las viviendas en los slums están habitadas entre 7 y 8 personas y su superficie va de los 10 a los 20 m2

Taller Avanzado de Diseño Arquitectónico Sostenible_2011-2012Estrategias proyectuales para la ciudad en crisis: MUMBAI

Lina Gil_Medellín / Manuel Molina_Granada / Adrián Ortiz_Toluca / Carmen Pérez_Madrid

Page 31: 11.11.22_ MumbAiCLass Presentation Análisis 2

Un Día en el Slam

Comienza el día

7:00 am

8:00 am

9:00 am

Convertir la habitación en estancia

Inician las diferentes actividades

8:00 am

Aseo personal

Rumbo al Trabajo

Page 32: 11.11.22_ MumbAiCLass Presentation Análisis 2

Un Día en el Slam

10:00 am 6:00 pm

2:00 pm

10:00 am 6:00 pm

Taller Avanzado de Diseño Arquitectónico Sostenible_2011-2012Estrategias proyectuales para la ciudad en crisis: MUMBAI

Lina Gil_Medellín / Manuel Molina_Granada / Adrián Ortiz_Toluca / Carmen Pérez_Madrid

Page 33: 11.11.22_ MumbAiCLass Presentation Análisis 2

Un Día en el Slam

7:00 pm 5:00 am

12:00 am

Y empieza de nuevo

7:00 pm 5:00 am

O no termina

Taller Avanzado de Diseño Arquitectónico Sostenible_2011-2012Estrategias proyectuales para la ciudad en crisis: MUMBAI

Lina Gil_Medellín / Manuel Molina_Granada / Adrián Ortiz_Toluca / Carmen Pérez_Madrid

Page 34: 11.11.22_ MumbAiCLass Presentation Análisis 2

¿Qué es Mumbai?

POLITICAS DE INTERVENCIÓN URBANÍSTICA EN LOS SLUM

1. ESTRUCTURA DE BARRIOS EXISTENTES CON ANTERIORIDAD A 1/1/1995. CIUDADANOS QUE APARECEN EN LAS LISTAS ELECTORALES.

2. AL MENOS EL 70% DEBEN UNIRSE FORMANDOUNA COOPERATIVA

Taller Avanzado de Diseño Arquitectónico Sostenible_2011-2012Estrategias proyectuales para la ciudad en crisis: MUMBAI

Lina Gil_Medellín / Manuel Molina_Granada / Adrián Ortiz_Toluca / Carmen Pérez_Madrid

La Ley de Rehab. de tugurios de 1995 fue aprobada por el gobierno para reubicar 20.000 hogares usando el censo de Mahila Milan y NSDF.

UNA COOPERATIVA3. SE NOMBRA PROMOTOR PRINCIPAL.

COMPENSACIÓN CON VENTA DE VIVIENDA LIBRE.4. SE RECOGE EL TITULO DE LA TIERRA5. PROYECTO Y APROBACIÓN