110-453

32
Manual de Operación Enfriadores Recirculadores (Chillers) 110-240 Rev. H 06/06

Upload: rodrigo246

Post on 03-Jul-2015

69 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: 110-453

Manual de Operación

Enfriadores Recirculadores (Chillers)

110-240 Rev. H

06/06

Page 2: 110-453

Declaración de Conformidad EC

Los productos detallados cumplen con los requerimientos descritos a continuación, de acuerdo con la Ordenanza EC Low Voltage Directive 73/23/EEC y EC Electromagnetic Compatibility Directive 89/336/EEC, y deben llevar el símbolo en ellos.

Por este medio declaramos:

PolyScience Division of Preston Industries, Inc. 6600 West Touhy Avenue P.O. Box 48312 Niles, Illinois 60714, USA

Que estos equipos cumplen con los requerimientos esenciales con respecto a seguridad y salud, de acuerdo con las EC Directivas basándonos en su diseño y tipo tal como lo entregamos. En caso de que el equipo sea alterado sin nuestro consentimiento, este documento carecerá de validez.

Descripción del Producto: Chillers 6206, 6306, 6506, 6706, 6106, 5206, 5306, 5706, 5106; 1171, 1173, 1175, 1177, 1179, 512CR, 517CR

Regulaciones Aplicables y Reglas Estandarizadas:

Low Voltage Directive 73/23/EEC & Electromagnetic Compatibility 89/336/EEC and relevant transpositions into national law of the member states, including, but not limited to the following Harmonized Standards: EN/IEC 61010-1: 2001 EN/IEC 61010-2 EN 61326: 1997 +A1: 1998 + A2:2001 CISPR 11/EN 55011 Class A, Group I

Cámaras Calificadoras:

CSA International (Certification & Testing Division) D.L.S. Electronic Systems Inc. ( EMC approval)

Firma en Representación del Fabricante o Vendedor Autorizado: Fecha de Validez: Título del Firmante:

Brian Klotz October 18, 2005 Engineering Manager

110-266 Rev. D 10/05

2

Page 3: 110-453

Directivas WEEE

Una etiqueta con un cesto tachado y una barra rectangular indica que este producto está regularizado por el las Directivas de Waste Electrical and Electronic Equipment (WEEE) y no debe ser despojado como los residuos municipales típicos. Cualquier producto marcado con este símbolo debe ser recolectado por separado de acuerdo a las regulaciones establecidas en su área.

ó Los objetivos de este programa son conservar, proteger y mejorar la calidad del medio ambiente, proteger la salud humana y utilizar los recursos naturales con prudencia y racionalidad. Cumplir con las indicaciones WEEE es indispensable para evitar la propagación de punción del material reciclable o en la cadena de basura. Este método es el más efectivo a la hora de proteger el medio ambiente del cliente. Sin embargo, los requerimientos para la recolección, reciclado y recuperación de deshechos varían de país en país. Contacte al ente regulador local (su jefe de laboratorio) o a algún represente autorizado para solicitar información acerca de estas regulaciones. Contacte a PolyScience a través de nuestro sitio web para mayor información:.

http://www.PolyScience.com

Atención al Cliente en Español: (+1) 847-647-0611 (Internacional) 1-800-229-7569 (Desde USA)

1-847-647-1155 (Fax)

E-mail / Correo Electrónico Atención en Español [email protected]

3

Page 4: 110-453

4

Índice Sección 1 - Información General

1.1 Garantía 1.2 Desempacado

Sección 2 - Chillers 2.1 Contenido del Paquete 2.2 Descripción 2.3 Especificaciones del Chiller y Funcionamiento de la Bomba

Sección 3 - Instalación e Inicio 3.1 Requerimientos del Ambiente 3.2 Electricidad 3.3 Señales de Entrada/Salida Opcionales 3.4 Entubado y Mangueras 3.5 Sistema Cerrado 3.6 Sistema Abierto 3.7 Inicio

Sección 4 - Operación 4.1 Seleccione la Temperatura de la Unidad (°C ó °F) 4.2 Vea y Seleccione el Punto de Temperatura 4.3 Vea y Seleccione el Estabilizador de Temperatura 4.4 Vea y Seleccione el Control Remoto de Temperatura 4.5 Seleccione la Unidad de Presión y Flujo 4.6 Seleccione el Indicador de Temperatura Interna y Externa 4.7 Establezca los Parámetros de Operación 4.8 Avisos, Alarma y Mensajes de Error 4.9 Establezca el Bypass para Alta Presión 4.10 Bloquee o Desbloquee el Controlador

Sección 5 - Mantenimiento y Calibrado 5.1 Bomba Standard por Arrastre Magnético 5.2 Condensador, Rejillas de Ventilación, y Filtros 5.3 Filtro del Líquido 5.4 Nivel del Líquido 5.5 Calibrado de la Temperatura 5.6 Calibrado del Flujo

Sección 6 - Solución de Problemas 6.1 El Equipo No Funciona (No enfría ni Bombea) 6.2 No Bombea 6.3 Bombeo Insuficiente 6.4 No Enfría o No Enfría lo Suficiente 6.5 Falla del Triac 6.6 Falla la Sonda Interna 6.7 Falla la Sonda para Temperatura Externa 6.8 Función para Diagnósticos

Sección 7 - Servicio y Soporte Técnico 7.1 Diagrama de las Conexiones Eléctricas 7.2 Diagrama del Proceso de Flujo

Sección 8 - Repuesto de Partes

Sección 9 - RS232

Page 5: 110-453

Sección 1 - Información General

1.1 Garantía Gracias por comprar nuestro circulador. Confiamos en que le rendirá durante un largo tiempo. A continuación detallamos nuestra garantía:

El fabricante accede a corregir cualquier defecto que las partes del equipo presenten en los 24 meses posteriores al envío de esta unidad al propietario original. El fabricante actuará ya sea reparando o reemplazando dichas partes a su juicio. La garantía también cubre la mano de obra durante los primeros 12 meses a partir del envío. En caso de ser reemplazada la unidad, el nuevo equipo estará bajo garantía por 90 días o el remanente de tiempo de la garantía de partes y mano de obra original; la que fuere más extensa.

Si este producto necesitara servicio, contacte al fabricante o distribuidor más cercano (para una lista completa de las oficinas, vea el catálogo del fabricante). En caso de ser necesario el retorno de cualquier producto, un número de autorización de retorno le será asignado y el producto debe ser enviado al centro de reparación indicado (gastos de transporte prepagos). Para asegurar un manejo eficaz de su caso, el número de autorización de retorno debe verse en el exterior del paquete, y adjuntar una explicación detallada cualquier falla o error junto al producto.

Esta garantía queda invalidada si el mal funcionamiento o defecto fuese causado por un accidente, negligencia, uso erróneo o inapropiado, o cualquier otra causa que no se deba a defectos del material o ensamblado original. No hay garantías, expresas o implícitas, incluyendo, pero sin limitarse al uso de cualquier propósito en particular, que exceda lo descrito y el período establecido anteriormente.

La única obligación del fabricante de acuerdo a esta garantía, se limita a reparar o reemplazar un producto defectuoso. En ningún caso el fabricante será el responsable de un incidente o daño provocado por consecuencia del uso o posesión de este producto.

Algunos países o estados, no permiten: (A) limitaciones con respecto a la duración de una garantía implícita o (B) la exclusión o limitación de daños consecuentes, por lo tanto las limitaciones o exclusiones descriptas anteriormente puede que no apliquen en su caso. Esta garantía le otorga derechos legales específicos. Usted puede tener otros derechos según donde se encuentre.

1.2 Desempacado Su equipo fue enviado en una caja especial. Por favor, conserve la caja y todos los elementos del paquete hasta que la unidad esté completamente programada y funcionando correctamente. Hágalo inmediatamente, puesto que luego de una semana, su unidad estará cubierta por la garantía de reparación, pero puede que ya no sea reemplazada por otra. Si la unidad está dañada o no funciona correctamente, reclame a la compañía de transporte y luego contacte a la oficina donde adquirió la unidad.

Quite cualquier material de embalaje suelto. Verifique que no quede nada alrededor del calentador o del motor de la bomba. Asegúrese que todos los botones estén en OFF.

En éste manual hay instrucciones para los baños recirculadores y los circuladores de inmersión. Por favor, cerciórese del modelo de su unidad y utilice las instrucciones correspondientes.

Este símbolo indica secciones de este manual que contienen información referente a la seguridad. Cuando vea este símbolo en el equipo, diríjase a la sección pertinente del manual de instrucción.

Este símbolo indica que puede haber alto o peligroso voltaje.

Lea todas las instrucciones referentes a la seguridad, configuración y operación. Operar el equipo de manera apropiada es responsabilidad del usuario.

5

Page 6: 110-453

Sección 2 - Chillers

2.1 Contenido del Paquete — Enfriador Recirculador (Chiller) — Manual de Operación — Tarjeta de Garantía — Cable para Enchufe Eléctrico — Dos Paquetes de Conectores de Salida/Entrada

2.2 Descripción Estos Enfriadores Recirculadores (Chillers) brindan un poder de enfriamiento para aplicaciones demandantes y son una alternativa más económica que los sistemas de refrigeración de agua corriente. Todos los controladores tienen un microprocesador, una pantalla digital(°C ó °F), con indicador del punto deseado, y otra pantalla digital para el flujo y la presión (PSI, kPa, GPM, LPM).

Para optimizar su capacidad de enfriamiento y estos Chillers sofisticados presentan un sistema de refrigeración modulado. Cómo resultado de esto, la estabilidad de la temperatura es superior, y se extiende la vida útil del compresor.

Los Enfriadores Recirculadores Chillers, pueden ser fabricados con tres tipos de bomba: arrastre magnético, desplazamiento positivo, o turbina ajustable. Las partes internas del sistema de recirculación son de bronce, acero inoxidable, polietileno, goma EPDM y nylon.

4

3

2

1 12

8

7

6

10

9

14

16

13

15

11

5

Parte Frontal Parte Trasera

1. Pantalla de la Temperatura 9. Salida del Líquido

2. Perilla Multifunción 10. Entrada del Líquido

3. Botón de Encendido 11. Drenaje

4. Tapa del Reservorio y Filtro del Líquido 12. Indicador del Nivel de Líquido

5. Filtro del Aire 13. Interruptor Diferencial / Llave Eléctrica

6. Pantalla del Flujo y la Presión 14. Entrada Eléctrica

7. Unidades / Selección del Menú 15. Conexión para Control Remoto (opcional)

8. Conexión Sonda de Temp. Ambiente (opcional) 16. Conexión RS232 / RS 485 (opcional)

6

Page 7: 110-453

2.3 Especificaciones del Chiller y Funcionamiento de la Bomba

Especificaciones Generales (todos los Chillers)

Resolución del Punto de Temperatura ±0.1°C

Estabilidad de la Temperatura ±0.1°C

Unidades de Temperatura °C ó °F

Unidades de Presión PSI ó kPa

Resolución de la Pantalla de Presión Exactitud de la Pantalla de Presión

1 PSI / 6.9 kPa ±3.5% ó escala completa(100PSI)

Unidades para el Flujo GPM ó LPM

Resolución de la Pantalla de Flujo

Exactitud de la Pantalla de Flujo

0.1 GPM / 1 LPM

+/- 0.4 GPM / 1.5 LPM

Entrada y Salida de la Bomba ½ Pulgada (1.27 cm.)

Rendimiento de la Bomba

Bomba por Arrastre Magnético Bomba por Desplazamiento

Bomba por Turbina

¼ HP 1/3 HP ½ HP

Todos los Modelos

¾

¼ HP 1/3 HP ½ HP ¾ HP 1 HP

7

HP1 HP

Positivo

Page 8: 110-453

8

Especificaciones para Chillers de 1/4-HP, 1/3-HP y 1/2-HP

Modelos: Rfg = Sólo Refrigeración Rfg / Htg = Refrigeración y Calor

Bomba por Arrastre Magnético (Caudal Elevado)

Modelo: Rfg Rfg / Htg Rfg Rfg / Htg Rfg

Rango de Temperatura -10° a 40°C

-10° a 70°C

-10° a 40°C

-10° a 70°C -10° a 40°C

Compresor 1/4 HP 1/3 HP 1/2 HP

Capacidad de 20°C Enfriamiento a: 10°C 0°C

800 watts 2728 BTU/hr500 watts 1705 BTU/hr200 watts 682 BTU/hr

1200 watts 4092 BTU/hr 900 watts 3069 BTU/hr 500 watts 1705 BTU/hr

1700 watts 5797 BTU/hr1100 watts 3751 BTU/hr750 watts 2557 BTU/hr

Presión en 0 Flujo 10 psi / 69 kPa 10 psi / 69 kPa 10 psi / 69 kPa

Flujo a 0 Presión (psi) 4.1 gpm / 15.5 lpm 4.1 gpm / 15.5 lpm 4.1 gpm / 15.5 lpm

Capacidad del Reservorio 1.1 gal / 4.2 litros 1.1 gal / 4.2 litros 1.1 gal / 4.2 litros

Dimensiones (alto x ancho x profundo)

22-5/8 x 14-1/2 x 27-5/8 pulgadas 57.5 x 36.8 x 70.2 cm

Peso de Envío 131 libras 59.4 kg

143 libras 64.8 kg

168 libras 76.2 kg

Rango de Voltaje 120 V, 60 Hz

108 a 132V

Amps 9.5A 10.0A 10.4A 10.7A 13.5A

Rango de Voltaje 240 V, 50 Hz Sobre Voltaje

198 a 264V Categoría II

Amps 5.6A 5.9A 5.9A 6.2A 7.2A

Bomba Por Desplazamiento Positivo (Caudal Elevado)

Modelo: Chillers Series P Rfg Rfg / Htg Rfg P Rfg / Htg Rfg

Rango de Temperatura -10° a 40°C

-10°C a 70°C

-10° a 40°C

-10°C a 70°C -10° a 40°C

Compresor 1/4 HP 1/3 HP 1/2 HP

Capacidad de 20°C Enfriamiento a: 10°C 0°C

800 watts 2728 BTU/hr500 watts 1705 BTU/hr200 watts 682 BTU/hr

1200 watts 4092 BTU/hr 900 watts 3069 BTU/hr 500 watts 1705 BTU/hr

1700 watts 5797 BTU/hr1100 watts 3751 BTU/hr750 watts 2557 BTU/hr

Flujo a 0 Presión (psi) 1 gpm / 3.75 lpm 1 gpm / 3.75 lpm 1 gpm / 3.75 lpm

Presión de la Bomba (ajustable) 20 a 100 psi 138 a 689 kPa

20 a 100 psi 138 a 689 kPa

20 a 100 psi 138 a 689 kPa

Capacidad del Reservorio 1.1 gal / 4.2 litros 1.1 gal / 4.2 liters 1.1 gal / 4.2 liters

Peso de Envío 141 libras 64 kg

153 litros 69 kg

178 litros 81 kg

Rango de Voltaje 120 V, 60 Hz

108 a 132V

Amps 12.2A 12.5A 13.1A 13.5A 16.0A

Rango de Voltaje 240 V, 50 Hz Sobre Voltaje

198 a 264V Categoría II

Amps 6.8A 7.1A 7.3A 7.6A 8.9A

Page 9: 110-453

9

Modelos: Rfg = Sólo Refrigeración Rfg / Htg = Refrigeración y Calor

Bomba por Turbina (Presión y Caudal Elevado)

Modelo: Chillers Series T Rfg Rfg / Htg Rfg Rfg / Htg Rfg

Rango de Temperatura -10° a 40°C

-10°C a 70°C

-10° a 40°C

-10°C a 70°C -10° a 40°C

Compresor 1/4 HP 1/3 HP 1/2 HP

Capacidad de 20°C Enfriamiento a: 10°C 0°C

800 watts 2728 BTU/hr500 watts 1705 BTU/hr200 watts 682 BTU/hr

1200 watts 4092 BTU/hr 900 watts 3069 BTU/hr 500 watts 1705 BTU/hr

1700 watts 5797 BTU/hr1100 watts 3751 BTU/hr750 watts 2557 BTU/hr

Flujo a 0 Presión (psi) 3.5 gpm / 13.2 lpm 3.5 gpm / 13.2 lpm 3.5 gpm / 13.2 lpm

Presión de la Bomba (ajustable) 20 a 90 psi 138 a 621 kPa

20 a 90 psi 138 a 621 kPa

20 a 90 psi 138 a 621 kPa

Capacidad del Reservorio 1.1 gal / 4.2 litros 1.1 gal / 4.2 litros 1.1 gal / 4.2 litros

Peso de Envío 143 libras 65 kg

156 libras 71 kg

181 libras 82 kg

Rango de Voltaje 120 V, 60 Hz

108 a 132V

Amps 12.2A 12.5A 13.1A 13.5A 16.0A

Rango de Voltaje 240 V, 50 Hz Sobre Voltaje

198 a 264V Categoría II

Amps 6.8A 7.1A 7.3A 7.6A 8.9A

Las especificaciones están sujetas a cambios sin aviso alguno.

Page 10: 110-453

10

Especificaciones para Chillers de 3/4-HP 1-HP

Modelos: Rfg = Sólo Refrigeración Rfg / Htg = Refrigeración y Calor

Bomba por Arrastre Magnético (Caudal Elevado)

Modelo: Rfg Rfg / Htg Rfg Rfg / Htg

Rango de Temperatura -10° a 40°C -10° a 70°C -10° a 40°C -10 a 70°C

Compresor 3/4 HP 1 HP

Capacidad de 20°C Enfriamiento a: 10°C 0°C

2500 watts 8525 BTU/hr 1700 watts 5797 BTU/hr 760 watts 2591 BTU/hr

2900 watts 9889 BTU/hr 1950 watts 6649 BTU/hr 1000 watts 3410 BTU/hr

Presión en 0 Flujo 10 psi / 69 kPa 10 psi / 69 kPa

Flujo a 0 Presión (psi) 4.1 gpm / 15.5 lpm 4.1 gpm / 15.5 lpm

Capacidad del Reservorio 1.1 gal / 4.2 litros 1.1 gal / 4.2 litros

Dimensiones (alto x ancho x profundo)

22-5/8 x 14-1/2 x 27-5/8 in. 57.6 x 36.8 x 70.2 cm

Peso de Envío 187 libras 84.8 kg

189 libras 85.7 kg

Rango de Voltaje 120 V, 60 Hz

187 a 253V

Amps 9.2A 9.5A 9.5A 9.8A

Rango de Voltaje 240 V, 50 Hz Sobre Voltaje

198 a 264V Categoría II

Amps 9.2A 9.5A 9.5A 9.8A

Bomba Por Desplazamiento Positivo (Caudal Elevado)

Modelo: Chillers Series P Rfg Rfg / Htg Rfg Rfg / Htg

Rango de Temperatura -10° a 40°C -10° a 70°C -10° a 40°C -10° a 70°C

Compresor 3/4 HP 1 HP

Capacidad de 20°C Enfriamiento a: 10°C 0°C

2500 watts 8525 BTU/hr 1700 watts 5797 BTU/hr 760 watts 2591 BTU/hr

2900 watts 9889 BTU/hr 1950 watts 6649 BTU/hr 1000 watts 3410 BTU/hr

Flujo a 0 Presión (psi) 3.5 gpm / 13.2 lpm 3.5 gpm / 13.2 lpm

Presión de la Bomba (ajustable) 20 a 100 psi 138 a 689 kPa

20 a 100 psi 138 a 689 kPa

Capacidad del Reservorio 1.1 gal / 4.2 litros 1.1 gal / 4.2 litros

Peso de Envío 197 libras 89 kg

199 libras 90 kg

Rango de Voltaje 120 V, 60 Hz

187 a 253V

Amps 11.9A 12.2A 12.2A 12.5A

Rango de Voltaje 240 V, 50 Hz Sobre Voltaje

198 a 264V Categoría II

Amps 11.9A 12.2A 12.2A 12.5A

Page 11: 110-453

11

Modelos: Rfg = Sólo Refrigeración Rfg / Htg = Refrigeración y Calor

Bomba por Turbina (Presión y Caudal Elevado)

Modelo: Chillers Series T Rfg Rfg / Htg Rfg Rfg / Htg

Rango de Temperatura -10° a 40°C -10° a 70°C -10° a 40°C -10° a 70°C

Compresor 3/4 HP 1 HP

Capacidad de 20°C Enfriamiento a: 10°C 0°C

2500 watts 8525 BTU/hr 1700 watts 5797 BTU/hr 760 watts 2591 BTU/hr

2900 watts 9889 BTU/hr 1950 watts 6649 BTU/hr 1000 watts 3410 BTU/hr

Flujo a 0 Presión (psi) 3.5 gpm / 13.2 lpm 3.5 gpm / 13.2 lpm

Presión de la Bomba (ajustable) 20 a 90 psi 138 a 621 kPa

20 a 90 psi 138 a 621 kPa

Capacidad del Reservorio 1.1 gal / 4.2 litros 1.1 gal / 4.2 litros

Peso de Envío 197 libras 89 kg

199 libras 90 kg

Rango de Voltaje 120 V, 60 Hz

187 a 253V

Amps 11.9A 12.2A 12.2A 12.5A

Rango de Voltaje 240 V, 50 Hz Sobre Voltaje

198 s 264V Categoría II

Amps 11.9A 12.2A 12.2A 12.5A

Las especificaciones están sujetas a cambios sin aviso alguno.

Notas: Refiérase al número de serie en la parte trasera del Chiller para información del modelo y la electricidad. Capacidad de Enfriamiento (watts x 3.41) = BTU/hr. Especificaciones determinadas a una temperatura ambiente de 20°C Para unidades de 50Hz reduzca la capacidad de enfriamiento un 17%. Modelos con Desplazamiento Positivo: El Reductor de Presión Externa (No. Catálogo 060302) reduce la presión máxima de salida de 10 a 45psi.

Condiciones del Medio Ambiente Sólo de uso interior Altitud Máxima: 2000 metros Temperatura Ambiente: 5° a 30°C Humedad Relativa: 80% para temperaturas de hasta 30°C Grado de Polución: 2 Clase 1: Residencial, Comercial, Industrial Liviano Clase 2: Industrial Pesado

Page 12: 110-453

Sección 3 - Instalación e Inicio

CUIDADO: Asegúrese que la unidad esté apagada antes de proseguir

3.1 Requerimientos del Ambiente Temperatura Ambiente y Humedad Relativa

El Chiller está diseñado para uso interno, en ambientes de temperaturas entre 5° y 30°C (41° y 86°F); la humedad relativa no debe exceder el 80% (no condensada).

Ubicación

El Chiller debe instalarse en una superficie fuerte. Debe ubicarse lo mas cercano posible al proceso que requiere enfriamiento. No debe estar a menos de 1.5 metros de cualquier fuente generadora de calor, como ser tuberías de calefacción, calentadores, etc. De ser posible, el Chiller debe ubicarse cercano a alguna rejilla, para prevenir inundaciones en caso de goteos. No lo ubique cerca de emisiones corrosivas, humedad y polvo excesivos, o temperatura ambiente elevada.

Para facilitar su traslado y manejo, el Chiller está sobra ruedas. Las ruedas frontales pueden bloquearse para mantener la unidad quita mientras está en funcionamiento.

Para prevenir altibajos eléctricos, ubique el equipo lo más cercano posible al panel de distribución eléctrico. Para evitar estos altibajos, también recomendamos NO utilizar cables de alargue.

NOTA: El Chiller puede ubicarse a un nivel por debajo del equipo a ser enfriado. Mientras el sistema sea cerrado, nunca ocurrirá un sobre-flujo al añadir líquido refrigerante en el reservorio.

Espacio

Debe dejarse un espacio considerable en las partes frontales y traseras del Chiller, para acceder fácilmente a las conexiones y componentes. Las rejillas de ventilación frontales y traseras, deben estar al menos a 61 cm. de la pared o superficie vertical, para no restringir la corriente de aire.

3.2 Electricidad Enchufe primero el cable provisto en la parte trasera de la unidad, y luego conéctelo a la salida eléctrica en la pared; asegúrese que sea de igual frecuencia y voltaje, al indicado en la etiqueta identificatoria detrás del equipo.

Los alargues/extensiones no son recomendables, pero en caso de ser necesarios, use uno apropiado para la cantidad de voltaje total de la unidad. El alargue/extensión no debe rebajar más del 10% del voltaje del circulador.

CUIDADO: no conecte el equipo a la salida eléctrica hasta que la unidad no esté lista para su inicio (vea Sección 3.7).

3.3 Señales de Entrada/Salida Opcionales Sonda para Temperatura Externa

Esta opción le permite controlar la temperatura del líquido, utilizando un medidor de la temperatura externa (ambiente/máquinas o diversos procesos). El puerto de 4 patas en la parte inferior del panel frontal, es el que debe utilizar para conectar la Sonde para Temperatura Externa..

NOTA: Para que el Chiller detecte automáticamente la sonda externa, ésta debe estar conectada al equipo antes de encender la electricidad..

Salida Serial para RS232 / RS-485

Esta opción le permite controlar remotamente el Chiller y/o transmitir el índice de temperatura a un registro exterior o auxiliar. La máxima distancia de comunicación para los Chillers equipados con RS232 es de 15 metros. La máxima distancia de comunicación para los Chillers equipados con RS485 es de 1200 metros. Un puerto de 9-patas con conexión D se encuentra detras del instrumento para esta conexión.

12

Page 13: 110-453

13

aria en

en suficiente para contener toda el agua del reservorio, del proceso, y de las mangueras.

3.5 a

Chiller mediante la conexión de entrada, y es dirigido al exterior a

pia

de la bomba, a pesar de que la circulación principal hacia el aparato externo ha sido bloqueada.

3.6

da

ra la n estar bien

tal,

vel del líquido debe estar como mínimo, apenas por encima de la apertura del tubo de entrada.

Puerto I/O Remoto

Esta opción le permite utilizar una señal 12 VDC para encender y apagar el Chiller. Un puerto de 9-patas con conexión D se encuentra detrás del instrumento para esta conexión.

3.4 Entubado y Mangueras Proceso del Entubado

El Chiller tiene dos conectores de rosca interna en la parte trasera del equipo, para conexiones de proceso del agua. Dos juegos de adaptadores viene con el equipo, para unir estos conectores para procesos de agua.

Para un ambiente de trabajo seguro y para evitar goteos, debe tenerse especial cuidado al elegir mangueras y conectores para el Chiller. Es responsabilidad del usuario asegurarse que el tubo sus conectores sean compatibles con el líquido, la temperatura, y la presión de la aplicación.

• Rangos de Presión — Las mangueras deben soportar la mayor presión posible de la aplicación. Para las Chillers Series “P” Series (desplazamiento positivo) y las Series “T” (bomba por turbina), la presión es de 100 psi (689 kPa).

• Tubo Flexible — Evite tubos que se expanden, puesto que disminuyen el volumen del líquido al operar en la presión deseada.

• Diámetro de la Manguera — Si lo desea, puede utilizar tubos con un diámetro interior (DI) menor a ½ pulgada ó 1.27 cm. Sin embargo, recuerde que al usar un diámetro menor, la presión aumenta dentro del sistema de circulación.

• Uniones y Abrazaderas — El uso de abrazaderas ajustadas por tornillos es necestodas la uniones para conexiones ajustadas. Los conectores tipo ”Quick” no son

eden disminuir u obstruir el caudal del flujo. recomendable, pues pu

Drenaje del Reservorio

Un conector de ½ pulgada (1.27 cm.) es provisto para el drenaje del reservorio. Este debeser conectado a una rejilla o a un receptáculo, a su vez ubicado debajo del reservorio. Si utilice un receptáculo, éste debe tener el volum

Configuración de los Tubos en Sistemas Cerrados Conecte la salida y entrada del Chiller al dispositivo externo mediante tubos o mangueras. Ldirección del flujo en el sistema puede controlarse al establecer las conexiones en la forma deseada. El líquido ingresa en eltravés de la conexión de salida.

NOTA: Al conectar los Chiller con bomba por arrastre magnético a un aparato externo con tu prollave de apagado, un dispositivo externo de Bypass (Nro. Catálogo 510-147) puede utilizarse si opera por debajo de los 20°C (68°F). Esta Bypass extiende la circulación hacia y des

Configuración de Sistemas en Baños Abiertos Conecte la entrada y la salida del Chiller al baño externo mediante tubos de similar tamaño y largo. Adaptadores del mismo tamaño también deben ser usados tanto para la entrada (succión) y sali(presión). Esto ayuda a una circulación balanceada. Una válvula reductora o una abrazadera a tornillo debe instalarse en el tubo de salida, y ajustada para coincidir el flujo de retorno (entrada).

Corte el borde externo del tubo de succión en forma de “V” para evitar que el tuvo se selle contpared del tanque externo. Tanto la manguera de presión como la de succión debesujetadas al tanque externo para prevenir su movimiento durante el operado.

Cuando use tubos flexibles, las paredes de las mangueras de succión deben tener una anchuraque evite su colapso durante la succión, especialmente si tiene un sistema de muchas curvas.

Llene el baño externo (ver Sección 3.7 para líquidos apropiados). El ni

Page 14: 110-453

3.7 Inicio Refrigerante

Líquidos Apropiados

IMPORTANTE: Sólo use líquidos que cumplan con los requerimientos de conformidad de seguridad, de salud, y del equipo. Líquidos corrosivos o inflamables no deben usarse nunca.

El Chiller es compatible con una gran variedad de líquidos refrigerantes (agua, mezclas de glicol, etc.) Para la mayoría de aplicaciones por encima de los 20°C (68°F), se recomienda agua destilada. Si opera a igual o menor temperatura que 20°C (68°F), el Chiller debe protegerse con un anticongelante. Una mezcla de etilenglicol (calidad de laboratorio) y agua en una proporción de 50/50 es ideal para aplicaciones de +20° a -15°C (68° a 5°F). Vea también la Sección 2.2

CUIDADO: No utilice líquidos cáusticos, corrosivos o inflamables.

CUIDADO: Al operar por debajo de los 20°C (68°F) se requerirá de un líquido anticongelante en la circulación.

CUIDADO: SOLO PARA BOMBAS POR ARRASTRE MAGNETICO Debe utilizar un líquido de baja temperatura, como ser una mezcla de 50% etilenglicol o propilenglicol / 50% agua, o equivalente, en todas las condiciones posibles.

Llenado del Reservorio

Quite la tapa del filtro del reservorio, y utilizando un embudo, agregue líquido hasta la línea de MAX indicada en el mismo reservorio. Una vez lleno el tanque, quite el embudo, pero no cierre con la tapa por ahora.

Electricidad

Conecte el cable del Chiller en una salida eléctrica adecuada (vea Sección 3.2).

Posicione el Interruptor Diferencial / Llave Eléctrica en la parte trasera de la unida, en “ON”. Aparecerán tres puntos decimales en la Pantalla de la temperatura; dos puntos decimales también aparecerán en la Pantalla del Flujo y la Presión.

. . . . .

Comienzo del Proceso de Circulación

Oprima el Botón de Inicio en el panel frontal. La secuencia de inicio del sistema comenzará y seguirá los siguiente pasos.

La bomba comenzará a circular el líquido a través del sistema. La temperatura deseada aparecerá brevemente en la Pantalla de Temperatura; luego de unos segundos, será reemplazada por la temperatura actual del líquido. Entre 15 a 20 segundos luego del encendido, el compresor comenzará a operar.

Verifique Pérdidas / Goteos

Una vez que la bomba comience a funcionar, el nivel del líquido bajará, ya que el proceso de circulación se llenará con el líquido. Agregue más líquido de la siguiente manera:

Sistemas Cerrados: Agregue líquido lentamente hasta que el nivel sea estable.

Sistemas de Baño Abierto: Ajuste la válvula o la abrazadera (en el extremo) hasta que el nivel del líquido en el se mantenga estable. Agregue la cantidad de líquido necesaria para llevar los niveles del baño y del reservorio al punto deseado. Asegúrese que el nivel de líquido del baño sobrepase la apertura de la entrada.

Reponga y cierre la tapa del reservorio.

14

Page 15: 110-453

15

Sección 4 – Operación NOTA: El Chiller posee una función especial de “bloqueado”, que puede activarse para prevenir cambios accidentales o no autorizados en los puntos de temperatura y operación. Esta función se detalla en la Sección 4.8. No debe ser activada hasta que todos los parámetros sean establecidos.

4.1 Seleccione la Temperatura de la Unidad (°C ó °F) La Pantalla LED junto a la de Temperatura, indica la unidad (°C ó °F) de temperatura usada. Para cambiar de °C a °F o viceversa, haga lo siguiente:

Para cambiar a °F — Coloque el Interruptor Diferencial / Llave Eléctrica de la parte trasera del equipo en la posición de “OFF”. Oprima y mantenga así el Botón de Unidades / Selección del Menú, mientras al mismo tiempo vuelve a poner la llave en “ON“.

Para cambiar a °C — Coloque el Interruptor Diferencial / Llave Eléctrica de la parte trasera del equipo en la posición de “OFF”. Oprima y mantenga así el Botón de Encendido en el panel frontal en la posición de “ON”.

IMPORTANTE: Todos los parámetros del usuario, excepto los del RS232 y del calibrado, se reestablecerán al programa original de fábrica, cada vez que la unidad de temperatura sea modificada (°C ó °F). Entonces, los puntos de temperatura y de alarma deben ser reprogramados.

4.2 Vea y Seleccione el Punto de Temperatura Oprima la Perilla Multifunción del panel frontal. Se verá el punto de temperatura deseado y un punto decimal titilará en la parte inferior derecha de la pantalla, indicando así que la temperatura puede ser cambiada.

Gire la Perilla Multifunción hasta el punto deseado. Para seleccionar la nueva temperatura, oprima la misma perilla; de todos modos, la nueva temperatura se aceptará automáticamente luego de unos segundos de inactividad en el controlador.

NOTA: Esta función no está disponible cuando el Estabilizador o el Control Remoto de Temperatura opcionales hayan sido instalados y activados . (Vea Secciones 4.3, 4.4, y 4.7.8).

4.3 Vea y Seleccione el Estabilizador de Temperatura NOTA: El Estabilizador es una función opcional que puede no estar disponible en su Chiller. Esta le permite controlar la temperatura del líquido, considerando la temperatura del ambiente o de la máquina, de acuerdo a la estabilización (+ ó -) que el usuario desee.

Cuando la sonda estabilizadora opcional sea instalada y activada (AtC) (vea Sección 4.7.8), la temperatura estabilizadora será indicada, en lugar de los puntos deseados, cada vez que la Perilla Multifunción sea presionada.

Para cambiar esta temperatura, gire la Perilla Multifunción hasta encontrar el valor deseado. Una estabilidad de -5.0° a +5.0°C (-9.0° a +9.0°F) puede elegirse. El nuevo valor es aceptado una vez que oprima la perilla o automáticamente luego de unos segundos de inactividad en el controlador.

4.4 Vea y Seleccione el Control Remoto de Temperatura NOTA: El Control Remoto es una función opcional que puede no estar disponible en su Chiller. Esta le permite controlar la refrigeración, basándose en la temperatura de un proceso externo.

Cuando la sonda para control remoto externo es instalada y activada (rPC) (vea Sección 4.7.8), la temperatura externa será indicada en lugar de la deseada, al presionar la Perilla Multifunción.

Para cambiar los puntos de temperatura externos, gira la Perilla Multifunción hasta encontrar el valor deseado. El nuevo valor es aceptado una vez que oprima la perilla o automáticamente luego de unos segundos de inactividad en el controlador.

4.5 Seleccione la Unidad de Presión y Flujo El Chiller puede programarse para indicar la presión (en PSI o kPa) o flujo (en GPM o LPM). Presionando el Botón Unidades / Selección del Menú muestra brevemente las selecciones posibles.

El indicador de flujo es sólo una referencia. Se recomienda un medidor externo para mayor exactitud.

NOTA: Si utiliza medidas de presión métrica, debe ser multiplicado por 100 kPa.

Page 16: 110-453

16

4.6 Seleccione el Indicador de Temperatura Interna y Externa NOTA: Esta función sólo aplica si el Estabilizador o el Control Remoto de Temperatura opcionales hayan sido instalados y activados. Esta función permite al usuario ver continuamente la temperatura del líquido interna del Chiller o la del ambiente durante el proceso.

Cuando seleccione la sonda estabilizadora de temperatura ambiente (AtC) (vea Sección 4.7.8), el Chiller indicará la temperatura del líquido interna. Si desea ver la temperatura ambiente, oprima y suelte el Botón de Unidades / Menú hasta que P2 aparezca en la Pantalla del Flujo y la Presión.

Al seleccionar la sonda de control remoto de temperatura (rPC) (vea Sección 4.7.8), el Chiller indicará la temperatura externa del proceso. Para ver la temperatura interna, oprima y suelte el Botón de Unidad / Menú hasta que P1 aparezca en la Pantalla del Flujo y la Presión.

NOTA: P1 ó P2 permanecerán en la Pantalla del Flujo y la Presión hasta que el Botón de Unidades / Menú sea presionado. La temperatura indicada volverá a su programado de fábrica (temperatura interna para la sonda, temperatura externa para la sonda del control remoto de temperatura).

Page 17: 110-453

17

4.7 Establezca los Parámetros de Operación Los parámetros de operación del Chiller, como ser temperatura, flujo y alarma de la presión, son todos programables por el usuarios. Puede acceder a ellos manteniendo presionado el Botón de Unidades / Menú hasta que HL aparezca en la Pantalla del Flujo y la Presión. Presionando y soltando una vez el Botón de Unidades / Menú, HL aparecerá, y podrá ver todos los parámetros ajustables. Al girar la Perilla Multifunción, podrá ver los distintos valores. Puede aceptar los valores que aparecen, presionando la Perilla Multifunción o dejando pasar 20 segundos de inactividad.

Título - Menú Descripción Opciones / Rangos / Comentarios Valores de Fábrica

HL Alarma de Punto Máximo de Temperatura

+20° a 42°C / 68° a 108°F (Chillers con Refrigeración) +20° a 72°C / 68° a 162°F (Chillers con Refrigeración y Calor )

35ºC

50ºC

LL Alarma de Punto Mínimo de Temperatura -14°C a +15°C / 7° a 59°F (todas las unidades) 0.0ºC

HA Alarma de Punto Máximo de Temperatura Ambiente

+30° a 45°C. Siempre se indicará en °C. 40ºC

FP w/psi LED lit Alarma de Punto Máximo de la Presión del Flujo

40 a 100 PSI 80 PSI

FP w/kPa LED lit

Alarma de Punto Máximo de la Temperatura del Líquido

270 a 680 kPa 550 kPa

FL w/gpm LED lit

Alarma del Punto Mínimo de Flujo 0 ó 0.8 a 2.0 GPM 0.0 GPM

FL w/lpm LED lit

Alarma del Punto Mínimo de Flujo 0 ó 3 to 7 LPM 0.0 LPM

Sd

Establece el valor de refrigeración y de calor mediante un valor diferencial entre la temperatura interna y externa (Temp. Interna – Temp. Externa).

4°C a 20°C Siempre se indicará en °C. NOTA: Sd se indicará solo si el control remoto de temperatura opcional es instalado.

5°C

AF Punto para activar la Auto-Refrigeración

+20° a 40°C (Chillers con Refrigeración/Calor) +20° a 50°C (Chillers con Refrigeración/Calor) Siempre se indicará en °C.

40ºC

50ºC

AtC (control remoto de temperatura ambiente activado) rPC (control remoto de temperatura activado) NO (control remoto de temperatura en aparato externo activada)

NO (opcional)

rP Estado de la Sonda de Temperatura Externa

NAP (sonda para el control de la temperatura externa no instalada) NAP

c 1 Sonda Estabilizadora

del Calibrado Interno

±2.9°C. Siempre se indicará en °C. Se necesitarán indicaciones especiales para el acceso (ver Sección 4.7.9).

0.0ºC

c 2 Sonda Estabilizadora del Calibrado Interno

±2.9°C. Se necesitarán indicaciones especiales para el acceso (ver Sección 4.7.10).

0.0ºC

F cCoeficiente de diferencia Entre el Calibrado con el Valor de Flujo del Líquido

0.2 a 50.0 Ver Sección 4.7.11.

1.0

PC Frecuencia para Comunicación Remota

0, 2400, 4800, 9600, 19200. Debe ingresar Cero si no utilizará el RS232. 9600

Page 18: 110-453

4.7.1 Límite de Temperatura Máxima (HL)

Este menú tiene dos funciones. La primera, establece el punto máximo de temperatura posible, ayudando así a prevenir que cualquier usuario establezca el punto máximo por encima de un valor preestablecido. La Segunda opción sirve como alarma de la temperatura máxima, activando automáticamente ambas alarmas (audio y visual), cuando la temperatura del líquido alcanza el valor HL. El compresor, el calentador, el ventilador y la bomba también se apagarán.

Para cambiar el límite máximo, gire la Perilla Multifunción hasta que el límite máximo deseado se vea en la Pantalla de de la Temperatura.

HL 35.0

4.7.2 Límite de Temperatura Mínima (LL)

Este menú también tiene dos funciones. Primero, establece el punto de temperatura mínimo posible, ayudando a prevenir al usuario establecer el punto mínimo de temperatura por debajo del punto preestablecido. Su segunda función sirve de alarma de temperatura baja, activándose automáticamente (audio y visual) cuando la temperatura del líquido baja al valor de LL. El compresor, el calentador, el ventilador y la bomba también se apagarán.

Para cambiar el límite mínimo, gire la Perilla Multifunción hasta que el límite máximo deseado se vea en la Pantalla de de la Temperatura.

LL 0.0

4.7.3 Límite de Temperatura Ambiente Máxima (HA)

Esta función previene que el Chiller sobrecaliente debido a una temperatura ambiente elevada. Si la temperatura ambiente sobrepasa el límite, la alarma sonora y visual se activarán y el compresor, el calentador, el ventilador y la bomba se apagarán.

Para cambiar el límite máximo de temperatura ambiente, gire la Perilla Multifunción hasta que el límite máximo deseado se vea en la Pantalla de de la Temperatura.

NOTA: Este valor se indicará siempre en °C.

HA 35

4.7.4 Presión Máxima del Líquido (FP)

Este es el valor máximo de presión del líquido posible y puede indicarse en PSI ó kPa (la segunda pantalla indica la unidad de temperatura actual). Si la presión del líquido sobrepasa el valor máximo de presión, la alarma sonora y visual se activarán y el compresor, el calentador, el ventilador y la bomba se apagarán.

Para cambiar el límite máximo de temperatura ambiente, gire la Perilla Multifunción hasta que el límite máximo deseado se vea en la Pantalla de de la Temperatura.

NOTA: Cuando FP aparezca por primera vez, la pantalla de presión (PSI) se iluminará. Para ver o cambiar el valor FP en kPa, oprima el Botón Unidades / Menú otra vez. FP permanecerá en la pantalla y la pantalla kPa se iluminará.

FP • PSI

80

FP

• kPa x 100 5.5

NOTA: El Chiller también presenta una función de seguridad incorporada, que mantiene la presión del líquido por debajo del valor de la presión de la válvula automáticamente. Mantiene la presión máxima de salida, al desviar el proceso al reservorio (por ejemplo, comienza a recircular el líquido

18

Page 19: 110-453

internamente). Una válvula para la presión máxima viene programada de fábrica, pero puede ser reprogramada por el usuario. (Vea Sección 4.9 aprender a reprogramarla).

4.7.5 Valor de Flujo Mínimo (FL)

Este es el valor mínimo de flujo, y puede indicarse tanto en GPM como en LPM (la segunda pantalla indicará la unidad de medida actual). Si el valor de flujo disminuyera por debajo del punto mínimo, la alarma sonora y visual se activarán y el compresor, calentador, ventilador y bomba se apagarán.

Para cambiar el valor mínimo del flujo, gire la Perilla Multifunción hasta que el límite máximo deseado se vea en la Pantalla de de la Temperatura.

NOTE: Cuando FL aparezca por primera vez, la pantalla de GPM se encenderá. Para ver o cambiar el valor de FL en LPM, oprima el Botón de Unidades / Menú. FL permanecerá en la pantalla y LPM se iluminará en la segunda pantalla.

Con FL programado en “0” la alarma del flujo estará desactivada y el Chiller continuará operando el flujo de salida bloqueado.

Nota: Si el valor de flujo es menor a 1.5 GPM esta función no es recomendable, puesto que se activará una alarma demasiado ruidosa.

FL • GPM 0.8

FL • LPM 3.0

4.7.6 Diferencial Máximo de Temperatura Externa / Interna (Sd) (opcional)

NOTA: Esta función (Sd) aparece solo cuando la sonda de control de temperatura este instalada y activada (ver Sección 4.7.8). Los valores se indicarán siempre en °C.

Este valor ayuda a establecer el índice de refrigeración/calor cuando la sonda de control remoto esta activada. Los valores diferenciales de temperatura interna/externa de 4° a 20°C pueden ser ingresados. Cuanto más alto el valor establecido, más rápido se alcanzará el punto deseado de temperatura externa. Valores diferenciales bajos de temperatura minimizarán la cantidad de temperatura (bajos y altos), que ocurran cuando la temperatura externa indicada alcance el punto de temperatura externa deseada.

Sd 5.0

4.7.7 Temperatura para Auto-Refrigeración (AF)

Esta función le permitirá seleccionar la temperatura en la que desea activar la auto-refrigeración Para cambiar el valor indicado, gire la Perilla Multifunción hasta encontrar la temperatura de auto’refrigeración deseada.

NOTA: Este valor será siempre indicado en °C.

AF 35.0

4.7.8 Sonda Remota (rP)

NOTA: Si no se ha instalado una sonda para temperatura externa, NAP se verá en la pantalla cuando seleccione esta función en el menú.

Esta función le permite activar-desactivar la sonda opcional para la temperatura ambiente (AtC) o la sonda para control remoto de la temperatura del Chiller(rPC).

19

Si desea operar el Chiller utilizando la sonda para temperatura ambiente, gire la Perilla Multifunción hasta que AtC aparezca. Cuando esta función sea seleccionada, la temperatura del líquido refrigerante será controlada a la temperatura calculada por la sonda para temperatura ambiente

Page 20: 110-453

(puede ser temperatura ambiente o de la máquina) más o menos que el estabilizador de temperatura establecido por el usuario. (vea Sección 4.3).

20

rP AtC

i desea operar el Chiller usando la sonda para temperatura remota, gire la Perilla Multifunción Shasta ver rPC en la pantalla. Cuando elija esto, la temperatura será controlada utilizando la temperatura calculada mediante la sonda externa. El valor de refrigeración será controlado utilizando el diferencial máximo de temperatura establecido (Sd).(Vea Sección 4.7.6).

rP rPC

i no desea operar el Chiller con ninguna de estas sondas externas, gire la Perilla Multifunción

rP

Shasta que aparezca la opción NO.

NO

4.7.9 Estabilizador para el Calibrado Interno (C1)

ndicada para sincronizarla con una standard.

tar que el usuario un

Este menú le permite ajustar la temperatura interna iLe permite estabilizar la temperatura indicada, a un valor de hasta ±2.9°C.

NOTA: Los valores de estabilización del calibrado se indican en °C. Para evicambie accidentalmente la estabilización del calibrado, debe ingresar un secuencia especial decódigo con los botones para ingresar a esta función:

1. Mantenga el Botón de Unidades/Menú hasta que HL aparezca en la pantalla.

2. Oprima y suelte el Botón de Unidades/Menú hasta que rP aparezca en la pantalla.

3. Mantenga Botón de Unidades/Menú oprimido.

4. Mientras mantiene el Botón oprimido, presione y suelte la Perilla Multifunción.

tual

6. r deseado aparezca. Presione la Perilla

C1

5. Cuando CAL aparezca en la pantalla, suelte el Botón del paso 3. El calibrado acde estabilización aparecerá en la pantalla.

Gire la Perilla Multifunción hasta que el valoMultifunción o déjelo inactivo unos segundos hasta que acepte automáticamente.

0.0

4.7.10 Estabilizador para el Calibrado Externo (C2)

temperatura externa del Chiller para que coincida

. Para evitar que el usuario cambie

Esta función le permite ajustar el indicador de lacon valores standard. También le permite estabilizar la temperatura indicada hasta un ±2.9°C. Sóloaparecerá si la sonda para temperatura externa está instalada.

NOTA: La estabilización del calibrado se indicará siempre en °Caccidentalmente la estabilización del calibrado, debe ingresar un secuencia especial de un código con los botones para ingresar a esta función:

1. Mantenga el Botón de Unidades/Menú hasta que HL aparezca en la pantalla.

2. Oprima y suelte el Botón de Unidades/Menú hasta que C2 aparezca en la pantalla.

3. Mantenga Botón de Unidades/Menú oprimido.

4. Mientras mantiene el Botón oprimido, presione y suelte la Perilla Multifunción.

tual 5. Cuando CAL aparezca en la pantalla, suelte el Botón del paso 3. El calibrado acde estabilización aparecerá en la pantalla.

Page 21: 110-453

6. Gire la Perilla Multifunción hasta que el valor deseado aparezca. Presione la Perilla Multifunción o déjelo inactivo unos segundos hasta que acepte automáticamente.

C2 0.0

4.7.11 Calibrado del Valor de Flujo (F c )

Esta opción permite ajustar el valor de flujo indicado del Chiller, para coincidir con valores standard También puede cambiar la diferencia del coeficiente indicado desde un 0.2 hasta 50.0.

1. Mantenga el Botón de Unidades/Menú hasta que HL aparezca en la pantalla.

2. Oprima y suelte el Botón de Unidades/Menú hasta que C1 (C2 si el Chiller tiene la sonda de temperatura externa) aparezca en la pantalla.

3. Mantenga Botón de Unidades/Menú oprimido.

4. Mientras mantiene el Botón oprimido, presione y suelte la Perilla Multifunción

5. Cuando CAL aparezca en la pantalla, suelte el Botón del paso 3. La diferencia actual del coeficiente indicado aparecerá en la pantalla.

6. Gire la Perilla Multifunción hasta que el valor deseado aparezca. Presione la Perilla Multifunción o déjelo inactivo unos segundos hasta que acepte automáticamente.

F c 1.0

4.7.12 Frecuencia para Comunicación Remota (PC)

Esta opción permite configurar la frecuencia remota para la comunicación serial (BAUD). Las frecuencias permitidas son 0 (sin comunicación serial), 24 (2400 baud), 48 (4800 baud), 96 (9600 baud), 192 (19200 baud).

Para modificar los valores indicadores, gire la Perilla Multifunción hasta que el baud deseado aparezca. Luego presione la misma perilla o deje pasar unos segundos de inactividad.

PC 96

21

Page 22: 110-453

22

4.8 Pantalla, Alarma y Mensajes de Error Cuando se detectan ciertas condiciones, un mensaje titila en la pantalla y la alarma sonora se activa. Según la gravedad de la situación, se interrumpirá el suministro eléctrico en diferentes partes, como ser el compresor, el calentado, el ventilador y la bomba. Una vez que el problema es resuelto, oprima el Botón de Encendido en el panel frontal o apague y enciendo el Interruptor Diferencial para indicar que el problema ha sido solucionado.

Mensaje / Código Descripción Acción Requerida

EAF Temperatura ambiente elevada en el panel trasero.

(sólo en algunos modelos)

Cuidado – La temperatura ambiente es superior al límite máximo de temperatura.

Disminuya la temperatura ambiente.

E C

Control remoto externo activado, Chiller en standby (para unidades con control remoto con opción 12 VDC)

(sólo en algunos modelos)

Normal — Unidad en pausa hasta su activado remoto

E-C

Control remoto externo activado, Chiller en standby

Sólo aparece en Chillers equipadas con control remoto usando un contacto en seco - dry contact)

(sólo en algunos modelos)

Normal — Unidad en pausa hasta su activado remoto

EFL Alarma del nivel de líquido bajo (para unidades con llave flotante opcional)

(sólo en algunos modelos)

Cuidado/Alarma — El nivel de líquido es muy bajo. Una alarma sonará cada 8 segundos en 5 ocasiones. Si el nivel de líquido no sube luego de 8 segundos después de la 5ta alarma, la unidad se apagará.

EHA Aviso de Temperatura ambiente elevada en el panel frontal.

Cuidado - La temperatura ambiente es superior al límite máximo de temperatura. Disminuya la temperatura ambiente o eleve el punto de límite máximo.

EHL Aviso de límite máximo de temperatura elevado.

Cuidado — El límite máximo de temperatura es superior al valor máximo del rango operable. Si no se corrige, la alarma del límite máximo se activará cuando la temperatura del líquido sobrepase el valor HL establecido.

Disminuye el límite máximo establecido o eleve el valor mayor del rango de temperatura operable.

ELL Aviso de límite mínimo de temperatura muy bajo.

Cuidado — El límite mínimo de temperatura es inferior al valor mínimo del rango operable. Si no se corrige, la alarma del límite máximo se activará cuando la temperatura del líquido se menos al valor HL establecido.

Aumente el punto de temperatura o disminuya el valor de límite mínimo.

LLO Bloqueo del Controlador Normal — Indica que la función de Bloqueo (vea Sección 4.10) fue activada. Aparecerá sólo un momento cuando presione la Perilla Multifunción.

CAn Bloqueo del Controlador Desactivado

Normal — Indica que la función de Bloqueo (vea Sección 4.10) ha sido desactivada. Aparecerá sólo un momento cuando la función de bloqueo cambia de estado activo (LLO) a inactivo.

LO- H2O

No hay flujo del líquido ni presión del líquido.

Cuidado — Indica que el Chiller no detectó ningún tipo de flujo ni presión al iniciarse. Normalmente el equipo se iniciará luego de 5 minutos del encendido.

Page 23: 110-453

23

Mensaje / Código Descripción Acción Requerida

01 Mensaje de Fábrica Ninguna.

02 Alarma del límite mínimo de temperatura

Alarma — La temperatura del líquido del proceso es inferior al valor del límite mínimo. El compresor, el calentador, el ventilador y la bomba se apagarán.

Aumente la calefacción del Chiller o disminuya el valor del límite mínimo.

03 Alarma del límite máximo de temperatura

Alarma — La temperatura del líquido del proceso ha alcanzado el valor del límite máximo. El compresor, el calentador, el ventilador y la bomba se apagarán.

Disminuya el calor del Chiller o aumente el límite máximo de temperatura.

04 Alarma de protección contra el recalentado

Alarma — La temperatura del líquido del proceso del Chiller ha alcanzado el límite máximo establecido de fábrica. El compresor, el calentador y el ventilador se apagarán. La bomba seguirá encendida.

Disminuya la temperatura del proceso.

05 Alarma del Nivel de Líquido Bajo

(sólo en algunos modelos)

Alarma con demora — Activada cuando el nivel de líquido del reservorio es inferior al nivel aceptable por 30 segundos o más. El compresor, el calentador, el ventilador y la bomba se apagarán.

Agregue líquido al reservorio.

06 Alarma de Temperatura del Baño Elevada

Alarma — La temperatura del líquido ha superado los 82°C (180°F). El compresor, el calentador, el ventilador y la bomba se apagarán.

Disminuya la temperatura del líquido.

07 Alarma de flujo débil / bajo

Alarma — El valor del flujo está por debajo del valor mínimo establecido. El compresor, el calentador, el ventilador y la bomba se apagarán. Nota: No aplica durante los primeros 2 minutos de operación.

Corrija la cause del flujo bajo o disminuya el límite mínimo del nivel de flujo establecido.

08 Alarma de alta presión

Alarma con demora — Activada cuando la presión de salida del líquido ha sobrepasado el límite máximo por 30 segundos. El compresor, el calentador, el ventilador y la bomba se apagarán.

Disminuya la presión de salida, removiendo obstrucciones o eleve el límite máximo de presión.

09 Error general en el sistema Error — El compresor, el calentador, el ventilador y la bomba se apagarán. Contacte a un represente técnico para solucionar el problema.

10 Falla de un componente electrónico (Triac)

Error — El compresor, el calentador, el ventilador y la bomba se apagarán. Contacte al vendedor.

11 Falla de la Sonda Interna Error — Sonda interna dañada. El compresor, el calentador, el ventilador y la bomba se apagarán. Contacte al vendedor.

12 Falla de la Sonda de Temperatura Externa

(sólo en algunos modelos)

Error — Sonda de temperatura externa dañada. El compresor, el calentador, el ventilador y la bomba se apagarán. Reemplace la sonda o utilice el equipo mediante la sonda de temperatura interna. Contacte al vendedor si el problema persiste.

Page 24: 110-453

24

Mensaje / Código Descripción Acción Requerida

13 Falla de comunicación Error — Falla electrónica interna. El compresor, el calentador, el ventilador y la bomba se apagarán. Contacte al vendedor.

14 Falla del ADC, sonda interna Error — El ADC para la sonda interna ha fallado. El compresor, el calentador, el ventilador y la bomba se apagarán. Contacte al vendedor.

15 Falla del ADC, sonda interna Error — El ADC para la sonda interna ha fallado. El compresor, el calentador, el ventilador y la bomba se apagarán. Contacte al vendedor.

16 Alarma de temperatura ambiente elevada en el panel frontal

Alarma — La temperatura ambiente en el panel frontal es superior al límite establecido. El compresor, el calentador, el ventilador y la bomba se apagarán. Esto ocurre cuando la temperatura ambiente excede el límite establecido por 5ºC o más.

Disminuya la temperatura en el área donde se encuentra el Chiller o eleve el límite máximo. Ve la Sección ”Límite Máximo de Temperatura Ambiente”.

17 Alarma de temperatura ambiente elevada en el panel trasero

(sólo en algunos modelos)

Alarma — La temperatura ambiente en el panel trasero es superior al límite establecido. El compresor, el calentador, el ventilador y la bomba se apagarán. Esto ocurre cuando la temperatura ambiente excede el límite establecido.

Disminuya la temperatura en el área donde se encuentra el Chiller.

Este límite de temperatura no es ajustable.

Page 25: 110-453

4.9 Configure la Función Bypass de Alta Presión El Chiller trae incorporado una función de seguridad para mantener la presión de salida bajo la presión regulada por una válvula. Esta válvula es configurable y se encuentre dentro del Chiller.

CUIDADO: Dentro del Chiller hay hélices expuesta del ventiladores. Proceda con mucha precaución cuando intenta ajustar cualquier componente interna.

CUIDADO: Voltaje peligroso.

Para acceder a la válvula bypass de alta presión, quite los dos tornillos en las esquinas superior del panel trasero del Chiller, deslice la cubierta superior unos 8 cm. hacia atrás, y levántela. La válvula reguladora está ubicada en la esquine trasera en la parte izquierda de la unidad.

El bypass de alta presión se configure de la siguiente manera:

1. Fije la alarma de bajo flujo en cero (vea Sección 4.3.5, arriba). Esto previene que la unidad active la alarma de bajo flujo mientras usted ajusta el valor de presión máxima.

2. Bloquee por complete el flujo de salida del Chiller. Esto eleva la presión de salida.

3. Establezca la unidad de Flujo/Presión que desea: PSI o kPa.

4. Gire la manija de la válvula de presión hasta la presión máxima que desea aparezca en la Pantalla del Flujo y la Presión.

5. Reestablezca la alarma del flujo al nivel anterior.

6. Reestablezca el valor de flujo/presión al nivel anterior.

7. Reponga la cubierta superior del Chiller, asegurándose que el panel frontal esté bien ajustado. Inserte los dos tornillos que sujetan la cubierta superior al penal trasero de la unidad.

4.10 Bloquee o Desbloquee el Controlador Esta función previene cambios accidentales o inautorizados en los puntos de temperatura y otros valores. Cuando se active, los valores descritos en las Secciones 4.1, 4.2, 4.3, y 4.5 pueden ser registrados, pero no modificarlos.

Para activar el bloqueo del controlador, mantenga la Perilla Multifunción oprimida hasta que LLO aparezca (aproximadamente 5 segundos). Una vez activado, LLO aparecerá en la pantalla cuando presiones la Perilla Multifunción para ver la temperatura.

Para desactivar el bloqueo, mantenga oprimida la Perilla Multifunción, hasta que aparezca CAn momentáneamente mientras el estado del bloqueo cambia de activo (LLO) a inactivo (aproximadamente 5 segundos)

NOTA: La función de Bloqueo del Controlador no evita cambios ingresados mediante la interfase RS232.

25

Page 26: 110-453

26

Sección 5 – Mantenimiento y Calibrado El Chiller diseño del Chiller requiere un mantenimiento periódico mínimo.

5.1 Bomba Standard por Arrastre Magnético Cuando opera por períodos continuos, esta bomba debe ser aceitada cada seis (6) meses con aceite SAE 20. La bomba trae dos puerto de aceita para este propósito.

Cómo acceder a la bomba:

1. Apague las dos llaves y desconecte de la salida eléctrica.

2. Quite la cubierta superior (sostenida por dos tornillos en las esquinas traseras izquierda y derecha).

3. Quite los paneles laterales, levantándolos del marco del chasis.

5.2 Condensador, Rejillas de Ventilación, y Filtros Para mantener el sistema operando a la capacidad de enfriamiento mínima, el condensados, las rejillas y los filtros deben permanecer libres de tierra y/o polvo. Deben chequearse regularmente y limpiarse según la necesidad.

El filtros es de fácil acceso de cualquiera de los dos lados. Utilice un detergente suave mezclado con agua para lavar cualquier tipo de suciedad acumulada; luego enjuague y seque por completo antes de reinstalar.

5.3 Filtro del Líquido El filtro del líquido además de ser eficiente es removible, y viene integrado al reservorio de la unidad. Para quitarlo al momento de limpiar, simplemente remueva la tapa del reservorio y levante el filtro de allí. Enjuague cualquier partícula acumulada y vuelva a instalar.

5.4 Nivel del Líquido El Indicador del Nivel de Líquido en la parte trasera del Chiller, debe chequearse periódicamente para determinar si el nivel de líquido debe ser incrementado. Generalmente, debe añadirse líquido cuando el nivel del reservorio esta cerca de la marca de “Low” (Bajo).

5.5 Calibrado de la Temperatura A veces puede existir una diferencia mínima entre la temperatura indicada por el Chiller y la temperatura real, como indicaría un dispositivo de temperatura certificado. También pueden presentarse situaciones en donde usted quiere que la temperatura indicada coincide con algún valor en particular, para tener una estandarización entre los diferentes instrumentos. Estos ajustes pueden realizarse utilizando la función de estabilización del calibrado de la temperatura interna o externa. Vea las Secciones 4.7.9 y 4.7.10.

5.6 Calibrado del Flujo Puede existir una diferencia mínima entre el nivel de flujo indicado por el Chiller y el nivel de flujo real, como indicaría un dispositivo certificado. El valor de flujo indicado por el Chiller puede ser ajustado para que coincida con un dispositivo externo, con solo cambiar la configuración del coeficiente del valor de flujo. Vea la Sección 4.7.11.

Page 27: 110-453

Sección 6 – Solución de Problemas

CUIDADO: Se recomienda que el servicio sea realizado por personal calificado. Mientras este encendido, puede presentarse alto voltaje en los componentes internos. Opere con especial precaución al medir el voltaje del circuito.

6.1 El Equipo No Funciona (No Calienta, No enfría y No Bombea) • Verifique la electricidad en la unidad.

• Asegúrese que el equipo esté encendido.

• Asegúrese que la llave del panel frontal esté en ON.

6.2 No Bombea • Verifique el nivel de líquido en todo el sistema para asegurarse que la bomba recibe líquido.

• Verifique que el motor de la bomba este funcionando.

• Asegúrese que no haya obstrucciones en el sistema circulatorio.

6.3 Bombeo Débil o Insuficiente • Asegúrese que no haya bajas en el voltaje.

• Verifique que el diámetro de la manguera no sea muy angosta.

• No debe haber una alta viscosidad en el líquido.

• Verifique desconexiones en las mangueras o tubos.

6.4 No Enfría o No Enfría lo Suficiente • Verifique bajas o altas en el voltaje.

• Revise que no haya obstrucciones en la ventilación.

• Una temperatura ambiente muy elevada puede causar que el compresor se apague momentáneamente.

• Si el baño está siendo afectado por calor excesivo, puede ser que se esté excediendo la capacidad de enfriamiento del equipo.

6.5 Falla del Triac • Si el triac ha fallado, puede ser que la línea eléctrica está afectada por una fuerte interferencia de

otro equipo. Conecte la unidad a otra salida eléctrica. Si aún muestra el mismo mensaje de error, necesita un repuesto para el triac.

6.6 Falla de la Sonda Interna • Si aparece el mensaje de error de la sonda interna en la pantalla, significa que la misma ha

fallado o que existe un problema con la comunicación hacia el sistema. Contacte a su vendedor.

6.7 Falla de la Sonda para la Temperatura Externa • El mensaje que error de la sonda para temperatura externa aparece e la pantalla, indicando que

se ha detectado un problema en la misma.

• Antes que nada, verifique que la sonda este correctamente conectada para verificar que no haya sido desconectada accidentalmente.

• Desconecte y vuelva a conectar la sonda externa.

• Si el problema persiste, opera el Chiller utilizando la sonda interna y contacte a su vendedor.

27

Page 28: 110-453

28

6.8 Función para Diagnósticos NOTA: El Chiller debe programarse para indicar la temperatura en °C para poder activar la función para diagnósticos.

Esta función, nos indica información operacional que puede ayudar a la solución de problemas. Para acceder a la misma, posicione la llave del Interruptor Diferencial en la “Off” y luego vuelva a ponerla en “On” mientras mantiene la Perilla Multifunción oprimida. El menú de diagnósticos aparece en la pantalla del Flujo y Presión. El valor actual de la función diagnosticada aparecerá en la Pantalla de Temperatura. Al presionar el Botón de Unidades / Menú, puede ver todas las diferentes funciones de este menú.

NOTA: Los valores que indica el diagnóstico son sólo indicadores y no puede ser modificados.

Menú Descripción

EC Control de voltaje externo.

Ut Temperatura de la parte superior.

Li Porcentaje de la línea de voltaje.

Ct Tipo de Chiller

Fb Bits de comunicación (voltaje del control remoto, contacto, etc.)

EP Sonda de Temperatura Externa y “---.” Aparecerá cuando la sonda externa no esté instalada.

03 (valor numérico variable) Valor de flujo o de presión del líquido La Pantalla de Temperatura indicará la temperatura del líquido.

At Temperatura ambiente en el panel frontal.

Sección 7 – Servicio y Soporte Técnico

Si usted ha seguido los pasos anteriores y su circulador aún falla, contacte a su distribuidor o fabricante de donde la unidad fue comprada. Tenga la siguiente información lista para el representante que lo atienda:

— Modelo y Número de Serie, y Voltaje (en la etiqueta del panel trasero) — Fecha de compra y número de orden de compra — Número de factura o número de orden del proveedor — Un resumen del problema del equipo

Page 29: 110-453

7.1 Diagrama de las Conexiones Eléctricas

29

Page 30: 110-453

7.2 Diagrama del Proceso del Flujo

30

Page 31: 110-453

31

Sección 8 – Repuesto de Partes UNIDADES DE 1/4 HP 120V, 60Hz 240V, 50Hz UNIDADES DE 1/3 HP 120V, 60HZ 240V, 50HZ

Descripción Número Número Descripción Número Número Unidad Condensadora, ¼ hp 750-157 750-158 Unidad Condensadora, ⅓ hp 750-306 750-189 Bomba de Arrastre Magnético (modelos sin calefacción) 525-551 525-552 Bomba de Arrastre Magnético

(modelos sin calefacción) 525-551 525-552

Bomba de Arrastre Magnético (modelos con calefacción) 525-553 525-554 Bomba de Arrastre Magnético

(modelos con calefacción) 525-553 525-554

Motor Desplazamiento Positivo 215-102 215-102 Motor Desplazamiento Positivo 215-102 215-102 Bomba Desplazamiento Positivo (modelos sin calefacción) 215-105 215-105 Bomba Desplazamiento Positivo

(modelos sin calefacción) 215-105 215-105

Bomba Desplazamiento Positivo (modelos con calefacción) 215-099 215-099 Bomba Desplazamiento Positivo

(modelos con calefacción) 215-099 215-099

Bomba a Turbina 215-305 215-308 Bomba a Turbina 215-305 215-308 Interruptor Diferencial 215-388 215-330 Interruptor Diferencial 215-330 215-330 Tablero del Controlador con indicador de Temp. Ambiente 500-247 500-248 Tablero del Controlador con

indicador de Temp. Ambiente 500-247 500-248

Tablero del Controlador sin indicador de Temp. Ambiente 500-245 500-246 Tablero del Controlador sin

indicador de Temp. Ambiente 500-245 500-246

UNIDADES DE ½ HP 120V, 60HZ 240V, 50HZ UNIDADES DE 3/4 HP 120V, 60HZ 240V, 50HZ

Descripción Número Número Descripción Número Número Unidad Condensadora, ½ hp, 750-155 750-156 Compresor, ¾ hp 750-304 750-303 Bomba de Arrastre Magnético (modelos sin calefacción) 525-551 525-552 Bomba de Arrastre Magnético

(modelos sin calefacción) 525-551 525-552

Bomba de Arrastre Magnético (modelos con calefacción) N/A N/A Bomba de Arrastre Magnético

(modelos con calefacción) 525-553 525-554

Motor Desplazamiento Positivo 215-103 215-103 Motor Desplazamiento Positivo 215-103 215-103 Bomba Desplazamiento Positivo (modelos sin calefacción) 215-105 215-105 Bomba Desplazamiento Positivo

(modelos sin calefacción) 215-106 215-106

Bomba Desplazamiento Positivo (modelos con calefacción) N/A N/A Bomba Desplazamiento Positivo

(modelos con calefacción) 215-099 215-099

Bomba a Turbina 215-305 215-308 Bomba a Turbina 215-305 215-308 Interruptor Diferencial 215-388 215-388 Interruptor Diferencial 215-330 Tablero del Controlador con indicador de Temp. Ambiente 500-247 500-248 Tablero del Controlador con

indicador de Temp. Ambiente 500-247 500-248

Tablero del Controlador sin indicador de Temp. Ambiente 500-245 500-246 Tablero del Controlador sin

indicador de Temp. Ambiente 500-245 500-246

Ventilador 215-450 215-450 UNIDADES DE 1 HP 120V, 60HZ 240V, 50HZ Motor del Ventilador 525-578 525-578

Descripción Número Número Compresor, 1 hp 750-304 750-303 Partes Adicionales (para todas las unidades)

Manual de Operación 110-240 Bomba de Arrastre Magnético (modelos sin calefacción) 525-551 525-552 Set de adaptadores para tubos 510-288

Filtro del Aire 400-643 Bomba de Arrastre Magnético (modelos sin calefacción) 525-553 525-554 Filtro del Líquido 565-102 Motor Desplazamiento Positivo 215-103 215-103 Turbina Indicadora del Flujo 330-082

Tapa del Reservorio 300-460 Bomba Desplazamiento Positivo (modelos sin calefacción) 215-106 215-106 Contorno anti-derrame 300-459 Motor Desplazamiento Positivo 215-099 215-099 Bomba a Turbina 215-305 215-308 Interruptor Diferencial 215-330 215-330 Tablero del Controlador con indicador de Temp. Ambiente 500-247 500-248

Tablero del Controlador sin indicador de Temp. Ambiente 500-245 500-246

Ventilador 215-450 215-450 Motor del Ventilador 525-578 525-578

Page 32: 110-453

Sección 9 - RS232 Conector Serial — Un conector-D de 9 patas se encuentra en el panel trasero del Chiller para la comunicación de data con el RS232. El cable serial que utilice, DEBE tener los siguientes pines para conectar el Chiller a la computadora: Pin #2 — lectura de data (data de la computadora) Pin #3 — transmisión de data (data hacia la computadora) Pin #5 — Pin para la Señal

Protocolo RS232 — El Controlador usa el siguiente protocolo RS232: Data bits — 8 Paridad — Ninguna Stop bits — 1 Control de Flujo — Ninguno Baud — Ajustable (el Baud del Chiller y el de la PC deben coincidir)

Comandos de Comunicación — Los comandos debe ser ingresados exactamente en el formato indicado. No envíe un [LF] (line feed) después de [CR] (character return). Siga los caracteres tal como se detallan. Una respuesta seguida por un punto de exclamación (!) indica que el comando se ejecuto correctamente. Un signo de pregunta (?) indica que el Chiller no pudo ejecutar el comando. Toda respuesta debe ser recibida por el Chiller antes de que otro comando sea enviado. Todas las respuestas finalizan con un simple [CR].

Descripción del Comando Formato Valores Mensaje de Respuesta

Establezca Eco de comando SEi[CR] Echo: i = 1 No Echo: i = 0 ![CR]

Establezca Encendido y Apagado (On / Off) SOi[CR] On: i = 1

Off: i = 0 ![CR]

Establezca Punto de Temp. SSxxx[CR] x = ASCII digit ![CR]

Mostrar el Punto de Temp. RS[CR] +xxx.x[CR] ó -xxx.x[CR]

Mostrar la Temp. Actual RT[CR] +xxx.x[CR] ó -xxx.x[CR]]

Mostrar Unidad de Temp. RU[CR] C or F C[CR] ó F[CR]

Mostrar Estado RW[CR] 1 = Operando 0 = en Standby 1[CR] ó 0[CR]

Mostrar Presión en PSO RP[CR] +nnn.n[CR] Mostrar Presión en kPa RK[CR] +nnn.n[CR]

Mostrar Flujo en GPM RG[CR] +nnn.n[CR]

Mostrar Flujo en LPM RL[CR] +nnn.n[CR]

Mostrar Voltaje del Control Remoto RC[CR] +nnn.n[CR]

Mostrar Temperatura de Descarga del Compresor (°C) RH[CR] +xxx.x[CR] ó

-xxx.x[CR]]

Mostrar Temperatura de la Sonda de Temperatura RR[CR] +xxx.x[CR] ó

-xxx.x[CR]]

Mostrar Temperatura Ambiente en PCB RA[CR] +xxx.x[CR] ó

-xxx.x[CR]]

Mostrar Temperatura Interna R1[CR] +xxx.x[CR] ó -xxx.x[CR]]

Mostrar Temperatura Externa R2[CR] +xxx.x[CR] ó -xxx.x[CR]]

Lee estados de la falla (ver Sección 4.8 para mensajes de error y fallas)

RF[CR] 00 = Sistema OK 18 = Modo Standby 02 – 17 = Falla

![CR]