11° exámene 2015

2
TALLER: LITERATURA GRECOLATINA 1. Cuando empleamos el término grecolatino, y lo aplicamos a la literatura, estamos haciendo referencia a: a. la producción literaria llevada a cabo durante la época medieval b. la producción literaria llevada a cabo durante la Antigua Grecia c. la producción literaria llevada a cabo durante el renacimiento d. la producción literaria llevada a cabo durante la época Romana 2. Quienes elaboraron toda una serie de cánones artísticos y filosóficos que fueron luego en gran parte imitados por los romanos, y gracias al éxito político y militar de éstos, y a su enorme expansión tanto temporal como territorial, todas estas ideas culturales, artísticas y literarias quedaron grabadas en la memoria colectiva del occidente cristiano fueron los : a. griegos b. romanos c. españoles d. latinos 3. Cronológicamente hablando, la literatura grecolatina empieza con Homero y su obra capital: a. La teogonía de Hesíodo b. la Ilíada y la Odisea. c. Las tragedias griegas d. Las metamorfosis 4. Otro gran autor de la época arcaica griega fue Hesíodo. Menos conocido y citado que Homero, escribió sin embargo algunas obras de un valor similar a las de éste. Entre ellas se encuentra por ejemplo: a. El amor b. Los trabajos y los días c. Las metamorfosis d. Edipo Rey 5. Las épocas en la que viven los griegos el esplendor de la poesía, como Safo, Alceo, Anacreonte, Píndaro, Simónides y otros geniales poetas y poetisas fueron: a. media y Moderna b. arcaica y la clásica c. alejandrino y grecorromano d. Moderna y contemporánea 6. Durante el clasicismo y en Atenas con mayor intensidad, se desarrollaron los dos grandes géneros que iban a marcar desde entonces la literatura occidental: a. La novela y la poesía b. la tragedia y la comedia. c. La épica y la lírica d. La Homérica y la satírica 7. Los tres grandes maestros de la tragedia son: a. Ovidio, Hesíodo y Píndoro b. Esquilo, Sófocles y Eurípides c. Safo, Aristófanes y Menandro d. Virgilio, Horacio y Plauto 8. En la literatura griega es un comediante por excelencia: a. Aristófanes b. Aristóteles c. Sófocles d. Hesíodo 9. El ensayo, en especial el historiográfico aunque también el relacionado con las ciencias naturales, así como -por supuesto- la filosofía, encontraron sus grandes campeones en a. Heródoto, Tucícides, Pla tón y Aristóteles e. Aristófanes, Hesíodo, Ovidio y Píndaro b. Eurípides, Sófocles y Esquilo c. Safo, Juvenal, Plinio, Suetonio 10. La epopeya es un canto épico o narrativo, escrito la mayor parte de las veces en verso largo (Hexámetro), o prosa, que consiste en:

Upload: familia-ramos-grajales

Post on 11-Dec-2015

3 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Examen prueba saber

TRANSCRIPT

Page 1: 11° Exámene 2015

TALLER: LITERATURA GRECOLATINA

1. Cuando empleamos el término grecolatino, y lo aplicamos a la literatura, estamos haciendo referencia a:

a. la producción literaria llevada a cabo durante la época medieval

b. la producción literaria llevada a cabo durante la Antigua Grecia

c. la producción literaria llevada a cabo durante el renacimiento

d. la producción literaria llevada a cabo durante la época Romana

2. Quienes elaboraron toda una serie de cánones artísticos y filosóficos que fueron luego en gran parte imitados por los romanos, y gracias al éxito político y militar de éstos, y a su enorme expansión tanto temporal como territorial, todas estas ideas culturales, artísticas y literarias quedaron grabadas en la memoria colectiva del occidente cristiano fueron los :

a. griegos b. romanos c. españoles d. latinos

3. Cronológicamente hablando, la literatura grecolatina empieza con Homero y su obra capital:

a. La teogonía de Hesíodob. la Ilíada y la Odisea. c. Las tragedias griegas d. Las metamorfosis

4. Otro gran autor de la época arcaica griega fue Hesíodo. Menos conocido y citado que Homero, escribió sin embargo algunas obras de un valor similar a las de éste. Entre ellas se encuentra por ejemplo:

a. El amor b. Los trabajos y los díasc. Las metamorfosis d. Edipo Rey

5. Las épocas en la que viven los griegos el esplendor de la poesía, como Safo, Alceo, Anacreonte, Píndaro, Simónides y otros geniales poetas y poetisas fueron:

a. media y Moderna b. arcaica y la clásicac. alejandrino y grecorromano d. Moderna y contemporánea

6. Durante el clasicismo y en Atenas con mayor intensidad, se desarrollaron los dos grandes géneros que iban a marcar desde entonces la literatura occidental:

a. La novela y la poesía b. la tragedia y la comedia.c. La épica y la lírica d. La Homérica y la satírica

7. Los tres grandes maestros de la tragedia son:

a. Ovidio, Hesíodo y Píndoro b. Esquilo, Sófocles y Eurípidesc. Safo, Aristófanes y Menandro d. Virgilio, Horacio y Plauto

8. En la literatura griega es un comediante por excelencia:

a. Aristófanesb. Aristóteles c. Sófocles d. Hesíodo

9. El ensayo, en especial el historiográfico aunque también el relacionado con las ciencias naturales, así como -por supuesto- la filosofía, encontraron sus grandes campeones en

a. Heródoto, Tucícides, Platón y Aristótelese. Aristófanes, Hesíodo, Ovidio y Píndaro b. Eurípides, Sófocles y Esquilo c. Safo, Juvenal, Plinio, Suetonio

10. La epopeya es un canto épico o narrativo, escrito la mayor parte de las veces en verso largo (Hexámetro), o prosa, que consiste en:

a. La narración extensa de acciones trascendentales o dignas de memoria para un pueblo.

b. La narración breve de acciones importantes para la nobleza o dignas para recordar a un personaje trascendental.

c. La historia de un héroe legendario que se caracterizaba por contar historias épicas

d. La narración popular que se encargaba de contar historias de héroes legendarios ficcionales

11. Los griegos consideraron como líricas todas las composiciones en verso, escritas para ser cantadas por sus autores al son de la liria. Entre los

principales representantes de la lírica primitiva aparece en nombre

a. Homero b. Terpandro c. Platón d. Aristófanes

12. El lirismo jónico Presenta dos modalidades de la poesía:

a. Jarcha y Odasb. Homérica y satíricac. Elegiaca y la yámbica d. Poesía amorosa y amor cortés

El tipo más importante de poesía de la literatura griega es la poesía…………… o epopeya.Las dos obras más representativas de este tipo de poesía en la literatura griega sonEl género teatral más importante de la literatura griega es la…………..En la prosa griega sobresalen las fábulas, cuyo autor más importante es………………..En la literatura latina, la poesía adquiere una gran relevancia, con obras como La Eneida, de…………….., poema que relata las aventuras de ___________ héroe troyano y fugitivo de la guerra de Troya.Ovidio, que es otro de los grandes autores latinos, escribe Ars Amandi, poesía amorosa, y…………………., en la que aparecen personajes de la mitología que sufren diversas transformaciones.El tercer gran poeta de esta literatura es……………………, autor de las Odas, conjunto de poemas de diferente temática (amorosos, morales, patrióticos).En la prosa, el género que más sobresale es la llamada…………………, con autores tan importantes como Apuleyo y……………………………, autor del Satiricón.