11 de diciembre caribe

24
Madres buscan mejorar el Icbf El ejercicio físico reduce el riesgo de demencia. Las peores películas del año según la revista Time. Metallica está preparando gira Latinoamericana. diarioadn.co MIÉRCOLES 11 DE DICIEMBRE DE 2013 Año 5. Número 1263 ISSN 2145-4108 diarioadn.co Barranquilla Diario Gratuito Transmetro, ¿fin a crisis? Con los 187 mil millones de pesos que pondrán el Distrito y la Nación para hacerse cargo de los costos de infraestructura ADENTRO PÁGINA 12 Se prepara un documento con propuestas concretas. Viera renovó por tres años más El arquero confirmó que seguirá en Junior. El capitán es el ídolo de afición. y chatarrización, el sistema Transmetro recibió el salvavidas financiero que esperaban sus directivas. Pero, ¿es suficiente? Pág. 4 ¡Hay Carnaval pa’ rato! Niños Reyecitos recibieron decreto. Pág. 18 Nickson Padilla y Paula Jurado festejaron cumpleaños de Esthercita. ANDREA ORTEGA Movilidad Pág. 2

Upload: diario-adn

Post on 09-Mar-2016

221 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

Edición Caribe 11 de diciembre 2013

TRANSCRIPT

  • Madresbuscan

    mejorarelIcbf

    Elejerciciofsicoreduce

    elriesgodedemencia.

    Laspeorespelculasdel

    aosegnlarevistaTime.

    Metallicaestpreparando

    giraLatinoamericana.

    diarioadn.co

    MIRCOLES

    11DEDICIEMBREDE2013

    Ao5.Nmero1263

    ISSN2145-4108

    diarioadn.co

    Barranquilla

    DiarioGratuito

    Transmetro,nacrisis?

    Conlos187milmillones

    depesosquepondrnel

    DistritoylaNacinpara

    hacersecargodelos

    costosdeinfraestructura

    ADENTRO

    PGINA12

    Sepreparaundocumentoconpropuestasconcretas.

    Vierarenovpor

    tresaosms

    Elarqueroconrm

    queseguirenJunior.

    Elcapitneseldolodeacin.

    ychatarrizacin,elsistema

    Transmetrorecibiel

    salvavidasnancieroque

    esperabansusdirectivas.

    Pero,essuciente?Pg.4

    HayCarnavalparato!

    Nios

    Reyecitosrecibierondecreto.

    Pg.18

    NicksonPadillayPaulaJuradofestejaroncumpleaosdeEsthercita.ANDREAORTEGA

    Movilidad

    Pg.2

  • Son 256 madres comunitarias que fueron escogidas, previamente, por las 3.700 que trabajan en Barranquilla. GUILLERMO GONZLEZ/ADN

    Un total de 256 madres

    comunitarias del Atlntico

    comenzaron ayer a elabo-

    rar un listado de propues-

    tas para el mejoramiento

    de la atencin en los hoga-

    res comunitarios de esta

    institucin.

    Estas madres estn en

    representacin de las

    3.700 que trabajan en el

    Atlntico. Queremos escu-

    char sus propuestas, reco-

    ger todo el conocimiento

    que han acumulado duran-

    te aos prestando el servi-

    cio y que nos sirva de insu-

    mo para trabajar en la cali-

    dad, que es una gran

    apuesta del Gobierno Na-

    cional, asegurWilson Vi-

    llegas, coordinador de los

    encuentros conmadres co-

    munitarias del Instituto

    Colombiano de Bienestar

    Familiar (Icbf).

    Durante el encuentro,

    que se extender por tres

    das en el Hotel El Prado,

    se trabaja en seis ejes te-

    mticos: nutricin y salud,

    pedagoga, familia y comu-

    nidad, talento humano, en-

    torno y administracin de

    las organizaciones.

    Al final del mismo habr

    un documento con pro-

    puestas concretas, las cua-

    les se presentarn en un

    encuentro nacional con las

    experiencias de las diferen-

    tes zonas del pas.

    De esta reunin saldrn

    las 30 delegadas que parti-

    ciparn el ao prximo en

    la gran asamblea nacional.

    Nos hemos reunido ya

    con cerca de 50 mil ma-

    dres de varios departa-

    mentos, resalt Villegas,

    y record que con esta del

    Atlntico ya son 14 las re-

    uniones.

    En la actividad estn

    participando 20 funciona-

    rios del Bienestar.

    Trillos dice que su secreto es amar el estudio. SCAR BERROCAL/ADN

    Miguel Andrs Trillos

    Arias, de 17 aos, fue uno

    de los mejores bachilleres

    del pas segn las ltimas

    pruebas Saber 11, pero te-

    me que le va a tocar espe-

    rar un semestre para aspi-

    rar a un beca que le permi-

    ta estudiar medicina y mi-

    crobiologa.

    No ha sido fcil para es-

    te joven, aunque pareciera

    que con su 77 de promedio

    las puertas deberan estar

    abiertas a su aspiracin de

    convertirse en mdico.

    Desafortunadamente lo

    que cuesta un semestre en

    las universidades locales

    no est a su alcance.

    Trillos acaba de graduar-

    se en el colegio Ariano y

    sus ms altos puntajes es-

    tuvieron en ingls (89), qu-

    mica (89), filosofa (86) y f-

    sica (79). Se ubic segun-

    do del pas en su grupo de

    1.000 y tanto el Icfes como

    el Icetex lo felicitaron por-

    que se encuentra dentro

    del 20 por ciento ms alto

    entre los evaluados de to-

    da Colombia.

    Aprendi a leer por s

    mismo, es autodidacta de

    la guitarra y podra califi-

    car para una beca en cual-

    quier otra carrera, pero l

    insiste en la medicina, don-

    dems que atender pacien-

    tes le gustara emprender

    investigaciones.

    Las madres aportan

    para mejorar el Icbf

    La frase

    Emergencia

    Telfonos de

    inters general

    Pico y placa

    ParaelBienestarFamiliarhansidomuy

    valiosasestas jornadasde trabajo yaque

    estasmadrescomunitarias atiendenms

    deunmillndeniosen todoelpas.

    Redaccin ADN

    Barranquilla

    Encuentro demadres comunitarias comenz ayer en el Hotel El Prado.

    En el barrio La Chinita,

    unos 100 nios y

    jvenes participaron en

    la caminata Sacando

    a las drogas de las

    canchas para crear

    conciencia sobre la

    prevencin del uso de

    estas sustancias, una

    de las problemticas

    de este sector del sur.

    Marcharon contra

    consumo de droga

    Aunque hay normas

    que obligan a los

    dueos de buses a

    hacermantenimientos

    para que sus vehculos

    no generen emisiones

    contaminantes, es

    normal ver en el

    servicio urbano a

    verdaderas chimeneas

    rodantes como esta.

    Contaminacin

    por los buses

    Chimeneas

    Lamedida est vigente

    entre 6a.m. y 9 p.m.

    7 y 8

    Taxis maana

    5 y 6

    diarioadn.co

    Artculo

    ENCUENTRO DE MADRES ICBF

    Taxis hoy

    Las placas terminadas en 5 y 6

    tienen restriccin hoy en el sector

    Buenavista por las obras de la 51B.

    COORDINADOR

    Emergencias..........123

    Bomberos...............119

    Polica..............112-156

    Gaula.......................165

    Ambulancia............132

    Acueducto...............116

    Energa....................115

    Alumbrado......3289289

    Gas..........................164

    Defensa Civil...........144

    Ms informacin

    en la pgina web

    Pico y placa a particulares

    Wilson Villegas

    Director: Jos Fernando Milln C. ([email protected]). Jefe de redaccin: Carlos Salgado R. ([email protected]). Editor de Barranquilla: Juan Alejandro Tapia([email protected]). Editor diarioadn.co: Diego Narvez N. ([email protected]). Asesor editorial:

    lvaro Oviedo ([email protected]). Redaccin: Estwil Quesada, Javier Franco, Tatiana Velsquez, Rafael Castillo Vizcaino, Jorge Erazo y Wilhelm Garavito. Reporteros grficos: Guillermo Gonzlez, Carlos Capella y scar Berrocal. Director grfico CEET: Beiman

    Pinilla. Coordinador de diseo: Juan Manuel Leal. Diseo: Henry Torres Villamarn, Luis Eduardo Ossa G y Daniel Celis. Servicios informativos: CEET, AFP, EFE y Reuters. Sitio web: www.diarioadn.co. Redaccin: Carrera 51B N 82-254, local 6. PBX: 3679306.

    [email protected]. Gerente: Alexandra Plata ([email protected]). Jefe de producto: Mara Carolina Bolvar Sierra, ext. 6564. Coordinadora comercial nacional: Jenny Torrado ([email protected]). Publicidad: 3735031 ext. 6545.

    Distribuidor: Marathon Distribuciones. Preprensa digital: CEET.

    COPYRIGHTS 2008 CASA EDITORIAL EL TIEMPO S.A. Prohibida su reproduccin total o parcial , as como su traduccin a cualquier idioma sin autorizacin escrita de su titular. Reproduction in whole or in part or traslation without written permissions is prohibited. All rights reserved

    A Trillos lo desvive la medicina

    aDn

    2

    Mircoles 11 deDiciembre 2013

    Barranquilla

  • Procesan 16 mil litros de agua.

    Se salvar el Transmetro?

    Ahora falta el compromiso de bancos y concesionarios para reparar buses y mejorar el servicio.

    La inyeccin econmica

    de 187 mil millones de pe-

    sos que recibir el Trans-

    metro de parte del Distri-

    to y la Nacin, ha sido cali-

    ficada por las autoridades

    locales como el salvavidas

    que necesitaba el sistema

    para seguir adelante. Sin

    embargo, las dudas de los

    operadores y usuarios per-

    sisten.

    De esos dineros, la Na-

    cin aportar $77.257 mi-

    l lones y el Distr ito

    $110.524. Sern utilizados

    para asumir los costos de

    infraestructura y chatarri-

    zacin, que venan siendo

    una vena abierta para

    Transmetro.

    El documento Conpes

    que permitir liberar del

    sistema los costos de infra-

    estructura y chatarriza-

    cin que equivalen al

    17,7% de los ingresos, y de

    esta manera impulsar la

    operacin y brindar unme-

    jor servicio a los usuarios,

    se firm el lunes en Bogo-

    t.

    Este es un compromiso

    claro para romper un cr-

    culo vicioso en el que los

    trasportadores manifies-

    tan que por falta de liqui-

    dez no disponen de la flota

    completa de buses y por

    no tener la flota completa

    no es posible mejorar la

    prestacin del servicio a

    los usuarios, dijo la alcal-

    desa Elsa Noguera.

    La mandataria agreg

    que el Distrito hace un es-

    fuerzo gigantesco para

    asumir el 30% de los cos-

    tos de infraestructura y cu-

    brir los gastos de chatarri-

    zacin, y destac que lo

    ms importante son los

    usuarios a quienes debe-

    mos prestarles un buen

    servicio, porque quienes

    utilizan el Transmetro son

    personas de bajos recur-

    sos que merecen tener un

    servicio de calidad, y no so-

    lo los usuarios actuales si-

    no los potenciales, aque-

    llos que hoy no pueden uti-

    lizar el sistema por sus de-

    ficiencias.

    Noguera dijo que esta

    misma semana presentar

    a estudio del Concejo de

    Barranquilla el proyecto

    de Acuerdo que le permita

    a la Administracin Distri-

    tal comprometer vigen-

    cias futuras para infraes-

    tructura y chatarrizacin.

    Los datos

    3.

    Con plantas purificado-

    ras y tanques de almacena-

    miento de agua entrega-

    dos por la Gobernacin del

    Atlntico, tres mil familias

    del corregimiento de Le-

    a, en el municipio de Can-

    delaria, se benefician con

    el abastecimiento de agua

    potable.

    La dos plantas purifica-

    doras alcanzan a procesar

    hasta 16 mil litros de agua,

    cuyo sistema de operacin

    e instalacin se encuentra

    a cargo de la Cruz Roja.

    Los 12 tanques pueden al-

    macenar 2 mil litros cada

    uno de ellos.

    La integracin de todo el

    sistema es el gran reto al

    que debemos apostarle

    para la modernizacin del

    transporte pblico.

    Otras once ambulancias

    que prestan servicios de

    asistencia bsica en Ba-

    rranquilla fueron inmovili-

    zadas por la Secretara de

    Salud por no cumplir con

    los requisitos para su fun-

    cionamiento.

    La secretaria Alma Sola-

    no Snchez manifest que

    estas ambulancias, a las

    que se aplic medida pre-

    ventiva y cierre temporal

    de los servicios de trans-

    porte y asistencia bsica,

    corresponden 3 a la Clni-

    ca Altos de San Vicente y

    8 a AMA (Ambulancias

    Mdicas del Atlntico).

    La funcionaria record

    que la semana anterior fue-

    ron suspendidos los servi-

    cios de 5 ambulancias del

    prestador Medical Godca-

    re SAS., tambin por pre-

    sentar inconsistencias en

    el lleno de los requisitos.

    Vamos a continuar con

    estos operativos y visitas

    para garantizar la seguri-

    dad de los usuarios al mo-

    mento del traslado, por

    eso les pedimos a los pro-

    pietarios de estos vehcu-

    los el cumplimiento de las

    normas de habilitacin,

    puntualiz Solano Sn-

    chez

    Autoridades esperan que los $187milmillones sean la solucin a crisis.

    Redaccin ADN

    Barranquilla

    1. 2.

    BARRANQUILLA.Dos narco-

    traficantes que haban con-

    formado una empresa fa-

    chada para llenar de dro-

    ga contenedores desde el

    puerto de Barranquilla fue-

    ron capturados, en Santa

    Marta y Bogot, por la Di-

    reccin Antinarcticos de

    la Polica y la DEA.

    SABANALARGA. Las autori-

    dades reportaron tres

    muertos en accidentes de

    trnsito en jurisdiccin de

    Sabanalarga y diez heri-

    dos en rias y corralejas

    en el corregimiento de Isa-

    bel Lpez, en el marco de

    las festividades de la Inma-

    culada Concepcin.

    Plantas

    de agua

    para Lea

    Once ambulancias

    selladas por fallas

    En breve

    Segn la alcaldesa, a

    largo plazo la solucin

    sera la interconexin

    de los sistemasmasivo

    y colectivo.

    Este no es el ltimo paso

    para la recuperacin,

    pero s muestra el

    compromiso del Estado:

    Manuel Fernndez.

    Operaban en el puerto local.

    Dijo el gerente

    Empresa fachada

    para llevar droga

    Muertos y heridos

    en Sabanalarga

    InterconexinEl reto

    aDn

    4

    Barranquilla

    Mircoles 11 deDiciembre 2013

  • Instalarn todos los equipos.

    Alcalde pidi a los motociclistas que se matriculen con la causa.

    Click!

    Una de las integrantes del Voluntariado, al momento de entregar los regalos. GUILLERMO GONZLEZ/ADN

    La jornada result como

    lo esperaban sus promoto-

    res de la Universidad Si-

    mn Bolvar: 800 nios de

    los barrios Vista Hermosa

    y Loma Fresca, de Puerto

    Colombia, fueron atendi-

    dos en salud y, de paso, re-

    cibieron un juguete.

    La actividad la organiz

    el Voluntariado de esa ins-

    titucin, liderado por el De-

    partamento de Extensin

    y Proyeccin Social y la Vi-

    cerrectora Administrati-

    va de la misma.

    En el ao 2012, este mis-

    mo grupo haba hecho al-

    go similar en Caracol, co-

    rregimiento de Malambo,

    siempre orientado a los ni-

    os de ms bajos recursos.

    En el caso de Puerto Co-

    lombia, el escenario fue la

    Institucin Educativa Tc-

    nico Comercial Francisco

    Jos Cisneros entre las 8 y

    las 12 de la maana de

    ayer.

    Incluso, la actividad fue

    ms all, porque la aten-

    cin tambin fue para las

    madres, que recibieron

    exmenes de citologa y

    asistencia mdica general.

    La actividad se denomi-

    na Regala una sonrisa en

    esta Navidad, en la que la

    universidad se ali con la

    caja de compensacin

    Comfamiliar, la Alcalda

    de Puerto Colombia, su Se-

    cretara de Salud, Expreso

    Brasilia, Tauro Papelera

    y la Polica Nacional.

    Dina Noguera, una de

    las organizadoras del even-

    to, entreg un parte de xi-

    to en la actividad y esper

    que para una prxima

    oportunidad puedan llegar

    a ms nios.

    Loms importante en es-

    te caso, dijo, es que los ni-

    os pasaron una jornada

    muy divertida y sana en

    compaa de sus madres,

    y tuvieron un buen rato

    que no solo fue de felici-

    dad, sino muy saludable.

    GUILLERMO GONZLEZ

    BARRANQUILLA. El secretario del Interior del Departa-

    mento, Jaime Berdugo Prez, formul un llamado a la so-

    ciedad civil para que se una en forma decidida contra la

    trata de personas en el Atlntico. El funcionario, quien

    se pronunci en el lanzamiento de la campaa Cero Tole-

    rancia a la Trata de Personas en el Atlntico, dijo que de-

    litos transnacionales como este demandan el acompaa-

    miento ciudadano para luchar contra este flagelo.

    800 nios de Puerto

    la pasaron muy bien

    Ceremonia muy emotiva. ADN

    BARRANQUILLA. En una jor-

    nada marcada por el nimo

    y la msica del grupo Cru-

    ces, un grupo de 500 lderes

    ciudadanos recibieron su

    grado en emprendimiento e

    innovacin. Alcalda resalt

    que es una muestra para la

    sociedad de que s se puede

    transformar la ciudad.

    Durante el almuerzo de fin de ao brindado por

    la Universidad del Norte a los periodistas, el Instituto de

    Idiomas de la institucin entreg los certificados a un

    grupo de comunicadores que estudiaron ingls.

    A buen ritmo avanza la

    excavacin para la instala-

    cin de postes y redes elc-

    tricas en el proyecto de

    electrificacin rural en la

    vereda El Tamarindo, en

    Malambo.

    La responsabilidad tcni-

    ca de las obras est a car-

    go de la Secretara de In-

    fraestructura del Atlnti-

    co. Hoy se tiene previsto

    que el rea de Estratifica-

    cin de la Alcalda visite

    las 42 parcelas ubicadas

    en la vereda El Tamarindo

    para iniciar el proceso de

    nomenclatura que ser en-

    viado a Electricaribe.

    Ante las presiones de los

    mototaxistas de Soledad,

    el alcalde de esa municipa-

    lidad, Franco Castellanos,

    se comprometi con ellos

    a no implementar la medi-

    da de la moto sin parrille-

    ro, siempre y cuando los

    motociclistas se responsa-

    bilicen a seguir cumplien-

    do a cabalidad los decre-

    tos que reglamentan el pi-

    co y placa, da sin moto y

    otras restricciones.

    La otra condicin es que

    se matriculen con la cau-

    sa denominada: Gran Pac-

    to por la Seguridad Ciuda-

    dana soledea.

    Un equipo interinstitu-

    cional ha iniciado unas me-

    sas de trabajo para firmar

    ese Gran Pacto que per-

    mita implementar estrate-

    gias frontales contra la de-

    lincuencia.

    El Establecimiento de

    Desarrollo Urbano y Me-

    dio Ambiente de Soledad

    (Edumas) realizar hoy en

    la calle 63, prolongacin

    de la Murillo, la presenta-

    cin oficial del comparen-

    do ambiental.

    La jornada estar acom-

    paada de una actividad

    pedaggica en el sector

    con el fin de socializar en-

    tre los comerciantes, mo-

    radores y transentes la in-

    formacin relacionada con

    la medida.

    En la presentacin se im-

    pondrn las primeras san-

    ciones pedaggicas, con el

    concurso de los guardia-

    nes ambientales, a los in-

    fractores que sean sor-

    prendidos haciendo mala

    disposicin de los residuos

    y escombros.

    Miguel Pez Gngora,

    gerente de Edumas, dijo

    que las sanciones pedag-

    gicas se aplicarn solo en

    el mes de diciembre, culmi-

    nada esta etapa se inicia-

    rn las sanciones pecunia-

    rias. Quienes infrinjan la

    ley debern pagar multas

    que oscilan entre dos sala-

    rios mnimos, para perso-

    nas naturales, y 20 sala-

    rios mnimos legales vigen-

    tes para persona jurdica.

    El Edumas contar con

    una lnea telefnica espe-

    cial donde se podr denun-

    ciar a los infractores.

    El apunte

    Voluntarios de laUnisimn les brindaron salud y regalos.

    Llamado contra la trata

    Avanza energa para

    veredas malamberas

    Soledad promueve

    pacto con las motos

    Presentan

    comparendo

    ambiental

    Javier Franco Altamar

    Barranquilla

    Una campaa que comenz antes

    Lderes recibieron

    su graduacin

    La campaa Regala

    unasonrisa enNavidad in-

    volucra a estudiantes, do-

    centes y funcionarios de la

    institucin, los cuales con

    sugran espritu de colabo-

    racin y compromiso esti-

    mulan las donaciones en

    las diferentes sedes de la

    universidad en las jorna-

    das de la maana y la no-

    che. Durante la actividad

    de acopio, desde los coor-

    dinadores hasta los estu-

    diantes se vistieron con el

    espritu navideo usando

    gorros de Papa Noel. Las

    otrasentidades se vincula-

    ron con fondos de apoyo

    econmico.

    aDn

    6

    Barranquilla

    Mircoles 11 deDiciembre 2013

  • Maltrato cero,

    por el respeto

    a las mujeres

    El pacto se firm en sala mltiple del Parque Cultural del Caribe.

    Para hacer de Barran-

    quilla una ciudad libre de

    violencia para las mujeres,

    con una ruta de atencin

    integral a las vctimas, el

    Gobierno Distrital encabe-

    zado por la alcaldesa Elsa

    Noguera De la Espriella y

    representantes de toda la

    sociedad barranquillera

    firmaron el Pacto Maltra-

    to Cero, una declaracin

    de 10 compromisos clara-

    mente orientados hacia el

    respeto a los derechos de

    la mujer.

    El pacto se suscribi en

    un emotivo acto, en la sala

    mltiple del Parque Cultu-

    ral del Caribe, en donde

    los asistentes escucharon

    mltiples testimonios de

    mujeres valientes que de-

    nunciaron sus casos y que

    hacen valiosa esta iniciati-

    va de la Secretara de Ges-

    tin Social.

    Sandra, vctima de abu-

    so sexual y maltrato sicol-

    gico, present su testimo-

    nio ante todos los asisten-

    tes, pidi respeto y equi-

    dad de gnero, y llam a to-

    dos a mantener la iniciati-

    va Maltrato Cero.

    Juana, de 70 aos; nge-

    la, de 38 aos; Ana, de 97;

    Rosa, de 56, lo mismo que

    Carmen, Dolores y tantas

    otras mujeres agredidas

    por sus compaeros, fami-

    liares y hasta por sus pro-

    pios hijos, sustentan con

    testimonios desgarrado-

    res la necesidad de impul-

    sar este pacto.

    El 54% de los cargos

    directivos de la

    administracin distrital

    son ocupados ahora por

    mujeres, dijo la alcaldesa

    Elsa Noguera.

    El dato

    Redaccin ADN

    Barranquilla

    Once nuevas iniciativas

    tecnolgicas que ya estn

    en el mercado y que se lo-

    graron desarrollar a tra-

    vs del programa Apps.co

    en Barranquilla, sern pre-

    sentadas hoy a las 8 a.m.

    en el Hotel Dann Carlton.

    El programa Apps.co es

    una iniciativa del Ministe-

    rio de Tecnologa y Comu-

    nicaciones, con el apoyo

    de Colciencias, Incubar y

    la Cmara de Comercio de

    Barranquilla, que promue-

    ve y potencia la creacin

    de negocios a partir del

    uso de las TIC, poniendo

    especial inters en el desa-

    rrollo de aplicaciones m-

    viles, software y conteni-

    dos.

    El evento contar con la

    presencia de la viceminis-

    tra de la Tecnologa y las

    Comunicaciones, Mara

    Carolina Hoyos Turbay.

    BARRANQUILLA.Los miem-

    bros del Sindicato de Agri-

    cultores del corregimiento

    Villa Rosa, en Repeln, re-

    cibieron 5.000 semillas de

    tomate hbrido, una libra

    de aj topito, entre otras.

    SOLEDAD.La Polica captu-

    r en Nuevo Triunfo a Vc-

    tor Carlos Prez De Alba,

    de 36 aos, quien pertene-

    cera a Los Rastrojos y es-

    tara dedicado a la extor-

    sin en varios barrios.

    Pacto distrital por una

    ciudad libre de violencia.

    Presentan

    11 nuevas

    iniciativas

    en la web

    En breve

    Ayudas a los

    campesinos

    Capturado por

    extorsiones

    Respaldo de la Gobernacin.

    aDn

    7

    Barranquilla

    Mircoles 11 deDiciembre 2013

  • La gente ha salido a protestar para lograr sanciones fuertes. ADN

    Mauricio Crdenas, ministro.

    Ayer se lleg a un acuer-

    do entre los ponentes del

    proyecto de ley que busca

    frenar a los conductores

    borrachos y que le dara

    dientes a la iniciativa.

    De acuerdo con el sena-

    dor Luis Fernando Velas-

    co, ponente en Senado, se

    mantendr lo aprobado en

    las comisiones primeras y

    se le incluiran las sancio-

    nes administrativas que es-

    taban incluidas en el pro-

    yecto original. Incorpora-

    mos todo un captulo de

    sanciones administrati-

    vas, que habla de multas

    muy fuertes y suspensin

    y cancelacin de las licen-

    cias. Estamos volviendo al

    proyecto original, afirm

    el congresista.

    La semana pasada, las

    comisiones primeras de

    Senado y Cmara reduje-

    ron el proyecto de 23 art-

    culos a uno.

    Santos pide perdn a vctimas

    Los habitantes de San Jos de Apartad han sido atacados y vilipendiados desde el Gobierno. ARCHIVO

    El presidente, Juan Ma-

    nuel Santos, pidi perdn

    en nombre del Estado a la

    comunidad de paz de San

    Jos de Apartad, que op-

    t por la resistencia pacfi-

    ca en la poca ms cruda

    del conflicto armado y fue

    acusada en el pasado por

    las autoridades de auxiliar

    a las Farc.

    Santos enunci estas dis-

    culpas pblicas al conme-

    morar el Da Internacional

    de los Derechos Humanos,

    en un acto en el que pre-

    sent la poltica pblica

    del pas en esta materia.

    "Hace algunos aos, des-

    de la primera magistratu-

    ra de la nacin, se hicieron

    acusaciones injustas a una

    comunidad, la Comunidad

    de Paz de San Jos de

    Apartad, respecto a las

    cuales la Corte Constitu-

    cional orden al Estado,

    en la cabeza del presiden-

    te, retractarse", dijo San-

    tos.

    Esta comunidad, asenta-

    da en el Urab antioqueo

    se estableci en 1997, du-

    rante una poca de inten-

    sa violencia entre paramili-

    tares y guerrilleros por el

    control de la regin.

    Desde 2005, cuando se

    registr la mayor matanza

    colectiva, ms de 190

    miembros del asentamien-

    to han sido asesinados, ma-

    yoritariamente por para-

    militares, con ayuda demi-

    litares, segn autoridades

    judiciales.

    El Ejrcito afirmaba que

    esta comunidad tena

    nexos con las Farc, acusa-

    cin que lleg a hacer el en-

    tonces presidente lvaro

    Uribe.

    "Reconozco en la Comu-

    nidad de Paz de San Jos

    de Apartad una valiente

    reivindicacin de los dere-

    chos de los colombianos

    que, no obstante haber pa-

    decido el conflicto en car-

    ne propia, ha persistido en

    su propsito de alcanzar

    la paz para el pas", dijo

    Santos.

    La plenaria de la Cma-

    ra de Representantes apro-

    b el proyecto que aplaza

    por un ao el desmonte

    del 4 X mil.

    El ministro de Hacienda,

    Mauricio Crdenas Santa-

    mara, afirm que el des-

    monte del impuesto a las

    transacciones comenzar

    a partir del primero de

    enero de 2015.

    El proyecto establece

    que en el 2015 el impuesto

    bajar al 2 x mil y al 1 x mil

    entre el 2016 y 2017.

    De acuerdo con el Go-

    bierno nacional el impues-

    to a las transacciones fi-

    nancieras va a desapare-

    cer a partir del 2018.

    El Ministro dijo que por

    este concepto se aspiran a

    recaudar 3,1 billones de pe-

    sos para atender los com-

    promisos firmados con los

    campesinos colombianos.

    El proyecto pasa a ltimo

    debate de la plenaria del

    Senado de la Repblica.

    $ 1.932

    Mandatario reconoci valiente lucha de habitantes de S. Jos deApartad.

    Bogot

    EFE

    El apunte

    Todava

    no se

    desmonta

    el 4 x mil

    El apunte

    UN DLAR

    VALE

    Velasco tambin asegu-

    r que no se revivir lo re-

    lacionado con la conduc-

    cin temeraria, uno de los

    temas en que ha insistido

    el altoConsejeroPresiden-

    cial para la Seguridad y la

    Convivencia, Francisco

    Lloreda.

    Reviven sanciones para ebrios

    $ 2.660

    Elmandatario reiter su

    repudio hacia actitudes

    que estigmatizan "a quie-

    nes buscan la paz y recha-

    zan la violencia", al tiempo

    que consider que "todo

    defensor de la paz y los de-

    rechos humanos debe ser

    exaltado y protegido".

    "Por eso pedimos perdn.

    Pido perdn. Y lo hago con

    la certeza de que el per-

    dn es una condicin de la

    paz, y que la paz es la ni-

    ca garanta de que no ten-

    gamos ms vctimas",

    agreg el presidente Juan

    Manuel Santos.

    UN EURO

    VALE

    Habr cosas que no

    se van a aprobar

    El perdn es una condicin de paz

    aDn

    8

    Mircoles 11 deDiciembre 2013

    Colombia

  • PIB estar

    en un 4,5%

    La huelga carbonfera y la desaceleracin industrial afectaron.

    El ministro de Hacienda

    Mauricio Crdenas, mode-

    r ayer su perspectiva de

    crecimiento de la econo-

    ma para este ao.

    El funcionario dijo que el

    Gobierno mantiene su me-

    ta de un 4,5 por ciento al

    cierre del 2013.

    Yo creo que seguramen-

    te el Producto Interno Bru-

    to (PIB) terminar el ao

    por encima del 4 por cien-

    to, esperamos muy cerca a

    4,5 por ciento, dijo Crde-

    nas, reconocido en el mer-

    cado por tener tradicional-

    mente estimaciones ms

    optimistas que las metas

    oficiales.

    Los comentarios del fun-

    cionario se conocen a una

    semana de que el Departa-

    mento Nacional de Esta-

    dsticas (DANE) revele el

    comportamiento del PIB

    correspondiente al tercer

    trimestre.

    El Banco Central proyec-

    t que entre julio y sep-

    tiembre el crecimiento eco-

    nmico se habra expandi-

    do en un rango de entre

    3,8 y 5,4 por ciento anual.

    Esperemos a que sal-

    gan los datos del PIB del

    tercer trimestre para te-

    ner una mejor percepcin

    de cmo va a terminar el

    ao, por ahora nos mante-

    nemos como Gobierno en

    una meta de 4,5 por cien-

    to", agreg Crdenas, sin

    suministrar detalles.

    En junio pasado, el Go-

    bierno revis a la baja su

    meta original de creci-

    miento para el 2013, de 4,8

    por ciento, despus de que

    el PIB desaceler en el pri-

    mer trimestre.

    El hecho se present por

    la contraccin de la indus-

    tria y una huelga en el sec-

    tor carbonfero, la segun-

    da fuente de divisas del

    pas.

    Pero la economa sor-

    prendi favorablemente

    en el segundo periodo, al

    mostrar un repunte de 4,2

    por ciento anual.

    La meta del Gobierno

    del 2013 es superior que

    las estimaciones del mer-

    cado en general, que se si-

    tan en promedio en un

    3,8 por ciento.

    CARTAGENA. El gerente del Fondo de Pensiones del Dis-

    trito de Cartagena, scar Marn, denunci ayer que 10

    personas venan cobrando las mesadas de sus familiares

    que ya haban muerto. Segn el funcionario, hay casos

    de pensionados que murieron en el 2010, y sin embargo

    sus familias, con poderes falsos, seguan cobrando las

    mesadas. Los casos sern denunciados a la Fiscala.

    BOGOT. Fitch mejor

    ayer la calificacin de deu-

    da de Colombia a BBB apo-

    yada en la positiva dinmi-

    ca de la deuda guberna-

    mental y el desempeo de

    sus cuentas externas. Dijo

    que hay un panorama esta-

    ble a la deuda colombiana.

    MEDELLN. Cesar Mendo-

    za, director de la Funda-

    cin Sumapaz, denunci

    ayer que entre 2012 y 2013

    se han presentado 560 ca-

    sos de ataques a defenso-

    res de derechos humanos,

    principalmente en el Nor-

    te y el valle de Aburr.

    Los datos

    1.

    Breves

    2.

    Redaccin

    ConAgencias

    Se espera que el ltimo

    trimestre del ao sea de

    repunte para los sectores

    industriales golpeados.

    El prximo ao la meta

    del Gobierno podra volver

    al 4,8 por ciento o incluso

    llegar a unmnimo de 5.

    ElMinistro deHacienda hizo

    balance sobre la economa.

    Denuncia por falso cobro

    Mejoran nota de

    economa del pas

    Hay ms ataques

    a los defensores

    Hay casos de pensionados de empresas pblicas de Cartagena.

    Buen balance

    El 2014

    aDn

    9

    Colombia

    Mircoles 11 deDiciembre 2013

  • Tributo a Mandela

    entre los opuestos

    Ovacin para extranjeros, silbatina a Zuma.

    Duelo por Mandela ha

    desviado la atencin

    de los escndalos de

    corrupcin que afectan a

    Zuma y a su Gobierno.

    El presidente de EE. UU. Barack Obama saluda a Ral Castro. EFE

    La ceremonia en memo-

    ria del fallecido expresi-

    dente de Sudfrica Nelson

    Mandela, tuvo varios he-

    chos singulares que no es-

    caparon a los ojos del mun-

    do.

    Hasta el estadio Soccer

    City de Johannesburgo lle-

    garon lderes de unos 90

    pases para rendirle un tri-

    buto a Mandela, quien es-

    tuvo detenido de manera

    injusta durante 27 aos

    por luchar contra el des-

    graciado rgimen del

    Apartheid, que conden

    a la pobreza a la mayora

    negra de un pas coloniza-

    do por una minora blan-

    ca.

    Poco antes de pronun-

    ciar un discurso en el que

    exalt la memoria de Man-

    dela y lo puso como ejem-

    plo para el mundo, el presi-

    dente de Estados Unidos,

    ovacionado por los miles

    de asistentes al estadio, es-

    trech la mano en un ges-

    to amistoso al presidente

    cubano Ral Castro.

    El gesto fue retransmiti-

    do por la televisin cubana

    y muchos habitantes de la

    isla lo consideraron espe-

    ranzador para el futuro

    de la isla, condenada a la

    pobreza por el embargo co-

    mercial decretado por los

    estadounidenses.

    Tambin fue llamativa la

    silbatina y el abucheo con

    el que los habitantes de su

    pas recibieron al presiden-

    te Jacob Zuma, quien go-

    bierna la mayor economa

    de frica desde el 2009.

    Su gobierno del Congreso

    Nacional Africano ha en-

    frentado violentos distur-

    bios laborales y protestas

    por la persistente pobre-

    za, el crimen y el desem-

    pleo. Mandela tuvo una vi-

    sin, Mandela vivi esa vi-

    sin. Pero lo que Zuma ha-

    bla, no lo vive", dijo Fune-

    ka Gingcara-Sithole, de 31

    aos.

    Johannesburgo

    Resumende agencias

    El dato

    Un importante funciona-

    rio iran indic que se es-

    tn logrando progresos en

    las conversaciones a nivel

    de expertos entre Tehe-

    rn y seis potencias mun-

    diales respecto a la imple-

    mentacin de un histrico

    acuerdo nuclear.

    El embajador iran Reza

    Najafi agreg que la re-

    unin, que comenz el lu-

    nes en la sede de Viena de

    la Agencia Internacional

    de Energa Atmica, el or-

    ganismo de supervisin nu-

    clear de Naciones Unidas,

    seguir hoy. El objetivo es

    abordar los detalles de im-

    plementacin del acuerdo

    interino del 24 de noviem-

    bre, bajo el cual Irn dismi-

    nuir su disputado progra-

    ma nuclear a cambio de ali-

    vio a las sanciones.

    Avances

    en tema

    nuclear

    de Irn

    El apunte

    Miles de mexicanos protestaban

    ayer por el debate en el Congreso

    sobre la reforma a la energa.

    Los recuerdosde los cin-

    co aos de Gobierno de

    Mandela hasta 1999 mos-

    traron a muchos cun le-

    jos est an la Sudfrica

    de Zuma del ideal procla-

    mado por Madiba tras su

    eleccin en 1994 de una

    prosperidad y paz social

    compartidas. Sudfrica es

    an una de las sociedades

    ms desiguales.

    Mxico debate proyecto

    Lejos del ideal

    aDn

    10

    Mircoles 11 deDiciembre 2013

    Mundo

  • Iniciativas

    para jvenes

    de Amrica

    Luis Alberto Moreno (i), en uno de los foros de la Iniciativa Global.

    Un proyecto para insta-

    lar parques elicos y sola-

    res en el Caribe, otro para

    capacitar 500.000 jvenes

    de diez pases y campaas

    para promover el empren-

    dimiento en favelas son al-

    gunos de los compromisos

    concretos con que conclu-

    y ayer el primer encuen-

    tro de la Iniciativa Global

    Clinton en Latinoamrica.

    Los "compromisos de ac-

    cin", como son conocidas

    las iniciativas acordadas

    durante los encuentros

    promovidos por el exman-

    datario estadounidense

    Bill Clinton, fueron anun-

    ciados por el presidente

    del Banco Interamericano

    de Desarrollo (BID), el co-

    lombiano Luis AlbertoMo-

    reno, en la sesin de clau-

    sura del encuentro.

    En uno de los principa-

    les compromisos, el BID y

    la multinacional Interener-

    gy, que tiene plantas elc-

    tricas en pases como Re-

    pblica Dominicana, anun-

    ciaron una inversin de

    100 millones de dlares en

    los prximos aos para ins-

    talar plantas de genera-

    cin elica y solar en dife-

    rentes pases del Caribe.

    Otro compromiso asumi-

    dos por varios socios (BID,

    Caterpillar y la Confedera-

    cin Nacional de la Indus-

    tria de Brasil), prev la ca-

    pacitacin de unos

    500.000 jvenes de entre

    16 y 19 aos en 10 pases de

    la regin en los prximos

    cinco aos para atender la

    demanda empresarial.

    Ro de Janeiro

    EFE

    Treinta activistas de

    Greenpeace acusados por

    Rusia por una protesta en

    el rtico podran evitar la

    crcel y las integrantes de

    la banda de protesta punk

    Pussy Riot ser liberadas

    de prisin bajo una amnis-

    ta propuesta por el presi-

    dente Vladimir Putin, dije-

    ron abogados.

    Putin, a quien los crti-

    cos acusan de encarcelar

    a los opositores y de reali-

    zar acusaciones penales

    para silenciar a disiden-

    tes, planea dar una amnis-

    ta este mes para conme-

    morar el aniversario de la

    adopcin de la Constitu-

    cin postcomunista de Ru-

    sia en 1993. Segn un bo-

    rrador del texto publicado

    en el sitio web del Parla-

    mento, las personas conde-

    nadas por vandalismo se-

    ran liberadas. REUTERS

    MEXICO (Reuters). La Poli-

    ca Federal de Mxico de-

    tuvo a un hombre presun-

    tamente vinculado a ms

    de 200 asesinatos perpe-

    trados en dos estados del

    sur y occidente del pas.

    KIEV, (REUTERS). Cerca de

    2.000 manifestantes

    proeuropeos desafiaban a

    la polica antimotines en

    Kiev para rechazar la pol-

    tica pro Rusia del presi-

    dente Viktor Yanukovich.

    Termin enRo Iniciativa

    Global Clinton para A.L.

    La cifra

    En Rusia

    Gobierno

    dara una

    Amnista

    En breve

    de Amrica Latina que no

    estudian ni trabajan

    seran beneficiados con

    proyecto de capacitacin.

    Cae asesino de

    200 personas

    Crece la protesta

    de los ucranianos

    Manifestante en Kiev. EFE

    20

    millones de jvenes

    aDn

    11

    Mundo

    Mircoles 11 deDiciembre 2013

  • Todava no est matricu-

    lado en Uniautnoma FC.

    El delanteroMartn Arzua-

    ga apareci en la reinicio

    de entrenamientos del nue-

    vo equipo de la A, ayer en

    la maana en el Polidepor-

    tivo, pero su presencia en

    la nmina 2014 no est ga-

    rantizada.

    Martn pidi permiso

    para entrenar, es de la fa-

    milia, estuvo con nosotros,

    se est moviendo y ya se

    mirar si hay la posibili-

    dad de que est ac. Por

    ahora no hay ningn com-

    promiso con l, aclar el

    tcnico Jos Manuel El

    Willy Rodrguez.

    El goleador cesarense,

    pieza clave durante el pri-

    mer semestre en el ttulo

    de la U que deriv el ascen-

    so, pas en la segunda par-

    te del ao al Amrica de

    Cali, equipo al que renun-

    ci recientemente.

    Vuelve a su casa

    -Estoy contento por es-

    tar aqu. Siempre vengo a

    entrenar ac porque me

    abren las puertas. Ando

    preparndome para lo que

    pueda suceder.

    Cmo vivi el ascenso?

    -Me llen de orgullo y sa-

    tisfaccin. Eso refleja que

    est bien en lo administra-

    tivo y deportivo. Me ale-

    gr, a pesar de estar en

    otro equipo, que Alan, Ma-

    chacn, Niebles, el profe

    y todos levantaron el tro-

    feo. Me siento partcipe.

    Usted dej las puertas

    abiertas y podra volver

    jugar con la U en la A...

    -S, sin lugar a dudas. S

    lo que represent en el

    club ms all de los goles,

    lo profesional y lder que

    fui. Debo entrenarme bien

    para lo que pueda suceder

    de aqu al viernes. Esto es

    ftbol y a uno lo llaman. Pe-

    ro la prioridad la tiene es-

    te equipo porque aqu con-

    segu cosas importantes.

    Ya habl con El Willy

    Rodrguez?

    -Es un tcnico que me

    gusta por ser trabajador y

    perseverante. Va de frente

    y lucha contigo. Eso es bue-

    no para saber dnde es

    que uno est parado. Uno

    piensa: si este man me es-

    t regaando es por algo.

    No toma represalias con

    uno si se le enfrenta, no, le

    gusta el jugador as. Pero

    siempre con un respeto.

    Hay que prepararse. De

    aqu al viernes pueden pa-

    sar muchas cosas. Espero

    tomar la decisin correcta

    y no equivocarme. Ah s

    estara siendo masoquista.

    Martn Arzuaga, de 32 aos, encabez el trote junto a John Mndez. El Toro de Becerril piensa prepararse muy bien. CORTESA ALEIDYS COLL

    LaUvolvialruedo

    con Toroconocido

    Arzuaga ya brill con la U.

    MartnArzuaga fue novedad en el

    inicio de prcticas deUniautnoma.

    Pero no est confirmada su vuelta:

    De aqu al viernes veremos, dijo.

    Rafael Castillo Vizcano

    Barranquilla

    Los datos

    El DT y los jugadores de

    la U prefirieron no

    hablar sobre el aval que

    se gestiona con el Junior.

    2.

    El Willy Rodrguez dijo

    que todava no hay nada

    definido al respecto y que

    debe hablar con directiva.

    1.

    Cristiano festejando su gol.Viera lleg al Junior en el 2011.

    Cmo analiza su paso

    por el Amrica?

    -Pens en ganarme el co-

    razn de la aficin y ascen-

    der. Lamentablemente lle-

    gu a un equipo que tena

    problemas de ego, no s.

    Para nada hacamos re-

    uniones. En el campo mos-

    trbamos los problemas.

    No nos fue bien.

    Qu le pas all?

    -No hubo problemas fi-

    nancieros porque siempre

    nos cumplieron. No pasa-

    ba tampoco por el tcnico.

    Era ms que todo por los

    jugadores. Trabajbamos

    bien durante la semana. El

    problema fue de no ser so-

    lidarios, colectivos, de que

    si a m me aplaudan ms y

    al otro menos, los tontos

    que a la postre nos lleva-

    ron a tener inconvenien-

    tes. No pensbamos en

    Amrica, sino en que ojal

    me vendan a m, que este

    cobra tanto, que va a venir

    a tirrselas, cosas as.

    Le hicieron la rosca?

    -No! No! No! En el se-

    mestre pasado tambin

    fue igual. No es que a m

    me la hayan hecho.

    Le gener problemas

    tener un buen contrato?

    -De pronto.

    Cristiano Ronaldo se

    convirti ayer, con el se-

    gundo tanto marcado por

    el Real Madrid en el esta-

    dio Parken frente al Co-

    penhague (0-2), en el mxi-

    mo goleador en solitario

    en una primera fase de la

    Liga de Campeones con

    nueve tantos.

    De otro lado, el Manches-

    ter City venci 3-2 al Ba-

    yern Munich despus de ir

    perdiendo 2-0.

    La aficin del Junior pu-

    so el grito en el cielo, ano-

    che como a las 7:30 p.m.:

    Cmo as que se va Se-

    bastin Viera?!.

    Los espacios rojiblancos

    en las redes sociales se re-

    volucionaron cuando el ar-

    quero y capitn del equipo

    caribeo trin en su cuen-

    ta de Twitter: Agradezco

    el cario en estos 3 aos

    en Junior y en esta ciudad

    hermosa. Gracias a los ju-

    nioristas, amigos, compa-

    eros, directiva y familia.

    Pareca una despedida

    del dolo rojiblanco, pero

    solo fue una inocentada

    adelantada, una jodita,

    como dicen los charras;

    un mensaje que le puso

    suspenso a la expectativa.

    Viera renov contrato

    por tres aos ms con Ju-

    nior. Lo confirm unos 40

    minutos despus en Twit-

    ter: Quiero compartir mi

    felicidad. Ya les agradec a

    todos y ahora pedirles el

    mismo cario por los 3

    aos siguientes que voy a

    estar en Junior.

    Prudencia

    Cristianosuperarcord

    Amrica

    tena los

    deego

    Vieraseva...Sevaamaanadoen

    elJunior: firmporotros3aos

    Refuerzos

    diarioadn.co

    Artculo

    La Fifa estrenar la campaa

    Apretn de manos por la paz en el

    Mundial de Clubes, que se inica hoy.

    Vea la entrevista

    completa en

    El dato

    GOLEADORPREPARACIN

    aDn

    12

    Mircoles 11 deDiciembre 2013

    Deportes

  • Finalentreveteranos

    Tras hacer carrera en el

    exterior, Faryd Mondra-

    gn y Juan Pablo ngel re-

    gresaron a los equipos que

    los vieron nacer como pro-

    fesionales y ahora esperan

    cerrar la temporada con

    una estrella.

    El portero, a los 42 aos,

    es el guardin del arco de

    Deportivo Cali. El atacan-

    te, a los 38, es el segundo

    goleador del Atltico Na-

    cional en la temporada. Es-

    tarn frente a frente en el

    primer juego de la final de

    la Liga, hoy a partir de las

    8:30 p.m.

    Han pasado 23 aos des-

    de que Mondragn debut

    como profesional. Desde

    aquel 22 de julio de 1990,

    cuando sac en blanco el

    arco del Cali en un 0-0 an-

    te Santa Fe, en Bogot, lo-

    gr una Supercopa y una

    Recopa Suramericana con

    Independiente y dos super-

    ligas turcas con Galatasa-

    ray. Pero en Colombia no

    ha sido campen. Quiere

    hacerlo ahora.

    El trabajo constante, la

    responsabilidad y entrega

    de los jugadores han sido

    factores fundamentales pa-

    ra responder bien en la

    cancha. Adems, la mayo-

    ra de los refuerzos ha lo-

    grado encajar en el equi-

    po, explic hace unos

    das Mondragn sobre las

    claves de los xitos del Ca-

    li este semestre.

    ngel, en cambio, ya sa-

    be lo que es ser campen

    en el ftbol colombiano.

    Debut en la A con Nacio-

    nal el 3 de octubre de 1993

    y, un ao despus, un gol

    suyo le dio la quinta estre-

    lla al club, en un clsico

    con el DIM. Y repiti hace

    seis meses, en un duelo

    con Santa Fe. Tambin lo-

    gr dos ttulos con River

    Plate y uno con Galaxy.

    Mondragn tiene 42 aos de edad, mientras ngel cuenta con 38.

    La Junta Directiva de la

    Asociacin de Periodistas

    Deportivos del Atlntico

    (Acord Atlntico) determi-

    n entregar el Premio Vi-

    da y Obra 2013 al desapare-

    cido apoderado y promo-

    tor de boxeo Billy Chams,

    en la ceremonia de la No-

    che de los Mejores del de-

    porte en el departamento,

    que se llevar a cabo el

    prximo lunes.

    De manera inesperada,

    Chams muri el domingo

    31 de marzo en Barranqui-

    lla, dejando un enorme

    hueco en el deporte nacio-

    nal, en especial en el

    boxeo, donde lleg a con-

    vertirse en el ms impor-

    tante promotor y apodera-

    do de todos los tiempos en

    el pas.

    Chams fund y presidi

    desde comienzo de 1985

    Cuadriltero, dndole un

    sentido empresarial.

    Hoy, a las 8:30 p.m., Cali vs. Nacional,Mondragn vs. ngel

    Homenaje

    pstumo

    aBilly

    Chams

    Redaccin ETCE

    Bogot

    CCUTA. Hoy, a partir de

    las 6 p.m. en el estadio Ge-

    neral Santander, se jugar

    el partido de vuelta de la

    promocin entre Ccuta

    Deportivo y Fortaleza FC.

    El equipo cundinamar-

    qus gan en la ida 2-0.

    GUAYAQUIL. La directiva

    del Barcelona de Ecuador

    inform ayer en su pgina

    web sobre la contratacin

    del entrenador argentino

    Carlos Ischia para la prxi-

    ma temporada.

    Titulares

    1. 2.

    En breve

    Faryd, Candelo, Torijano,

    Caldern, Marn, Prez,

    Vifara, Scaglia, Lizarazo,

    Camacho y Romero.

    Martnez, Daz, Njera,

    Henrquez, Murillo,

    Bocanegra, Bernal, Meja,

    Crdenas, Duque y Uribe.

    Carlos Ischia, DT argentino.

    Ccuta se juega

    su puesto en la A

    Ischia dirigir

    al Barcelona

    Deportivo Cali Nacional

    aDn

    13

    Deportes

    Mircoles 11 deDiciembre 2013

  • No ha bajado sus preten-

    siones. Mara Fernanda

    Herazo sigue pensando en

    grande y aspira a conver-

    tirse en la nmero uno del

    tenis mundial. Esa es la

    meta que se ha trazado y

    tiene la plena conviccin

    de que la puede alcanzar.

    Mucho ms despus de lo-

    grar su primer ttulo en un

    torneo profesional, la II Co-

    pa Petromil, que culmin

    el sbado anterior en el

    Club Lagos de Caujaral.

    En este torneo y en los

    anteriores que he jugado

    le he ganado a rivales que

    estn 300 en el ranking

    WTA, eso me dams forta-

    leza y credibilidad para se-

    guir adelante en lo que es-

    toy enfocada. El camino es

    largo y tengo que seguir

    trabajando, comenta Ma-

    fe con una seguridad ad-

    mirable.

    La raqueta atlanticense

    se impuso en la final a la

    chilena Andrea Koch Ben-

    venuto, con parciales de

    6-4, 6-2, y se convirti en

    la primera barranquillera

    que se corona campeona

    en la modalidad de senci-

    llos a nivel profesional.

    De esta manera cerr

    con broche de oro una ex-

    celente temporada en la

    que se fogue internacio-

    nalmente y se consolid co-

    mo una de las tenistas con

    ms futuro en el pas junto

    a sus coterrneas, las her-

    manas Mara Paulina y

    Paula Andrea Prez.

    Fue un ao bastante

    productivo, los entrena-

    mientos han sido muy in-

    tensos para poder dar un

    buen resultado, expresa

    Herazo, quien ya piensa de

    cara al 2014.

    Ahora vienenms prc-

    ticas, en enero empiezo a

    jugar torneos juniors, voy

    a Costa Rica, Venezuela,

    Ecuador, Per, Bolivia,

    Brasil y jugar en el Mun-

    dial de aqu de Barranqui-

    lla, anunci la deportista.

    Mara Fernanda Herazo, de 16 aos, muestra enormes condiciones tcnicas y mentalidad ganadora.

    Mafevacon

    todoenel2014

    La tenista atlanticense ya gan su primer

    torneo profesional y ascendi en laWTA.

    Rafael Castillo Vizcano

    Barranquilla

    Las mellas tienen 17 aos.

    LONDRES. El exboxeador

    Mike Tyson cancel su via-

    je al Reino Unido para pro-

    mocionar su libro tras co-

    nocer que la ley britnica

    prohbe entrar al pas a un

    condenado a ms de 4

    aos de prisin.

    BOGOT.El tenista barran-

    quilleroMoiss Cure se co-

    ron campen de dobles

    de la Copa Liga de Tenis

    de Bogot, que se realiz

    en la capital en das pasa-

    dos. Hizo pareja con Juan

    Fernando Castellanos.

    El apunte

    Las hermanas Mara

    Paulina y Paula Andrea P-

    rez tambin cerraron exi-

    tosamente su temporada

    tenstica.

    Las mellas barranquille-

    ras se alzaron con el ttulo

    de la II Copa Petromil al

    vencer a la pareja confor-

    mada por la chilena An-

    drea Koch Benvenuto y la

    estadounidense Daniella

    Roldn con parciales de

    6-1 y 6-4.

    Individualmente, Mara

    Paulina brill y se consoli-

    d como una de las mejo-

    res raquetas colombianas.

    Se ubica en el puesto

    862 del escalafn de senci-

    llos de laWTA y en la casi-

    lla 813 en el de dobles.

    En breve

    LashermanasPrez

    tambinsedestacan

    Estuvo en la crcel en los 90.

    Mafe ocupa la casilla

    935 en el escalafn de la

    AsociacindeTenis Feme-

    nino (WTA) y es 79 en el

    ranking junior de la Fede-

    racin Internacional deTe-

    nis (ITF). La meta es es-

    tar en las primeras 20 ju-

    niors y 400WTA.Quiero ju-

    gar Grand Slam juniors.

    Tyson no podr

    ir al Reino Unido

    Moiss Cure gan

    torneo en Bogot

    Quiero jugar los

    Grand Slam juniors

    aDn

    15

    Deportes

    Mircoles 11 deDiciembre 2013

  • Efecto de medios

    Un invento de ficcin. SHUTTER

    Washington

    AFP

    Las personas que se exponen durantemucho tiempo a losmedios pueden sufrir estrs agudo. SHUTTER

    Un estudio publicado en

    Estados Unidos afirma

    que observar las imgenes

    de un drama puede ser

    peor que vivirlo.

    A esta conclusin se lle-

    g luego de analizar las

    consecuencias psicolgi-

    cas de una exposicin rei-

    terada a la violencia en los

    medios de comunicacin

    tradicionales o digitales,

    luego del atentado de Bos-

    ton, donde varias perso-

    nas murieron y 260 resul-

    taron heridas (varias de

    ellas debieron ser amputa-

    das) tras la explosin de

    dos bombas cerca de la l-

    nea de llegada de la mara-

    tn de Boston.

    Las personas que pasa-

    ron seis horas por da le-

    yendo informaciones so-

    bre el atentado resultaron

    ms traumatizadas que

    aquellas que se hallaban

    en el lugar.

    Las imgenes ms cru-

    das del hecho fueron cen-

    suradas o maquilladas por

    los medios de comunica-

    cin, pero numerosas foto-

    grafas fueron colocadas

    en las redes sociales por

    testigos, explic Roxane

    Cohen Silver, coautora de

    esta investigacin.

    Los investigadores pre-

    guntaron a los 4.675 parti-

    cipantes en el estudio cul

    haba sido su nivel de con-

    sumo de medios de comu-

    nicacin en las dos a cua-

    tro semanas siguientes al

    atentado y cul era su esta-

    do psicolgico.

    Los testigos del atenta-

    do o que conocan a otros

    presentes en el lugar, re-

    gistraronms signos de es-

    trs que aquellos que no es-

    tuvieron en el sitio.

    Tambin se mostraron

    ms proclives a consultar

    notas de prensa sobre el te-

    ma. Pero el resultado fue

    el inverso al tomarse en

    cuenta las personas que

    consultaron documenta-

    cin sobre el tema ms de

    seis horas por da, que re-

    sultaron nueve veces ms

    afectadas por el drama

    que aquellas que lo hicie-

    ron durante una hora.

    Click!

    EFE

    El robot Curiosity encontr pruebas de

    un antiguo lago dentro del crter Gale de Marte, que

    podra haber sustentado la existencia de vida por

    perodos largos hace millones de aos.

    Cientficos chinos inten-

    tan desarrollar lo que se-

    ra la primera capa de la

    invisibilidad del mundo,

    mediante tecnologa para

    impedir la visin de obje-

    tos.

    Para esto, el Gobierno

    chino ha aportado fondos

    a los trabajos de cerca de

    40 equipos de investigado-

    res durante los ltimos

    tres aos para que desa-

    rrollen esta idea.

    Esta tecnologa, adems

    de usos militares, tambin

    podra aplicarse a campos

    ms amplios.

    Para lograr la invisibili-

    dad de los objetos, se quie-

    re desarrollar materiales

    que desven la luz del obje-

    to que se quiere ocultar,

    mediante la creacin de

    campos electromagnti-

    cos, y el desarrollo de ma-

    teriales de camuflaje de al-

    ta tecnologa.

    Los datos

    1.

    2.

    Investigacin para

    lograr la invisibilidad

    La cobertura meditica

    provocms reacciones

    de estrs agudo que la

    experiencia misma.

    El estrs agudo es

    producido por la

    hipervigilancia

    permanente, entre otros.

    Hallazgos

    Unas gafas que se empaan

    automticamente y as consiguen

    un efecto de parpadeo causan furor.

    Observar imgenes de un drama esms nocivo que vivirlo.

    Gafas con efecto de parpadeo

    PRODUCE ESTRS AGUDO

    Consecuencias

    aDn

    16

    Mircoles 11 deDiciembre 2013

    LaVida

  • Conozca la historia. A. PARTICULAR

    El Parque de Tam integra

    aColombia y Venezuela.

    Dos pases se

    unen gracias

    a bello parque

    En las jurisdicciones de

    Herrn y Toledo en el

    Norte de Santander est

    ubicado el Parque Nacio-

    nal Natural Tam, un es-

    pacio protegida por Co-

    lombia y Venezuela.

    All se puede practicar

    el senderismo gracias a

    sus bosques de niebla, pai-

    sajes de pramo, caminos

    reales y cadenas monta-

    osas. Adems se pueden

    realizar planes de ecotu-

    rismo pues nacen el ro

    Tchira al norte y el Ori-

    r al nororiente, que sir-

    ve de lmites con el pas

    venezolano y al occidente

    estn el ro Jordn, Talco

    y San Lorenzo y otras co-

    rrientes hidrogrficas.

    En cuanto a las espe-

    cies de fauna se encuen-

    tran mamferos como el

    oso negro, el marsupial,

    el venado, el oso hormi-

    guero, entre otros; aves

    como el gucharo, el coli-

    br de pramo y el periqui-

    llo aliamarillo (especie en-

    dmica) y una flora diver-

    sa por la cantidad de pi-

    sos trmicos donde se

    pueden mencionar a los

    frailejones, rosetales, ma-

    torrales, entre otros.

    Djese tentar por este

    destino.

    De paseo

    Los datos

    Tiene su homlogo en

    Venezuela dado que

    comparte lmites.

    4.

    Tiene una de las cascadas

    ms altas del mundo, con

    ms 820metros.

    3.

    Hay pisos trmicos desde

    el pramo hasta el clima

    clido.

    Hablar de arquitectura

    colonial invita a Girn, re-

    conocido como Monumen-

    to Nacional en 1959.

    Adems de apreciar la

    arquitectura del siglo XVI

    al XIX, con la Baslica Me-

    nor San Juan Bautista y la

    Capilla de Nuestra Seora

    de las Nieves, entre otras,

    se puede pasear por el cas-

    co antiguo donde encontra-

    r construcciones en baha-

    reque, techos en caa bra-

    va y tejas de barro.

    La Casa Consistorial y

    de Gobierno, que tiene va-

    rias remodelaciones, guar-

    da secretos histrico.

    Tambin puede escu-

    char el sonido de las aguas

    del Ro de Oro o caminar

    hasta el Malecn Tursti-

    co, donde conocer de las

    artesanas propias del lu-

    gar. Luego de atravesar el

    puente colgante, llegar al

    Parque Gallineral, un esce-

    nario familiar.

    2.

    48mil hectreas tiene el

    Parque Nacional Natural

    de Tam.

    1.

    Redaccin

    Bogot

    Hectreas

    San Juan de Girn,

    un destino histrico

    ExtensinAtractivosClima

    Estos son los frailejones que se pueden ver en el parque. ARCHIV.

    aDn

    17

    La Vida

    Mircoles 11 deDiciembre 2013

  • Crnicas

    cortas, la

    ventana

    al talento

    Perfiles, historias de vi-

    da, narraciones de suce-

    sos dolorosos y otros pinto-

    rescos, experiencias perso-

    nales y muchas construc-

    ciones escritas de diversa

    ndole, fueron los trabajos

    que se recibieron en el pri-

    mer Concurso de Crnicas

    Cortas organizado por

    ADN.

    Despus de un amplio

    trabajo de escogencia y de-

    liberacin, se lleg al vere-

    dicto de los tres ganado-

    res, quienes cumplieron

    con los parmetros esta-

    blecidos en las bases del

    concurso.

    Los nombres de los tres

    cronistas ganadores, quie-

    nes sern acreedores a

    tres iPads Mini, sern pu-

    blicados maana en nues-

    tras ediciones impresa y

    web. Las crnicas ganado-

    ras sern publicadas a par-

    tir del prximo lunes, con

    el objetivo de que los lecto-

    res del peridico conozcan

    el talento de los participan-

    tes.

    Con este concurso ADN

    quiso estimular la crea-

    cin periodstica y la pro-

    mocin de nuevos valores

    en este campo.

    Maana se sabr el resultado.

    Reinan losnios

    PAULA YNICKSONSONOFICIALES

    En el natalicio de la eter-

    na novia de Barranquilla,

    Esthercita Forero fue la

    homenajeada con la ale-

    gra y el talento innato de

    los reyes infantiles del Car-

    naval.

    Nickson Padilla cautiv

    como de costumbre con su

    capacidad dancstica y la

    magia de su expresin cor-

    poral, mientras Paula Ju-

    rado honr con la firmeza

    de su voz la esencia del car-

    navalero en una noche de

    Guacherna, como lo escri-

    bi Esthercita.

    Ver a los nios interpre-

    tando las canciones de Es-

    thercita es el cumplimien-

    to de un sueo, manifest

    Julio Hernndez, director

    de Voz Infantil.

    Este es el talento de los

    barranquilleros, ya estos

    reyes infantiles se gana-

    ronmi corazn. Son el per-

    fecto indicador de que

    nuestro Carnaval se trans-

    mite de generacin en ge-

    neracin, agreg la reina

    Maqui Diazgranados al

    entregar, junto al Momo

    lvaro Bustillo, los decre-

    tos que oficializan el reina-

    do de los nios en 2014.

    Al son del proyectomusi-

    cal Carnaval al aula, Jo-

    selito Paco Paco habl de

    los eventos programados

    para el prximo ao.

    El Paco Paco arranca el

    11 de enero con la Izada de

    Banderas, contina en el

    Parque Cultural del Cari-

    be, el 19 de enero, y conse-

    cuentes con el mensaje de

    la reina Mara Margarita

    de vernos en la calle, ha-

    br otro Paco Paco en el

    Barrio Abajo, informHu-

    go Dazgranados, coordi-

    nador Carnaval Infantil.

    La actividad Pintando

    el Carnaval de los Nios

    ser el 31 de enero y la ex-

    posicin ser virtual.

    Ellos dos tendrn el mando en la edicin nmero 25 del Carnaval de los Nios. ANDREA ORTEGA

    DECRETOCARNAVAL

    Draco Rosa se gan un Grammy latino en la ltima entrega.

    El cantautor neoyorqui-

    no de origen puertorrique-

    o Robi Draco Rosa dijo

    ayer sentirse triste, pero

    positivo ante la noticia de

    que de nuevo ha sido diag-

    nosticado de cncer, del

    que crea haberse librado

    hace un ao. As lo explic

    el artista, de 44 aos, du-

    rante un homenaje que re-

    cibi de la Legislatura

    puertorriquea y un da

    despus de que su repre-

    sentante y manejador, An-

    gelo Medina, hiciera pbli-

    ca la noticia. Soy fuerte y

    positivo, pero uno se tum-

    ba y parece que anoche

    me tumb un poco, aun-

    que ya me siento mucho

    mejor, destac el cantan-

    te en el acto que se llev a

    cabo en el Capitolio del vie-

    jo San Juan.

    La salud de Draco Rosa

    sufre una recada despus

    de que en diciembre de

    2012 se anunciara que el

    artista haba superado el

    cncer que padeca, tras

    ms de un ao y medio de

    tratamiento de un linfoma

    cerca del hgado del que

    fue tratado en un centro

    especializado de Califor-

    nia. En el homenaje lo

    acompaaron sus padres

    Norberto Rosa Santiago y

    Sonia Surez Torres, su

    hermana Angie y su espo-

    sa, ngela Alvarado.

    El apunte

    Los datos

    El apunte

    1.

    2.

    El 9 de febrero ser la

    Lectura del Bando y

    coronacin de los Reyes

    del Carnaval de los Nios.

    El 23 de febrero ser el

    tradicional desfile del

    Carnaval de los Nios,

    desde la cra. 53 con 72.

    Dracosufre recadaporcncer

    diarioadn.co

    Artculo

    Justo ayer, da del cum-

    pleaos de Esthercita, Ju-

    lio Hernndez hall un es-

    crito hecho con su puo y

    letra, el cual prometi en-

    marcar para exhibirlo co-

    mo muestra de las armo-

    niosas composiciones que

    ella sola hacer a su ama-

    da tierra barranquillera.

    Elvis Crespo lanz ayer su lbum

    One Flag, con colaboraciones de

    artistas como Pitbull y Nacho.

    Inguel J. De La Rosa Vence

    Barranquilla.

    Bando Infantil

    El anuncio de que Rosa

    haba sido diagnosticado

    de nuevo de cncer no se

    quiso difundir hasta que

    pasaran los dos concier-

    tos que el artista ofreci el

    pasado fin de semana en

    San Juan, donde estuvo

    acompaadoenel escena-

    rio de Ricky Martin, Juan

    Luis Guerra, Juanes, Enri-

    que Bunbury y Residente

    (Calle 13).

    Veams de esta

    nota en la web

    El dato

    Invitan:Carnaval de losNios 2014, pa que lo vivas y lo goces... Uuupa!

    Quiero volver,

    de Esthercita

    Da esperado

    Guardaron silencio

    aDn

    18

    Mircoles 11 deDiciembre 2013

    Cultura&Ocio

  • Imperdible

    Las obras se podrn ver en la galera de la Plaza de la Paz.

    Redaccin ADN

    Barranquilla

    El Consulado Italiano en

    alianza con la Arquidice-

    sis de Barranquilla le pre-

    sentar a la ciudad un con-

    cierto de msica italiana el

    prximo 18 de diciembre,

    tal como se vive la poca

    de Navidad en el continen-

    te europeo.

    El espectculo lleva por

    nombre Concierto Di Na-

    tale y estar amenizado

    por el tenor Diego Alejan-

    dro Gonzlez Meja, quien

    debutar en la Catedral

    Metropolitana Mara Rei-

    na.

    El evento tendr una do-

    nacin de 20.000 pesos

    que sern destinados a las

    obras de solidaridad que

    se prevn para este fin de

    ao.

    Con el fin de que la activi-

    dad llegue a todos se reali-

    zar una rueda de prensa

    hoy a las 9:30 a.m. en la Cu-

    ria Arquidiocesana, con

    monseor Vctor Tamayo

    y el cnsul de Italia, Furio

    Ricciartiello.

    DETALLE:El concierto de jazz

    tendr lugar en la calle 76 #

    54 - 231.

    DETALLE:El Bosque y La Paz

    estn entre los barrios

    que se visitarn.

    DETALLE:El evento ser en la

    galera de la Plaza de la Paz

    a las 7 de la noche.

    COUNTRY

    FESTIVAL

    Exposicinen laPlaza

    Concierto

    navideo

    en la

    Catedral

    Como extensin del Ani-

    ma Fest, la Fundacin Ci-

    ne a la Calle, apoyada por

    la Alcalda de Barranqui-

    lla, ha creado el Anima

    Fest al Barrio, espacio que

    se abre con el fin de acer-

    car a los jvenes a la cultu-

    ra del comic y la anima-

    cin a travs de talleres de

    dibujo y fotografa.

    Un total de 180 estudian-

    tes del programa de Artes

    Plsticas culminan hoy su

    ciclo luego de tres semes-

    tres de recibir una forma-

    cin integral en pintura,

    escultura, fotografa, dibu-

    jo, tcnicas de trabajo,

    moldeado y el arte del pin-

    cel.

    El logro de estos estu-

    diantes es una muestra

    ms del esfuerzo de aque-

    llos que ven en el arte la

    expresin de su individua-

    lidad como mtodo para

    crecer en la sociedad.

    Las obras que exhibirn

    los artistas reflejan el ta-

    lento creativo de los jve-

    nes de los barrios de la ciu-

    dad.

    Esta actividad hace par-

    te de los cierres de activi-

    dades del programa de Ca-

    sas de Cultura y de las Es-

    cuelas Distritales de Arte,

    dos de las iniciativas for-

    mativas artsticas del Dis-

    trito.

    La formacin de estos

    estudiantes estuvo bajo la

    coordinacin del artista

    Yino Mrquez, quien est

    a cargo del programa de

    Artes Plsticas de la Es-

    cuela Distrital de Arte.

    Los estudiantes recibie-

    ron una formacin tcni-

    ca en tres semestres, que

    los capacit como artis-

    tas. Se trata de personas

    que terminaron su educa-

    cin bsica secundaria.

    Antes slo haba una se-

    de de la Escuela Distrital

    de Arte en el colegio Pies

    Descalzos, pero ahora

    existen tres: una en el ba-

    rrio El Rosario, otra en el

    Marco Fidel Surez y una

    ms en el Colegio Barran-

    quilla.

    El prximo sbado 14 de

    diciembre a las 5 de la tar-

    de, el Country Club de Ba-

    rranquilla ofrecer a sus

    socios un concierto de la-

    tin jazz. Ser interpretado

    por los maestros de msi-

    ca del club, en la piscina

    de la sede principal.

    LatinJazzenel

    CountryClub

    AnimaFest va

    a losbarrios

    180 jvenes se graduaron. Hoymostrarn su trabajo.

    aDn

    19

    Cultura&Ocio

    Mircoles 11 deDiciembre 2013

  • aDn

    20

    Mircoles 11 deDiciembre 2013

    Clasificados

  • aDn

    21

    Clasificados

    Mircoles 11 deDiciembre 2013

  • aDn

    22

    Clasificados

    Mircoles 11 deDiciembre 2013

  • aDn

    23

    Clasificados

    Mircoles 11 deDiciembre 2013

  • HorscopoLa caricatura

    Los juegos

    PorMara

    M.Botero

    Consumismo

    modo

    TAURO

    21 ABRIL-21 MAYO

    GMINIS

    22 MAYO-22 JUNIO

    Por esta poca de gastos es

    importante que aclare cules

    son sus ingresos y hasta

    dnde puede gastar.

    D

    esde hace mu-

    chos aos, en

    la carrera 46

    con calle 93,

    tan pronto inicia diciem-

    bre hay un hombre que

    coloca un cartel al lado

    de un poste cerca del se-

    mforo, en el que se

    anuncia: Se reparan lu-

    ces navideas.

    A ese hombre, que yo

    llamo cariosamente el

    encendedor navideo,

    que reconozco como ga-

    rante del consumo res-

    ponsable, quiero rendir-

    le homenaje.

    Me da gran curiosidad

    saber si tiene clientes,

    porque s perfectamen-

    te que los consumidores

    de las luces navideas

    tienen perfil de compra

    por impulso y, aunque

    guarden la esperanza de

    que las del ao pasado

    funcionarn perfecta-

    mente, no poseen la pa-

    ciencia para repararlas,

    bombillo a bombillo.

    Cuando las instalacio-

    nes no les prenden o tie-

    nen tramos de foquitos

    oscurecidos por el paso

    del tiempo, salen buscan-

    do las ofertas para com-

    prar unas nuevas, y por

    docenas.

    Este encendedor na-

    video tiene perfil tera-

    putico, recorre el ca-

    bleado con mucha cal-

    ma y destreza, ajustan-

    do con infinita confianza

    toda la instalacin.

    Su meta es dar la luz

    continua e intermitente.

    Analgicamente siento

    que as debe ser, porque

    el que persiste y perseve-

    ra, alumbra bien.

    En esta poca de re-

    cordaciones y propsi-

    tos es hora de reparar

    tu instalacin personal.

    Lo primero es revisar

    los segmentos de tu vida

    que an tienen oscuri-

    dad.

    He aprendido que vale

    ms hacermantenimien-

    to constante y encender

    la luz durante el ao,

    que esperar a Navidad

    para examinar toda la

    red.

    Decoremos juntos es-

    ta Navidad, sumemos lu-

    ces e instalaciones, y

    pongmoslas a brillar.

    Qu tal si reparamos

    nuestras luces navide-

    as durante todo el

    prximo ao?

    Directora Inpsicon

    ARIES

    22 MARZO-21 ABRIL

    Usted tienemucho por

    aprender an de las

    personas conmayor

    experiencia. Tenga calma.

    CNCER

    22 JUNIO-23 JULIO

    LEO

    24 JULIO-23 AGO.

    VIRGO

    24 AGO.-23 SEPT.

    LIBRA

    24 SEPT.-23 OCT.

    ESCORPIN

    24 OCT.-22 NOV.

    SAGITARIO

    23 NOV.-22 DIC.

    CAPRICORNIO

    23 DIC.-20 ENERO

    ACUARIO

    21 ENERO-19 FEB.

    PISCIS

    20 FEB-21 MARZO

    Se reparan

    luces

    navideas

    Los objetivos que se traz

    este ao se cumplieron

    gracias a su disciplina y

    esfuerzo. No lo olvide.

    La facilidad con la que hace

    nuevos amigos es una virtud

    que tiene que aprovechar

    para buscar empleo.

    La que ayer semostraba

    como una persona

    totalmente de confianza, hoy

    siembra dudas en su vida.

    Se siente comprometido a

    realizar algo que en verdad

    no quiere hacer. Haga solo lo

    que su corazn le dicta.

    Necesita un cambio con

    urgencia. Analice si lo que

    est haciendo ahora llena su

    corazn.

    Un nuevo amor aparece en

    su vida y sacar lomejor de

    usted. Ser una relacin

    duradera.

    Viene un periodo de calma

    en su vida que servir para

    definir los nuevos retos con

    miras al ao entrante.

    No deje de lado los consejos

    que le da una persona que le

    quiere bien. No haga sufrir a

    los dems.

    El cielo est despejado para

    los proyectos que quiere

    comenzar. Necesita

    acercarsems a su familia.

    Una duda que rondaba su

    cabeza desde hace un tiempo

    se va a esclarecer, aunque lo

    que sabr le doler.

    1 2 4 2 3 4 2 1

    1 1 2 4 2 3 1 5 7 5

    1 2

    8

    7

    1 5

    2

    3 3

    3 4

    1 3

    1 2

    2 2

    1 1

    4 3 3 5 7 6 7 5 4 4

    3 1

    1 4

    7

    7

    8

    4

    6

    4

    3

    2

    2 2

    2 2 3 1 1

    2 1

    2

    1

    3

    4

    1

    3 3 2 2 2

    3

    4

    2

    1 1

    1 1

    3 5 2

    1 2 3

    2

    5 5

    2

    2

    3 4 1

    3 3 5 6 2

    3 3

    1

    4

    3

    3

    3 2 2

    5 6 3

    3 5 3 5 3

    3 1 3 2

    2 3 1

    1 3 5

    6 6 1

    1

    1

    3 5 8 4

    2

    3 6 2

    3 4 2 3

    2 1

    2 5

    2 3 1 2

    3 5 6 9 8 1 2 4 7

    2 9 4 5 6 7 3 1 8

    1 8 7 3 2 4 9 5 6

    9 7 1 6 4 3 5 8 2

    6 2 5 1 9 8 7 3 4

    4 3 8 2 7 5 6 9 1

    5 6 3 4 1 2 8 7 9

    8 1 2 7 5 9 4 6 3

    7 4 9 8 3 6 1 2 5

    9 5 7 1 3 4 8 2 6

    2 6 1 9 8 7 3 4 5

    3 8 4 5 6 2 1 7 9

    8 9 5 7 2 1 6 3 4

    7 2 3 8 4 6 5 9 1

    4 1 6 3 9 5 7 8 2

    6 3 8 2 1 9 4 5 7

    1 7 9 4 5 8 2 6 3

    5 4 2 6 7 3 9 1 8

    9 2 8

    4 5 1

    3 8

    5 8 9 2

    1 8 5

    7 3

    3 1

    9 6 3 7

    8 4 1

    8 4 5

    3 5 6

    1 2 5

    3 7 2 8 1

    2 3 6 4

    7

    1 8

    1 2

    7 9 4

    aDn

    24

    Cultura&Ocio

    Mircoles 11 deDiciembre 2013