10_tecnologia

Upload: rafael-guido-gomez

Post on 07-Mar-2016

214 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Tecnologia educativa

TRANSCRIPT

  • ASPECTOS TECNOLOGICOSDEL PROYECTO

    Curso internacional: Preparacin y Evaluacin de Proyectos de Inversin Pblica

  • Procesos: estados inicial y finalProyecto Estado inicial Estado final

    Agua en fuente Agua potable en destino

    Res en pie Carne en canal

    Pasajero en origen Pasajero en destino

    Basura en callesy domicilios

    Basura en disposicin final sin riesgo ambiental

    Nio sin conocimientos, sin formacin, sin destrezas

    Nio con conocimientos, formacin, y destrezas

    Grupo social con amenazasambientales de morbilidad

    Grupo social con amenazasambientales controladas

    Paciente (enfermo) Persona curada

  • ESTADO FINALESTADO INICIAL

    PROCESOPROCESOCONJUNTO DE OPERACIONES CONJUNTO DE OPERACIONES

    INTERDEPENDIENTES INTERDEPENDIENTES NECESARIAS PARA LOGRAR LA NECESARIAS PARA LOGRAR LA

    TRANSFORMACITRANSFORMACIN DEL N DEL ESTADO INICIAL AL ESTADO ESTADO INICIAL AL ESTADO

    FINALFINAL

    PROCESO

  • ESTADO FINAL:PERSONA CON

    CONSULTA SATISFECHA

    ESTADO INICIAL:PERSONA NECESITADA

    DE CONSULTA

    PROCESOPROCESOSECUENCIA DE OPERACIONES SECUENCIA DE OPERACIONES

    DESDE QUE LA PERSONA DESDE QUE LA PERSONA INGRESA A LA BILBIOTECAINGRESA A LA BILBIOTECAHASTA QUE SALE CON LA HASTA QUE SALE CON LA CONSULTA SATISFECHACONSULTA SATISFECHA

    PROCESO: BIBLIOTECA

  • PROCESO DE CONSULTA EN BIBLIOTECA(FLUJO DEL USUARIO)

    CONSULTA BASEY UBICA TEXTO

    LLENA FICHADE CONSULTA

    VA A VENTANILLADE ATENCION

    ENTREGA FICHADE CONSULTA

    ESPERA POR LIBRO

    RECIBE, VERIFICAY ENTREGA CARNET

    VA A MESA DE LECTURA

    RETORNA A VENTANILLAY ENTREGA LIBRO

    RECIBE CARNET Y VERIFICA

    SE DIRIGE A SALIDA

    SE DIRIGE ACOMPUTADOR-GUIA

    EFECTA CONSULTA

  • CONSULTA EN BIBLIOTECA

    AREAS FUNCIONALES Y RELACIONESAREAS FUNCIONALES Y RELACIONES

    ATENCIATENCINN

    CONSULTACONSULTA--LECTURALECTURA

    ACCESO/ACCESO/SALIDASALIDA

    SERVICIOSSERVICIOSFICHEROFICHERO

    LIBROSLIBROS

  • INSUMOS PROCESO PRODUCTO

    RETROALIMENTACION

    EVALUACION DE RESULTADOS

    Sistema interno: EFICIENCIA

    Sistema externo: EFICACIA

    CONTROL DE GESTION

    El proyecto como sistema:Unidad de transformacin

    OBJETIVOSATISFACERDEMANDAS

    DE USUARIOS

    RESULTADOSESPERADOS

    IMPACTO:CAMBIOS ENEL ENTORNO

  • INSUMOSAgua no tratadaHipocloritoRecursos $R.H.Otros recursos

    PROCESOCaptacinTratamientoDistribucin

    PRODUCTOAgua potableen domicilio

    EVALUACION DE RESULTADOS

    Sistema interno: EFICIENCIA

    Sistema externo: EFICACIA

    CONTROL DE GESTION

    El proyecto como sistema:Proyecto de Agua Potable

    Agua potabledistribuida

    domiciliariamenteAsegurar caudal Mantener captacinCapacitarr R.H.Regularizar inventarios

    Verificar cloracinMinimizar prdidasMejorar rendimiento $

    Verifiocar:cantidadcalidadregularidad

    ?

  • Desarrollo bsico de la tecnologa

    Definicin del producto Definicin del proceso productivo Definicin de insumos fsicos Definicin de equipos Requerimientos de mano de obra Obras fsicasEn nivel de perfil: Tecnologa bsica

  • Factores incidentes en la tecnologa Financiamiento Localizacin Tamao y evolucin Economas de escala Usos y costumbres Caractersticas del

    producto Insumos Garantas de mantenimiento Obsolescencia Dependencia del proveedor Polticas de empleo

    Polticas arancelarias Polticas sobre tecnologa Proteccin Rgimen de contratacin Impacto ambiental Seguridad industrial

  • Fuentes de informacin y asesora Organismos de ciencia y tecnologa Firmas proveedoras Directorios y catlogos de tecnologa Internet y redes de informacin e intercambio Universidades y centros de investigacin tecnolgica Consultores y tecnlogos Asociaciones profesionales, gremios de la produccin Oficinas de registros y patentes Oficinas de aseguramiento de calidad y normas tcnicas Instituciones de fomento municipal Experiencia propia Experiencia de terceros en proyectos afines Bancos de experiencias y de transferencia tecnolgica

  • Estrategia de adopcin tecnolgica con participacin comunitariaEQUIPO DE PROYECTO -COMUNIDAD EQUIPO DE PROYECTOCOMUNIDAD

    Seal sobreel problema

    Identificacin - anlisis del problema Metodologas deanlisis de problemas

    y soluciones

    Anlisis de involucradosEspecificacin del problema, alcance,

    expectativas, compromiso

    Alternativas de solucinIniciativas y sugerenciasSaber popular

    Tecnologas apropiadas

    Documentacin y elaboracin de

    opciones tecnolgicas

    Desarrollo de alternativasValidacin de alternativas

    desarrolladas

    Adopcin de criterios de evaluaciny seleccin de la mejor alternativa

    Propuesta de criterios eindicadores p/ evaluacin

    Asignacin de recursos ypreparacin de la ejecucin

    Recursos y compromisos

    Estrategia de ejecucin

    Participacin, cogestin, seguimiento, veedura

    Comprobacin emprica-prueba piloto

    Ejecucin Control de gestin

  • Interaccin de los aspectos fsico-tcnicosy su incidencia ambiental

    TAMAO

    LOCALIZACION

    TECNOLOGA

    AMBIENTE

  • IMPACTO: Modelo para el Anlisis Ambiental del Proyecto

    3 HACIA EL ENTORNO

    + Paisaje - Desechos

    1

    HACIA EL ORIGEN

    INSUMOS+ Reciclaje- Deforestacin

    2

    HACIA EL DESTINO

    PRODUCTOS+ Producto ambiental- No biodegradable

    4 DESDE EL ENTORNO (Tamao, Localizacin, Tecnologa)

    + Favorabilidades - Restricciones

    Nuevo objetivo de todo proyecto: EDUCACION AMBIENTAL CULTURA AMBIENTAL

    AMBIENTEINTERNO

    5+-

    PROYECTO

    AMBIENTE

  • Resumen de pasos para la definicin tecnolgica

    Esbozar concepcin bsica y dimensionar obras fsicas6

    Verificar objetivos del proyecto 1

    Definir productos (bienes o servicios)2

    Definir el proceso productivo (o el flujo del servicio)3

    Definir insumos requeridos por el proceso y la mano de obra para la operacin4

    Definir maquinaria y equipo bsicos para operacin del proyecto5

    Definir los requerimientos de mano de obra para instalacin7

    Efectuar el anlisis de los factores que inciden en la tecnologa8

    Validar consistencia entre aspectos fsico-ambientales en cada alternativa9