*10620090100120* · 2018-02-08 · *10620090100120* 10620090100120 página 2 de 32 becarios conicet...

33
*10620090100120* 10620090100120 MINISTERIO DE CIENCIA, TECNOLOGIA E INNOVACION PRODUCTIVA CONSEJO NACIONAL DE INVESTIGACIONES CIENTIFICAS Y TECNICAS MEMORIA 2008 CONVOCATORIA: MEMORIA 2008 SIGLA: INCIHUSA INST. DE CS. HUMANAS, SOC. Y AMBIENTALES DIRECTOR: BÁRCENA, JOAQUÍN ROBERTO

Upload: others

Post on 24-Jul-2020

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: *10620090100120* · 2018-02-08 · *10620090100120* 10620090100120 página 2 de 32 becarios conicet total: 57 revuelta, claudio marcelo post.tipo i(3 aÑos)-a.vac.geog corica, maria

*10620090100120*10620090100120

MINISTERIO DE CIENCIA, TECNOLOGIA E INNOVACION PRODUCTIVACONSEJO NACIONAL DE INVESTIGACIONES CIENTIFICAS Y TECNICAS

MEMORIA 2008

CONVOCATORIA: MEMORIA 2008

SIGLA: INCIHUSA

INST. DE CS. HUMANAS, SOC. Y AMBIENTALES

DIRECTOR: BÁRCENA, JOAQUÍN ROBERTO

Page 2: *10620090100120* · 2018-02-08 · *10620090100120* 10620090100120 página 2 de 32 becarios conicet total: 57 revuelta, claudio marcelo post.tipo i(3 aÑos)-a.vac.geog corica, maria

*10620090100120*10620090100120

Página 1 de 32

MINISTERIO DE CIENCIA, TECNOLOGIA E INNOVACION PRODUCTIVACONSEJO NACIONAL DE INVESTIGACIONES CIENTIFICAS Y TECNICAS

MEMORIA 2008 PERSONAL DE LA UNIDAD EJECUTORA Total: 118

INVESTIGADORES CONICET Total: 35

BARCENA, JOAQUIN ROBERTO PRINCIPALSEGHESSO, MARIA CRISTINA PRINCIPALVERSTRAETE, JUAN MARIA CARLOS PRINCIPALARPINI, ADRIANA MARIA INDEPENDIENTEBRAGONI, ELSA BEATRIZ INDEPENDIENTECASTEL, VICTOR MIGUEL INDEPENDIENTECIRIZA, ALEJANDRA GRACIELA INDEPENDIENTECIRVINI, SILVIA AUGUSTA INDEPENDIENTEESTEVES MIRAMONT, ALFREDO INDEPENDIENTEFERNANDEZ NADAL, ESTELA MARIA INDEPENDIENTEGASCON, MARGARITA SUSANA INDEPENDIENTEMONTAÑA, ELMA CARMEN INDEPENDIENTEPATTINI, ANDREA ELVIRA INDEPENDIENTEPEREZ ROMAGNOLI, EDUARDO EMILIO INDEPENDIENTERAMELLA, SUSANA TEODOLINA INDEPENDIENTERICHARD, RODOLFO ALBERTO INDEPENDIENTESEGOVIA, JUAN FERNANDO INDEPENDIENTEBEIGEL, MARIA FERNANDA ADJUNTOCANTON, MARIA ALICIA ADJUNTOCORREA CANTALOUBE, ERICA NORMA ADJUNTOGIORGIS, LILIANA MABEL ADJUNTOISON, MIRTA SUSANA ADJUNTOMATEU, ANA MARIA ADJUNTOMOLINA, GLADYS EDITH ADJUNTOPARIS, LUIS ALBERTO ADJUNTOPONTE, JORGE RICARDO ADJUNTORAMAGLIA, DANTE ADJUNTOSANJURJO, INES ELENA ADJUNTOARENA, ALEJANDRO PABLO ASISTENTECAHIZA, PABLO ANDRES ASISTENTECOLLADO MAZZEO, PATRICIA ALEJANDRA ASISTENTEFERNÁNDEZ HASAN, VALERIA ASISTENTEGANEM, CAROLINA ASISTENTEMESA, NESTOR ALEJANDRO ASISTENTEMOLINA, EUGENIA ROSA ANA ASISTENTE

CONICET CONTRATADOS Total: 2

DE ROSA, CARLOS INV PRINCIPAL JUBILADOROIG, ARTURO ANDRES INV. PRINCIPAL AD-HONOREM

Page 3: *10620090100120* · 2018-02-08 · *10620090100120* 10620090100120 página 2 de 32 becarios conicet total: 57 revuelta, claudio marcelo post.tipo i(3 aÑos)-a.vac.geog corica, maria

*10620090100120*10620090100120

Página 2 de 32

BECARIOS CONICET Total: 57

REVUELTA, CLAUDIO MARCELO POST.TIPO I(3 AÑOS)-A.VAC.GEOGCORICA, MARIA LORENA BECA INTERNA DOCTORALMELLADO, MARIA VIRGINIA BECA INTERNA DOCTORALRACCONTO MACIA, CRISTIAN LEONEL BECA INTERNA DOCTORALRAFFA, CECILIA BEATRIZ BECA INTERNA DOCTORALSÁA OLMEDO, MARÍA CECILIA BECA INTERNA DOCTORALCARRADA, MARIANA ANDREA POSTGRADO TIPO I 3 añosCONCATTI SANCHEZ, GABRIEL ELIGIO POSTGRADO TIPO I 3 añosCRUZ, JUAN PABLO POSTGRADO TIPO I 3 añosCUITIÑO ROSALES, MARIA GUADALUPE POSTGRADO TIPO I 3 añosESCAYOLA, MARIA JULIETA POSTGRADO TIPO I 3 añosFERNÁNDEZ, GERMAN POSTGRADO TIPO I 3 añosFISCHETTI, NATALIA BEATRIZ POSTGRADO TIPO I 3 añosGARZÓN ROGÉ, MARIANA POSTGRADO TIPO I 3 añosGRASSELLI, FABIANA HEBE POSTGRADO TIPO I 3 añosGROSSO CEPPARO, MARÍA VIRGINIA POSTGRADO TIPO I 3 añosLASAGNO, CECILIA MARTA POSTGRADO TIPO I 3 añosLOPEZ DIAZ VALENTIN, PATRICIO JAVIER POSTGRADO TIPO I 3 añosMADDIO, SILVINA LAURA POSTGRADO TIPO I 3 añosMARTINEZ, CLAUDIA FERNANDA POSTGRADO TIPO I 3 añosMERCADO, MARIA VICTORIA POSTGRADO TIPO I 3 añosMIGNONE GAMBETTA, PABLO IGNACIO POSTGRADO TIPO I 3 añosNAVARRO, JUAN JOSÉ POSTGRADO TIPO I 3 añosORTEGA, LAURA LORENA POSTGRADO TIPO I 3 añosPEREZ CHACA, MARIA VALERIA POSTGRADO TIPO I 3 añosPIOLA, MARIA RENATA POSTGRADO TIPO I 3 añosRODRÍGUEZ, MARÍA DEL PILAR POSTGRADO TIPO I 3 añosRODRIGUEZ, ROBERTO GERMÁN POSTGRADO TIPO I 3 añosRODRIGUEZ AGÜERO, LAURA MERCEDES POSTGRADO TIPO I 3 añosRODRIGUEZ VÁZQUEZ, FLORENCIA POSTGRADO TIPO I 3 añosSALMASO, GRISEL SONIA POSTGRADO TIPO I 3 añosSCALA, LORENA MARIA POSTGRADO TIPO I 3 añosBASTIAS, LUCILA INÉS POSTGRADO TIPO IIGRECO, CAROLINA POSTGRADO TIPO IIMANZINI MARCHESI, LORENA VERÓNICA POSTGRADO TIPO IIANZORENA, CLAUDIA CECILIA POSTGRADO TIPO IARBOIT, MARIELA EDITH POSTGRADO TIPO IBAYLE, PAOLA ADRIANA POSTGRADO TIPO IBENEDETTO, MARÍA ANDREA POSTGRADO TIPO ICANTARELLI, ANDREA PAOLA POSTGRADO TIPO ICHOCRON, GABRIELA POSTGRADO TIPO ICIVIT, BÁRBARA MARÍA POSTGRADO TIPO IDIEZ, MARIA AGUSTINA POSTGRADO TIPO IFERRON, LEANDRO MARTIN POSTGRADO TIPO IHIRSCHEGGER, IVANA POSTGRADO TIPO IMARCHIONNI, FRANCO POSTGRADO TIPO IMAZZA, FERNANDO JOSE POSTGRADO TIPO IMOLINA, MARIA MERCEDES POSTGRADO TIPO IMORELATO, GABRIELA SUSANA POSTGRADO TIPO IRIZZO, PABLO ANDRES POSTGRADO TIPO IRODRIGUEZ AGÜERO, EVA GABRIELA POSTGRADO TIPO I

Page 4: *10620090100120* · 2018-02-08 · *10620090100120* 10620090100120 página 2 de 32 becarios conicet total: 57 revuelta, claudio marcelo post.tipo i(3 aÑos)-a.vac.geog corica, maria

*10620090100120*10620090100120

Página 3 de 32

SALOMONE ALVAREZ, MARIANO JAVIER POSTGRADO TIPO ISCODELLER, GABRIELA NOEMI POSTGRADO TIPO IBRAVO, NAZARENO JUAN POST.DOCTORAL INT.OTS, MARÍA JOSÉ POST.DOCTORAL INT.PAREDES, HÉCTOR ALEJANDRO POST.DOCTORAL INT.PORTA, MARIA ELSA POST.DOCTORAL INT.

PERSONAL DE APOYO CONICET Total: 24

BARRIO, PATRICIA ELENA PROFESIONAL PRINCIP.BASSO, MIRZA PROFESIONAL PRINCIP.BETMAN, ERNESTO SIMON PROFESIONAL PRINCIP.CAR, ESTER CLARA PROFESIONAL PRINCIP.CORTEGOSO, JOSE LUIS PROFESIONAL PRINCIP.FERNANDEZ, JOSE ESTEBAN PROFESIONAL PRINCIP.FERNANDEZ LLANO, JORGE CLAUDIO PROFESIONAL PRINCIP.GARCIA LLORCA, JORGE PROFESIONAL PRINCIP.GOMEZ VOLTAN, JOSE ALEJANDRO PROFESIONAL PRINCIP.LOMBARDOZZI, VICENTE ADOLFO PROFESIONAL PRINCIP.MITCHELL, JORGE ALBERTO PROFESIONAL PRINCIP.MUÑOZ, MARISA ALEJANDRA PROFESIONAL PRINCIP.SCHILAN, ROSA CRISTINA PROFESIONAL PRINCIP.VELA, CARMEN LILIANA FRANCISCA PROFESIONAL PRINCIP.VILAPRIÑO, RODOLFO PATRICIO PROFESIONAL PRINCIP.GODOY RUIZ, SUSANA DEL CARMEN PROFESIONAL ADJUNTOBUCASTA, RIMA ALICIA TECNICO PRINCIPALFERRARI, JULIO OSCAR TECNICO PRINCIPALMULLER, LUIS ALBERTO TECNICO PRINCIPALORQUIN FINNEMORE, ROSA LAURA TECNICO PRINCIPALPIERRE, MARTA CRISTINA TECNICO PRINCIPALGARRO, JAVIER GUSTAVO TECNICO ASOCIADOBUENANUEVA, JOSE FERNANDO TECNICO ASISTENTEPEREZ, MARCELA CEFERINA TECNICO ASISTENTE

PRODUCCION CIENTIFICA Y TECNOLOGICA

ARTICULOS Total: 121

Publicado Total publicado: 75

LUCILA BASTÍAS; CAROLINA GANEM; M. ALICIA CANTÓN . EVALUACIÓN SUBJETIVA DE LA INSERCIÓN DEEDIFICIOS EN ALTURA DENTRO DE LA TRAMA CONSOLIDADA. EL CASO DE LA CIUDAD DE MENDOZA. Avances enenergias renovables y medio ambiente. Salta: INENCO, 2008. vol. 12, p. 147-154.

MARÍA JOSÉ OTS . Aportes del análisis petrográfico de cortes delgados para la caracterización y clasificación delestilo cerámico Viluco inca. Boletín del laboratorio de petrología y conservación cerámica. San Fernando del Valle deCatamarca: Editorial Científica Universitaria, 2008. vol. 1, n° 2, p. 12-21. ISSN 1851-118X

LUCIO MOLAS; CARLOS GARCÍA; ADOLFO IRIARTE; ERICA CORREA . Auditoria térmica y variables del confort.Caso de una vivienda del Instituto Provincial de la Vivienda (IPV), ciudad de Catamarca. Avances en energias renovablesy medio ambiente. Salta: Comisión de publicaciones ASADES-Inenco, 2008. vol. 12, n° 1, p. 50-58.

CAHIZA, PABLO . Ocupación del espacio y dominación inka en un sector periférico del Tawantinsuyu: Las tierras bajasde Mendoza y San Juan, Argentina. Revista werken. Santiago de Chile: Ediciones de la Universidad Internacional SEK, 2008. n° 11, p. 69-88. ISSN 0717-5639

Page 5: *10620090100120* · 2018-02-08 · *10620090100120* 10620090100120 página 2 de 32 becarios conicet total: 57 revuelta, claudio marcelo post.tipo i(3 aÑos)-a.vac.geog corica, maria

*10620090100120*10620090100120

Página 4 de 32

RODRIGUEZ, ROBERTO; PATTINI, ANDREA . INTERVENCIÓN PRO- AMBIENTAL EN UN ESPACIO DE TRABAJODE OFICINA. ETAPA I: DIAGNÓSTICO. Avances en energias renovables y medio ambiente. Salta: Comisión depublicaciones de ASADES INENCO, 2008. vol. 12, p. 1223-1229.

PONTE, JORGE RICARDO. . Mendoza, Argentina. El terremoto de 1861 como disparador del cambio de representaciónsocial de la identidad de una ciudad al pie de los Andes. Memoria y sociedad. revista de historia. journal ofhistory. Bogotá, Colombia: Pontificia Universidad Javeriana. Dpto de Historia y Geografía, 2008. vol. 11, n° 23, p. 57-72. ISSN 0122-5197

BRAGONI BEATRIZ . Justice révolutionnaire au Amérique du Sud. Les proces des frères Carrera. (1818). Annales.histoire. sciences sociales. Paris: EHESS, 2008. n° 5, p. 949-976.

CANTARELLI, ANDREA PAOLA . Antecedentes sobre el poblamiento de Mendoza: su frontera Sur entre los siglos XVI yXIX. Revista cultural yucumanita. Tucumán: Facultad de Filosofía y Letras, Universidad Nacional de Tucumán, 2008. n° 7, p. 6-7.

ANZORENA, CLAUDIA . El organismo provincial de políticas de género en Mendoza: los condicionantes institucionales,simbólicos y políticos de su trayectoria (1988 a 2004).. Revista confluencia sociología. Mendoza: Facultad de CienciasPolíticas y Sociales, UNCuyo, 2008. vol. 4, n° 7, p. 145-164. ISSN 1667-6394

VÍCTOR HUGO HERNÁNDEZ GÓMEZ, JOSÉ LUIS FERNÁNDEZ ZAYAS, DAVID MORILLÓN GÁLVEZ, ALEJANDRO MESAA. Y JUAN CONTRERAS ESPINOSA . AHORRO DE ENERGÍA Y DISMINUCIÓN DE CO2, EN UNA VIVIENDA DE INTERÉSSOCIAL AL EMPLEAR UN SISTEMA DE DESCARGA DE CALOR EN MUROS. Avances en energias renovables y medioambiente. Salta: Editorial Comisión de publicaciones de ASADES, 2008. p. 105-112.

SALOMONE, MARIANO JAVIER . Movimientos sociales y estado: sobre las dificultades de la autonomía. Notas desdeuna experiencia en Mendoza. Revista de la escuela de antropología. Rosario: Facultad de Humanidades y artes.Universidad Nacional de Rosario, 2008. n° XIV, p. 177-189. ISSN 1852-1576

FERNANDEZ NADAL, ESTELA . "Francisco de Miranda: categorías y estrategias políticas en el discurso de laindependencia hispoanoamericana". Solar. revista de filosofía iberoamericana. Lima: Universidad Científica del Sur, 2008. n° 4, p. 29-51.

ARBOIT, MARIELA ; DIBLASI, ANGELA; FERNÁNDEZ LLANO, JORGE AND DE ROSA, CARLOS . Assessing the solarpotential of low density urban environments in andean cities with desert climates - The case of the city of Mendoza, inArgentina. Renewable energy. Oxford,U.K.: Elsevier, 2008. vol. 33, n° 8, p. 1733-1748.

MOLINA, EUGENIA . Reseña crítica de Raúl Fradkin, El poder y la vara. Estudios sobre la justicia y la construccióndel Estado en el Buenos Aires rural, Buenos Aires, Siglo XXI, 2007, 153 págs.. Modernidades. revista electrónica. Córdoba: Fac. de Humanidades, Universidad Nacional de Córdoba, 2008. vol. --, n° 8, p. 1-5. ISSN 1850-0080

MOLINA, EUGENIA . Politización y relaciones sociales en Mendoza (Argentina) durante la década revolucionaria(1810-1820). Conflictos y consensos en la configuración de un nuevo orden.. Boletín americanista. Barcelona: Universidad de Barcelona, 2008. vol. --, n° 58, p. 251-271. ISSN 0520-4100

JUAN FERNANDO SEGOVIA . Las raíces constitucionales del Estado Argentino. Un estudio de las convenciones de1853 y 1860. Iushistoria. Buenos Aires: Centro de Estudios e Investigaciones de Historia del Derecho, Universidad delSalvador., 2008. n° 5, p. 56-147. ISSN 1851-3522

LEANDRO FERRÓN; ANDREA PATTINI; M. ÁNGEL LARA . CÁLCULO DE COLECTORES POR REFRACCIÓN PARABARRAS DE ILUMINACIÓN SOLAR. Avances en energias renovables y medio ambiente. Salta: INENCO, 2008. vol. 12, n° 6, p. 909-914.

MAGARITA GASCON . La defensa del sur del virreinato del Perú en el siglo XVII: La estrategia imperial y la agencia de lanaturaleza.. Tefros. Río Cuarto: Universidad Nacional de Río Cuarto, 2008. n° 1, p. 1-20.

GASCON, MARGARITA . Periferia, frontera y límite: categorías para la comprensión de civilización y barbarie en lasAméricas. Cuadernos del taller de la frontera sur tefros. Rio Cuarto, Cordoba: Universidad de Río Cuarto, 2008. n° 2, p. 1-9.

ANZORENA, CLAUDIA . La participación de las mujeres en el proceso de formación del Estado Nacional en Argentinade fines del Siglo XIX. Reflexiones desde una perspectiva de género.. Revista iberoamericana de educacion (online). Madrid: Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI), 2008. n° 45/2, p. 1-13.

Page 6: *10620090100120* · 2018-02-08 · *10620090100120* 10620090100120 página 2 de 32 becarios conicet total: 57 revuelta, claudio marcelo post.tipo i(3 aÑos)-a.vac.geog corica, maria

*10620090100120*10620090100120

Página 5 de 32

BAYLE, PAOLA ADRIANA . Emergencia Académica en el Cono Sur: el programa de reubicación de cientistas(1973-1975). Íconos. revista de ciencias sociales. Quito: Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO) -Sede Académica de Ecuador, 2008. vol. 1, n° 30, p. 51-63. ISSN 1390-1249

MERCADO M. VICTORIA, ESTEVES A., FILLIPÍN M.C. . Evaluación Térmico-energético y cualitativa de condicionesambientales de una vivienda social de la ciudad de Mendoza.. Avances en energias renovables y medio ambiente. Salta,Argentina: Comisión de publicaciones de ASADES, 2008. vol. 12, n° 5, p. 73-80.

FERNÁNDEZ HASAN,VALERIA . El Espacio Público ampliado: Entre el intercambio virtual y las prácticas reales. Elfeminismo como contrapúblico. Revista f@ro. revista teórica del departamento de ciencias de la comunicación y de lainformación. Valparaíso: Universidad de Playa Ancha, 2008. n° 8, p. 1-1. ISSN 0718-4018

VALDÉZ MEDINA, J. L.; GONZÁLEZ ARRATIA LÓPEZ FUENTES, N.; VALDÉZ ARCE, J.; GONZÁLEZ ESCOBAR, S.; MORELATO, G.; ISON, M. . La elección de pareja real e ideal en dos culturas: México y Argentina. Un análisis por sexo.. Enseñanza e investigación en psicología. México, 2008. vol. 13, n° 2, p. 261-277.

EVA RODRÍGUEZ AGÜERO . Tensiones y debates en torno a la relación entre arte y política en los tempranos 70. Lacolumna de Jorge Romero Brest en la revista Crisis. Question. La Plata: Facultad de Periodismo y ComunicaciónSocial, Universidad Nacional de La Plata, 2008. n° 20, p. 10-20. ISSN 1669-6581

GARZÓN ROGÉ, MARIANA . Daniel Campione: Orígenes estatales del peronismo.. Quinto sol. Santa Rosa, LaPampa: Revista Quinto Sol., 2008. n° 12, p. 250-253. ISSN 0329-2665

ALBA RAMOS SANZ; OSVALDO ALBARRACÍN; CAROLINA GANEM . Análisis y adaptación de herramientas existentesde evaluacion de la sustentabilidad edilicia para bodegas localizadas en zona arida y sismica. Avances en energiasrenovables y medio ambiente. Salta: INENCO-UNSa, 2008. vol. 12, n° 1, p. 9-16.

MERCADO M. VICTORIA, ESTEVES A., FILLIPÍN M.C. . Estrategias Bioclimáticas para viviendas de Indole Social enla ciudad de Comodoro Rivadavia, Chubut, Argentina.. Avances en energias renovables y medio ambiente. Salta,Argentina: Comisión de publicaciones de ASADES, 2008. vol. 12, n° 5, p. 129-136.

MARÍA JOSÉ OTS . Estudio de alteraciones provocadas por laboreo agrícola sobre conjuntos cerámicos en el sitioarqueológico Agua Amarga (Tupungato, Mendoza). Chungará. revista de antropología chilena. Arica, 2008. vol. 40, n° 2, p. 145-160. ISSN 0717-7356

MARGARITA GASCÓN . The Defense of the Spanish Empire and the Agency of Nature. Latin american research paperseries. Albuquerque: Latin American and Iberian Institute of the University of New Mexico, 2008. n° 46, p. 1-39.

PAREDES, ALEJANDRO . La vida de los refugiados políticos chilenos en Mendoza (1973-1976). Revista de estudiostrasandinos. Universidad del Comahue: educo (ed universitaria univ del Comahue) -reun, 2008. vol. 14, n° 1, p. 5-27.

ARBOIT, MARIELA Y DE ROSA, CARLOS . OBSTRUCCIÓN SOLAR EN FUNCIÓN DE LA MORFOLOGÍA URBANA YEDILICIA EN CIUDADES ANDINAS DE CLIMA ÁRIDO. EL CASO DEL AREA METROPOLITANA DE MENDOZA.. Avancesen energias renovables y medio ambiente. Salta: INENCO, 2008. vol. 12, p. 111-117.

IVANA HIRSCHEGGER . La medicina asistencial, sanitaria y social peronista. Discurso, acciones y logros. El caso deSan Rafael, Mendoza (1949-1952). Revista de historia americana y argentina. Mendoza: Instituto de Historia Americana yArgentina, 2008. n° 42, p. 63-101.

CIRIZA, ALEJANDRA . Querellas fundacionales en torno de la educación y la ciudadanía de mujeres. Consideracionessobre el caso argentino. Praxis educativa. Buenos Aires: MIño y Dávila, 2008. vol. XII, n° 12, p. 87-112. ISSN 0328-9702

CÓRICA, L.; PATTINI, A. . DISPONIBILIDAD LUMÍNICA EN RECINTOS URBANOS CARACTERÍSTICOS DEL MODELOOASIS DE LA CIUDAD DE MENDOZA.. Avances en energias renovables y medio ambiente. Salta, Argentina: Comisiónde Publicaciones de ASADES-INENCO, 2008. vol. 12, p. 139-146.

SCODELLER, GABRIELA . La huelga de los trabajadores petroleros en Mendoza: notas a propósito del proceso deburocratización en los años 60. Historia regional. Villa Constitución: Instituto Superior del Profesorado Nº 3 "EduardoLafferrière", 2008. vol. XXI, n° 26, p. 61-87.

GANEM C., ESTEVES A. . La integración fotovoltaica en la rehabilitación edilicia. Parte II. Revista electro-sector. Buenos Aires, Argentina: Editorial EMI, 2008. vol. 18, p. 16-20.

MARGARITA GASCON . Los indios de Chile se mueren de risa. El enemigo de España según las fuentes. Colonial latinamerican historical review. Arbuquerque NM: University of New Mexico Press, 2008. vol. 14, n° 4, p. 403-422.

Page 7: *10620090100120* · 2018-02-08 · *10620090100120* 10620090100120 página 2 de 32 becarios conicet total: 57 revuelta, claudio marcelo post.tipo i(3 aÑos)-a.vac.geog corica, maria

*10620090100120*10620090100120

Página 6 de 32

JUAN FERNANDO SEGOVIA . Debate: de la crítica al texto. Julio Irazusta malinterpretado. Revista de historiaamericana y argentina. Mendoza: Facultad de Filosofía y Letras, UNCu, 2008. n° 42-3, p. 195-212. ISSN 0556-5960

REVUELTA CLAUDIO, M. . Arte rupestre de arrieros históricos en la Rioja. Nuevos sitios y descripción preliminarpara su estudio en la provincia.. Novedades de antropología. Buenos Aires: Instituto Nacional de Antropología yPensamiento Latinoamericano, 2008. p. 9-11.

ARBOIT, MARIELA; ARENA, PABLO Y DE ROSA, CARLOS . EVALUACION TÉRMICA Y ECONÓMICA DECOMPONENTES CONSTRUCTIVOS CON TECNOLOGÍAS DISPONIBLES, EN VIVIENDAS UNIFAMILIARES EN LA REGIÓNDE MENDOZA.. Avances en energias renovables y medio ambiente. Salta: INENCO, 2008. vol. 12, p. 97-104.

JUAN FERNANDO SEGOVIA . De la democracia representativa a la democracia deliberativa. Verbo. Madrid: FundaciónSpeiro, 2008. n° 465-, p. 441-487.

ARENA, PABLO, ARBOIT, MARIELA; Y DE ROSA, CARLOS . ANÁLISIS DEL COSTO DEL CICLO DE VIDA DEALTERNATIVAS CONSERVATIVAS Y BIOCLIMÁTICAS DE DISEÑO DE VIVIENDAS UNIFAMILIARES EN LA REGIÓN DEMENDOZA.. Avances en energias renovables y medio ambiente. Salta: INENCO, 2008. vol. 12, p. 105-109.

GRASSELLI, FABIANA HEBE . "Las huellas del irreverente decir de las mujeres". Reseña del libro de Hintze,Gloria y María Antonia Zandanel (Editoras). Género y memoria en América Latina. Mendoza, CETYL (Centro deEstudios Trasandinos y Latinoamericanos), 2007.. Pensares y quehaceres. México: Ediciones Eón, 2008. n° 6, p. 225-227. ISSN 1870-4492

MARIA ELSA PORTA; MARIANA ANDREA CARRADA; MIRTA SUSANA ISON . Phonological awareness trainingimproves attention efficiency performance in children growing up in at-risk conditions of social vulnerability. Journal ofthe international neuropsychological society : jins.. USA: Cambridge University Press, 2008. vol. 14, p. 107-107.

RICHARD-JORBA, RODOLFO . Documentos para la reconstrucción del desarrollo de la vitivinicultura capitalistaen Mendoza (Argentina), 1880-1910. Territorios del vino. Montevideo: Facultad de Humanidades y Ciencias de laEducación-Universidad de la República, 2008. n° 2, p. 132-152. ISSN 1688-4361

JUAN FERNANDO SEGOVIA . GOBERNANZA GLOBAL Y DEMOCRACIA: una perspectiva crítica hispanoamericana. Verbo. Madrid: Fundación Speiro, 2008. n° 469, p. 781-805.

MOLINA, EUGENIA . Notas sobre las relaciones sociales y la organización administrativa del espacio en la campañamendocina en los inicios del proceso revolucionario (1810-1814) ,. Mundo agrario. La Plata: Edición On Line de la Fac.de Humanidades de la Universidad Nacionalde La Plata, 2008. vol. 8, n° 16, p. 1-39. ISSN 1515-5994

PEREZ CHACA, MARÍA VALERIA; MOLLO, SILVINA; GIUNCHI, VERÓNICA . Familia(s) y maltrato infanto-junvenil. Unamirada desde el campo social. Revista escenarios. Buenos Aires: Espacio, 2008. n° 13, p. 90-100. ISSN 1666-3942

REVUELTA CLAUDIO, M. . Vicuñas en el oasis. Zooarqueología en Tebenquiche Chico, primer milenio de la era (Punade Atacama, Catamarca). Revista unlar ciencia. La Rioja: EUDELAR, 2008. p. 13-25. ISSN 1515-5005

MOLINA, MERCEDES . Planes sociales con contraprestación educativa a comienzos de la década de dos mil: unamirada retrospectiva.. Confluencia. sociología. Mendoza: Facultad de Ciencias Políticas y Sociales/ UniversidadNacional de Cuyo, 2008. n° 7, p. 241-255. ISSN 1667-6394

ESTEVES A., GELARDI D. . Metodo para el cálculo de Grados-día de cualquier temperatura base y localidad. Avancesen energias renovables y medio ambiente. Salta, Argentina: Comisión de publicaciones de ASADES, 2008. vol. 12, p. 153-159.

ESTEVES A., BUENANUEVA F., ORDUNA D., CUITIÑO G. . Estudio del Comportamiento de Hornos Solares Tipo Caja enel tiempo y con la frecuencia de uso. Avances en energias renovables y medio ambiente. Salta, Argentina: Comisión depublicaciones de ASADES, 2008. vol. 12, p. 71-78.

MIRTA SUSANA ISON; MARIANA ANDREA CARRADA . Assessment of attentional efficiency: Preliminary normativestudy carried out with students in Mendoza. Journal of the international neuropsychological society : jins.. USA: Cambridge University Press, 2008. vol. 14, p. 11-11.

ANZORENA, CLAUDIA . Estado y división sexual del trabajo: las relaciones de género en las nuevas condiciones delmercado laboral.. Utopia y praxis latinoamericana. Maracaibo: Universidad de Zulia, 2008. vol. 13, n° 41, p. 47-68.

JUAN FERNANDO SEGOVIA . El personalismo, de la modernidad a la posmodernidad. Verbo. Madrid: FundaciónSpeiro, 2008. n° 464, p. 313-337.

Page 8: *10620090100120* · 2018-02-08 · *10620090100120* 10620090100120 página 2 de 32 becarios conicet total: 57 revuelta, claudio marcelo post.tipo i(3 aÑos)-a.vac.geog corica, maria

*10620090100120*10620090100120

Página 7 de 32

JUAN FERNANDO SEGOVIA . Las transformaciones de la democracia constitucional. Verbo. Madrid: FundaciónSpeiro, 2008. n° 463, p. 255-290.

I. ALLEKOTTE, A.F. BARBOSA, P. BAULEO, C. BONIFAZI, B. CIVIT, C.O. ESCOBAR, B. GARCIA, . The surface detectorsystem of the Pierre Auger Observatory. Nuclear instruments and methods in physics research a - accelerators,spectrometers, detectors and associated equipament. Elsevier, 2008. vol. 586, n° 3, p. 409-420.

ISON, MIRTA; MORELATO, GABRIELA . Solución cognitiva de problemas interpersonales en niños con conductasdisruptivas y víctimas de maltrato. Universitas psychológica. Bogotá: Pontificia Universidad Javeriana, 2008. vol. 7, n° 2, p. 47-58. ISSN 1657-9267

JUAN FERNANDO SEGOVIA . Aproximación al pensamiento jurídico y político de Arturo Enrique Sampay. Catolicismo,peronismo y socialismo argentinos. Anales de la fundación francisco elías de tejada. Madrid: Fundación Francisco Elíasde Tejada, 2008. vol. XIII, p. 165-192. ISSN 1137-117X

MONTAÑA, ELMA . "Central Andes Foothill Farmers Facing Global Environmental Change". Ihdp update. Bonn: IHDP -International Human Dimensions Programme on Global Environmental Change, 2008. n° 2, p. 36-40. ISSN 1727-155X

PABLO CAHIZA, JORGE GARCÍA LLORCA Y JUAN P. AGUILAR . Aportes para el estudio de la configuración espacialcolonial temprano de Valle Fértil, San Juan.. Revista de arqueología histórica argentina y latinoamericana. BuenosAires: Sociedad Argentina de Antropología, 2008. n° 2, p. 79-113. ISSN 1851-3190

BARRIO, PATRICIA . Empresarios vitivinícolas y Estado en tiempos de crisis y de expansión económica, 1900-1912(comentario de una tesis). Territorios del vino. , 2008. n° 3, p. 136-140.

ERICA CORREA; CLAUDIA MARTINEZ; ALICIA CANTÓN . Influencia del uso de distintas magnitudes forestales sobreel comportamiento térmico de los cañones urbanos. El caso de la primera magnitud en ciudades de zonas áridas.. Avances en energias renovables y medio ambiente. ASADES-INENCO, 2008. vol. 12, n° 08, p. 120-128.

MARCHIONNI, FRANCO. . Las Escenografías del Poder. El imaginario festivo y el poder político en imágenes, iconosy representaciones de la Fiesta Nacional de la Vendimia del primer peronismo.. F@ro. revista teórica del departamentodeciencias de la comunicación y de la información. VALPARAISO CHILE: Facultad de Humanidades Universidad dePlaya Ancha, 2008. vol. ISEM, n° 07, p. 1-19. ISSN 0718-4018

RICHARD-JORBA, RODOLFO . Los empresarios y la construcción de la vitivinicultura capitalista en laprovincia de Mendoza (Argentina), 1850-2006. Scripta nova revista electrónica de geografía y ciencias sociales. Barcelona: Universidad de Barcelona, 2008. vol. XII, n° 271, p. 1-30. ISSN 1138-9788

GANEM, CAROLINA; ESTEVES, ALFREDO . Reflexiones acerca del manejo pasivo de la envolvente edilicia en verano.El rol de la Arquitectura y el rol del usuario. Agenda de reflexión en arquitectura, diseño y urbanismo. SI-FADU-UBA, 2008. vol. 14, n° 1, p. 9-21. ISSN 0328-1337

GUSTAVO BAREA; CAROLINA GANEM; ALFREDO ESTEVES . Valoración de las posibilidades energéticas de losedificios. La relación envolvente orientación.. Avances en energias renovables y medio ambiente. INENCO - UNSa, 2008. vol. 12, n° 1, p. 49-55.

RODRÍGUEZ VÁZQUEZ, FLORENCIA . Estado y modernización vitivinícola en Mendoza (Argentina): el aportede los técnicos extranjeros. 1880- 1900. Territorios del vino. Montevideo: Centro de Estudios InterdisciplinariosLatinoamericanos, Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación, Universidad de la República, 2008. n° 2, p. 7-31.

RODRÍGUEZ VÁZQUEZ, FLORENCIA . La modernización agrícola en Argentina y los establecimientos educativos deorientación productiva: el aporte de la Escuela Nacional de Vitivinicultura (1900- 1920). Revista de historia regional. VillaConstitución: Instituto Superior Profesorado Nº 3 "Eduardo Lafferriere", 2008. n° 26, p. 239-256.

MATEU, ANA MARÍA . Migrar en red entre dos mundos vitivinícolas. Gerónimo de uztariz. Pamplona-Navarra: InstitutoGerónimo de Uztariz, 2008. n° 23, p. 77-99.

MOLINA, MERCEDES . La «metamorfosis de la percepción» y dos de sus exponentes: Walter Benjamin y Dziga Vertov.. Revista de filosofía. Maracaibo: Centro de Estudios Filosóficos "Adolfo García Díaz", Facultad de Humanidades yEducación, Universidad del Zulia., 2008. vol. 2008, n° 60, p. 45-57. ISSN 0798-1171

MONTAÑA, ELMA . "Las disputas territoriales de una sociedad hídrica. Conflictos en torno al agua en Mendoza,Argentina". Revista interamericana de economía ecológica (revibec). Quito: FLACSO Ecuador, 2008. vol. 9, p. 1-17. ISSN 1390-2776

Page 9: *10620090100120* · 2018-02-08 · *10620090100120* 10620090100120 página 2 de 32 becarios conicet total: 57 revuelta, claudio marcelo post.tipo i(3 aÑos)-a.vac.geog corica, maria

*10620090100120*10620090100120

Página 8 de 32

GROSSO CEPPARO, MARÍA VIRGINIA . Uso, gestión e impactos del uso agrícola de aguas residuales en zonasáridas. Departamento de Lavalle, Mendoza, Argentina. Revista geográfica. instituto panamericano de geografíae historia. Distrito Federal de México: Instituto Panamericano de Geografía e Historia (IPGH), 2008. n° 144, p. 57-112. ISSN 0556-6630

ABRAHAM, ELENA; LAURELLI, ELSA; MONTAÑA, ELMA; PASTOR, GABRIELA; TORRES, LAURA . "En elencuentro del ordenamiento territorial y la lucha contra la desertificación: la pobreza". Cahiers des ameriques latines. Paris: IHEAL, Université Sorbonne Nouvelle - Paris 3 - CREDAL, 2008. n° 55, p. 74-92. ISSN 1141-7161

En prensa Total en prensa: 46

LORENA MANZINI . La vinculación de las bodegas de Mendoza (Argentina) con el medio físico desde mediadosdel siglo XIX a mediados del siglo XX.. Revista territorios del vino. Montevideo - Uruguay: Centro de EstudiosInterdisciplinarios Latinoamericanos de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de la Universidad de laRepública, 2008. n° 2, ISSN 1688-4361

PARÍS, LUIS . On Expanditures. Proceedings of the 40th regional meeting of the chicago linguistic society. Chichago: Chicago Linguistic Society, 2008.

VÍCTOR HERNÁNDEZ G., JOSÉ FERNÁNDEZ Z., DAVID MORILLÓN G. AND ALEJANDRO MESA . ANALYTICAL MODELFOR HEAT DISCHARGE SYSTEMS IN ROOFS. Applied energy. Great Britain: Elsevier Editorial, 2008.

GRASSELLI, FABIANA HEBE . Reconstrucción de la memoria colectiva de los sectores subalternos: El génerotestimonial como propuesta estético-política en La patria fusilada de Francisco Urondo.. Revista claroscuro. Rosario: Centro de Estudios sobre Diversidad Cultural - Universidad Nacional de Rosario, 2008. n° 7, ISSN 1666-1842

MATEU, ANA MARÍA Y OCAÑA, HUGO . Una mirada empresarial a la historia de la vitivinicultura mendocina.1881-1936. Boletín americanista del departamento de antropolgía social, historia de américa y africa de la universitat de barcelona. Barcelona: Universitat de Barcelona, 2008. n° 59, ISSN 0520-4100

PORTA, MARÍA ELSA; CARRADA, MARIANA ANDREA; ISON, MIRTA SUSANA . Attention in Children At-Risk Benefitedby Phonological Awareness Intervention. [Artículo enviado en revisión]. Journal of experimental child psychology. Artículo enviado en revisión, aún no aceptado para publicación. En versión impresa, adjunto probanza de envío(28/08/2008) y estado actual de revisión (9/12/2008). Número de identificación de Manuscrito: JEDCP-D-08-00150., 2008. ISSN 0022-0965

MATEU, ANA MARÍA . De Trento a Mendoza. Apuntes sobre la vida cotidiana de un inmigrante italiano (1877- 1903). População e familia del centro de estudios de demografía. Brasil, 2008.

MOLINA DE BUONO,G. . Municipio y componentes del territorio municipal.. Vientos del norte. San Fernando del Vallede Catamarca: Facultad de Humanidades. Universidad Nacional de Catamarca, 2008.

MOLINA, MERCEDES . Ley Federal de Educación, ciudadanía y derechos humanos en Argentina.. Iconos. revista deciencias sociales. Quito: FLACSO - Ecuador, 2008. ISSN 1390-1249

ADRIANA ARPINI . Enseñanza de la filosofía en nuestra América. Inquietud de pensar. Aprender cuadernos de filosofiae psicologia da educação. Bahia, Brasil: Universidade Estadual do Sudoeste da Bahia, 2008.

CIRVINI, SILVIA . Peronismo y Sociedad Central de Arquitectos entre 1945 y 1955. Una relación comprometida entre elconflicto y la negociación.. Desarrollo económico. Buenos Aires: IDES - Buenos Aires, 2008.

CIRVINI, SILVIA . ESCUELAS ARGENTINAS. Discurso técnico y tipologías arquitectónicas: el caso de Mendoza1861-1916.,. Revista historia de américa. San José de Costa Rica - México: Instituto Panamericano de Geografía eHistoria - OEA, 2008. n° 140, ISSN 0034-8325

ADRIANA ARPINI . Justicia, diversidad, reconocimiento. Erasmus. revista para el diálogo intercultural. RíoCuarto: Ediciones del ICALA, 2008. ISSN 1514-6049

PATRICIO J. LÓPEZ DÍAZ VALENTÍN . Preguntas y planteos al Derecho Indiano por el historiador del siglo XXI. Lacapacidad jurídica del indígena americano. Revista de la asociación argentina de profesores e investigadores de historiadel derecho argentino. , 2008.

BEIGEL, FERNANDA . A cura di Schema per una spiegazione di Chaplin (1929). Studi culturali. Roma: Il Mulino, 2008.

Page 10: *10620090100120* · 2018-02-08 · *10620090100120* 10620090100120 página 2 de 32 becarios conicet total: 57 revuelta, claudio marcelo post.tipo i(3 aÑos)-a.vac.geog corica, maria

*10620090100120*10620090100120

Página 9 de 32

CIVIT, B AND ARENA, AP . Modelling differences and choices to be made for the determination of site-dependentacidification factors in western arid region of Argentina. Journal of cleaner production. Elsevier - Código: JCLEPRO-D-08-00150, 2008.

MOLINA DE BUONO,G., SEDEVICH, A. . Información territorial en los municipios. Coordinación en el registro de datos. Vientos del norte. San Fernando del Valle de Catamarca: Facultad de Humanidades. Universidad Nacional de Catamarca, 2008.

MOLINA, G., SCHILAN, R., RODRIGUEZ, M., GABAY, E., DIEZ, S., BOMBAL, D., BENEDETTO, A. . Iniciativas locales yterritorio.. Vientos del norte. San Fernando del Valle de Catamarca: Facultad de Humanidades. Universidad Nacional deCatamarca, 2008.

ADRIANA ARPINI . Valor y experiencia valorativa en los escritos de Augusto Salazar Bondy. Momentos de su reflexiónaxiológica. Solar. revista de filosofía iberoamericana. Lima: Fondo Editorial de la Universidad Nacional Mayor de SanMarcos, 2008. ISSN 1816-2924

RAFFA, CECILIA . SOBRE ARQUITECTOS Y ARQUITECTURA MODERNA EN MENDOZA, 1930-1960.. Area. BuenosAires: Secretaria de Investigaciones en Ciencia y Técnica. FADU-UBA, 2008. ISSN 0328-1337

BEIGEL, FERNANDA . La FLACSO chilena y la regionalización de las ciencias sociales en América Latina (1957-1973). Revista mexicana de sociologia. México: UNAM, 2008. vol. 71,

CIRVINI, SILVIA; GÓMEZ VOLTAN, JOSÉ . LA CAPACIDAD MECÁNICA y RESPUESTA ANTE ACCIONES SÍSMICASEN LA EVALUACIÓN de EDIFICIOS PATRIMONIALES. Tecnología y construcción. Maracaibo - Venezuela: Instituto deDesarrollo- IDEC Universidad Central de Venezuela, Facultad de Arquitectura y Urbanismo, 2008. n° 25-1, p. 23-33.

BEIGEL, FERNANDA Y BRIGHENTI, MAURA . José Carlos Mariátegui, un marxista latinoamericano. Studi culturali. Roma: Il Mulino, 2008.

RENATA PIOLA . Indecibles e invisibles. Notas sobre el debate argentino en torno de las culturas populares y ellugar de las mujeres. Revista faro. Valparaiso: Universidad de Playa Ancha. Valparaiso. Chile, 2008. vol. --, n° --, p. 1-1. ISSN 0718-4018

BRAVO NAZARENO . Prensa escrita y construcción de identidad de sectores populares. Un estudio de caso en laprovincia de Mendoza, Argentina.. Quourm académico. Maracaibo, Venezuela: Universidad de Zulia, 2008. vol. 5, n° 2,

MARÍA AGUSTINA DIEZ . "Dos caras frente al espejo: una comparación de las sociologías argentina y chilena entre1966 y 1976". Cuadernos del cish sociohistórica. centro de investigaciones sociohistóricas, unlp.. La Plata: Facultad deHumanidades y Ciencias de la Educación, UNLP, 2008. n° 23/2, ISSN 1514-0113

COLLADO MAZZEO, PATRICIA ALEJANDRA . Visibilidad e Invisibilidad. Aportes en torno a la cuestión del trabajo y lasmujeres en el capitalismo global. Revista katalysis. Santa Catarina: Universidad Federal de Santa Catarina, 2008.

RENATA PIOLA . Mujeres en el espacio público. Una mirada feminista sobre los modos de construcción de la noticiadel XXII Encuentro Nacional de Mujeres, Córdoba 2007. Revista faro. Valparaiso: Universidad de Playa Ancha.Valparaiso. Chile, 2008. vol. --, n° --, p. 1-1. ISSN 0718-4018

MA. ALICIA CANTÓN; CAROLINA GANEM; JORGE FERNANDEZ LLANO . El patio en la arquitectura escolar. Impactode las protecciones solares en las condiciones térmicas de verano.. Agenda de reflexión en arquitectura, diseño yurbanismo. Buenos Aires: SI-FADU-UBA, 2008. vol. 15, ISSN 0328-1337

CIRVINI, SILVIA . LAS REVISTAS TÉCNICAS Y DE ARQUITECTURA (1880-1945).. Revista argos -universidad simónbolívar. Caracas: Universidad Simón Bolívar, 2008. ISSN 0254-1637

L. FERRÓN; A. PATTINI; M. ÁNGEL LARA . LOW COST DAYLIGHTING SYSTEMS USED IN LIGHTING RETROFITTINGCASE AT AN OFFICE ENVIRONMENT. Renewable energy. Inglaterra: WREN, World Renewable Energy Network, 2008.

SALOMONE, MARIANO JAVIER . De cacerolazo a fabricación de alpargatas: reconstrucción de una experiencia políticaen Provincia. Continuidades y rupturas. Revista etnia. Olavarría: Instituto de Investigaciones Antropológicas deOlavarría, 2008. n° 49,

ADRIANA ARPINI . Igualdad de razas e interpretación de la historia en el discurso del haitiano Joseph-Anténor Firmin. Iberoamericana. Berlín: Instituto Ibero-Americano - Editorial Iberoamericana/Vervuert, 2008. ISSN 1577-3388

Page 11: *10620090100120* · 2018-02-08 · *10620090100120* 10620090100120 página 2 de 32 becarios conicet total: 57 revuelta, claudio marcelo post.tipo i(3 aÑos)-a.vac.geog corica, maria

*10620090100120*10620090100120

Página 10 de 32

VÍCTOR M. CASTEL . Una micro-gramática OpenCCG de los clíticos del español rioplatense. Filología. BuenosAires: Filosofía y Letras, UBA, 2008. n° 38, ISSN 0071-495X

VÍCTOR M. CASTEL . River Plate Spanish Clitic Packages: An OpenCCG Account of Order Constraints. Revistaargentina de lingüística. Mendoza: FFyL, UNCuyo, 2008. vol. 17, ISSN 0326-6400

PIOLA RENATA . "Alteridad y cultura: Ninguna mujer nace para puta". Revista kairos. San Luis: Universidad Nacionalde San Luis, 2008. n° 8,

BRAVO NAZARENO . Acción colectiva y nueva cuestión social en Argentina: la despolitización analítica de los sectorespopulares. Pensares y quehaceres. Distrito Federal, Mexico: Presencia, 2008. n° 8,

FERNÁNDEZ HASAN,VALERIA . De los salones literarios a las comunidades virtuales. El espacio público comoescenario de disputa para el cambio social. Revista perspectivas de la comunicación. Temuco. Chile: Universidad de laFrontera, 2008. ISSN 0718-4867

RAFFA, CECILIA . LA VANGUARDIA RACIONALISTA EN MENDOZA: LA OBRA DE LOS ARQUITECTOS MANUEL YARTURO CIVIT. Revista de historia de américa. Costa Rica: Instituo Panamericano de Geografia e Historia (IPGH-OEA), 2008. ISSN 0034-8325

PARÍS, LUIS; CAR, ESTER; DOFFO, MARÍA VIVIANA . Acciones Verbales en la estructura de la Entrevista de Admisión. Revista iberoamericana de lingüística. Frankfurt/Madrid: Vervuert Verlag, 2008. vol. 12, n° 2,

LUIS ALBERTO PARÍS, ESTER C. CAR, MARÍA VIVIANA DOFFO . Acciones Verbales en la estructura de la Entrevista deAdmisión. Revista iberoamericana de lingüística. Frankfurt: Vervuert Verlag, 2008. vol. 6, n° 2,

MADDIO, S. L.; MORELATO, GABRIELA . Autoconcepto y Habilidades Cognitivas de Solución de ProblemasInterpersonales en Escolares Argentinos: Estudio comparativo. Código de recepción 80704.. Revista interamericana depsicología. Puerto Rico: Sociedad Interamericana de Psicología, 2008. ISSN 0034-9690

MADDIO, SILVINA; MORELATO, GABRIELA . Autoconcepto y Habilidades cognitivas de solución de problemasinterpersonales en niños mendocinos: Estudio comparativo (Artículo en revisión para su evaluación RecepciónNº80704). Revista interamericana de psicologia. Porto Alegre, Brasil: Evangraf - Sociedad Interamericana de Psicología., 2008.

BARRIO, PATRICIA . El empresariado vitivinícola de la provincia de Mendoza, Argentina, a principios del siglo XX. Historia agraria. Murcia (España): SEHA, 2008. n° 45, p. 89-118. ISSN 1139-1472

CÓRICA, LORENA; PATTINI, ANDREA . STUDY OF THE POTENTIAL OF NATURAL LIGHT IN LOW AND HIGH DENSITYURBAN ENVIRONMENTS IN THE OASIS CITY OF MENDOZA, IN SUMMER. Journal of light & visual environment. Illuminating Engineering Institute of Japan, 2008. ISSN 0387-8805

CRUZ, JUAN PABLO . Organización territorial, una consecuencia de las ideas de desarrollo de los sistemas de poder. Revista del instituto multidisciplinario de estudios sociales contemporáneos. Mendoza: Editorial de la Facultad Filosofíay Letras, UNCUYO, 2008. n° 3, ISSN 1850-6747

CAPITULOS DE LIBRO Total: 67

Publicado Total publicado: 50

ADRIANA ARPINI (COMPILADORA); SARA LETICIA MOLINA (COMPILADORA) . Aprendizajes de ciudadanía entiempos de globalización. Filosofía, ética, política, educación. Mendoza: Qellqasqa - CIIFE (Centro de InvestigacionesInterdisciplinarias de Filosofía en la Escuela, FFyL, UNCuyo). 2008. p. 53-60. ISBN 978-987-9441-31-2

B. GARCÍA; A. RISI; M. SANTANDER; A. CICERO; A. PATTINI; M. A. CANTÓN; L. CÓRICA; C. MARTÍNEZ; M.ENDRIZZI; L. FERRÓN . Malargüe light pollution: a study carried out by measuring real cases. Innovation in AstronomyEducation. Cambridge: Cambridge University Press. 2008. p. 135-158. ISBN 978-0-521880-15-2

MOLINA, GLADYS EDITH . Los espacios construidos en el territorio municipal. Los elementos que perduran yestructuran la forma visible del territorio.. Territorio y gestión municipal. Pautas de gestión territorial hacia un municipioinnovador.. Mendoza: INCIHUSA. Conicet. 2008. p. 129-148. ISBN 978-950-692-087-6

MOLINA, GLADYS EDITH . Reflexiones provisorias y pautas para un municipio innovador.. Territorio y gestiónmunicipal. Pautas de gestión territorial hacia un municipio innovador.. Mendoza: INCIHUSA. Conicet. 2008. p. 251-260. ISBN 978-950-692-087-6

Page 12: *10620090100120* · 2018-02-08 · *10620090100120* 10620090100120 página 2 de 32 becarios conicet total: 57 revuelta, claudio marcelo post.tipo i(3 aÑos)-a.vac.geog corica, maria

*10620090100120*10620090100120

Página 11 de 32

BEATRIZ BRAGONI . Esclavos, libertos y soldados. La cultura política plebeya en Cuyo en tiempos de revolución. RaúlFradkin (ed) Y el pueblo dónde está? Contribuciones para una historia popular de la revolución de mayo. Buenos Aires: Prometeo ediciones. 2008. p. 107-150. ISBN 978-987-574-248-2

MOLINA, MERCEDES (AUTORA); BIAGINI, HUGO E. Y ROIG, ARTURO A. (DIRECTORES DEL LIBRO) . Pedagogía Crítica. Diccionario del pensamiento alternativo.. Buenos Aires: Biblos. 2008. p. 393-394. ISBN 978-950-786-653-1

MOLINA, GLADYS EDITH . Introducción (capitulo introductorio). Territorio y gestión municipal. Pautas de gestiónterritorial hacia un municipio innovador.. Mendoza: INCIHUSA. Conicet. 2008. p. 7-19. ISBN 978-950-692-087-6

GANEM, CAROLINA; COCH, HELENA . Research and Post-Graduate Studies building for Argentinean NationalTechnological University. National Competition.. Proceedings of the X World Renewable Congress. Amsterdam: Elsevier Ltd. 2008. p. 1-6. ISBN 978 008 056 8973

ADRIANA ARPINI. . (Diferencia) Pluralismo. Diccionario crítico de la bioética en América Latina. Bogotá: UNESCO -Unibiblos (Universidad Nacional de Colombia). 2008. p. 35-36. ISBN 978-958-701-974-2

ADRIANA ARPINI . Ética social, valores, liberación. Diccionario crítico de la bioética en América Latina. Bogotá: UNESCO - Unibiblos (Editorial de la Universidad Nacional de Colombia). 2008. p. 8-10. ISBN 978-958-701-974-2

HUGO BIAGINI, ARTURO ROIG, PATRICIA COLLADO . Trabajo. Diccionario del Pensamiento Alternativo. BuenosAires: Biblos. 2008. p. 528-530. ISBN 978-950-786-653-1

A. CIRIZA (COORD.),C. ANZORENA, J. BROWN, P. COLLADO, V. FERNÁNDEZ HASAN, F. GRASSELLI, N. LLAVER, E.RODRÍGUEZ AGÜERO, L. RODRÍGUEZ AGÜERO, M. SALOMONE, G. SCODELLER . Una lectura feminista acerca deltratamiento de los derechos de las mujeres en la prensa argentina. Intervenciones sobre política, memoria y ciudadaníade mujeres. Perspectivas subalternas. Buenos Aires: Feminaria. 2008. p. 281-306. ISBN 978-987-05-5381-6

ADRIANA ARPINI. . Diversidad y conflictividad. Contribución a la formulación de categorías interpretativas para laintegración y el diálogo intercultural. Integración e Interculturalidad. Temas pendientes para América Latina. Santiagode Chile: IDEA. 2008. p. 15-30. ISBN 978-956-303-053-2

MATEU, ANA MARÍA; STEIN, SEVE; BOCCO, ADRIANA; RICHARD-JORBA, RODOLFO; PÉREZ ROMAGNOLI,EDUARDO; GIRINI, LILIANA; CARRIO, MARÍA DEL CARMEN; BARRIO, PATRICIA . Una crisis de la vitiviniculturamendocina a principios del siglo XX (1901-1903). El vino y sus revoluciones Una antología histórica sobre el desarrollode la industria vitivinícola argentina. Mendoza: EDIUNC. 2008. p. 325-340. ISBN 978-950-39-0230-1

SALOMONE, MARIANO JAVIER . Sobre las relaciones entre pasado y presente. Cuestiones de política y memoria enArgentina. Intervenciones sobre ciudadanía de mujeres, política y memoria. Perspectivas subalternas. Buenos Aires: Feminaria Editora. 2008. p. 75-104. ISBN 978-987-05-5381-6

BEATRIZ BRAGONI . Al acecho del orden sanmartiniano. Cuyo después de 1820. Desafíos al Orden. Política ysociedades rurales durante la Revolución de Independencia (R. Fradkin y J. Gelman, ed). Rosario: Prohistoria. 2008. p. 103-129. ISBN 978-987-1304-23-3

ALEJANDRA CIRIZA, CARLOS PASSERA (COORDINADORES), PATRICIA COLLADO Y OTROS . Qué decir del estadoactual de las Ciencias Sociales. Confrontaciones y consensos. La investigación en la Universidad. Mendoza: EDIUNC. 2008. p. 31-44. ISBN 978-950-39-0225-7

RICHARD-JORBA, RODOLFO Y PÉREZ ROMAGNOLI, EDUARDO . El proceso de modernización de la bodegamendocina, 1860-1915. El vino y sus revoluciones. Una antología histórica sobre el desarrollo de la industria vitivinícolaargentina. Mendoza: Universidad Nacional de Cuyo. 2008. p. 245-268. ISBN 978-950-39-0230-1

BRAVO NAZARENO . Protesta Social. Diccionario del pensamiento alternativo. Buenos Aires: Biblos - AcademiaNacional de Ciencias de Buenos Aires. 2008. p. 435-436. ISBN 978-950-786-653-1

JUAN CRUZ CRUZ (EDITOR), PATRICIO J. LÓPEZ DÍAZ-VALENTÍN . Relación de dominio y ley en la situación americanadentro del pensamiento vitoriano. LEY Y DOMINIO EN FRANCISCO DE VITORIA. Pamplona: EUNSA. 2008. p. 301-306. ISBN 978-84-313-2554-1

MOLINA,G., ÁBALOS, M., BOMBAL, D., BENEDETTO, A., SCHILAN, R., SEDEVICH, A., CRAVACUORE, D., COLUCCI, A.,ESPECHE, A., CEPPARO, M. . LA DISTRIBUCIÓN DE LAS ACTIVIDADES DE LA POBLACIÓN EN EL MUNICIPIO. Lascondiciones complejas y cambiantes del territorio. TERRITORIO Y GESTIÓN MUNICIPAL. Pautas de gestión territorialhacia un municipìo innovador. Mendoza: INCIHUSA. 2008. p. 77-100. ISBN 978-9-50692-087-6

Page 13: *10620090100120* · 2018-02-08 · *10620090100120* 10620090100120 página 2 de 32 becarios conicet total: 57 revuelta, claudio marcelo post.tipo i(3 aÑos)-a.vac.geog corica, maria

*10620090100120*10620090100120

Página 12 de 32

SCODELLER, GABRIELA . La difusión de los errores de la memoria: un estudio del Mendozazo. Intervencionessobre ciudadanía de mujeres, política y memoria. Perspectivas subalternas. Buenos Aires: Feminaria Editora. 2008. p. 107-134. ISBN 978-987-05-5381-6

BAYLE, PAOLA ADRIANA . Autonomía. Diccionario del pensamiento alternativo. Buenos Aires: Biblos. 2008. p. 60-61. ISBN 978-950-786-653-1

CIRIZA, ALEJANDRA . Cuerpo, sujeto y política. Puntuaciones sobre la estrategia butleriana de la parodia. El espaciotextual. Entre literatura, psicoanálisis y filosofía. Córdoba: Alción. 2008. p. 143-165. ISBN 978-987-646-040-8

JORGE MITCHELL Y MARGARITA GASCÓN . Vivienda Social. Diccionario del pensamiento alternativo (comp.H.Biaginiy A.Roig). Buenos Aires: Biblos. 2008. p. 551-554. ISBN 978 950 786 653 1

PAREDES, ALEJANDRO . Redes Sociales Políticas. Diccionario del pensamiento alternativo. Buenos Aires: Biblos. 2008. p. 455-456. ISBN 950-786-653-1

FERNANDEZ NADAL, ESTELA . "Filosofía latinoamericana". En: H. Biagini y A. Roig (directores): Diccionariodel pensamiento social alternativo. Buenos Aires: Biblos y Universidad Nacional de Lanús. 2008. p. 232-234. ISBN 950-786-653-1

FERNANDEZ NADAL, ESTELA . "Función utópica". En: H. Biagini y A. Roig (directores): Diccionario del pensamientosocial alternativo. Buenos Aires: Biblos y Universidad Nacional de Lanús. 2008. p. 235-237. ISBN 978-950-786-653-1

JUAN FERNANDO SEGOVIA . Faustino J. Legón. Diccionario crítico de juristas españoles, portugueses ylatinoamericanos (hispánicos, brasileños, quebequenses y restantes francófonos). Zaragoza y Barcelona: Universidadde Málaga. 2008. p. 454-454. ISBN 978-84-611-4966-7

ALEJANDRA CIRIZA (COMP), PATRICIA COLLADO Y OTRAS . Mujeres, ciudadanía y trabajo en la era del capitalismoglobal. Intervenciones sobre ciudadanía de mujeres, política y memoria. Perspectivas subalternas. Buenos Aires: Feminaria. 2008. p. 189-222. ISBN 978-987-05-5381-6

ALEJANDRA CIRIZA . Derechos Sexuales y Reproductivos. Diccionario del Pensamiento Social Alternativo. BuenosAires: Biblos. 2008. p. 160-162. ISBN 978-950-786-653-1

FERNANDEZ NADAL, ESTELA . "Investigar en filosofía: ¿por qué? ¿para qué?". En: A. Ciriza y otros (cord.):Confrontaciones y consensos. La investigación en la universidad. Mendoza: EDIUNC. 2008. p. 83-92. ISBN 978-950-39-0225-7

BEIGEL, FERNANDA . Teoría de la Dependencia. Diccionario del Pensamiento Alternativo. Buenos Aires: BIBLOS. 2008. p. 524-528. ISBN 978-950-786-653-1

VÍCTOR M. CASTEL . A Systemic Functional Micro-Grammar of Spanish Clitics. Voices Around the World. Sydney: ISFC OC, Sydney, Australia. 2008. p. 7-13. ISBN 978-0-9805447-1-8

ALVAREZ YAMILE; MOYANO MARCELO; RIVAROLA MARCELO; RODRIGUEZ AGÜERO, LAURA MERCEDES; STERNMARCELO . El movimiento obrero frente al desmoronamiento del Pacto Social . Mendoza 1974-1976.. De la RevoluciónArgentina a la caída del gobierno constitucional en Mendoza (1966-1976). Mendoza: Aguirre. 2008. p. 149-175. ISBN 978-987-05-4569-9

RICHARD-JORBA, RODOLFO . Cuando el pasado nos acompaña. La vitivinicultura capitalista en Mendoza y San Juanen clave histórica, 1870-2006. Pasado y presente en el agro argentino. Buenos Aires: Universidad Nacional de Quilmes-CONICET-Ed. Lumiere. 2008. p. 43-64. ISBN 978-987-603-047-2

B. GARCÍA, A. RISI, A. CICERO, PATTINI, M.A. CANTÓN, L. CÓRICA, C. MARTÍNEZ, M. ENDRIZZI, L. FERRÓN. . LIGHTPOLLUTION: A STUDY BASED ON THE ASSESSMENT OF ACTUAL CASES. INNOVATION IN ASTRONOMY EDUCATION. Cambridge, New York, United States of America: Cambridge University Press. 2008. p. 135-136. ISBN 9780521880152

BEIGEL, FERNANDA . Editorialismo. Diccionariod el pensamiento Alternativo. Buenos Aires: BIBLOS. 2008. p. 185-186. ISBN 978-950-786-653-1

ADRIANA ARPINI (COMPILADORA); SARA LETICIA MOLINA (COMPILADORA) . Valores y educación. Vigenciadel pensamiento educativo de Augusto Salazar Bondy. Filosofía, ética, política, educación. Mendoza: Qellqasqa- CIIFE (Centro de Investigaciones Interdisciplinarias de Filosofía en la Escuela, FFyL, UNCuyo). 2008. p. 81-90. ISBN 978-987-9441-31-2

Page 14: *10620090100120* · 2018-02-08 · *10620090100120* 10620090100120 página 2 de 32 becarios conicet total: 57 revuelta, claudio marcelo post.tipo i(3 aÑos)-a.vac.geog corica, maria

*10620090100120*10620090100120

Página 13 de 32

EVA RODRÍGUEZ AGÜERO; FABIANA GRASSELLI . Imágenes de mujeres militantes en los discursos de lamemoria: el testimonio de María Antonia Berger en La patria fusilada de Francisco Urondo. Intervenciones sobreciudadanía. Mujeres, política y Memoria. Perspectivas subalternas. Buenos Aires: Feminaria. 2008. p. 135-161. ISBN 978-987-05-5381-6

MARTINEZ, CLAUDIA F.; CANTÓN M. ALICIA; ROIG FIDEL A. . DENDROCRONOLOGÍA Y VARIABILIDAD HÍDRICA ENEL CRECIMIENTO DE ÁRBOLES URBANOS. BIOINDICADORES DE CONTAMINACIÓN AMBIENTAL. Buenos Aires: Dunken. 2008. p. 71-86.

CIRIZA ALEJANDRA; RODRIGUEZ AGÜERO, LAURA MERCEDES; GRASSELLI FABIANA; SALOMONE M.; SCODELLER G.; RODRIGUEZ AGÜERO E.; ANZORENA C.; COLLADO P.; LLAVER NORA; BROWN J.; FERNANDEZHASAN V. . El testimonio como herramienta para la reconstruccion de la historia de los sectores subalternos. Intervenciones sobre ciudadanía de mujeres, política y memoria. Perspectivas subalternas. Mendoza: Posta. 2008. p. 58-74. ISBN 978-987-05-5381-6

BENEDETTO, ANDREA . El lugar y la identidad. Nuevos escenarios para las culturas locales. El valor del patrimoniocultural. Territorios rurales, experiencias y proyecciones latinoamericanas. Lima, Perú: Fondo Editorial del Instituto deEstudios Peruanos (IEP). 2008. p. 333-361. ISBN 978-9972-51-219-3

BENEDETTO, ANDREA . La gestión del territorio en el marco de los nuevos diálogos sociales. Territorio y gestiónmunicipal. Pautas de gestión territorial hacia un municipio innovador. Mendoza, Argentina: MAGRAF CCT - CONICETMendoza. 2008. p. 63-76. ISBN 978-950-692-087-6

ANZORENA, CLAUDIA . Los derechos de las mujeres en el escenario internacional. Medio siglo de debates yparadojas.. Política, Memoria y ciudadanía de Mujeres. Perspectivas subalternas.. Buenos Aires: Feminaria. 2008. p. 165-188. ISBN 978-987-05-5381-6

MATEU, ANA MARÍA . La Vitivinicultura mendocina entre 1870 y 1920: la génesis de un modelo centenario. El vino ysus revoluciones. Una antología histórica sobre el desarrollo de la industria vitivinícola argentina. Mendoza: Editorial dela Universidad Nacional de Cuyo. 2008. p. 15-30. ISBN 978-950-39-0230-1

MELLADO, MARÍA VIRGINIA . Genealogía de un viejo problema: enfoques y perspectivas en torno a la reproducción delas elites políticas en la transición democrática. Miradas sobre la historia social en la Argentina en los comienzos delsiglo XXI.. Córdoba: Centro de Estudios Historicos Prof Carlos SA Segreti y Centro de Estudios de Historia AmericanaColonial. 2008. p. 785-804. ISBN 978-987-24227-1-4

CIRIZA, ALEJANDRA . Genealogías feministas y memoria: a propósito de la cuestión de la ciudadanía de mujeres. Intervenciones sobre ciudadanía, mujeres, política y memoria. Perspectivas subalternas. Buenos Aires: Feminaria. 2008. p. 25-57. ISBN 978-987-05-5381-6

ALEJANDRA CIRIZA . Introducción a Intervenciones sobre ciudadanía de mujeres, política y memoria. Intervencionessobre ciudadanía de mujeres, política y memoria. Buenos Aires: Feminaria. 2008. p. 7-21. ISBN 978-987-05-5381-6

COMPILADORES: CARTOS KIRSCHBAUM Y ELISA COLOMBO; PATTINI, ANDREA; LEONARDO ASSAF Y FERNANDORUTTKAY; EDUARDO YASSAN; RUBEN AMARILLA; MARIO BRUGONI; GUSTAVO BOGGIO MARZET; FERNANDODECO; EDUARDO MANZANO . ¿Que hora es ahora?. Los husos horarios y el cambio de hora para ahorro de energíaeléctirca. Contexto mundial y local.. Uso Racional y Eficiencia de la Energía en Iluminación. San Miguel de Tucumán,Tucumán, Argentina: EDUNT. 2008. p. 99-115. ISBN 978-987-1366-27-9

En prensa Total en prensa: 17

BRAGONI BEATRIZ . Trazos biográficos de emigrados chilenos en las Provincias Unidas: la trayectoria política de loshermanos Carrera. Actores, representaciones e imaginarios. Nuevas perspectivas en la Historia política de AméricaLatina. Homenaje a Francois X. Guerra,. Buenos Aires: Universidad Tres de Febrero. 2008. p. 37-59.

ALEJANDRO MESA; MARIELA ARBOIT; CARLOS DE ROSA . LA CONSERVACIÓN, EL APROVECHAMIENTO DELPOTENCIAL BIOCLIMÁTICO Y LOS PROGRAMAS DE EFICIENCIA ENERGÉTICA COMO ESTRATEGIA HACIA LASUSTENTABILIDAD URBANA, EN PAISES SUDAMERICANOS. Arquitectura Bioclimática. Mérida, Yucatán: AsociaciónNacional de Energía Solar, A.C. 2008.

ADRIANA ARPINI . La vida y la libertad. Acerca de la cuestión del reconocimiento. Volumen Homenaje al Dr. DorandoMichelini. Río Cuarto: Ediciones del ICALA. 2008.

MARÍA AGUSTINA DIEZ . Los Dependentistas argentinos. Autonomía y dependencia académica en el Cono Sur: lasCiencias Sociales en Chile y Argentina. Santiago de Chile: Fondo de Cultura Económica. 2008.

Page 15: *10620090100120* · 2018-02-08 · *10620090100120* 10620090100120 página 2 de 32 becarios conicet total: 57 revuelta, claudio marcelo post.tipo i(3 aÑos)-a.vac.geog corica, maria

*10620090100120*10620090100120

Página 14 de 32

SOPHIE WAHNICH, PATRICIA COLLADO ET AL . Ce qui est en dispute. La raison du désespoir: de la dictature à léclatement social de 2001. Collection Respublica, Histoire Sociale. Paris: Fayard. 2008.

BEIGEL, FERNANDA . Dependency Analysis: The creation of New social Theory in Latin America. THE ISA HANDBOOKOF DIVERSE SOCIOLOGICAL TRADITIONS. LONDON: SAGE. 2008.

ALEJANDRO MESA, DAVID MORILLÓN Y CARLOS DE ROSA . La metropolitización en áreas de alta vulnerabilidadambiental. ANUARIO DE ESTUDIOS DE ARQUITECTURA BIOCLIMÁTICA. Mexico, D.F.: Editorial, Limusa Noriega,Editores. 2008.

BEIGEL, FERNANDA . Academic Autonomy and Social Sciences: the Chilean circuit (1957-1973). Coping with AcademicDependence: how?. Nueva Delhi: SAGE. 2008.

BEIGEL, FERNANDA . La peruanización del marxismo de Mariátegui. Homenaje a los 7 Ensayos de Interpretación de laRealidad Peruana. Uppsala-Suecia: Historiska Institutionen, Uppsala Universitet. 2008.

RODRÍGUEZ AGÜERO, EVA Y GRASSELLI, FABIANA HEBE . Imágenes de mujeres militantes en los discursos dela memoria: el testimonio de María Antonia Berger en "La patria fusilada" de Francisco Urondo. Política, Memoria yciudadanía de Mujeres. Perspectivas subalternas. Buenos Aires: Feminaria. 2008.

ARBOIT, MARIELA; FERNANDEZ, JORGE Y DE ROSA, CARLOS . POTENCIAL DE AHORRO DE ENERGÍA OBTENIBLESMEDIANTE LA IMPLEMENTACIÓN DE CALENTAMIENTO SOLAR DE AGUA PARA USO DOMESTICO. ArquitecturaBioclimática. Mérida, Yucatán: Asociación Nacional de Energía Solar, A.C. 2008.

VÍCTOR M. CASTEL Y ANA MARÍA MIRET . RedACTe: Un proyecto de generación asistida de artículos de investigacióncientífica. Ciències del llenguatge i lingüística aplicada: cicle de conferències i seminaris. Barcelona: IULA, PompeuFavra, España. 2008. ISBN 978-950-33-0596-6

ADRIANA ARPINI . Historia y civilización a la luz de un texto haitiano de 1885. Repensando el siglo XIX desde AméricaLatina y Francia. Homenaje al filósofo Arturo Andrés Roig. Buenos Aires: Coihue. 2008.

GARZÓN ROGÉ, MARIANA; PERELMAN, MARIANO . Consensus or conflict? The problem of an antipolitical imaginaryabout what democracy is in Argentina. Participation, the State, and the people: democratic voices from the South. Tokyo, Japón: United Nations University Press. 2008.

RODRÍGUEZ AGÜERO, LAURA Y GRASSELLI, FABIANA HEBE . El testimonio como herramienta para la reconstrucciónde la memoria de los sectores subalternos.. Política, Memoria y Ciudadanía de Mujeres. Perspectivas subalternas.. Buenos Aires: Feminaria. 2008.

CLAUDIA MARTINEZ; M. ALICIA CANTÓN; FIDEL ROIG . LA DENDROCRONOLOGÍA Y LA VARIABILIDAD HÍDRICA ENEL CRECIMIENTO DE ÁRBOLES URBANOS. BIOINDICADORES DE LA CONTAMINACIÓN AMBIENTAL. Buenos Aires: Dunken. 2008. p. 73-86. ISBN 978-987-02-3348-0

ANDREA PATTINI . Y LA TECNOLOGÍA?. Confrontación y consensos: La investigación en la Universidad. Mendoza,Argentina: EDIUNC- Universidad Nacional de Cuyo. 2008. ISBN 978-950-39-0225-7

LIBROS Total: 15

Publicado Total publicado: 10

JUAN FERNANDO SEGOVIA . Habermas y la democracia delliberativa. Una utopía tardomoderna. Madrid: MarcialPons. 2008. p. 117. ISBN 978-84-9768-608-2

MOLINA, GLADYS (COORD.) (2008), ABALOS, MARÍA G., BOMBAL,DIEGO, BENEDETTO, ANDREA, SCHILAN, ROSA,SEDEVICH, ANA MARÍA, CRAVACUORE, DANIEL, COLUCCI, ALBA LÍA, ESPECHE, ALBERTO, CÉPPARO, MARÍA E. . Territorio y gestión municipal. Pautas de gestión territorial hacia un municipio innovador.. Mendoza: INCIHUSA.Conicet. 2008. p. 260. ISBN 978-950-692-087-6

DAVID MORILLÓN GÁLVEZ, JOSÉ DIEGO MORALES RAMÍREZ, VÍCTOR HUGO HERNÁNDEZ GÓMEZ, NÉSTORALEJANDRO MESA ARIZABALO . Sistemas Pasivos de Climatización, para la Descarga de Calor por Muros y

Page 16: *10620090100120* · 2018-02-08 · *10620090100120* 10620090100120 página 2 de 32 becarios conicet total: 57 revuelta, claudio marcelo post.tipo i(3 aÑos)-a.vac.geog corica, maria

*10620090100120*10620090100120

Página 15 de 32

Techo. Mexico, D.F.: Serie Investigación y desarrollo. Editorial del Instituto de Ingeniería de la UNAM. 2008. p. 115. ISBN 978-607-2-00063-6

ADRIANA ARPINI (COMPILADORA); SARA LETICIA MOLINA (COMPILADORA) . Filosofía. ética, política, educación. Mendoza: Qellqasqa - Centro de Investigaciones Interdisciplinarias de Filosofía en la Escuela (CIIFE). 2008. p. 267. ISBN 978-987-9441-31-2

PONTE, JORGE RICARDO. . MENDOZA, AQUELLA CIUDAD DE BARRO. Ilustrado. Historia de una ciudad andina desdeel siglo XVI hasta nuestros días.. Buenos Aires: CONICET. 2008. p. 656. ISBN 978-950-692-077-7

PAREDES, ALEJANDRO . Mauricio Amílcar López. Biografía y escritos sobre las revoluciones en América Latina. Mendoza: Qellqasqa. 2008. p. 52. ISBN 978-987-9441-30-5

ALEJANDRA CIRIZA; CARLOS PASSERA Y MANUEL TOVAR COORDINADORES . Confrontaciones y consensos: lainvestigación en la universidad. Mendoza: EDIUNC. 2008. p. 148. ISBN 978-950-39-0225-7

CIRIZA, ALEJANDRA Y OTROS . Intervenciones sobre ciudadanía de mujeres, política y memoria. Buenos Aires: Feminaria. 2008. p. 300. ISBN 978-987-05-5381-6

J. ROBERTO BÁRCENA; PABLO A. CAHIZA; JORGE GARCÍA LLORCA; SERGIO E. MARTÍN . Arqueología del sitioinka de La Alcaparrosa, Parque Nacional San Guillermo, Provincia de San Juan, Argentina. Mendoza: Xama. SerieMonografías (INCIHUSA-CONICET). 2008. p. 103. ISBN 978-950-692-081-4

MATEU, ANA MARÍA Y STEIN, STEVE . El vino y sus revoluciones. Una antología histórica sobre el desarrollo dela industria vitivinícola argentina. Capital - Mendoza: Editorial de la Universidad Nacional de Cuyo. 2008. p. 383. ISBN 978-950-39-0230-1

En prensa Total en prensa: 5

NÉSTOR ALEJANDRO MESA ARIZABALO; DAVID MORILLÓN GÁLVEZ . Método para la evaluación y aprovechamientode la energía solar en entornos urbanos, para la climatización pasiva de edificios. Mexico, D.F.: Serie Investigación ydesarrollo. Editorial del Instituto de Ingeniería de la UNAM. 2008. p. 148.

RAFFA, CECILIA . Las ciudades y sus plazas fundacionales. Cultura urbana en Mendoza, 1861-1888. Mendoza: EDIUNC(en trámite). 2008. p. 180.

BEIGEL, FERNANDA . La conexión Santiago: transferencias académicas en las redes jesuitas (1950-1973). BuenosAires: CLACSO. 2008. p. 232.

CÓRICA, MARÍA LORENA . INFLUENCIA DE LA ILUMINACIÓN NATURAL EN EL PAISAJE URBANO DE REGIONESÁRIDAS. LA CIUDAD OASIS DE MENDOZA.. . 2008. p. 116.

CIRVINI, SILVIA . Patrimonio Arquitectónico del Area Metropolitana de Mendoza. MENDOZA: ANPCYT -CONICET. 2008. p. 1300. ISBN 978-950-692-082-1

CONGRESOS Total: 209

Publicado Total publicado: 148

CIRIZA, FERNÁNDEZ HASAN Y OTROS . Género, política y memoria: Notas sobre genealogías y tradiciones políticas delos sectores subalternos y de las mujeres. Perspectivas desde América Latina. Mendoza: Mendoza. 2008. Resumen. Jornada. XXII Jornadas de Investigación 2008 UNCuyo. Universidad Nacional de Cuyo.

BARRIO, PATRICIA . Debate y proceso de conformación de la política vitivinícola durante el comienzo de una nuevacrisis. Mendoza, 1913-1914. Caseros: Buenos Aires. 2008. Artículo Completo. Jornada. XXI Jornadas de HistoriaEconómica,. Asociación Argentina de Historia Económica y UNTres de Febrero.

QUESADA, M.; GASTALDI, M; GRANIZO, M. G; MELÉNDEZ, S; REVUELTA, C.M . La ocupación humana en las tierrasaltas del Ancasti durante el Período de Integración Regional. San Salvador de Jujuy: Cuadernos 34. 2008. Otro. Jornada. IX Jornadas Regionales de Investigación en Humanidades y Ciencias Sociales. Facultad de Humanidades yCiencias Sociales.

GANEM, CAROLINA; ESTEVES, ALFREDO . Durability and longevity: a sustainable perspective. The case of twoneighbourhoods in the city of Mendoza.. Estambul, Turquía: Estambul, Turquía. 2008. Resumen. Conferencia. 11th International Conference on Durability of Building Materials and Components - DBMC 2008.. Istanbul TechnicalUniversity.

Page 17: *10620090100120* · 2018-02-08 · *10620090100120* 10620090100120 página 2 de 32 becarios conicet total: 57 revuelta, claudio marcelo post.tipo i(3 aÑos)-a.vac.geog corica, maria

*10620090100120*10620090100120

Página 16 de 32

MOLINA, EUGENIA, (AUTOR DE CAPÍTULO). ARPINI, ADRIANA; MAÍZ CLAUDIO; MONTARULI, SILVANA(COMPILADORES). . Algunas consideraciones en torno del castigo en la Mendoza revolucionaria (1810-1819). CCT(Mendoza) y Fac. de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional de Cuyo: Buenos Aires. 2008. Artículo Completo. Otro. Coloquio Internacional "Repensando el siglo XIX desde América Latina y Francia. Homenaje al filósofo ArturoAndrés Roig". Centro Franco Argentino de la U.B.A.-CCT (Mendoza) y Fac. de Filosofía y Letras de la UNCuyo.

OMAR CORTÉS PORTILLO, DAVID MORILLÓN GÁLVEZ Y N. ALEJANDRO MESA A . CARACTERIZACIÓN TÉRMICA DELOS SISTEMAS CONSTRUCTIVOS COMUNES EN TECHOS Y MUROS DE LA VIVIENDA VS LA NORMATIVIDAD OFICIALSOBRE EL TEMA, EN LOS DIVERSOS BIOCLIMAS DE MÉXICO. Mexico: Mexico. 2008. Artículo Completo. Congreso. 32 Semana de energía Solar ANES08. ANES.

ALEJANDRO MESA; MARIELA ARBOIT; CARLOS DE ROSA . LA CONSERVACIÓN, EL APROVECHAMIENTO DELPOTENCIAL BIOCLIMÁTICO Y LOS PROGRAMAS DE EFICIENCIA ENERGÉTICA COMO ESTRATEGIA HACIA LASUSTENTABILIDAD URBANA, EN PAISES SUDAMERICANOS. Mexico: Actas del Congreso. 2008. Artículo Completo. Congreso. 32 Semana de Energía Solar ANES08. ANES.

GARZÓN ROGÉ, MARIANA . La experiencia sindical de los trabajadores vitivinícolas durante el peronismo. BuenosAires: Actas de las Jornadas. 2008. Artículo Completo. Jornada. XXI Jornadas de Historia Económica. UniversidadTres de Febrero.

BAYLE, PAOLA ADRIANA . Iniciativas para superar la Dependencia Cultural en América Latina: la "emergencia" deCLACSO en el espacio cultural latinoamericano. Centro de Estudios Culturales Latinoamericano, Facultad de Filosofíay Humanidades, Universidad de Chile: CD IX Jornadas de Estudiantes de Postgrado en Humanidades, Artes, CienciasSociales y Eduación, Centro de Estudios Culturales Latinoamericanos, Universidad de Chile. 2008. Artículo Completo. Jornada. IX Jornadas de Estudiantes de Postgrado en Humanidades, Artes, Ciencias Sociales y Educación. "AméricaLatina en el nuevo milenio. Procesos, crisis y Perspectivas". Centro de Estudios Culturales Latinoamericanos, Facultadde Filosofía y Humanidades, Universidad de Chile.

GARZÓN ROGÉ, MARIANA . Origins and formation of peronism in Mendoza, 1943-1955. Manila, Filipinas: University ofthe Philippines. 2008. Otro. Workshop. Second Workshop on Alternative Research Methodologies. SEPHIS.

SALOMONE, MARIANO JAVIER . Movimientos sociales y estado: entre la demanda y el reconocimiento. La experienciadel taller productivo Huellas (Mendoza). Mar del Plata: Mar del Plata. 2008. Artículo Completo. Jornada. JornadasInternacionales de Problemas Latinoamericanos: Los Movimientos Sociales en América Latina. Pasado, presente yperspectiva. Facultad de Humanidades de la Universidad Nacional de Mar del Plata.

GASCÓN, MARGARITA . Periferia, frontera y límite: categorías para la comprensión de civilización y barbarie en elpasado de las Américas. Mendoza, Argentina: Mendoza. 2008. Resumen. Congreso. Coloquio Internacional enHomenaje a Arturo Roig: Repensando el siglo XIX desde América Latina y Francia.

RODRÍGUEZ VÁZQUEZ, FLORENCIA . "La Escuela de Agricultura en Mendoza: ¿impulso para la modernizaciónvitivinícola? (1873- 1890). Universidad Nacional de Quilmes, Bernal: Bernal, Buenos Aires. 2008. Artículo Completo. Jornada. V Jornadas de investigación y debate Trabajo, propiedad y tecnología en el mundo rural argentino. Universidad Nacional de Quilmes (Programa I+D "La Argentina rural del siglo XX").

GARZÓN ROGÉ, MARIANA . La formación del peronismo mendocino. Exploraciones e interrogantes. Mar del Plata: Actas del Congreso. 2008. Artículo Completo. Congreso. Primer Congreso de Estudios sobre Peronismo: la primeradécada. Red de Estudios sobre Peronismo.

ALEJANDRA CIRIZA; VALERIA FERNÁNDEZ HASAN; EVA RODRÍGUEZ AGÜERO Y OTRAS/O . Género, política ymemoria: Notas sobre genealogías y tradiciones políticas de los sectores subalternos y de las mujeres. Perspectivasdesde América Latina. Mendoza: Mendoza. 2008. Resumen. Jornada. XXI Jornadas de investigacion y III de Posgradode la Universidad Nacional de Cuyo. Universidad Nacional de Cuyo.

GANEM, CAROLINA . Rehabilitación ambiental de la envolvente de viviendas. El caso de Mendoza.. Mendoza,Argentina: Mendoza, Argentina. 2008. Resumen. Jornada. XXI Jornadas de Investigación y III Jornadas de Postgradode la Universidad Nacional de Cuyo.. Universidad Nacional de Cuyo.

PEREZ CHACA, MARÍA VALERIA . ¿Intervenciones prescriptivas vs. intervenciones procedimentales? Reflexionesdesde el fenómeno del maltrato infato-juvenil. Santiago, Chile: Libro de resumenes; y CD. 2008. Artículo Completo. Congreso. Congreso Internacional del Conocimiento "Ciencias, tecnologías y culturas. Diálogos entre las disciplinasdel conocimiento. Mirando al futuro de América Latina y el Caribe". Integral del Conocimiento; USACH (Universidad deSantiago de Chile), entre otras.

Page 18: *10620090100120* · 2018-02-08 · *10620090100120* 10620090100120 página 2 de 32 becarios conicet total: 57 revuelta, claudio marcelo post.tipo i(3 aÑos)-a.vac.geog corica, maria

*10620090100120*10620090100120

Página 17 de 32

BEATRIZ BRAGONI . Cuyo después de Pavón. Mendoza: Buenos Aires. 2008. Artículo Completo. Jornada. Jornadasde Historia Política. De la periferia al centro: la formación del sistema político nacional, 1852-1880. Facultad de Derecho,CONICET.

GRASSELLI, FABIANA Y RODRÍGUEZ AGÜERO, LAURA . Las narrativas del pasado: problemas teóricos en el estudiode los géneros testimoniales en el campo de la literatura y de la investigación histórica.. Buenos Aires: Actas del IIICongreso Internacional "Transformaciones Culturales: Debates de la teoría, la crítica y la lingüística.. 2008. ArtículoCompleto. Congreso. III CONGRESO INTERNACIONAL. Transformaciones culturales. Debates de la teoría, la crítica y lalingüística. Departamento de Letras, Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires.

EVA RODRÍGUEZ AGÜERO . Izquierdas y diversidad sexual en los 70. Tensiones y encuentros entre el Frente deLiberación Homosexual Argentino y la Nueva Izquierda. Rosario: Rosario. 2008. Artículo Completo. Jornada. IIIJornadas Experiencias de la Diversidad. Facultad de Humanidades y Artes de la Universidad Nacional de Rosario(UNR).

CANTARELLI, ANDREA PAOLA . Los vinos de San Rafael: su comercialización en la transición del siglo XIX al XX. Mendoza: Resúmenes de las I Jornadas de Doctorado de la Facultad de Filosofía y Letras. 2008. Resumen. Jornada. I Jornadas de Doctorado de la Facultad de Filosofía y Letras. Facultad de Filosofía y Letras, Universidad Nacional deCuyo.

GANEM, CAROLINA; COCH, HELENA . Passive strategies on the scope: how are their return times in terms ofenergy consumption and CO2 emmission?. Estambul, Turquía: Estambul, Turquía. 2008. Resumen. Conferencia. 11th International Conference on Durability of Building Materials and Components - DBMC 2008. Istanbul TechnicalUniversity.

LEANDRO FERRÓN; ANDREA PATTINI; M. ÁNGEL LARA . CÁLCULO DE COLECTORES POR REFRACCIÓN PARABARRAS DE ILUMINACIÓN SOLAR. Mendoza: Salta. 2008. Artículo Completo. Congreso. XXXl Reunión de Trabajode Asociación Argentina de Energías Renovables y Ambiente XVl Reunión de la Sección Argentina de la AsociaciónInternacional para la Educación en Energía Solar (IASEE). Asociación Argentina de Energías Renovables y Ambiente.

LENTINI, MERCEDES; PALERO, DELIA; MONTAÑA, ELMA; DE ROSAS, FANNY . "Cambios y perspectivas emergentesen materia de producción del hábitat residencial en el Área Metropolitana de Mendoza (Argentina)". Córdoba: Córdoba. 2008. Artículo Completo. Congreso. Congreso Internacional sobre Vivienda Social: "Gestión del territorio urbano yciudadanía". Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño de la Universidad Nacional de Córdoba.

NAVARRO, JUAN JOSÉ Y QUESADA, FERNANDO . El impacto del Proyecto Camelot en el período de consolidación delas Ciencias Sociales latinoamericanas. Santiago de Chile: Santiago de Chile. 2008. Artículo Completo. Congreso. Congreso Internacional: Ciencias, Tecnologías y Culturas. Diálogo entre las disciplinas del conocimiento. Hacia el futurode América Latina y el Caribe. Universidad de Santiago de Chile.

BEIGEL, FERNANDA . La conexión Jesuita. Santiago de Chile: Santiago de Chile. 2008. Artículo Completo. Congreso. Congreso de la USACH. Universidad de Santiago de Chile.

ADRIANA ARPINI . Historia y civilización a la luz de un texto haitiano de 1885. Mendoza: Buenos Aires. 2008. ArtículoBreve. Otro. Coloquio internacional "Repensando el siglo XIX desde América Latina y Francia. Homenaje al filósofoArturo Andrés Roig.. Universidad Nacional de Cuyo, Instituto Franco Argentino de Altos Estudios de la Universidad deBuenos Aires, Centro Científico Tecnológico de Mendoza.

FERNÁNDEZ HASAN,VALERIA . La dimensión de género en la comunicología. Reflexiones en torno de la disputapor los sentidos en los medios de comunicación. Rosario. Argentina: Rosario. Argentina. 2008. Artículo Completo. Congreso. IV Congreso Iberoamericano de Estudios de Género y IX Jornadas Nacionales de Historia de las Mujeres. Universidad Nacional de Rosario.

LASAGNO, CECILIA MARTA; PATTINI, ANDREA ELVIRA; COLOMBO, ELISA MARGARITA . Caracterización Lumínica/Fotométrica de un espacio de transición. Un caso de estudio: Municipalidad de la ciudad de Mendoza. Rosario - SantaFé Argentina: Rosario. Argentina.. 2008. Artículo Completo. Congreso. Luxamerica 2008. XIX Congreso Panamericanode Iluminación.. AADL-Asociación Argentina de Luminotécnia.

ANZORENA, CLAUDIA . Las políticas sociales y el mandato del cuidado. Una mirada feminista desde el sur de losefectos del capitalismo tardío sobre la vida de las mujeres. Universidad Complutense de Madrid - Madrid: Resúmenes,Madrid. 2008. Resumen. Congreso. 10º Congreso Internacional Interdisciplinar sobre las mujeres: Mundos de Mujeres /Women`s World 2008. Universidad Complutense Madrid.

ANZORENA, CLAUDIA . Las transformaciones en las mujeres que transitaron el plan jefas de hogar desocupadas(Mendoza, 2000 a 2006).. San Salvador de Jujuy: Libro de Resúmenes, Jujuy. 2008. Resumen. Jornada. IX Jornadas

Page 19: *10620090100120* · 2018-02-08 · *10620090100120* 10620090100120 página 2 de 32 becarios conicet total: 57 revuelta, claudio marcelo post.tipo i(3 aÑos)-a.vac.geog corica, maria

*10620090100120*10620090100120

Página 18 de 32

Regionales de Investigación en Humanidades y Ciencias Sociales. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales,Universidad Nacional de Jujuy.

BEIGEL, FERNANDA . Academic autonomy and social sciences: the Chilean circuit (1957-1973). India: India. 2008. Artículo Completo. Workshop. Coping with academic dependence: how?. SEPHIS-ADRI.

PONTE, JORGE RICARDO. . Hacia una Arquitectura desde las representaciones sociales.. Ciudad de Rosario,Argentina.: Ciudad de Rosario, Argentina. 2008. Artículo Completo. Simposio. Seminario: Hacia una Arquitectura deLe Corbusier.. 19. Seminario: Hacia una Arquitectura de Le Corbusier. Título de la ponencia: Hacia una Arquitectura delas representaciones sociales. Laboratorio de Historia Urbana C.U.R.D.I.U.R. Rosario, 11-11-2008..

PORTA, MARÍA ELSA . Estimulación del aprendizaje inicial de la lectura en escolares de entornos socialmentevulnerables. Efectos de la habilidad de conciencia fonológica y la participación de los padres.. CCT. Mendoza: Librode lineamientos del Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales. CONICET. CCT Mendoza. Pág. 63. 2008. Resumen. Jornada. Jornadas INCIHUSA 2008 "Abiertas a la comunidad". nstituto de Ciencias Humanas, Sociales yAmbientales. CONICET. CCTMendoza..

MARCHIONNI, FRANCO . "vendimia, memoria y olvidos. Los paisajes culturales en la Fiesta Nacional de laVendimia como aportes". Mendoza: Argentina. 2008. Artículo Completo. Otro. I SEMINARIO DE PATRIMONIOAGROINDUSTRIAL Paisajes Culturales del Vino, Pan, Azúcar y Café.. UNIVERSIDAD DE MENDOZA - SECRETARÍA DECULTURA GOBIERNO DE MENDOZA - DIRECCION DE PATRIMONIO CULTURAL.

CIRIZA, ALEJANDRA . Cuerpos, política, derechos. Anotaciones sobre un insistente asunto feminista .. San Salvadorde Jujuy: Jujuy. 2008. Resumen. Jornada. IX Jornadas Regionales de Investigación en Humanidades y CienciasSociales. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la UNJU.

MONTAÑA, ELMA; LETTELIER, DOLORES; USACH, NATALIA . "Los desafíos de las economías agroindustrialesfrente a cambio ambiental global. Sensibilidad de las actividades del sector primario en la cuenca del río Mendoza". San Miguel de Tucumán: San Miguel de Tucumán. 2008. Artículo Completo. Congreso. XIV Jornadas Nacionales deExtensión Rural y VI del MERCOSUR Planificando el Desarrollo y la Extensión Rural. Políticas y Estrategias para IgualarOportunidades y Cuidar el Territorio". Asociación Argentina de Extensión Rural (AADER).

CIRIZA, ALEJANDRA . ponencia Sobre las significaciones de la Libertad. Notas sobre los dilemas de la ciudadanía demujeres. Rosario: Rosario. 2008. Artículo Completo. Congreso. IX Jornadas de Historia de las Mujeres, y IV CongresoIberoamericano de Estudios de Género. Facultad de Humanidades de la UNRosario.

MADDIO, SILVINA; ISON , MIRTA; DE LUCÍA, MARÍA CLARA . Solution expectations and behavior planning atinterpersonal problem situations in students with Attentional Dysfunction in Gran Mendoza - Argentina. Buenos Aires,Argentina: Journal of the International Neuropsychological Society (2008) 14 Supple. 2. Cambridge University Press. 2008. Artículo Breve. Congreso. 2008 Mid- Year Meeting of the internacional Neuropsychological Society - VIIISONEPSA Meeting. International Neuropsychological Society - Sociedad de Neuropsicología de Argentina.

FERNÁNDEZ HASAN,VALERIA . La construcción mediática del sentido común: imágenes sobre los procesos deciudadanización de las mujeres. Análisis desde una perspectiva de género 1985/2003. Mendoza: Mendoza. 2008. Resumen. Jornada. III Jornadas de Posgrado UNCuyo. Universidad Nacional de Cuyo.

ANZORENA, CLAUDIA . ¿Madres más eficientes o mujeres más autónomas?: mujeres de sectores populares, políticasfocalizadas y educación.. Rosario: Actas, Rosario. 2008. Artículo Completo. Congreso. IX Jornadas de Historia de lasMujeres. IV Congreso Iberoamericano De Estudios De Género. Los caminos de la libertad y la igualdad en la diversidad .. Universidad Nacional de Rosario.

BRAGONI BEATRIZ . Nacionalismos sin nación? Experiencias guerreras e identidades políticas. Veracruz , México: México. 2008. Artículo Completo. Congreso. V Congreso de las independencias de la América española. UniversidadVeracruzana, El Colegio de Michoacán, Universitá Jaume I.

YAÑEZ, LILIBETH; DAVID, DIANA; BENEDETTO, ANDREA . Desarrollo desigual y competitividad. La Plata,Argentina: La Plata, Argentina. 2008. Artículo Breve. Jornada. V Jornadas de Sociología de la UNLP y I EncuentroLatinoamericano de Metodología de las Ciencias Sociales Cambios y continuidades sociales y políticas en Argentina y laregión en las últimas décadas. Desafíos para el conocimiento social. Universidad Nacional de La Plata.

HIRSCHEGGER IVANA . Políticas de desarrollo y su impacto en los. Mar del Plata: Mar del Plata. 2008. ArtículoCompleto. Jornada. Primer Congreso de Estudios sobre el Peronismo: La Primera Década. Red de Estudios sobre elPeronismo.

BAYLE, PAOLA ADRIANA . El papel del World University Service, WUS, en el marco del programa de reubicación decientistas sociales (CLACSO) y su posterior ampliación. Santiago de Chile, Chile: Santiago de Chile. 2008. Artículo

Page 20: *10620090100120* · 2018-02-08 · *10620090100120* 10620090100120 página 2 de 32 becarios conicet total: 57 revuelta, claudio marcelo post.tipo i(3 aÑos)-a.vac.geog corica, maria

*10620090100120*10620090100120

Página 19 de 32

Completo. Congreso. Congreso Internacional Ciencias, Tecnologías y Culturas. Diálogo entre las disciplinas delconocimiento. Hacia el futuro de América Latina y el Caribe. Internacional del Conocimiento - Universidad de Santiagode Chile.

PORTA, MARIA ELSA;; KRAFT, ROSEMARIE; HARPER, LAWRENCE . Hemispheric Asymmetry Profiles duringBeginning Reading: Effects of Reading Level and Word Type. Berlin, Alemania: International Journal of Psychology,ISSN 0020-7594 Volume 43, page 227. 2008. Resumen. Congreso. International Congress of Psychology, Berlín,Alemania. German Federation of Psychological Associations, under the auspices of the International Union ofPsychological Science.

BENEDETTO, ANDREA . Identidades territoriales, economías locales y distribución de beneficios. Guerrero, México: Guerrero, México. 2008. Artículo Completo. Congreso. III Congreso Internacional de Estudios Territoriales Elfomento de los estudios territoriales en iberoamérica. Cuerpo Académico Ambiente y Desarrollo Regional, UniversidadAutónoma de Guerrero, Cuerpo Académico Estudios Territoriales, Universidad Autónoma del Estado de Morelos.

BRAVO NAZARENO . Organizaciones barriales, participación ciudadana y politicidad emergente. Mendoza, Argentina: Cuadernillo de las 4º Jornadas Nacionales y 2º de la Región de Cuyo. 2008. Resumen. Jornada. 4º Jornadas Nacionalesy 2º de la Región de Cuyo. UNIDA-Red UNESCO - UNCuyo - Fundación Plan 21.

ALEJANDRO MESA; ANDRÉA PATTINI; LUIS SARAVIA MATHON; ERNESTO J. QUILES . LAS METODOLOGÍASDE PROSPECTIVA COMO HERRAMIENTA PARA ORIENTAR LA PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA DEL SISTEMAENERGÉTICO DEL PAÍS. PRESENTACIÓN DEL OBSERVATORIO DE PROSPECTIVA DE TECNOLOGÍAS ENERGÉTICASDE ARGENTINA. Fortaleza, Brasil: Actas del congreso. 2008. Artículo Completo. Congreso. Entac 2008. AssociaçãoNacional de Tecnologia do Ambiente Construído.

COLLADO MAZZEO, PATRICIA ALEJANDRA . Claves sociales para el análisis e interpretación de las 'nuevasenfermedades laborales'.. San Luis: San Luis. 2008. Artículo Completo. Congreso. XV Congreso Argentino deMedicina delTrabajo. Federación Argentina de Medicina del Trabajo y Facultad de Ciencias Médicas, UNCuyo.

RODRÍGUEZ VÁZQUEZ, FLORENCIA . Las primeras publicaciones técnicas en Mendoza (Argentina): ¿sólo mediosde difusión de conocimientos vitivinícolas? (1900- 1915). Museo Municipal, Montevideo: Montevideo. 2008. ArtículoCompleto. Congreso. IV Congreso de Historia Vitivinícola en Uruguay. Centro de Estudios InterdisciplinariosLatinoamericanos (Universidad de la República).

FONTANA MARÍA BEATRIZ; RODRIGUEZ AGÜERO, LAURA MERCEDES . El montaje del dispositivo represivo enMendoza: el accionar de los grupos parapoliciales entre 1973 y 1976. Rosario: Rosario. 2008. Artículo Completo. Jornada. IV Jornadas de Trabajo sobre Historia Reciente. Centro Latinoamericano de Investigaciones en Historia Oral ySocial, Escuela de Historia Facultad de Humanidades y Artes.UNR.

RICHARD-JORBA, RODOLFO . El desarrollo capitalista en la provincia de Mendoza y los cambios que produjo,1870-1915. Un recorrido sobre las fuentes para su estudio. Bernal: Bernal. 2008. Artículo Completo. Jornada. VJornadas de investigación y debate "Trabajo, propiedad y tecnología en el mundo rural argentino" Homenaje al ProfesorMiguel Murmis. Universidad Nacional de Quilmes.

RODRÍGUEZ VÁZQUEZ, FLORENCIA . La Estación Agronómica de Mendoza, proyecto integrado a un modeloeconómico y productivo (1903- 1920) .. Caseros (Buenos Aires): Caseros, Buenos Aires. 2008. Artículo Completo. Jornada. XXI Jornadas de Historia Económica. Asociación Argentina Historia Económica y Universidad Nacional deTres de Febrero.

MONTAÑA, ELMA; USACH, NATALIA; LETTELIER, DOLORES . "Las sociedades locales ante el cambio ambientalglobal (CAG).La sensitividad de los sistemas productivos en la cuenca del río Mendoza, Argentina". Mendoza,Argentina: Mendoza. 2008. Artículo Completo. Congreso. X Jornadas Cuyanas de Geografía. Instituto de Geografía,FFyL, UNCu.

MONTAÑA, ELMA . "La reestructuración productiva y los factores extraeconómicos en la construcción de los territoriosen tierras secas: poder social y control de la naturaleza en Mendoza". Mendoza, Argentina: Mendoza. 2008. ArtículoBreve. Simposio. Primeras Jornadas de intercambio en Investigación Social Territorio y Comunidad en las zonas áridasCuyanas. IADIZA.

ADRIANA ARPINI . Ciencia, sociedad, valores. Aportes para un diálogo. Mendoza: Mendoza. 2008. Artículo Breve. Jornada. XXI Jornadas de Investigación y III Jornada de Posgrado de la Universidad nacional de Cuyo. Secretaría deCiencia, Técnica y Posgrado de la UNCuyo.

MESA, ALEJANDRO . LA RELACIÓN ENTRE LA DISPERSIÓN URBANA, Y PARA PRESERVACION DE LAPOTENCIALIDAD BIOCLIMÁTICA EDILICIA, EN ZONAS ÁRIDAS DE LATITUDES MEDIAS. Mendoza, Argentina: Memorias de las Jornadas. 2008. Resumen. Jornada. 4tas Jornadas Nacionales y 2das de la Región de Cuyo. Fundación Plan 21.

Page 21: *10620090100120* · 2018-02-08 · *10620090100120* 10620090100120 página 2 de 32 becarios conicet total: 57 revuelta, claudio marcelo post.tipo i(3 aÑos)-a.vac.geog corica, maria

*10620090100120*10620090100120

Página 20 de 32

RODRIGUEZ AGÜERO, LAURA MERCEDES; FONTANA MARÍA BEATRIZ . Notas sobre historia, memoria y géneroen la historia argentina reciente. Cordoba: Cordoba. 2008. Resumen. Jornada. VIII Jornadas Nacionales y VLatinoamericanas A 90 años de la Reforma Universitaria, la Universidad Pública: su compromiso con las luchas de lospueblos para construir sociedades justas y solidarias.. Grupo de Trabajo Hacer la Historia.

MONTAÑA, ELMA . "El campo en la ciudad. Vitivinicultura y paisaje urbano en Mendoza, Argentina". Mendoza,Argentina: Mendoza. 2008. Artículo Completo. Congreso. I Seminario de Patrimonio Agroindustrial: "Paisajesculturales". FAU-Universidad de Mendoza y Dirección de Patrimonio, Gob. de Mendoza.

MOLINA, GLADYS; BOMBAL, DIEGO; SCHILAN, ROSA; SEDEVICH, ANA . Condiciones ambientales, marco legal yordenación del territorio en el departamento de Rivadavia (Mendoza).. San Salvador de Jujuy: San Salvador de Jujuy. 2008. Artículo Completo. Jornada. VII Jornadas Nacionales de Geografía Física.. Departamento Académico SanSalvador. Universidad Católica de Santiago del Estero.

GRECO,CAROLINA.; MUÑOZ RODRIGUEZ, MARIELA; ISON, MIRTA SUSANA . Contents of Memories in theInterpersonal Problem-Solving Process in Argentinean students.. Buenos Aires - Argentina.: Journal of theInternational Neuropsychological Society (2008), 14, Suppl. 2. Copyright © 2008 INS.https://www.the-ins.org/documents/Abstract_MY08.pdf. 2008. Resumen. Congreso. The International Neuropsychological Society-2008-mid Years MettingVIII Congreso de la Sociedad de Neuropsicología Argentina.. International Neuropsychological Society (INS) - Sociedadde Neuropsicología de Argentina (SONEPSA) -.

8. ARENA, AP; CIVIT, B; LÓPEZ, M; DA SILVA, S Y SÁNCHEZ S, E . Perfil ambiental de la producción de ladrillos enMendoza. Caso de estudio en el Algarrobal. Mendoza: Mendoza. 2008. Artículo Completo. Conferencia. Encuentro deInvestigadores y Docentes de Ingeniería. UNC y UTN.

NARDECHIA, MARCELO; RAFFA, CECILIA . El Patrimonio vitivinícola en Godoy Cruz. Propuesta metodológica parala Puesta en Valor de los conjuntos industriales Arizu y Tomba.. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño.Universidad de Mendoza: Mendoza. 2008. Otro. Otro. 1 Seminario de Patrimonio Agroindustrial. Paisajes Culturales. ICAU (FAUy D- UM) - Dirección de Patrimonio HIstorico Cultural, Secretaria de Cultura, Gob. de Mendoza.

ESTEVES A., GELARDI D. . EVALUACIÓN DE LA ENERGIA SOLAR INCIDENTE EN AVENTANAMIENTO INCLINADO SINNECESIDAD DE ALEROS.. Florianópolis, Brasil: Anales del II Congresso Brasileiro de Energia Solar e III ConferênciaRegional Latino-Americana da ISES. 2008. Artículo Completo. Congreso. II Congresso Brasileiro de Energia Solar e IIIConferência Regional Latino-Americana da ISES. Asoc. Brasilera de Energía Solar.

ADRIANA ARPINI . "Un nuevo estilo de hacer filosofía". La filosofía de la liberación en las páginas de la Revista deFilosofía Latinoamericana. Mendoza: Mendoza. 2008. Artículo Breve. Otro. IX Seminario Argentino Chileno y IIISeminario Cono Sur de Estudios Sociales, Humanidades y Relaciones Internacionales. Centro de Estudios Trasandinosy Latinoamericanos, Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, UNCuyo.

ADRIANA ARPINI . Antillanismo y construcción de la nación. El pensamiento filosófico del Caribe hispánico del sigloXIX. Mendoza: Mendoza. 2008. Artículo Breve. Otro. IX Seminario Argentino Chileno y III Seminario Cono Sur deEstudios Sociales, Humanidades y Relaciones Internacionales. Centro de Estudios Trasandinos y Latinoamericanos,Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, UNCuyo.

LORENA MANZINI . La orientación de las bodegas vitivinícolas y su relación con la elaboración del vino. Un aporte parala lectura del significado cultural del patrimonio vitivinícola de Mendoza.. Mendoza - Argentina: Mendoza - Argentina. 2008. Artículo Completo. Simposio. I Seminario de Patrimonio Agroindustrial. Paisajes Culturales, del vino, el pan,el azúcar y el café.. Secretaría de Cultura Gobierno de Mendoza - Dirección de Patrimonio Cultural - Universidad deMendoza.

FERNANDEZ NADAL, ESTELA . "Modernidad e historia. Apreciaciones sobre la 'Crítica de la razón mítica' de FranzHinkelammert". Mendoza: Mendoza. 2008. Resumen. Jornada. XXI Jornadas de Posgrado de la UNCuyo. Secretaríade Ciencia, Técnica y Posgrado, Universidad Nacional de Cuyo.

CANTARELLI, ANDREA PAOLA . La inmigración italiana y el inicio de la vitivinicultura moderna en San Rafael,Mendoza. Siglos XIX-XX. Bernal, Provincia de Buenos Aires, Universidad Nacional de Quilmes: CD-rom. 2008. ArtículoCompleto. Jornada. V Jornadas de investigación y debate Trabajo, propiedad y tecnología en el mundo rural argentinoHomenaje al Profesor Miguel Murmis. Programa de I+D La Argentina rural del siglo XX , Universidad Nacional deQuilmes.

ISON, MIRTA; CARRADA, MARIANA . ASSESSMENT OF ATTENTIONAL EFFICIENCY: PRELIMINARY NORMATIVESTUDY CARRIED OUT WITH STUDENTS IN MENDOZA. Buenos Aires-Argentina: USA. 2008. Otro. Congreso. 2008Mid-year Meeting of the International Neuropsychological Society and the VIII SONEPSA Meeting. INS-SONEPSA.

Page 22: *10620090100120* · 2018-02-08 · *10620090100120* 10620090100120 página 2 de 32 becarios conicet total: 57 revuelta, claudio marcelo post.tipo i(3 aÑos)-a.vac.geog corica, maria

*10620090100120*10620090100120

Página 21 de 32

GELARDI D., ESTEVES A.,BAREA G., SAMPIERI F., INCHAUSPE F., GÓMEZ PIOVANO J. . Perspectiva del estatutoteórico de producción arquitectónica con orientación sustentable. Centro de Congresos, Mendoza, Argentina: Salta,Argentina. 2008. Artículo Breve. Congreso. XXXI Reunión de Trabajo de la Asoc. Arg. de Energías Renov. y Ambiente. Laboratorio de Ambiente Humano y Vivienda.

BAYLE, PAOLA ADRIANA Y NAVARRO, JUAN JOSÉ . Una propuesta de mayor autonomía académica. El Programa delArchivo Latinoamericano de Datos a cargo de CLACSO - Fundación Bariloche. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales,Universidad Nacional de Cuyo, Mendoza, Argentina: Mendoza. 2008. Artículo Completo. Simposio. IX SeminarioArgentino Chileno. III Seminario Cono Sur de Estudios Sociales, Humanidades y Relaciones Internacionales. El Cono Surfrente al Bicentenario. Centro de Estudios Trasandinos y Latinoamericanos.

RODRIGUEZ, ROBERTO; PATTINI, ANDREA . ANÁLISIS DE LA ILUMINACIÓN NATURAL SEGÚN LASCARACTERÍSTICAS, NECESIDADES Y PREFERENCIAS DE TRABAJADORES DE OFICINA CON TICS.. Rosario,Argentina: Rosario, Argentina. 2008. Artículo Completo. Congreso. Luxamerica 2008. IX Congreso Panamericano deIluminación. Asociación Argentina de Luminotecnia..

BAREA, GUSTAVO; GANEM, CAROLINA; ESTEVES, ALFREDO . Posibilidades inmediatas de mejorar la eficienciaenergética en edificios en Cuyo.. Mendoza, Argentina: Mendoza, Argentina. 2008. Resumen. Jornada. 4tasJornadas Nacionales y 2das de la Región de Cuyo Desarrollo Local, Ciudadanía Mundial y Turismo Sostenible .. Universidad Nacional de Cuyo, La Fundación UNIDA/ Red UNESCO Desarrollo Humano Sostenible, la Universidad para laCooperación Internacional de Costa Rica y Fundación Plan21.

CANTARELLI, ANDREA PAOLA . El comercio de vinos de San Rafael en el cambio de siglo (s. XIX - XX). Mendoza: Resúmenes de las XXI Jornadas de Investigación y III Jornadas de Posgrado de la Universidad Nacional de Cuyo. 2008. Resumen. Jornada. XXI Jornadas de Investigación y III Jornadas de Posgrado de la Universidad Nacional de Cuyo. Universidad Nacional de Cuyo.

JUAN FERNANDO SEGOVIA . El personalismo, de la modernidad a la posmodernidad. Madrid: Madrid. 2008. ArtículoCompleto. Simposio. seminario sobre Persona y personalismo en la experiencia jurídica y política. Seminario deDerecho Natural y Filosofía del Derecho de la Real Academia de Jurisprudencia y Legislación.

VALDÉZ MEDINA, J. L.; GONZÁLEZ ARRATIA LÓPEZ FUENTES, N.; VALDÉZ ARCE, J.; GONZÁLEZ ESCOBAR, S.; MORELATO, GABRIELA; ISON, M. . La elección de pareja en dos culturas. Toluca - México: México. 2008. ArtículoCompleto. Jornada. Primer Congreso Internacional de Psicología: Juntos por la Psicología .. UAEMEX.

CIVIT, B; ALLENDE, D; ARENA, AP Y PULIAFITO, SE . Determinación de la deposición ácida en Bahía Blanca, provinciade Buenos Aires. Cálculo de los factores de acidificación para su aplicación en estudios de Análisis de Ciclo de Vida. Mendoza: Mendoza. 2008. Artículo Completo. Conferencia. Encuentro de Investigadores y Docentes de Ingeniería. UNC y UTN.

PONTE, JORGE RICARDO. . Conferencia titulada: La racionalidad del agua. De la Mendoza molinera a la Mendozavitivinícola. Mendoza: Mendoza. 2008. Artículo Completo. Congreso. 1º Seminario de Patrimonio Agroindustrial.Paisajes culturales del café, el azúcar, el pan y el vino.. Organizado por Facultad de Arquitectura, Univ. de Mendoza yDción. de Patrimonio Cultural del Gobierno de Mendoza..

SCHILAN, ROSA . ESTRATEGIAS PRODUCTIVAS POPULARES: DE LA SUPERVIVENCIA A LA COOPERACIÓN. Elcaso del Departamento de Rivadavia, Mendoza.. Mendoza: Mendoza. 2008. Artículo Completo. Jornada. x JornadasCuyanas de Geografía.

DIRECTOR: GABAY, E. INTEGRANTES: BEIGEL, M. F.; SORÁ, G.; ZAPATA, M. J.; BAYLE, P.; DIEZ, A.; NAVARRO, J. J.;QUESADA, F.; CHOCRÓN, G.; BEKERMAN, F. . Un instante de autonomía académica en América Latina: la creaciónde un circuito de investigación social en Chile (1957-1973).. Universidad Nacional de Cuyo, Mendoza: Cuadernode Resúmenes, UNCuyo, Mendoza. 2008. Resumen. Jornada. XXI Jornadas de Investigación III de Posgrado de laUNCuyo. Universidad Nacional de Cuyo, Secretaría de Ciencia, Técnica y Posgrado.

PONTE, JORGE RICARDO. . Pueblo Viejo versus Ciudad Nueva. La ciudad bárbara y la ciudad Civilizada. Mendoza: Mendoza. 2008. Artículo Completo. Simposio. Coloquio Internacional: Repensando el siglo XIX desde AméricaLatina y Francia: Homenaje a Arturo Roig.. Centro Franco Argentino de Altos Estudios (CFAAE-Buenos Aires),Laboratoire d'études et de recherches sur les logiques contemporaines de la philosophie (Université Paris VIII), Unidadde Historiografía e Historia de las ideas (INCIHUSA-CONICET-Mendoza),.

JUAN FERNANDO SEGOVIA . Las transformaciones de la democracia constitucional. Bogotá, Colombia: Madrid. 2008. Artículo Completo. Congreso. seminario sobre Postconstitucionalismo. Universidad Sergio Arboleda.

Page 23: *10620090100120* · 2018-02-08 · *10620090100120* 10620090100120 página 2 de 32 becarios conicet total: 57 revuelta, claudio marcelo post.tipo i(3 aÑos)-a.vac.geog corica, maria

*10620090100120*10620090100120

Página 22 de 32

NAVARRO, JUAN JOSÉ Y QUESADA, FERNANDO . The debate about external financing to Latin American SocialSciences: the scandal of Project Camelot. Umea, Suecia: Umea, Suecia. 2008. Artículo Completo. Conferencia. Perspectives from the Periphery: ISA RCHS Interim Conference. International Sociological Association (ISA).

YAÑEZ, LILIBETH; DAVID, DIANA; BENEDETTO, ANDREA . Desarrollo y competitividad. Tandil, Pcía. de Bs. As.,Argentina: Tandil, Pcía. de Bs. As., Argentina. 2008. Artículo Completo. Jornada. II Jornadas Nacionales deInvestigadores de las Economías Regionales. Centro de Estudios Urbanos y regionales (CEUR), Universidad Nacionaldel Centro de la Provincia de Bs. As..

ARBOIT, MARIELA; DIBLASI ANGELA, Y DE ROSA, CARLOS . Análisis Estadístico del Factor de AsoleamientoVolumétrico en Tramas Urbanas de Baje Densidad en el Area Metropolitana de Mendoza.. Fortaleza CE, Brasil: Fortaleza CE, Brasil. 2008. Artículo Completo. Congreso. XII Encontro Nacional de Tecnologia do Ambiente Construído(ENTAC). Associação Nacional de Tecnologia do Ambiente Construído.

CORREA E. N.; MARTINEZ C. F.; CANTÓN M. A. . INFLUENCIA DEL USO DE DISTINTAS MAGNITUDES FORESTALESSOBRE EL. Mendoza, Argentina: Revista AVERMA: Avances en Energías Renovables y Medio Ambiente. 2008. Artículo Completo. Congreso. XXXI Reunión de la Asociación Argentina de Energías Renovables y Ambiente.

MARCHIONNI, FRANCO. . La vendimia peronista. Escenarios, figurantes y cosmovisiones de la fiesta durante el primergobierno.. Mar del Plata, Buenos Aires, Argentina.: Mar del Plata, Buenos Aires, Argentina.. 2008. Artículo Completo. Congreso. Primer Congreso de estudios sobre el Peronismo: la primera década. Red de Estudios sobre el Peronismo.

NAVARRO, JUAN JOSÉ . El Proyecto Camelot (1964-65) y el campo académico norteamericano.. Mendoza: Cuadernode Resúmenes. 2008. Artículo Breve. Workshop. La Circulación de las Ideas en el Sur y en el Norte. INCIHUSA - CCTCONICET Mendoza.

BENEDETTO, ANDREA . Análisis de los procesos de gestión territorial. Un replanteo de los esquemas de diálogosocial. Paraná, Brasil: Paraná, Brasil. 2008. Artículo Completo. Otro. VII Bienal del Coloquio de TransformacionesTerritoriales Desarrollo, integración regional y territorio: marcos conceptuales y de integración. Asociación deUniversidades del Grupo de Montevideo, Universidad Federal de Paraná.

HIRAMATSU, TERESA; GARCÍA CARDONI, MARIO; MONTAÑA, ELMA; STUDER, P.; MALDONADO, G.; DROVANDI,ALEJANDRO; CÉSPEDES, S.; SALCEDO, C.; DONOSO, PATRICIA . "Sustentabilidad del hábitat humano de lospuesteros del noreste mendocino". Mendoza, Argentina: Mendoza. 2008. Resumen. Jornada. XXI Jornadas deInvestigación y III de Posgrado de la Universidad Nacional de Cuyo. Universidad Nacional de Cuyo.

LENTINI, MERCEDES; PALERO, DELIA; MONTAÑA, ELMA; DE ROSAS, FANNY; RIVEIRA, V.; LEVATINO, BELÉN; NAVARRETE, M. J.; DICONDO, JORGELINA; GARCÍA ZALAZAR, TADEO . "Política habitacional en Argentina alcomienzo del nuevo siglo: Perspectivas emergentes y desafíos frente a la urbanización de la pobreza". Mendoza,Argentina: Mendoza. 2008. Resumen. Jornada. XXI Jornadas de Investigación y III de Posgrado de la UniversidadNacional de Cuyo. Universidad Nacional de Cuyo.

JUAN FERNANDO SEGOVIA . El derecho natural católico y la política. Del orden político natural al orden artificialdel Estado. Guadalajara, México: Madrid, España. 2008. Artículo Completo. Congreso. III Jornadas Hispánicas deDerecho Natural. Universidad Autónoma de Guadalajara (México), Consejo de Estudios Hispánicos Felipe II (Madrid) yUnion Internationel des Juristes Catholiques (Roma)..

LUCILA BASTIAS; CAROLINA GANEM: MARÍA ALICIA CANTÓN . VALORACIÓN URBANA. ESTUDIO DE LA VARIABLEHOMOGENEIDAD/HETEROGENEIDAD EN EL PAISAJE DE LA CIUDAD DE MENDOZA.. Santa Fe, Argentina: Santa Fe. 2008. Artículo Completo. Simposio. Simposio Latinoamericano CIUDAD Y CULTURA: Reflexiones y proyectualidad hoy. Universidad Nacional del Litoral, Universidad de Sao Paulo, Universidad de Valparaíso.

MONTAÑA, ELMA . "Lo mejor de nosotros . Los valores del territorio en el turismo del agua y del vino en Mendoza,Argentina". Mendoza, Argentina: Mendoza. 2008. Resumen. Congreso. 4tas Jornadas Nacionales y 2das de laRegión de Cuyo "Desarrollo Local, Ciudadanía Mundial y Turismo Sostenible". Fundación UNIDA, Fundación Plan 21 yUniversidad Nacional de Cuyo.

JOSÉ FEDERICO GELI Y JUAN M.C.E. VERSTRAETE . INFLUENCIA DE LAS INSTITUCIONES EN LA EVOLUCIÓNECONÓMICA ARGENTINA: LAS DOS PRIMERAS GESTIONES PERONISTAS (1946-1955). Mendoza: Enlinea<AAEP.org.ar>. 2008. Artículo Completo. Congreso. Asociación Argentina de Economía Política. AsociaciónArgentina de Economía Política.

CLAUDIA F. MARTINEZ; FIDEL A. ROIG; M. ALICIA CANTÓN . Diagnóstico dendrocronológico de Platanus hispanicaen la ciudad de Mendoza: relación entre variabilidad de anillos de crecimiento y disponibilidad hídrica. San Luis -Argentina: Actas de la Reunión. 2008. Artículo Completo. Simposio. Reunión Argentina de Ecología. SociedadArgentina de Ecología.

Page 24: *10620090100120* · 2018-02-08 · *10620090100120* 10620090100120 página 2 de 32 becarios conicet total: 57 revuelta, claudio marcelo post.tipo i(3 aÑos)-a.vac.geog corica, maria

*10620090100120*10620090100120

Página 23 de 32

GANEM, CAROLINA; COCH, HELENA; ESTEVES, ALFREDO . Adaptive comfort and climate-sensitive architecture:How occupants feel in their homes?. Dublin, Irlanda: Dublin, Irlanda. 2008. Artículo Completo. Conferencia. 25thInternational Conference on Passive and Low energy Architecture (PLEA 2008) Towards Zero Energy Building.. University College, Dublin..

PABLO RIZZO . El espacio público urbano como espacio de expresión social.. Facultad de Derecho y CienciasSociales. Universidad Nacional del Comahue. Gral. Roca, Río Negro.: Gral. Roca, Río Negro. 2008. Artículo Completo. Jornada. IV Jornadas Patagónicas de Comunicación y Cultura. Territorios. Apropiación del espacio público.. deEstudios Patagónicos de Comunicación y Cultura..

MESA NESTOR, ARBOIT MARIELA, DE ROSA CARLOS, MORILLÓN DAVID . ES NECESARIA LA DISPERSIÓN URBANA,PARA PRESERVAR LA POTENCIALIDAD BIOCLIMÁTICA EDILICIA?. Florianópolis,Santa Catarina: Florianópolis,SantaCatarina. 2008. Artículo Completo. Conferencia. III Conferencia Latino-Americana de la ISES (International SolarEnergy Society) y II Congreso Brasileño de Energía Solar (II CBENS), promovido por la Asociación Brasileña de EnergíaSolar (ABENS). Asociación Brasileña de Energía Solar (ABENS).

NÉSTOR A. MESA, MARIELA ARBOIT, CARLOS DE ROSA, DAVID MORILLÓN . ES NECESARIA LA DISPERSIÓNURBANA, PARA PRESERVAR LA POTENCIALIDAD BIOCLIMÁTICA EDILICIA?. Florianópolis, Brasil: Anais do IICongresso Brasileiro de Energia Solar e III Conferência Regional Latino-Americana da ISES. 2008. Artículo Completo. Congreso. II Congresso Brasileiro de Energia Solar e III Conferência Regional Latino-Americana da ISES. InternationalSolar Energy Society.

MARIELA ARBOIT, ALEJANDRO MESA, JORGE FERNANDEZ, CARLOS DE ROSA . FACTIBILIDAD ECONÓMICADE CALENTAMIENTO SOLAR DE AGUA EN AREAS URBANAS RESIDENCIALES DE CIUDADES ANDINAS.. Florianópolis,Santa Catarina: Florianópolis,Santa Catarina. Brasil. 2008. Artículo Completo. Conferencia. II CongressoBrasileiro de Energia Solar e III Conferência Regional Latino-Americana da ISES. Asociación Brasileña de Energía Solar(ABENS).

ARBOIT , MARIELA&#894; MESA , ALEJANDRO, JORGE FERNANDEZ Y DE ROSA , CARLOS . FACTIVILIDADECONÓMICA DE CALENTAMIENTO SOLAR DE AGUA EN AREAS URBANAS RESIDENCIALES DE CIUDADES ANDINAS. Floreanoplis, Brasil: Anais do II Congresso Brasileiro de Energia Solar e III Conferência Regional Latino-Americana daISES. 2008. Artículo Completo. Congreso. II Congresso Brasileiro de Energia Solar e III Conferência Regional Latino-Americana da ISES. International Solar Energy Society.

MOLINA, GLADYS . La actividad de investigación escolar como medio para mejorar la circulación del conocimientoen la sociedad civil.. Mendoza: Mendoza. 2008. Artículo Completo. Jornada. X Jornadas Cuyanas de Geografía.. Facultad de Filosofía y Letras, U. N. de Cuyo.

MARIA ELSA PORTA; MARIANA ANDREA CARRADA; MIRTA SUSANA ISON . PHONOLOGICAL AWARENESSTRAINING IMPROVES ATTENTION EFFICIENCY PERFORMANCE IN CHILDREN GROWING UP IN AT-RISK CONDITIONSOF SOCIAL VULNERABILITY. Buenos Aires-Argentina: USA. 2008. Otro. Congreso. 2008 Mid-year Meeting of theInternational Neuropsychological Society and the VIII SONPESA Meeting. INS-SONEPSA.

BENEDETTO, ANDREA . Prácticas participativas y gestión del territorio. Mendoza, Argentina: Mendoza, Argentina. 2008. Artículo Completo. Jornada. X Jornadas Cuyanas de Geografía La geografía frente a la necesidad de integrarterritorios y voluntades. Instituto de Geografía, Departamento de Geografía, Facultad de Filosofía y Letras, UniversidadNacional de Cuyo.

ANDREA PATTINI; ALICIA CANTÓN; RICARDO MILUTÍN; CLAUDIA MARTINEZ; MARTÍN ENDRIZZI; LUCILA BASTÍAS; LEANDRO FERRÓN; LORENA CÓRICA . PROGRAMA DE RECONVERSIÓN DEL ALUMBRADO PÚBLICO DEL. Santa Fe,Argentina: Actas del Congreso. 2008. Artículo Completo. Congreso. Luxamérica 2008.

ERICA CORREA; CLAUDIA MARTINEZ; M. ALICIA CANTÓN; C. DE ROSA . SEASONAL IMPACT OF BUILDINGDENSITIES AND URBAN TREE CONFIGURATIONS ON THE THERMAL CONDITIONS IN URBAN CANYONS. THE CASE OFMENDOZA METROPOLITAN AREA IN ARGENTINA. Dublin: Dublin. 2008. Artículo Completo. Congreso. PLEA 200825th Conference on Passive and Low Energy Architecture.

PORTA, MARÍA ELSA; CARRADA, MARIANA ANDREA; ISON, MIRTA SUSANA . The Effects of a PhonologicalAwareness Training Program on Attention Efficiency. Buenos Aires, Argentina: Journal of the InternationalNeuropsychologycal Society, Volumen 14, pág. 107.. 2008. Resumen. Congreso. The International NeuropsychologicalSociety, Sociedad de Neuropsicología Argentina. Mid-Year Meeting. Sociedad de Neuropsicología Argentina.

BENEDETTO, ANDREA . Valorización territorial e identidad. Geografías y prácticas en los oasis mendocinos -Argentina. Bogotá, Colombia: Bogotá, Colombia. 2008. Artículo Completo. Otro. Seminario Internacional Lasconfiguraciones de los territorios rurales en el siglo XXI. Departamento de Desarrollo Rural y Regional, Facultad deEstudios Ambientales y Rurales, Pontificia Universidad Javeriana.

Page 25: *10620090100120* · 2018-02-08 · *10620090100120* 10620090100120 página 2 de 32 becarios conicet total: 57 revuelta, claudio marcelo post.tipo i(3 aÑos)-a.vac.geog corica, maria

*10620090100120*10620090100120

Página 24 de 32

LUCILA BASTÍAS; CAROLINA GANEM; ALICIA CANTÓN . Valoración urbana. Estudio de la variable homogeneidad/heterogeneidad en el paisaje de la ciudad de Mendoza.. Rosario - Santa Fé: Rosario - Santa Fé. 2008. ArtículoCompleto. Simposio. Simposio Latinoamericano CIUDAD Y CULTURA: reflexiones y proyectualidad hoy.

CIRIZA, ALEJANDRA . Notas sobre las relaciones entre pasado y presente. Una lectura sudamericana sobre mujeresy revolución -. Mendoza: MENDOZA. 2008. Resumen. Otro. Coloquio Internacional Repensando el Siglo XXI desdeAmérica Latina y Francia Homenaje al filósofo Arturo Andrés Roig. Facultad de Filosofía y Letras- UNCuyo - INCIHUSACONICET.

BENEDETTO, ANDREA . Valorización de la identidad cultural en territorios rurales: experiencia y perspectivas. Santiago de Querétaro, México: Santiago de Querétaro, México. 2008. Artículo Completo. Otro. X SeminarioInternacional RII y III Taller de la RIER. RII - Red Iberoamericana de Investigadores sobre Globalización y Territorio,Universidad Autónoma de Querétaro, Universidad Autónoma de México.

BENEDETTO, ANDREA . ¿Valorizamos y valorizan nuestros productos locales? Dinámicas entre actores y nuevassimpatías por el territorio. Mendoza, Argentina: Mendoza, Argentina. 2008. Otro. Taller. Seminario Taller Aportesregionales al enfoque SIAL. Red SIAL Argentina, INTA.

BENEDETTO, ANDREA . Pluriactividad de las familias en los oasis mendocinos. La apropiación individual delpatrimonio colectivo. Mar del Plata, Argentina: Mar del Plata, Argentina. 2008. Artículo Completo. Congreso. IV Congreso Internacional de la Red SIAL (Sistemas Agroalimentarios Localizados) ALFATER 2008 (Alimentación,Agricultura Familiar y Territorio). Universidad Nacional de la Plata, Universidad Nacional del Sur, INTA, INR-SAD y GIS-SYAL.

BENEDETTO, ANDREA . Prácticas participativas y gestión de los territorios rurales. Metodologías de abordaje eintervención. San Miguel de Tucumán, Argentina: San Miguel de Tucumán, Argentina. 2008. Artículo Completo. Jornada. XIV Jornadas Nacionales de Extensión Rural y VI del MERCOSUR Planificando el desarrollo y la extensiónrural. Políticas y estrategias para igualar oportunidades y cuidar el territorio. Asociación Argentina de Extensión Rural(AADER).

CLAUDIA F. MARTINEZ; FIDEL A. ROIG; BRUNO CAVAGNARO; M. ALICIA CANTÓN . ARBOLADO URBANO: IMPACTODEL ESTRÉS HÍDRICO EN EL CRECIMIENTO DE. Mendoza, Argentina: Revista AVERMA: Avances en EnergíasRenovables y Medio Ambiente. 2008. Artículo Breve. Congreso. XXXI Reunión de la Asociación Argentina de EnergíasRenovables y Ambiente..

CLAUDIA MARTINEZ; FIDEL ROIG; BRUNO CAVAGNARO; M. ALICIA CANTÓN . ARBOLADO URBANO: IMPACTODEL ESTRÉS HÍDRICO EN EL CRECIMIENTO DE FORESTALES JÓVENES DE USO COMÚN EN CIUDADES ÁRIDAS,MENDOZA, ARGENTINA. Mendoza Argentina: INENCO SALTA. 2008. Otro. Congreso. XXX Reunión de Trabajo de laAsociación Argentina de Energía Solar y Medio Ambiente ASADES 2008. Laboratorio de Ambiente Humano y ViviendaINCIHUSA - CONICET.

P. CAHIZA, J.P. AGUILAR Y L. INIESTA . Arqueología del Río las Tumanas, Valle Fértil, San Juan. Mendoza: Mendoza. 2008. Resumen. Jornada. XXI Jornadas de Investigación y III de Posgrado de la UNCuyo. Secretaría de Ciencia,Técnica y Posgrado.

SCODELLER, GABRIELA . Conflictividad gremial en la provincia de Mendoza a principios de los años 70. UniversidadNacional de La Plata: Actas de las V Jornadas de Sociología de la UNLP. 2008. Artículo Completo. Jornada. VJornadas de Sociología de la UNLP. Departamento de Sociología de la Facultad de Humanidades y Ciencias de laEducación.

COLLADO MAZZEO, PATRICIA ALEJANDRA . Conflictividad laboral en la provincia de Mendoza. Nuevas y viejasdemandas de loss trabajadores formalmente precarizados. Universidad Autónoma de Querétaro, México: Querétaro,México. 2008. Artículo Completo. Congreso. VI Congreso Nacional de la Asociación Mexicana de Estudios del Trabajo. Asociación Mexicana de Estudios del Trabajo, Universidad Autónoma de Querétaro, México.

CLAUDIA F. MARTINEZ; FIDEL A. ROIG; M. ALICIA CANTÓN . Diagnóstico dendrocronológico de Platanus hispanicaen la ciudad de Mendoza:. San Luis, Argentina: Actas de la Reunión. 2008. Resumen. Simposio. Reunión Argentinade Ecología RAE 2008. Asociación Argentina de Ecología.

GRASSELLI FABIANA; RODRIGUEZ AGÜERO, LAURA MERCEDES . Las narrativas del pasado: problemas teóricosen el estudio de los géneros testimoniales en el campo de la literatura y de la investigación histórica.. Facultad deFilosofia y Letras UBA: Buenos Aires. 2008. Resumen. Congreso. III Congreso Internacional Transformacionesculturales:debates de la teoría,la crítica y la lingüística. Departamento de Letras.

Page 26: *10620090100120* · 2018-02-08 · *10620090100120* 10620090100120 página 2 de 32 becarios conicet total: 57 revuelta, claudio marcelo post.tipo i(3 aÑos)-a.vac.geog corica, maria

*10620090100120*10620090100120

Página 25 de 32

RICHARD-JORBA, RODOLFO . El mundo del trabajo vitivinícola en Mendoza (Argentina) durante la modernizacióncapitalista entre fines del siglo XIX y las dos primeras décadas del XX. Montevideo: Montevideo. 2008. ArtículoCompleto. Congreso. IV Congreso de Historia Vitivinícola en Uruguay. Facultad de Humanidades, Universidad de laRepública.

GRECO, CAROLINA . Emociones positivas, variables sociocognitvas y factores contextuales: recursos psicológicospara la promoción de la salud mental infantil en contextos de vulnerabilidad social. Mendoza- Argentina: INCIHUSA-CONICET. 2008. Resumen. Jornada. Jornadas INCIHUSA 2008 Abiertas a la Comunidad. INCIHUSA-CONICET.

OLGUÍN, PATRICIA; BRAGONI, BEATRIZ; MATEU, ANA MARÍA; MELLADO, MARÍA VIRGINIA . Asociacionismoempresario en el siglo XX: orígen y formación de las entidades vitivinícolas argentinas. Mendoza: Mendoza, Argentina. 2008. Artículo Completo. Jornada. Transformaciones Vitivinícolas Contemporáneas. Historia y perspectivas.. AgenciaNacional de Promoción Científica y tecnológica.

MELLADO, MARÍA VIRGINIA . Un declive de poder provinciano: orígenes, trayectoria y desempeño electoral del PartidoDemócrata de Mendoza (segunda mitad del siglo XX). Buenos Aires: Buenos Aires. 2008. Artículo Completo. Otro. Seminario Problemas de la Historia Argentina Contemporánea. Programa de Historia Política del siglo XX -Universidadde San Martín-.

MATEU, ANA M., BRAGONI, BEATRIZ, MELLADO, VIRGINIA Y OLGUÍN, PATRICIA . Siguiendo los pasos de la crisis:origen y conformación de las entidades empresarias vitivinícolas. Universidad Nacional de Tres de Febrero, BuenosAires: Universidad Nacional de Tres de Febrero, Buenos Aires. 2008. Artículo Completo. Jornada. XXI Jornadas deHistoria Económica..

GRISEL SALMASO . Estructuras y Acciones Verbales de las Instancias Narrativas en las Entrevistas de Admisión. Mendoza: Mendoza. 2008. Resumen. Jornada. XXI Jornadas de Investigación y III Jornadas de Posgrado de laUniversidad Nacional de Cuyo. Universidad Nacional de Cuyo.

GROSSO CEPPARO, MARÍA VIRGINIA . Posibilidades y limitaciones del uso de efluentes domésticos tratados parael riego en La Holanda, Lavalle, Mendoza. Facultad de Filosofía y Letras, UNCuyo: CD Rom ISBN 978-950-774-145-6 yActas de Resúmenes. 2008. Artículo Completo. Jornada. X Jornadas Cuyanas de Geografía. "La Geografía frente a lanecesidad de integrar territorios y voluntades". Instituto de Geografía y el Departamento de Geografía de la FFyL de laUNCuyo..

GROSSO CEPPARO, MARÍA VIRGINIA . Rol de las aguas residuales en la configuración territorial de una zona árida.Mendoza, Argentina. Universidad de la Frontera, Temuco, Chile.: Actas de Resúmenes del XXIX Congreso Nacionaly XIV Internacional de Geografía. 2008. Artículo Completo. Congreso. XXIX Congreso Nacional y XIV Internacionalde Geografía: Complejidad e incertidumbre territorial: nuevos problemas, ¿nuevas respuestas?". Sociedad Chilena deCiencias Geográficas y Departamento de Ciencias Sociales, Línea de Geografía, Universidad de la Frontera. Temuco,Chile.

HIRAMATSU, TERESA; GARCÍA CARDONI, MARIO; MONTAÑA, ELMA; DROVANDI, ALEJANDRO; STUDER, P; CÉSPEDES, S; SALCEDO, C.; MALDONADO, G . Sustentabilidad del hábitat humano de los puesteros del norestede Mendoza. San Miguel de Tucumán: San Miguel de Tucumán. 2008. Artículo Completo. Congreso. XIV JornadasNacionales de Extensión Rural y VI del MERCOSUR. AADER Asociación Argentina de Extensión Rural y UniversidadNacional de Tucumán.

ERICA CORREA . Cambio climático y eficiencia energética en las ciudades, desafíos y oportunidades .. Bs. As. 23-25abril: Anales del 16º Congreso Argentino de Saneamiento y Medioambiente.. 2008. Otro. Congreso. XVI CongresoArgentino de Saneamiento y Medioambiente.. Organizado por la Asociación Argentina de Ingeniería Sanitaria y Cienciasdel Ambiente .AIDIS ARGENTINA.

ERICA CORREA; GRACIELA LESINO; CARLOS DE ROSA . Ciudades Sostenibles. Diseño Urbano, EficienciaEnergética y Calidad Ambiental.. 22- 25 de octubre. Mendoza. Argentina.: Anales de las Jornadas. 2008. Resumen. Jornada. 4tas Jornadas Nacionales sobre DESARROLLO LOCAL, CIUDADANÍA MUNDIAL Y TURISMO SOSTENIBLE .. . Organizado por Universidad Nacional de Cuyo, Fundación UNIDA/ Red UNESCO Desarrollo Humano Sostenible,Fundación Plan 21 y Universidad para la Cooperación Internacional de Costa Rica..

ERICA CORREA; GRACIELA LESINO; CARLOS DE ROSA . Urban heat island effect on heating and cooling degreedays distribution in Mendoza s Metropolitan Area and environmental costs. 7th- 10th october. Lisbon. Portugal: Proceedings of 1st International Conference on Solar Heating, Cooling and Buildings.. 2008. Artículo Completo. Conferencia. EUROSUN 2008. 1st International Conference on Solar Heating, Cooling and Buildings.. ISES. Solar EnergyInternational Society.

ANDREA PATTINI; ALICIA CANTÓN; RICARDO MILUTÍN; CLAUDIA MARTÍNEZ; MARTÍN ENDRIZZI; LUCILA BASTIAS;LEANDRO FERRÓN; LORENA CÓRICA . PROGRAMA DE RECONVERSIÓN DEL ALUMBRADO PÚBLICO DEL MUNICIPIO

Page 27: *10620090100120* · 2018-02-08 · *10620090100120* 10620090100120 página 2 de 32 becarios conicet total: 57 revuelta, claudio marcelo post.tipo i(3 aÑos)-a.vac.geog corica, maria

*10620090100120*10620090100120

Página 26 de 32

DE GODOY CRUZ. Convenio de Asistencia Técnica GODOY CRUZ-CONICET. EXIGENCIAS DE LA CALIDAD DEILUMINACIÓN. Rosario, Santa Fe: Rosario- Santa Fe. 2008. Artículo Completo. Congreso. IX Congreso Panamericanode Iluminación. AADL Asociación Argentina de Luminotecnia.

ANDREA PATTINI; ALICIA CANTÓN; RICARDO MILUTÍN; CLAUDIA MARTÍNEZ; MARTÍN ENDRIZZI; LUCILA BASTIAS;LEANDRO FERRÓN; LORENA CÓRICA . PROGRAMA DE RECONVERSIÓN DEL ALUMBRADO PÚBLICO DEL MUNICIPIODE GODOY CRUZ. Convenio de Asistencia Técnica GODOY CRUZ-CONICET. Montaje Regulatorio Financiero. Rosario,Santa Fe: Rosario, Santa Fe. 2008. Artículo Completo. Congreso. IX Congreso Panamericano de Iluminación. Asociación Argentina de Luminotecnia AADL.

ANDREA PATTINI; ALICIA CANTÓN; RICARDO MILUTÍN; CLAUDIA MARTINEZ; MARTÍN ENDRIZZI; LUCILA BASTÍAS; LEANDRO FERRÓN; LORENA CÓRICA . PROGRAMA DE RECONVERSIÓN DEL ALUMBRADO PÚBLICO DELMUNICIPIO DE GODOY CRUZ.- Convenio de Asistencia Técnica GODOY CRUZ-CONICET. EXIGENCIAS DE CALIDADDE ILUMINACION. Rosario - Santa Fe: Rosario - Santa Fe. 2008. Artículo Completo. Congreso. IX CongresoPanamericano de Iluminación. AADL Asociación Argentina de Luminotecnia.

A. PATTINI; A. CANTÓN; R. MILUTÍN; C. MARTÍNEZ; M. ENDRIZZI; L. BASTÍAS; L. FERRÓN; L. CÓRICA . PROGRAMA DE RECONVERSIÓN DEL ALUMBRADO PÚBLICO DEL MUNICIPIO DE GODOY CRUZ.- Convenio deAsistencia Técnica GODOY CRUZ-CONICET. EXIGENCIAS DE CALIDAD DE ILUMINACION. Santa Fe: BoletínAADL. 2008. Artículo Completo. Congreso. IX Congreso Panamericano de Iluminación. Asociación Argentina deLuminotecnia.

ANDREA PATTINI, ALICIA CANTÓN, RICARDO MILUTÍN, CLAUDIA MARTÍNEZ, MARTÍN ENDRIZZI, LUCILA BASTÍAS,LEANDRO FERRÓN, LORENA CÓRICA . PROGRAMA DE RECONVERSIÓN DEL ALUMBRADO PÚBLICO DEL MUNICIPIODE GODOY CRUZ.- Convenio de Asistencia Técnica GODOY CRUZ-CONICET. MONTAJE REGULATORIO FINANCIERO. Rosario, Santa Fe, Argentina: Rosario, Santa Fe, Argentina. 2008. Artículo Completo. Congreso. IXº CONGRESOPANAMERICANO DE ILUMINACIÓN- LUXAMERICA 2008. LUXAMERICA- ASOCIACIÓN ARGENTINA DE LUMINOTECNIA.

ANDREA PATTINI, ALICIA CANTÓN, RICARDO MILUTÍN, CLAUDIA MARTÍNEZ, MARTÍN ENDRIZZI, LUCILA BASTÍAS,LEANDRO FERRÓN, LORENA CÓRICA . PROGRAMA DE RECONVERSIÓN DEL ALUMBRADO PÚBLICO DEL MUNICIPIODE GODOY CRUZ.- Convenio de Asistencia Técnica GODOY CRUZ-CONICET. EXIGENCIAS DE ILUMINACIÓN. Rosario, Santa Fe, Argentina: Rosario, Santa Fe, Argentina. 2008. Artículo Completo. Congreso. IXº CONGRESOPANAMERICANO DE ILUMINACIÓN- LUXAMERICA 2008. LUXAMERICA- ASOCIACIÓN ARGENTINA DE LUMINOTECNIA.

ANDREA PATTINI; ALICIA CANTÓN; RICARDO MILUTÍN; CLAUDIA MARTINEZ; MARTÍN ENDRIZZI; LUCILA BASTÍAS; LEANDRO FERRÓN; LORENA CÓRICA . PROGRAMA DE RECONVERSIÓN DEL ALUMBRADO PÚBLICO DELMUNICIPIO DE GODOY CRUZ.- Convenio de Asistencia Técnica GODOY CRUZ-CONICET. MONTAJE REGULATORIOFINANCIERO. Rosario - Santa Fe: Rosario - Santa Fe. 2008. Artículo Completo. Congreso. IX Congreso Panamericanode Iluminación. Asociación Argentina de Luminotecnia AADL.

A. PATTINI; A. CANTÓN; R. MILUTÍN; C. MARTÍNEZ; M. ENDRIZZI; L. BASTÍAS; L. FERRÓN; L. CÓRICA . PROGRAMA DE RECONVERSIÓN DEL ALUMBRADO PÚBLICO DEL MUNICIPIO DE GODOY CRUZ.- Convenio deAsistencia Técnica GODOY CRUZ-CONICET. MONTAJE REGULATORIO FINANCIERO. Santa Fe: Boletín AADL. 2008. Artículo Completo. Congreso. IX Congreso Panamericano de Iluminación. Asociación Argentina de Luminotecnia.

ERICA CORREA; CLAUDIA MARTINEZ; ALICIA CANTÓN; CARLOS DE ROSA . Seasonal impact of building densitiesand urban forest configurations on the thermal conditions in urban canyons. The case of Mendoza s Metropolitan Areain Argentina. 22nd- 24th october. Dublin. Ireland: Towards Zero Energy Building. ISBN: 78-1-905254-34-7. Editors: PaulKenny, Vivienne Brophy, J. Owen Lewis. 2008. Artículo Completo. Conferencia. 2008-The 25th Conference on Passiveand Low Energy Architecture- Towards Zero Energy Building .. PLEA & School of Architecture, Landscape and CivilEngineering, University College Dublin.

J. ROBERTO BÁRCENA; JORGE GARCÍA LLORCA . Arqueología e Historia urbana: investigaciones en el predio delConvento e Iglesia de Santo Domingo en Mendoza. IV Etapa. Resultados de nuestros avances en zooarqueología.. Mendoza: Mendoza. 2008. Resumen. Jornada. XXI Jornadas de Investigación y III de Posgrado de la UNCuyo. Universidad Nacional de Cuyo.

J. ROBERTO BÁRCENA; MARÍA PANNUNZIO DE MULLE . Arqueología e Historia urbana: investigaciones en elpredio del Convento e Iglesia de Santo Domingo en Mendoza. IV Etapa. Resultados de nuestros avances en el registrodocumental. Mendoza: Mendoza. 2008. Resumen. Jornada. XXI Jornadas de Investigación y III de Posgrado de laUNCuyo. Universidad Nacional de Cuyo.

J. ROBERTO BÁRCENA . Investigaciones arqueológicas y etnohistóricas de la dominación Inka en el Centro oesteargentino. Mendoza: Mendoza. 2008. Resumen. Jornada. XXI Jornadas de Investigación y III de Posgrado de laUNCuyo. Universidad Nacional de Cuyo.

Page 28: *10620090100120* · 2018-02-08 · *10620090100120* 10620090100120 página 2 de 32 becarios conicet total: 57 revuelta, claudio marcelo post.tipo i(3 aÑos)-a.vac.geog corica, maria

*10620090100120*10620090100120

Página 27 de 32

No publicado Total no publicado: 61

FERNÁNDEZ NADAL, CIRIZA, FERNÁNDEZ HASAN, COLLADO Y OTROS . Sociedad Política y Género. Mendoza: . 2008. Artículo Breve. Jornada. Jornadas INCIHUSA 2008 "Abiertas a la Comunidad". INCIHUSA- CONICET.

MOLINA, EUGENIA . "Pluralidad de jurisdicciones y criminalidad en Mendoza durante la década revolucionaria(1810-1820)".. Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires, Ciudad Autónoma de Buenos Aires: . 2008. Artículo Completo. Jornada. XXII Jornadas de Historia del Derecho Argentino. Instituto de Investigaciones de Historiadel Derecho.

GRASSELLI, FABIANA . Denuncia y reconstrucción de la memoria e identidad de los sectores subalternos: Eltestimonio como propuesta estético-política en "La patria fusilada" de Francisco Urondo.. Santiago de Chile: . 2008. Artículo Completo. Jornada. I Seminario de Estudiantes de Posgrados en Estudios Americanos. Instituto de EstudiosAvanzados, Universidad de Santiago de Chile.

FERNÁNDEZ HASAN,VALERIA . Los derechos de las mujeres en los medios de comunicación: Estereotipos, visibilidady silencios. De la inclusión formal a la exclusión real. Bahía Blanca. Buenos Aires: . 2008. Artículo Completo. Congreso. XI Congreso Solar. Desde nuestro Sur, mirando nuestra América. Sociedad Latinoamericana de Estudiossobre América Latina y el Caribe. Departamento de Humanidades de Universidad Nacional del Sur.

CIVIT, B AND ARENA, AP . An approach for determining land use characterisation factor in arid lands.. Zurich,Suiza: Zurich. 2008. Artículo Breve. Workshop. Kick-off meeting of UNEP LCInitiative group project "OperationalCharacterization Factors for Land use Impacts on Biodiversity and Ecosystem Services in the Life-Cycle ImpactAssessment. ETH Zurich; LCIniciative, UNEP.

MOLINA, EUGENIA, (AUTOR DE CAPÍTULO). ARPINI, ADRIANA; MAÍZ CLAUDIO; MONTARULI, SILVANA(COMPILADORES). . Justicia y política en tiempos revolucionarios (1810-1820). Universidad de Santiago de Chile,Santiago de Chile.: . 2008. Artículo Completo. Congreso. Congreso Internacional Ciencias, tecnologías y Cultura.Diálogo entre las disciplinas del conocimiento. Mirando al futuro de América Latina y el Caribe. Instituto de EstudiosAvanzados y Fac. de Humanidades de la USACH.

LILIANA VELA . Tomar la palabra: Mujeres en la construcción de la democracia. Mendoza: . 2008. Artículo Breve. Congreso. Coloquio Internacional Repensando el siglo XIX desde América Latina y Francia. Homenaje al filósofo ArturoA. Roig. FFyL-UNCuyo-CRICyT.

BEATRIZ BRAGONI, PATRICIA OLGUÍN, ANA MATEU Y VIRGINIA MELLADO . Siguiendo los pasos de la crisis. Caseros, Buenos Aires: . 2008. Otro. Jornada. XXI Jornadas de Historia Económica. Asociación Argentina de HistoriaEconómica / Universidad Tres de febrero.

JP AGUILAR, Y P CAHIZA . Análisis de la tecnología ósea del Alero Las Tumanas (LT1), Valle Fértil, San Juan. Malargüe, Mendoza: Mendoza. 2008. Artículo Completo. Congreso. V Taller Internacional de Zooarqueología deCamélidos Sudamericanos y Primer Congreso Nacional de Zooarqueología Argentina.. Museo Municipal de HistoriaNatural y CONICET.

SALOMONE, MARIANO JAVIER . Memoria y política: la ambivalencia del recuerdo en la representación de laexperiencia. Buenos Aires: Actas. 2008. Artículo Completo. Congreso. III Congreso Internacional: Transformacionesculturales. Debates de la teoría, la crítica y la lingüística. Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires.

ADRIANA ARPINI . Las ideas pedagógicas de José Martí. Aportes para una crítica de la enseñanza de la filosofía. Caracas, Venezuela: Caracas. 2008. Artículo Completo. Otro. Seminario Internacional II de Enseñanza de la Filosofíay IV de Filosofía para niños "Ideología, ciudadanía, educación, nuevas miradas". Facultad de Humanidades y Educacióny Centro de Investigaciones Posdoctorales de la Universidad Central de Venezuela, Universidad Nacional ExperimentalSimón Rodríguez.

JUAN FERNANDO SEGOVIA . LOS CLÁSICOS DEL PERONISMO. Córdoba: . 2008. Artículo Completo. Workshop. Lahistoriografía contemporánea y la relectura de los clásicos. Centro de Estudios Históricos Prof. Carlos S. A. Segreti.

PONTE, JORGE RICARDO.; FIGUEROA, PAOLA RAQUEL . ¿QUÉ SERÍA DE MENDOZA SIN SUS ACEQUIAS? Lohídrico como nodo de la representación social mendocina. Santiago de Chile: . 2008. Artículo Completo. Simposio. XI Seminario Iberoamericano Viticultura y Ciencias Sociales . El patrimonio cultural del vino .. Instituto de EstudiosAvanzados Universidad de Chile, Santiago de Chile..

GRECO, CAROLINA . Joyfulness in poverty stricken context: A research on Argentinian school children s emotions. Würzburg - Alemania: . 2008. Resumen. Congreso. 20th BIENNIAL ISSBD MEETING. International Society for theStudy of Behavioral Development - University of Wúrzburg - Department of Psychology.

Page 29: *10620090100120* · 2018-02-08 · *10620090100120* 10620090100120 página 2 de 32 becarios conicet total: 57 revuelta, claudio marcelo post.tipo i(3 aÑos)-a.vac.geog corica, maria

*10620090100120*10620090100120

Página 28 de 32

MORENO, ENRIQUE A.; REVUELTA CLAUDIO, M. . La caza de vicuñas en Tebenquiche Chico. Una aproximaciónhistórica. Malargüe - Mendoza: . 2008. Artículo Completo. Congreso. I Congreso Nacional de ZooarqueologíaArgentina..

CRUZ, JUAN PABLO . Territorio y poder en la globalización. Algunas reflexiones. San Juan, Argentina: . 2008. Artículo Completo. Congreso. 1º Congreso Iberoamericano de Teoría del Habitar "Ibero América una Forma de Habitar". Universidad Nacional de San Juan y Universidad de Buenos Aires.

PEREZ CHACA, MARÍA VALERIA . Niñez, derechos y ciudadanía: ¿Realidad o ficción?. Mendoza: . 2008. Otro. Otro. V Foro de Seguimiento de los Derechos del Niño y Adolescente. II Jornadas de Participación Juvenil. Universidad delAconcagua; Comisión Juvenil de Seguimiento de los Derechos del Niño y Adolescente; Soc. Argentina de Pediatría(Filial Mza.) y Fund. Hospiniño.

ALEJANDRA CIRIZA; EVA RODRÍGUEZ AGÜERO . Militancia, política y subjetividad en los 70. La moral del PRT /ERP. Santiago de Chile, Chile: . 2008. Artículo Completo. Congreso. I Seminario de Estudiantes de Postgrado en EstudiosAmericanos.Territorios y Globalización: Desarrollo, Identidad, Seguridad y Responsabilidad Social. Instituto de EstudiosAvanzados (IDEA), Facultad de Humanidades, Dpto. Historia, Universidad Nacional de Chile.

PIOLA RENATA . Consideraciones feministas sobre los modos de construcción de la noticia del Encuentro Nacionalde Mujeres de Córdoba 2007.. Facultad de Artes y Humanidades. Universidad Nacional de Rosario. Rosario: xx. 2008. Artículo Completo. Congreso. IX Jornadas de Historia de las Mujeres y el IV Congreso Iberoamericano de Estudios deGénero Los caminos de la libertad y la igualdad en la diversidad. Universidad Nacional de Rosario.

CIRIZA, ALEJANDRA . Simone de Beauvoir. Del cuerpo, la libertad y la sexualidad. Mendoza: Mendoza. 2008. Artículo Breve. Simposio. Primer Simposio Repensar las Clásicas y los Clásicos desde América Latina en Homenaje alCentenario del Nacimiento de Simone de Beauvoir.. INCIHUSA -CONICET.

BRAGONI, BEATRIZ; MATEU, ANA; MELLADO, MARÍA VIRGINIA; OLGUÍN, PATRICIA . Siguiendo los pasos de lacrisis: origen y conformación de las entidades empresarias vitivinícolas. Caseros. Provincia de Buenos Aires: . 2008. Artículo Completo. Jornada. XXI Jornadas de Historia Económica. Asociación Argentina de Historia Económica.

GRECO, CAROLINA . Positive Development in Argentinian School Children.. Würzburg - Alemania: . 2008. ArtículoCompleto. Congreso. 20th BIENNIAL ISSBD MEETING.. International Society for the Study of Behavioral Development -University of Wúrzburg - Department of Psychology.

BRAVO NAZARENO . El rechazo a la política como vía para una politización divergente en jóvenes de sectorespopulares. El caso de la biblioteca popular del barrio La Gloria en Mendoza.. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales-UNCuyo: . 2008. Artículo Completo. Congreso. Seminario "Argentina hacia el bicentenario: 25 años de democracia". Facultad de Ciencias Políticas y Sociales-UNCuyo.

BRAVO NAZARENO . Prensa y construcción de identidad en sectores populares. San Juan, Argentina: . 2008. Artículo Breve. Congreso. 7º Seminario Regional de Ciencia y Técnica. LACLATYER.

PEREZ CHACA, MARÍA VALERIA . ¿DERECHOS vs. DERECHOS? Los derechos de l@s niñ@s alojados en el sistemacarcelario. Relación con la pobreza y la exclusión social. Mendoza: Mendoza. 2008. Otro. Congreso. II CONGRESOARGENTINO DE ADOLESCENCIA, SALUD MENTAL Y TRASTORNOS ADICTIVOS.. Fundación para la Coordinación deEstrategias en el Desarrollo de la Salud Mental. CEDES..

VÍCTOR M. CASTEL . Reglas de realización de clíticos para un generador sistémico-funcional del español rioplatense. Santa Fe: . 2008. Artículo Completo. Congreso. XI Congreso de la Sociedad Argentina de Lingüística. UniversidadNacional del Litoral.

HIRSCHEGGER, IVANA . Peronismo y municipio: una aproximación al desarrollo del departamento de San Rafael. Mendoza: . 2008. Artículo Completo. Jornada. I Jornadas de Doctorado. Comités Académicos de las Carreras deDoctorado y la Secretaría de Posgrado de la FFyL, UNC.

ADRIANA ARPINI . Reconocimiento, diversidad, integración. Aportes a la reflexión acerca de la interculturalidad. SanLuis: San Luis. 2008. Artículo Breve. Otro. Coloquio Internacional "Ideas e imaginarios para una política actual deintegración de América Latina. Proyecto REDINA (Red de Integración de Nuestra América), Universidad nacional de SanLuis.

PATRICIO J. LÓPEZ DÍAZ VALENTÍN . Francisco Suárez, la Revolución de Mayo y la incorporación de las Indias a laCorona de Castilla. Pontificia Universidad Católica Argentina: . 2008. Artículo Breve. Jornada. Terceras JornadasInternacionales de Iustitia et Iure en el Siglo de Oro, Ley, Guerra y Paz en Francisco Suárez. Facultad de Derecho dela Pontificia Universidad Católica Argentina y el Departamento de Filosofía L.E. Pensamiento Clásico Español de laUniversidad de Navarra.

Page 30: *10620090100120* · 2018-02-08 · *10620090100120* 10620090100120 página 2 de 32 becarios conicet total: 57 revuelta, claudio marcelo post.tipo i(3 aÑos)-a.vac.geog corica, maria

*10620090100120*10620090100120

Página 29 de 32

NARDECHIA, MARCELO; RAFFA, CECILIA . Acciones para la puesta en valor del Centro Histórico de Godoy Cruz. CICOP, Buenos Aires, Argentina: . 2008. Artículo Breve. Otro. Inclusión y pertenencia: Centros Históricos. CICOP y laComisión Nacional de la Manzana de las Luces.

MIGUEL AYUSO Y JUAN FERNANDO SEGOVIA . Racionalismo y constitucionalismo en Hispanoamérica. Hipótesis ytesis sobre la formación, el desarrollo y la crisis del constitucionalismo en el mundo hispánico. Buenos Aires: . 2008. Artículo Completo. Congreso. XXII Jornadas de Historia del Derecho. Instituto de Investigaciones de Historia delDerecho.

ADRIANA ARPINI . Aportes a las Ciencias Sociales desde la Historia de las Ideas Latinoamericanas (y veceversa). Trelew: Trelew. 2008. Artículo Completo. Jornada. II Jornadas Nacionales de Investigación en Ciencias Sociales. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales, Universidad Nacional de la Patagonia "San Juan Bosco", Sede Trelew.

JUAN FERNANDO SEGOVIA . De la democracia representativa a la democracia deliberativa. Madrid: . 2008. ArtículoCompleto. Simposio. XLV reunión de amigos de la Ciudad Católica sobre Las transformaciones de la política. Fundación Speiro.

BEATRIZ BRAGONI . Negros insurrectos. Leiden, Holanda: . 2008. Artículo Completo. Congreso. Congreso AHILA. AHILA.

GANEM, CAROLINA . Diseño Sostenible: relación y diálogo entre la cultura del diseño y la realidad empresarial.. Medoza, Argentina: . 2008. Resumen. Congreso. Congreso Latinoamericano 50 años con diseño. UniversidadNacional de Cuyo.

FERNANDEZ NADAL, ESTELA MARÍA . "Utopía y emancipación. El discurso independentista de Francisco de Miranda". Mendoza: aceptado para su publicación en P. Vermeren (comp.), Repensando el siglo XIX, desde América Latina y elCaribe (Buenos Aires, Colihue Universidad, 2009). 2008. Artículo Completo. Otro. Coloquio Internacional "Repensandoel siglo XIX desde América Latina y Francia. Homenaje a Arturo Roig". Universidad Nacional de Cuyo, Centro Franco-argentino de Altos Estudios de la UBA y CCT Mendoza.

FIGUEROA, PAOLA RAQUEL; PONTE, JORGE RICARDO. . DE LA MENDOZA MOLINERA A LA MENDOZABODEGUERA. Cambios y permanencias en la utilización de la fuerza hidráulica industrial en el oasis mendocino.. Santiago de Chile: . 2008. Artículo Completo. Simposio. XI Seminario Iberoamericano Viticultura y Ciencias Sociales .El patrimonio cultural del vino .. Instituto de Estudios Avanzados Universidad de Chile, Santiago de Chile..

FERNANDEZ NADAL, ESTELA . "Sujeto, alteridad, diversidad. Nuevos enfoques en la filosofía latinoamericanaactual". Medellín: aceptado para su publicación en G. Hoyos (comp.), La emancipación inconclusa ( Bogotá - BuenosAires, CLACSO, 2009). 2008. Artículo Completo. Congreso. III Congreso Iberoamericano de Filosofía - Pluralismo. Enciclopedia Iberoamericana de Filosofía.

MARCHIONNI, FRANCO . Paisajes Vendimiales. Reinas, tomeros y toneles como protagonistas de una Fiesta Cultural. Santiago de Chile, CHILE.: . 2008. Artículo Completo. Otro. XI Seminario Iberoamericano Viticultura y CienciasSociales. Universidad de Santiago de Chile Instituto de Estudios Avanzados Universidad Autónoma de Madrid UAM-(España).

MELLADO, MARÍA VIRGINIA . Itinéraires et mobilité sociale : les dirigeants politiques argentins au début de la transitiondémocratique. Estambul -Turquía-: . 2008. Artículo Completo. Congreso. Congrès AISLF -Association Internationaldes Sociologues de Langue Française-. Association International des Sociologues de Langue Française.

FERNANDEZ NADAL, ESTELA . "Sujeto y revolución en el discurso independentista. Los textos de Miranda". BahíaBlanca: aceptado para su publicación en Actas del Congreso (Bahía Blanca, U. N. del Sur, 2009). 2008. ArtículoCompleto. Congreso. XI Congreso SOLAR "Desde Nuestro Sur, mirando nuestra América". Sociedad Latinoamericanade Estudios sobre América Latina y el Caribe y Departamento de Humanidades de la Universidad Nacional del Sur.

JUAN FERNANDO SEGOVIA . Panorama de las ideas políticas en las dos última décadas. Mendoza: . 2008. ArtículoBreve. Taller. Ideas y tendencias políticas contemporáneas,. Residencia Los Portones.

LUIS ALBERTO PARÍS, ESTER C. CAR, MARÍA VIVIANA DOFFO . Boceto de un Encuadre teórico para el análisisde entrevistas en salud mental. Santa Fe: . 2008. Resumen. Congreso. XI Congreso de la Sociedad Argentina deLingüística. Facultad de Humanidades y Ciencias.

JUAN FERNANDO SEGOVIA . Revolución e independencias. Concepción, Chile: . 2008. Artículo Completo. Congreso. Seminario Internacional de Historia Hispanoamericana. la Universidad de Las Américas, la Universidad SanSebastián y el Consejo de Estudios e Investigaciones Hispánico Felipe II.

Page 31: *10620090100120* · 2018-02-08 · *10620090100120* 10620090100120 página 2 de 32 becarios conicet total: 57 revuelta, claudio marcelo post.tipo i(3 aÑos)-a.vac.geog corica, maria

*10620090100120*10620090100120

Página 30 de 32

FERNANDEZ NADAL, ESTELA . "Humanismo, sujeto, modernidad. Sobre la crítica de la razón mítica de FranzHinkelammert". Heredia, Costa Rica: aceptado para su publicación en la Revista Abra, Nº 37 (Heredia, Costa Rica,2009)). 2008. Artículo Completo. Simposio. Semirnario Internacional "El pensamiento crítico frente a los retos de laglobalización neoliberal y su crisis". Facultad de Ciencias Sociales, Universidad Nacional de Heredia.

FERNANDEZ NADAL, ESTELA . "Estrategias políticas, categorías discursivas y sujetos sociales en el discursoindependentista. A propósito de Francisco de Miranda". Buenos Aires: aceptado para su publicación en G. Hoyos(comp.), La emancipación inconclusa (Bogotá- Buenos Aires, Clacso, 2009). 2008. Artículo Completo. Otro. IVreunión del Grupo de Trabajo "Filosofía Política ", CLACSO: "La emancipación inconclusa, doscientos años después". CLACSO.

PABLO RIZZO . El espacio público urbano desde la perspectiva de la geografía. Facultad de Filosofía y Letras.Universidad Nacional de Cuyo. Mendoza: Mendoza. 2008. Artículo Completo. Jornada. I Jornada de Doctorado dela Facultad de Filosfía y Letras. Universidad Nacional de Cuyo. Secretaría de Posgrado. Facultad de Filosofía y Letras.Universidad Nacional de Cuyo.

CIRIZA, ALEJANDRA . Notas sobre las relaciones entre pasado y presente. Ilustración, mujeres y revolución.. BuenosAires: . 2008. Resumen. Simposio. IV Reunión del GT de Filosofía Políticas CLACSO. CLACSO.

CONCATTI, GABRIEL ELIGIO . POLÍTICAS CULTURALES Y POSMODERNIDAD Un debate Abierto. Biblioteca PúblicaGeneral San Martin. Mendoza - Argentina: . 2008. Artículo Completo. Jornada. Las Políticas Culturales en laActualidad. Biblioteca Pública General San Martin.

BENEDETTO, ANDREA . Productos y servicios con identidad territorial. Estudio de caso. Mendoza, Argentina: . 2008. Artículo Breve. Jornada. I Jornadas de Doctorado. Comités Académicos de las Carreras de Doctorado de la Facultad deFilosofía y Letras, U.N.C..

CORREA, ERICA; MARTINEZ, CLAUDIA F.; CANTÓN, M. ALICIA . SEASONAL IMPACT OF BUILDING DENSITIES ANDURBAN FOREST CONFIGURATIONS ON THE THERMAL CONDITIONS IN URBAN CANYONS. THE CASE OF MENDOZAS METROPOLITAN AREA IN ARGENTINA. Dublin: Dublin. 2008. Artículo Completo. Conferencia. Conference onPassive and Low Energy Architecture (PLEA 2008).

CONCATTI, GABRIEL ELIGIO . EL ESTADO Y LA CULTURA. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales. UniversidadNacional de Cuyo: . 2008. Artículo Completo. Conferencia. V ENCUENTRO DE CULTURAS ANDINAS. FundaciónEcuménica de Cuyo.

SCODELLER, GABRIELA . Conflictos obreros en Mendoza (1969-1972). Universidad Nacional de Rosario: Actas delas IV Jornadas de Trabajo sobre Historia Reciente. 2008. Artículo Completo. Jornada. IV Jornadas de Trabajo sobreHistoria Reciente. Centro Latinoamericano de Investigaciones en Historia Oral y Social y la Escuela de Historia de laFacultad de Humanidades y Artes de la Universidad Nacional de Rosario.

BAYLE, PAOLA ADRIANA . La conexión CLACSO-WUS en el marco del Programa de Reubicación de CientistasSociales. Mendoza: . 2008. Artículo Breve. Workshop. La Circulación de las ideas en el sur y en el norte. INCIHUSA,CCT, Mendoza.

BENEDETTO, ANDREA . Desarrollo y co-gestión. Territorios en construcción. Mendoza, Argentina: . 2008. ArtículoCompleto. Jornada. IV Jornadas Nacionales y II de la Región Cuyo Desarrollo local, ciudadanía mundial y turismosostenible. Universidad Nacional de Cuyo, Universidad para la Cooperación Internacional de Costa Rica, FundaciónUNIDA, Red UNESCO Desarrollo Sostenible.

BENEDETTO, ANDREA . Productos y servicios con identidad territorial. Estudio de caso. Catamarca, Argentina: . 2008. Resumen. Taller. Seminario Territorio Municipal e Innovación de Gestión. Unidad de Estudios RegionalesInterdisciplinarios, INCIHUSA-CCT Mendoza-CONICET, Facultad de Humanidades, Universidad Nacional de Catamarca,Municipalidad de San Fernando del Valle de Catamarca.

MELLADO, MARIA VIRGINIA, OLGUÍN PATRICIA . La transformación de Giol en el contexto de la renovación peronista.Una mirada desde la perspectiva de los actores.. Mendoza: . 2008. Artículo Completo. Jornada. Jornadas deHistoria Política Reforma del Estado y privatizaciones en la Argentina: un estudio comparado de distintas experienciasprovinciales y nacionales. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales. Universidad Nacional de Cuyo.

MATEU, ANA M., BRAGONI, BEATRIZ, MELLADO, VIRGINIA Y OLGUÍN, PATRICIA . Asociacionismo empresario en elsiglo XX: origen y formación de las entidades vitivinícolas argentinas. Mendoza, Argentina: . 2008. Artículo Completo. Jornada. Transformaciones vitivinícolas contemporáneas. Historias y perspectivas.. INCIHUSA-CONICET.

MONTAÑA, ELMA . "Pequeños productores de oasis frente a dos macroprocesos: la globalización de los sistemasagroalimentarios y el cambio ambiental global. Factores de exposición y capacidades de adaptación". Salvador,

Page 32: *10620090100120* · 2018-02-08 · *10620090100120* 10620090100120 página 2 de 32 becarios conicet total: 57 revuelta, claudio marcelo post.tipo i(3 aÑos)-a.vac.geog corica, maria

*10620090100120*10620090100120

Página 31 de 32

Bahía, Brasil: Salvador, Bahia, Brasil. 2008. Artículo Completo. Congreso. Reunião Sulamericana para Manejo eSustentabilidades da Irrigação em Regiones Aridas e Semi-Áridas. Universidade Federal do Recôncavo da Bahia.

PATRICIO J. LÓPEZ DÍAZ VALENTÍN . (...) bengan apoblar sus Casas y Residan enel sustento del Real febdo quede sumagt. tienen sopena de pribacion deyndios . El problema de las encomiendas en Cuyo en la segunda mitad del siglo XVIy durante el siglo XVII.. Facultad de Derecho, Universidad de Buenos Aires: . 2008. Artículo Completo. Jornada. XXIIJornadas de Historia del Derecho Argentino. Instituto de Investigaciones de Historia del Derecho.

GROSSO CEPPARO, MARÍA VIRGINIA . Situación actual del uso de aguas residuales en Lavalle, Mendoza, Argentina. Facultad de Filosofía y Letras, UNCuyo: . 2008. Otro. Jornada. Jornada Medioambiental. Crecimiento urbano yproblemas medioambientales en la provincia de Mendoza. Centro Regional Andino (CRAS) Instituto Nacional del Agua(INA) y el Instituto y Departamento de Geografía, FFYL, UNCuyo.

CONVENIOS, ASESORIAS O SERVICIOS TECNOLOGICOS DE ALTO NIVEL Total: 5

LENTINI, MERCEDES; PALERO, DELIA; MONTAÑA, ELMA; DE ROSAS, FANNY . "Procesos de producción territorialdel Area Metropolitana de Menodza". PNUD: Infome Desarrollo Humano 2008/2009. NOV. 2008-MAR. 2009. Investigador. Transferencia de resultados de investgación para informe nacional del PNUD. Social. Urbanismo. $ 0

ESTEVES A., BUENANUEVA F., ORDUNA D. . Transferencia de equipos con Tecnología Solar para cocción deAlimentos, Secado y Calentamiento de Agua para zonas áridas. . SEP. 2008-OCT. 2008. Investigador. ServiciosTecnológicos de Alto Nivel (STAN). Máquina, equipo, instrumento y/o herramienta o su/s componente/s. ENERGÍASOLAR. Energia-Solar. $ 2860

MONTAÑA, ELMA; PASTOR, GABRIELA; TORRES, L. . (Autoría sin orden) "Elaboración de propuestas de estrategiasde investigación sobre sustentabilidad del riego en zonas áridas". Proyecto "Knowledge Assessment on SustainableWater Resources Management for Irrigation" (KASWARMI). JUN. 2008-JUL. 2008. Investigador. Asesoría Técnica. Documento de propuesta. Propuestas de política científica. Rec.Hidr.-Otros. $ 8766

ALEJANDRO MESA; CARLOS DE ROSA; M. ALICIA CANTÓN; ANDREA ELVIRA PATTINI . ESTUDIO DEREFUNCIONALIZACION ENERGÉTICA DEL SECTOR DE PABELLONES DEL EX EDIFICIO EUREKA. . FEB. 2008-ABR.2008. Investigador. Convenio I+D. Modelo de organización y/o gestión. Efiiciencia energética. Energia-Otros. $ 1790

DE ROSA, CARLOS; MESA, ALEJANDRO; CANTÓN, ALICIA; GANEM, CAROLINA; CORREA, ERICA; MERCADO,VICTORIA; CÓRICA, LORENA; PATTINI, ANDREA . Convenio específico: Estudio de Refuncionalización Energéticadel sector de pabellones del ex Edificio Eureka. UNCuyo. FEB. 2008-MAR. 2008. Investigador. Convenio I+D. refuncionalización ambiental edilicia - evaluación energétrica, térmica y lumínica. Proyectual - Arquitectónica. Energia-Solar. $ 3562.5

PATENTES, MODELOS DE UTILIDAD, DERECHO DE OBTENTOR, DERECHO DE AUTOR Total: 4

ESTEVES A., GELARDI D. . Balance Térmico de Edificios Sustentables. Argentina. 30/11/2008. sol.n°: E-2809. Derecho de autor de producciones tecnológicas. Software de cálculo. Informática (software). Energia-Solar.

LEANDRO FERRÓN; ANDREA PATTINI; MIGUEL ANGEL LARA; MATIAS FORNÉS . COLOP. Argentina. 10/10/2008. sol.n°: 9352. Derecho de autor de producciones tecnológicas. Bien de consumo final o su/s componente/s. Informática(software). Energia-Solar.

LEANDRO FERRÓN; ANDREA PATTINI; M. ÁNGEL LARA . BARRA DE ILUMINACIÓN SOLAR. Argentina. 24/09/2008. sol.n°: 24563657. Modelo de utilidad. Bien de consumo final o su/s componente/s. Mecánica. Vivienda-Materiales deconstruccion.

GANEM, CAROLINA . Rehabilitación ambiental de la envolvente de viviendas. El caso de Mendoza.. Argentina. 18/04/2008. sol.n°: 146313. Derecho de autor de producciones tecnológicas. Depósito en custiodia de obra inédita. proyectual - de gestión. Vivienda-Otros.

Page 33: *10620090100120* · 2018-02-08 · *10620090100120* 10620090100120 página 2 de 32 becarios conicet total: 57 revuelta, claudio marcelo post.tipo i(3 aÑos)-a.vac.geog corica, maria

*10620090100120*10620090100120

Página 32 de 32

INFORMES TECNICOS Total: 4

GASCON, MARGARITA . Informe a Conicet de RRHH para CIC. Sistema Nacional de CyT. MAR. 2008-ABR. 2008. p. -. Informe de capacidad y calidad de RRHH. Organizacional. Historia, Antropología y Geografía. Ciencia y cultura-Cienciay tecnologia. $ 0

GASCON, MARGARITA . Informe Tecnico a Conicet CIC. . MAR. 2008-ABR. 2008. p. -. Evaluación de calidad RRHH. Organizacional. Historia, Antropología y Geografía. Ciencia y cultura-Ciencia y tecnologia. $ 0

CARLOS DE ROSA; ALEJANDRO MESA; M. ALICIA CANTÓN; ERICA CORREA; CAROLINA GANEM; VICTORIAMERCADO; LORENA CÓRICA; ANDREA PATTINI . INFORME TECNICO: EVALUACIÓN TERMO-ENERGETICAREHABILITACIÓN EDIFICIO EUREKA. UNCuyo. FEB. 2008-MAR. 2008. p. 1-58. Refuncionalización ambiental edilicia.. Proyectual - Arquitectónica. Hábitat. Energia-Otros. $ 3562.5

GASCÓN, MARGARITA . Informe Técnico RRHH Sistema Nacional de CyT. Conicet. FEB. 2008-MAR. 2008. p. -. Informe para gestionar un ingreso al sistema de Ciencia y Tecnología. Informe para gestionar el ingreso de recursohumano al sistema nacional de Ciencia y Tecnología. Historia, Antropología y Geografía. AGRONOMIA Y DASONOMIA-FITOLOGIA. $ 0

FIRMAS ORIGINALES

PRESENTACION DE LA MEMORIA (**)

........................................................................ ........................................................................Lugar y Fecha Firma del Director

BÁRCENA, JOAQUÍN ROBERTO

(**) Por medio de la presente declaro en carácter de DECLARACION JURADA que los datos consignados tanto en la versión impresa como en laelectrónica, son idénticos.