106058co2

Upload: magdita-c-dz

Post on 28-Mar-2016

217 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

propuesta urbana

TRANSCRIPT

  • INTERVENCIONES PARA LA EMERGENCIA: CIUDAD CONTENIDA

    PROPUESTA URBANA

    REA DE EXPANSIN URBANA

    PUNTOSDEENCUENTRO

    Uno de los mayores valores del municipio de San Cristbal es suriqueza natural y paisajstica. Nosotros hemos de proteger este entornoy no permitir que el tejido urbano vaya creciendo por encima de talPatrimonio.

    Los recursos naturales son la base de la economa por lo quehemos de proteger las cinagas y mantener los predios de explotacinagropecuaria.

    Es por ello que nos gustara que nuestra ciudad estuviesecontenida, que fuese capaz de resolver las necesidades bsicas de sushabitantes y fuese producindose un crecimiento en altura ms que enextensin.

    Tras el anlisis de las necesidades de la poblacin, proponemos un plande crecimiento que intenta satisfacerlas.

    Delimitamos un que continua laDIRECCIN DE LAS TRAZAS EXISTENTES para una mayorcontinuidad y un mejor engranaje entre lo nuevo y lo precedente.

    SE MANTIENEN LOSACCESOS a la cabecera urbana, y se potencia launin con El Higueretal y la vereda de las Cruces.

    En la propuesta se buscan los en la ciudad,potenciando vacos urbanos para conformar ESPACIOS PBLICOSQUE CONECTEN LAS DIFERENTES ZONAS.

    Aprovechando el transporte que existe por el Canal, consideramos que la poblacin debe tener un donde se produzcaesa carga y descarga (de mercanca mayoritariamente), que favorezca el desarrollo de San Cristbal.Lo vamos a situar en la zona sureste del ncleo, produciendo un tapn de crecimiento para la ciudad ya que se adentra entre dos zonas amenazadaspor inundaciones entre la cnaga y el Canal.

    Este punto nos servir para la descarga de los contenedores martimos que utilizaremos para las viviendas, situando anexo al mismo unade manipulacin, reparacin y montaje de los mismos, que generar empleo y eficiencia en lo que a la vivienda contenida se

    refiere.

    Con respecto al ncleo urbano existente ya que es uno de los principales flujos demovimientos peatonales en la ciudad, tendr como lmites dos espacios libres de borde y su seccin ser ms o menos uniforme en toda su longitud.

    quedar abierta al paisaje del canal y de la ciudad, situando a su alrededor elayuntamiento y las administraciones necesarias.

    PUNTO PORTUARIO

    PEQUEA INDUSTRIA

    SE PEATONALIZAR LA VA CENTRAL NOROESTE-SURESTE

    LA PLAZA DE LA IGLESIA SER EL CENTRO INSTITUCIONAL

    Se propone la situadasen zonas de riesgo y en reas de reforma interior urbana.

    El borde del Canal del Dique est considerado como zona de riesgo deinundacin por lo que se considera fuera del uso urbano y se proponen

    que puedan ser productivos en ciertaspocas del ao y se cedan a los ciudadanos con menos recursoseconmicos.

    Generaremos un punto en la zona norte urbana de recepcin turstica,con visitas guiadas por un sistema de plataformas flotantes por laszonas naturales. Se lanzar una campaa de concienciacin ciudadanapara fomentar el

    Situando losentre lo natural y lo urbano se generar un BORDE DE OCIO DEPORTEY CULTURA PARALELO AL CANAL, que haga posible disfrutar delpaisaje y la ciudad al mismo tiempo.

    REUBICACIN DE UNAS 430 VIVIENDAS,

    CULTIVOS MUNICIPALES

    ELESPACIO URBANO QUEDACONTENIDO ENTRE DOS ESPACIOSNATURALES PROTEGIDOS Y EL BORDE DEL CANAL DEL DIQUE.

    EQUIPAMIENTOS COMO ESPACIOS DE TRANSICIN

    ECOTURISMO.

    PROPUESTA URBANA

    SAN CRISTBAL436 PARCELAS REUBICADAS

    PROPUESTA DE ORDENACIN

    ECOTURISMOVINCULACIN DE SAN CRISTBAL CON RO MAGDALENA