102054_guia_de_actividades_y_rubrica_de_evaluacion_act_6_trabajo_colaborativo_1

7
 ESCUELA DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS, CONTABLES, ECONÓMICAS Y DE NEGOCIOS 102054- Psicología organizacional Guía de Actividades y Rúbrica de evaluación  Act No. 6. Trabajo Colaborativo 1 GUIA DE ACTIVIDADES Fecha de Inicio: 17 de marzo de 2012, 00:00 Fecha de Cierre: 27 de abril de 2012, 23:00 Peso Evaluativo: 50 puntos Tipo de Actividad: colaborativa. Objetivo General de la actividad:  Analizar el impacto que la psicología organizacional tiene en el desarrollo de las organizaciones actuales y como puede apoyar u obstaculizar el abordaje de temas específicos dentro de la empresa Relación de Temáticas a trabajar : Unidad 1. Psicología Organizacional, historia, desarrollo, proyección y teorías administrativas. Actividades a Realizar : 1. Individualmente, hacer lectura de los documentos indicados en la bibliografía y en el f oro, para abordar la temática. 1. Ya se encuentran definidos los roles en la actividad de reconocimiento, los cuales es imperativo cumplir, se retoman en cada uno de los trabajos colaborativos y se acuerda quien sube el producto final, una vez hayan efectuado los aportes correspondientes. Una vez cumplidos los 2 primeros pasos cada estudiante: 2. La empresa se seleccionará de común acuerdo entre los integrantes del grupo, cada estudiante socializará brevemente en el foro la empresa propuesta en la matriz de aplicación empresarial, suminis tra ndo tod a la información solicitada y pertinente a las preguntas o temas planteados. La extensión no puede ser mayor de una hoja (1) Una vez de acuerdo el grupo, quien labore en ella pueda desarrollar el ejercicio, informará sobre objetivos, misión, visión, políticas, objeto social, fecha de creación, todos aquellos datos que permitan contextualizarse a los compañeros. Sobre esta empresa desarrollarán la actividad, informará link y caso contrario lo pertinente. 4. Asignación temas a investigar (los roles Coordinador o líder, Relator, Moderador, Compilador,

Upload: diego-fernando-trujiillo-valderrama

Post on 18-Jul-2015

123 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

5/14/2018 102054_Guia_de_Actividades_y_rubrica_de_evaluacion_Act_6_Trabajo_colab...

http://slidepdf.com/reader/full/102054guiadeactividadesyrubricadeevaluacionact6trabajocolabo

ESCUELA DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS, CONTABLES, ECONÓMICAS Y DE

NEGOCIOS102054- Psicología organizacional

Guía de Actividades y Rúbrica de evaluación Act No. 6. Trabajo Colaborativo 1

GUIA DE ACTIVIDADES 

Fecha de Inicio: 17 de marzo de 2012, 00:00

Fecha de Cierre: 27 de abril de 2012, 23:00

Peso Evaluativo: 50 puntos

Tipo de Actividad: colaborativa.

Objetivo General de la actividad:

 Analizar el impacto que la psicología organizacional tiene en el desarrollo de lasorganizaciones actuales y como puede apoyar u obstaculizar el abordaje de temasespecíficos dentro de la empresa

Relación de Temáticas a trabajar :

Unidad 1. Psicología Organizacional, historia, desarrollo, proyección y teoríasadministrativas.

Actividades a Realizar :

1. Individualmente, hacer lectura de los documentos indicados en labibliografía y en el foro, para abordar la temática.

1. Ya se encuentran definidos los roles en la actividad de reconocimiento,los cuales es imperativo cumplir, se retoman en cada uno de los trabajoscolaborativos y se acuerda quien sube el producto final, una vez hayanefectuado los aportes correspondientes.

Una vez cumplidos los 2 primeros pasos cada estudiante:

2. La empresa se seleccionará de común acuerdo entre los integrantesdel grupo, cada estudiante socializará brevemente en el foro la empresapropuesta en la matriz de aplicación empresarial, suministrando toda lainformación solicitada y pertinente a las preguntas o temas planteados. Laextensión no puede ser mayor de una hoja (1) Una vez de acuerdo el grupo,quien labore en ella pueda desarrollar el ejercicio, informará sobre objetivos,misión, visión, políticas, objeto social, fecha de creación, todos aquellosdatos que permitan contextualizarse a los compañeros. Sobre esta empresadesarrollarán la actividad, informará link y caso contrario lo pertinente.

4. Asignación temas a investigar (los roles Coordinador o líder, Relator,Moderador, Compilador,

5/14/2018 102054_Guia_de_Actividades_y_rubrica_de_evaluacion_Act_6_Trabajo_colab...

http://slidepdf.com/reader/full/102054guiadeactividadesyrubricadeevaluacionact6trabajocolabo

  ESCUELA DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS, CONTABLES, ECONÓMICAS Y DENEGOCIOS

102054- Psicología organizacionalGuía de Actividades y Rúbrica de evaluación

 Act No. 6. Trabajo Colaborativo 1

Revisor) ya se encuentran asignados en la actividad de reconocimiento.,definen cronograma para la entrega de aportes, colocan sus aportes paradebate y el líder consolida el producto final y lo coloca en el espacioasignado.

Desarrollo de la actividad

1. Matriz de aplicación empresarial.

DESCRIPCION OBSERVACIONESGENERAL

EMPRESA Razón socialESTRUCTURA Plana, jerarquizada,

piramidal, entre otras,describa esa estructura.

PLANTA DE Con cuantos empleadosEMPLEADOS cuenta, roles.NIVELES (Según la estructura)JERARQUICOS UORGANIZACIONALESORGANIGRAMA Cómo están definidas las

áreas, nivelesorganizacionales,Dependencias.

HISTORIA Cómo nació la empresa?VISION Su proyección en el

tiempo.MISION Cuál es la razón de ser 

de la empresa.· Lo colocado en rojo son aclaraciones a las filas.

2. Análisis de los 14 principios de la teoría Clásica de Fayol y 4principios de Taylor Administración científica, aplicados a la organización.

No se aceptan respuesta de si o no, sustente su respuesta.. Adicione cuantasfilas considere según los principios

2

5/14/2018 102054_Guia_de_Actividades_y_rubrica_de_evaluacion_Act_6_Trabajo_colab...

http://slidepdf.com/reader/full/102054guiadeactividadesyrubricadeevaluacionact6trabajocolabo

ESCUELA DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS, CONTABLES, ECONÓMICAS Y DENEGOCIOS

102054- Psicología organizacionalGuía de Actividades y Rúbrica de evaluación

 Act No. 6. Trabajo Colaborativo 1

Principios de las teorías clásicas y científica.

Denominación del DESCRIPCION Aplicación en laprincipio. GENERAL DEL organización

PRINCIPIO

Ejemplo: autoridad

3. Dibujar la estructura organizacional de la empresa seleccionada. En

cmaptools, destacando los todos los niveles estratégicos, el de operaciones yla línea (No se evalúan cuando el organigrama es copiado y pegado.

4. Realizar el análisis de la integración de los 3 niveles en la empresaseleccionada5. (Operativo. Administrativo y directivo), Explicar cómo logran cumplir susobjetivos, cómo interactúan?

5. Cómo impacta esta estructura organizacional ,con el objetivo que laempresa se ha planteado. (Explicar)

Son 5 puntos los que involucra el trabajo, por favor responderlos todos por cadauno de los integrantes del grupo Implica que si uno de los miembros noparticipa y aporta en los diferentes puntos de la activiad, su nota será de 0.Cada interacción equivale a 1 punto , son 5 interacciones por cada uno y asumatoria son 25 puntos.

6.Consolidación y entrega del trabajo: (No esperen a último momento parahacer este ejercicio, se congestiona el campus)

Producto a Obtener :

Un documento en formato Word, letra Arial 12, cumpliendo estrictamente normas APA, así:

1. Portada: incluye Nombre de todos los integrantes del grupo, código,teléfono de contacto y número del grupo.

2. Introducción 1 página, deben indicar cómo se desarrolló el trabajo, alinterior del equipo, un párrafo de 5 líneas por cada integrante.

3. Contenido (desarróllelo en 5 páginas como máxim o, el organigrama 1 hoja)4. Conclusiones: 1 página

5. Referencias 1 página

5/14/2018 102054_Guia_de_Actividades_y_rubrica_de_evaluacion_Act_6_Trabajo_colab...

http://slidepdf.com/reader/full/102054guiadeactividadesyrubricadeevaluacionact6trabajocolabo

ESCUELA DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS, CONTABLES, ECONÓMICAS Y DENEGOCIOS

102054- Psicología organizacionalGuía de Actividades y Rúbrica de evaluación

 Act No. 6. Trabajo Colaborativo 1

Descripción de la Estrategia de Aprendizaje :

 Análisis de situaciones a partir de las lecturas de los capítulos y lecturascomplementarias e integración de ideas sobre contextos reales. Transferencia deprocesos de aprendizaje.

Roles a implementar para el desarrollo de la actividad

Coordinador o líder: asigna funciones, dinamiza el trabajo en equipo, verifica elcumplimiento de funciones, propicia el interés por la actividad y cuestionapermanentemente al grupo para generar aportes pertinente.

Relator: se encarga de recopilar, sistematizar y exponer los avances del trabajocolaborativo, conclusiones o respuestas generadas por el grupo y exponer losavances del trabajo en grupo y atento para que la comunicación virtual sincrónica yasincrónica sea efectiva con los demás del grupo.Vigía del tiempo: controla el cronograma de tiempo establecido y es responsableporque el equipo desarrolle las diferentes actividades dentro del tiempo pactado.Revisor: corrige los errores de las explicaciones o resúmenes de los otrosmiembros y lo entrega al relator Moderador: refuerza las contribuciones de los miembros y cuida que el grupo estécolaborando de manera adecuada.

Observaciones Generales: Pautas mínimas de evaluación:Número y pertinencia de las participaciones:

(1) Cada estudiante ingresará al foro un mínimo de 5 oportunidades, aportandola tarea, debatiendo el tema, apoyando al líder y desempeñando su rol. Deacuerdo con las fechas establecidas para cada punto de la actividad.

(2) Quien ingrese al foro, salude y no aporte y apoye en la construcción de latarea tendrá como nota cero (/0), al igual que quie n ingrese a última hora., sedisculpe y no aporte o quien informe que más tar de colocará su aporte.

(3) El foro se utilizará para Interacción del grupo de trabajo colaborativo, no para

colocar la tarea final.(4) El documento final se coloca en el foro por uno de los miembros que hayasido asignado por el grupo en la asignación de roles. Se aplicará sanción de 5puntos por cada tarea adicional que coloquen. Aclaraciones de tipo formal sobre la entrega del trabajo:

(1) No se evaluarán trabajos individuales siendo es tos de construccióncolaborativa

(2) No saturar el documento de imágenes o fondos in necesarios. Es undocumento ejecutivo.

4

5/14/2018 102054_Guia_de_Actividades_y_rubrica_de_evaluacion_Act_6_Trabajo_colab...

http://slidepdf.com/reader/full/102054guiadeactividadesyrubricadeevaluacionact6trabajocolabo

ESCUELA DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS, CONTABLES, ECONÓMICAS Y DENEGOCIOS

102054- Psicología organizacionalGuía de Actividades y Rúbrica de evaluación

 Act No. 6. Trabajo Colaborativo 1

(3) No se reciben ni evaluarán trabajos por espacios diferentes al foro creadopara tal fin (como por ejemplo: mensajería interna o correo electrónico)

(4) No se recibirán trabajos colocados después de la fecha de cierre.

(5) El líder del grupo una vez suba la tarea, enviarán copia del pantallazo a suscompañeros para garantizar el cumplimiento de la actividad y evitar queéstos coloquen otra. Se penalizará la actividad con cinco (5) puntos por cadaestudiante que coloque tarea adicional en el espacio asignado.

(6) Cada estudiante obtendrá 1 punto por cada uno de los aportes a cada temaen las fechas establecidas. Se parten de 25 puntos y disminuirágrupalmente en la medida que no ingresen y coloquen aportespertinentes.

Herramientas de apoyo: La herramienta tecnológica wiki les permite construir conjuntamente y facilitan el desarrollo de la actividad. Lo encuentran una vez hayaningresado al campus y al curso en la parte central Diagrama de Temas Tópico 0siguiendo el link Portafolio de grupo (Wiki)

Para contextualizarse sobre su manejo ingresen a la siguiente direcciónhttp://recursostic.educacion.es/observatorio/apls/wikiseneducacion/web/index.php/Tipolog%C3%ADa

Para la elaboración de la estructura organizacional u organigrama:http://www.cmaptools.com/

Referencias bibliográficas:

Biblioteca digital colombiana: http://www.bdcol.org/

Gómez, L. (2011) Módulo de psicología organizacional. Unad

Santander, A (2010) Los roles del tutor y director del curso en el aula virtual. Unad.

http://www.slideshare.net/pachofjnz/roles-virtuales?src=related_normal&rel=6984637

5/14/2018 102054_Guia_de_Actividades_y_rubrica_de_evaluacion_Act_6_Trabajo_colab...

http://slidepdf.com/reader/full/102054guiadeactividadesyrubricadeevaluacionact6trabajocolabo

5/14/2018 102054_Guia_de_Actividades_y_rubrica_de_evaluacion_Act_6_Trabajo_colab...

http://slidepdf.com/reader/full/102054guiadeactividadesyrubricadeevaluacionact6trabajocolabo

ESCUELA DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS, CONTABLES, ECONÓMICAS Y DENEGOCIOS

102054-Psicología organizacionalGuía de Actividades y Rúbrica de evaluación

 Act No. 6. Trabajo Colaborativo 1

Rúbrica de evaluación

Item Valoración Baja Valoración Media Valoración Alta Máximo

Evaluado Puntaje

Presentación No se tuvieron en cuenta Tiene una estructura Excelente estructura, 3

del trabajo las normas básicas de deficiente y le faltan seguimiento de

presentación del trabajo. elementos en su instrucciones.

Saturaron de imágenes. desarrollo. (Puntos =3)

(Puntos = 0) (Puntos =2 )

Redacción y El documento presenta No hay errores Redacción adecuada, 7

ortografía. deficiente redacción y ortográficos, pero la ideas correlacionadas

errores ortográficos redacción deja vacios de y coherencia en elevidentes. entendimiento y desarrollo del

(Puntos = 0) articulación. documento.

(Puntos = 3) (Puntos = 7)

Referencias Se manejanLas referencias no se Buen manejo de 2

bibliográficas inadecuadamente. articula con el trabajo referencias.

(Puntos = 0) propuesto. (Puntos = 4)

(Puntos = 2)

Participación Los participantes no Participaron según su Participaron según su 25

Roles,aportes asumieron el rol nirol aportando e rol, fechas, aportesInteracción interactuaron en campus. interactuando con sus Pertinentes y trabajó

5 puntos cada (Puntos = 0 ) coequiperos pero no en en equipo.

.5 oportunidades, para cada

punto (Puntos =25 )

(Puntos =10 )

Fines del No cumple con el Aunque desarrolla la Cumplen a cabalidad 10

trabajo: objetivo propuesto. temática, no logra con la propuesta y

Contenido (Puntos = 0 ) manejar los conceptos y fines de la actividad.

conceptual: las conclusiones no son (Puntos = 10 )adecuadas.

(Puntos =5 )

Aplicabilidad: No se aplica. Se puede aplicar pero se Alta aplicabilidad. 4

(Puntos = 0 ) Queda corto en elproceso. Puntos = 4 )

(Puntos = 2 )

TOTAL PUNTOS 50

La retroalimentación se presentara una vez cerrada la actividad en link tarea,diseñado para la actividad.

!!!Éxitos en su proceso!!!! Lyliam Del R Gómez Silva. M.SC