10 -reflexiones sobre el proyecto o trabajo -portafolio

9

Upload: yaneyda-cova

Post on 18-Feb-2016

90 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

codigo html

TRANSCRIPT

REFLEXION DEL MODULO N° 1 -LAS TIC.

El Modulo de las Tic, me permitió desarrollar habilidades y

destrezas que me negaba a incursionar y adaptarme a los nuevos

impactos tecnológicos de la actualidad, así mismo fortalecí los

conocimientos requeridos para el uso de la herramienta como

Tecnología de la Información Tecnológica (TIC).

Las Tic le di la importancia o la utilidad en mi vida cotidiana con un

mayor interés en lo que respecta al ámbito Educativo, considerándose

como una herramienta que me puede ayudo a acceder a una gran

cantidad de Material Didáctico, además de una corriente en la que se

busca utilizar aplicaciones Educativas en estos dispositivos, siendo

una controversia por quienes prefieren lo tradicional de los libros y la

escritura manuscrita.

Las tecnologías se presentan cada vez más como una necesidad en el

contexto de sociedad donde los rápidos cambios, el aumento de los

conocimientos y las demandas de una educación de alto nivel

constantemente actualizada se convierten en una exigencia

permanente permitiendo desarrollar habilidades y destrezas en el

proceso de enseñanza aprendizaje.

Estas nuevas tecnologías plantean nuevos paradigmas, revolucionan

el mundo de la escuela y la enseñanza superior. Se habla de

revolución porque a través de estas tecnologías se pueden visitar

museos de ciudades de todo el mundo, leer libros, hacer cursos,

aprender idiomas, visitar países, ponerse en contacto con gente de

otras culturas, acceder a textos y documentos sin tener que moverse

de una silla, etc., a través de Internet. La educación es parte integrante

de las nuevas tecnologías y eso es tan así que un número cada vez

mayor de universidades en todo el mundo está exigiendo la

alfabetización electrónica como uno de los requisitos en sus exámenes

de acceso y de graduación, por considerar que es un objetivo esencial

preparar a los futuros profesionales para la era digital en los centros

de trabajo.

Las Tic mejora la eficiencia en la institución educativa debido al

avance tecnológico.

Mejora el desempeño del docente, por cuanto parte del tiempo

que antes se dedicaba a la clase, se invertirá en un mejor

diseño curricular e investigación.

Aprovechamiento del tiempo

Es una herramienta que es fácil de evidenciar a través de

Fotografías todas las actividades desarrolladas durante el año

escolar.

REFLEXION DEL MODULO N° 2

CONSTRUCCIÓN DEL PORTAFOLIO GERENCIAL

Es el modulo que desarrolle todo mi intelecto para indagar sobre la

información solicitaba sobre la Institución Educativa de manera

descriptiva, buscando la información pertinente para la organización

del plantel.

Durante el desarrollo de la actividad sobre el PORTAFOLIO tomo

muchos días y horas de trabajo arduo, pero lo más importante y

valioso es haberlo terminado con el apoyo incondicional del personal

(Secretaria –docentes –obreros –las fuerzas vivas de la comunidad)

propiciando la información requerida.

El Portafolio le brinda la oportunidad a la escuela de proyectar todas

las cosas hermosas que viven y desarrollan Los Niños a través del

internet, es decir la aplicación del Bleger.

El Blogger fue una experiencia significativa a lo que respecta a la

producción de contenidos, plantea un cambio de paradigmas, ya que

desestructura el sistema convencional de la metodología de

aprendizaje. También pueden usarse como espacio de recreación de

contenidos, genera la apertura de la comunicación entre los usuarios

(profesores-alumnos-interesados) Lo aprendido en este medio puede

ser transmitido en otros contextos de espacio y tiempo.

REFLEXION DEL MODULO III

SOCIOPOLÍTICO E IDENTIDAD INSTITUCIONAL.

La importancia de este módulo III es el documento más valioso para la

institución , porque aprendí realmente a describir la historia del plantel con

orientaciones bien leales dirigidas por Docentes con años de trayectoria del plantel

así como otros trabajadores y con muchas lecturas actualizadas para poner en

práctica: anotando fechas de forma confiable, todos los momentos, hechos bien

definidos con referencias fijas, relacionarse con los que hacen vida en ella y con

las diferentes instituciones y comunidad que los rodea, tener una visión más

amplia de estos actores, la actualidad del contexto ,entender la cultura escolar,

como realizar ese proceso de cambio y anotar el estado de las cosas duraderas.

Un sin fin de interactuar con los integrantes de la comunidad padres,

representantes entre otros. Si realmente los Gerentes de las Instituciones

educativas llevaran este procedimiento nuestras escuelas tendrían una mejor

organización para proyectar su Misión, Visión y Metas. .Es de hacer notar que esta

información fue multiplicada en dicha institución a fin de mejorar los aspectos en

ésta área, y de esta manera ir organizando datos y eventos ocurridos durante los

años escolares, donde se describan entes institucionales que apoyan a la escuela

para su mantenimiento y funcionamiento : Gobernaciones-Alcaldías-Consejos

Comunales-Centro Asistenciales-Empresas Privadas , entre otras y considerar el

recurso de la fotografía como herramienta principal para la Reseña Histórica del

Plantel.

REFLEXION DEL MODULO IV

GESTIÓN ADMINISTRATIVA

En relación a los tips que recibí en este Módulo de Gestión

Administrativa, estuvo lleno de luces el cual puse en práctica en el

plantel donde liderizo como director.

Durante la puesta en práctica y su desarrollo tome indicadores que me

apoyaban para la mejora de la gestión escolar con miras a alcanzar la

calidad educativa, es necesario mantener informado al personal a

través de reuniones y cronogramas de trabajo el cual debe llevar :

fechas, horario, actividades, responsables, recursos, evaluaciones.

Es necesario establecer un y considerar la flexibilidad y crear una

comisiones para delegar funciones para que se cumplan los trabajo o

actividades establecidas o programadas, para luego evaluar la

calidad del trabajado realizado por los docentes. Fue significativo,

interesante por todas las orientaciones dadas por los profesores de la

UCAB y los participantes (directores) por proyectar las experiencias

dadas a nivel educativo.

REFLEXION DEL MODULO V

HABILIDADES DEL PENSAMIENTO

Reflexionar sobre este módulo fue algo mágico ya que nos

dieron muchos tips de cómo procesar información, resolver problemas,

lo más importante fue haber adquirido conocimientos en cuanto a

desarrollar habilidades, actitudes, pensar y actuar entre otros, ya que

son de gran utilidad para la cotidianidad y dentro de las escuelas que

nos permiten actuar con lógica, claridad, precisión en determinados

momentos.

REFLEXION DEL MODULO VI

PLANIFICACION EDUCATIVA Y ACOMPAÑAMIENTO DOCENTE

Al recibir el modulo, me permitió reflexionar al momento de realizar las visitas de

acompañamiento en los respectivos grados junto al docente de aula. Tomando en

cuenta la seguridad del docente, la empatía, el apoyo profesional, la motivación y

el respeto.

En este proceso de planificación se tomaron en cuenta las ideas de los

docentes con el fin de mejorar la práctica pedagógica en todos los niveles Se

analizaron particularidades, elementos comunes, fortalezas, debilidades, logros e

inconvenientes en los diferentes contextos en que se llevó a cabo la experiencia.

La finalidad fue abrir un diálogo y compartir con otras experiencias similares para

debatir y ayudar a mejorar y retroalimentarnos de manera recíproca.

REFLEXION DEL MODULO VII

GERENCIA COMUNITARIA DE INSTITUCIONES Y PROGRAMAS

EDUCATIVOS

El equipo directivo funciona como un elemento mediador de las

escuelas y el medio externo. De sesta manera busca informar a la

comunidad acerca de todas las actividades planificadas durante el año

escolar y puedan ser aprovechadas por la escuela-comunidad. El

objetivo principal es abrir la escuela al medio y ser permeable a la

comunidad local.

Los autores escolares, tanto directivo como docentes , alumnos,

padres y representantes de las escuelas Exitosas deben ser partícipe

del Proyecto Comunitario para la conformación de : Consejos

Educativos-Acuerdos de Convivencia y el Desarrollo de las actividades

escolares, considerando los siguientes aspectos: Diagnostico

educativo, Objetivos, metas, alcances, estrategias, actividades ,

acciones y evaluación.

En este curso, el facilitador presenta a los participantes el papel

fundamental de las competencias profesionales que el docente debe de ejercer en

el aula y fuera de ella la experiencia, conocimientos, comunicación, trabajo en

equipo, todo aquello que encierra el quehacer y enriquecedor a la causa

educativa, sin temor y sin maltratar , obtuvimos gran orientación en cuanto a las

leyes ya que sabiendo aplicarlas también educa tanto a los padres

representantes, alumnos, comunidad y todo ente educativo. Porque aprendimos

realmente la visión verdadera de la Lopnna y otras leyes referente a los niños

niñas y adolescentes.