10 poemas de honduras

Upload: javier-valladares

Post on 09-Jan-2016

309 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

Poemas de Honduras

TRANSCRIPT

Poemas de HondurasOh Patria Mia!

Por: Oscar Henriquez Hondureo

Oh! patria miame parecen tan lejanas tus calles,cerros y tu genteson reliquias en mi mente

Oh! patria miabendita tierrahoy a un mundolejos de tu sueloaoro tu cobijo,tus vallesy el sabor a pueblo

Bendita mi gente de puebloque labra la esperanza bendita esa esperanza de vivir aun con nuestra economa moribunda,

Hoy te recuerdo patria mia como te recuerdo cada dahoy como ayer,lloro mi ausencia de tu sueloes mi deseosi muero lejos de tus calles

Que me regresen a tu sueloy sobre mi fretro escriban"Honduras patria mia te quiero."

Poesa "Las Nubes" de Froyln TurciosPor: Froyln Turcios

Las nubes con sus formas caprichosasrevolando impelidas por el viento,me hicieron pensar por un momentoen la efmera vida de las cosas

Al cambiar sus figuras vaporosas,al empuje del raudo movimiento,las crey el visionario pensamientoalas de gigantescas mariposas.

Ora fingen tropel de extraos seres,siluetas de fantsticas mujeres,o visiones de un mgico espejismo;prticos de palacios imperialeserrando en la locura del abismo.

Reina del torneo:Luis Andrs Ziga

Alba blanca, luz de aurora,es vuestro nombre, Seora,que al pronunciarlo ilumina,un vocablo evocador,nombre de gema marina,nombre de perla y de flor.

Suave nombre, voz alada,voz risuea y perfumadaque suena en el corazn,cual melodioso oleajeo como aura en el boscajeque dijera su cancin.Noble Reina, soberana!Cual la luz de la maanahabis podido reinarsobre un mundo dilatado;que hay margaritas del prado yhay margaritas del mar

guilas Conquistadoras:Luis Andrs Ziga

Un da zarp un barco de la vieja InglaterraCon rumbo al Occidente, hacia ignora da tierraQue hallbase escondida tras las curvas del mar.El barco iba cargado de tristes inmigrantesDe Quakers que iban a esas tierras distantesA buscar una patria y formar un hogar.Nuevo pueblo de Israel, de msticos guerrerosQue de su patria huyeron, con penates y aceros,De su conciencia oyendo la imperativa voz! Al fin sus ojos vieron una costa floridaQue en la Amrica libre les reservaba Dios.Como robusto roble que en un da crecieraY que la vasta sierra con sus ramas cubrieraO singular producto de monstruosa aleacin;Lo que fue dbil nio se torn en gigante.Esa msera tribu, en la tierra pujanteSe torn de improviso en pujante Nacin.

Y as como es muy limpio al nacer el torrenteY que al crecer enturbia su linfa transparenteHasta que llega, enorme, pero sucio hacia el mar.As !oh Yanquilandia, hija de puritanosArmadas nos enseas las homicidas manos Y nuestra noble tierra pretendes conquistar.

Se escucha un grito de guilas tras el lejano monte;Los bfalos ya asoman por el vasto horizonte:Son hijos de la bruma en las tierras del sol!El quetzal ya revuela sobre la cumbre enhiestaY se escucha un rugir en la negra floresta:Son los bravos cachorros del gran len espaol

CertidumbrePor: ngela Valle

Porque me cedes la palabra, digo:nada es de nadie nunca. Y sin embargocmo nos afanamos todos, todos,en retener, en poseer algo preciso.

Nadie es de nadie nunca, ni los hijos.Ni el ms cercano amor, ni el ms lejano.Y cmo nos besamos! Con qu estragoSe nos va incinerando en eso el cuerpo!

l que me lo juraba, lo saba.Nada era de l, y nada moY ramos an dueos del infinito!

Era tan slo de los dos, la ideadevoradora, torturante y cierta:Nadie es de nadie slo que lo quiera!

Epitafio Para Nunca MorirA Marco Tulio del Arca

Por: ngel Rodrguez Rodrguez

No voy a martirizarmeslo porque este sueose hizo pedazos.Es ciertoque con tu paisajeform un castilloque se convirtien la enredadera de mi esperanza;an assiempre habr un lugarpara comenzar de nuevo;siempre habr una maana,un sol,una lluvia,que har germinar los lirios.Hoy no te tengoporque no pudecontener tus besos;s que te he perdidopara siempre;pero siempre habr una ramapara construir otro nido.

UN RUIDO, QUE SUENA, QUE SUENAJorge Luis OviedoOigo un ruido que suena, que suena, que suena;Parece el grave y profundo rugir de la tierra,Ms intenso que cien mil caones de guerraY ms extenso que todo un desierto de arena.

No es un volcn que a los cielos expulsa cenizaNi una inmensa manada de leones hambrientosNi un huracn tropical de estruendosos vientos,Que arrastra, en su alada furia, los techos a prisa.

Es un pueblo que ha sacudido todas sus penas,Es un pueblo que estuvo quinientos aos dormido,Es un pueblo que hoy, por fin, rompi sus cadenas;

Es el pueblo de Honduras que hoy est decididoA que no le construyan ms palacios de arena.Ese es el ruido que suena, que suena, que suena

AUNQUE NO ESTOY CONFORMEJacobo CrcamoAunque no estoy conforme,yo agradezco a la vida porque he vivido pobre.Tal vez si fuera rico tendra el alma dura y sordos los odosy cerrados los ojos.

Tal vez si fuera rico, mi verso -caracol humano-no sera esta recia repercusin de pueblosenloquecidos de hambre.Aunque no estoy conforme, yo agradezco a la vida!

LA ESTACIN Y EL PACTORoberto SosaNi la ventana que entredibuja el viejo campanario.Ni aquella ingenuidad de primer gradoDel insecto viudo que an sobrevuela mi infancia.Ni la amistad del libro: me hacen falta.Tus m anos al alcance de mis manosMe faltanComo las compartidas soledades.Necesito, lo sabes, las gemelas alturas de tu cuerpo,Su blancura quemada. Y ese pezQue vuela azulinante hacia el finalDe tus desnudecesAbriendo y cerrando los labios de tu fuerzaOscursima.

COMBATEClementina SurezYo soy un poeta, un ejrcito de poetas.Y hoy quiero escribir un poema, un poema silbatos,un poema fusiles para pegarlos en las puertas,en las celdas de las prisiones, en los muros de las escuelas.Hoy quiero construir y destruir, levantar en andamios la esperanza.Despertar al nio, arcngel de las espadas, ser relmpago, trueno, con estatura de hroe para talar, arrasar, las podridas races de mi pueblo.