10-la musica puede causar sordera

Upload: anta-estudio

Post on 05-Mar-2016

9 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

La Musica Puede Causar Sordera

TRANSCRIPT

  • LA MSICA PUEDE CAUSAR SORDERA

    1 of 3 14/10/2009 06:54 p.m.

    Subject: LA MSICA PUEDE CAUSAR SORDERAFrom: Alabenle Date: Sat, 05 Sep 2009 12:20:59 -0400To: [email protected]

    LA MSICA PUEDE CAUSAR SORDERA

    Un hecho generalmente ignorado por muchos msicos y amantesde la msica, es que la msica en volmenes elevados puedecausar varios grados de prdida auditiva o sordera.

    1. La exposicin de los msicos a niveles sonoroselevados. Segn estudios y normas laborales en vigencia enpases desarrollados, el volumen sonoro mximo al cual unapersona puede estar expuesta en una jornada de 8 horas, sinriesgo de sordera o prdida auditiva, es de 90 decibeles. Paraquienes todava no estn familiarizados con el trmino, el decibeles la unidad usada para medir el Nivel de Presin Sonora o nivel devolumen sonoro. Por cada aumento del volumen sonoro en 5decibeles, el tiempo recomendado de exposicin se reduce a lamitad, es decir que si para 90 decibeles, el tiempo recomendadoes de 8 horas al da, para 95 decibeles el tiempo permitido deexposicin se reduce a 4 horas; para 100 decibeles se reduce a 2horas, para 105 decibeles a 1 hora, para 110 decibeles a hora, yas sucesivamente. Sonidos de ms de 120 decibeles puedencausar dolor en el odo y ms de 140 decibeles puede causar laprdida auditiva o sordera total, la cual es irreversible sin importarcun breve haya sido dicho sonido.

    Ahora bien, analicemos algunos datos de la vida real. En un ensayo tpico de un grupo de rock,con batera y amplificacin para guitarra y bajo, el nivel sonoro puede llegar fcilmente a los 110decibeles o ms, en este caso un msico no debe estar expuesto a ese nivel sonoro por ms de30 minutos si se quiere evitar la prdida paulatina de la audicin. Segn mediciones realizadascasualmente, algunos bateristas golpean los platillos o cmbalos hasta un volumen sonoro depoco ms de 120 decibeles, y el volumen promedio medido en el asiento del baterista puedellegar fcilmente a los 115 decibeles, reduciendo el tiempo permitido de prctica a no ms de 15minutos por da. La nica manera de aumentar el tiempo de ensayo sin riesgo para la saludauditiva es reduciendo el nivel sonoro de los instrumentos y el equipo de amplificacin, omediante el uso de protectores auditivos. Estos protectores auditivos pueden reducir laintensidad sonora entre 10 hasta 25 decibeles, segn las especificaciones detalladas por elfabricante de cada producto especfico.

    2. La exposicin del pblico a niveles sonoros elevados. En un concierto tpico de

  • LA MSICA PUEDE CAUSAR SORDERA

    2 of 3 14/10/2009 06:54 p.m.

    rock se alcanzan fcilmente niveles de hasta 120 decibeles o ms en los asientos delanteros msprximos a los altavoces y existe el riesgo de perder parcialmente la audicin en tan solo 7 u 8minutos de estar expuesto a esos niveles. En los asientos traseros los volmenes sonoros oscilanentre los 105 a 110 decibeles, lo cual limita el tiempo de exposicin a un perodo entre 30 a 60minutos. Otro aspecto de la vida moderna muy relacionado tambin a la prdida parcial opaulatina de la audicin est relacionado al uso de los muy populares Reproductores Personalesde Msica, llamados tambin MP3s o MP4s y otros dispositivos similares que los incluyen, comolos telfonos celulares. Tpicamente dichos reproductores de msica pueden llegar a producirhasta 120 decibeles en el peor de los casos y segn estudios realizados por una comisinEuropea, a un nivel de no ms de 89 decibeles el tiempo recomendado de exposicin o uso delos reproductores es de no ms de 1 hora al da o 5 horas a la semana. A fin de no sobrepasardicho volumen sonoro se recomienda usar los reproductores de msica a un volumen que nosupere el 60% del volumen total permitido por el aparato.

    Entre los sntomas de prdida auditiva temporal o definitiva se encuentran el llamado Aumentodel Umbral de la Audicin, o la prdida de sensibilidad al sonido, esto provoca que sea ms difcilcaptar sonidos leves que antes eran fcilmente escuchados. El otro sntoma comn relacionadoa la prdida auditiva es el llamado Tinitus o Zumbido Auditivo, el cual viene despus de estarexpuesto a altos volmenes sonoros por un tiempo ms de lo recomendable y se caracteriza porla escucha de un zumbido agudo en los odos, que en casos leves puede ir desapareciendopaulatinamente y en casos de abuso crnico de la audicin el zumbido ya no desaparece ms.

    3. Medidas preventivas para evitar la prdida auditiva. La prdida crnica de laaudicin es irreversible. Una vez que se ha perdido la audicin en mayor o menor grado ya no sela puede recuperar y no hay tratamiento o procedimiento mdico que pueda remediar esto, laprdida es definitiva. Para ello es importante considerar algunas medidas preventivas como lasque se detallan a continuacin:

    a. No exponerse a niveles sonoros ms all de lo recomendado y por perodostambin ms largos de lo recomendado. Esto se limita en el ambiente laboral a noms de 85 decibeles por un periodo de 8 horas.b. Para bandas de rock o msica contempornea, a un volumen tpico de ensayode 110 decibeles, el tiempo permitido de exposicin es de no ms de 30 minutos.c. Si se requiere ms tiempo de ensayo, se debe reducir el nivel sonoro en laejecucin de instrumentos como la batera as como del equipo de amplificacinusado. Otra alternativa est en el uso de protectores auditivos. Con un protectorauditivo que provea una reduccin de 20 decibeles el tiempo de ensayo seincrementa de hora a 4 horas sin riesgo de prdida de la audicin.d. Los organizadores de conciertos, as como los tcnicos e ingenieros en sonido ytambin los asistentes en general deben tomar en cuenta los niveles mximosrecomendables en funcin al tiempo de exposicin o la duracin del concierto a finde precautelar la salud auditiva.e. Para quienes usan reproductores personales de msica de manera frecuente serecomienda fijar el volumen en el aparato a no ms del 60% del volumen total y elperodo recomendable de uso es de no ms de 5 horas a la semana.

    Finalmente, no olvidemos tomar muy en cuenta estas precauciones necesarias para el cuidado

  • LA MSICA PUEDE CAUSAR SORDERA

    3 of 3 14/10/2009 06:54 p.m.

    de nuestra audicin, la cual es instrumento valioso para todos quienes son msicos y sonidistasy tambin para quienes no lo son, pero disfrutan de escuchar la buena msica que no sloalegra el alma sino que alaba a Dios.

    Si necesitas mayor informacin en este tema no dudes en escribir a nuestro correo:[email protected] En nuestra web: alabenle.tripod.com Puedes encontrar informacintambin de cmo conseguir protectores auditivos en diversos modelos y precios.

    Ral AlvarezAlbenle! Produccionesalabenle.tripod.com

    .........................................................Si encuentras tiles estos artculos que te enviamos, mndanos los correo de amigos y hermanos que desees

    para incluirlos en nuestra lista de envo, a fin de que ellos tambin los puedan recibir. Escrbenos a:[email protected]

    Otros artculos similares previamente publicados los encuentras haciendo click aqu.

    Recibiste este correo porque te has incluido a nuestra lista de correo, o porque algn amigo solicit que te enviramos informacin. Si no deseasseguir recibiendo nuestros correos, escrbenos solicitando tu baja.