10 la informaciÓn arqueolÓgica de los … · ornamento portaba un collar de 14 cuentas de jade,...

51
10 LA INFORMACIÓN ARQUEOLÓGICA DE LOS ENTIERROS DEL ATLAS ARQUEOLÓGICO DE GUATEMALA, PARTE 3: PSP-220 a PSP-230 Juan Pedro Laporte ENTIERRO PSP-220 Calzada Mopan, Grupo 333, Estructura 5 o Sureste (37-1534-3), Claudia Quintanilla (12/99) Esta estructura es un basamento de 4.70 m de largo y 3.50 m de ancho, el cual sostiene a una banqueta superior de 2.90 m de largo y 2.30 m de ancho. Fue importante la presencia en su interior de una inhumación – el Entierro PSP-220 – que contiene el depósito primario y directo de un individuo en posición de decúbito dorsal extendido, con orientación noreste-suroeste, con el cráneo al noreste. Se encuentra en el eje de la estructura, entre el relleno de tierra y piedra pequeña, dentro de una pequeña y tosca fosa. Como ofrenda u ornamento tuvo solamente un malacate de cuarcita. Cronología: introducido dentro de la plataforma en el Clásico Terminal. ENTIERRO PSP-221 Calzada Mopan, Grupo 335, Estructura 2 o Este (37-1401-7), Ana Lucía Arroyave (12/99) En el pozo perforado en el patio frente a la estructura fue ubicado el Entierro PSP-221, el depósito primario y directo de un individuo orientado norte-sur, con posición extendida tal vez de decúbito dorsal, colocado directamente sobre el piso estucado del patio y recubierto por el relleno de tierra café que forma el nivel del patio actual. Como ofrenda incluyó un vaso posiblemente ahusado del tipo Toro Gubiado-Inciso, que tiene paneles con decoración de impresión “de mecedora”. Debido a su estado fragmentario, no fue posible tomar ninguna medida de altura o diámetro (PSPA-804). Cronología: Clásico Terminal. ENTIERRO PSP-222 Calzada Mopan, 329-D, centro del patio (37-1343-2), Mynor Silvestre (12/99) Se realizó un pozo en el centro de la plaza. La profundidad fue de 0.70 m hasta la roca caliza. A los 0.65 m se localizó un el entierro primario y directo de un infante, en matriz de relleno, depositado sobre la roca caliza, en posición sedente, orientado hacia el sur (Entierro PSP-222). Como ornamento portaba un collar de 14 cuentas de jade, dos cuentas de cerámica y 82 adicionales de un material parecido al pedernal. No hubo ninguna ofrenda adicional. Se recolectó el material óseo que estaba muy deteriorado. Cronología: Clásico Tardío. ENTIERRO PSP-223 Calzada Mopan, Grupo 1 o Cerro Sur, en plataforma frontal frente a estructura de planta circular (37-1169-2), Héctor Mejía (09/99). Durante la excavación de la plataforma basal que forma el patio frontal de la pirámide, se localizó el Entierro PSP-223, a unos 0.50 m de profundidad, dentro de un relleno de tierra de color café con piedrín, depositado dentro del sistema de contención de la plataforma, por lo que se trata de un entierro primario y directo, de un individuo en posición de decúbito dorsal extendido, orientado en un eje sur-norte. No le acompaña ninguna ofrenda u ornamento. Cronología: Clásico Tardío 183

Upload: ngokhuong

Post on 28-Sep-2018

213 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

10 LA INFORMACIÓN ARQUEOLÓGICA DE LOS ENTIERROS DEL ATLAS ARQUEOLÓGICO DE GUATEMALA, PARTE 3: PSP-220 a PSP-230 Juan Pedro Laporte ENTIERRO PSP-220 Calzada Mopan, Grupo 333, Estructura 5 o Sureste (37-1534-3), Claudia Quintanilla

(12/99) Esta estructura es un basamento de 4.70 m de largo y 3.50 m de ancho, el cual sostiene a una

banqueta superior de 2.90 m de largo y 2.30 m de ancho. Fue importante la presencia en su interior de una inhumación – el Entierro PSP-220 – que contiene el depósito primario y directo de un individuo en posición de decúbito dorsal extendido, con orientación noreste-suroeste, con el cráneo al noreste. Se encuentra en el eje de la estructura, entre el relleno de tierra y piedra pequeña, dentro de una pequeña y tosca fosa. Como ofrenda u ornamento tuvo solamente un malacate de cuarcita. Cronología: introducido dentro de la plataforma en el Clásico Terminal.

ENTIERRO PSP-221 Calzada Mopan, Grupo 335, Estructura 2 o Este (37-1401-7), Ana Lucía Arroyave

(12/99) En el pozo perforado en el patio frente a la estructura fue ubicado el Entierro PSP-221, el

depósito primario y directo de un individuo orientado norte-sur, con posición extendida tal vez de decúbito dorsal, colocado directamente sobre el piso estucado del patio y recubierto por el relleno de tierra café que forma el nivel del patio actual. Como ofrenda incluyó un vaso posiblemente ahusado del tipo Toro Gubiado-Inciso, que tiene paneles con decoración de impresión “de mecedora”. Debido a su estado fragmentario, no fue posible tomar ninguna medida de altura o diámetro (PSPA-804). Cronología: Clásico Terminal.

ENTIERRO PSP-222 Calzada Mopan, 329-D, centro del patio (37-1343-2), Mynor Silvestre (12/99) Se realizó un pozo en el centro de la plaza. La profundidad fue de 0.70 m hasta la roca caliza. A los

0.65 m se localizó un el entierro primario y directo de un infante, en matriz de relleno, depositado sobre la roca caliza, en posición sedente, orientado hacia el sur (Entierro PSP-222). Como ornamento portaba un collar de 14 cuentas de jade, dos cuentas de cerámica y 82 adicionales de un material parecido al pedernal. No hubo ninguna ofrenda adicional. Se recolectó el material óseo que estaba muy deteriorado. Cronología: Clásico Tardío.

ENTIERRO PSP-223 Calzada Mopan, Grupo 1 o Cerro Sur, en plataforma frontal frente a estructura de

planta circular (37-1169-2), Héctor Mejía (09/99). Durante la excavación de la plataforma basal que forma el patio frontal de la pirámide, se localizó

el Entierro PSP-223, a unos 0.50 m de profundidad, dentro de un relleno de tierra de color café con piedrín, depositado dentro del sistema de contención de la plataforma, por lo que se trata de un entierro primario y directo, de un individuo en posición de decúbito dorsal extendido, orientado en un eje sur-norte. No le acompaña ninguna ofrenda u ornamento. Cronología: Clásico Tardío

183

ENTIERRO PSP-224 Calzada Mopan, Grupo de la Balastrera, cercano al Grupo 71, removido y entregado

al proyecto (37-1200-1), Isabel Aguirre (12/98)

Restos óseos removidos. No se cuenta con datos arqueológicos adicionales. Cronología: Clásico Tardío.

ENTIERRO PSP-225 Ucanal, Grupo 56, Estructura 8 u Oeste (86-416-1), Karla Alvarez (6/01) En la esquina de unión de la escalinata frontal de la estructura se localizó un entierro de tipo

primario y directo, aunque removido, ubicado sobre el piso superior de la plaza, con un ornamento definido por un colgante de caracol. Este entierro fue depositado en los restos del derrumbe de la estructura. Cronología: Clásico Terminal.

ENTIERRO PSP-226 Ixkun, Plaza Norte, sobre el Basamento de Esquinas Circulares, al pie de la

Estructura Oeste (1-207-14), Juan Pedro Laporte (12/01) Se encuentra dentro de una cista que es corta, cubierta por lajas para formar un espacio de 0.35

m de ancho y 0.70 m de altura. La línea que define la cista en el eje norte-sur es de ambos lados. El largo es de 0.90 m y se trata entonces claramente de un entierro infantil o de algún adolescente. Aunque los restos óseos están en mal estado de conservación y solamente quedan algunos testigos, la posición fue extendida, en decúbito dorsal posiblemente, la orientación fue norte-sur, con el cráneo en el sur. Es un entierro primario e indirecto. No le acompañan ornamentos ni ofrenda adentro de la cista, solamente afuera (Escondite PSP-77). Este escondite está por seis vasijas colocadas directamente sobre las lajas que forman la techumbre plana de la cista que contiene al entierro. La matriz sobre la cual se asienta es un piso nivelado que cubre el relleno de roca grande que predomina en la elevación del basamento que sostiene a las estructuras. Cronología: Clásico Temprano.

ENTIERRO PSP-227 Ixkun, Grupo 32, en cista en el patio al frente de la Estructura Norte (1-286-4), Doris

Valenzuela (12/01)

Ubicado frente a la esquina suroeste de la estructura, dentro de una cista cubierta por cinco lajas planas. Es el entierro primario e indirecto de un individuo dispuesto en un eje este-oeste, con el cráneo al oeste, depositado en posición de decúbito dorsal extendido, en mal estado de conservación, acompañado por la ofrenda de dos vasijas decoradas mediante incisiones: un plato de color rojo del tipo Platón Inciso (A-842), y un vaso de color café del tipo Canoa Inciso (A-843). Cronología: Clásico Tardío.

ENTIERRO PSP-228 Ixkun, Grupo 37, en cista al centro del patio (1-255-2), Varinia Matute (12/01) Al perforar un pozo en el eje del patio superior, hacia donde asciende la escalinata del alto

basamento, se localizaron varias lajas que en dirección este-oeste integran una cista de 1.70 m de largo y 0.65 m de ancho, dispuesta en un eje este-oeste. Aunque el estado de conservación es de total destrucción, algunos restos parecen indicar que se trata del entierro de un individuo depositado en posición de decúbito extendido – sin saber si es ventral o dorsal -, con orientación este-oeste, con el cráneo en el lado oeste. Como ofrenda se incluye a un plato trípode de soportes cilíndricos, decorado con bandas concéntricas de color negro tanto en el fondo como en la pared interior, sobre fondo de color crema, que corresponde al tipo Chinos Negro sobre Crema, y que se encontró en asociación al cráneo (A-844), así como también un vaso cilíndrico con decoración exterior en forma de un panel delimitado por incisión, con impresión de textil en el

184

interior, que corresponde al tipo Azúcar Impreso, que se encontró en el extremo este de la cista (A-845). Cronología: Clásico Terminal.

ENTIERRO PSP-229 Ixkun, Grupo 25, en el patio al frente de la Estructura Este (1-355-1), Claudia

Valenzuela (12/01)

En el pozo en el patio al frente de esta estructura fue localizado el entierro directo y primario de un individuo, en mal estado de conservación, depositado dentro de una matriz de relleno con piedra quebrada, a 0.87 m bajo la superficie, sobre un estrato de tierra de color amarillento. Su posición bajo el piso de la plaza es un indicio de que se trata de un depósito efectuado durante el primero de los estadios constructivos, es decir durante la primera de las elevaciones del basamento general. Este entierro no tuvo una ofrenda cerámica ni tampoco ornamentos, pero incluye un fragmento de estalactita (L-1108), posiblemente traída de alguna de las cuevas que se encuentran dentro del propio sitio. Cronología: Clásico Tardío.

ENTIERRO PSP-230 Copoja 1, Grupo 14 (61-27-4), Jorge Chocón (Feb/02) En el patio frente a la Estructura Suroeste. El pozo en el patio tiene una profundidad total de 2.90 m,

siendo el primer nivel el humus. Un segundo estrato está compuesto por tierra café, que llega hasta un piso estucado (Piso 1). Bajo el piso se encuentra la cista que contiene al Entierro PSP-230, depositado en posición de decúbito ventral, en posición este-oeste, con el cráneo hacia el este, dentro de una cista bien delimitada por bloques de piedra con una altura de 40 cm. Se recupera un cuenco sobre el cráneo (PSPA-847) y un plato en el área de los pies (PSPA-846). La conservación de los huesos es regular, identificándose parte del cráneo y huesos largos. El individuo no presenta dientes y las cavidades dentales se encuentran solidificadas, por lo que puede tratarse de una persona de avanzada edad. Bajo el entierro, a una profundidad de 1.90 m, se ubica un segundo piso estucado (Piso 2). Cronología: Clásico Tardío.

ENTIERRO PSP-231 Linares 1, Grupo 7, Estructura 5 (222-2-1), Héctor Mejía (6/01) Restos óseos removidos. No se cuenta con datos arqueológicos adicionales. Cronología: Clásico

Tardío.

185

11

CATÁLOGO DE VASIJAS CERÁMICAS DEL PROYECTO ATLAS ARQUEOLÓGICO DE GUATEMALA,

PARTE 8: PSPA-805/PSPA-854

Juan Pedro Laporte En los diversos reportes integrados anualmente por el Atlas Arqueológico de Guatemala, se han incluido las versiones correspondientes a la catalogación de las vasijas cerámicas recuperadas en la actividad de reconocimiento y exploración de los sitios arqueológicos registrados (Morales et al. 1993; Laporte y Alonzo 1994; Laporte et al. 1995; Laporte y Alvarado 1996; Urbina et al. 1997; Chocón y Laporte 1998; Laporte y Chocón 1999). Siendo esta una actividad de proceso continuo, en esta ocasión se actualiza dicho catálogo. PSPA-805 Forma cerámica: cántaro Condición: fragmentada, pegada, reintegrada Base: plana Soportes: no tiene Ancho de soportes: - Paredes: curvo convergente Borde: directo Labio: redondeado Diámetro de base: 9.0 cm Diámetro de boca: 10.0 cm Grosor de pasta: 0.5 cm Altura de paredes: 22.0 cm Altura total: 22.0 cm Decoración: ninguna Engobe: exterior incluyendo la base e interior solamente en el borde Esfera: Tepeu 2 Complejo: Siltok Clase Cerámica: Petén Lustroso Grupo Cerámico: Azote Tipo Cerámico: Azote Naranja Variedad: Azote Cronología: Clásico Tardío Procedencia: Calzada Mopan, Grupo 337, Escondite PSP-65, en Estructura Este (37-1321-17) Excavación: Milton Sarg (12/99) Ilustración: no se presenta PSPA-806 Forma cerámica: cuenco trípode Condición: fragmentada, soportes faltantes Base: plana Soportes: faltantes Ancho de soportes: - Paredes: curvo convergentes Borde: directo Labio: redondeado Diámetro de base: - Diámetro de boca: 10.0 cm

186

Grosor de pasta: 0.5 cm Altura de paredes: 4.5 cm Altura total: - Decoración: ninguna Engobe: interior y exterior Esfera: Tepeu 3 Complejo: Ixmabuy Clase Cerámica: Petén Lustroso Grupo Cerámico: Infierno Tipo Cerámico: Infierno Negro Variedad: ND/ Con Estuco Cronología: Clásico Terminal Procedencia: Calzada Mopan, Grupo 133, Estructura Este, Basurero PSP-27 (37-1425-1) Excavación: Gabriela Santos (12/99) Ilustración: no se presenta PSPA-807 Forma cerámica: cuenco hemisférico Condición: completo Base: plana Soportes: no tiene Ancho de soportes: - Paredes: curvo convergente Borde: directo Labio: redondeado Diámetro de base: 5.0 cm Diámetro de boca: 13.0 cm Grosor de pasta: 0.4 cm Altura de paredes: 7.0 cm Altura total: 7.0 cm Decoración: ninguna Engobe: interior y exterior, incluyendo la base Esfera: Tepeu 3 Complejo: Ixmabuy Clase Cerámica: Petén Lustroso Grupo Cerámico: Tinaja Tipo Cerámico: Tinaja Rojo Variedad: Tinaja Cronología: Clásico Terminal Procedencia: Calzada Mopan, Grupo 133, Estructura Sur, Escondite PSP-62 (37-1423-2), junto

con PSPA-808 Excavación: Gabriela Santos (12/99) Ilustración: no se presenta PSPA-808 Forma cerámica: cuenco hemisférico Condición: fragmentado, pegado, reintegrado Base: plana Soportes: no tiene Ancho de soportes: - Paredes: curvo convergente Borde: directo Labio: oblicuo Diámetro de base: 5.0 cm Diámetro de boca: 14.0 cm Grosor de pasta: 0.6 cm

187

Altura de paredes: 8.0 cm Altura total: 8.0 cm Decoración: ninguna Engobe: interior y exterior, incluyendo la base Esfera: Tepeu 3 Complejo: Ixmabuy Clase Cerámica: Petén Lustroso Grupo Cerámico: Tinaja Tipo Cerámico: Tinaja Rojo Variedad: Tinaja Cronología: Clásico Terminal Procedencia: Calzada Mopan, Grupo 133, Estructura Sur, Escondite PSP-62 (37-1423-2), junto

con PSPA-808 Excavación: Gabriela Santos (12/99) Ilustración: no se presenta PSPA-809 Forma cerámica: cuenco de paredes altas Condición: completo Base: plana Soportes: no tiene Ancho de soportes: - Paredes: curvo convergente Borde: directo Labio: redondeado Diámetro de base: 0.6 cm Diámetro de boca: 8.5 cm Grosor de pasta: 0.4 cm Altura de paredes: 10.5 cm Altura total: 10.5 cm Decoración: ninguna Engobe: interior y exterior, incluyendo la base Esfera: Tepeu 3 Complejo: Ixmabuy Clase Cerámica: Petén Lustroso Grupo Cerámico: Máquina Tipo Cerámico: Máquina Café Variedad: Máquina Cronología: Clásico Terminal Procedencia: Calzada Mopan, Grupo 25, Escondite PSP-67, Estructura 4, situada en el lado

oeste del patio; ubicado dentro del relleno mediante el pozo central (37-1158-4), junto con PSPA-810

Excavación: Marco Antonio Urbina (8/99), Ilustración: no se presenta

188

PSPA-810 Forma cerámica: cuenco Condición: completo Base: plana Soportes: no tiene Ancho de soportes: - Paredes: curvo convergente Borde: directo Labio: redondeado Diámetro de base: 4.0 cm Diámetro de boca: 15.0 cm Grosor de pasta: 0.4 cm Altura de paredes: 5.5 cm Altura total: 5.5 cm Decoración: ninguna Engobe: interior y exterior, incluyendo la base Esfera: Tepeu 3 Complejo: Ixmabuy Clase Cerámica: Petén Lustroso Grupo Cerámico: Máquina Tipo Cerámico: Máquina Café Variedad: Máquina Cronología: Clásico Terminal Procedencia: Calzada Mopan, Grupo 25, Escondite PSP-67, Estructura 4, situada en el lado

oeste del patio; ubicado dentro del relleno mediante el pozo central (37-1158-4), junto con PSPA-809

Excavación: Marco Antonio Urbina (8/99), Ilustración: no se presenta

189

PSPA-811 Forma cerámica: plato abierto o tapadera de incensario Condición: incompleta, fragmentada Base: plana o más bien convexa Soportes: no tiene Ancho de soportes: - Paredes: curvo divergente Borde: directo Labio: redondeado Diámetro de base: 20.0 cm Diámetro de boca: 34.0 cm Grosor de pasta: 0.7 cm Altura total: 3.0 cm Decoración: no presenta Engobe: no tiene Esfera: Indeterminada Complejo: Mopan Clase Cerámica: Uaxactun Sin Engobe Grupo Cerámico: Montículo Tipo Cerámico: Pozo Sin Engobe Variedad: Pozo Cronología: Postclásico Procedencia: Ucanal, Plaza A, Estructura 7, palacio superior, cala en esquina noreste,

superficie (86-31-1) Excavación: Héctor E. Mejía (02/2000)

190

PSPA-812 Forma cerámica: cuenco trípode Condición: completo, pequeñas rajaduras Base: cóncava Soportes: tres, cónicos, vacíos, calados Altura de soportes: 2.5 cm Ancho de soportes: 3.5 cm Paredes: curvo convergente Borde: directo Labio: redondeado Diámetro de base: 7.0 cm Diámetro de boca: 11.5 cm Grosor de pasta: 0.3 cm Altura de paredes: 6.5 cm Altura total: 8.0 cm Decoración: una banda de triángulos achurados se encuentra en el borde exterior enmarcado

por dos líneas incisas Engobe: interior y exterior, incluyendo la base y los soportes Esfera: Tepeu 3 Complejo: Ixmabuy Clase Cerámica: Petén Lustroso Grupo Cerámico: Máquina Tipo Cerámico: Canoa Inciso Variedad: Canoa Cronología: Clásico Terminal Procedencia: Calzada Mopan, Grupo 132, Estructura Sur, Escondite PSP-64 (37-1508-2), pozo

al centro, junto con PSPA-812/815 Excavación: Carmen E. Ramos (12/99) Ilustración: no se presenta

191

PSPA-813 Forma cerámica: cuenco Condición: completo Base: plana Soportes: no tiene Ancho de soportes: - Paredes: curvo convergentes Borde: directo Labio: redondeado Diámetro de base: 6.0 cm Diámetro de boca: 14.0 cm Grosor de pasta: 0.5 cm Altura de paredes: 6.0 cm Altura total: 6.0 cm Decoración: ninguna Engobe: interior y exterior Esfera: Tepeu 3 Complejo: Ixmabuy Clase Cerámica: Petén Lustroso Grupo Cerámico: Azote Tipo Cerámico: Azote Naranja Variedad: Azote Cronología: Clásico Terminal Procedencia: Calzada Mopan, Grupo 132, Estructura Sur, Escondite PSP-64 (37-1508-2), pozo

al centro, junto con PSPA-812/815 Excavación: Carmen E. Ramos (12/99)

192

PSPA-814 Forma cerámica: cántaro de dos asas de dos apoyos Condición: completo Base: plana Soportes: no tiene Ancho de soportes: - Paredes: curvo convergente Borde: directo Labio: oblicuo Diámetro de base: 8.0 cm Diámetro de boca: 9.0 cm Grosor de pasta: 0.6 cm Altura de paredes: 19.5 cm Altura total: 19.5 cm Decoración: ninguna Engobe: exterior incluyendo la base e interior en el borde Esfera: Tepeu 3 Complejo: Ixmabuy Clase Cerámica: Petén Lustroso Grupo Cerámico: Máquina Tipo Cerámico: Máquina Café Variedad: Máquina Cronología: Clásico Terminal Procedencia: Calzada Mopan, Grupo 132, Estructura Sur, Escondite PSP-64 (37-1508-2), pozo

al centro, junto con PSPA-812/815 Excavación: Carmen E. Ramos (12/99) Ilustración: no se presenta

193

PSPA-815 Forma cerámica: cuenco Condición: fragmentos pequeños faltantes Base: plana Soportes: - Ancho de soportes: - Paredes: curvo convergentes Borde: directo Labio: redondeado Diámetro de base: 4.0 cm Diámetro de boca: 18.0 cm Grosor de pasta: 0.4 cm Altura de paredes: 7.8 cm Altura total: 7.8 cm Decoración: ninguna Engobe: interior y exterior Esfera: Tepeu 3 Complejo: Ixmabuy Clase Cerámica: Petén Lustroso Grupo Cerámico: Azote Tipo Cerámico: Azote Naranja Variedad: Azote Cronología: Clásico Terminal Procedencia: Calzada Mopan, Grupo 132, Estructura Sur, Escondite PSP-64 (37-1508-2), pozo

al centro, junto con PSPA-812/815 Excavación: Carmen E. Ramos (12/99)

194

PSPA-816 Forma cerámica: plato de paredes convergentes Condición: fragmentado, pequeños faltantes Base: plana Soportes: anular Ancho de soportes: 0.5 cm Paredes: curvo convergente Borde: directo Labio: redondeado Diámetro de base: 10.0 cm Diámetro de boca: 37.0 cm Grosor de pasta: 0.6 cm Altura de paredes: 9.0 cm Altura total: 9.5 cm Decoración: interior con el borde de color rojo y una línea negra bajo esa franja. Todo sobre

color naranja. Engobe: solo interior; exterior es alisado Esfera: Tepeu 1 Complejo: Siltok Clase Cerámica: Petén Lustroso Grupo Cerámico: Palmar-Danta Tipo Cerámico: Saxche Naranja Policromo Variedad: Saxche Cronología: Clásico Tardío Procedencia: Junkiej, Área Xan-19-1C (210-1-1) Excavación: Paulino Morales (entregada al Atlas Arqueológico de Guatemala)

195

PSPA-817 Forma cerámica: olla/cántaro Condición: fragmentado, pequeños faltantes Base: plana Soportes: no tiene Ancho de soportes: - Paredes: curvo convergentes Borde: directo Labio: redondeado Diámetro de base: 4.0 cm Diámetro de boca: 4.0 cm Grosor de pasta: 0.6 cm Altura de paredes: 8.0 cm Altura total: 8.0 cm Decoración: ninguna Engobe: exterior solamente Esfera: Indeterminada Complejo: Mopan Clase Cerámica: Volador Engobe Dull Grupo Cerámico: Paxcaman Tipo Cerámico: Paxcaman Rojo Variedad: Paxcaman Cronología: Postclásico Procedencia: Ucanal, Grupo D, Estructura D-3, Escondite PSP-69, en la sección posterior del

segundo recinto, en relleno (86-76-1) Excavación: Héctor E. Mejía (04/00)

196

PSPA-818 Forma cerámica: plato abierto Condición: fragmentada, no es posible pegarla Base: plana Soportes: - Ancho de soportes: - Paredes: curvo divergentes Borde: directo Labio: perpendicular Diámetro de base: 10.0 cm Diámetro de boca: 28.0 cm Grosor de pasta: 0.7 cm Altura de paredes: - Altura total: - Decoración: ninguna Engobe: al menos en el interior, erosionado Esfera: Tepeu 2 Complejo: Siltok Clase Cerámica: Petén Lustroso Grupo Cerámico: Tinaja Tipo Cerámico: Tinaja Rojo Variedad: Tinaja Cronología: Clásico Tardío Procedencia: Ucanal, Escondite PSP-71 (86-67-5), bajo estela del Grupo D, en pozo al frente

de la espiga de la Estela 6, en donde se encontró un plato invertido fragmentado debido a la presión que ejerció la roca

Excavación: Héctor E. Mejía (04/00)

197

PSPA-819 Forma cerámica: olla/cántaro Condición: fragmentado, pegado Base: cóncava Soportes: no tiene Ancho de soportes: - Paredes: curvo convergentes Borde: directo Labio: redondeado Diámetro de base: - Diámetro de boca: 16.0 cm Grosor de pasta: 0.9 cm Altura de paredes: 22.0 cm Altura total: 22.0 cm Decoración: ninguna Engobe: no tiene Esfera: Tepeu 2 Complejo: Siltok Clase Cerámica: Uaxactun Sin Engobe Grupo Cerámico: Cambio Tipo Cerámico: Cambio Sin Engobe Variedad: Cambio Cronología: Clásico Tardío Procedencia: Ucanal, Escondite PSP-75 (86-122-12), Grupo 81, Estructura 4, en pozo frente a

banqueta superior Excavación: Ana Lucía Arroyave (06/2000)

198

PSPA-820 Forma cerámica: plato de paredes altas divergentes Condición: completo, con una rajadura Base: plana Soportes: - Ancho de soportes: - Paredes: recto divergentes Borde: directo Labio: redondeado Diámetro de base: 7.0 cm Diámetro de boca: 16.0 cm Grosor de pasta: 0.7 cm Altura de paredes: 5.5 cm Altura total: 5.5 cm Decoración: ninguna Engobe: interior y exterior Esfera: Chicanel Complejo: Atzante Clase Cerámica: Paso Caballos Ceroso Grupo Cerámico: Sierra Tipo Cerámico: Sierra Rojo Variedad: Vaquero Creek Cronología: Preclásico Tardío Procedencia: Cueva del Caserío Belén, Poptun (218-1-1) Excavación: Colección del Demopre traída por Rony Aldana Ilustración: no se presenta

199

PSPA-821 Forma cerámica: olla/cántaro Condición: con faltantes, tiene capa de sarro Base: no tiene Soportes: no tiene Ancho de soportes: - Paredes: curvo convergentes Borde: directo Labio: redondeado Diámetro de base: no tiene Diámetro de boca: 6.3 cm Grosor de pasta: 0.5 cm Altura de paredes: 7.5 cm Altura total: 7.5 cm Decoración: ninguna Engobe: no tiene Esfera: Chicanel Complejo: Atzante Clase Cerámica: Paila Grupo Cerámico: Paila Tipo Cerámico: Muzul Inciso Variedad: ND/ Acanalado-Inciso Cronología: Preclásico Tardío Procedencia: Cueva del Caserío Belén, Poptun (218-1-1) Excavación: donación de DEMOPRE (Colección del Demopre traída por Rony Aldana)

200

PSPA-822 Forma cerámica: plato de paredes altas Condición: completa Base: cóncava Soportes: no tiene Ancho de soportes: - Paredes: recto divergentes Borde: directo Labio: redondeado Diámetro de base: 16.0 cm Diámetro de boca: 21.0 cm Grosor de pasta: 0.6 cm Altura de paredes: 5.7 cm Altura total: 5.7 cm Decoración: ninguna Engobe: interior y exterior, salvo la base Esfera: Tepeu 2 Complejo: Siltok Clase Cerámica: Petén Lustroso Grupo Cerámico: Tinaja Tipo Cerámico: Tinaja Rojo Variedad: Tinaja Cronología: Clásico Tardío Procedencia: Cueva de El Manantial, Dolores (215-1-1) Excavación: recolectado 11/5/94, donado por DEMOPRE (Colección del Demopre traída por

Rony Aldana)

201

PSPA-823 Forma cerámica: plato de paredes altas divergentes Condición: completo Base: plana Soportes: no tiene Ancho de soportes: - Paredes: recto divergentes Borde: directo Labio: redondeado Diámetro de base: 4.0 cm Diámetro de boca: 13.0 cm Grosor de pasta: 0.8 cm Altura de paredes: 4.3 cm Altura total: 4.3 cm Decoración: ninguna Engobe: interior y exterior Esfera: Chicanel Complejo: Atzante Clase Cerámica: Paso Caballos Ceroso Grupo Cerámico: Sierra Tipo Cerámico: Sierra Rojo Variedad: Vaquero Creek Cronología: Preclásico Tardío Procedencia: Machaquila, Poptun (69-1-1) Excavación: recolectado el 27/5/89, donado por DEMOPRE (Colección del Demopre traída por

Rony Aldana)

202

PSPA-824 Forma cerámica: cuenco hemisférico Condición: completo, pequeños faltantes en el borde Base: plana Soportes: no tiene Ancho de soportes: - Paredes: curvo convergentes Borde: directo Labio: redondeado Diámetro de base: 5.2 cm Diámetro de boca: 12.0 cm Grosor de pasta: 0.5 cm Altura de paredes: 5.7 cm Altura total: 5.7 cm Decoración: ninguna Engobe: interior y exterior Esfera: Tepeu 2 Complejo: Siltok Clase Cerámica: Petén Lustroso Grupo Cerámico: Azote Tipo Cerámico: Azote Naranja Variedad: Azote Cronología: Clásico Tardío Procedencia: El Muxanal (55-100-1) Excavación: donado por DEMOPRE, (Colección del Demopre traída por Rony Aldana) Ilustración: no se presenta PSPA-825 Forma cerámica: cuenco de silueta compuesta Condición: completo, fragmentado, reintegrado Base: plana, con sectores convexos Soportes: no tiene Ancho de soportes: - Paredes: curvo convergente y curvo divergente Borde: directo Labio: redondeado Diámetro de base: 23.0 cm Diámetro de boca: 35.0 cm Grosor de pasta: 0.7 cm Altura de paredes: 9.5 cm Altura total: 9.5 cm Decoración: dos líneas incisas rodean la vasija en la pared exterior Engobe: interior y exterior, incluyendo la base Esfera: Chicanel Complejo: Atzante Clase Cerámica: Paso Caballos Ceroso Grupo Cerámico: Con Decoración Negativa Tipo Cerámico: Boo Inciso Variedad: Maleficio Cronología: Preclásico Tardío Procedencia: Cueva Balam Na, caserío Poxte (232-1-1) Excavación: Recolectado en abril del 2001 por James Brady Ilustración: no se presenta

203

PSPA-826 Forma cerámica: plato trípode Condición: fragmentado, incompleto Base: plana Soportes: tres, cilíndricos, con figura de hipérbole Altura de soportes: 4.0 cm Ancho de soportes: 2.8 cm Paredes: recto convergentes Borde: directo Labio: oblicuo Diámetro de base: - Diámetro de boca: 10.1 cm Grosor de pasta: 0.5 cm Altura de paredes: 8.8 cm Altura total: 8.8 cm Decoración: ninguna Engobe: interior y exterior Esfera: Indeterminada Complejo: Mopan Clase Cerámica: Volador Engobe Dull Grupo Cerámico: Paxcaman Tipo Cerámico: Paxcaman Rojo Variedad: Paxcaman Cronología: Postclásico Procedencia: Ucanal, Plaza A, Escondite PSP-73 (86-308-1), dentro del altar de mampostería

que es la Estructura A-11 Excavación: Héctor E. Mejía (12/00)

204

PSPA-827 Forma cerámica: cilindro trípode Condición: completo Base: plana Soportes: tres, rectangulares Altura de soportes: 3.5 cm Ancho de soportes: 3.0 cm Grosor de soportes: 2.6 cm Paredes: rectas Borde: directo Labio: redondeado Diámetro de base: 11.0 cm Diámetro de boca: 10.0 cm Grosor de pasta: 0.4 cm Altura de paredes: 9.0 cm Altura total: 11.0 cm Decoración: en el exterior hay cuatro pseudo-glifos esgrafiados, posiblemente adicionados a

una pieza que no los tenía Engobe: exterior Esfera: Tzakol Complejo: Xilinte Clase Cerámica: Petén Lustroso Grupo Cerámico: Pucte Café Variedad: Pucte (con esgrafiado reciente) Cronología: se les cataloga como del Clásico Tardío, vienen con un cilindro que guarda una

forma del Clásico Temprano, pero n o podemos asignar la misma fecha a los artefactos líticos

Procedencia: Decomiso, Escondite PSP-74, entregado por el Juzgado de Paz de Poptun, traído a Dolores en febrero del 2001, con un contenido de excéntricos de pedernal y núcleos poliédricos de obsidiana (231-1-1)

Excavación: -

205

PSPA-828 Forma cerámica: cuenco hemisférico Condición: fragmentado, pequeños faltantes Base: plana Soportes: no tiene Ancho de soportes: - Paredes: curvo convergentes Borde: directo Labio: redondeado Diámetro de base: 7.0 cm Diámetro de boca: 16.0 cm Grosor de pasta: 0.5 cm Altura de paredes: 9.0 cm Altura total: 9.0 cm Decoración: exterior, figuras de pájaro y estrellas (dos de cada uno) en negro sobre naranja. El

borde tiene banda roja y bajo ella, dos líneas negras; el labio es negro Engobe: interior y exterior Esfera: Tepeu 1 Complejo: Siltok Clase Cerámica: Petén Lustroso Grupo Cerámico: Palmar-Danta Tipo Cerámico: Saxche Naranja Policromo Variedad: Saxche Cronología: Clásico Tardío Procedencia: Decomiso del Juzgado de Paz # 730-98 (234-1-1)

206

PSPA-829 Forma cerámica: plato trípode de paredes altas Condición: completo, rajado Base: plana Soportes: tres, de botón Ancho de soportes: 1.2 cm Alto de soportes: 0.5 cm Paredes: recto divergentes Borde: directo Labio: redondeado Diámetro de base: 16.0 cm Diámetro de boca: 19.0 cm Grosor de pasta: 0.6 cm Altura de paredes: 8.2 cm Altura total: 8.2 cm Decoración: en la pared exterior hay triángulos en color rojo en dos posiciones separados por

líneas rojas. El labio es de color negro. En el interior hay diseño de rectángulo de color rojo y crema y negro en distintas secciones

Engobe: interior y exterior Esfera: Tepeu 2 Complejo: Siltok Clase Cerámica: Petén Lustroso Grupo Cerámico: Palmar-Danta Tipo Cerámico: Palmar Naranja Policromo Variedad: Palmar Cronología: Clásico Tardío Procedencia: Decomiso del Juzgado de Paz # 730-98 (234-1-1)

207

PSPA-830 Forma cerámica: cuenco Condición: fragmentado, pegado Base: plana Soportes: no tiene Ancho de soportes: - Paredes: curvo convergentes Borde: directo Labio: redondeado Diámetro de base: 0.9 cm Diámetro de boca: 22.0 cm Grosor de pasta: 0.7 cm Altura de paredes: 8.1 cm Altura total: 8.1 cm Decoración: diseños delineados en negro formar una banda exterior, son volutas y distintas

líneas curvas. Labio de color negro. Engobe: interior y exterior Esfera: Tepeu 1 Complejo: Siltok Clase Cerámica: Petén Lustroso Grupo Cerámico: Palmar-Danta Tipo Cerámico: Saxche Naranja Policromo Variedad: Saxche Cronología: Clásico Tardío Procedencia: Decomiso del Juzgado de Paz # 730-98 (234-1-1) Excavación: -

208

PSPA-831 Forma cerámica: cuenco hemisférico Condición: fragmento, pegado Base: plana Soportes: no tiene Ancho de soportes: - Paredes: curvo convergentes Borde: directo Labio: redondeado Diámetro de base: 7.3 cm Diámetro de boca: 18.0 cm Grosor de pasta: 0.5 cm Altura de paredes: 9.4 cm Altura total: 9.4 cm Decoración: tres medallones con diseño fitomorfo delineadas en color rojo. Banda roja en el

borde, labio de color negro Engobe: interior y exterior Esfera: Tepeu 2 Complejo: Siltok Clase Cerámica: Petén Lustroso Grupo Cerámico: Zacatal-Joyac Tipo Cerámico: Zacatal Crema Policromo Variedad: Zacatal Cronología: Clásico Tardío Procedencia: Decomiso del Juzgado de Paz # 730-98 (234-1-1) Excavación: -

209

PSPA-832 Forma cerámica: vaso cilíndrico Condición: completo Base: plana Soportes: no tiene Ancho de soportes: - Paredes: ahusadas Borde: directo Labio: redondeado Diámetro de base: 7.0 cm Diámetro de boca: 11.0 cm Grosor de pasta: 0.5 cm Altura de paredes: 12.8 cm Altura total: 12.8 cm Decoración: tres flores en paneles inclinados, en dos secciones, separados con franjas de

color rojo, el labio es de color negro Engobe: exterior e interior cerca del borde Esfera: Tepeu 2 Complejo: Siltok Clase Cerámica: Petén Lustroso Grupo Cerámico: Zacatal-Joyac Tipo Cerámico: Zacatal Crema Policromo Variedad: Zacatal Cronología: Clásico Tardío Procedencia: Decomiso del Juzgado de Paz # 730-98 (234-1-1) Excavación: -

210

PSPA-833 Forma cerámica: vaso cilíndrico Condición: completo Base: plano Soportes: no tiene Ancho de soportes: - Paredes: rectas Borde: directo Labio: redondeado Diámetro de base: 6.0 cm Diámetro de boca: 7.0 cm Grosor de pasta: 0.5 cm Altura de paredes: 17.0 cm Altura total: 17.0 cm Decoración: líneas acanaladas verticales y horizontales Engobe: exterior y cerca del borde interior Esfera: Tepeu 2 Complejo: Siltok Clase Cerámica: Ceniza Engobe-Rojo Grupo Cerámico: Belice Tipo Cerámico: Gallinero Acanalado Variedad: Gallinero Cronología: Clásico Tardío Procedencia: Decomiso del Juzgado de Paz # 730-98 (234-1-1) Excavación: -

211

PSPA-834 Forma cerámica: cuenco Condición: completo Base: plana Soportes: no tiene Ancho de soportes: - Paredes: recto convergentes Borde: directo Labio: redondeado Diámetro de base: 9.0 cm Diámetro de boca: 11.0 cm Grosor de pasta: 0.7 cm Altura de paredes: 12.5 cm Altura total: 12.5 cm Decoración: banda con diseños geométricos delineados en color rojo en el exterior, el labio es

de color negro Engobe: exterior solamente Esfera: Tepeu 1 Complejo: Siltok Clase Cerámica: Petén Lustroso Grupo Cerámico: Palmar-Danta Tipo Cerámico: Saxche Naranja Policromo Variedad: Saxche Cronología: Clásico Tardío Procedencia: Decomiso del Juzgado de Paz # 730-98 (234-1-1) Excavación: -

212

PSPA-835 Forma cerámica: plato trípode Condición: completo, rajado Base: cóncava, marcada por reborde basal con muesca Soportes: tres, cilíndrico-esféricos Ancho de soportes: 3.9 cm Alto de soportes: 4.0 cm Paredes: recto divergentes Borde: saliente Labio: redondeado Diámetro de base: 21.0 cm Diámetro de boca: 27.5 cm Grosor de pasta: 0.6 cm Altura de paredes: 7.5 cm Altura total: 7.5 cm Decoración: figura de danzarín en el fondo Engobe: interior solamente Esfera: Tepeu 2 Complejo: Siltok Clase Cerámica: Petén Lustroso Grupo Cerámico: Palmar-Danta Tipo Cerámico: Palmar Naranja Policromo Variedad: Palmar Cronología: Clásico Tardío Procedencia: Decomiso del Juzgado de Paz # 730-98 (234-1-1) Excavación: -

213

PSPA-836 Forma cerámica: plato trípode de tipo inflexionado Condición: fragmentado, pegado, con faltantes Base: cóncava Soportes: tres, cilíndricos, con tres pequeños agujeros calados que semejan una cara

humana en cada uno de ellos Ancho de soportes: 4.2 cm Alto de soportes: 3.0 cm Paredes: inflexionadas, recto convergentes Borde: directo Labio: redondeado Diámetro de base: - Diámetro de boca: 19.0 cm Grosor de pasta: 0.5 cm Altura de paredes: 9.0 cm Altura total: 12.0 cm Decoración: ninguna, salvo lo mencionado en los soportes Engobe: interior y exterior Esfera: Tepeu 3 Complejo: Ixmabuy Clase Cerámica: Petén Lustroso Grupo Cerámico: Azote Tipo Cerámico: Azote Naranja Variedad: Azote Cronología: Clásico Terminal Procedencia: Ucanal, Grupo 43, Estructura 3, Basurero PSP-31 (86-392-1) Excavación: Mary Jane Acuña (06/01)

214

PSPA-837 Forma cerámica: cuenco hemisférico Condición: fragmentado, pegado, con pequeños faltantes Base: plana Soportes: ninguno Alto de soportes: - Paredes: curvo convergentes Borde: directo Labio: redondeado Diámetro de base: - Diámetro de boca: 12.0 cm Grosor de pasta: 0.5 cm Altura de paredes: 8.0 cm Altura total: 8.0 cm Decoración: ninguna Engobe: interior y exterior Esfera: Tepeu 3 Complejo: Ixmabuy Clase Cerámica: Petén Lustroso Grupo Cerámico: Máquina Tipo Cerámico: Máquina Café Variedad: Máquina Cronología: Clásico Terminal Procedencia: Ucanal, Grupo 61, en pozo sobre estructura, Escondite PSP-76, junto con PSPA-

838 y punta de proyectil L-1092 Excavación: Ana Lucía Arroyave (06/01) Ilustración: Figura 5

215

PSPA-838 Forma cerámica: cuenco hemisférico Condición: fragmentado, pegado, con pequeños faltantes Base: plana Soportes: ninguno Alto de soportes: - Paredes: curvo convergentes Borde: directo Labio: redondeado Diámetro de base: 4.0 cm Diámetro de boca: 11.5 cm Grosor de pasta: 0.5 cm Altura de paredes: 7.0 cm Altura total: 7.0 cm Decoración: ninguna Engobe: interior y exterior Esfera: Tepeu 3 Complejo: Ixmabuy Clase Cerámica: Petén Lustroso Grupo Cerámico: Máquina Tipo Cerámico: Máquina Café Variedad: Máquina Cronología: Clásico Terminal Procedencia: Ucanal, Grupo 61, en pozo sobre estructura, Escondite PSP-76, junto con PSPA-

837 y punta de proyectil L-1092 Excavación: Ana Lucía Arroyave (06/01)

216

PSPA-839 Forma cerámica: plato Condición: fragmentado Base: convexa Soportes: cuatro Ancho de soportes: - Alto de soportes: - Paredes: curvo divergentes Borde: directo Labio: redondeado Diámetro de base: 22.0 cm Diámetro de boca: 29.0 cm Grosor de pasta: 1.1 cm Altura de paredes: 4.0 cm Altura total: 5.0 cm Decoración: una banda de color rojo en el borde Engobe: interior y exterior, salvo la base Esfera: Tzakol Complejo: Xilinte Clase Cerámica: Petén Lustroso Grupo Cerámico: Dos Arroyos Tipo Cerámico: San Blas Rojo/Naranja Variedad: San Blas Cronología: Clásico Temprano Procedencia: Cueva 2 de San Miguel o Cueva de la Cerámica, Poptun (79-16-1) Excavación: recolección de superficie

217

PSPA-840 Forma cerámica: plato trípode Condición: fragmentada, pegada, con faltantes Base: plana Soportes: tres Ancho de soportes: 2.0 cm Alto de soportes: 3.3 cm Paredes: recto divergente Borde: directo Labio: redondeado Diámetro de base: 11.5 cm Diámetro de boca: 16.0 cm Grosor de pasta: 4.0 cm Altura de paredes: 3.5 cm Altura total: 5.5 cm Decoración: ninguna. Tiene muescas en el reborde basal Engobe: interior solamente Esfera: Tepeu 3 Complejo: Ixmabuy Grupo Cerámico: Tinaja Tipo Cerámico: Tinaja Rojo Variedad: Tinaja Cronología: Clásico Terminal Procedencia: Ucanal, Grupo 47, Basurero 31 (86-360-1) Excavación: Luz Midilia Marroquín (06/01)

218

PSPA-841 Forma cerámica: plato trípode de tipo inflexionado Condición: fragmentado Base: - Soportes: tres Ancho de soportes: 2.0 cm Alto de soportes: 2.5 cm Paredes: rectas Borde: directo Labio: redondeado Diámetro de base: 4.0 cm Diámetro de boca: 10.0 cm Grosor de pasta: 0.5 cm Altura de paredes: 2.5 cm Altura total: 5.0 cm Decoración: ninguna Engobe: interior y exterior Esfera: Tepeu 3 Complejo: Ixmabuy Clase Cerámica: Petén Lustroso Grupo Cerámico: Tinaja Tipo Cerámico: ND/ Aplicado Variedad: No Especificado Cronología: Clásico Terminal Procedencia: Ucanal, pozo en terraza de nivelación al oeste de Grupo 102 (86-319-1) Excavación: Héctor E. Mejía (04/00)

219

PSPA-842 Forma cerámica: plato trípode Condición: fragmentado, no es posible restaurar Base: cóncava Soportes: tres, cónico truncado, vacíos, calados Ancho de soportes: 3.0 cm Alto de soportes: 4.0 cm Paredes: curvo divergente Borde: saliente Labio: redondeado Diámetro de base: 19.0 cm Diámetro de boca: 26.0 cm Grosor de pasta: 0.4 cm Altura de paredes: 5.0 cm Altura total: 8.0 cm Decoración: una línea incisa rodea a la vasija debajo del borde; hay líneas incisas adicionales

en forma diagonal en la pared exterior Engobe: interior y exterior, salvo la base y soportes Esfera: Tepeu 2 Complejo: Siltok Clase Cerámica: Ceniza Engobe Rojo Grupo Cerámico: Belice Tipo Cerámico: Platón Inciso Variedad: Platón Cronología: Clásico Tardío Procedencia: Ixkun, Entierro PSP-227, Grupo 35 (1-286-4), junto con PSPA-843, en plaza

frente a Estructura Norte Excavación: Doris Valenzuela (12/01) Ilustración: no se presenta

220

PSPA-843 Forma cerámica: vaso cilíndrico Condición: fragmentado, pegado, con faltantes Base: plana Soportes: no tiene Paredes: recto convergente Borde: directo Labio: redondeado Diámetro de base: 10.0 cm Diámetro de boca: 9.0 cm Grosor de pasta: 0.5 cm Altura de paredes: 21.0 cm Altura total: 21.0 cm Decoración: un panel central en la pared exterior muestra sectores con incisiones, rodeado por

dos incisiones arriba y abajo del panel Engobe: exterior solamente Esfera: Tepeu 2 Complejo: Siltok Clase Cerámica: Petén Lustroso Grupo Cerámico: Máquina Tipo Cerámico: Canoa Inciso Variedad: Canoa Cronología: Clásico Tardío Procedencia: Ixkun, Entierro PSP-227, Grupo 35 (1-286-4), con PSPA-842, frente a Estr.Norte Excavación: Doris Valenzuela (12/01)

221

PSPA-844 Forma cerámica: plato trípode Condición: completa Base: plana Soportes: tres, cilíndricos, vacíos, calados Ancho de soportes: 5.0 cm Alto de soportes: 3.5 cm Paredes: recto divergente Borde: directo Labio: redondeado Diámetro de base: 18.5 cm Diámetro de boca: 22.0 cm Grosor de pasta: 0.7 cm Altura de paredes: 3.5 cm Altura total: 9.0 cm Decoración: en el interior tiene bandas concéntricas de color negro tanto en el fondo como en

las paredes, sobre fondo de color crema; el labio es de color negro. En la pared exterior hay bandas de color rojo en forma vertical (similar a la técnica de variegado)

Engobe: interior y exterior, salvo en base y soportes Esfera: Tepeu 3 Complejo: Ixmabuy Clase Cerámica: Petén Lustroso Grupo Cerámico: Zacatal-Joyac Tipo Cerámico: Chinos Negro/Crema Variedad: Chinos Cronología: Clásico Terminal Procedencia: Ixkun, Entierro PSP-228, Grupo 37 (1-255-2), junto con PSPA-845 Excavación: Varinia Matute (12/01)

222

PSPA-845 Forma cerámica: vaso cilíndrico Condición: fragmentada, pegado, incompleto Base: plana Soportes: no tiene Ancho de soportes: - Alto de soportes: - Paredes: rectas, levemente ahusadas Borde: directo Labio: redondeado Diámetro de base: 11.0 cm Diámetro de boca: 11.0 cm Grosor de pasta: 0.4 cm Altura de paredes: 15.0 cm Altura total: 15.0 cm Decoración: panel central exterior con impresión tal vez de textil, delimitado por dos líneas

incisas tanto arriba como abajo del panel Engobe: exterior solamente Esfera: Tepeu 3 Complejo: Ixmabuy Clase Cerámica: Petén Lustroso Grupo Cerámico: Máquina Tipo Cerámico: Azúcar Impreso Variedad: Azúcar Cronología: Clásico Terminal Procedencia: Ixkun, Entierro PSP-228, Grupo 37 (1-255-2), junto con PSPA-844 Excavación: Varinia Matute (12/01)

223

PSPA-846 Forma cerámica: plato de paredes altas Condición: fragmentado, reintegrado Base: plana Soportes: no tiene Ancho de soportes: - Alto de soportes: - Paredes: recto divergente Borde: directo Labio: redondeado Diámetro de base: 18.0 cm Diámetro de boca: 24.5 cm Grosor de pasta: 0.7 cm Altura de paredes: 6.5 cm Altura total: 6.5 cm Decoración: ninguna Engobe: interior y exterior, salvo la base Esfera: Tepeu 2 Complejo: Siltok Clase Cerámica: Petén Lustroso Grupo Cerámico: Tinaja Tipo Cerámico: Tinaja Rojo Variedad: Tinaja Cronología: Clásico Tardío Procedencia: Copoja 1, Entierro PSP-230, Grupo 14 (61-27-4), junto con PSPA-847 Excavación: Jorge E. Chocón (02/02)

224

PSPA-847 Forma cerámica: cuenco de paredes altas Condición: completo, rajado Base: plana Soportes: no tiene Ancho de soportes: - Alto de soportes: - Paredes: curco convergente Borde: directo Labio: redondeado Diámetro de base: 10.0 cm Diámetro de boca: 12.0 cm Grosor de pasta: 0.8 cm Altura de paredes: 16.5 cm Altura total: 16.5 cm Decoración: en el exterior muestra una banda de color rojo que alcanza al labio. Bajo esta

banda hay un diseño simple de líneas rojas verticales mal elaboradas, situadas entre dos líneas de color negro. Este diseño rodea a toda la vasija. Hay rasgos de líneas verticales de color negro en la parte inferior del cuenco

Engobe: solamente exterior, salvo la base Esfera: Tepeu 2 Complejo: Siltok Clase Cerámica: Petén Lustroso Grupo Cerámico: Zacatal-Joyac Tipo Cerámico: Zacatal Crema Policromo Variedad: Zacatal Cronología: Clásico Tardío Procedencia: Copoja 1, Entierro PSP-230, Grupo 14 (61-27-4), junto con PSPA-847 Excavación: Jorge E. Chocón (02/02)

225

PSPA-848 Forma cerámica: plato de paredes altas Condición: fragmentado, pegado, en faltantes Base: plana Soportes: no tiene Ancho de soportes: - Alto de soportes: - Paredes: recto divergente Borde: saliente Labio: redondeado Diámetro de base: 11.0 cm Diámetro de boca: 18.5 cm Grosor de pasta: 0.7 cm Altura de paredes: 5.5 cm Altura total: 5.5 cm Decoración: ninguna, aunque la manufactura descuidada deja huellas que semejan una

acanaladura en el borde saliente Engobe: exterior y en la base, no tiene en el interior Esfera: Chicanel Periférico Complejo: Xilinte Clase Cerámica: Petén Lustroso Grupo Cerámico: Ixobel Tipo Cerámico: Ixobel Naranja Variedad: Ixobel Cronología: Clásico Temprano Procedencia: Ixkun, Plaza Norte, Grupo sobre el basamento de esquinas redondeadas, Entierro

PSP-226 (1-207-14), junto con PSPA-849 a PSPA-853 Excavación: Juan Pedro Laporte (12/01)

226

PSPA-849 Forma cerámica: plato de paredes altas Condición: fragmentado, pegado, en faltantes Base: plana Soportes: no tiene Ancho de soportes: - Alto de soportes: - Paredes: recto divergente Borde: saliente Labio: redondeado Diámetro de base: 11.5 cm Diámetro de boca: 19.0 cm Grosor de pasta: 0.9 cm Altura de paredes: 5.5 cm Altura total: 5.5 cm Decoración: ninguna, aunque la manufactura descuidada deja huellas que semejan una

acanaladura en el borde saliente Engobe: exterior y en la base, no tiene en el interior Esfera: Chicanel Periférico Complejo: Xilinte Clase Cerámica: Petén Lustroso Grupo Cerámico: Ixobel Tipo Cerámico: Ixobel Naranja Variedad: Ixobel Cronología: Clásico Temprano Procedencia: Ixkun, Plaza Norte, Grupo sobre el basamento de esquinas redondeadas, Entierro

PSP-226 (1-207-14), junto con PSPA-848 a PSPA-853 Excavación: Juan Pedro Laporte (12/01)

227

PSPA-850 Forma cerámica: plato de paredes altas Condición: fragmentado, pegado, en faltantes Base: plana Soportes: no tiene Ancho de soportes: - Alto de soportes: - Paredes: recto divergente Borde: saliente Labio: redondeado Diámetro de base: 12.0 cm Diámetro de boca: 20.0 cm Grosor de pasta: 0.5 cm Altura de paredes: 6.0 cm Altura total: 6.0 cm Decoración: ninguna, aunque la manufactura descuidada deja huellas que semejan una

acanaladura en el borde saliente Engobe: exterior y en la base, no tiene en el interior Esfera: Chicanel Periférico Complejo: Xilinte Clase Cerámica: Petén Lustroso Grupo Cerámico: Ixobel Tipo Cerámico: Ixobel Naranja Variedad: Ixobel Cronología: Clásico Temprano Procedencia: Ixkun, Plaza Norte, Grupo sobre el basamento de esquinas redondeadas, Entierro

PSP-226 (1-207-14), junto con PSPA-849 a PSPA-853 Excavación: Juan Pedro Laporte (12/01)

228

PSPA-851 Forma cerámica: plato de paredes altas Condición: fragmentado, pegado, en faltantes Base: plana Soportes: no tiene Ancho de soportes: - Alto de soportes: - Paredes: recto divergente Borde: saliente Labio: redondeado Diámetro de base: 12.0 cm Diámetro de boca: 20.5 cm Grosor de pasta: 0.4 cm Altura de paredes: 6.5 cm Altura total: 6.5 cm Decoración: ninguna, aunque la manufactura descuidada deja huellas que semejan una

acanaladura en el borde saliente Engobe: exterior y en la base, no tiene en el interior Esfera: Chicanel Periférico Complejo: Xilinte Clase Cerámica: Petén Lustroso Grupo Cerámico: Ixobel Tipo Cerámico: Ixobel Naranja Variedad: Ixobel Cronología: Clásico Temprano Procedencia: Ixkun, Plaza Norte, Grupo sobre el basamento de esquinas redondeadas, Entierro

PSP-226 (1-207-14), junto con PSPA-849 a PSPA-853 Excavación: Juan Pedro Laporte (12/01)

229

PSPA-852 Forma cerámica: plato de paredes altas Condición: fragmentada, pegada, con faltantes Base: plana Soportes: no tiene Ancho de soportes: - Alto de soportes: - Paredes: recto divergente Borde: directo Labio: redondeado Diámetro de base: 8.0 cm Diámetro de boca: 19.0 cm Grosor de pasta: 0.4 cm Altura de paredes: 6.6 cm Altura total: 6.6 cm Decoración: ninguna Engobe: interior y exterior, incluyendo la base Esfera: Chicanel Periférico Complejo: Xilinte Clase Cerámica: Paso Caballos Ceroso Grupo Cerámico: Sierra (Periférico) Tipo Cerámico: Sierra Rojo Variedad: Desorden Cronología: Clásico Temprano Procedencia: Ixkun, Plaza Norte, Grupo sobre el basamento de esquinas redondeadas, Entierro

PSP-226 (1-207-14), junto con PSPA-849 a PSPA-853 Excavación: Juan Pedro Laporte (12/01)

230

PSPA-853 Forma cerámica: plato de paredes altas Condición: fragmentada en múltiples partes, no se puede reintegrar Base: plana Soportes: no tiene Ancho de soportes: - Alto de soportes: - Paredes: recto divergente Borde: directo Labio: redondeado Diámetro de base: - Diámetro de boca: 15.0 cm Grosor de pasta: 1.0 cm Altura de paredes: - Altura total: - Decoración: ninguna Engobe: interior y exterior, incluyendo la base Esfera: Chicanel Periférico Complejo: Xilinte Clase Cerámica: Paso Caballos Ceroso Grupo Cerámico: Sierra (Periférico) Tipo Cerámico: Sierra Rojo Variedad: Vaquero Creek Cronología: Clásico Temprano Procedencia: Ixkun, Plaza Norte, Grupo sobre el basamento de esquinas redondeadas, Entierro

PSP-226 (1-207-14), junto con PSPA-849 a PSPA-853 Excavación: Juan Pedro Laporte (12/01) Ilustración: no se presenta

231

PSPA-854 Forma cerámica: cántaro miniatura Condición: completo Base: plana Soportes: no tiene Ancho de soportes: - Alto de soportes: - Paredes: recta, levemente convergentes en la parte superior Borde: cuello recto divergente, directo Labio: redondeado Diámetro de base: 3.0 cm y 2.0 cm Diámetro de boca: 2.0 cm y 1.8 cm Grosor de pasta: 0.3 cm Altura de paredes: 5.3 cm Altura total: 5.3 cm Decoración: ninguna Engobe: no tiene Esfera: Tepeu 3 Complejo: Ixmabuy Clase Cerámica: Uaxactun Sin Engobe Grupo Cerámico: Cambio Tipo Cerámico: Cambio Sin Engobe Variedad: Cambio Cronología: Clásico Terminal Procedencia: Ixkun, Grupo Suroeste, Estructura 24, Basurero 34 (1-381-11) Excavación: Juan Pedro Laporte (02/02)

232

REFERENCIAS Chocón, Jorge E. y Juan Pedro Laporte 1998 Catálogo de vasijas cerámicas del Proyecto Atlas Arqueológico de Guatemala, Parte 6: PSPA-

708/PSPA-737. Reporte No.12, Atlas Arqueológico de Guatemala. IDAEH-USAC, Guatemala. Laporte, Juan Pedro y Juan A. Alonzo 1994 Catálogo de vasijas cerámicas del Proyecto Atlas Arqueológico de Guatemala, Parte 2: PSPA-

471/539. Reporte No.8, Atlas Arqueológico de Guatemala, pp.521-372. IDAEH-USAC, Guatemala.

Laporte, Juan Pedro y Marco Tulio Alvarado 1996 Catálogo de vasijas cerámicas del proyecto Atlas Arqueológico de Guatemala, Parte 4: PSPA-

604/PSPA-668. Reporte No.10, Atlas Arqueológico de Guatemala, pp.545-588. IDAEH- USAC, Guatemala.

Laporte, Juan Pedro, Marco Tulio Alvarado, Juan A. Alonzo y Jorge E. Chocón 1995 Catálogo de vasijas, Parte 3: PSPA-540/603. Reporte No.9, Atlas Arqueológico de Guatemala,

pp.415-460. IDAEH-USAC, Guatemala. Laporte, Juan Pedro y Jorge Chocón 1999 Catálogo de vasijas cerámicas del proyecto Atlas Arqueológico de Guatemala, Parte 7: PSPA-

738/PSPA-804. Reporte No.13, pp.163-195, IDAEH-USAC, Guatemala. Morales, Paulino I., Juan Pedro Laporte, Marco Antonio Urbina y Bernard Hermes 1993 Catálogo de vasijas cerámicas del Proyecto Atlas Arqueológico de Guatemala, Parte 1: PSPA-

001/044 y PSPA-335/470. Reporte No.7, Atlas Arqueológico de Guatemala, pp.325-478. IDAEH-USAC, Guatemala.

Urbina, Marco Antonio, Jorge E. Chocón, Carmen E. Ramos y Juan Pedro Laporte 1997 Catálogo de vasijas cerámicas del Proyecto Atlas Arqueológico de Guatemala, Parte 5: PSPA-

669/PSPA-707. Reporte No.11, Atlas Arqueológico de Guatemala, pp.289-306. IDAEH-USAC, Guatemala.

233