10° estadistica

20
 EN ESTE ARCHIVO ENCONTRARAS LAS TAREAS DE  10-1, 10-2 Y 10-3. ACTIVIDAD 2 (II periodo): (!r! e" #!r$e% & de #!'o) 10-1, 10-2, 10-3 (#!r$e% 11 de #!ro) 1. Copi a en el cuaderno la si guiente informacn e intenta solucionar los ejercicios

Upload: juan-sebastian-gil

Post on 04-Nov-2015

222 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

ejercicios

TRANSCRIPT

EN ESTE ARCHIVO ENCONTRARAS LAS TAREAS DE 10-1, 10-2 Y 10-3.

ACTIVIDAD 2 (II periodo): (Para el martes 6 de mayo)

10-1, 10-2, 10-3 (martes 11 de marzo)

1. Copia en el cuaderno la siguiente informacin e intenta solucionar los ejercicios

ACTIVIDAD 1 (II periodo): (Para el martes 22 de abril)

1. Copia en el cuaderno la siguiente informacin e intenta solucionar los ejercicios.

ACTIVIDAD 4 (I periodo): (Para el martes 11 de marzo)

10-1 (martes 11 de marzo)10-2 (martes 11 de marzo)10-3 (martes 11 de marzo)

1. Realiza en excell un archivo, donde se encuentre la tabla de frecuencias, diagrama de barras y diagrama de sectores para los ejercicios 2 y 3 que se realizaron en la actividad 2. Enviar el archivo al nuevo correo de profesor [email protected] y ASUNTO: 101 (Si eres de 10-1); 102 (si eres de 10-2); y 103 (si eres de 10-3) hasta el da lunes 10 marzo a las 12 de la noche. Te puedes apoyar con el siguiente VIDEO: VIDEO.

ACTIVIDAD 3 (I periodo): (Para el jueves 27 de febrero)

1. Copia en el cuaderno la siguiente informacin.

1. Realiza diagrama de barra y diagrama circular para los ejemplos 2 y 3 de la clase anterior, puedes apoyarte el siguiente video: VIDEO,

ACTIVIDAD 2 (I periodo): (Para el martes 18 de febrero)

1. Copia en el cuaderno la siguiente informacin e intenta resolver los ejemplos, puedes apoyarte de los siguientes videos: VIDEO1, VIDEO2.

ACTIVIDAD 1 (I periodo): (Para el martes 4 de febrero)Resea histrica.

1. Ver los siguientes videos y realizar un pequeo resumen en el cuaderno de lo comprendido. VIDEO1, VIDEO2.

2. Copia en el cuaderno la siguiente informacin.

Los conceptos anteriores los puedes PROFUNDIZAR en el siguiente VIDEO3.3. Realiza un diagrama de las tcnicas de muestreo existentes, apoyados por el siguiente VIDEO4.

4. Copia en el cuaderno los siguientes ejemplos e intenta resolverlos, puedes apoyarte del video3 y del siguiente VIDEO5.