10 de marzo, 2012

22
RIBUN A DE TABASCO Director General: Daniel Becerra Conde Región Sierra - 10 de Marzo de 2012 - Año XIII - No. 272 www.tribunadetabasco.blogspot.com - e-mail: [email protected] Página 8 Extraño caso de Deysi Marcin El diputado por Jalapa Chucho González, loco, loco, pero no tanto Carlos Cano, ¡Chaquetero, perverso! Por grilla entre sindicatos ¡Caos en el CECyTE Teapa! La abanderada del Pan a la alcaldía de Tacotalpa Florece Teapa con su bella embajadora Página 4 Página 7 Página 4 Página 3

Upload: daniel-becerra

Post on 08-Mar-2016

252 views

Category:

Documents


20 download

DESCRIPTION

Tribuna de Tabasco

TRANSCRIPT

Page 1: 10 de Marzo, 2012

RIBUNADE TABASCODirector General: Daniel Becerra Conde

Región Sierra - 10 de Marzo de 2012 - Año XIII - No. 272www.tribunadetabasco.blogspot.com - e-mail: [email protected]

Página 8

Extrañocaso deDeysi Marcin

El diputado por Jalapa

Chucho González, loco, loco,

pero no tanto

Carlos Cano,¡Chaquetero, perverso!

Por grilla entre sindicatos

¡Caos enel CECyTETeapa!

La abanderada del Pan a la alcaldía de Tacotalpa

Florece Teapa con su bella embajadora

Página 4

Página 7

Página 4

Página 3

Page 2: 10 de Marzo, 2012

Periodismo con responsabilidad

RIBUNADE TABASCO

Directorio

COORDINADORA COMERCIAL:INGRID MAYORGA VÁZQUEZ

COLABORADORES:BARTOLO JIMÉNEZ MÉNDEZGONZALO BELTRÁN CALZADABRENDA NOEMÍ PARRA.RUBÉN DARÍO ARIAS.

DISEÑO:JAVIER A. RAMÓN

CARICATURISTA:JORGE CARRERA

FOTOGRAFIA:TRIBUNA

CIRCULACIÓN:DANIEL BECERRA MAYORGA

EN PUBLICIDAD¡Precios especiales!

Llámenos:Ofic. (932) 322 10 71Cel: (932) 101 38 51IUSA: 932 1070495

DIRECTOR GENERAL:

DANIEL BECERRA CONDE

CIRCULA CADA QUINCE DÍASEN LA ZONA SIERRA DE TABASCO

Y NORTE DE CHIAPASOFICINAS: AV. GREGORIO MÉNDEZ NO. 131 PRIMER

PISO. TEAPA, TABASCO.

AFILIADO A LA ASOCIACIÓNTABASQUEÑA

DE PERIODISTAS (ATP)

LOS ARTÍCULOS PUBLICADOS SON ÚNICA Y EXCLUSIVA RESPONSABILIDAD DE QUIEN LOS FIRMA.E-mail: [email protected]

tribunadetabasco

2 http://tribunadetabasco.blogspot.com/ Información10 de Marzo, 2012

Primera embajadora de Teapa ganadora de la Flor de Oro en 1962

Belleza, Gloria y Tragedia fue el CaminoPor: Bartolo JIMENEZ MENDEZ.

La feria y exposición de Ta-basco en ese año fue el gran acontecimiento, algo así como el espectáculo más grande del mundo y a mis 10

años, la atmósfera de Tabasco era el grito clásico de ¡Vamos a la Feria! ¡Ven, ven, ven vamos a Tabasco que Tabasco es un edén! Aquello simple y sencillamente era la locura debido a que el acontecimiento se había reiniciado y era el alma de tabas-co.

Al paso de los años se sabe que es la primera ocasión de que Claudia Sole-dad Quintero Tapia, salió a la pasarela del Parque Central de la Laguna de “Las Ilusiones”, el carisma de una belleza arre-batadora de una mujer niña de apenas 16 años se ganó el corazón de la asistencia y su gracia y donaire iluminó como un sol el espacio y se ganó aquel público que por lo general se polariza en aplausos y prefe-rencias por sus representantes de belleza.

La embajadora era electa La Flor más Bella de Tabasco, la reina de la feria y ella fue la primera que sustentó este título de embajadora antes era la Flor del Pro-greso, por cierto la última como paradoja también había sido teapaneca en 1935, Sofía Cano Calcáneo, pero, continuemos con Claudia Soledad, que aquella noche se cubrió de gloria y nadie le objetaba un milímetro de su gracia y encanto y el triunfo fue completo, hasta las jovencitas que concursaron aplaudieron aquel triun-fo merecidísimo que apareció como un cometa que irradiaba luz por todas partes.

La tragedia no tardó en llegar y la feli-cidad del triunfo quedó empañada cuando a los 6 años, la belleza cumplía 22 años, falleció trágicamente en un accidente de la carretera Villahermosa- Teapa, a la al-tura del kilómetro 6 en lo que se llama “La Lima”, en una curva que estaba de-masiado pronunciada y al lado de su her-mana Alicia y otra persona, quedaban sus ilusiones truncadas y el dolor de su fami-lia, de Teapa y de todo Tabasco donde su belleza y gracia se había extendido como espuma del mar.

A 50 años del triunfo

De Claudia Soledad Quintero Tapia

El licenciado Carlos Madrazo, que era gobernador en esos tiempos no se reprimió de calificar a la muchacha como “Reina de reinas” y a los 50 años de dis-tancia, su nombre se ha convertido en le-yenda y su belleza inigualable ha puesto el canon de la mujer Teapaneca, que por cierto, encabeza la lista de las flores de oro en la feria y eso, que por capricho de esposas de gobernadores y otras per-sonas, han despojado del triunfo a jo-vencitas que lo han ganado a ley, pero con el pretexto de que Teapa ya lo ha ganado muchas veces”, la política y el tráfico de influencia debía de estar ena-jenado de estas cuestiones que corres-ponde al público y al pueblo en general. El alcalde en esos tiempos de Teapa era don Gustavo Prats, aquel que entre sus singularidades recibió la noticia que don Carlos Madrazo, había llegado a la pista de aviación contestó en su conocido esti-lo- ¡Díganle que la misma distancia hay

de allá p acá hay de aquí pa yá!La belleza de la mujer teapaneca es

clásica y esa cuestión debía explotarse como en el caso de sus escritores y perio-distas que han sido lo mejor de México y no optar por la política de los avestruces y por la omisión, muchos tomaron camino a otras partes y como reclamo permanente, jamás volvieron, lo mismo con la belleza esa tan manifiesta que se observa en este lugar y que hace a Aranda y Guadala-jara en Jalisco o Mazatlán y Las Cruces Sinaloa, que son sinónimo de belleza arrebatadora de la mujer y no es que todas sean bellas, si no que hasta las modestas

les enseñan a atraer simpatía con sus en-cantos, así como en Brasil, como una ma-nera de propaganda que genera divisas, desde niñas les enseñan la exuberancia que es capaz de trasmitir una mujer sin que ello tenga nada que ver con el comer-cio del sexo.

Teapa tiene en su conjunto una gama o catálogo de bellezas combinadas que van desde sus colinas y cerros y su entra-da en Morelia que es verdadera poesía, pero hace falta creatividad para buscarle el sentido estético a esos focos de ciudad, eso que hizo en Villahermosa Jesús Alí de la Torre, de darle un perfil de cambio a la capital para que dejara de ser un basurero y se convirtiera en algo así como un espe-jo funcional.

La Sultana de la Sierra y Tacotalpa son una gema, una perla escondida que hay que pulir para que brillen en toda su intensidad y ya no hablemos de sus ma-nantiales, ríos, arroyos, cascadas y cerros verdes que hasta parece azules y el paisa-je sabe a Teapa como dijera Saúl Wade Tellaeche, pero la imagen de esas belle-zas de carne y hueso que no han sido nacriterios que si lo aprovechen.

Ahí queda esa figura de reina de Clau-dia Soledad Quintero Tapia, con su regia belleza y todos esos recursos que se pro-ducen aquí que no han sido aprovechados en todo lo que valen, será que no tienen en la cabeza eso que se llama masa gris?

En la entrada del recinto de la feria, debía levantarse un monumento para la que ha sido una de sus más insignes re-presentantes para que en la memoria de la belleza de Tabasco, quede en adorno del ambiente y de la naturaleza tropical de una mujer que obtuvo la virtud y gracia que adornó su adolescencia y que como las flores que viven poco, se extinguió en la misma niebla que apagó la existencia mitológica de Afrodita y aquí se convirtió en leyenda viva que se aprecia de carne y hueso.

Claudia Soledad Quintero Tapia Flor de Oro 1962.

El gobernador Carlos A. Madrazo Becerra la declaro Reina de Reinas.

Flor de Oro para Teapa en 1962.

La representante de Teapa, Claudia Soledad fue la mejor durante la elec-ción de la Flor de Oro en 1962.

11 de Marzo, 1917Venustiano Carranza es elegidoPresidente de la República.

Periodismo con responsabilidad

TRIBUNADE TABASCO

Page 3: 10 de Marzo, 2012

tribunadetabasco

3http://tribunadetabasco.blogspot.com/Información 10 de Marzo, 2012

El aspirante teapaneco anda con un pie en el PRI y tocando las puertas en otroPOR: PEDRO JIMÉNEZ TORRESY AGUSTÍN LARA MATA

Carlos Cano es un chaquete-ro. Después de anunciar a los cuatro vientos que buscaría ser el candidato a presidente municipal de Teapa, por el

Partido Revolucionario Institucional, aho-ra resulta que se conforma con una dipu-tación o lo que le den, traicionando a sus seguidores y tendiendo una perversa alian-za con Elda Llergo, en la que su principal operadora es su hermana Gladis Ethel.

La historia reciente registra que Carlos anunció su aspiración de manera oficial, en la casa de su señor padre en Tecomajiaca, durante un almuerzo (según con motivo de su cumpleaños), ante amigos y familiares, sus palabras fueron convincentes, al grado que considerarlas compromisos. Frases y promesas que hoy ya no son importantes para él.

En ese día, y ante muchos invitados de todas las clases sociales y políticas del municipio, entre ellos Raúl Cabrera, Pepe Villar, Ernesto Boushot Mollinedo, Cha-ro Vega, Rubén Gang, el Doctor Mireles, Emilio Contreras Martínez de Escobar, maestros, líderes y muchos más, Carlos Cano agarró el micrófono y anunció con mucha claridad que su propósito era go-bernar su pueblo y seguidamente explicó su proyecto de gobierno; al termino de su intervención varias personas también to-maron la palabra y le brindaron su apoyo, con el fin de que fuera el candidato del PRI a la presidencia.

En ese entonces, la meta era clara, en las elecciones del 2012 se lucharía por ser el candidato del tricolor, nunca se habló de la diputación. A eso se comprometió con sus amigos y seguidores; un compromiso roto.

Si con el tiempo se olvida todo, más le hubiese valido a este político callarse y quedarse en su rancho, en espera de que la suerte le llegara; pero no fue así. En los últimos meses se ha dedicado a brincar en un pie, saltar con los dos, gritar y patalear para que lo tomen en cuenta para diputa-do, regidor, delegado municipal, seccional,

jefe de manzana, lo que sea.Lo humillante para quienes lo siguie-

ron e invirtieron en él tiempo y fortuna, es que no solo buscó espacios desenfrenada-mente en el PRI; sino, también en el PRD, PAN, PT, Partido Movimiento Ciudadano. Para ellos, Carlos Cano ya no es el políti-co priista que quería gobernar a su pueblo para enseñarle a muchos el “cómo se ha-cen las cosas desde el palacio municipal”, y entregar la administración a los tres años, tal y cómo lo manda la ley.

Consecuencia de esa falta de memoria y de lealtad partidista, el ex sub secretario de Transporte, en tiempos de Jaime Eche-verría y compadre de Humberto Mayans Canabal, pronto dejará atrás el compromi-so con sus amigos, el Doctor Mireles, el Contador “Necho” Casanova, el Ingeniero Rubén Gang Gómez, quienes creyeron en su proyecto político.

Su traición al que fuera el Partido de sus amores, el Revolucionario Institucio-nal, lo orilló a reunirse con varios perredis-tas, con el ex líder municipal Francisco Ja-vier Mendoza Lujano, la regidora Patricia Bautista Wade, líderes naturales de Juan Aldama y otras comunidades en la casa de su señora madre doña Greta Conde, a lado del Hotel “Jardín”, en el mero centro de la cabecera municipal de Teapa. Curiosa-mente, éstos, sus nuevos amigos, también le otorgaron su apoyo, pero con una condi-ción que se definiera de una vez por todas, pero tampoco lo hizo. Traicionando otra vez la confianza de la gente, con ambigüe-dades e indefiniciones.

En su impredecible ambición por ser alguien en la política municipal, recorre las comunidades hablando de su capital político, comprometiéndose con mentiras; porque ni va por el PRI a la alcaldía, ni se define por el PRD y tampoco convence a los demás partidos.

De hecho, entabló pláticas con miem-bros del PAN municipal, trataron temas relacionados con el municipio y de una administración apegada a los intereses de la mayoría de la gente. Incluso, y es ne-cesario remarcarlo tampoco ahí, nunca se habló de una diputación. El colmo en esta perversa busca del poder, por el poder, fue la publicación de un artículo-reportaje, en donde aparece una foto de Carlos Cano Conde reunido con la plana mayor del TU-COE (Todos Unidos Contra Elda), en el tradicional restaurant “El Jacalito”, centro neurálgico de la política en la sultana.

En el evento, estuvieron juntos, confa-bulándose, Mariano Cano Cantoral, Jorge Armando Cano Gómez y la mera, mera,

Carlos Cano, ¡Chaquetero, perverso!

Carlos Cano no solo es chaquetero, sino un perverso de la política,

un simulador profesional, un hombre de ambiciones insanas, capaz de hacer todo con el fin de lograrlo. Un priista de día, perredista de noche, que no debe jamás asumir el poder.

Secretaria del Comité Directivo Estatal del PRI -Juez y parte en la contienda de Teapa, violando principios de equidad-, Selene Mollinedo Rosado; sin embargo y a pesar de que todos saben de la existencia del TUCOE, Carlos Cano afirma no saber de la existencia del mismo, mientras que todos los grupos priistas hablan de él. En-tonces ¿A qué juega este sujeto?

En esta telenovela, existe otro secre-to a voces y es que en toda la comuna se sabe que la mancuerna para el PRI en la región, va a ser: Elda María Ller-go Asmitia para la presidencia munici-pal de Teapa y Carlos Armando Cano Conde para diputado regional (Teapa-Tacotalpa), y con este acuerdo hecho en lo oscurito, Carlos deja colgados a sus seguidores; pero, no a su hermana Gladis a quien –al parecer- le autorizó buscar una alianza con Elda Llergo, y es que en la pa-sada asamblea municipal priísta, realizada el domingo 19 de febrero de este año, se le vio muy cercana a la actual diputada lo-cal y aspirante a la presidencia municipal. ¿Quién entiende a Carlos?, juega con to-dos los grupos, a unos les hace creer que va con todo en contra de Elda y a esta le dice linduras en la oreja.

Otro dato para confirmar la alianza Elda-Carlos Cano es que Carlos no acu-dió a la Asamblea argumentando malestar estomacal, pero eso no le impidió presen-tarse en el restaurante “El Jacalito”, en donde se sentó junto a Elda, no sin antes propinarle sendos besos, y también y salu-dó a Marco Antonio Espadas. Las fotos ahí están y son elocuentes.

Quién entiende a Carlos, juega con todos los grupos, a unos les hace creer que va con todo en contra de Elda y a esta le dice linduras en la oreja.

11 de Marzo, 1917Venustiano Carranza es elegidoPresidente de la República.

Periodismo con responsabilidad

TRIBUNADE TABASCO

Page 4: 10 de Marzo, 2012

4 http://tribunadetabasco.blogspot.com/ Información10 de Marzo, 2012

El diputado por Jalapa

Chucho González, loco,loco, pero no tanto

POR: RUBÉN DARÍO ARIAS TORRES.

Hay dos datos sobre Deysi Yolanda Marcín Hidalgo, precandidata a la pre-sidencia municipal de Tacotalpa que no debe olvidarse: 1.- Las acusaciones de corrupción en su contra desde su paso por el Instituto Nacional Indigenista, hoy convertida en la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indíge-nas (CNDPI). Y; 2.- Su coqueteo con el Partido Revolucionario Institucional por la misma posición.

Casi 12 años Deysi ha estado al fren-te de esa institución creada para atender a la población indígena. Inició siendo la responsable financiera y terminó como la delegada; de ahí saltó a la precandida-tura por la alcaldía de un Municipio en el cual no se crío, que no comprende y ahora desea gobernar.

Curiosamente, fueron 20 familias oriundas de esa demarcación quienes a principio del 2011 denunciaron a la pa-

Hace algunos días tuvimos la grata visita en Tribuna del conocido abogado Joel Alberto García, quien nos comentó que participará en busca de la diputación por los municipios de Teapa y Tacotalpa. Joel Alberto es oriundo de la Villa Tapijulapa, Tacotalpa. Ha militado en el PRD desde hace muchos años y ha desempeñado importantes cargos dentro del Congreso del estado como asesor legislativo y Oficial Mayor de Hacienda del propio Congreso de diputados.

POR: RUBÉN DARÍO ARIAS TORRES

La carrera política de Jesús Gonzá-lez González prácticamente ha terminado, solo le queda esperar que migajas le puede ofrecer el Partido del Trabajo a donde ter-minó refugiándose, luego de su loco –lo-quísimo- paso por el Partido de la Revolu-ción Democrática.

Médico de profesión hace unos años decidió probar suerte en un ascendente PRD en Jalapa; sumó simpatizantes quie-nes vieron en él una esperanza para su desgracia; embarcó a su familia y juntos se fueron en pos de un sueño, ser diputado local y después presidente municipal.

La suerte jugó esa vez en su favor y gracias al saqueo que perpetró el edil priis-ta Antonio Priego Jiménez, solapado por el ex diputado, también militante del Partido Revolucionario Institucional, Víctor Ma-nuel Domínguez Sarracino –nuevamente aspirante al Ayuntamiento-, la gente salió a votar en favor de la fórmula encabezada por Luis Deyá y él.

Algunos creen que ahí fue en donde perdió la razón; porque a unas semanas de asumir la curul en la Cámara de dipu-tados, como legislador e integrante de la fracción parlamentaria solaztequista, Chu-cho González se lanzó con todo en contra de varios de sus compañeros de partido y cuando aquellos se defendieron, este deci-dió anunciar su retiro de la bancada, pero nunca lo cumplió.

Clavado en la soledad de despacho, ti-rado a loco por sus compañeros de partido buscó cobijo en José Carlos Ocaña Bece-rra, líder legislativo del PRI quien lo utilizó sin más ni más; el comportamiento errático de Jesús González lo orilló a romper con el edil Luis Deyá y por fin salirse del PRD e incorporarse a las filas del Partido del Tra-

bajo, desde donde intentó ser el candidato a la presidencia municipal.

Lo que no calculó es que la ley elec-toral obligó a todos quienes aspiran a ser alcaldes a renunciar y, en su caso, pedir licencia para separarse de su encargo y así poder participar en la contienda; ante eso y al darse cuenta de que los acuerdos políti-cos entre el PRD, PT y Partido Movimien-to Ciudadano lo dejarían fuera, decidió no hacerlo y mejor seguir cobrando la jugosa dienta en el Congreso, exhibiendo que está loco, loco, pero no tanto.

Y así “Chuchomentiras” ha comenzado a meter otra vez las maletas a su casa, a desempolvar su maletín de doctor, se sien-ta en una silla en espera de algún paciente, ya pocos le hablan, nadie le cree, no lee periódicos, bosteza y espera con ansia que sea día de ir a la sesión en el Congreso, para subirse a su vehículo con rumbo a Vi-llahermosa, bajarse, subir las escaleras del recinto legislativo, dirigirse a su cubículo y escuchar ¡POR FIN! que su secretaria, le diga: buenos días, DIPUTA´O.

Jesús González González.

La precandidata del PAN a la alcaldía de Tacotalpa

El extraño caso de Deysi Marcinnista, en voz del dirigente municipal del Partido Convergencia en ese entonces (hoy Partido Movimiento Ciudadano), Antonio de la Cruz Luna, denunciaron que de manera arbitraria estaban siendo despojados de terrenos y otras propieda-des, obtenidos gracias al apoyo federal otorgado a proyectos productivos, cuyo monto menor a los 300 mil pesos, todos ellos provenientes de recursos a fondos perdidos; sin embargo, Deysi Marcin, a través de sus colaboradores mandó a intimidarlos con el fin de quitarles esos beneficios.

Las acusaciones sobres esta política, de igual forma se dieron en Nacajuca; ahí, a finales de junio del mismo año va-rios líderes indígenas la acusaron, con pruebas en mano, de un varios desvíos de recursos por el orden de los dos millones de pesos: así como del cobro de diezmos a organizaciones como la organización de mujeres indígenas “Nich Ixim”.

Tales denuncias las hizo públicas,

Deysi Yolanda Marcín Hidalgo.

Juan Hernández Morales, presidente del Movimiento Indígena Plural por la Au-tonomía de Tabasco, quien explicó a un diario local que uno de los fraudes rea-lizados por Marcin Hidalgo a los chon-tales, se puede comprobar con “un reci-bo por de la cantidad de 30 mil pesos, fechado del 4 de Octubre del 2005, que la delegada federal recibió de Cristina Chablé López, tesorera de la organiza-ción “Nich Ixim”, señala la nota.

A pesar de estos señalamientos, de aprovecharse de las necesidades de la población indígena y de que jamás logró, después de más de una década al frente de la instancia creada para ello, que ese sector avanzara en bien de ellos ahora busca ser la presidenta municipal de Ta-cotalpa.

En ese afán, a unos día de haber sido registrada en el CDE-PAN, el dirigente estatal Jorge Avalos, denunció que gente del Jesús Alí de la Torre, precandidato a la gubernatura del estado le había abor-dado con el fin de que declinara en su as-piración y que se sumara a su campaña, con la promesa de que en el 2015 el PRI la postularía para la misma posición.

Lo que no dijo el panista es que Dey-si, siempre ha mantenido alianzas electo-rales con ese partido y lo que ahora bus-

ca ahora, es hacerse la candidata fuerte y así recibir de todo el PAN y por supuesto mayor financiamiento, por que sabe que la elección la tiene perdida.

11 de Marzo, 1917Venustiano Carranza es elegidoPresidente de la República.

Periodismo con responsabilidad

TRIBUNADE TABASCO

Page 5: 10 de Marzo, 2012

5http://tribunadetabasco.blogspot.com/Grilla 10 de Marzo, 2012

APeriodismo con responsabilidad

RIBUNDE TABASCO

participan niños y jóvenes que en lugar de irse a la juerga a como mu-cha chamacada, estos talentos han hecho un esfuerzo por hacer de este ballet uno de los mejores de Tabas-co. Pues ahí queda la maestra Cha-ynne Salomé que sabe de todo esto y la muestra la tiene la gente con este profesional grupo de mucha-chos que han logrado mucho en sus tareas artísticas. Aplausos para estos jóvenes teapanecos.

EN TEAPA, ¿DONDE ESTÁN LAS REGIDORAS PATRICIA

BAUTISTA Y ADA LILA JIMENEZ?

Para nosotros es una sor-presa encontrarnos con que no existe ni los nom-bres de la regidora pe-

rredista Patricia Bautista Wade ni de la Profesora Ada lila Jiménez Domínguez del Panal por ningún lado, porque no las encontramos con frecuencia por ninguna parte. La Ingeniera Patricia no sabemos si vive aquí, pero la profesora Ada lila Jiménez tenemos constancia que vive en Pichucalco Chiapas. Quisiéramos saber qué es de su vida como regidoras o ya tienen buen sueldo señor Presidente Mu-nicipal, Raúl Cabrera Pascasio para no molestarlas. Lo decimos porque siempre el problema es el dinero, el bendito dinero y no vaya a ser que eso sea el problema. No vemos a las regidoras y esperamos saber de ellas en estos días próximos a la primavera y a ver en que han par-ticipado aparte de las solemnidades de los eventos. Al principio doña Paty andaba de muy “machita” denunciando esto y el otro en contra de la administración muni-cipal, ahora bien calladita y sin pena ni gloria, no pasa nada. No cabe duda que ohh ¡Poderoso Caballero es Don dinero!

EN TACOTALPA, ¡ESOS REGIDORES ANAGUAOS!

De por si no trabajan y piden dinero como la querida del com-padre de Jején. Así son algunos de los regidores del actual Ayun-tamiento de Tacotalpa que no hacen nada de nada. Sirven para una chingada, mientras El Mocho busca por todos lados meter a sus parientes a la nómina y está con el pico cerrado, aunque ya cambió de loock, ya dejó la cacariza bici-cleta que cargaba y ahora anda en su carrito dos que tres para que no digan. Ya se compró ropa de medio uso de las que se traen de Reynosa y se sacó un perfume en una rifa que le da olor de una esqui-na a otra. Es un zorrillo. Pero bue-no, en algo cambió porque los po-líticos como los regidores, ¡tienen una fama! que pa jodelo. Vaya al palacio municipal al salón de los anaguaos y güevones regidores de

las pasadas elecciones que la dipu-tación se la llevaron los perredecos con la figura de un ex priísta aca-bado de salir fresquecito de sus filas como lo es Alterio Ramos Pérez Pérez, que se encumbró en el PRD como nunca le había pa-sado en su vida priísta. Alterio ni se oía estando en el PRI. Llegando al PRD, sube como la espuma a tal punto que hoy es un peligroso con-trincante para la presidencia de ese municipio, a como lo demostró con la diputación que le arrebató a la Darling Llergo, la Mona Lisa. Pero está tan cabrón, que a ver lo que hacen las huestes del tricolor. Si se apendejan, no tan solo la dipu-tación se viene abajo sino la propia presidencia municipal y el gesto de Alterio Ramos de darle la diputa-ción a Miguel Ángel de la Cruz Hernández el de Xicotencatl, va a tener graves consecuencias para el PRI y efectos positivos dentro de la población indígena hacia el PRD. Al tiempo.

AHORA RESULTA QUE CARLOS CANO

NO SABE NADA DEL TUCOE

Pues con el lío ese que cuentan de que hubo un complot contra Elda Llergo Asmitia, para chin-garle la candidatura y no dejarla llegar, se ha venido platicando que en este mundo tan chico como lo es Teapa, todos lo sabe que había un movimiento de Todos Unidos Contra Elda (TUCOE). Un mo-vimiento compuesto de notables miembros por dinastía casi to-dos, como Carlos Cano Conde, Mariano Cano Cantoral, Jorge Cano Gómez y Selene Mollinedo. Era tan obvia las causas y los fines que se comentaba por todos lados y hasta prominentes políticos lo de-cían como Raúl Cabrera que fue testigo de la llegada al Jacalito de Gladys Cano y lo que les gritoneó al grupo de que no se valía atacar de ese modo a Elda Llergo y no tan solo él sino muchos más que esta-ban en ese momento. Lo bonito y sangrón, es que el que menos lo sabía era el propio Carlos Cano Conde, cuando hasta el mismo Fernando Genarez y compañía lo comentaban en el PRI. La cosa es que lo que dice Carlos, no pue-de ser creíble. El TUCOE es algo tan cierto como las acciones ile-gales de Selene Mollinedo de ser precandidata en Teapa y al mis-mo tiempo, Secretaria General del PRI Estatal. No se vale. Y la ingenuidad de Carlos, pues que se la crean los del PRD. Para la historia.

UNA MUJER, MARÍAELIZABETH PINEDA

VÁSQUEZ, DIRECTORADE SEGURIDAD PÚBLICA

EN TEAPA

Lo que menos esperába-mos, la verdad, es que una mujer fuera a ser la nueva Directora de Se-

Tacotalpa, y pregunte por el pe-rredeco Arcelis Torres conocido en el bajo mundo de la abogacía coyotera como “Lelo” y vean que le dicen de este sujeto. O vaya y pregunte por el panucho Moisés Benítez, el “Cayito”, puro desem-pleado en pleno chisme. Y ya no se diga de los plurinominales que son un lastre para el presupues-to municipal, pero ahí están en lugar que se les borre de la lista legislativa porque ya pasaron de moda y no sirven más que para joderse los pocos pesos que tiene el municipio. Yo no sé para qué queremos regidores pagados. Por ahí va Miguel Asencio, Cochinita a meter su solicitud.

EN TEAPA, MIGUEL ANGEL CONTRERAS

MARTINEZ DE ESCOBAR

Y se va por MORENA el flaman-te investigador a nivel interna-cional Miguel Ángel Contreras Martínez de Escobar, para estas elecciones que se a cercan ya pero de boleto. Se empieza a patrocinar con los volantitos sin decir partido y nada para taparle el ojo al IFE. El volante tiene una leyenda, su foto y nos dice, acorde a su profesión, que “Sabemos Producir Bienes-tar”. Nos gusta esta novedad de decir bien las cosas. Pues en hora buena para el hermano del nota-rio 3 de Teapa Emilio Contreras. Y que la suerte le ayude junto a los pobres teapanecos que esperan des-de que llegaron los españoles, que les cambie el destino de perros apa-leados. Saludos excelente investi-gador. Usted vale. Nos vamos con febrero loco y marzo otro poco, ya vieron que en los últimos días de febrero llo-vió como en junio, pero ya esta-mos en el mes de la bendita pri-mavera y de otros festejos a ver que nos dan. Nos vemos regido-res de Tacotalpa. Ahhh y pronto sabremos quienes son los meros, meros del PRI en los municipios. Muchos andarán con el moco caído, en fin así son las cosas. Ya veremos y le contaremos. Adiuu

guridad Pública y Tránsito Mu-nicipal en Teapa, en sustitución del Oficial Darío Arias Córdova. La verdad, es que la ahora Direc-tora, Licenciada María Elizabeth Pineda Vázquez, dirige hoy esta Dirección y no es por sus contac-tos que fue nombrada. Pocos muni-cipios tienen en su haber tener una mujer como directora de Seguridad Pública, si no es que Teapa sea el único en Tabasco y en este caso, Raúl Cabrera acertó al poner a esta profesional de muchos pantalones. Hemos visto que Raúl Cabrera es proclive a demostrar que las muje-res son una parte importante dentro de su administración y parece que quiere hacer ver que son tan efi-cientes como cualquier hombre y eso, aparte de la gran trayectoria que tiene la Licenciada Pineda. Por eso es que fue nombrada para ocupar el lugar del oficial Darío. Buena Suerte para nuestra amiga que puede aprovechar para ver las carencias del cuerpo de policía, ya que algunas unidades están en ma-las condiciones, requieren repa-raciones, y el cuerpo de policías necesita incentivos económicos -según denuncias de los propios uniformados-, como también ropa apropiada para el desem-peño de sus obligaciones, como buen armamento moderno, mu-niciones en buen estado, zapatos y todo aquello que sea necesario para optimizar este cuerpo de gran importancia para la segu-ridad de los teapanecos. En hora buena Licenciada María Elizabeth Pineda Vázquez. Saludos del equi-po de TRIBUNA. Y recordamos aquello que la capacidad y la inteligencia no tiene sexo. ¿O no Raúl Cabrera?

CAMBIOS EN LADECUR DE TEAPA

Pues no sabemos si gracias a Dios o gracias a Raúl Cabrera, o por voluntad propia, pero Armando Luque ya se fue de la Dirección de la DECUR y en su lugar quedó como encargada de despacho, la Maestra Chaynné Salomé, que será quien dirija los complejos programas en estos rubros tan im-portantes. Y a propósito de esta dirección, en el pasado cierre del Carnaval de Teapa, el Ballet de la Casa de la Cultura se lució bastan-te excelente, demostró sus avances académicos y sobre todo, es que

ALBOROTO POLITICO

En un alboroto político, en una pelea de mer-cado, en un relajo de todos contra todos se

volvieron las cosas en toda la re-gión de la sierra. Ahora más, con la entrada a la jugada de Jesús Alí de la Torre como el probable respon-sable para llegar a ser Candidato oficial del PRI a la gubernatura de Tabasco. En Teapa, hubiera visto a Mariano Cano en la ganadera tocándolo como si fuera el Señor de Tila para lograr el milagrito de la fe, esperanza y caridad que le den algo, luego el saludo de todos los aspirantes, Charo Vega, Jo-seìto, Elda Llergo, Selene Molli-nedo, Carlos Cano, Jorge Cano y todos, todos, veían en Ali el otro mesías tricolor que ahora si sal-vara a Tabasco de inundaciones y rateros del gobierno; querían tocar a un precandidato que en genio y figura no dio los kilos que se es-peraba que diera. Y es que Alì de la Torre le falta algo dentro de su mercadotecnia política que no tiene su persona. Le falta peso político dentro de la gente dijéramos noso-tros, aunque usted haya visto a la chombada llenar el lugar, Alí se vio chiquito mientras los encontrona-zos entre las porras de shotones de Selene Mollinedo gritaban ¡vivas! al precandidato, por otro lado las huestes de Elda Llergo se engañotaban con los ¡hurra! para Elda y Alì. Pero ya nos esta-mos adelantando mucho. Mejor co-menzamos por el comienzo ¿No? Y Bueno, iniciamos…

CHUCHO ALÌ EN LA SIERRA

No se imagina usted el desmadre que provocó la llegada de Jesús Alí a la sierra. Teapa en la

ganadera, antes en Tacotalpa, Ta-pijulapa y Oxolotàn. Por cierto se puede decir que en este municipio la cosa no fue tan eufórica, se sintió muy tibia y no tan calenturienta a como en Teapa. Pero bueno, la cosa es que el sorpresivo candidato ya está destapado, el que menos se es-peraba se comió a los que se decían fuertemente amarrados. Pero Alí algo le falta, algo porque ni en la foto se siente como candidato, no lo sentimos, un algo indefinido que debe de encontrar para llenar eso que no sabemos. O sea, no con-vence.

TOÑO SANSORESPOR EL VI DISTRITOPOR LA COALISIÒN

El angiólogo Toño San-sores viene como can-didato por el VI distrito para ver si se agarra

aunque sea la cola en las votacio-nes de julio, pero va a estar pre-sente por medio de la Coalición. Pero Toño Sansores no podrá con toda la maquinaria que tiene el PRI en este distrito. Por eso a Sansores no creemos que le vaya también, porque está muy cabrón este dis-trito y creemos le va ir mal o pero que cuando participó como candi-dato del entonces Convergencia a la diputación local por Teapa. Se lo decimos nosotros.

EN TACOTALPA, ¡CUIDADO CON ALTERIO RAMOS!

Tacotalpa es un municipio que siempre ha estado a punto de irse a pique por el lado amarillo como en

Arcellis de la Torre Zurita.

Moises Benitez.

Elizabeth Pineda Vázquez.

Bertha Patricia Bautista Wade.

11 de Marzo, 1917Venustiano Carranza es elegidoPresidente de la República.

Periodismo con responsabilidad

TRIBUNADE TABASCO

Page 6: 10 de Marzo, 2012

6 http://tribunadetabasco.blogspot.com/ Información10 de Marzo, 2012

Los estallidos que conmovieron a Chiapas, Tabasco, México, mundo en-tero por su expresión. La ceniza blanca que causó pánico en Villahermosa.

POR: BARTOLO JIMENEZ MENDEZ.

Corría el año 82 en marzo se ha-blaban de las fumarolas del vol-cancito El chichón, de Chapul-tenango, Chiapas, pero pocos le prestaban atención y decían que

era la gente que le gustaba inventar y que por eso corría la ola de rumores, pero, cuando el río suena…

Del día 28 marzo a 4 y 5 de abril, la tra-gedia abrió sus cauces y de las fumarolas con-tinuaron los estallidos rumbo al cielo a todas partes de piedras pomas, rocas en estado in-candescentes que en pocos minutos sepultaron a la población de Francisco León, apenas a 6 kilómetros del cráter y aproximadamente dos mil personas quedaron sepultadas por tonela-das de cenizas, piedras incandescentes y del mundo de material diverso que se desgranaba sobre ellos en un apocalipsis que ya no pudie-ron contar a las futuras generaciones pues allí quedaron con bóveda gigantesca sellada por la arena o cenizas.

En esos momentos en el norte de Chiapas y Tabasco, el tiempo se quedó estático y la luminosidad desapareció la barrera del día y de la noche y la ceniza continuaba cayendo a tal grado que las calles, casas y plantaciones tenían un color albo y todo era blanco con un espesor de 15 cmtros de altura y el miedo y la incertidumbre pintada en el rostro y muchos como zombis salían de Teapa con rumbo a Villahermosa ¿Qué pasa?- ¡Está haciendo erupción un volcán y sal un poquito para que veas! Las calles de <Sandino y Usumacinta estaban totalmente blancas y la gente comen-zaba a balbucear ¿Y para donde nos vamos ir?

El Chichonal a sus30 años de erupción

La cosa no era menos y el fenómeno que tur-binaba en el espacio se extendía a otras pobla-ciones de Veracruz, Campeche y los vehículos y unidades locomotoras se encontraban esta-cionada, no podían avanzar para atrás ni para

adelante y con Isidoro Pedrero Totosáus, tra-mos de acercarnos al foco de origen pero en Pichucalco nos detuvieron en un retén y ya no pudimos avanzar más y tuvimos que regresar y las caravanas de personas habitantes de esa

zona, Ostuacán, Chapultenango y otras comu-nidades pedían resguardo y comida, tenían hambre y habían corrido mucho y en ese tran-ce desaparecieron familiares y amigos a los que ya jamás volvieron a ver.

A 30 años del suceso, los poblados pare-cen haber olvidado aquel acontecimiento y los pueblos como Chapultenango se han conver-tido en ciudades que invitan a visitarlas por su modernidad en su trazo y conservando el perfil de los caserones con atrio de las iglesias del siglo XIX, que les da una visión atractiva como de la mujer chiapaneca, sencilla, pero limpia, modosa que entrelaza una época con otra y la gente c coopera con las autoridades municipales para mantener la limpieza de par-ques, calles y jardines.

La erupción del Chichonal otro poco y nos vuelve locos a todos ya que la inmovi-lización fue general y se decía que lo peor estaba por venir y nuestra gente, dada mucho a darle vuelo a la imaginación comenzaron a contar historias de nahuales y de Súcubos y E cubos, algo así como de las historias esas del centro de Europa donde el bien y el mal pueden convivir en la misma persona.

Eso eran leyendas que nacieron en torno del volcán , pero lo cierto fue que la realidad superó a la ficción y lo virtual fue más allá de toda historia contada que los teapanecos que hoy tienen 40 años y que entonces tenían ocho, no olvidarán jamás.

En el centro de Chapultenango se encuentra esta placa en alusión a una breve historia del Volcan El Chichonal.

A la iglesia muchos se fueron a resguardar de las primeras cenizas, ahora todo es tranquilidad y completa calma entre los pobladores de Chapultenang.

El Chichonal.

11 de Marzo, 1917Venustiano Carranza es elegidoPresidente de la República.

Periodismo con responsabilidad

TRIBUNADE TABASCO

Page 7: 10 de Marzo, 2012

6 http://tribunadetabasco.blogspot.com/ Información10 de Marzo, 2012

Los estallidos que conmovieron a Chiapas, Tabasco, México, mundo en-tero por su expresión. La ceniza blanca que causó pánico en Villahermosa.

POR: BARTOLO JIMENEZ MENDEZ.

Corría el año 82 en marzo se ha-blaban de las fumarolas del vol-cancito El chichón, de Chapul-tenango, Chiapas, pero pocos le prestaban atención y decían que

era la gente que le gustaba inventar y que por eso corría la ola de rumores, pero, cuando el río suena…

Del día 28 marzo a 4 y 5 de abril, la tra-gedia abrió sus cauces y de las fumarolas con-tinuaron los estallidos rumbo al cielo a todas partes de piedras pomas, rocas en estado in-candescentes que en pocos minutos sepultaron a la población de Francisco León, apenas a 6 kilómetros del cráter y aproximadamente dos mil personas quedaron sepultadas por tonela-das de cenizas, piedras incandescentes y del mundo de material diverso que se desgranaba sobre ellos en un apocalipsis que ya no pudie-ron contar a las futuras generaciones pues allí quedaron con bóveda gigantesca sellada por la arena o cenizas.

En esos momentos en el norte de Chiapas y Tabasco, el tiempo se quedó estático y la luminosidad desapareció la barrera del día y de la noche y la ceniza continuaba cayendo a tal grado que las calles, casas y plantaciones tenían un color albo y todo era blanco con un espesor de 15 cmtros de altura y el miedo y la incertidumbre pintada en el rostro y muchos como zombis salían de Teapa con rumbo a Villahermosa ¿Qué pasa?- ¡Está haciendo erupción un volcán y sal un poquito para que veas! Las calles de <Sandino y Usumacinta estaban totalmente blancas y la gente comen-zaba a balbucear ¿Y para donde nos vamos ir?

El Chichonal a sus30 años de erupción

La cosa no era menos y el fenómeno que tur-binaba en el espacio se extendía a otras pobla-ciones de Veracruz, Campeche y los vehículos y unidades locomotoras se encontraban esta-cionada, no podían avanzar para atrás ni para

adelante y con Isidoro Pedrero Totosáus, tra-mos de acercarnos al foco de origen pero en Pichucalco nos detuvieron en un retén y ya no pudimos avanzar más y tuvimos que regresar y las caravanas de personas habitantes de esa

zona, Ostuacán, Chapultenango y otras comu-nidades pedían resguardo y comida, tenían hambre y habían corrido mucho y en ese tran-ce desaparecieron familiares y amigos a los que ya jamás volvieron a ver.

A 30 años del suceso, los poblados pare-cen haber olvidado aquel acontecimiento y los pueblos como Chapultenango se han conver-tido en ciudades que invitan a visitarlas por su modernidad en su trazo y conservando el perfil de los caserones con atrio de las iglesias del siglo XIX, que les da una visión atractiva como de la mujer chiapaneca, sencilla, pero limpia, modosa que entrelaza una época con otra y la gente c coopera con las autoridades municipales para mantener la limpieza de par-ques, calles y jardines.

La erupción del Chichonal otro poco y nos vuelve locos a todos ya que la inmovi-lización fue general y se decía que lo peor estaba por venir y nuestra gente, dada mucho a darle vuelo a la imaginación comenzaron a contar historias de nahuales y de Súcubos y E cubos, algo así como de las historias esas del centro de Europa donde el bien y el mal pueden convivir en la misma persona.

Eso eran leyendas que nacieron en torno del volcán , pero lo cierto fue que la realidad superó a la ficción y lo virtual fue más allá de toda historia contada que los teapanecos que hoy tienen 40 años y que entonces tenían ocho, no olvidarán jamás.

En el centro de Chapultenango se encuentra esta placa en alusión a una breve historia del Volcan El Chichonal.

A la iglesia muchos se fueron a resguardar de las primeras cenizas, ahora todo es tranquilidad y completa calma entre los pobladores de Chapultenang.

El Chichonal.

11 de Marzo, 1917Venustiano Carranza es elegidoPresidente de la República.

Periodismo con responsabilidad

TRIBUNADE TABASCO 7http://tribunadetabasco.blogspot.com/Información 10 de Marzo, 2012

14 de Julio de 2011Periodismo con responsabilidadPeriodismo con responsabilidadPeriodismo con responsabilidadPeriodismo con responsabilidad INFORMACIÓNTRIBUNA DE TABASCO 17

������������������

U na niña de siete años de la colonia San Isidro era amarrada y maltratada

por su propio tío, mientras la mamá se iba a trabajar a una cantina

La situación es cada día más desalentador. Muestra de ello son los múltiples abusos cometidos a los menores que son presa fácil del maltrato físico y psicológico por parte de familiares y personas ajenas. Según la encargada de la Procuraduría de la defensa del menor del DIF de Teapa; la Lic. Martha Victoria Torres Mendoza, existen cerca de 60% de casos de maltrato y violación a menores de edad, siendo el ministerio público quien más denuncias de este tipo recibe.

Un claro ejemplo de estos actos despiadados es el suscitado en la colonia ‘San Isidro’ del municipio Teapaneco, donde una menor de 7 años de edad, sufría maltrato infantil. La madre de la pequeña; Trinidad De la Cruz Aguilar, trabajaba en la cantina ‘La escalera’ ubicada detrás de la central

19Periodismo con responsabilidadPeriodismo con responsabilidadPeriodismo con responsabilidadPeriodismo con responsabilidad ����� ��� � �� � ��

����� � ������� �� ���

�� ��� � ������� �� ���

TRIBUNA

Lic. Togo Arturo Rodríguez ZentellaDirector de Desarrollo Municipal de Tacotalpa

Me es grato expresarle mi felicitación a:

DE TABASCO con motivo de la celebración del 13° Aniversario y por la difusión del acontecer de la región y

el Estado.

De igual manera lo hago extensivo a su equipo de colaboradores que con su trabajo han hecho exitoso

este proyecto.Especial saludo al amigo

Daniel Becerra Conde

Tacotalpa, Tabasco Mayo de 2011.

Lic. Helena de los Ángeles Asencio Santos

Directora de Atención Ciudadana

DE TABASCO celebra 13 años de expresar ideales, pensamientos y opiniones, sin limitación de fronteras o represión de cualquier índole, me es grato unirme a la celebración, esperando que sigan transmitiendo esos derechos en nuevas generaciones, envío pues mis sinceras felicitaciones a Daniel Becerra conde Director de ese prestigiado quincenario y lo hago extenso a todo su equipo de colaboradores.

Felicidades!!!Tacotalpa, Tabasco Mayo de 2011.

����� � ������� �� ���

TRIBUNA

Sr. Daniel Becerra CondeDirector General del Quincenario TRIBUNA

Este día en que el Quincenario

de Tabasco, que atinadamente usted dirige cumple 13° aniversario de circulación, recibe mis felicitaciones por la laudable tarea periodística que lleva a cabo al informar a la opinión, pública.

Muchas Felicidades

Atentamente

Lic. Tania Dolores Zetina Pérez.Regidora de Teapa

Tacotalpa, Tabasco de 2011.

TRIBUNA

En Teapa

camionera de la cabecera municipal, por lo que dejaba a la menor a cargo de su tío Jesús Manuel de la Cruz Aguilar quien la amarraba y maltrataba sin importarle que los rayos del sol le tocaran. Además, la menor padecía hambre, el único según alimento que recibía era un plato con chiles. Una vez que la madre llegaba de su trabajo en la madrugada, desataba a la menor, pero de igual forma no la

trataba bien. Una vecina de esa casa fue la encargada de auxiliar a la niña, que pedía a gritos ayuda, quien a su vez se encargó de denunciar tal cruel hecho a Seguridad Pública. De esta forma fue detenido el tío de la pequeña bajo el expediente N° 32/2011. Así mismo la madre fue denunciada por omisión de cuidado y maltrato infantil. Por su parte, la menor fue puesta a disposición del albergue temporal

‘Isabel de la Parra de Madrazo’ ubicada en la capital del Estado.

Muchos de estos casos han ido en aumento y son principalmente en las zonas de extrema pobreza donde son más comunes, como Eureka y Belén, San Isidro, así como otros ejidos donde la situación es muy compleja. Por eso es necesario tomar conciencia de estos delitos y no callar cuando sea necesario denunciar.

Esta niña de tan solo siete años de edad fue rescatada por autoridades del DIF Teapa, al momento que su propio tío la tenía amarrada en el interior de su humilde vivienda en la colonia San Isidro de Teapa. La niña se encontraba hambrienta y visiblemente maltratada.

Alumnos son los más afectados por suspensión de clasesPOR: PEDRO JIMÉNEZ TORRESE INGRID MAYORGA VÁZQUEZ

En un verdadera anarquía se con-virtió el Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Tabasco(CECyTE), ubicado en el barrio de Tecoma-

jiaca de la ciudad de Teapa, cuando maestros, alumnos, padres de familias, sindicatos y el propio Director, perdieron la cordura para tratar de darle solución a un problemas que ha venido creciendo a lo largo principalmen-te del mes de febrero, hasta que reventó los días 19,20 y 21 del presente, cuando todo el personal de dicho plantel se enfrentaron a gritos, insultos y dimes y diretes que subie-ron de tono, ya sea por los maestros de los sindicatos SNTE y el que dirige Candelario García Torres(STEMS), los alumnos y pa-dres de familia.

Hasta la mesa de redacción de TRIBUNA llegaron alumnos, maestros y padres de fami-lia, donde cada uno expresa su versión sobre los hechos, lo que la verdad es que en ese centro de estudios existe un caos interno que no ha podido ser controlado por la dirección del platel. En este caso, maestros y alumnos piden la salida del Psicólogo Jorge Luis Mal-donado Sánchez, ya que, según expresan los alumnos y se lee en los documentos pegados en el colegio, a estos se les retira en horas no propias de salida por argumentar que no hay maestros para que les den clases, lo que ha mermado la calidad educativa al no existir clases desde haces semanas.

Mientras, los maestros, argumentan una serie de problemas sindicales entre ellos y la dirección lo que ha originado una grilla entre los propios sindicatos que controlan el con-trato colectivo de trabajo que tiene a la cabe-za Candelario Torres. El director mientras, argumenta que retira temprano a los alumnos por el propio conflicto que tienen los maes-tros inter sindical y que afecta de manera se-ria los programas de estudios de ese colegio.

Por otro lado, los alumnos han dicho que “queremos que la sociedad de padres de familia de un informe junto con el director, ya que las instalaciones están en pésimas condiciones”. Y efectivamente, en un reco-rrido que hizo TRIBUNA por dicho colegio, se notaron las condiciones deplorables en que se encuentran los baños donde se vieron que no funcionan y otro se encuentra en pésimas condiciones de insalubridad no propias para la higiene de las alumnas sobre todo.

Explican los quejosos que las áreas ver-des se encuentran enmontadas, a tal grado de que en muchas ocasiones ya han matado culebras y otros animales ponzoñosos, aparte de que no existe alumbrado público adecua-do, ni otros servicios como es el agua potable que llega de vez en cuando, cuando cerca está la planta potabilizadora de SEAS. Aparte, ni una barda que delimite las instalaciones del plantel con el río Teapa que queda atrás de dicho colegio.

A tal grado han llegado las cosas, que el pasado martes 21 de febrero de 2012, casi lin-chan al Psicólogo Jorge Luis Maldonado Sán-chez, Director de dicho plantel, que tuvo que ser rescatado por los elementos de Seguridad Pública del Municipio, mientras que entre la gritería que se daba entre todos, se decían im-properios de supuestos abusos de maestros a alumnas y luego los insultos entre maestros y alumnado se volvió bochornosamente no apta para un centro educativo que ha venido de bien a mal con el paso del tiempo por los conflictos inter sindicales a cada rato, lo que no han logrado dar eficacia a ningún nivel a dicho plantel en sus programas generales.

Y el desorden es tan grande, que las divi-siones están a la orden del día de tal manera que unos apoyan al director y otros quieren que sea sacado como tal y cambiado. En sí, un verdadero desorden imposible hasta aho-rita de controlar ni de poder resolverse entre

Por grilla entre sindicatos

¡Caos en el CECyTE Teapa!

Ante el temor de ser linchado por estudiante, el director del CECYTE, Jorge Luís Maldonado Sánchez tuvo que se escoltado por policías de Teapa.

las partes que se empecinan en dar prioridad a sus peticiones personales.

Esto es tan grave, que hace meses se dio un caso de un maestro acusado de violación y que ahora sigue en el mismo plantel del CECyTE dando clases como si nada hubiera pasado. Otros, siguen molestando y acosando a las alumnas lo que ha salido a colación en este conflicto y para qué le contamos más de

este centro que ya no se le puede llamar de educación sino de otra cosa, porque si ya es-tán tolerando a un maestro que fue procesado por violación y sigue dando clase, qué se pue-de esperar de las autoridades administrativas y sindicales. Así las cosas en este colegio del CECyTE donde el prestigio ha quedado por los suelos. Peores cosas veremos. ¿Quién tie-ne la razón? Usted qué opina lector.

11 de Marzo, 1917Venustiano Carranza es elegidoPresidente de la República.

Periodismo con responsabilidad

TRIBUNADE TABASCO

Page 8: 10 de Marzo, 2012

8 http://tribunadetabasco.blogspot.com/ Información10 de Marzo, 2012

Anielka Patricia Zurita Beltrán, en su presentación oficial fue ampliamente aceptada por los teapanecos

Teapa, Tabasco a 18 de febrero.- En una noche espectacular previo a la elección de la Reyna y Rey feo del car-naval, en el que la algarabía se vislum-bró entre los cientos de personas, los teapanecos demostraron su emoción y alegría en el momento en el que de manera oficial las autoridades muni-cipales presentaron a la bella embaja-dora que representará dignamente a la ‘Sultana de la Sierra’, Anielka Patricia Zurita Beltrán.

La hermosa joven, en esa cálida y maravillosa noche, lució radiante al portar un vestido de noche en tono ver-de en lino, su elegancia y buen porte se dejó entrever ante los asistentes, quie-nes quedaron de los más admirados y sobretodo satisfechos con la elección de la guapa representante del bello municipio serrano, quien sin lugar a dudas, es una fuerte aspirante a la Flor de oro 2012.

La digna representante de la mujer

Florece Teapa con su bella embajadora

Belleza y encanto. Anielka Patricia Zurita Beltrán, Embajadora de Teapa 2012.

teapaneca, agradeció la distinción hecha por el alcalde Héctor Raúl Ca-brera Pascacio y su distinguida espo-sa Anie Michelle Hernández de Ca-brera, respectivamente. Asimismo, en su mensaje, la guapa joven desta-có: “La familia es la base fundamen-tal en la sociedad, ya que los valores aprendidos y ejercidos hacen de uno como hijos y personas, gente de bien y para bien de la comunidad… mu-chas gracias por la distinción hecha a mi persona como embajadora, daré todo de mi para poner en alto al mu-nicipio de Teapa”.

La jovial y fina jovencita de 16 años de edad, estudiante del sexto semestre del Colegio de Bachilleres de Tabasco y de quien se mencionó le gustaría cursar la carrera de arqui-tectura, dio un recorrido amplio y de gala a lo largo de la pasarela, donde fue ovacionada y aceptada por el pú-blico presente en el foro del parque central.

De esta manera, los oriundos de Teapa están más que dispuestos a brindarle todo su apoyo a la carismá-tica embajadora, quien es una autén-tica teapaneca y la cual están seguros será una magnifica representante en la máxima fiesta de los tabasqueños.

Servicio a domicilio 932 107 76 85

Contamos con Área ClimatizadaTe esperamos en Mariano

Pedrero #7 Barrio Tecomajiaca. En dónde?

En Teapa, Tabasco.

Como son: Mallers-Suprema- Ranchera- Pastor- Mexicana- Clásica- Vegetales-Hawaianas-Peperoni y la riquísima ¡Pizza Pionera!

Somos los mejores en

Calidad, Sabor

y Variedad

Ven y prueba nuestra especialidad la Deliciosa

PIZZA CHESSE.¡Con la orilla

rellena de queso!

Así como Molletes-Papas rellenas-Espagueti a la

boloñesa-Hamburguesas-Papas rellenas, entre otras delicias para tu

paladar.

¡Primer Aniversario!

11 de Marzo, 1917Venustiano Carranza es elegidoPresidente de la República.

Periodismo con responsabilidad

TRIBUNADE TABASCO

Page 9: 10 de Marzo, 2012

9http://tribunadetabasco.blogspot.com/Información 10 de Marzo, 201211 de Marzo, 1917Venustiano Carranza es elegidoPresidente de la República.

Periodismo con responsabilidad

TRIBUNADE TABASCO

Teapa, Tabasco a 28 de febrero de 2012.- Con la llegada de la cuaresma, la algarabía del Carnaval

Teapa 2012 llegó a su fin con un colorido desfile de carros alegóri-cos, donde los reyes de las fiestas carnestolendas convivieron con las familias que gustosas se divertían en el parque central, admirando la presentación del ballet folklórico de la Casa de la Cultura “Andrés Iduarte Foucher” quien puso el am-biente con sus bailes caribeños.

Las autoridades municipales dis-frutaron la clausura del carnaval en compañía de la embajadora Teapa 2012 Anielka Patricia Zurita Bel-trán quien recibió muchas mues-tras de afecto del público asistente. Asímismo entregaron un recono-cimiento post –mortem a la familia de Jesús Manuel Alvarado Jiménez, por su participación y trayectoria en la organización de anteriores car-navales y quien diera vida a person-ajes antiguos como “El Negrito” y comparsas como “Las Cocineras” y “Las Gitanas”.

Los premiados de las comparsas en sus categorías infantil, primaria y libre, recibieron constancias y premios en efectivo desde los mil 500 pesos, 3 mil y hasta los 6 mil pesos; desde luego también fueron

La emoción de los teapanecos fue lo que más destacó durante las fiestas carnavalescas

Teapa, Tabasco a 18 de febrero.- Bajo el slogan “Vive, Baila y Goza”, el Carnaval Teapa 2012 llegó a su fin con la elección y coronación de la Reina y Rey feo. El punto clave de la elección fue cuando el jurado en segunda ronda valoró porras y conceptos de los aspirantes determinando como Reyna del Carnaval Teapa 2012 a la señorita Erika Fabiola Sánchez Dávila de la colonia Florida; Señorita Simpatía a Ángela Zamudio García de la co-lonia el Mure, Señorita Elegancia a Karla Alejandra Osorio de frac-cionamiento Tejería y Señorita Fotogenia a Xenia Guadalupe Estrada Gómez. Como Rey Feo fue nombrado José del Carmen Santos Hernández, quien carac-terizado de Arlequín obtuvo la tan codiciada corona.

La emoción de los teapanecos impregnó de algarabía el parque central, con globos, matracas, sil-batos, papeles picados y coreando a una sola voz el nombre de sus

Concluye Carnaval Teapa 2012

incentivados la Reyna del Carnaval y el Rey Feo con sumas de 4 mil y 2 mil 500 pesos, respectivamente.

La Reyna del Carnaval Erika Fa-biola Sánchez Dávila recorrió por ultima vez la pasarela seguida de la

Srita. Simpatía y del Rey Feo José del Carmen Santos para despedir esta fiesta llena de algarabía.

El ballet folclórico municipal realizó un recorrido por los tres úl-timos carnavales con su magnífica

presentación, reviviendo los temas: “África” del 2010, “Mazatlán” 2011 y “Colombia” 2012, arrebatando aplausos y cerrando con ello con broche de oro el Carnaval Teapa 2012. “Vive, Baila y Goza”.

colonias, dando con ello apoyo incondicional a las dignas repre-sentantes, quienes dieron muestra del talento y belleza de la mujer Teapaneca.

Elegantes vestidos de noche se pudieron observar en la pasare-la con cada una de las aspirantes al galardón a Reina del Carnaval Teapa 2012. Asimismo, en su mensajes invitaron a los asistentes a no caer en vicios, ha mantener una buena relación padres e hijos y a vivir regidos por los valores que son tan importantes en nues-tra sociedad.

El jurado calificador tomó en cuenta para galardonar a los triun-fadores, conceptos como: desar-

rollo del Tema, dicción, pasarela y elegancia, esto en el caso de las señoritas aspirantes, mientras que los puntos a calificar para elegir al Rey Feo fueron: popularidad, vestuario y caracterización.

Con la presencia de las diver-sas autoridades municipales, en-tre ellos los testigos de honor, el alcalde Héctor Raúl Cabrera Pas-cacio y su respetable esposa Anie Michelle Hernández de Cabrera, las siete aspirantes a Reyna del carnaval Teapa 2012, una a una se fueron presentando, mientras las porras se desbordaban de alegría en apoyo a sus favoritas.

Con un mensaje antes de recorrer la pasarela, se observó en

primer termino a, Xenia Guadal-upe Estrada Gómez, representante de la colonia Solidaridad; seguida de Karla Osorio Almeida del Frac-cionamiento Tejería, además de Zaira Zuliema Pérez Martínez de la colonia Independencia; Ángela Zamudio García de la colonia el Mure; Mayté Zúñiga Escolástico de la colonia Sierra; Brenda de Jesús Rodríguez Hernández de la colonia Morelia y Erika Fabiola Sánchez Dávila.

Los 10 candidatos a Rey Feo, hicieron reír a carcajadas a los presentes con sus chistosos y originales vestuarios, además de sus pasos de baile, que encantaron a chicos y grandes.

Teapa corona a sus Reyes del Carnaval El jurado en segunda ronda valoró porras y conceptos de los aspirantes

Erika Fabiola Sánchez Dávila, Reina del Carnaval Teapa 2012.

El Rey y la Reina del Carnaval Teapa 2012.

Entrega de reconocimiento post mortem a la familia de Jesús Manuel Alvarado Ji-ménez, por su participación y trayectoria en la organización de anter. Premiación a los ganadores de las comparsas.

Exitosa culminación del Carnaval Teapa 2012 -!Vive , Baila y Goza!.

Page 10: 10 de Marzo, 2012

8 http://tribunadetabasco.blogspot.com/Información4 de Noviembre, 2011

Periodismo con responsabilidad

TRIBUNADE TABASCO Mes de laRevoluciónMexicana

10http://tribunadetabasco.blogspot.com/ Educación10 de Marzo, 201211 de Marzo, 1917Venustiano Carranza es elegidoPresidente de la República.

El director del ITSS, Cesar A. Melo Acosta, da la bienvenida a diversas instituciones educativas participantes y a un gran número de jóvenes bachilleres de la región

TEAPA, TAB.- Con la participación de 13 centros educa-tivos de nivel su-perior de Tabasco

y del norte de Chiapas, el pasa-do jueves 8 se llevó a cabo con gran éxito la XVI Feria Pro-fesiográfica organizada por el Instituto Tecnológico Superior de la Sierra (ITSS) y dirigida a estudiantes de todos los plante-les educativos de nivel medio superior de la región.

Ante la asistencia de cien-tos de jóvenes estudiantes de bachiller, se ofrecieron expo-siciones sobre las ofertas edu-

11http://tribunadetabasco.blogspot.com/Educación 10 de Marzo, 201211 de Marzo, 1917Venustiano Carranza es elegidoPresidente de la República.

cativas que existen para cursar una carrera profesional; desta-cando la participación del di-rector general del ITSS, César Antonio Melo Acosta, quien fue un magnífico anfitrión de este magno evento de gran im-portancia para los nuevos egre-sados de preparatoria.

La Feria Profesiográfica se engalanó con la presencia de la guapa embajadora de Tacotalpa 2012, Rocío Domínguez Pérez. También estuvieron presentes los alcaldes de Teapa, Raúl Ca-brera Pascacio; de Jalapa, Luis Francisco Deyá Oropeza, y de Tacotalpa, Ulises Solís García, así como autoridades educati-vas de diversos niveles estata-les y municipal.

La representante del gober-nador Andrés Granier Melo y de la Secretaría de Educación, Arquitecta Rosa Iris Morado Arroyo, Directora de Educa-ción Superior de la SE, constató las actividades que realizan los jóvenes estudiantes del ITSS en los diversos laboratorios y

talleres de esa institución educa-tiva y junto al director César An-tonio Melo recorrieron las áreas donde varios centros educativos públicos y privados ofertaron sus diversas carreras de estudios.

El Instituto Tecnológico de la Sierra particularmente ofrece 6 carreras: Ingenierías en Adminis-tración, Agronomía, Bioquímica, Electromecánica, Industrial e Infor-mática y en breve se pondrá en ope-ración dos nueva carreras que son: Ingeniería Petrolera y Ambiental.

Dentro del marco de las acti-vidades de la 16 va. Feria Profe-siográfica se llevó a cabo una se-rie de conferencias en los temas: “Oportunidades para emprender en Tecnologías de Información”, impartida por el licenciado José Carlos Galván López; “Apps para llevar. Desarrollo Móvil, por el ponente ingeniero Jesús Manuel García Torres (Interfaz Training &Devolper Center), y “Emprendedores y Tecnología”, del ingeniero Marco Antonio Macías (Microsoft).

Ahttp://tribunadetabasco.blogspot.com/

Periodismo con responsabilidad

RIBUNDE TABASCOA

http://tribunadetabasco.blogspot.com/

Periodismo con responsabilidad

RIBUNDE TABASCO

Asimismo, con motivo del Día Internacio-nal de la Mujer, la Dirección del Tecnológico de la Sierra obsequió una rosa roja a cada una de las damas participantes en ese evento. La Feria Profesiográfica se amenizó con grupos musicales entre los que destaca el llamado “Vogga” que al ritmo de sus rítmicas melodías pusieron a bailar a los estudiantes.

Cabe señalar que el Instituto Tecnológico de la Sierra muestra una nueva imagen y el compromiso del recién designado director Cé-sar Antonio Melo es de seguir con el trabajo arduo en beneficio de la comunidad estudiantil y para el desarrollo y superación día a día, de esa institución educativa.

Extraordinaria Feria Profesiográficaen el Tecnológico de la Sierra

Alcaldes de la sierra y autoridades educativas presentes en la Feria Profesiográfica.

Con alumnos y maestros del laboratorio de lácteos.

El director del Tecnológico de la Sierra, César Melo Acosta con alumnos y maestros del laboratorio de Cárnicos.

En actividades alumnas del Tecnológico.Grata presencia de la guapa embajadora de Tacotalpa 2012, Rocío Domínguez Pérez.

Laboratorio de Cárnicos.

Laboratorio de lácteos del ITSS.

Participación de alumnos del CECyTE Teapa.

Presentación de las actividades realizadas en el laboratorio de cárnicos.Presentación de las tareas y actividades en el laboratorio de

lácteos del ITSS.

Taller de maquinaria y herramienta del ITSS

El Instituto Tecnológico Superior de la Sierra tiene una nueva imagen.

Page 11: 10 de Marzo, 2012

8 http://tribunadetabasco.blogspot.com/Información4 de Noviembre, 2011

Periodismo con responsabilidad

TRIBUNADE TABASCO Mes de laRevoluciónMexicana

10http://tribunadetabasco.blogspot.com/ Educación10 de Marzo, 201211 de Marzo, 1917Venustiano Carranza es elegidoPresidente de la República.

El director del ITSS, Cesar A. Melo Acosta, da la bienvenida a diversas instituciones educativas participantes y a un gran número de jóvenes bachilleres de la región

TEAPA, TAB.- Con la participación de 13 centros educa-tivos de nivel su-perior de Tabasco

y del norte de Chiapas, el pasa-do jueves 8 se llevó a cabo con gran éxito la XVI Feria Pro-fesiográfica organizada por el Instituto Tecnológico Superior de la Sierra (ITSS) y dirigida a estudiantes de todos los plante-les educativos de nivel medio superior de la región.

Ante la asistencia de cien-tos de jóvenes estudiantes de bachiller, se ofrecieron expo-siciones sobre las ofertas edu-

11http://tribunadetabasco.blogspot.com/Educación 10 de Marzo, 201211 de Marzo, 1917Venustiano Carranza es elegidoPresidente de la República.

cativas que existen para cursar una carrera profesional; desta-cando la participación del di-rector general del ITSS, César Antonio Melo Acosta, quien fue un magnífico anfitrión de este magno evento de gran im-portancia para los nuevos egre-sados de preparatoria.

La Feria Profesiográfica se engalanó con la presencia de la guapa embajadora de Tacotalpa 2012, Rocío Domínguez Pérez. También estuvieron presentes los alcaldes de Teapa, Raúl Ca-brera Pascacio; de Jalapa, Luis Francisco Deyá Oropeza, y de Tacotalpa, Ulises Solís García, así como autoridades educati-vas de diversos niveles estata-les y municipal.

La representante del gober-nador Andrés Granier Melo y de la Secretaría de Educación, Arquitecta Rosa Iris Morado Arroyo, Directora de Educa-ción Superior de la SE, constató las actividades que realizan los jóvenes estudiantes del ITSS en los diversos laboratorios y

talleres de esa institución educa-tiva y junto al director César An-tonio Melo recorrieron las áreas donde varios centros educativos públicos y privados ofertaron sus diversas carreras de estudios.

El Instituto Tecnológico de la Sierra particularmente ofrece 6 carreras: Ingenierías en Adminis-tración, Agronomía, Bioquímica, Electromecánica, Industrial e Infor-mática y en breve se pondrá en ope-ración dos nueva carreras que son: Ingeniería Petrolera y Ambiental.

Dentro del marco de las acti-vidades de la 16 va. Feria Profe-siográfica se llevó a cabo una se-rie de conferencias en los temas: “Oportunidades para emprender en Tecnologías de Información”, impartida por el licenciado José Carlos Galván López; “Apps para llevar. Desarrollo Móvil, por el ponente ingeniero Jesús Manuel García Torres (Interfaz Training &Devolper Center), y “Emprendedores y Tecnología”, del ingeniero Marco Antonio Macías (Microsoft).

Ahttp://tribunadetabasco.blogspot.com/

Periodismo con responsabilidad

RIBUNDE TABASCOA

http://tribunadetabasco.blogspot.com/

Periodismo con responsabilidad

RIBUNDE TABASCO

Asimismo, con motivo del Día Internacio-nal de la Mujer, la Dirección del Tecnológico de la Sierra obsequió una rosa roja a cada una de las damas participantes en ese evento. La Feria Profesiográfica se amenizó con grupos musicales entre los que destaca el llamado “Vogga” que al ritmo de sus rítmicas melodías pusieron a bailar a los estudiantes.

Cabe señalar que el Instituto Tecnológico de la Sierra muestra una nueva imagen y el compromiso del recién designado director Cé-sar Antonio Melo es de seguir con el trabajo arduo en beneficio de la comunidad estudiantil y para el desarrollo y superación día a día, de esa institución educativa.

Extraordinaria Feria Profesiográficaen el Tecnológico de la Sierra

Alcaldes de la sierra y autoridades educativas presentes en la Feria Profesiográfica.

Con alumnos y maestros del laboratorio de lácteos.

El director del Tecnológico de la Sierra, César Melo Acosta con alumnos y maestros del laboratorio de Cárnicos.

En actividades alumnas del Tecnológico.Grata presencia de la guapa embajadora de Tacotalpa 2012, Rocío Domínguez Pérez.

Laboratorio de Cárnicos.

Laboratorio de lácteos del ITSS.

Participación de alumnos del CECyTE Teapa.

Presentación de las actividades realizadas en el laboratorio de cárnicos.Presentación de las tareas y actividades en el laboratorio de

lácteos del ITSS.

Taller de maquinaria y herramienta del ITSS

El Instituto Tecnológico Superior de la Sierra tiene una nueva imagen.

Page 12: 10 de Marzo, 2012

12http://tribunadetabasco.blogspot.com/ Información10 de Marzo, 2012

Tacotalpa, Tabasco, 18 de febrero.-La algarabía de los tacotalpenses se dejó vislumbrar en el centro social tacotalpense, la noche de la clausura del carnaval Tacotalpa al ser presentada oficialmente la bella

embajadora, Rocío Domínguez Pérez; quien fue muy bien aceptada por lo oriundos como una digna representante de este municipio en la próxima feria de los tabasqueños, en el que todos aseguran es una fuerte aspirante a ganarse este año la Flor de oro.

Previo a la presentación de la embajadora se llevó a cabo la elección de la reina del carnaval 2012, donde la bella representante de la colonia Pueblo Nuevo, Sandra Pérez Hernández; obtuvo el titulo de manera azarosa al escoger el antifaz que tenía el titulo citado.

Después de la coronación de la bella joven en manos del alcalde Ulises Solís García y su esposa, Gina Méndez de Solís; los ánimos se elevaron aún más al anunciarse la presentación oficial de quien sería la encargada de representar al pueblo tacotalpense, no sin antes recibir con mucho cariño a Citlalli Alejandra Alvarado Balam, embajadora por este municipio en el 2011.

Después de escuchar su agradecimiento al pueblo de Tacotalpa, familia y autoridades municipales, todos los presentes se aprestaron a recibir a la flor 2012 que acompañado por la música de mariachis salió al escenario ataviada con un vestido en color hueso, que resaltaba su espigada figura mientras desfilaba por la pasarela recibiendo múltiples muestras de afecto e innumerables aplausos de la gente.

La auténtica tacotalpense, Rocío Domínguez; de 19 años, emitió su mensaje al pueblo tacotalpense

Tacotalpa tiene una bella flor La hermosa joven, Rocío Domínguez es la digna representante de los tacotalpenses Recibe apoyo y gran aceptación por parte del municipio serrano

agradeciendo la confianza depositada en su persona. Destacando el gran orgullo que le significa representar a este rincón serrano, por lo cual la convicción y entrega total para poner muy en alto a este municipio y caminar juntos hacia la segunda flor de oro de Tacotalpa.

Momento en que el jubilo se apoderó del recinto al tiempo que la pirotecnia enmarcaba la belleza de Rocío Domínguez, de quien se supo estudia la licenciatura en gastronomía, que se conjuga con su pasatiempo de cocinar con su familia, además de convivir con sus amigos.

Sus orgullosos padres; José del Carmen Domínguez Cano y Magdalena Pérez Gómez, demuestran en todo momento su apoyo incondicional a su bella y tierna hija.

Es así, como los ánimos de los tacotalpenses se preparan para apoyar a su bella y carismática embajadora en la máxima feria de los tabasqueños, considerada como una fiel representante de la mujer serrana.

¡Con un Humor y Sabor! Cierra el Carnaval Tacotalpa 2012Sandra Pérez Hernández de la colonia Pueblo Nuevo, es la nueva Reina del Carnaval

11 de Marzo, 1917Venustiano Carranza es elegidoPresidente de la República.

Periodismo con responsabilidad

TRIBUNADE TABASCO

Page 13: 10 de Marzo, 2012

12http://tribunadetabasco.blogspot.com/ Información10 de Marzo, 2012

Tacotalpa, Tabasco, 18 de febrero.-La algarabía de los tacotalpenses se dejó vislumbrar en el centro social tacotalpense, la noche de la clausura del carnaval Tacotalpa al ser presentada oficialmente la bella

embajadora, Rocío Domínguez Pérez; quien fue muy bien aceptada por lo oriundos como una digna representante de este municipio en la próxima feria de los tabasqueños, en el que todos aseguran es una fuerte aspirante a ganarse este año la Flor de oro.

Previo a la presentación de la embajadora se llevó a cabo la elección de la reina del carnaval 2012, donde la bella representante de la colonia Pueblo Nuevo, Sandra Pérez Hernández; obtuvo el titulo de manera azarosa al escoger el antifaz que tenía el titulo citado.

Después de la coronación de la bella joven en manos del alcalde Ulises Solís García y su esposa, Gina Méndez de Solís; los ánimos se elevaron aún más al anunciarse la presentación oficial de quien sería la encargada de representar al pueblo tacotalpense, no sin antes recibir con mucho cariño a Citlalli Alejandra Alvarado Balam, embajadora por este municipio en el 2011.

Después de escuchar su agradecimiento al pueblo de Tacotalpa, familia y autoridades municipales, todos los presentes se aprestaron a recibir a la flor 2012 que acompañado por la música de mariachis salió al escenario ataviada con un vestido en color hueso, que resaltaba su espigada figura mientras desfilaba por la pasarela recibiendo múltiples muestras de afecto e innumerables aplausos de la gente.

La auténtica tacotalpense, Rocío Domínguez; de 19 años, emitió su mensaje al pueblo tacotalpense

Tacotalpa tiene una bella flor La hermosa joven, Rocío Domínguez es la digna representante de los tacotalpenses Recibe apoyo y gran aceptación por parte del municipio serrano

agradeciendo la confianza depositada en su persona. Destacando el gran orgullo que le significa representar a este rincón serrano, por lo cual la convicción y entrega total para poner muy en alto a este municipio y caminar juntos hacia la segunda flor de oro de Tacotalpa.

Momento en que el jubilo se apoderó del recinto al tiempo que la pirotecnia enmarcaba la belleza de Rocío Domínguez, de quien se supo estudia la licenciatura en gastronomía, que se conjuga con su pasatiempo de cocinar con su familia, además de convivir con sus amigos.

Sus orgullosos padres; José del Carmen Domínguez Cano y Magdalena Pérez Gómez, demuestran en todo momento su apoyo incondicional a su bella y tierna hija.

Es así, como los ánimos de los tacotalpenses se preparan para apoyar a su bella y carismática embajadora en la máxima feria de los tabasqueños, considerada como una fiel representante de la mujer serrana.

¡Con un Humor y Sabor! Cierra el Carnaval Tacotalpa 2012Sandra Pérez Hernández de la colonia Pueblo Nuevo, es la nueva Reina del Carnaval

11 de Marzo, 1917Venustiano Carranza es elegidoPresidente de la República.

Periodismo con responsabilidad

TRIBUNADE TABASCO13http://tribunadetabasco.blogspot.com/Información 10 de Marzo, 2012

Todo listo para que culturas del planeta vivan un reencuentro con el Mundo Maya, tema característico que acompañara a la máxima fiesta de los tabasqueños en su edición 2012: Sectur Este 14 de abril comienzan las actividades de preferia con la presentación de las embajadoras a los medios de comunicación La Expo Tabasco 2012 además de plataforma para la promoción de la cultura maya y la Estela 6 que predice el inicio de una nueva era, albergará magnos encuentros ganaderos

Todo se encuentra prácticamente listo para las culturas de México y el planeta vivan un reencuentro en Tabasco con el Mundo Maya, tema que llevará como eje central la Expo Tabasco 2012 ¡Vive el Edén!, que se celebrará del 26 de abril al 13 de mayo, con inicio de las actividades de prefería este 14 abril día en que se pre-sentará a los medios de comunicación a las representación de la belleza de los 17 municipios.

Así lo informó en rueda de prensa, la secretaria de Turismo, Yolanda Osuna Huerta acompañada por su homólogo de Desarrollo Agropecuario, Forestal y Pesca, Ignacio Lastra Marín y el coordinador de Comunicación Social y Relaciones Públi-cas del Gobierno del Estado, Alfonso del

Señaló que como diputado alzará su voz ante el Congreso y ante las instancias correspondientes para que se resuelva esa problemática que afecta principalmente a los teapanecos

En breve charla con TRIBUNA, el re-cién nombrado diputado, Edgar Daniel Cano Gómez, expresó la preocupación que tiene al respecto de las carencias y necesi-dades del hospital regional Nicandro Melo en esta ciudad, que actualmente se debe de mejorar en todos los renglones ya que los pacientes deben de tener un servicio de mejor calidad y en la actualidad, a como se encuentra, no satisface las necesidades de la región, pues atiende no solamente a la población local sino a la de otros munici-pios y de Chiapas.

Reconoce el legislador teapaneco Cano Gómez que este problema del hospital es prioritario, de primer nivel, que debe de atenderse de inmediato. Hasta la Cámara de Diputados hará llegar este problema de infraestructura de salud para su atención, pues su intención y objetivo es buscar ma-

Es prioritario que se atiendan los servicios delhospital regional de Teapa: Edgar Daniel Cano Gómez

yores beneficios para Teapa y la región de la sierra en el caso de nuestro hospital y como legislador, estar atento a mis obliga-ciones como diputado. Es una obligación de nosotros priorizar esfuerzos como ser-vidores públicos y estar atentos a la pro-blemática de los teapanecos en particular y de los tabasqueños en lo general –señaló el diputado.

El diputado Edgar Daniel Cano Gómez se encuentra dentro de las comisiones de Comunicaciones, Transportes, Vialidad y Tránsito; Desarrollo Urbano, Vivienda y Obras Públicas; Comisión de Ecología, Recursos Naturales y Desarrollo Susten-table y la Comisión Especial para la Pre-vención y Atención de los Daños Causados por Desastres Naturales.

Edgar Daniel Cano Gómez señaló que como diputado siempre estará al pendiente de la problemática de la ciudadanía teapaneca.

El diputado Teapaneco, Edgar Daniel Cano Gómez participó muy activamente en el MEDICATÓN, recaudando medicamentos.

Expo Tabasco 2012

Río Pintado.La titular de Sectur-Tabasco, afirmó que

se diseñó todo un plan de trabajo que busca satisfacer a los visitantes a la Expo 2012, y a la vez promover al estado en el país y el mundo, aprovechando la visita de miles de turistas del país y otras naciones.

La funcionaria estatal abundó que por instrucciones del gobernador Andrés Gra-nier Melo la Expo Tabasco 2012, conjuga-rá diversos eventos para fomentar la con-vivencia familiar y transmitir al exterior la dimensión cultural, social y económica que conjuga esta entidad y que por más de 60 años ha mostrado a los visitantes que por esta época acuden a este tradicional festejo.

Además, agregó, se mostrará el sentido de pertenencia, unión y comunión entre todas las regiones de Tabasco, y se aprove-chará para promover el hilo conductor del desarrollo que representa el sector ganade-ro, la producción agropecuaria e industrial que se han asentado en el estado.

Recordó que 2012 constituye el fin de un ciclo en el calendario Maya, uno de los acontecimientos más importantes que im-primen a nuestra historia actual una gran trascendencia y, aprovechando el hecho de que en Tabasco se encuentra en el Museo Carlos Pellicer Cámara, el tablero 6 del Tortuguero que indica la fecha exacta que sucederá, se decidió incluir este tema con

el central de la Expo Tabasco.En la primera rueda de prensa que se

concede para dar a conocer los detalles de este magno evento, Osuna Huerta dio a conocer que las actividades de Pre-feria comenzarán el 14 de abril con la presen-tación de las embajadoras a los medios de comunicación que se llevará a efecto en la Quinta Grijalva.

La funcionaria dijo que posteriormen-te, el 16 de abril se realizará el tradicional desfile de modas organizado por el Sistema DIF Tabasco, y ante la gran demanda de boletaje que se tiene, se realizarán ese mis-mo día dos pasarelas a las 12:00 y 18:00 horas. Para el 18 de abril se prevé la impo-sición de bandas en el estacionamiento del Parque Tabasco a las 18:00 horas.

Antes de dar paso a la fiesta total que tendrá como sede el Parque Tabasco, el 21 de abril se ofrecerá una cena a las emba-jadoras por parte del matrimonio Granier-Calles y el domingo 22 de abril en la ruta habitual de malecón Carlos A. Madrazo, Avenidas Méndez y Mario Brown hasta llegar a la Ciudad Deportiva desfilarán los carros alegóricos engalanados por las be-llas embajadoras para deleite de chicos y grandes y familias enteras de tabasqueños y turistas.

El martes 24 de abril concluyen las ac-tividades de preferia con la declaración de Huéspedes Distinguidas que realiza el

ayuntamiento de Centro a las embajadoras tabasqueñas.

Cabe destacar que del 6 al 16 de marzo, se llevará a cabo el registro de embajado-ras y carros alegóricos que participarán en los eventos, y el 5 de marzo se publicará la convocatoria para los espacios de comer-cialización, todos los datos se encuentran ya disponibles en la página electrónica expotabasco.com.mx y se pueden conocer diversas actividades a través de las diver-sas redes sociales en las que se promociona este evento.

Encuentros ganaderosen la Expo Tabasco

Uno más de los atractivos de la Expo Tabasco 2012, lo representa la muestra ganadera que anualmente se exhibe y que esta vez será reforzada por la celebración del Congreso Nacional de Cebú y el Con-greso regional de Simmental Simbrah, además de que en la segunda semana los expositores tabasqueños tendrán la oportu-nidad de mostrar su hato y comercializarlo entre los visitantes.

El secretario de Desarrollo Agropecua-rio, Forestal y Pesca, Ignacio Lastra Marín, dijo que estos encuentros promovidos por el gobernador Andrés Granier, permitirán fortalecer a la actividad ganadera tabas-queña que ya goza de un amplio prestigio en el mercado nacional e internacional.

Del 26 de abril al 13 demayo ¡Vive el Edén!

11 de Marzo, 1917Venustiano Carranza es elegidoPresidente de la República.

Periodismo con responsabilidad

TRIBUNADE TABASCO

Page 14: 10 de Marzo, 2012

14http://tribunadetabasco.blogspot.com/ Información10 de Marzo, 2012

Felicitaciones a la Licenciada

Elizabeth Pineda Vázquez, por haber

sido nombrada Directora de Seguridad

Pública y Tránsito Municipal de Teapa, por su

profesionalismo en el desarrollo

de las actividades que se le han encomendado dentro de la

administración del Licenciado Raúl Cabrera que ha sabido aquilatar el talento y la

capacidad de la mujer.

En hora buena.

Con motivo de su nombramiento como Directora de Seguridad Pública y Tránsito Municipal de

Teapa, saludamos con mucho afecto a la Licenciada ELIZABETH PINEDA VÀZQUEZ, primera mujer en el

estado que se le otorga tal distinción y demostrando que la equidad de género es una realidad.

Todos nuestros buenos deseos para la nueva directora

F R A T E R N A L M E N T E

Sus amigasLic. Brenda Hernández Yanes

y Profra. Josefa Modesta Servín Trejo

Teapa, Tabasco, marzo de 2012

ATENTAMENTEIng. José Manuel Fernando

Ramón Villar

Secretario del Ayuntamiento

Teapa Tabasco marzo de 2012

M.D. José Melquiades Vega Alvarado

Felicita a la

M.D. María Elizabeth Pineda Vázquez

Por el nombramiento de que fue objeto como: Directora de Seguridad Pública

En este municipio.

El cargo conferido es producto de su

desempeño dentro de la

corporación donde ha demostrado

eficiencia, capacidad, responsabilidad y

entrega en la difícil tarea que allí se

desarrolla.

Teapa, Tabasco; marzo 2012.

11 de Marzo, 1917Venustiano Carranza es elegidoPresidente de la República.

Periodismo con responsabilidad

TRIBUNADE TABASCO

Page 15: 10 de Marzo, 2012

14http://tribunadetabasco.blogspot.com/ Información10 de Marzo, 2012

Felicitaciones a la Licenciada

Elizabeth Pineda Vázquez, por haber

sido nombrada Directora de Seguridad

Pública y Tránsito Municipal de Teapa, por su

profesionalismo en el desarrollo

de las actividades que se le han encomendado dentro de la

administración del Licenciado Raúl Cabrera que ha sabido aquilatar el talento y la

capacidad de la mujer.

En hora buena.

Con motivo de su nombramiento como Directora de Seguridad Pública y Tránsito Municipal de

Teapa, saludamos con mucho afecto a la Licenciada ELIZABETH PINEDA VÀZQUEZ, primera mujer en el

estado que se le otorga tal distinción y demostrando que la equidad de género es una realidad.

Todos nuestros buenos deseos para la nueva directora

F R A T E R N A L M E N T E

Sus amigasLic. Brenda Hernández Yanes

y Profra. Josefa Modesta Servín Trejo

Teapa, Tabasco, marzo de 2012

ATENTAMENTEIng. José Manuel Fernando

Ramón Villar

Secretario del Ayuntamiento

Teapa Tabasco marzo de 2012

M.D. José Melquiades Vega Alvarado

Felicita a la

M.D. María Elizabeth Pineda Vázquez

Por el nombramiento de que fue objeto como: Directora de Seguridad Pública

En este municipio.

El cargo conferido es producto de su

desempeño dentro de la

corporación donde ha demostrado

eficiencia, capacidad, responsabilidad y

entrega en la difícil tarea que allí se

desarrolla.

Teapa, Tabasco; marzo 2012.

11 de Marzo, 1917Venustiano Carranza es elegidoPresidente de la República.

Periodismo con responsabilidad

TRIBUNADE TABASCO 15http://tribunadetabasco.blogspot.com/Educación 10 de Marzo, 2012

Teapa, Tabasco a 24 de febrero de 2012.- Elizabeth Pineda Vázquez asumió la Dirección de Seguridad Pública en sustitución del Oficial Darío Arias Córdova.

El alcalde de Teapa Héctor Raúl Cabrera Pas-cacio acompañado de la estructura de regidores y algunos funcionarios y ante el regimiento de mandos policiacos, acudió a la sede la secretaría de seguridad pública con el objetivo de nombrar a Elizabeth Pineda Vázquez como la nueva Direc-tora de Seguridad Pública y Tránsito Municipal.

Ante el representante del director de seguri-dad pública del estado de Tabasco mayor Sergio López Uribe, Lenin de la Rosa Sánchez – comi-sionado de esta misma secretaría- el alcalde dio el nombramiento a Pineda Vázquez como la Pri-mera Mujer en ocupar este Cargo a Nivel Munici-pal dijo estar seguro de que desempeñara un buen papel en mejora de la ciudadanía Teapaneca.

En ese sentido, Cabrera Pascacio luego de explicar el motivo de la salida del ex –director Darío Arias Córdova, instruyó al personal “a se-guir trabajando de forma coordinada, en el ám-

bito de una coordinación con los tres niveles de gobierno, ya que la población siempre nos pide mayor resguardo, mayor vigilancia… ya que es importante la percepción que tenga la gente de la policía”.

Destacó que, la nueva titular de seguridad pú-blica Elizabeth Pineda ha aprobado todos los exá-menes de control requeridos y en ese tenor pidió a la fuerza pública la confianza para que pueda realizar su trabajo en coordinación simultánea y para efectos de brindar seguridad para que el mu-nicipio tenga paz y seguridad y la criminalidad sea contrarrestada sin tregua alguna como lo ha dicho el gobernador Granier Melo.

Por su parte, Pineda Vázquez como primer mujer directora del resto de los 16 municipios, agradeció a las autoridades la distinción por su nombramiento y agregó: “no los voy a defraudar, voy a redoblar esfuerzos y demostrar que al haber confiado en mí se tiene que demostrar honestidad para que haya confianza en la corporación y uste-des como policías saben lo que tienen que hacer de lo contrario se los demandaré”.

En Teapa

Elizabeth Pineda Vázquez, nueva Directorade Seguridad Pública y Tránsito Municipal

Elizabeth Pineda Vázquez es la única mujer, directora de la policía en todo el estado.

Elizabeth Pineda va con todo como nueva directora de la policía.

Para hacer frente a la delincuencia en Teapa.

Por instrucciones del alcalde de Teapa, Raúl Cabrera Pascacio fue nombrada Elizabeth Pineda, nueva directora de la policía en Teapa.

Se comprometió a trabajar con dignidad y confianza al frente de la policía teapa-neca.

11 de Marzo, 1917Venustiano Carranza es elegidoPresidente de la República.

Periodismo con responsabilidad

TRIBUNADE TABASCO

Page 16: 10 de Marzo, 2012

16http://tribunadetabasco.blogspot.com/ Información10 de Marzo, 2012Periodismo con responsabilidad

TRIBUNADE TABASCO11 de Marzo, 1917Venustiano Carranza es elegidoPresidente de la República.

Por: Bartolo JIMENEZ MENDEZ.

La grilla del trienio o estampida tradicional, ahora se manifiesta en caravanas de ambiciones que no se disimulan y el mal ejemplo cunde, cuando en el

Congreso local, las solicitudes de licencias llovieron de manera tupida y es que todo mundo se siente con los méritos suficientes y la trayectoria para aspirar a un espacio posterior y la competencia se encuentra ríspida en sus zonas y trascienden a otras.

Hay aspiraciones que destacan por su trabajo conocido, como en el caso de Gregorio Romero Tequextle, Jesús Alí de la Torre, Manuel Rodríguez González, Eugenio Mier y Concha, Carlos Manuel Rovirosa Ramírez, Nelson Pérez García, Marco Rosendo Filigrana, Gerardo Priego Tapia, Freddy Chablé Torrano; en fin, una larga lista de propuestas que son legítimas y reconocidas; pero otras no tanto y revelan el oportunismo en el umbral de los acontecimientos, intereses y ambiciones por el poder, que no se puede disimular.

El botón de muestra se encuentra en la irresponsabilidad, la falta de ética y de atribuciones ideológicas y de doctrina política de los diputados de la LX Legislatura Local quienes aspiran a otro cargo de representación popular, la gran mayoría pidieron licencia para emprender otra empresa y resulta que para estas horas, la mayoría de ellos andan como arrieras locas y hasta tienen conflictos casados con sus suplentes, a quienes les exigen que compartan con ellos las dietas que cobran y demás retribuciones que perciben; pero aquellos que les cayó el maná del cielo no quieren repartir.

Como el proyecto político cambió de la noche a la mañana, casi todos se quedaron en el aire, con la brocha en la mano. Encaso particular de Teapa, Selena Mollinedo Rosado se sabe que en próximos días renunciará a la secretaría general del Comité Directivo Estatal del PRI; mientras que Betty Luque Green, ya se separó de la Secretaría de Educación; pero, en busca de la diputación local por el IX distrito

Como parte de los cambios en el or-ganigrama en el Ayuntamiento de Teapa, el Presi-

dente Municipal Raúl Cabrera Pascacio ante el personal del área administrativa y de recur-

sos humanos, dio posesión a Ja-vier Castillo Martínez como el nuevo titular de la Dirección de Administración, cargo que hasta esta segunda quincena de febre-ro ocupó el Lic. Martín Ernesto Bouchot Mollinedo y quien re-cibió el nombramiento de Di-

Nuevos nombramientos en el Ayuntamiento de Teapa

Que entienda Selene Mollinedo:

Teapa no es ínsula barataria de nadieBusca el legado o herencia ¿De qué? ¡De nada!

electoral, con sede en el municipio de Centro.

En el caso de Selene Mollinedo, ésta siempre podrá desempeñar segundos puestos, por el simple hecho estar cobijada en la sombra del jefe del ejecutivo, Andrés Granier Melo. Hay que considerar que el CDE-PRI, en donde ha permanecido en dos dirigencias distintas, pero no pudo, junto al actual presidente Miguel Alberto Romero Pérez, concluir el proceso interno con el que eligieron a su candidato a la gubernatura, provocando encono entre varios cuadros como Evaristo Hernández Cruz, Jesús Manuel Cruz Castellanos y Jaime Mier y Terán.

De tal forma que Selene no puede llegar a Teapa con banderas en alto, sino todo lo contrario, con las colas entre las patas y, así lo dicen de manera contundente los indicadores; tampoco puede competir con aquellos quienes han hecho suficientes méritos por obtener la designación como lo es Elda Llergo, y un Priista que siempre ha permanecido leal a su partido, el cual se merece una oportunidad como lo es el Dr. Rosario Vega Alvarado, que sencillo y gentil es de los que conservan su verticalidad a pesar de los vientos huracanados.

La elección por el gobierno municipal no será fácil, es una guerra en donde hay candidatos hábiles, inteligentes y creativos; los misiles, láser, retrocargas y plataformas de lanzamiento de batería pesada estarán a la orden del día y, eso lo saben en el PRI y en el PRD, que no estarán en un día de campo; pero, eso reflejará a la vez la capacidad competitiva y la civilidad en la variedad.

Aquí arderá troya para julio y el ganador saldrá de las urnas electorales y el

nuevo elector, el duro, el clientelar será el que gane, y los indecisos, los que votan y se deciden ala última hora o, no votan, serán los que impongan su fuerza. De aquí saldrá el elector moderno que sabe qué hay que hacer de todo para ganar, pero que existen las mismas posibilidades de perder.

¿Qué diría don Gustavo Prats y don

Masho Méndez si resucitaran y vieran todo esto? Me imagino que lo mismo que Pedro Reséndez Medina, que un día gritó que el PRI jamás perdería en Tabasco y que ahora pide quea la democracia creíble se agregue más democracia.

Bueno, la democracia es cinismo y derecho ciudadano.

Ernesto Beouchot Mollinedo. Javier Castillo Martínez.

rector de Educación Cultura y Recreación.

El munícipe reconoció la capacidad del ex titular de administración, “la experien-cia de Bouchot Mollinedo en el ramo de la vinculación educativa, queda comproba-da con las gestiones realiza-das durante el desempeño de sus funciones, esto nos da confianza para que ocupe desde ahora la dirección de la Decur municipal donde el factor estudiantil debe tener al frente una persona experi-mentada”.

Cabrera Pascacio ex-hortó al personal a redoblar esfuerzos y dar su mayor en-trega en sus actividades ad-ministrativas, ayudando con ello al avance de la adminis-tración pública y desarrollo del municipio.

“Mi Ángel Dorado”de Juan de Dios RíosEl cantautor tacotalpense de nacimiento, pero teapaneco de corazón Juan de Dios Ríos visitó la mesa de redacción de TRIBUNA, para promover su primer material discográfico “Mi Ángel Dorado”, disco sencillo compuesto por 14 melo-días de su autoría y de diversos géneros musicales. Juan de Dios dice ser maestro de profesión, intendente de convicción y compositor por bendición de Dios. A Juan lo pueden loca-lizar laborando en la receptoría de rentas del municipio de Teapa. Enhorabuena.

17http://tribunadetabasco.blogspot.com/Información 10 de Marzo, 2012

POR: BARTOLO JIMÉNEZ MÉNDEZ

El rostro gentil de don Emilio Dupeyrón Salazar, era el de esos antiguos caballe-ros de rancio abolen-

go de ascendencia catalana que un día llegaron a Teapa y aquí se quedaron a vivir para siempre.

Aquí echaron raíces y quedan sus hijos, nietos y amigos, mu-chos amigos que le trataron y que guardan su imagen de persona honorable que ya es mucho de-cirlo en los actuales tiempos y de comerciantes, vendedor de segu-ros que lo fue siempre y creador de empresas como “El Jacalito”, su inquietud lo llevó siempre por caminos imprevistos como haber sido Presidente Municipal y años después, legislador por Teapa donde siempre atendió a sus con-ciudadanos y estaba atento a lo que pasaba hasta en las mínimas cosas.

Don Emilio representaba la dicotomía de lo que son hoy los alcaldes que prometen cosas que no han de cumplir y que al cabo de los primeros meses, se andan escondiendo de los habi-tantes de la población y se dedi-can a establecer planes, nuevos proyectos al futuro y de plano desaparecen de la ciudad a no ser para un acto político donde tengan que recibir al goberna-dor del estado, pero fuera de eso se hacen ojo de hormiga.

Por eso la gente ya no quie-re a los aspirantes y cualquiera quiere ser candidato a las re-presentaciones populares y los mencionados han perdido esa autoridad moral que tenían hombres como don Emilio Du-peyron, José Prats Salazar, Oscar Llergo Heredia, que atendían y escuchaban a las personas donde quiera que los abordaban y ade-más, no olvidaban sus problemas

Es hora de la decisión Conoceremos a los candidatos Y agradecer la participaciónDe los que son y no son gratos.

Esto se va a poner muy buenoYa que hay muchos oponentesQue quieren ser de este puebloDiputados o presidentes.

Carlos Armando Cano Conde

Ya es tiempo de que carlosSepa bien con quien irseSean bueno sean malosEl tendra que decidirse.

Según ya tiene negociadoAsí tenemos entendidoPor lo menos ser diputadoPor ahí en algun partido

A pesar que gritó a los 4 vientosQue iba duro por la presidenciaCon su voz de convencimientoNos quedo una mala experiencia.

Dupeyrón: El inolvidable Emilio

Emilio Dupeyron Salazar, persona de convicción y de palabra que por cierto en estos tiempos ya no existen, se han extinguido y sólo quedan personas que tienen el ejercicio político como el arte de servirse a sus propios intereses, ambiciosos, mezquinos y no a sus semejantes.

y si es cierto que la población ha crecido, también los funcionarios para atenderlos como los regido-res que completan el cabildo que no se deben presentar nada más a cobrar o sea que todo es pro-porcional.

Todas esas omisiones tan pa-tentes son las que hacen recordar a personas con el perfil de don Emilio Dupeyron Salazar, per-sona de convicción y de palabra que por cierto en estos tiempos ya no existen, se han extinguido y sólo quedan personas que tie-nen el ejercicio político como el arte de servirse a sus propios in-tereses, ambiciosos, mezquinos y no a sus semejantes que toman como simples escaleras de ascen-so y sería cosa de hacer una lista de ex alcaldes, en todo Tabasco, de personas que hoy son flaman-tes propietarios de ranchos y de

dignos de confianza y llenos de anécdotas y recuerdos que pue-den escribirse en torno de su per-sonalidad.

Esas cosas pequeñas y gran-des, se encuentran como guija-rros en el río y cuenta la memoria popular que don Emilio, cuando atendía las cosas en el despacho de su casa, pensaba que estaba en el Palacio Municipal y se levan-taba y decía, quiero que me per-donen, que me voy a descansar un rato a mi casa; en otras ocasio-nes, se le olvidaba donde había

edificios que son la plusvalía de su sacrificio al servicio del pue-blo y por esa razón, las alcaldías son parecen una cuestión bursátil, juego de bolsa de valores que se ganan con acciones, pero en este caso, acciones serviles que nada tienen que ver con los verdaderos intereses del pueblo.

El ilustre teapanecos también era masón, donde en la escala de jerarquía llegó a ser Gran maestro de la masonería con el grado 33, lo mismo que don Joaquín Vera Granados y el profesor, Fausto Méndez Jiménez, hombres de una solo pieza por así decirlo,

estacionado su camionetita y al primero que pasaba preguntaba aquel contestaba, yo veo señor presidente que su carro se en-cuentra en la vuelta de la iglesia.

A don Emilio Dupeyron se le recuerda, sino los contempo-ráneos, si aquellos que por re-lato verbal escuchaban hablar de sus acciones y de su persona que continuó siendo gestor aún sin ocupar puestos políticos, el se apersonaba de los problemas y estimulaba a los jóvenes que tenían inquietudes de escritores,

poetas, pintores, músicos, cantan-tes, les daba ánimo y les hablaba de su familia que eran artistas la gran mayoría y no con ánimo de presunción, sino para ilustrar que cuando se quiere se puede y además, tenía una cava de vinos españoles amontillados o añejos que en una ocasión, Nicolás Rei-né Berezaluce y un servidor le entramos con sed de camello.

Allá en una colonia por el cerro Coconá, en una colonia nueva, una entre calle lleva su nombre y la barda con su nombre es, ocupada para secar ropa, pero volviendo a sus tiempos de al-calde, fueron clásicos los pleitos entre él y el escritor y ex alcal-de Manuel Rosado González, acusándolo de haber destruido su obra o sea un león de utilería del parque, el arco de Teapa que fue cambiado y sustituido dos árboles del parque y así el asunto se hizo clásico, pero la obra de uno fue la prolongación del otro y don Emilio ya lo dije, era creativo y hasta “La Negra Emilia”, habla-ba bien de él que no acostumbra-ba a frecuentar esos lugares, pero es que todo mundo lo estimaba y de lejos tenía ”Cara de palo”, pero tratándolo de cerca cambia-ban las cosas.

Por: Adrián Nárez CastellanoY es que ahora ha resultado Que con elda formò alianzaCuando menos como diputadoNo quiere perder la esperanza.

Muy hipócrita dando un besoEn una foto a la diputadaPiensa èl que ya con esoQuedará en la jugada.Me da tristeza por aquellos A los que prometió una dirección Se quedarán con sus sueños Y una enorme decepción.

Ya esta haciendo su campañaEn teapa y en tacotalpaBuscando si alguien se la arañaO cuando menos se la palpa.

A ver si no con esa historia De que pasando de la víaSe le borra la memoria 10Y empieza con su niñeria.

Y ahì ustedes lo veràn Jugando manitas calientesCon alterio y otros màsAl que quiere ser presidente.

Con los pies en un partidoBusca de otros el apoyoComo ya se ve perdido Para entrar en este rollo.

Por eso yo digo que es maloAntes de tiempo planearSi no vean muy bien a carlosQue sin nada va a quedar.

Por su parte elda y seleneDisputan por ser la mejorY la que más nos conviene Es elda por su labor

Jorge Armando

Porque sabe su compromiso Jorge arriba en esta encuestaTrabajando a raz de pisoPorque a èl no le molesta

Es un hombre con carácter Que no se raja para nadaY en su chamba se repartePara estar en la jugada.

Ya que sabe su trabajo Con la gente siempre estàNo le gusta estar abajoAl momento de jugar.

Despedida

Y me vuelvo a despedirDeseándole suerte a todosPues ellos querràn competirDe uno y de todos los modos.

11 de Marzo, 1917Venustiano Carranza es elegidoPresidente de la República.

Periodismo con responsabilidad

TRIBUNADE TABASCO

Durante la toma de protesta de su gran amigo el extinto Oscar Llergo Heredia.

Avenida Emilio Dupeyrón en la colonia Eureka y Belém.

Page 17: 10 de Marzo, 2012

17http://tribunadetabasco.blogspot.com/Información 10 de Marzo, 2012

POR: BARTOLO JIMÉNEZ MÉNDEZ

El rostro gentil de don Emilio Dupeyrón Salazar, era el de esos antiguos caballe-ros de rancio abolen-

go de ascendencia catalana que un día llegaron a Teapa y aquí se quedaron a vivir para siempre.

Aquí echaron raíces y quedan sus hijos, nietos y amigos, mu-chos amigos que le trataron y que guardan su imagen de persona honorable que ya es mucho de-cirlo en los actuales tiempos y de comerciantes, vendedor de segu-ros que lo fue siempre y creador de empresas como “El Jacalito”, su inquietud lo llevó siempre por caminos imprevistos como haber sido Presidente Municipal y años después, legislador por Teapa donde siempre atendió a sus con-ciudadanos y estaba atento a lo que pasaba hasta en las mínimas cosas.

Don Emilio representaba la dicotomía de lo que son hoy los alcaldes que prometen cosas que no han de cumplir y que al cabo de los primeros meses, se andan escondiendo de los habi-tantes de la población y se dedi-can a establecer planes, nuevos proyectos al futuro y de plano desaparecen de la ciudad a no ser para un acto político donde tengan que recibir al goberna-dor del estado, pero fuera de eso se hacen ojo de hormiga.

Por eso la gente ya no quie-re a los aspirantes y cualquiera quiere ser candidato a las re-presentaciones populares y los mencionados han perdido esa autoridad moral que tenían hombres como don Emilio Du-peyron, José Prats Salazar, Oscar Llergo Heredia, que atendían y escuchaban a las personas donde quiera que los abordaban y ade-más, no olvidaban sus problemas

Es hora de la decisión Conoceremos a los candidatos Y agradecer la participaciónDe los que son y no son gratos.

Esto se va a poner muy buenoYa que hay muchos oponentesQue quieren ser de este puebloDiputados o presidentes.

Carlos Armando Cano Conde

Ya es tiempo de que carlosSepa bien con quien irseSean bueno sean malosEl tendra que decidirse.

Según ya tiene negociadoAsí tenemos entendidoPor lo menos ser diputadoPor ahí en algun partido

A pesar que gritó a los 4 vientosQue iba duro por la presidenciaCon su voz de convencimientoNos quedo una mala experiencia.

Dupeyrón: El inolvidable Emilio

Emilio Dupeyron Salazar, persona de convicción y de palabra que por cierto en estos tiempos ya no existen, se han extinguido y sólo quedan personas que tienen el ejercicio político como el arte de servirse a sus propios intereses, ambiciosos, mezquinos y no a sus semejantes.

y si es cierto que la población ha crecido, también los funcionarios para atenderlos como los regido-res que completan el cabildo que no se deben presentar nada más a cobrar o sea que todo es pro-porcional.

Todas esas omisiones tan pa-tentes son las que hacen recordar a personas con el perfil de don Emilio Dupeyron Salazar, per-sona de convicción y de palabra que por cierto en estos tiempos ya no existen, se han extinguido y sólo quedan personas que tie-nen el ejercicio político como el arte de servirse a sus propios in-tereses, ambiciosos, mezquinos y no a sus semejantes que toman como simples escaleras de ascen-so y sería cosa de hacer una lista de ex alcaldes, en todo Tabasco, de personas que hoy son flaman-tes propietarios de ranchos y de

dignos de confianza y llenos de anécdotas y recuerdos que pue-den escribirse en torno de su per-sonalidad.

Esas cosas pequeñas y gran-des, se encuentran como guija-rros en el río y cuenta la memoria popular que don Emilio, cuando atendía las cosas en el despacho de su casa, pensaba que estaba en el Palacio Municipal y se levan-taba y decía, quiero que me per-donen, que me voy a descansar un rato a mi casa; en otras ocasio-nes, se le olvidaba donde había

edificios que son la plusvalía de su sacrificio al servicio del pue-blo y por esa razón, las alcaldías son parecen una cuestión bursátil, juego de bolsa de valores que se ganan con acciones, pero en este caso, acciones serviles que nada tienen que ver con los verdaderos intereses del pueblo.

El ilustre teapanecos también era masón, donde en la escala de jerarquía llegó a ser Gran maestro de la masonería con el grado 33, lo mismo que don Joaquín Vera Granados y el profesor, Fausto Méndez Jiménez, hombres de una solo pieza por así decirlo,

estacionado su camionetita y al primero que pasaba preguntaba aquel contestaba, yo veo señor presidente que su carro se en-cuentra en la vuelta de la iglesia.

A don Emilio Dupeyron se le recuerda, sino los contempo-ráneos, si aquellos que por re-lato verbal escuchaban hablar de sus acciones y de su persona que continuó siendo gestor aún sin ocupar puestos políticos, el se apersonaba de los problemas y estimulaba a los jóvenes que tenían inquietudes de escritores,

poetas, pintores, músicos, cantan-tes, les daba ánimo y les hablaba de su familia que eran artistas la gran mayoría y no con ánimo de presunción, sino para ilustrar que cuando se quiere se puede y además, tenía una cava de vinos españoles amontillados o añejos que en una ocasión, Nicolás Rei-né Berezaluce y un servidor le entramos con sed de camello.

Allá en una colonia por el cerro Coconá, en una colonia nueva, una entre calle lleva su nombre y la barda con su nombre es, ocupada para secar ropa, pero volviendo a sus tiempos de al-calde, fueron clásicos los pleitos entre él y el escritor y ex alcal-de Manuel Rosado González, acusándolo de haber destruido su obra o sea un león de utilería del parque, el arco de Teapa que fue cambiado y sustituido dos árboles del parque y así el asunto se hizo clásico, pero la obra de uno fue la prolongación del otro y don Emilio ya lo dije, era creativo y hasta “La Negra Emilia”, habla-ba bien de él que no acostumbra-ba a frecuentar esos lugares, pero es que todo mundo lo estimaba y de lejos tenía ”Cara de palo”, pero tratándolo de cerca cambia-ban las cosas.

Por: Adrián Nárez CastellanoY es que ahora ha resultado Que con elda formò alianzaCuando menos como diputadoNo quiere perder la esperanza.

Muy hipócrita dando un besoEn una foto a la diputadaPiensa èl que ya con esoQuedará en la jugada.Me da tristeza por aquellos A los que prometió una dirección Se quedarán con sus sueños Y una enorme decepción.

Ya esta haciendo su campañaEn teapa y en tacotalpaBuscando si alguien se la arañaO cuando menos se la palpa.

A ver si no con esa historia De que pasando de la víaSe le borra la memoria 10Y empieza con su niñeria.

Y ahì ustedes lo veràn Jugando manitas calientesCon alterio y otros màsAl que quiere ser presidente.

Con los pies en un partidoBusca de otros el apoyoComo ya se ve perdido Para entrar en este rollo.

Por eso yo digo que es maloAntes de tiempo planearSi no vean muy bien a carlosQue sin nada va a quedar.

Por su parte elda y seleneDisputan por ser la mejorY la que más nos conviene Es elda por su labor

Jorge Armando

Porque sabe su compromiso Jorge arriba en esta encuestaTrabajando a raz de pisoPorque a èl no le molesta

Es un hombre con carácter Que no se raja para nadaY en su chamba se repartePara estar en la jugada.

Ya que sabe su trabajo Con la gente siempre estàNo le gusta estar abajoAl momento de jugar.

Despedida

Y me vuelvo a despedirDeseándole suerte a todosPues ellos querràn competirDe uno y de todos los modos.

11 de Marzo, 1917Venustiano Carranza es elegidoPresidente de la República.

Periodismo con responsabilidad

TRIBUNADE TABASCO

Durante la toma de protesta de su gran amigo el extinto Oscar Llergo Heredia.

Avenida Emilio Dupeyrón en la colonia Eureka y Belém.

Page 18: 10 de Marzo, 2012

18http://tribunadetabasco.blogspot.com/ Información10 de Marzo, 2012

Con el programa ‘Mejoramiento de vivienda’ se pretende favorecer a las familias de escasos recursos

Se realizan censos para beneficiar de manera adecuada a las familias que más lo requieren

El año pasado en un hecho sin precedentes se construyeron 238 viviendas en beneficio de 33 comunidades y con una inversión de 14, 425,146.27

Por instrucciones del alcalde, Ulises Solís García, el director de obras públicas; Luciano Vadillo

Mollinedo, inició con la super-visión de viviendas en diversas localidades del municipio, con la finalidad de iniciar en bre-ve el programa denominado ‘Mejoramiento de vivienda’, en el que un mayor número de tacotalpenses que todavía vive en chozas de madera y car-tón, tendrán la oportunidad de contar con una vivienda digna, gracias a la participación y a la administración municipal que encabeza el alcalde, y a la ardua labor de Luciano Vadillo Mollinedo.

El Director de Obras Públi-cas informó que el año pasado, en un hecho sin precedentes se construyeron 238 viviendas en beneficio de 33 comunidades tacotalpenses con una inver-sión de $14,425,146.27 y este año se está trabajando para que un mayor número de familias tacotalpenses tengan vivien-das con materiales resistentes. “Preocupado por el bienestar de su gente, sobre todo de los más necesitados, es una de las tareas que se ha propuesto nuestro presidente municipal, Ulises Solís García; de llevar estos beneficios a más familias. Las acciones y las obras están a la vista en cada una de las comunidades beneficiadas. No sólo con el programa de mejoramiento de vivienda, sino que también se ha tra-bajado en pavimentaciones,

construcción de puentes, es-cuelas, centros de salud, an-dadores, alumbrado público, drenaje y otras obras que se estamos ejecutando en este gobierno de Unidos Avan-zamos” señaló en entrevista con TRIBUNA, el director de obras públicas, Luciano Va-dillo Mollinedo.

Cabe señalar, que Lu-ciano Vadillo ha supervisado personalmente viviendas en el poblado Oxolotán, Tapijulapa, Emiliano Zapata, Pochitocal 1ra-La Palma, Shotal y diver-sas localidades con más índi-ces de marginación; dejando en claro que el interés del munici-pio por implementar en breve un programa de mejoramiento es únicamente para las fami-lias de escasos recursos y que por sus condiciones actuales de

vida requieren más este tipo de beneficios.

Cabe destacar que estos censos que realiza el titular de obras públicas junto con sus colaboradores, van de la mano con la supervisión de los jefes de sector de cada localidad para obtener así una recopila-ción de datos real, sin especu-laciones y buscando en todo momento beneficiar de mane-ra adecuada a las familias que más lo requieren. “Todo eso se hace con la finalidad de evitar malos entendidos o que sean favorecidas familias que no lo necesitan o que, en algunos ca-sos, sólo almacenen y vendan el material sin realizar mejoría alguna en sus condiciones de vida”, señala Vadillo.

Este programa social, una vez que se tenga el concen-trado de las localidades super-visadas, brindará beneficios de piso firme, cambio de techum-bres, los muros de caña, tablas o madera serán cambiador por ladrillos, se construirán coci-nas, mejoraran baños y en resu-men se brindará a las viviendas de las familias más vulnerables una condición más apta para vivir.

Vadillo Mollinedo destacó que este programa municipal, según instrucciones de Uli-ses Solís García, pretende a la brevedad posible iniciar con los trabajos de mejoramiento de viviendas y apoyar así a las familias más necesitadas de va-rias localidades del municipio mejorando su calidad de vida y su patrimonio.

Esto en consecuencia del compromiso que la administra-ción municipal mantiene con las familias más vulnerables del municipio, a quienes procu-ra, de manera permanente, me-jorar sus condiciones de vida y por ello la necesidad de censar y supervisar, de manera perso-nal, a las viviendas que requie-ren, sustancialmente, mejora-mientos en sus techos, muros, pisos, baños y cocinas.

Se mejorarán viviendas de los más necesitados en Tacotalpa

Con el programa de Mejoramiento de Vivienda también se beneficiarán habitantes del poblado Oxolotán.

El director de Obras Públicas reconoció que por instrucciones del alcalde, Ulises Solís, mayores tacotalpenses contarán con una vivienda digna.

El Director de Obras Públicas, Luciano Vadillo Mollinedo supervi-sa personalmente el censo de vivienda.

Mejores viviendas para Tacotalpa.

Personal de la dirección de Obras Públicas de Tacotalpa realiza censo en Pochitocal 1ra. sección.

11 de Marzo, 1917Venustiano Carranza es elegidoPresidente de la República.

Periodismo con responsabilidad

TRIBUNADE TABASCO

Page 19: 10 de Marzo, 2012

19http://tribunadetabasco.blogspot.com/Educación 10 de Marzo, 201211 de Marzo, 1917Venustiano Carranza es elegidoPresidente de la República.

Periodismo con responsabilidad

TRIBUNADE TABASCO Promueve opciones

educativas entre jóvenes de bachiller de la región

La Universidad Intercultural del Estado de Tabasco (UIET) participó en la 16 va. Feria Porfesiográfica que tuvo como sede el pasado 8 de marzo en el Instituto Tecnológi-co de la Región de la Sierra. En ese evento ese centro educativo que se localiza en el poblado Oxolotán, Tacotalpa oferta diversas carreras en licenciaturas interdisciplinarias tales como: Desarrollo Turístico, Desarrollo Rural Sustentable, Comunicación Intercul-tural, Lengua y Cultura, Salud Intercultural y en ese año iniciará la nueva carrera en En-fermería Intercultural.

La entrega de fichas para los de nuevo in-greso al curso escolar de agosto 2012 a ene-ro 2013, se realizará a partir del 15 de marzo al 6 de julio de este año y podrán inscribirse para las carreras antes mencionadas.

DESARROLLO TURISTICO

¿Qué buscamos con esta licenciatura?Que promuevas proyectos turísticos

orientados al desarrollo humano de la región mediante el aprovechamiento de los recur-sos naturales y culturales y la participación comunitaria.¿Qué tipo de empleo puedes encontrar?+ Impulsor de empresas sociales relaciona-das con el turismo de naturaleza + Consultor comunitario para el desarrollo de proyecto de turismo de naturaleza+ Prestador de servicios profesionales en materia de turismo+ Docente e investigador en instituciones académicas+ Asesor en políticas públicas orientadas al desarrollo turístico+ Facilitador en el manejo sustentable de los recursos naturales+ Administrador de proyectos de desarrollo turístico

DESARROLLORURAL SUSTENTABLE

¿Qué buscamos con esta licenciatura?Formarte como un profesionista capaz de

contribuir al desarrollo de las comunidades, aprovechando los recursos naturales de la región y fomentando la participación social, a fin de superar las desigualdades sociales y los desequilibrio ecológicos. ¿Qué tipo de empleo puedes encontrar?+ Emprendedor de agro-negocios sustenta-bles + Asesor comunitario para el manejo sus-tentable de los recursos naturales, la produc-ción primaria y la agroindustria+ Prestador de servicios profesionales en producción agropecuaria y forestal+ Promotor del desarrollo social+ Docente e investigador en instituciones académicas+ Facilitador de procesos de formación en materia ambiental

COMUNICACIÓNINTERCULTURAL

¿Qué buscamos con esta licenciatura?Que te formes como un profesionista

competente en el desarrollo de procesos co-municativos sensibles a la diversidad cultu-ral, los valores individuales y colectivos, a fin de revertir las exclusiones sociales poro medio de contenidos que fortalezcan las identidades culturales, así como la autoex-presión de los pueblos originarios y en gene-ral para mejorar la condición humana.

¿Qué tipo de empleo puedes encontrar?+ Productor de programas radiofónicos y te-levisivos+ Docente e investigador en instituciones académicas+ Productor de revistas, periódicos y mate-riales visuales en tercera dimensión

15 de marzo entrega de ficha para los alumnos de nuevo ingreso

La Universidad Intercultural participa en la 16va Feria Profesiográfica

¿Qué buscamos con esta licenciatura?

Formarte como un profesionista que coadyuve en las soluciones del déficit de atención y los problemas de salud pública, social y comunitaria, reconociendo y valo-rando los conocimientos y las prácticas de salud locales, a fin de promover procesos preventivos e integrales tendientes a la ple-nitud bio-psico-social de las poblaciones.¿Qué tipo de empleos puedes encontrar?+ Prestador de servicios profesionales en consultorios y clínicas de medicina tradicio-nal+ Promotor de clínicas comunitarias de sa-lud intercultural+ Asesor de políticas en materia de salud in-tercultural+ Prestador de servicio profesionales en clí-nicas mixtas y privadas+ Docente en formación, actualización y capacitación de recursos humanos para la salud.

ENFERMERIAINTERCULTURAL

¿Qué buscamos con esta licenciatura?Formarte con un alto sentido ético, con

habilidades y conocimientos que coadyu-ven en la solución del déficit de atención y de la problemática de salud pública, social y comunitaria tanto de las regiones indíge-nas, rurales y marginal urbanos como en los medios hospitalarios públicos y privados, en los que puedas proporcionar los cuidados de enfermería a través de práctica de salud preventivas y de seguimiento de tratamiento curativos tendientes a la plenitud bio-social de la persona.¿Qué tipo de empleo puedes encontrar?+ Promotor de salud a nivel popular+ Proveedor de cuidados en atención directa y en salud reproductiva+ Gestor de acciones participativo-comuni-tarias para promover la salud con instancias gubernamentales y organizaciones sociales.+ Colaborador en la organización e instau-ración de Sistemas Regionales de Salud con Participación Comunitaria.+ Docente en la formación, actualización y capacitación de recursos humanos en la en-fermería u otras disciplinas de la salud+ Interprete de los programas de salud na-cional, estatal y municipal.

+ Gestor de proyectos comunicativos comu-nitarios+ Asesor en políticas de comunicación or-ganizacional+ Prestador de servicios profesionales para el desarrollo de contenidos publicitarios.

LENGUA Y CULTURA

¿Qué buscamos con esta licenciatura?Que promuevas la parti-

cipación social para el desa-rrollo de proyectos comuni-tarios que permitan recons-truir, revalorar y revitalizar procesos socioculturales, lingüísticos, comunicativos y educativos en la cultura propia y en contextos mul-ticulturales, mediante un en-foque dialógico, equitativo e interdisciplinario.

¿Qué tipo de empleo pue-des encontrar?

+ Asesor de proyectos cul-turales+ Gestor comunitario+ Educador bilingüe + Promotor cultural+ Animador sociocultural+ Administración de proyec-tos y programa culturales+ Docente e investigador en instituciones académica+ Traductor e intérprete+ Editor de materiales di-

dácticos en la lengua originaria+ Productor y locutor bilingüe de programas radiofónicos y televisivos+ Docente e investigador en instituciones académicas+Prestador deservicios profesionales para el desarrollo de proyectos de difusión.

SALUD INTERCULTURAL

Reconocimiento a la UIET por su participación en la 16va. Feria Profesiográfica.

!Te estamos esperando!.

La Universidad Intercultural representa diversas carreras para nuevos estudiantes de la región.

Page 20: 10 de Marzo, 2012

http://tribunadetabasco.blogspot.com/ Información11 de Marzo, 2012 http://tribunadetabasco.blogspot.com/Educación 11 de Marzo, 201211 de Marzo, 1917Venustiano Carranza es elegidoPresidente de la República.

Periodismo con responsabilidad

TRIBUNADE TABASCO11 de Marzo, 1917Venustiano Carranza es elegidoPresidente de la República.

Periodismo con responsabilidad

TRIBUNADE TABASCO

Entre medio de porras y vivas llega acompañado de un gran número de simpatizantes y presenta su documentación ante la Comisión de Procesos Internos del Sol Azteca

Villahermosa, Tabasco a 12 de marzo de 2012.-El diputado con licencia, Alterio Ramos Pérez Pérez esta mañana poco después de la 10 horas de este día, acom-pañado de un gran número de simpatizan-

tes se presentaron hasta las oficinas del Comité Estatal del PRD para solicitar su registro como pre candidato de ese instituto político a la presidencia municipal de Tacotalpa.

Alterio Ramos recibió diversas muestras de apoyo y solidaridad de muchos tacotalpenses. Sus seguidores lo acompañaron a través de una camina hasta las oficinas del Comité Estatal del PRD y durante el trayecto fue es-coltado entre medio de aplausos, porras y vivas. Otros de sus seguidores portaban algunas pancartas amarillas con mensajes de apoyo a su candidatura.

Alterio Ramos Pérez sin lugar a dudas será el próxi-mo candidato del PRD a la alcaldía de Tacotalpa y ade-más fuerte aspirante a ocupar la silla presidencial que en breve dejará Ulises Solís García.

El diputado con licencia Alterio Ramos cuenta con un amplio de diversos sectores de la sociedad serrana. Tiene mucha presencia en las comunidades indígenas de ese municipio serrano, a los que apoyo mucho como legislador y representante popular.

Se espera que en los próximos días la Comisión de los procesos internos del PRD para que de una vez por todas oficialicen su candidatura, ya que es un casi un hecho que Alterio Ramos sea el “Gayo” fuerte del Par-tido de la Revolución Democrática que va por la presi-dencia municipal de Tacotalpa.

Dejó de existir a los 61 años de edad el prolífico escritor que en diciembre pasado fue elegido miembro de la Academia Mexicana de la Lengua

Este domingo 11 de marzo, a la edad de 61 años, falleció en la ciudad de Villahermo-sa, el reconocido escritor tabasqueño Ciprián Cabrera

Jasso, quien en diciembre pasado fue ele-gido miembro de la Academia Mexicana de la Lengua, correspondiente al estado de Tabasco.

Ciprián Cabrera Jasso, -coloquial-mente conocido por todos como “Pano”-, nació en el municipio de Emiliano Za-pata, Tabasco el 2 de julio de 1950. Se graduó en la carrera de psicología en la UNAM. Posteriormente hizo estudios de literatura inglesa en la Universidad de Michigan, en los Estados Unidos. Re-corrió el país dando lecturas de su obra poética y narrativa e impartió lecciones y conferencias en diversas universidades del extranjero, como la de Amberes, en Bélgica. Fue miembro de la Sociedad Mexicana de Geografía y Estadística y del Comité del Archivo histórico del es-tado de Tabasco.

Ocupó el cargo de director de educa-ción, cultura y recreación en el munici-pio de Centro, Tabasco. Fue director edi-torial y asesor del Instituto de Cultura de Tabasco. Además se desempeñó como jefe del departamento de publicaciones y difusión cultural de la Secretaría de Educación de Tabasco y director de la Biblioteca Pública del Estado José Ma-ría Pino Suárez.

Su obra poética, presente en más de diez antologías, comprende más de quin-ce títulos: Trilogía de sombras (1985), Quinteto de cámara (1986), Nadie de-tendrá el viaje (1986), Kasandra (1988), Diario de muertos (1989), La ventisca

Fallece el escritor tabasqueñoCiprián Cabrera Jasso

Expresión, Parva y Tierra Adentro, El Nacional, El Presidente, El Avance, El Novedades de Tabasco y Tabasco Hoy se han beneficiado con su colaboración. En 2006 fue distinguido por su obra con el Premio Nacional de Poesía Carlos Pe-llicer para obra publicada.

El pasado 08 de diciembre, Ciprián Cabrera fue elegido como miembro de la Academia Mexicana de la Lengua, en re-conocimiento a su trayectoria como “ un autor que ha sabido expresar la riqueza poética de su estado natal y su gente y una vida entregada a las letras y su difusión”.

En el texto de dicho nombramiento, la Academia reafirma que dicho órgano colegiado “se beneficia con los conoci-mientos acumulados por un estudioso sensible y atento a la historia y la cultura de Tabasco, es notable y variada su voca-ción literaria, su amor por la lengua y su trayectoria docente; además, ha llevado su interés por las humanidades a múlti-ples foros dentro y fuera del país”.

POETA HOMENAJEADOEl pasado 13 de febrero, en la ce-

remonia inaugural del VIII Encuentro Iberoamericano de Poesía Carlos Pelli-cer Cámara efectuada en el Planetario Tabasco 2000 de Villahermosa, el Go-bierno del Estado y el Instituto Estatal de Cultura ofrecieron un homenaje a Ci-prián Cabrera en reconocimiento de su notable trayectoria literaria.

Ante poetas de trece países de Ibero-américa asistentes a este coloquio literario, el jefe del ejecutivo estatal, Andrés Granier Melo entregó un reconocimiento al home-najeado, destacando sus aportaciones a la cultura tabasqueña y a la poesía hispana.

En esa ocasión, el escritor Lácides García Detjén, rector de la Universidad Olmeca hizo una apología sobre el ho-menajeado, destacando sus andanzas li-terarias, su labor como promotor cultural y diversas anécdotas personales en las que exaltó el don de la amistad.

Además de este homenaje, cabe se-ñalar que se encuentra en prensa la anto-logía de dramaturgia Telón tropical, que edita el Instituto Estatal de Cultura, en el que aparecerá “La manzana”, obra pós-tuma de Ciprián Cabrera Jasso.

(1990), Poema en busca de luz (1991), Las devastaciones del barbasco (1991), Los enebros (1993), Los dones del in-somnio (2004) y Obra poética tomos I, II y III, Los rostros del viento (2007), Des-de San Juan Bautista (2008), La diosa (2010), En las edades del silencio (2010), El divino vuelo (2011), La conciliación celeste de los salmos (2011) y Con el re-flejo del agua en tu rostro (2011).

Es autor de los cuentos Entre la luz de la luna y el retrato (1986), Las once fantasías y un viaje al país de la noche (traducido al inglés por Leand H. Cham-bers de La Universidad de Denver en Colorado, Estados Unidos, 1987) y Los

oníricos y otros cuentos del sueño de la vida (2008).

Incursionó además, en otros géneros, y en su bibliografía constan las novelas: Onishi y la fiesta de infierno, Celia y la oscura esperanza, Ciliace y el borde de la oscuridad, El rostro oculto de la luna; además de una obra dramática titulada: El retrato; para no hablar de los varios libros de ensayo e investigación que muestran la variedad de sus intereses in-telectuales.

Numerosas revistas y periódicos como Siempre!, La Gaceta del Fondo de Cultura Económica, La Orquesta, Textual, Poesía, Cultura sur, Manglar,

Dejó de existir el escritor tabasqueño, Ciprian Cabrera.

Miembro de la Academia Mexicana de la Lengua, cor-respondiente al estado de Tabasco.

Ciprian Cabrera. Premio Pellicer 2006

Se registra como pre candidato del PRD a la alcaldía de Tacotalpa

Alterio Ramos ¡Va por Tacotalpa!

Diversas muestras de apoyo a favor de Alterio Ramos.

En una verdadera fiesta cívica se convirtió el registro de prcandidatos.

Alterio Ramos ¡Va por el PRD! a la alcaldía de Tacotalpa.

Fue escoltado por cientos de seguidores a la solicitud de su registro como pre candidato.

Ya con su solicitud de registro.

Realizaron una caminata hasta las oficinas del PRD estatal.

Page 21: 10 de Marzo, 2012

http://tribunadetabasco.blogspot.com/ Información11 de Marzo, 2012 http://tribunadetabasco.blogspot.com/Educación 11 de Marzo, 201211 de Marzo, 1917Venustiano Carranza es elegidoPresidente de la República.

Periodismo con responsabilidad

TRIBUNADE TABASCO11 de Marzo, 1917Venustiano Carranza es elegidoPresidente de la República.

Periodismo con responsabilidad

TRIBUNADE TABASCO

Entre medio de porras y vivas llega acompañado de un gran número de simpatizantes y presenta su documentación ante la Comisión de Procesos Internos del Sol Azteca

Villahermosa, Tabasco a 12 de marzo de 2012.-El diputado con licencia, Alterio Ramos Pérez Pérez esta mañana poco después de la 10 horas de este día, acom-pañado de un gran número de simpatizan-

tes se presentaron hasta las oficinas del Comité Estatal del PRD para solicitar su registro como pre candidato de ese instituto político a la presidencia municipal de Tacotalpa.

Alterio Ramos recibió diversas muestras de apoyo y solidaridad de muchos tacotalpenses. Sus seguidores lo acompañaron a través de una camina hasta las oficinas del Comité Estatal del PRD y durante el trayecto fue es-coltado entre medio de aplausos, porras y vivas. Otros de sus seguidores portaban algunas pancartas amarillas con mensajes de apoyo a su candidatura.

Alterio Ramos Pérez sin lugar a dudas será el próxi-mo candidato del PRD a la alcaldía de Tacotalpa y ade-más fuerte aspirante a ocupar la silla presidencial que en breve dejará Ulises Solís García.

El diputado con licencia Alterio Ramos cuenta con un amplio de diversos sectores de la sociedad serrana. Tiene mucha presencia en las comunidades indígenas de ese municipio serrano, a los que apoyo mucho como legislador y representante popular.

Se espera que en los próximos días la Comisión de los procesos internos del PRD para que de una vez por todas oficialicen su candidatura, ya que es un casi un hecho que Alterio Ramos sea el “Gayo” fuerte del Par-tido de la Revolución Democrática que va por la presi-dencia municipal de Tacotalpa.

Dejó de existir a los 61 años de edad el prolífico escritor que en diciembre pasado fue elegido miembro de la Academia Mexicana de la Lengua

Este domingo 11 de marzo, a la edad de 61 años, falleció en la ciudad de Villahermo-sa, el reconocido escritor tabasqueño Ciprián Cabrera

Jasso, quien en diciembre pasado fue ele-gido miembro de la Academia Mexicana de la Lengua, correspondiente al estado de Tabasco.

Ciprián Cabrera Jasso, -coloquial-mente conocido por todos como “Pano”-, nació en el municipio de Emiliano Za-pata, Tabasco el 2 de julio de 1950. Se graduó en la carrera de psicología en la UNAM. Posteriormente hizo estudios de literatura inglesa en la Universidad de Michigan, en los Estados Unidos. Re-corrió el país dando lecturas de su obra poética y narrativa e impartió lecciones y conferencias en diversas universidades del extranjero, como la de Amberes, en Bélgica. Fue miembro de la Sociedad Mexicana de Geografía y Estadística y del Comité del Archivo histórico del es-tado de Tabasco.

Ocupó el cargo de director de educa-ción, cultura y recreación en el munici-pio de Centro, Tabasco. Fue director edi-torial y asesor del Instituto de Cultura de Tabasco. Además se desempeñó como jefe del departamento de publicaciones y difusión cultural de la Secretaría de Educación de Tabasco y director de la Biblioteca Pública del Estado José Ma-ría Pino Suárez.

Su obra poética, presente en más de diez antologías, comprende más de quin-ce títulos: Trilogía de sombras (1985), Quinteto de cámara (1986), Nadie de-tendrá el viaje (1986), Kasandra (1988), Diario de muertos (1989), La ventisca

Fallece el escritor tabasqueñoCiprián Cabrera Jasso

Expresión, Parva y Tierra Adentro, El Nacional, El Presidente, El Avance, El Novedades de Tabasco y Tabasco Hoy se han beneficiado con su colaboración. En 2006 fue distinguido por su obra con el Premio Nacional de Poesía Carlos Pe-llicer para obra publicada.

El pasado 08 de diciembre, Ciprián Cabrera fue elegido como miembro de la Academia Mexicana de la Lengua, en re-conocimiento a su trayectoria como “ un autor que ha sabido expresar la riqueza poética de su estado natal y su gente y una vida entregada a las letras y su difusión”.

En el texto de dicho nombramiento, la Academia reafirma que dicho órgano colegiado “se beneficia con los conoci-mientos acumulados por un estudioso sensible y atento a la historia y la cultura de Tabasco, es notable y variada su voca-ción literaria, su amor por la lengua y su trayectoria docente; además, ha llevado su interés por las humanidades a múlti-ples foros dentro y fuera del país”.

POETA HOMENAJEADOEl pasado 13 de febrero, en la ce-

remonia inaugural del VIII Encuentro Iberoamericano de Poesía Carlos Pelli-cer Cámara efectuada en el Planetario Tabasco 2000 de Villahermosa, el Go-bierno del Estado y el Instituto Estatal de Cultura ofrecieron un homenaje a Ci-prián Cabrera en reconocimiento de su notable trayectoria literaria.

Ante poetas de trece países de Ibero-américa asistentes a este coloquio literario, el jefe del ejecutivo estatal, Andrés Granier Melo entregó un reconocimiento al home-najeado, destacando sus aportaciones a la cultura tabasqueña y a la poesía hispana.

En esa ocasión, el escritor Lácides García Detjén, rector de la Universidad Olmeca hizo una apología sobre el ho-menajeado, destacando sus andanzas li-terarias, su labor como promotor cultural y diversas anécdotas personales en las que exaltó el don de la amistad.

Además de este homenaje, cabe se-ñalar que se encuentra en prensa la anto-logía de dramaturgia Telón tropical, que edita el Instituto Estatal de Cultura, en el que aparecerá “La manzana”, obra pós-tuma de Ciprián Cabrera Jasso.

(1990), Poema en busca de luz (1991), Las devastaciones del barbasco (1991), Los enebros (1993), Los dones del in-somnio (2004) y Obra poética tomos I, II y III, Los rostros del viento (2007), Des-de San Juan Bautista (2008), La diosa (2010), En las edades del silencio (2010), El divino vuelo (2011), La conciliación celeste de los salmos (2011) y Con el re-flejo del agua en tu rostro (2011).

Es autor de los cuentos Entre la luz de la luna y el retrato (1986), Las once fantasías y un viaje al país de la noche (traducido al inglés por Leand H. Cham-bers de La Universidad de Denver en Colorado, Estados Unidos, 1987) y Los

oníricos y otros cuentos del sueño de la vida (2008).

Incursionó además, en otros géneros, y en su bibliografía constan las novelas: Onishi y la fiesta de infierno, Celia y la oscura esperanza, Ciliace y el borde de la oscuridad, El rostro oculto de la luna; además de una obra dramática titulada: El retrato; para no hablar de los varios libros de ensayo e investigación que muestran la variedad de sus intereses in-telectuales.

Numerosas revistas y periódicos como Siempre!, La Gaceta del Fondo de Cultura Económica, La Orquesta, Textual, Poesía, Cultura sur, Manglar,

Dejó de existir el escritor tabasqueño, Ciprian Cabrera.

Miembro de la Academia Mexicana de la Lengua, cor-respondiente al estado de Tabasco.

Ciprian Cabrera. Premio Pellicer 2006

Se registra como pre candidato del PRD a la alcaldía de Tacotalpa

Alterio Ramos ¡Va por Tacotalpa!

Diversas muestras de apoyo a favor de Alterio Ramos.

En una verdadera fiesta cívica se convirtió el registro de prcandidatos.

Alterio Ramos ¡Va por el PRD! a la alcaldía de Tacotalpa.

Fue escoltado por cientos de seguidores a la solicitud de su registro como pre candidato.

Ya con su solicitud de registro.

Realizaron una caminata hasta las oficinas del PRD estatal.

Page 22: 10 de Marzo, 2012

Ahttp://tribunadetabasco.blogspot.com/

Periodismo con responsabilidad

RIBUNDE TABASCO

10 de Marzo, 2012

Participan 13 instituciones de educación superior

Tecnológico de la Sierra sedede la 16va Feria Profesiográfica

Presentan ofertas educati-vas a jóvenes de bachiller de la región

Teapa, Tabasco 8 de marzo de 2012.- El Instituto Tecnológi-co Superior de la Sierra, (ITSS), este día fue sede de la 16va. Fe-ria Profesiográfica 2012, que se llevó a cabo con la participación de 13 Instituciones de educación superior públicas y privadas de Tabasco y del norte de Chiapas.

El director del ITSS César Antonio Melo Acosta, inauguró este magno evento y resaltó la importancia de dicha Feria en beneficio de cientos de estudian-tes que están por concluir su edu-cación media superior, ya que, dijo, a través de esta exposición de ofertas educativas podrán se-leccionar alguna de las carreras que brindan en esos centros edu-cativos, acorde a sus necesidades para continuar con sus estudios superiores.

Melo Acosta indicó que el Tecnológico de la Sierra se suma al reto que implica corresponder al anhelo de los jóvenes estudian-tes por formarse con calidad en una carrera que responda a sus expectativas.

En ese acto luego de felicitar a las damas y de obsequiar rosas rojas con motivo del Día Interna-cional de la Mujer, reconoció el trabajo de equipo que hicieron sus colaboradores para la reali-zación de 16va. Feria Profesio-gráfica. Ahí mismo también hizo entrega de reconocimientos a los participantes de ese evento.

La Arq. Rosa Iris Morado Arroyo, Directora de Educación Superior y representante personal de la Secretaria de Educación en el Estado, Deyanira Camacho Ja-vier y representante también del gobernador del estado Andrés Granier Melo, reiteró la impor-tancia de la Feria Profesiográfi-ca, por que dijo, año con año se promueven opciones educativas a nivel superior de instituciones privadas o públicas, en la que se ofrece un total de 192 licenciatu-ras, 18 carreras técnicas de nivel

superior universitario y 8 carre-ras como profesional-asociado, que se promueven a través de 28 instituciones de educación supe-rior pública y 29 de educación privada.

Enfatizó que esto hace que nuestro gobernador el Químico Andrés Granier Melo, se sienta muy satisfecho del desarrollo y evolución que ha tenido la edu-cación superior en el estado y se-ñaló que Tabasco está por encima de la media nacional en cobertura educativa. Explicó que de los 17 municipios, 15 cuentan cuando menos con una institución edu-cativa de ese tipo.

Luego de la ceremonia de inauguración, las autoridades educativas acompañadas de los alcaldes de Teapa, Raúl Cabrera Pascacio; de Tacotalpa, Ulises Solís García y de Jalapa Luís Deyá Oropeza, realizaron un re-corrido por los laboratorios tales como: Investigación, cárnicos, lácteos, y taller de maquinaria y herramientas del ITSS, donde en cada uno de ellos, maestros y alumnos dieron muestras de sus conocimientos y enseñanzas en esta prestigiada institución edu-cativa.

Posteriormente el director Cé-sar Antonio Melo Acosta, autori-

dades educativas e invitados de honor cortaron el listón inaugural del espacio sede, a la Feria Pro-fesiográfica donde instituciones educativa como la UJAT, UVM, UVG, IUP, UIET, Instituto de Es-tudios Universitarios entre otras, ofertaron sus carreras educativas a jóvenes de bachillerato de Teapa y Tacotalpa que visitaron este día, la 16 va. Feria Profesiográfica.

Entrega de reconocimientos de instituciones educativas partici-pantes.

Con mucho agrado participaron jóvenes de Bachiller durante la 16va. Feria Profesiográfica.

El Director del ITSS, César A. Melo Acosta re-saltó la importancia de la Feria Profesiográfica para los jóvenes de Bachillerato. Diversas ofertas educativas.

El Director del Tecnológico de la Sierra, César Melo inauguró el magno evento.

Promueven opciones educativas a nivel superior.