10 claves para entender los acuerdos china

1
10 claves para entender los acuerdos China-Venezuela 1.-Los acuerdos entre China y Venezuela están relacionados con la explotación de bloques petroleros; proyectos complementarios entre los dos países; intercambio y cooperación agrícola, promoción de la inversión en materia de industrial y tecnológica. Profundización del intercambio y cooperación cultural y social. 2.-Desde 2007 y hasta inicios de 2014, China aseguró a Venezuela más de40.000 millones de dólares a través del Fondo Mixto Chino Venezolano, que permite financiar más de 200 proyectos venezolanos de desarrollo. 3-El Gobierno Bolivariano reitera que los acuerdos China- Venezuela no constituyen “una deuda pesada” para el país porque esos recursos van dirigidos a la inversión directa. 4.-El ministro de Planificación, Ricardo Menéndez, ha explicado a la prensa que los acuerdos firmados: “Son temas concretos. Nosotros no vemos ningún financiamiento del Fondo Monetario Internacional (FMI) que cuente con un proyecto social. 5.-Destacan en los acuerdos firmados entre China y Venezuela: la fabricación de un tercer satélite para Venezuela, que se sumará al Simón Bolívar y al Miranda. 6.-Financiamiento con el City Bank y el Banco de China para la certificación y explotación de reservas minerales de Venezuela. Fortalecimiento de la producción de oro y cobre. 7-Acuerdo para la compra venezolana de 10.000 vehículos chinos para uso particular y transporte escolar y 1.500 autobuses. Esto incluye “capacitación de personal para el mantenimiento, procura de repuestos e instalación de sistemas automatizados de cobro de pasajes”. Si desea más información, estos son los acuerdos rubricados entre China y Venezuela.

Upload: orlando-leroy

Post on 18-Aug-2015

4 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: 10 claves para entender los acuerdos china

10 claves para entender los acuerdos China-Venezuela

1.-Los acuerdos entre China y Venezuela están relacionados con la explotación de bloques petroleros; proyectos complementarios entre los dos países; intercambio y cooperación agrícola, promoción de la inversión en materia de industrial y tecnológica. Profundización del intercambio y cooperación cultural y social. 

2.-Desde 2007 y hasta inicios de 2014, China aseguró a Venezuela más de40.000 millones de dólares a través del Fondo Mixto Chino Venezolano, que permite financiar más de 200 proyectos venezolanos de desarrollo. 

3-El Gobierno Bolivariano reitera que los acuerdos China-Venezuela no constituyen “una deuda pesada” para el país porque esos recursos van dirigidos a la inversión directa. 

4.-El ministro de Planificación, Ricardo Menéndez, ha explicado a la prensa que los acuerdos firmados: “Son temas concretos. Nosotros no vemos ningún financiamiento del Fondo Monetario Internacional (FMI) que cuente con un proyecto social. 

5.-Destacan en los acuerdos firmados entre China y Venezuela: la fabricación de un tercer satélite para Venezuela, que se sumará al Simón Bolívar y al Miranda. 

6.-Financiamiento con el City Bank y el Banco de China para la certificación y explotación de reservas minerales de Venezuela. Fortalecimiento de la producción de oro y cobre. 

7-Acuerdo para la compra venezolana de 10.000 vehículos chinos para uso particular y transporte escolar y 1.500 autobuses. Esto incluye “capacitación de personal para el mantenimiento, procura de repuestos e instalación de sistemas automatizados de cobro de pasajes”. 

Si desea más información, estos son los acuerdos rubricados entre China y Venezuela.