10 características de los nuevos estudiantes universitarios (1).docx

Upload: gonzaloampuero20

Post on 09-Oct-2015

11 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

UNIVERSIDAD CATOLICA DE SANTA MARIAESCUELA DE POST GRADO MAESTRIA EN DERECHO EMPRESARIAL

CURSO: DOCENCIA UNIVERSITARIATEMA: 10 CARACTERISTICAS DE LOS ESTUDIANTES UNIVERSITARIOSMAESTRISTA:ANGELICA ALEJANDRA BERNEDO MOSCOSOEMILIO EDUARDO GALDOS VILLENA

II SEMESTREPROFESOR:Mgter. Tatiana Cateriano ChvezAREQUIPA PERU2014Caractersticas de los nuevos estudiantes universitarios.

1. La educacin superior cuenta con una poblacin crecientemente diversa de estudiantes que se ir volviendo ms diversa, conforme el proceso global de masificacin de la educacin superior2. Los nuevos estudiantes se ven afectados por el uso de la tecnologa3. Los nuevos estudiantes universitarios son nativos digitales, pueden participar en espacios virtuales que constituyen y tienen para ellos experiencias con la misma legitimidad que las de la realidad real. Pudiendo prestar atencin a varias cosas al mismo tiempo, automatizando algunos procesos. 4. Tienen facilidad de acceso a gran cantidad de contenidos e informacin, que antes se encontraban restringidos, situacin que no implica la capacidad de procesar mejor toda esta cantidad de informacin. 5. Los estudiantes no llegan a la educacin superior con ciertas habilidades desarrolladas de manera consistente que se asumen que si se tenan, tales como la resolucin de problemas (planificacin, evaluacin, toma de decisiones).6. Las situaciones de estrs afectan el desenvolvimiento de los estudiantes universitarios respecto a la resolucin de problemas. 7. Los estudiantes que ingresan al mundo universitario cuentan con la capacidad de desarrollar habilidades de planificacin, evaluacin, toma de decisiones, con la instruccin adecuada. 8. El cerebro de los estudiantes se va transformando con el aprendizaje, de lo que se desprende que el reto de la universidad como institucin es ms complejo dado que tiene la misin de formar a una poblacin crecientemente diversa, en una serie de competencias que no emergern de manera natural, sino como producto de la interaccin con ambientes de aprendizaje. 9. Las tradicionales clases magistrales resultan tiles para el desarrollo de ciertas habilidades dentro de los estudiantes universitarios pero no necesariamente para muchas de las que demandamos que los estudiantes tengan, por cuanto los estudiantes universitarios requieren que se les ejercite en habilidades de pensamiento para poder aprender a pensar con ellas. 10. Los alumnos de primeros aos de educacin superior aprenden contenidos tres veces mejor con mtodos que involucran problemas que con mtodos que comprenden una exposicin dialogada.