10 2-1 microondascalientatuvidaenunminuto

31
10-2-1 EL MICROONDAS: CALIENTA TU VIDA EN UN MINUTO MICROWAVE: HEAT YOUR LIFE IN ONE MINUTE RESUMEN Durante la historia se ha visto cómo el ser humano ha buscado diversas formas de mejorar su vida en la tierra. Las personas están en una búsqueda constante por satisfacer sus necesidades básicas, para ello ha inventados una serie de instrumentos que aportan a la realización de estas necesidades. El microondas es un artefacto que nos permite calentar los alimentos mediante la generación de ondas electromagnéticas. Dado que todo lo que ocupa un espacio está compuesto por átomos los cuales forman moléculas, este instrumento tecnológico también está compuesto por cientos de moléculas, una de ellas es el Carbonato de Calcio (CaCO3) también conocido como Caliza el cual se encuentra en el cristal de la puerta del microondas y que gracias a sus características se conocerá su función su importancia. PALABRAS CLAVES: Calentar, Enlaces Químicos, funcionamiento, instrumento, magnetrón, microondas, ondas, procedimiento, radiactivo, sustancia. ABSTRACT During the history it has seen how the human has searched for different ways to get better his life in the earth. The people are in the constant search to MARTIN HERNANDO MOSQUERA AYALA Ingeniero agrónomo Profesor Química Institución Educativa María Auxiliadora [email protected] explorando-química.blogspot YULIANA ALZATE MORENO Estudiante 10-2-3 Institución Educativa María Auxiliadora yulianaalzatemoreno719@gmail. com JULIANA MARCELA ARIAS MOLINA Estudiante 10-2-4 Institución Educativa María Auxiliadora [email protected] MELISSA ARIAS RAMIREZ Estudiante 10-2-5 Institución Educativa María Auxiliadora [email protected] VALERIA LÓPEZ TORRES. Estudiante 10-2-16 Institución Educativa María Auxiliadora [email protected] CAROLINA MAZO LOPEZ Estudiante 10-2-18 Institución Educativa María

Upload: charolt-mariana-vega-ramirez

Post on 16-Apr-2017

155 views

Category:

Presentations & Public Speaking


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: 10 2-1 microondascalientatuvidaenunminuto

10-2-1 EL MICROONDAS: CALIENTA TU VIDA EN UN MINUTO MICROWAVE: HEAT YOUR LIFE IN ONE MINUTE

RESUMEN

Durante la historia se ha visto cómo el ser humano ha buscado diversas formas de mejorar su vida en la tierra.

Las personas están en una búsqueda constante por satisfacer sus necesidades básicas, para ello ha inventados una serie de instrumentos que aportan a la realización de estas necesidades.

El microondas es un artefacto que nos permite calentar los alimentos mediante la generación de ondas electromagnéticas. Dado que todo lo que ocupa un espacio está compuesto por átomos los cuales forman moléculas, este instrumento tecnológico también está compuesto por cientos de moléculas, una de ellas es el Carbonato de Calcio (CaCO3) también conocido como Caliza el cual se encuentra en el cristal de la puerta del microondas y que gracias a sus características se conocerá su función su importancia.

PALABRAS CLAVES: Calentar, Enlaces Químicos, funcionamiento, instrumento, magnetrón, microondas, ondas, procedimiento, radiactivo, sustancia.

ABSTRACTDuring the history it has seen how the human has searched for different ways to get better his life in the earth.

The people are in the constant search to satisfacy their basic needs, to do this he has invented a serie of instruments which to contribute from the fulfillment of this needs.

The microwave is an artifact that allows us to heat up the food through the generation of electromagnetic waves. Given that everything it deals space is compound by atoms which form molecules, one of them is the carbonate of sodium (CaCO3) also known like limestone which is located in the glass of the door from the microwave and which thanks to his charapteristic can be known, his function and his importance.

KEYWORDS:Chemical bond, funcioning, Heat, instrument, Magnetron, Microwave, procedure, Radioactivity, substance, wave

MARTIN HERNANDO MOSQUERA AYALA

Ingeniero agrónomo Profesor Química Institución Educativa María Auxiliadora [email protected] explorando-química.blogspot

YULIANA ALZATE MORENOEstudiante 10-2-3Institución Educativa María Auxiliadora [email protected]

JULIANA MARCELA ARIAS MOLINAEstudiante 10-2-4Institución Educativa María Auxiliadora [email protected]

MELISSA ARIAS RAMIREZ Estudiante 10-2-5 Institución Educativa María Auxiliadora [email protected]

VALERIA LÓPEZ TORRES. Estudiante 10-2-16 Institución Educativa María Auxiliadora [email protected]

CAROLINA MAZO LOPEZ Estudiante 10-2-18 Institución Educativa María Auxiliadora [email protected]

CHAROLT MARIANA VEGA RAMIREZ10-2-31Institucion Educativa Maria [email protected]

Page 2: 10 2-1 microondascalientatuvidaenunminuto

1. INTRODUCCIÓNPodemos hallar los enlaces químicos en cualquier lugar, esto también se puede presentar en el microondas, que lo utilizamos para calentar y/o descongelar los alimentos. Esto nos beneficia en nuestra vida diaria ya que no quita demasiado tiempo, esto nos facilita nuestra ajetreada vida.

Es muy necesario saber los tipos de enlaces y la manera en que funciona el microondas; también, para conocer qué daños puede hacerle al medio ambiente o a nuestra salud.

Luego de distinguir la materia del microondas, se escogerá uno de los elementos. En este caso, se investigará la molécula de Carbonato de Calcio o Caliza (CaCO3) para saber el tipo de enlace que se presenta en la molécula y comprender las características que tiene para ser usada en el vidrio.

2. CONTENIDO

2.1 OBJETIVOS (GENERALES Y ESPECÍFICOS):2.1.1 General:

Diseñar e implementar un sistema de control extenso para el proceso de deshidratación de alimentos mediante el uso de tecnologías de microondas optimizando este proceso y mejorando la calidad del producto mediante su conservación para la utilización en nuestro medio. 2.1.2 Específicos:

-Identificar las partes y el funcionamiento de un horno microondas para implementar un circuito de acondicionamiento de señal para monitorear el proceso de transferencia de calor.-Implementar un circuito de potencia para el control de la válvula de microondas , magnetrón .-Diseñar e implementar un circuito de adquisición de señales e interfaz del proceso mediante la modificación del horno microondas e incluyendo sensores y componentes necesarios. 2.2 MARCO TEÓRICO

2.2.1 Enlaces Químicos

Un enlace químico corresponde a la fuerza que une o enlaza a dos átomos, sean estos iguales o distintos. Se pueden clasificar en tres: Enlaces Iónicos, Enlaces Covalentes y Enlaces Dativos. Cuando los átomos se enlazan entres sí pueden ceder, aceptar o compartir electrones con la finalidad de contar con ocho electrones en su último nivel de energía, para así cumplir con la ley del octeto.

Page 3: 10 2-1 microondascalientatuvidaenunminuto

Figura 1. Enlaces Químicos

2.2.2 Regla del octeto

La regla del octeto, fue enunciada en 1916 por Gilbert newton lewis, fisicoquímico norteamericano, dice que la tendencia de los iones de los elementos del sistema periódico es completar sus últimos niveles de energía con una cantidad de 8 electrones , de tal forma que adquiere una configuración muy estable. Esta configuración es semejante a la de un gas noble , los elementos ubicados al extremo derecho de la tabla periódica. los gases nobles son elementos electroquímicamente estables ya que cumplen con la estructura de lewis. Es importante saber que la regla del octeto es una regla práctica aproximada que presenta numerosas excepciones pero que sirve para predecir el comportamiento de muchas sustancias

Excepciones :

Los átomos que no cumplen la regla del octeto en algunos compuestos son : boro, carbono, nitrógeno, oxígeno, flúor, fósforo y azufre .

figura 2. Regla del octeto

Page 4: 10 2-1 microondascalientatuvidaenunminuto

2.2.3 Regla del dueto

Cuando se forma un enlace químico, los átomos reciben, ceden o comparten electrones de modo que el último nivel de energía de cada átomo contenga 8 electrones

En el caso de los átomos de los elementos H, Li y Be, cuando establecen enlaces, tienden a completar su último nivel de energía con 2 electrones

Figura 4. Enlaces dobles

2.2.4 Enlaces Iónicos

Este enlace se produce cuando los átomos de elemento metálico (especialmente situados en la parte izquierda de la tabla periódica en los periodos 1, 2 y 3) se encuentran con átomos no metálicos (especialmente situados en la parte derecha de la tabla periódica en los períodos 16 y 17). En este caso los átomos de metal ceden electrones a los átomos del no metal transformándose en iones positivos y negativos, respectivamente .

figura 5.Enlace iónico entre sodio y cloro

Page 5: 10 2-1 microondascalientatuvidaenunminuto

Características:

● Está formado por metal + no metal.en la parte derecha de la tabla ● No forma moléculas verdaderas, existen los aniones que son lo iones negativos , y los cationes que

son los iones positivos.● Los metales ceden electrones formado por cationes, los no metales aceptan electrones formado

por aniones.

Los compuestos formados por enlaces iónicos tienen las siguientes características :

● Son sólidos a temperatura ambiente, ninguno es un líquido o un gas.● Son buenos conductores del calor y la electricidad.● Tienen altos puntos de fusión y ebullición● Son solubles en solventes polares como el agua.

2.2.5 Enlaces Covalentes

Los enlaces covalentes son las fuerzas que mantienen unidos entre sí los átomos no metálicos. Estos átomos tienden ganar electrones más que a cederlos, para adquirir la estabilidad de la estructura electrónica de gas noble. Por tanto, los átomos no metálicos no pueden cederse electrones entre sí para formar iones de signo opuesto.

Características:

● Temperaturas de fusión y ebullición bajas. ● Pueden ser líquidos, gaseosos y sólido● Son blandos en estado sólido● Aislantes de corriente eléctrica y calor.

Propiedades:

● Elevadas temperaturas de fusión y ebullición● Sólidos en condiciones ordinales. ● Son sustancias muy duras● Aislantes● Insolubles

Hay dos tipos de Enlaces Covalentes

covalente no polar: Se produce por el compartimiento de electrones entre dos o más átomos de igual electronegatividad, por lo que su resultado es 0, y por tanto la distribución de carga electrónica entre los núcleos es totalmente igual

Covalente polar: Se produce por el compartimiento de electrones entre dos o más átomos de diferente electronegatividad

Page 6: 10 2-1 microondascalientatuvidaenunminuto

Figura 6. Enlace de Metano

2.2.6 Enlaces Metálico

Los átomos de los metales tienen pocos electrones en su última capa, por lo general 1, 2 ó 3. Éstos átomos pierden fácilmente esos electrones se convierten en iones positivos. Los iones positivos resultantes se ordenan en el espacio formando la red metálica.

Características:

● Suelen ser sólidos a temperatura ambiente, excepto el mercurio, y sus puntos de fusión y ebullición varían notablemente.

● Las conductividades térmicas y eléctricas son muy elevadas● Presentan brillo metálico, por lo que son menos electronegativos. ● Son dúctiles y flexibilidad● Pueden emitir electrones cuando reciben energía en forma de calor● Tienden a perder electrones de sus últimas capas cuando reciben cuantos de luz

Figura 7. Enlace Metálico entre el cobre

Page 7: 10 2-1 microondascalientatuvidaenunminuto

La electronegatividad

es la capacidad de un elemento para atraer electrones, también se puede decir que es una medida de fuerza con la que un átomo atrae un par de electrones de un enlace. Cuanto mayor sea la diferencia de electronegatividad entre átomos implicados en un enlace más polar será este.

A mayor electronegatividad, más capacidad para recibir electrones y a menor, para dar.

La electronegatividad de un átomo determinado está afectado por dos magnitudes: su masa atómica y la distancia promedio de los electrones de valencia con respecto al núcleo atómico

2.2.7 Los instrumentos tecnológicos

Los instrumentos tecnológicos han sido utilizados para satisfacer las necesidades esenciales del ser humano tales como la alimentación, vestimenta, vivienda, protección personal, relaciones sociales, comprensión del mundo natural y social.

Los efectos de la globalización ofrecen perspectivas útiles por las cuales se puede evaluar el impacto de la cultura en el desarrollo nacional e internacional. La globalización no solo aumenta la sensibilidad hacia las diferencias, sino también hacia las interdependencias. Shanker, 1998. La tecnología une al mundo de muchas maneras. El dinero, las ideas, la información, el conocimiento y las imágenes se mueven a través del mundo casi instantáneamente. Cada momento en la historia y la complejidad de la vida social se abren a una pluralidad de interpretaciones que suceden dentro de distintas trayectorias. La cultura cambia en respuesta a las estrategias de la gente para adaptarse.

Figura 8. Instrumentos tecnológicos

Page 8: 10 2-1 microondascalientatuvidaenunminuto

2.2.7.1 El microondas

Es utilizado generalmente en la cocina, es un aparato electrodoméstico que funciona a base de gas o electricidad; este emite ondas electromagnéticas que sirven para calentar o cocinar de manera rápida los alimentos. Son ondas de radio de alta frecuencia y por consiguiente de longitud de onda corta, de ahí su nombre.

El horno microondas suele ser muy eficaz para limpiar de bacterias nuestros alimentos; puesto que, este elimina el 99% de las bacterias, virus o parásitos que nos rodean.

El microondas, tiene un emisor de radiación electromagnética; emite una radiación que choca contra el alimento, al chocar con el alimento no lo ioniza.

Las radiaciones mueven los trozos del alimento. Ese movimiento genera calor, el calor se contagia por todo el alimento, desde fuera hacia dentro y cuando sacamos el alimento, este sigue transmitiendo ese calor desde fuera hacia adentro. Se recomienda dejar reposar los alimentos antes de ingerirlos.

Partes del microondas: -Lampara o bombilla: Nos facilita ver dentro mientras se está realizando el proceso de calentamiento del alimento-Guía de ondas: Es una parte metálica que vierte de cocción de alimentos.-El magnetrón: Es responsable de producir las microondas electromagnéticas que cocinan los alimentos-Ventilador: funciona para que el magnetrón no se recaliente-Capacitor: Funciona incrementando la energía a los niveles superiores y empujando esa energía hacia el magnetrón-Transformador: convierte la energía eléctrica alterna de un cierto nivel de tensión en energía alterna de otro nivel de tensión.-Mecanismo de seguridad para cerrar la puerta: utiliza un mecanismo automático para cerrar.

Page 9: 10 2-1 microondascalientatuvidaenunminuto

Figura 9. Partes de Microondas

-Plato de cocción: La fuente de radiación se puede encontrar en un lado, entonces gira para que se caliente todo el alimento, no solo una parte.-Reloj temporizador: Determina el tiempo que el alimento ha de estar dentro del microondas.

2.2.7.2 Historia del microondas.

Durante el año de 1945, cuando el ingeniero estadounidense Percy Spencer estaba investigando posibles formas de mejorar el funcionamiento del radar en la Empresa Raytheon. Trabaja rodeado de magnetrones, unos dispositivos que transforman la energía eléctrica en microondas electromagnéticas que el radar utiliza para medir , entre otras cosas, distancias, altitudes, direcciones y velocidades.

Un buen dia, Spencer se dio cuenta de que la barrita de chocolate que llevaba en el bolsillo se estaba derritiendo mientras se encontraba delante de un magnetrón más, Le pareció fascinante y quiso hacer unas cuantas pruebas mas para comprender lo que había sucedido, así que coloco una sartén con huevo y un recipiente de palomitas de maíz cerca del generador. Después de un rato, Spencer comprobó asombrado que el huevo estaba perfectamente cocinado y las palomitas habían reventado, mostrando esa particular capa blanca esponjosa que indica que están listas para comer.

Había descubierto que la exposición a microondas electromagnéticas de baja intensidad que calienta los alimentos. A raíz de estas observaciones comenzó el desarrollo del primer horno microondas, que recibió la patente 2.495.429 en los Estados Unidos y comenzó a comercializarse en 1947.

2.2.7.3. Biografía del inventor del horno microondas.

Percy L. SpencerNacimiento: 9 de julio 1894 en Howland , MaineMuerte: 8 de septiembre , 1970 Nacionalidad: Americana Poco después del final de la Segunda Guerra Mundial, Percy Spencer, ya conocido como un genio de la electrónica y héroe de guerra, fue de visita a los laboratorios de la empresa Raytheon. Se detuvo momentáneamente delante de un magnetrón, el tubo de poder que impulsa un conjunto de radar. Una sensación repentina y extraña sensación, Spencer observó que la barra de chocolate en el bolsillo ha comenzado a derretirse.De este sencillo experimento, Spencer y Raytheon desarrollaron el horno de microondas. El primer horno

de microondas pesaba unas 750 libras y era de cinco pies, seis pulgadas. Al principio, se utilizarán

exclusivamente en restaurantes, vagones de ferrocarril y de los océanos - los lugares donde grandes

cantidades de alimentos que se había cocinado antes

Page 10: 10 2-1 microondascalientatuvidaenunminuto

Figura 10. Inventor del microondas

2.2.7.4 Funcionamiento

Se basa en la radiación electromagnética , hace que las moléculas de agua se muevan con más velocidad , esto hace que el calor provoque fricción entre las moléculas de la comida.

Todos los alimentos contienen agua en mayor o menor medida por lo que es posible calentar y cocinar cualquier elemento o sustancia que contenga algo de agua.

Dentro del horno , hay un dispositivo eléctrico llamado de alta intensidad. Emite electrones y con un alto voltaje que los acelera. Un poderoso imán hace girar los electrones y esto es la que genera la microonda.Estos electrones son liberadas en forma de microondas hacia el interior del horno , una vez allí rebotan hacia todas direcciones hasta impactar en los alimentos. Esto es porque la radiación se refleja en el metal y de esta manera no se escapaban ni un solo electrón.

Es por eso que no se debe poner objetos metálicos dentro del horno microondas. El metal refleja las microondas y esto puede llegar afectar el mecanismo interno y del horno , podemos romper el horno si introducimos una olla , cualquier recipiente de metal o un tenedor

Page 11: 10 2-1 microondascalientatuvidaenunminuto

.Figura 11. Funcionamiento del microondas

2.2.7.5 Mecanismo de Calentamiento

El componente eléctrico de la radiación electromagnética es el responsable del calentamiento el siguiente mecanismos:

Rotación dipolar: La rotación dipolar es una interacción en que las moléculas polares intentan alinearse sobre sí mismas a medida que el campo eléctrico de la radiación de microondas oscila;consigue una transferencia de energía por fricción molecular. El resultado es un supercalentamiento localizado de forma instantánea.

En un proceso de calentamiento por microondas la radiación incide directamente en las moléculas del interior del medio produciéndose un calentamiento interno que conduce a un aumento rápido de la temperatura que se propagará de dentro hacia fuera.

Figura 12. Rotación Dipolar

Page 12: 10 2-1 microondascalientatuvidaenunminuto

figura 12. Calentamiento convencional y por microondas

2.2.7.6 Peligros del microondas para la salud

Hay una enfermedad llamada “la enfermedad del microondas” Las personas pueden experimentar alguno o todos los siguientes después de haber sido expuestos a altos niveles de radiación de microondas.

● Deterioro cognitivo● Náusea● Problemas de visión

Page 13: 10 2-1 microondascalientatuvidaenunminuto

● Depresión e irritabilidad● Un sistema inmunológico deficiente● Dolores de cabeza● Mareo● Trastornos de insomnio y/o del sueño● Micción frecuente y sed extrema

Consumir alimentos preparados en el microondas puede ser dañinos para la salud.

sus primeros síntomas son:

● Baja presión sanguínea● bajo pulso

Después de un rato de utilizar el microondas pueden aparecer los siguientes síntomas:

● síndrome de estrés● presión sanguínea alta● dolor de cabeza● mareos● dolor de ojos● problemas para dormir● irritabilidad● ansiedad● dolores estomacales● tensión nerviosa● inhabilidad para concentrarse● pérdida de cabello● problemas reproductivos ● cáncer● infartos al corazón

2.2.7.7 Recomendaciones del uso del microondas.

- Para calentar algún alimento se necesita usar agua.- El uso del microondas puede llegar a interferir con el WiFi y bluetooh que trabajan al mismo

rango de este.- Nunca debe ponerse nada que esté cerrado, pues el agua puede llegar a evaporarse, generando

presión y así estallar.

2.2 .7.8Ventajas del uso del microondas

VELOCIDAD: Calentar la comida en el microondas puede tardar 3 minutos, si se hace manual puede tardar 10 minutos.

DESCONGELA RÁPIDO Y SIN BACTERIAS: Muchas personas no saben que descongelar los alimentos a temperatura ambiente favorece el incremento de bacterias.

Page 14: 10 2-1 microondascalientatuvidaenunminuto

COMODIDAD: En el microondas, podemos calentar o cocinar la comida en los platos en los que nos vamos a servir.

COMIDA MENOS GRASOSAS: no hay necesidad de usar aceite porque no se necesita para impedir que la comida se pegue.

CALENTAMIENTO SELECTIVO: Calienta únicamente la comida y deja de calentar una vez apagado. AHORRO DE DINERO: Cuando no se tiene mucho dinero para el almuerzo, y en el lugar donde te encuentras hay un microondas, puedes calentarla y comer más barato.

2.2.7.9 Desventajas del microondas

COMIDA PARA POCAS PERSONAS: El microondas solo permite cocinar o calentar comida para 1 o 2 personas por su tamaño.

LOS ALIMENTOS RICOS EN GRASAS, DESHIDRATADOS SE CALIENTAN EN EXCESO O SE QUEMAN: : debido a cómo trabajan las ondas, los alimentos con muchas grasas o con poca agua, por ejemplo, se cocinan mucho y demasiado rápido si el microondas está programado en alta potencia.

RESEQUEDAD: los alimentos salen mucho más secos de lo que estaban antes de ser ingresados al microondas

LOS ALIMENTOS HERMÉTICOS Y/O CON MÁSCARA PUEDEN EXPLOTAR: alimentos como salchichas, huevos o alimentos similares pueden llegar a explotar. hay que poner atención que la explosión no suceda en la cara del que está a punto de comer.

NO CALIENTA DE MANERA UNIFORME: A Pesar de contar con un plato giratorio, la comida puede llegar a quedar fría en algunos lugares.

FUGA DE ONDAS: Es muy raro que suceda gracias a las medidas de seguridad que adoptaron todos sus fabricantes. Sin embargo, no deja de ser posible que las ondas se escapen a través de una rajadura o si uno abre el microondas cuando está en funcionamiento. Pueden producir quemaduras en el cuerpo.

2.2.7.10 Tipos de microondas

Existen 3 tipos diferentes de microondas.

- Microondas portátil: Es el más sencillo y popular de estos modelos. Por su tamaño puede situarse en cualquier sitio de la casa, como en una repisa, entre otros. Solo basta que en el sitio en el que está haya un enchufe y un lugar donde ponerlo.

Page 15: 10 2-1 microondascalientatuvidaenunminuto

Figura 13. Microondas portátil

- Microondas de dos niveles: Este microondas cuenta con una rejilla para poner los alimentos para realizar de manera más rápida o lenta el calentamiento.

Figura 14. Microondas de dos niveles

- Microondas combinado: Este microondas es de una gama más sofisticada y completa. Este microondas combina un horno convencional y un horno de microondas de un solo compartimiento.

Figura 15. Microondas combinado

Page 16: 10 2-1 microondascalientatuvidaenunminuto

2.2.7.11 Recicla los componentes de un horno microondas.

En la actualidad podemos encontrarlos en precios tan bajos que nos animan a cambiarlos frecuentemente , cada vez más adquirimos y desechamos electrodomésticos , no pensamos que con ello contribuimos a la contaminación del medio ambiente .

Un horno microondas es una fuente de componentes muy interesantes para realizar experiencias como:-Una bobina de Tesla.-Un transmisor Marconi.-Un equipo de soldadura.

Antes de empezar , es necesario advertir que nunca , se ha de desarmar un horno de este tipo , con el cable de alimentación conectado a la red electrónica , en este caso puede haber en su interior tensiones muy peligroso por su alto voltaje.

2.3 MÉTODO – BITÁCORA (DIARIO DE CAMPO PARA TODO EL AÑO)

2.3.1 Material o aparatos:

● Computador● Internet● Celular● Tablet

2.3.2 Procedimiento:

Se dio inicio al trabajo, el aparato tecnológico escogido fue el microondas, del cual se inició un proceso de investigación.

Cuando obtuvimos toda la información necesaria sobre este, se dio inicio al marco teórico. Iniciamos con los enlaces químicos; seguido por los instrumentos tecnológicos, de este sigue el microondas, del cual se desprende el funcionamiento del mismo, la historia de cómo nació y su creador, los peligros del microondas para la salud, las ventajas y desventajas de su uso y los tipos que existen.

Después de despejar las dudas y saber todo sobre el microondas se dio paso a escoger la parte del microondas del cual se escogió una molécula (CACO3). Para realizar el trabajo en Drive, nos basamos de los trabajos de las niñas egresadas del colegio; que fue publicado en el Facebook del profesor de la materia.

2.4 RESULTADOS

Se analizará la molécula CaCO3 la cual se encuentra en la puerta de cristal del horno microonda.

CALCIO (Ca)

Page 17: 10 2-1 microondascalientatuvidaenunminuto

El calcio es un elemento químico, de símbolo Ca y de número atómico 20. El calcio es un metal suave grisáceo, y es el quinto más abundante en masa en la corteza terrestre. También es el ion más abundante que se encuentra disuelto en el agua de mar tanto como por su molaridad y masa, después del sodio, cloruros, magnesio y sulfatos.

CARBONO (C)es un elemento químico de número atómico 6 y símbolo C. Como miembro del grupo de los carbonoideos de la tabla periódica de los elementos. Es sólido a temperatura ambiente.

OXÍGENO (O)El oxígeno es un gas incoloro e inodoro que condensa en un líquido azul pálido. Debido a que es una molécula de pequeña masa y apolar tiene puntos de fusión y ebullición muy bajos. Es el elemento más abundante en el planeta

CALCIO CARBONO OXÍGENO

● Número Atómico: 20● Peso Atómico: 40.08● Electronegatividad: 1.0● Configuración

Electrónica: 1s2 2s2 2p6 3s2 3p6 4s2

Átomo de Calcio

Estructura de Lewis de Calcio:

● Número atómico: 6● Peso atómico: 12.011● Electronegatividad: 2,5● Configuración

electrónica: 1s2 2s2 2p2

Átomo de carbono

Estructura de Lewis de Carbono

● Número Atómico: 8● Peso Atómico: 15.9● Electronegatividad: 3,5● Configuración

Electrónica: 1s2 2s2 2p4

Átomo de Oxígeno

Estructura de Lewis de Oxígeno:

Page 18: 10 2-1 microondascalientatuvidaenunminuto

Enlace Iónico de Carbonato de Calcio

figura 16. Enlace Iónico de Caliza

Es un enlace Iónico por el Calcio, siempre que haya un Metal todo se transforma en Iónico

2.5 DISCUSIÓNEn esta discusión se dará a conocer una opinión acerca del trabajo que ha sido tomado como base para hacer este trabajo, además se hablará sobre alguno datos relevantes y de vital importancia sobre el microondas.

El trabajo que ha sido tomado como base para el actual nos ha ayudado de gran manera pues por medio de él hemos aclarado dudas sobre la estructura de correcta del trabajo, además se nota como las que realizaron el trabajo se dedicaron a la investigación detallada del instrumento tecnológico.El trabajo enseña de qué manera se puede realizar un trabajo con las normas Apa (American Psychological Assosiation).

-Debido al uso del microondas, se puede alterar la producción de las hormonas masculinas y femeninas-El consumo prolongado de alimentos calentados en microondas incrementa las células cancerosas en la sangre Es recomendado no utilizar el microondas, si es un caso muy necesario, se utiliza el horno convencional, debido a que tiene un ventilador que distribuye el calor de una forma uniforme y es mucho más seguro.

La ingestión de la comida calentada por microondas provoca deficiencias en el sistema inmunológico, también causa pérdida de la memoria, de concentración e inestabilidad emocional.

El microondas es mala para nuestra alimentación; ya que nos puede causar enfermedades mortales, porque nos quita los nutrientes y proteínas que nos dan los alimentos.El agua , las grasas y otras sustancias absorben la energía producida por las microondas , por esta razón no es recomendado usar el microondas El microondas tiene gran impacto, tanto al medio ambiente como en las personas que lo usan.

● El impacto que tiene es la elevada energía eléctrica que ocupa para poder calentar y/o descongelar los alimentos.

● La cantidad de energía que consume aún si estar funcionando, solo por el simple hecho de estar conectado

● Aunque la tapa del microondas esté cerrada, sigue emanando ondas que son dañinas para el planeta y para las personas que esté a su alrededor

Page 19: 10 2-1 microondascalientatuvidaenunminuto

3. CONCLUSIONES:

● Después de analizar el microondas se pudo notar que este aparato tecnológico tiene como finalidad mover los trozos del alimento y calentarlo. Este simple movimiento de las partículas no produce ninguna mutación. Pero lo que puede pasar es que se podrían perder algunas de las vitaminas propias del alimento.

● pudimos mostrar al principio dos opiniones contrarias con cierto fundamento pero que a lo largo del trabajo se fue viendo que el efecto que produce el microondas es calentar los alimentos poniendo en movimiento las partículas de líquido que se encuentre en el interior de los mismos y que hasta que no se demuestre lo contrario este simple movimiento de las partículas no produce ningún tipo de mutación o formación de radicales libres o deformación de los compuestos.

● Gracias a la investigación, pudimos darnos cuenta de los riesgos y ventajas del uso de este dispositivo; el cual, nos facilita la realización de alimentos, también pudimos observar como es el funcionamiento y la estructura del microondas.

● El horno microondas ha evolucionado junto con la tecnología y se fue viendo que el efecto es calentar los alimentos, pero puede de que ellos pierdan las proteínas.

Tanto uso del Horno microondas puede causar muchas enfermedades incluyendo la muerte

● Nos podemos dar cuenta como el microondas es de gran utilidad pero también como nos perjudica quitándonos nutrientes y causando en nosotros enfermedades .

4. BIBLIOGRAFÍAhttp://www.taringa.net/post/hazlo-tu-mismo/15869469/Recicla-los-componentes-de-un-horno-microondas.html -Recicla los componentes de un horno microondas.https://lolazar.wordpress.com/quimica-y-tecnologia/proximamente-%C2%BFcomo-funcionan-los-hornos-a-microondas / - Funcionamientohttp://www.batanga.com/curiosidades/2010/10/24/%C2%BFcomo-funciona-un-horno-microondas -Complemento del funcionamientohttps://lolazar.wordpress.com/quimica-y-tecnologia/proximamente-%C2%BFcomo-funcionan-los-hornos-a-microondas / -Video http://www.enfinanzasrd.net/2011/06/percy-l-spencer-inventor-del-horno.html - Enlaces químicoshttp://es-puraquimica.weebly.com/enlaces-quimicos.html -Enlaces químicos http://concurso.cnice.mec.es/ /93_iniciacion_interactiva_materia/curso/materiales/enlaces/metalico.htm - Enlace metálico http://concurso.cnice.mec.es/cnice2005/93_iniciacion_interactiva_materia/curso/materiales/enlaces/covalente.htm - Enlace covalentes https://ar.answers.yahoo.com/question/index?qid=20100221114400AAExXAd - Características de enlaces metálicos y covalenteshttp://www.ecured.cu/Tipos_de_enlace_covalente - Tipos de enlaces covalenteshttp://blogbiologiayquimica.blogspot.com.co/2012/03/regla-del-octeto-y-dueto.html - Regla del duetohttp://www.ub.edu/talq/es/node/247 -Mecanismos del calentamientos http://www.bibliotecapleyades.net/ciencia/ciencia_industryweapons301.htm - Peligros del Microondashttp://despertandosalud.com/salud-fisica/34-salud-fisica/76-los-peligros-ocultos-del-microondas.html - Los peligros ocultos del microondas

Page 20: 10 2-1 microondascalientatuvidaenunminuto

http://genesis.uag.mx/edmedia/material/qino/T6.cfm -Enlace iónicohttp://concurso.cnice.mec.es/cnice2005/93_iniciacion_interactiva_materia/curso/materiales/enlaces/ionico.htm- Enlace ionicohttps://es.wikipedia.org/wiki/Regla_del_octeto -Regla del octetohttp://www.cocinadetodo.com/conocimientos/clases-de-hornos-microondas/ - Tipos de microondashttp://www.publimetro.com.mx/x-files/ventajas-y-desventajas-del-uso-del-microondas/mkjE!O73hqOFBmvM2/ - Ventajas y desventajas del microondas http://www.enciclopediivasalud.com/definiciones/horno-microondas - Qué es el microondas http://www.instructables.com/id/Punteadora-Fabricada-con-un-Transformador-de-Micro/http://www.sabercurioso.es/2010/08/21/por-que-gira-el-microondas/http://oei.es/revistactsi/numero2/osorio.htmhttp://www.quo.es/ciencia/quien-invento-el-microondas

5. ANEXOS

5.1 Datos curiosos :

● Todos los metales expuestos al microondas hace chispas● Provoca la pérdida de nutrientes ● La comida se vuelve radiactiva ● Destruye las bacterias ● desinfectar estropajos ● El uso del microondas fue prohibido en la Unión Soviética

5.2 Glosario

-Válvula : dispositivo que abre o cierra el paso de un fluido por un conducto en una máquina, aparato o instrumento, gracias a un mecanismo, a diferencias de presión, etc.

- Magnetrón : es un dispositivo que transforma la energía eléctrica en energía electromagnética en forma de microonda.

- Adquisición : llegar a tener o conseguir una cualidad, un conocimiento, un hábito o una habilidad, de forma natural o tras un proceso.

-Interfaz : dispositivo capaz de transformar las señales generadas por un aparato en señales comprensibles por otro

- Iones : son átomos o grupos de átomos que tienen una carga eléctrica. Los iones con una carga positiva se denominan cationes. Los que tienen carga negativa se denominan aniones.

- Catrones : es un ión con carga eléctrica positiva, es decir, que ha perdido electrones. Los cationes se describen con un estado de oxidación positivo.

- Fusión : paso de un cuerpo del estado sólido al líquido por la acción del calor.

- Ebullición : movimiento violento del agua u otro líquido, con producción de burbujas, como consecuencia del aumento de su temperatura o por estar sometido a fermentación o efervescencia.

Page 21: 10 2-1 microondascalientatuvidaenunminuto

- Aislantes : un material aislante es aquel que, debido a que los electrones de sus átomos están fuertemente unidos a sus núcleos, prácticamente no permite sus desplazamientos y, por ende, el paso de la corriente eléctrica cuando se aplica una diferencia de tensión entre dos puntos.

- Insolubles : que no puede ser resuelto o que no tiene solución.

- Herméticos : que cierra perfectamente y no deja pasar el aire ni el líquido.

- Dúctiles : se aplica al metal que puede someterse a grandes deformaciones y estirarse en forma de hilos o alambres sin romperse.

- Oxosales : Una sal ox(o)ácida, oxosal u oxisal es el producto de sustituir alguno, o todos, los hidrógenos de un oxácido por cationes metálicos, por ejemplo K+, o no metálicos, por ejemplo NH4

+ .

- Cocción : procedimiento que consiste en elevar la temperatura de un alimento, que modifica sus propiedades originales de modo que lo hace más fácil de digerir, en especial cuando se somete a un líquido en ebullición, generalmente agua.

- Capacitar : hacer que una persona o una cosa sea apta o capaz para determinada cosa.

- Radar : sistema de detección de objetos empleado en aeronáutica, navegación, astronomía, etc., que sirve para indicar la presencia de un objeto y determinar la distancia a la que se halla, mediante la emisión de ondas especiales de altísima frecuencia reflejadas en él.

- Repentina : que se produce de repente, de forma imprevista.

- Fricción : rozamiento entre dos cuerpos en contacto, uno de los cuales está inmóvil.

- Inmunológico : es la defensa natural del cuerpo contra las infecciones, como las bacterias y los virus. A través de una reacción bien organizada, su cuerpo ataca y destruye los organismos infecciosos que lo invaden. Estos cuerpos extraños se llaman antígenos.

- Deficiente : Que no es lo suficientemente capaz o útil, especialmente por carecer de algo.

- Micción : acción de orinar , la contracción de las paredes de la vejiga y la relajación del músculo de comunicación con la uretra permiten la micción.

-Fuga : salida o escape de un líquido o de un gas por una abertura producida accidentalmente en el recipiente que los contiene o en el conducto por el que circulan.

- Sostificada : No es natural ni sencillo.

- Convencional : Que se acepta por acuerdo entre personas, empresas, instituciones o países.

- Caliza : Roca sedimentaria formada básicamente por calcita (carbonato jde calcio); se utiliza para extraer la cal sometiéndola a altas temperaturas.

-Oscilar: Moverse alternativamente un cuerpo primero hacia un lado y luego hacia el contrario desde una posición de equilibrio determinada por un punto fijo

Page 22: 10 2-1 microondascalientatuvidaenunminuto

5.3 Mapa conceptual

Realizado por medio de Cmap Tools

Page 23: 10 2-1 microondascalientatuvidaenunminuto

5.4 Pregunta tipo Icfes

Figura 17. Modelo del Nitrógeno

En el gráfico hay un ejemplo del Nitrógeno el cual cumple la ley del octeto

Pregunta: ¿Cuales de estos compuesto NO cumple con la regla del octeto?

OPCIONES:

A. AluminioB. CarbonoC. HidrógenoD. Metano

Clave ____

¿Por qué ? ________________________________________________________- 5.4 EJEMPLO DE GUÍA: 10-3-1 TIEMPO: LÍMITE DEL HOMBRE. https://docs.google.com/document/d/1hk7IypQ_ksoc2lV3yuWaYXw94yjagmd_QWYJ1Cg7Kls/edit

5.5 CALAMEO