1 terminos de servicios de laboratorio de suelos - copia

4
Municipalidad Distrital “Coronel Gregorio Albarracín Lanchipa” TERMIN! DE RE"ERENCIA #RA “MEJORAMIENTO DE BERMAS Y VEREDAS EN EL AAHH PROMUVI VILLA HEROES DEL CENEPA DISTRITO CORONEL GREGORIO ALBARRACIN DEL ” –MDCGAL- TACNA IN!$ECTR ING% R#ERT RMER &'I!$E !EC "'NCINAL 0031-2013 N( C)N 0688 1.-OBJETIVO El proyecto “MEJORAMIENTO DE BERMAS Y VEREDAS EN EL AAHH PROMUVI HEROES DEL CENEPA- MDCGAL ”, tiene la necesidad de contar con el servicio de Laboratorio de Suelos, pruebas que se realizarán en la obra y de esta forma p cumplir con las metas establecidas para la ejecución del Proyecto. 2.-DESCRIPCION, UNIDAD, CANTIDAD Y VALOR REFERENCIAL ITE M DESCRIPCION U/MED . CANT. PRUEB AS C/UNIT. S/. COSTO TOTAL S/. AFIRMADO ! Servicio de "ranulometr#a SE$%&' &( ! ). ). * Ensayo de equivalente de +rena SE$%&' &( * . !. - Servicio de Ensayo de +brasión Los n/eles SE$%&' &( ! !. !. 0 Servicio de Ensayo de Porcentaje de caras fracturadas. SE$%&' &( * 1. !). Servicio de Ensayo de Part#culas '2atas y +lar/adas en a/re/ado /rueso SE$%&' &( * 1. !). ) 3ise4o de mezcla asfáltica SE$%&' &( ! ). ). 5(5+L 5(5+L !,!1. 5odos estos ensayos se re/irán por las 6ormas y $e/lamentos de 'arreter 6ormas de ensayo de materiales E89*. El 3ise4o de 8ezcla +sfáltica consistirá en la preparación, transpor esparcido y compactado de material bituminoso y distribución de a/re/ados, s base previamente imprimada, con un espesor de *” compactado, de acuerdo con l presentes especi:caciones y en el anc2o que corresponda al per:l de la v#a i en los planos, previamente a todo, el proveedor presenta el dise4o de mezcla CARACTERISTICAS DEL MATERIALES Los áridos empleados se compondrán de /ravas o piedras trituradas y arena. 3e cumplir con las especi:caciones t;cnicas para cada capa de rodadura tipo &% b instituto de +sfalto o al/una de las otras especi:caciones consideradas conve por el in/. &nspector %er el s/te cuadro< TABLA DE GRANULOMETRIA MALLA TM = 2 TM= 1 1 1!! - " - -

Upload: noe-vilca

Post on 07-Oct-2015

212 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

informe ensayos de laboratorio suelos para verificacion de ejecucion del proyecto mejoramiento de bermas y veredas

TRANSCRIPT

MAQUINARIA

Municipalidad Distrital

Coronel Gregorio Albarracn Lanchipa

TERMINOS DE REFERENCIA OBRA MEJORAMIENTO DE BERMAS Y VEREDAS EN EL AAHH PROMUVI VILLA HEROES DEL CENEPA DISTRITO CORONEL GREGORIO ALBARRACIN DEL MDCGAL- TACNA

INSPECTORING. ROBERTO ROMERO QUISPE

SEC FUNCIONAL0031-2013

N C/N06848

1.-OBJETIVOEl proyecto MEJORAMIENTO DE BERMAS Y VEREDAS EN EL AAHH PROMUVI HEROES DEL CENEPA- MDCGAL, tiene la necesidad de contar con el servicio de Laboratorio de Suelos, pruebas que se realizarn en la obra y de esta forma permita cumplir con las metas establecidas para la ejecucin del Proyecto.2.-DESCRIPCION, UNIDAD, CANTIDAD Y VALOR REFERENCIAL ITEMDESCRIPCIONU/MED.CANT. PRUEBASC/UNIT. S/.COSTO TOTAL S/.

AFIRMADO

01Servicio de GranulometraSERVICIO0160.0060.00

02Ensayo de equivalente de ArenaSERVICIO0250.00100.00

03Servicio de Ensayo de Abrasin Los ngelesSERVICIO01100.00100.00

04Servicio de Ensayo de Porcentaje de caras fracturadas.SERVICIO0280.00160.00

05Servicio de Ensayo de Partculas Chatas y Alargadas en agregado gruesoSERVICIO0280.00160.00

06Diseo de mezcla asflticaSERVICIO01600.00600.00

TOTALTOTAL1,180.00

Todos estos ensayos se regirn por las Normas y Reglamentos de Carreteras Normas de ensayo de materiales EM-2000.El Diseo de Mezcla Asfltica consistir en la preparacin, transporte, colocado, esparcido y compactado de material bituminoso y distribucin de agregados, sobre la base previamente imprimada, con un espesor de 2 compactado, de acuerdo con las presentes especificaciones y en el ancho que corresponda al perfil de la va indicada en los planos, previamente a todo, el proveedor presenta el diseo de mezcla.CARACTERISTICAS DEL MATERIALES

Los ridos empleados se compondrn de gravas o piedras trituradas y arena. Debern cumplir con las especificaciones tcnicas para cada capa de rodadura tipo IV b del instituto de Asfalto o alguna de las otras especificaciones consideradas convenientes por el ing. Inspector

Ver el sgte cuadro:

TABLA DE GRANULOMETRIA

MALLA NTM = 2TM= 1

1100-

--

75-90100

#0450-7075-90

#1035-5050-70

#4020-3035-50

#2000-320-30

El Ensayo de Abrasin Los ngeles (Norma AASTHO-I3I), el porcentaje de desgaste no deber ser mayor de 40.A) Agregado Grueso:

Sera la porcin del agregado retenido en el tamiz N8, compuesta de fragmentos limpios, compactos y durables de grava o piedra triturada de calidad uniforme. No debe estar cubierto de arcilla, limo u otras sustancias perjudiciales, no contendrn arcilla en terrones, Los acopios destinados a capas de superficie debern estar cubiertos para prevenir una posible contaminacin.

No se utilizarn en capas de superficie, agregados con tendencia a pulimentarse por accin del trfico.

Los agregados gruesos deben cumplir adems con los siguientes requerimientos:

- Durabilidad (ASTM C-88)

Mximo 12%

- Abrasin (ASTM C-131)

Mximo 40%

- Partculas chatas y alargadas

Mximo 15%

- Absorcin de Agua (ASTM C-127)

Mximo 1%

B) Agregado Fino

Ser la porcin de los agregados que pasan la malla No.8, compuesta de arena natural y/o material obtenido de la trituracin de piedra o grava o de una combinacin de los mismos.

Dichos materiales se compondrn de partculas limpias, compactas, de superficie rugosa y moderadamente angular, carentes de grumos de arcilla u otros aglomerados de material fino. Los acopios destinados a capas de superficie debern estar cubiertos para prevenir una posible contaminacin.

No se utilizarn en capas de superficie, agregados con tendencia a pulimentarse por el trfico.

Los agregados finos deben cumplir adems con los siguientes requerimientos:

- Durabilidad (ASTM C-88)

Mximo15%

- Equivalente de Arena (ASTM D-2419)

Mnimo50%

- ndice de Plasticidad (Pasante Malla# 200)

Mximo 4%

- Variacin Mdulo de Fineza

Mximo 0.25

C) Asfalto Lquido de curado rpido

El Asfalto CUT-BACK RC-250, no debe contener agua, reunir los siguientes requisitos indicados en las especificaciones Estndar para RC-250 indicados por la AASHTO, designacin M-81-42.

COMPROBACIN DEL CONTENIDO DE ASFALTO DE LA MEZCLA

El contenido de asfalto de la mezcla, indicado por los ensayos de extraccin debe comprobarse por mediciones diarias del volumen de asfalto en los tanques de almacenaje, teniendo en cuenta el asfalto empleado durante el da. La cantidad de asfalto recibido durante el da. La cantidad de asfalto empleado, dividida por el peso total de mezcla indicando por la balanza de camiones o por la de la instalacin debe coincidir con bastante exactitud con los ensayos de extraccin.

CONDICIONES:

1- todos los equipos empleado debern ser compatibles con los procedimientos de construccin adoptados y requieren la aprobacin previa del residente de obra y V B del inspector de Obra. Teniendo en cuenta que su capacidad y eficiencia se ajuste al programa de ejecucin de las obras y al cumplimiento de las exigencias de calidad de la presente especificacin y de la correspondiente a la respectiva partida de trabajo

2- El proveedor deber realizar los clculos de las cantidades solicitadas en el volumen que presenta la produccin total de la mezcla asfltica.

3- Antes de iniciar la produccin de la mezcla asfltica al contratista deber entregar los certificados de calidad de RC -250 Y su procedencia.4- El proveedor deber entregar el ensayo de determinacin del porcentaje de asfalto en la mezcla para pavimento (LAVADO ASFALTICO), indicando el mtodo el mtodo que se ha utilizado para su ensayo.

5- Ante de iniciar la produccin de la mezcla asfltica el contratista presentara por escrito la frmula de trabajo que se proponga a usar.

6- La frmula obligatoriamente indicara el porcentaje de cada tamao de agregado el tipo y porcentaje de asfalto liquido RC-250 en la mezcla, la humedad de premezclado, la humedad de compactacin y el tiempo de apertura al trfico. (Curado de Mezcla)

7- El curado de la Mezcla en frio es el proceso de perdida de agua de la mezcla y e importante que el proveedor defina el tiempo minino de curado ptimo para permitir el trafico sobre la mezcla sin que esta se destorme.

8- Una vez aprobada por el ingeniero la frmula de trabajo con el diseo de la mezcla solamente se tolerara las variaciones establecidas en la tabla 3 ASTM D3515.

9- EL control efectivo de la frmula de trabajo en campo es vital para lograr ptimos resultados de este tipo de mezcla.

4.-CONDICIONES DEL SERVICIOEl proveedor deber ser Ingeniero Civil o Tcnico Laboratorista en Mecnica de Suelos.5.-FORMA DE PAGO

El pago ser previa presentacin de la carta del proveedor sealado las labores realizadas y la culminacin del Servicio, la respectiva conformidad del Inspector de Obra designado.

6.- LUGAR DE ENTREGA

La carta indicando las actividades realizadas ser proporcionado al Inspector de Obra para su evaluacin en la Oficina de la Obra, ubicada en la Asociacin de Vivienda Las Sirenas del Distrito de Coronel Gregorio Albarracn Lanchipa.

7.-PLAZO DE ENTREGA

Despus de recepcionada la Orden de Servicio por parte del proveedor, tendr como mximo 05 das hbiles para cumplir el Servicio requerido y entregar el Informe y/o certificaciones con los resultados de las pruebas, estando sujeto a la anulacin del Orden de Servicio en caso de incumplimiento, sin reclamo.