1 situación de los derechos económicos sociales y culturales en la amazonía colombiana (1)

3
9 Observatorio DESC Amazonía - Nodo Colombia 1. INTRODUCCIÓN OBSERVATORIO DESC AMAZONÍA, NODO COLOMBIA. (2007). Situación de los Derechos Económicos Sociales y Culturales en la Amazonía Colombiana. Bogotá D.C., Colombia: ILSA

Upload: deisy-meneses

Post on 08-Aug-2015

124 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: 1 situación de los derechos económicos sociales y culturales en la amazonía colombiana (1)

9

Observatorio DESC Amazonía - Nodo Colombia

1. INTRODUCCIÓN

OBSERVATORIO DESC AMAZONÍA, NODO COLOMBIA. (2007). Situación de los Derechos Económicos Sociales y Culturales en la Amazonía Colombiana. Bogotá D.C., Colombia: ILSA

Page 2: 1 situación de los derechos económicos sociales y culturales en la amazonía colombiana (1)

�0

1. INTRODUCCIÓN

Este Informe presenta un análisis sobre la situa-ción de los DESC en la amazonía colombiana, con base en estudios realizados en la región y de la información recogida directamente de las poblaciones amazónicas, contenida en las rela-torías de talleres y foros organizados en los úl-timos tres años por entidades estatales y priva-das. Esta información se utilizó como base para elanálisisdelasestadísticasoficialesydeotrosdatos cuantitativos recogidos en estudios par-ciales de entidades departamentales y de otras entidadesprivadasqueofrecenconfiabilidad.

Cabe anotar que las estadísticas disponibles presentan importantes carencias, inconsisten-ciasy contradicciones,debidasa lasdificulta-

des que presenta la recolección de información, enunaregiónquesecaracterizapordificulta-des en la comunicación, pero también por la in-visibilidad que han sufrido los departamentos de esta zona.

Tradicionalmente se olvida incluir en la región amazónica de Colombia a los territorios que en la división política del país pertenecen a los departamentos de la región andina: Nariño y Cauca y a los departamentos orinoquenses: Meta y Vichada. Este olvido parece superado y se ha logrado incluir en este informe estadís-ticas sobre los diez departamentos que desde elpuntodevistahidrográfico,biogeográficoypolítico administrativo, comprenden el territo-

“La Chorrera, Amazonas. Tristemente célebre por la esclavitud de indígenas de la Casa Arana. Foto Hayrán Sánchez -�00�

OBSERVATORIO DESC AMAZONÍA, NODO COLOMBIA. (2007). Situación de los Derechos Económicos Sociales y Culturales en la Amazonía Colombiana. Bogotá D.C., Colombia: ILSA

Page 3: 1 situación de los derechos económicos sociales y culturales en la amazonía colombiana (1)

��

Observatorio DESC Amazonía - Nodo Colombia

rio regional. Estos son los departamentos de: Amazonas, Caquetá, Guainía, Guaviare, Putu-mayo y Vaupés, y parte de de los territorios de Vichada, Meta, Cauca y Nariño. El último es-tudio del Instituto SINCHI calcula el área de la región en �77.�7� km� aproximadamente.

El Informe describe y analiza la situación de los derechos económicos, sociales y culturales (DESC) de la población urbana y rural de la amazonía colombiana en el marco de la nor-mativa internacional que existe sobre estos derechos y analiza la situación de los derechos de los pueblos indígenas reconocidos tanto en

Colombia como en el ámbito internacional, de acuerdoalaespecificidadculturaldesuscon-cepciones de calidad de vida.

Circunstancia única para el contexto regional que se analiza en la perspectiva de los DESC, constituye la existencia del conflicto armadoy el narcotráfico, específicamente: el PlanCo-lombia y el Plan Patriota. Otra amenaza para la región que se incluye en el análisis es la Ini-ciativa para la Integración de la Infraestructura Regional Sudamericana (IIRSA), en el territorio amazónico de Colombia.

Indios Pupunha. Fotografía Lobito Nuno

OBSERVATORIO DESC AMAZONÍA, NODO COLOMBIA. (2007). Situación de los Derechos Económicos Sociales y Culturales en la Amazonía Colombiana. Bogotá D.C., Colombia: ILSA