1 rs 160 2001 jus

3
Resolución que crea el grupo de trabajo de Iniciativa Nacional Anticorrupción Resolución suprema N° 160-2001-JUS Lima, 11 de abril de 2,001 CONSIDERANDO: Que los actos de corrupción en los que han intervenido altos funcionarios del Estado, ha producido una situación de inestabilidad en las instituciones políticas y alentando el empobrecimiento moral y material de la nación; Que frente a este grave problema, la reacción del Estado ha sido iniciar investigaciones para evitar la impunidad, frecuente en este tipo de delitos contra la administración pública y lograr procesar judicialmente a un número importante de personas; Que la situación planteada por la grave crisis existente, refleja una gran debilidad en los instrumentos jurídicos destinados a la cautela de los recursos públicos, así como de la reducida institucionalidad que permita los adecuados controles de la función pública; Que la lucha contra la corrupción constituye una necesidad nacional y un mandato urgente que el Gobierno asume con la perspectiva de reconstruir el país sobre bases éticas y democráticas, devolviendo la confianza ciudadana y fortaleciendo las instituciones; Que para ello es preciso que se avance un diagnóstico nacional que permita verificar con criterios científicos la dimensión, características, niveles, condiciones y costo de la corrupción, para efectuar un aporte respecto de las lecciones aprendidas y los necesarios cambios que deben efectuarse para el corto, mediano y largo plazo; Que de igual modo, en convergencia entre el Estado y la sociedad civil deben efectuarse propuestas de programas nacionales y sectoriales para devolver la ética pública y prevenir que en el futuro se repitan graves hechos de corrupción en el país; Que para estos efectos es conveniente desarrollar un Programa Nacional Anticorrupción y constituir una comisión de trabajo compuesta por integrantes de la sociedad civil de reconocida probidad y acreditado compromiso con el país, para liderar la Iniciativa Nacional Anticorrupción, que debe abrir un espacio nacional para el debate de ideas y propuestas sobre este problema; De conformidad con lo establecido en el Decreto Ley No. 25993, Ley Orgánica del Sector Justicia, y en el Decreto Legislativo No. 560, Ley del Poder Ejecutivo;

Upload: cristhiamleon

Post on 26-Jul-2015

63 views

Category:

Documents


8 download

DESCRIPTION

Resolución que crea el grupo de trabajo de Iniciativa Nacional Anticorrupción

TRANSCRIPT

Page 1: 1 RS 160 2001 JUS

Resolución que crea el grupo de trabajo de Iniciativa Nacional Anticorrupción

Resolución suprema N° 160-2001-JUS

Lima, 11 de abril de 2,001

CONSIDERANDO:

Que los actos de corrupción en los que han intervenido altos funcionarios del Estado, ha producido una situación de inestabilidad en las instituciones políticas y alentando el empobrecimiento moral y material de la nación;

Que frente a este grave problema, la reacción del Estado ha sido iniciar investigaciones para evitar la impunidad, frecuente en este tipo de delitos contra la administración pública y lograr procesar judicialmente a un número importante de personas;

Que la situación planteada por la grave crisis existente, refleja una gran debilidad en los instrumentos jurídicos destinados a la cautela de los recursos públicos, así como de la reducida institucionalidad que permita los adecuados controles de la función pública;

Que la lucha contra la corrupción constituye una necesidad nacional y un mandato urgente que el Gobierno asume con la perspectiva de reconstruir el país sobre bases éticas y democráticas, devolviendo la confianza ciudadana y fortaleciendo las instituciones;

Que para ello es preciso que se avance un diagnóstico nacional que permita verificar con criterios científicos la dimensión, características, niveles, condiciones y costo de la corrupción, para efectuar un aporte respecto de las lecciones aprendidas y los necesarios cambios que deben efectuarse para el corto, mediano y largo plazo;

Que de igual modo, en convergencia entre el Estado y la sociedad civil deben efectuarse propuestas de programas nacionales y sectoriales para devolver la ética pública y prevenir que en el futuro se repitan graves hechos de corrupción en el país;

Que para estos efectos es conveniente desarrollar un Programa Nacional Anticorrupción y constituir una comisión de trabajo compuesta por integrantes de la sociedad civil de reconocida probidad y acreditado compromiso con el país, para liderar la Iniciativa Nacional Anticorrupción, que debe abrir un espacio nacional para el debate de ideas y propuestas sobre este problema;

De conformidad con lo establecido en el Decreto Ley No. 25993, Ley Orgánica del Sector Justicia, y en el Decreto Legislativo No. 560, Ley del Poder Ejecutivo;

Page 2: 1 RS 160 2001 JUS

SE RESUELVE:

Artículo 1°.- Aprobar el Programa Nacional Anticorrupción con el objeto de ejecutar un plan de trabajo para el diagnóstico y diseño de políticas de lucha contra la corrupción, cuyo detalle consta en el Anexo que forma parte de la presente Resolución.

El Programa Nacional Anticorrupción estará adscrito al Ministerio de Justicia.

Artículo 2°.- Constituir el grupo de trabajo de Iniciativa Nacional Anticorrupción, conformado por las siguientes personas:

Monseñor Miguel Irízar Campos; quien lo presidirá;

Señor Antonio Blanco Blasco;

Señora Cecilia Blondet Montero;

Señor Carlos Castro Rodríguez;

Señor Pablo Checa Ledesma;

Señora Margarita Giesecke Sara-Lafosse;

Señor Baldo Kresalja Roselló;

Señor Humberto Lay Sun;

Señor Alvaro Rey de Castro Iglesias;

Señora Mónica Sánchez Cuadros; y

Señor Jorge Santistevan de Noriega

Artículo 3°.- El grupo de trabajo de Iniciativa Nacional Anticorrupción tendrá las siguientes funciones:

a) Generar un espacio de encuentro entre representantes de organismos públicos, la sociedad civil y los actores políticos, para discutir asuntos relacionados con las bases éticas y democráticas sobre las cuales debe asentarse el país;

b) Formular un diagnóstico sobre la corrupción en el país, sus formas y modalidades;

c) Promover una agenda nacional de lucha contra la corrupción a través de lineamientos de políticas públicas; y

Page 3: 1 RS 160 2001 JUS

d) Las demás necesarias para el cumplimiento de sus objetivos.

Artículo 4°.- El grupo de trabajo contará con la asistencia de una Secretaría Técnica conformada por profesionales vinculados a la gestión pública, la cual tendrá a su cargo la elaboración del diseño metodológico y el diagnóstico referido a la corrupción en el país y una propuesta de lineamientos de política general de promoción de la ética pública. Asimismo, apoyará las tareas descritas en el artículo 3° de la presente Resolución Suprema.

Artículo 5°.- El grupo de trabajo de Iniciativa Nacional Anticorrupción deberá presentar a más tardar el 20 de julio del año 2001, un informe con el detalle y acciones realizadas respecto del cumplimiento del Programa Nacional Anticorrupción.

Artículo 6°.- Los Ministros de Justicia y de Economía y Finanzas, coordinarán las acciones necesarias para el financiamiento del Programa Nacional Anticorrupción aprobado por la presente Resolución.

Artículo 7°.- La presente Resolución Suprema es refrendada por el señor Ministro de Justicia y el señor Ministro de Economía y Finanzas.

Regístrese, comuníquese y publíquese.

Dr. VALENTIN PANIAGUA CORAZAO Presidente Constitucional de la República

DIEGO GARCIA-SAYAN LARRABURE Ministro de Justicia

JAVIER SILVA RUETE Ministro de Economía y Finanzas