1. resumen ejecutivo · resumen ejecutivo el peso del reino unido en el stock total de ied en la...

14
1

Upload: others

Post on 24-Jul-2020

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: 1. Resumen ejecutivo · Resumen ejecutivo El peso del Reino Unido en el stock total de IED en la economía española ha subido en 2016 hasta más del 13% del total (49.809 millones

1

Page 2: 1. Resumen ejecutivo · Resumen ejecutivo El peso del Reino Unido en el stock total de IED en la economía española ha subido en 2016 hasta más del 13% del total (49.809 millones

2

Page 3: 1. Resumen ejecutivo · Resumen ejecutivo El peso del Reino Unido en el stock total de IED en la economía española ha subido en 2016 hasta más del 13% del total (49.809 millones

3

1. Resumen ejecutivo

El peso del Reino Unido en el stock total de IED en la economía española ha subido

en 2016 hasta más del 13% del total (49.809 millones de euros, un total 6.346 millones

de euros mayor al alcanzado en 2015) manteniéndose como el segundo inversor más

importante

Stock posición inversora por país (miles de millones, criterio país último)

Fuente: Afi, Registro de Inversiones Exteriores de la Secretaria de Estado de Comercio

El stock de IED británica acumulada en España se concentra en el sector de las

telecomunicaciones, el tabaco, el comercio mayorista y las actividades de sedes centrales.

Stock acumulado de IED en España por sector, 2013, 2014 y 2015

(criterio de inversor último, NO ETVE, miles de millones de euros)

Fuente: Afi, Registro de Inversiones Exteriores de la Secretaria de Estado de Comercio

10

15

20

25

30

35

40

45

50

55

60

2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016

EEUU Italia Reino Unido

Francia Alemania

0 2000 4000 6000 8000 10000 12000 14000 16000

Telecom.

Tabaco

Sedes centrales y serv. aux.

Comercio mayorista

Seguros

Energía

Metalurgia

Publicidad

Tte. Aéreo

Salud

Inmobiliario

Tte. Terrestre

Construcción

Alimentación

Serv. Financieros

2014

2015

2016

Page 4: 1. Resumen ejecutivo · Resumen ejecutivo El peso del Reino Unido en el stock total de IED en la economía española ha subido en 2016 hasta más del 13% del total (49.809 millones

4

El Reino Unido suma el mayor volumen de flujos de IED desde el inicio de la serie

histórica (1993). Además, el caudal de inversión británica en España ha aumentado

notablemente en los últimos tres años. El volumen de flujos de IED procedente del

Reino Unido ha pasado de ser el sexto más importante para España en 2015 al

segundo en lo que llevamos de año (1S18).

Ranking de flujos IED en España por país

(criterio país último, excluye ETVE)

Fuente: Afi, Registro de Inversiones Exteriores de la Secretaria de Estado de Comercio

La IED británica en el período 3T17-2T18, excluyendo ETVE, fue de 3.849 millones de

euros, superior al promedio de 1.752 millones de los años ordinarios.

Flujos brutos de IED británica en España en los primeros semestres del período de

recuperación económica

(Miles de millones de euros, criterio país último, excluye ETVE)

Fuente: Afi, Registro de Inversiones Exteriores de la Secretaria de Estado de Comercio

1

2

3

4

5

6

7

8

1993

1994

1995

1996

1997

1998

1999

2000

2001

2002

2003

2004

2005

2006

2007

2008

2009

2010

2011

2012

2013

2014

2015

2016

2017

1S

18

Reino Unido Estados Unidos AlemaniaChina Países Bajos LuxemburgoFrancia México Italia

Page 5: 1. Resumen ejecutivo · Resumen ejecutivo El peso del Reino Unido en el stock total de IED en la economía española ha subido en 2016 hasta más del 13% del total (49.809 millones

5

A pesar de que la IED británica en España es, principalmente, inversión productiva, se

observa un ligero repunte en la articulada a través de una Entidad de Tenencia de

Valores Extranjeros (ETVE) que en 2017 supuso más de 4.000 millones de euros

(cuando su promedio anual es de 260 millones de euros).

Flujos de IED bruta de Reino Unido en España según sea a través de ETVE o no

(frecuencia semestral, criterio país último, miles de millones de euros)

Fuente: Afi, Registro de Inversiones Exteriores de la Secretaria de Estado de Comercio

Durante el período de recuperación económica destaca la concentración de la IED

británica en la Comunidad de Madrid, que tiende a acentuarse.

Flujos de IED bruta británica por CCAA en la fase de recuperación

(criterio país último, no ETVE, miles de millones de euros, suma móvil cuatro trimestres año 3T-2T)

Fuente: Afi, Registro de Inversiones Exteriores de la Secretaria de Estado de Comercio

Page 6: 1. Resumen ejecutivo · Resumen ejecutivo El peso del Reino Unido en el stock total de IED en la economía española ha subido en 2016 hasta más del 13% del total (49.809 millones

6

Los flujos británicos de IED per cápita en el período 2013-1S18 han sido

especialmente favorables en la Comunidad de Madrid, lo que revela un cierto sesgo

inducido por el “efecto sede” de la capital. Destacan también los datos del País Vasco

y Navarra, que además suponen un fuerte aumento respecto de los niveles del año

pasado en el período de recuperación (390€ y 12,9€, respectivamente).

Flujos brutos de IED británica en el período de recuperación económica (2013-1S18)

(euros per cápita por CC.AA.)

Fuente: Afi, Registro de Inversiones Exteriores de la Secretaria de Estado de Comercio

Flujos brutos de IED británica en el período de recuperación económica (2S13-1S18)

(euros per cápita por CC.AA.)

Fuente: Afi, Registro de Inversiones Exteriores de la Secretaria de Estado de Comercio

CYL

CLM

CAT

CVA

EXT

GAL

MAD

MUR

NAV

PVA

RIO

FORMATO DEL TEXTO

9€

10€5€

875€

239€

161€35€

14€

4€

986,8€

31€

10€

334€

120€

2,7€

Page 7: 1. Resumen ejecutivo · Resumen ejecutivo El peso del Reino Unido en el stock total de IED en la economía española ha subido en 2016 hasta más del 13% del total (49.809 millones

7

Respecto al riesgo político en España, la tendencia de los flujos de inversión directa

hacia Cataluña desde principios de 2017 es descendente, en contraste con la

tendencia observada en la Comunidad de Madrid. No obstante, los flujos de IED

británica en Cataluña han experimentado un ligero repunte en el último año, cuando

han alcanzado niveles superiores a su media histórica (suman más de 500 millones

de euros en los últimos cuatro trimestres de 3T17 a 2T18, mientras que la media anual

es de 234 millones de euros).

Flujos de IED bruta en Cataluña y Madrid y en Cataluña de Reino Unido y del

del conjunto del mundo

(Suma Móvil 4 trimestres, criterio país último, no ETVE, trimestral, miles de millones de euros)

0

5

10

15

20

25

30

35

40

45

d-93 j-96 d-98 j-01 d-03 j-06 d-08 j-11 d-13 j-16

Cataluña

Madrid

0

2

4

6

8

10

12

14

16

18

20

Mill

are

s

0

1

2

3

4

5

6

7

8

9

a-95 a-97 a-99 a-01 a-03 a-05 a-07 a-09 a-11 a-13 a-15 a-17

Resto del mundo

Reino Unido (dcha)

0,0

0,5

1,0

1,5

2,0

2,5

3,0

3,5

4,0

4,5

5,0

Page 8: 1. Resumen ejecutivo · Resumen ejecutivo El peso del Reino Unido en el stock total de IED en la economía española ha subido en 2016 hasta más del 13% del total (49.809 millones

8

Las empresas británicas mantienen estable su percepción del clima de negocios en

España, lo que puede considerarse positivo ante la incertidumbre creciente derivada

de las condiciones en las que se producirá el Brexit.

Valoración general del clima de negocios en España según las empresas británicas (% respuestas)

4%

39%

34%

23%

0%3%

38%

16%

43%

0%0%

43%42%

14%

0%0%

43%43%

14%

0%0%

10%

20%

30%

40%

50%

Excelente Bueno Aceptable Regular Malo

2015 2016 2017 2018

Fuente: Afi, “Encuesta de la inversión británica en España”.

En 2018, el total de áreas registradas dentro del clima de negocios en español obtuvo

una puntuación de 3,14 puntos sobre 5. La I+D+i sigue siendo el área que peor

comportamiento presenta, con una puntuación de 2,3 puntos.

Valoración del clima de negocios en España por áreas temáticas

(puntuación según % respuestas, donde 1 es malo y 5 es excelente)

Page 9: 1. Resumen ejecutivo · Resumen ejecutivo El peso del Reino Unido en el stock total de IED en la economía española ha subido en 2016 hasta más del 13% del total (49.809 millones

9

2,9

2,6

3,5

3,0

3,33,2

3,4

4,0

2,3

1

2

3

4

5

AdministraciónPública

Riesgo Político

Condiciones definanciación

Mercado detrabajo

Estructura demercado

Digitalización

Costes deproveedor

Calidad de vida

I+D+i

2015

2016

2017

2018

Fuente: Afi, “Encuesta de la inversión británica en España”.

Las empresas británicas mantienen estable su valoración del clima de negocios en

España y la mayoría (62%) prevé aumentar su inversión en el país. Además, el 80%

de estas pretende hacerlo en un plazo inferior a un año. Sin embargo, también se

incrementan las empresas con expectativas de mantenimiento o reducción de su

inversión.

Perspectivas de las empresas británicas sobre su inversión en España (% respuestas)

54%46%

0%

53%

44%

3%

70%

30%

0%

62%

35%

4%

0%

20%

40%

60%

80%

Aumento Estabilidad Reducción

2015 2016 2017 2018

Fuente: Afi, “Encuesta de la inversión británica en España”.

Dos años después de la consulta, un 82% de las empresas británicas encuestadas

consideran que la salida de Reino Unido de la Unión Europea no reducirá su inversión

en España.

Page 10: 1. Resumen ejecutivo · Resumen ejecutivo El peso del Reino Unido en el stock total de IED en la economía española ha subido en 2016 hasta más del 13% del total (49.809 millones

10

Sin embargo, la magnitud del impacto del Brexit sobre la inversión de las empresas

británicas que esperan un impacto negativo aumenta en comparación con el año

anterior. En 2018, el 70% de dichas empresas considera que el impacto será superior

al 10% (en 2017 la magnitud alcanzaba el 38% de las empresas).

Valoración del impacto de la salida de Reino Unido de la Unión Europea sobre la inversión de las empresas británicas (% respuestas)

8%

64%

28%

12%

71%

18%14%

68%

18%

0%

10%

20%

30%

40%

50%

60%

70%

80%

Aumento Estabilidad Reducción

2016

2017

2018

Fuente: Afi, “Encuesta de la inversión británica en España”.

Entre las principales conclusiones con respecto a la salida del Reino Unido de la Unión

Europea, destacan las siguientes:

- En cuanto a la existencia de cambios en la política de las compañías

respecto a su inversión en España desde el comienzo de la negociación del

Brexit, el 74% de las empresas no espera cambios, mientras que el 26%

restante sí que los espera.

- Las empresas británicas consultadas valoran la prioridad de los aspectos

económicos en la negociación entre el Reino Unido y la Unión Europea con

una calificación global de 2,6 sobre sobre 5 lo que significa que no se

realizan suficientes esfuerzos al respecto.

- El libre movimiento de capital y los compromisos financieros son otros 2

aspectos a los cuales se les da también una gran importancia en las

negociaciones, llegando a obtener una calificación de 4,3 y 4,2 sobre 5

respectivamente.

Page 11: 1. Resumen ejecutivo · Resumen ejecutivo El peso del Reino Unido en el stock total de IED en la economía española ha subido en 2016 hasta más del 13% del total (49.809 millones

11

- El porcentaje de empresas británicas que opina que no se están realizando

suficientes esfuerzos por parte del Gobierno español a la hora de influir en

las negociaciones del Brexit tomando en consideración la opinión de las

empresas, alcanza el 50% de las firmas.

Valoración de la existencia de cambios significativos en la política de la compañía respecto a

su inversión en España desde el comienzo de la negociación del Brexit (% respuestas), 2018

Page 12: 1. Resumen ejecutivo · Resumen ejecutivo El peso del Reino Unido en el stock total de IED en la economía española ha subido en 2016 hasta más del 13% del total (49.809 millones

12

75%

13%

4%

13%

0%

10%

20%

30%

40%

50%

60%

70%

80%

No Sí, cambio en laestrategia de

inversión hacianuevos destinos

Sí, cambio entérminos de

contratación depersonal laboral

Sí, cambio en laapertura/desarrollo

de nuevas líneas denegocio

Fuente: Afi, “Encuesta de la inversión británica en España”.

Valoración de la importancia que debería asignarse a los siguientes aspectos de la negociación para mitigar el impacto sobre las relaciones económicas

entre Reino Unido y España (puntuación en base a % respuestas, ordenadas de mayor a menor), 2018

4,54,4 4,3

4,2

1,0

1,5

2,0

2,5

3,0

3,5

4,0

4,5

5,0

Movilidadgeográfica

Libre comerciode bienes y

servicios

Libre movimientode capital

Compromisosfinancieros

Excelente

Aceptable

Malo

Regular

Bueno

Fuente: Afi, “Encuesta de la inversión británica en España”.

Por área temática del clima de negocios en España, destacan las siguientes

conclusiones:

o Las fortalezas en el clima de negocios español son:

Page 13: 1. Resumen ejecutivo · Resumen ejecutivo El peso del Reino Unido en el stock total de IED en la economía española ha subido en 2016 hasta más del 13% del total (49.809 millones

13

La Calidad de vida en España continúa siendo la mayor fortaleza dentro

del clima de negocios en España, sin embargo, no muestra signos de

variación con respecto al año anterior.

Las empresas británicas encuestadas muestran una mejora

significativa en su valoración sobre las condiciones de financiación en

España y se posicionan como la segunda mayor fortaleza del clima de

negocios español.

Los costes de proveedores en España se consolidan como una de las

fortalezas del clima de negocios en España y alcanzan una valoración

de 3,4 puntos sobre 5,0 gracias a un mejor comportamiento de la

disponibilidad, calidad y coste de los proveedores.

o En cuanto a las áreas donde existe un margen de mejora:

La valoración del apoyo público al gasto en I+D+i es por tercer año

consecutivo el área temática peor valorada dentro del clima de negocios

español.

Las empresas británicas rebajan su valoración del riesgo político en

España hasta una puntuación de 2,6 sobre 5,0, lo que supone una

disminución de 0,3 puntos con respecto al año anterior. De esta manera

se convierte en la segunda mayor debilidad del clima de negocios

español.

Las relaciones con las administraciones públicas están consideradas

como la tercera mayor debilidad del panorama de negocios español

anotándose una puntación de 2,9 sobre 5, sin ninguna variación con

respecto al año anterior.

Page 14: 1. Resumen ejecutivo · Resumen ejecutivo El peso del Reino Unido en el stock total de IED en la economía española ha subido en 2016 hasta más del 13% del total (49.809 millones

14