1.-la-verdadera-unidad-cristiana

10
 Página 1 de 10 Serie: La Iglesia: una Comunidad de Gracia y Verdad 11 de Enero, 2009 Por Sugel Michelén LA VERDADERA UNIDAD CRISTIANA (Juan 17) Introducción: Si estuvieras a punto de morir y se te diera la oportunidad de hacer una oración  p or tus seres más queridos, sabien do de an te man o que dicha orac n serespondida con toda seguridad, ¿qué pedirías por ellos? Seguramente tus peticiones serían cuidadosamente ponderadas para pedir lo que consideras más importante en tu escala de valores. En un momento así nadie en su juicio cabal piensa en cosas triviales e insignificantes. En ese sentido, esta oración sería como una especie de ventana a través de la cual podríamos mirar dentro de tu alma y ver cuáles son aquellas cosas que realmente son importantes para ti. Pues lo que quiero considerar en esta mañana, para dar inicio a nuestra serie sobre la iglesia como una comunidad de gracia, es la oración que el Señor  Jesucristo pronunció la noche antes de Su crucifixión, y que encontramos en el capítulo 17 del evangelio de Juan que leímos hace un momento. Es ta oración fue pr on un ciada in med iata ment e desp s del discur so de l aposento alto que se recoge en los capítulos anteriores del evangelio. Por eso un predicador del siglo XVII dijo que esta “es la oración más grande que se haya pronunciado en la Tierra, y vino a continuación del sermón más grande que se haya predicado en la Tierra”. 1 Esta oración posee una unidad tan orgánica que los temas se entretejen el uno con el otro, de tal manera que es difícil establecer con precisión cuándo termina y cuando comienza el siguiente; sin embargo, podemos discernir tres focos de atención en las peticiones del Señor:

Upload: librado-sotelo

Post on 12-Jul-2015

118 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: 1.-La-Verdadera-Unidad-Cristiana

5/12/2018 1.-La-Verdadera-Unidad-Cristiana - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/1-la-verdadera-unidad-cristiana 1/10

Página 1 de 10

Serie: La Iglesia: una Comunidad de Gracia y Verdad11 de Enero, 2009Por Sugel Michelén

LA VERDADERA UNIDAD CRISTIANA(Juan 17)

Introducción:

Si estuvieras a punto de morir y se te diera la oportunidad de hacer una oración  por tus seres más queridos, sabiendo de antemano que dicha oración serárespondida con toda seguridad, ¿qué pedirías por ellos?

Seguramente tus peticiones serían cuidadosamente ponderadas para pedir lo

que consideras más importante en tu escala de valores. En un momento así nadieen su juicio cabal piensa en cosas triviales e insignificantes.

En ese sentido, esta oración sería como una especie de ventana a través de lacual podríamos mirar dentro de tu alma y ver cuáles son aquellas cosas querealmente son importantes para ti.

Pues lo que quiero considerar en esta mañana, para dar inicio a nuestra seriesobre la iglesia como una comunidad de gracia, es la oración que el Señor 

Jesucristo pronunció la noche antes de Su crucifixión, y que encontramos en elcapítulo 17 del evangelio de Juan que leímos hace un momento.

Esta oración fue pronunciada inmediatamente después del discurso delaposento alto que se recoge en los capítulos anteriores del evangelio.

Por eso un predicador del siglo XVII dijo que esta “es la oración más grandeque se haya pronunciado en la Tierra, y vino a continuación del sermón más grandeque se haya predicado en la Tierra”.1

Esta oración posee una unidad tan orgánica que los temas se entretejen el unocon el otro, de tal manera que es difícil establecer con precisión cuándo termina ycuando comienza el siguiente; sin embargo, podemos discernir tres focos deatención en las peticiones del Señor:

Page 2: 1.-La-Verdadera-Unidad-Cristiana

5/12/2018 1.-La-Verdadera-Unidad-Cristiana - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/1-la-verdadera-unidad-cristiana 2/10

Página 2 de 10

En los versículo 1 al 5, Jesús ora por Sí mismo; en los versículo 6 al 19, ora por los apóstoles, Sus discípulos inmediatos; y a partir del versículo 20 intercede por aquellos que habrían de creer en Él a través de los siglos, es decir, Su iglesiauniversal.

De manera que todos los creyentes de todas las épocas son contemplados enesta oración, la más extensa que se recoge del Señor Jesucristo en los evangelios.

El Señor quería que Sus discípulos escucharan esta oración y luego Juan pudiera preservarla por escrito bajo la inspiración del Espíritu Santo; por eso oróaudiblemente (vers. 13).

Él quería que Sus discípulos conocieran lo que había en su corazón, ahora queestá a punto de ir a la cruz y concluir Su ministerio terrenal; y es obvio que una de

Sus principales preocupaciones en este momento era la unidad de los Suyos (vers.11, 20-23).

Es precisamente en estos versículos que quiero concentrarme en esta mañana,contemplando cuatro aspectos esenciales de la unidad cristiana que podemosextraer de esta oración. Y el primero de todos es su naturaleza.

I. LA NATURALEZA DE LA UNIDAD CRISTIANA:

 No debemos avanzar ni un solo paso en el estudio de nuestro tema sin antesdeterminar cuál es el tipo de unidad que Cristo tenía en mente al orar por Susdiscípulos, porque podemos caer en el error de promover una agenda distinta ala Suya.

Hace muchos años, siendo un nuevo creyente, me encontraba en Puerto Ricode vacaciones, y alguien que tenía un programa radial de corte “cristiano” me

 preguntó si podía hacerme una entrevista para que compartiera mi testimonio.Yo acepté la invitación sin hacer más preguntas, típico de un recién convertido.

Cuando estábamos en el aire, escucho que esta persona introduce su programadiciendo algo como esto: “Bienvenidos a su programa ecuménico tal y cual”.Yo me quedé de una pieza, porque a pesar de mi poco conocimiento de lasEscrituras, al menos sabía que el movimiento ecuménico partía de una premisaequivocada al querer unificar lo que no puede ser unificado.

Page 3: 1.-La-Verdadera-Unidad-Cristiana

5/12/2018 1.-La-Verdadera-Unidad-Cristiana - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/1-la-verdadera-unidad-cristiana 3/10

Página 3 de 10

Así que al final del programa le pregunté acerca de esto, y su respuesta fue…Juan 17: “Cristo oró para que todos los cristianos sean uno”. Pero ¿se estabarefiriendo el Señor a ese tipo de unidad que el ecumenismo promueve, dondeno importa lo que uno crea acerca de las doctrinas cardinales de la Biblia,

siempre que uno clame ser cristiano?¿Tenía Cristo en mente una organización eclesiástica mundial, sin muchadefinición doctrinal para que pudiera agrupar al mayor número de personas

 posibles? Por supuesto que no. La unidad por la que Cristo ora en este pasajees eminentemente espiritual, similar a la que tienen las tres personas de laTrinidad:

Vers. 11: “Padre santo, a los que me has dado, guárdalos en tu nombre,para que sean uno, así como nosotros”.

Vers. 21: “como tú, oh Padre, en mí, y yo en ti, que también ellos sean unoen nosotros”.

Vers. 22: “La gloria que me diste, yo les he dado, para que sean uno, así como nosotros somos uno”.

Vers. 23: “Yo en ellos, y tú en mí, para que sean perfectos en unidad”.

El Señor nos está enseñando aquí que el tipo de relación que existe entre loscreyentes en algún sentido es análoga a la relación de las tres personas de laTrinidad.

Por supuesto, esta analogía no es absoluta. Las tres Personas de la Trinidaddisfrutan de un tipo de relación que no solo es incomprensible para nosotros,sino también irrepetible: El Padre es Dios, el Hijo es Dios y el Espíritu Santoes Dios, pero al mismo tiempo no hay tres dioses, sino un solo Dios. Ese es elgran misterio de la Trinidad.

La fórmula teológica que la iglesia ha usado a través de los siglos para expresar esta doctrina es que Dios es una sola esencia divina y tres Personas. Por eso nohay contradicción alguna al decir que Dios es uno y es tres al mismo tiempo,

 porque El es “uno” en un sentido y “tres” en otro.

La esencia divina es una sola, porque hay un solo Dios. Pero ese Dios únicoexiste en tres Personas divinas distintas: el Padre, el Hijo y el Espíritu Santo.

Page 4: 1.-La-Verdadera-Unidad-Cristiana

5/12/2018 1.-La-Verdadera-Unidad-Cristiana - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/1-la-verdadera-unidad-cristiana 4/10

Página 4 de 10

 Noten que no estamos diciendo que hay una sola Persona divina, que a veces se presenta como Padre, a veces como Hijo y a veces como Espíritu Santo. No.Esa es una herejía conocida en la historia como “patripasionismo” (de paso, esees un error teológico que muchos creyentes comenten al orar).

Lo que estamos diciendo es que hay tres personas divinas distintas, y ellas tresson Dios. Este es un misterio que escapa a nuestra capacidad de comprensión,

 pero es algo que la Biblia enseña de principio a fin.

Tan pronto abrimos las páginas de las Escrituras nos topamos con este misteriodivino (comp. Gn. 1:1-3, comp. Jn. 1:1-3; Gn. 1:26 – “dijo Dios”, en singular,“hagamos al hombre”, en plural).

Yo no estoy diciendo que todo lo que necesitamos saber de la Trinidad ya se

revela en el primer capítulo de la Biblia. No. La revelación de Dios vino alhombre de manera progresiva, como un telón que se fue levantando poco a

 poco.

Pero algo sí estuvo claro desde el principio en las Escrituras y es que el únicoDios vivo y verdadero existe en una pluralidad de Personas divinas en perfectacomunión.

A medida que la revelación fue progresando, más información era

suministrada, hasta que llegamos al NT y allí se nos provee toda la informaciónque necesitamos conocer por el momento, de este lado de la eternidad.

Vayamos a Mateo 28:18 (leer). El Señor Jesucristo está hablando aquí como elMesías victorioso, como el Dios encarnado, y dice que toda autoridad le hasido dada o conferida, obviamente, por Alguien más, Alguien que tiene la

 potestad de conferirla, en este caso, Dios el Padre.

De manera que el Padre y el Hijo son presentados aquí como dos personasdistintas, una confiriéndole autoridad a la otra. Pero ahora noten (vers. 19 – “en

el Nombre”, no en los nombres, “del Padre y del Hijo y del EspírituSanto”).

Esto no es simplemente una fórmula sacramental que debemos utilizar en el bautismo. En la Biblia se usa la palabra “nombre” como una designación detodo lo que una persona es, todo lo que representa; sobre todo cuando se usa enreferencia a Dios.

Page 5: 1.-La-Verdadera-Unidad-Cristiana

5/12/2018 1.-La-Verdadera-Unidad-Cristiana - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/1-la-verdadera-unidad-cristiana 5/10

Página 5 de 10

Cuando el creyente es bautizado “en el nombre del Padre y del Hijo y delEspíritu Santo”, se está proclamando que, por la gracia de Dios, esta personaque ha creído en Cristo, ha pasado a tener una relación especial con las tresPersonas de la Trinidad.

Por supuesto, esa comunión no es idéntica a la que ellos tienen entre Sí, porquenosotros no somos Dios, ni estamos unidos al ser de Dios como lo están elPadre, el Hijo y el Espíritu Santo.

Pero aún así, el creyente en Cristo disfruta de un compañerismo con el ser deDios que es semejante a esa relación; y esa relación, queridos hermanos, es la

 base de la unidad que los cristianos tienen entre sí: “Yo en ellos, y tú en mí,para que sean perfectos en unidad”.

Si todos estamos en Cristo, entonces todos estamos unidos unos con otros.Compartimos la misma experiencia de gracia, el mismo objeto de fe, la mismaregeneración, el mismo Espíritu Santo morando en nuestros corazones, lamisma esperanza, el mismo destino; y son todas esas cosas las que nos hacenuno; noten cómo Pablo plantea esta verdad Ef. 4:1-6.

 Nosotros no tenemos la responsabilidad de crear el vínculo que nos hace uno,  pero sí tenemos la responsabilidad de preservar esa unidad y crecer encomunión los unos con los otros. Como dice Dietrich Bonhoeffer: “La

hermandad cristiana no es un ideal que debemos realizar; es mas bien unarealidad que Dios creó en Cristo en la que debemos participar”.2

Con la Iglesia ocurre algo similar a lo que sucede en el matrimonio. El hombrey la mujer vienen a ser uno a través del vínculo matrimonial, pero no todas las

 parejas reflejan en el mismo grado esa realidad. Pues lo mismo pasa en laIglesia.

Ya somos uno en Cristo, estamos unidos por un vínculo espiritual sumamente poderoso que nadie puede deshacer  (explicar lo que sucede muchas veces

cuando conocemos a otros cristianos – en poco tiempo nos sentimosconectados, como si nos conociéramos de toda la vida).

Somos uno, pero esa unidad no solo debe ser cuidadosamente preservada, sinotambién perfeccionada. Y esto nos lleva a nuestro segundo encabezado, lo queyo he llamado: el “ya” y el “todavía no” de la unidad cristiana.

Page 6: 1.-La-Verdadera-Unidad-Cristiana

5/12/2018 1.-La-Verdadera-Unidad-Cristiana - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/1-la-verdadera-unidad-cristiana 6/10

Página 6 de 10

II. EL “YA” Y EL “TODAVÍA NO” DE ESTA UNIDAD:

Miren una vez más el vers. 23: “Yo en ellos, y tú en mí, para que seanperfectos en unidad”. Por un lado, el Señor expresa una realidad: “Yo estoy

en ellos y tu estás en Mi”. Eso es algo que ya es así. Y si Cristo está ennosotros, y el Padre está en Cristo, entonces todos nosotros ya somos uno enEl. Pero aún así El pide que esa unidad sea perfeccionada.

Comentando acerca de esto, dice Donald Carson: “Como sucede con lasantificación, esta unidad es algo que ya se ha conseguido y, simultáneamente,algo que necesitamos perfeccionar”.3

Así como el Padre y el Hijo “disfrutan una unidad perfecta en amor, en propósito, en santidad y en verdad”,4 el Señor quiere que en una medida cada

vez mayor seamos uno en amor, uno en propósito, uno en santidad y uno enverdad.

 No se trata de una unidad meramente organizativa. El punto no es que ahoracerremos todas las iglesias en RD y hagamos una sola mega iglesia que agrupea todos y cada uno de aquellos que profesen ser cristianos, sin importar cuálessean sus doctrinas. No.

Lo que Cristo está pidiendo por los Suyos es una medida creciente de aquella

unidad de mente, corazón y voluntad que existe entre las tres Personas divinas.Todos sabemos que ese ideal nunca será logrado de este lado del cielo, porque

 personas imperfectas no pueden tener entre sí una comunión perfecta. Pero elSeñor espera que aquí y ahora avancemos hacia esa meta, a pesar de losobstáculos y dificultades que seguramente encontraremos en el camino.

Y esto nos lleva a nuestro tercer encabezado: Los peligros que amenazan estaunidad.

III. LOS PELIGROS QUE AMENAZAN ESTA UNIDAD:

El Señor está consciente de que esta unidad por la que El está pidiendo no seráobtenida sin enfrentar conflictos y problemas. Noten una vez más Su peticiónen el vers. 11 (leer).

Page 7: 1.-La-Verdadera-Unidad-Cristiana

5/12/2018 1.-La-Verdadera-Unidad-Cristiana - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/1-la-verdadera-unidad-cristiana 7/10

Página 7 de 10

Cristo pide al Padre que los proteja de todas aquellas cosas que puedeamenazar la unidad entre ellos. ¿Cuáles son esas cosas? Bueno, ya dijimos quelo que el Señor está pidiendo es una medida creciente de unidad en amor, en

 propósito, en santidad y en verdad.

Si esto es así, entonces, como dice Donald Carson, lo que Cristo pide al Padrees que proteja a los Suyos de todos aquellos peligros que intenten destruir esaunidad de amor, propósito, santidad y verdad.

¿Qué cosas pueden poner en riesgo la unidad en amor? Los celos, la envidia, elaislamiento arrogante, el egoísmo, la amargura, la falta de perdón, la lenguachismosa y detractora.

¿Qué puede poner en riesgo la unidad de propósito? La auto promoción (el no

  procurar la gloria de Dios, sino la propia gloria), la falta de un espírituenseñable, la impaciencia (que no tolera los errores y por eso prefiere noasociarse con nadie, sino hacer las cosas por sí solo).

Luego siguen todos los pecados que atentan contra la santidad, tanto personalcomo colectiva; y terminamos la lista con todos aquellos pecados que atentancontra la verdad: No solo las mentiras y el engaño, sino también el error y lasfalsas doctrinas.

Y ¿cómo podemos ser protegidos de todas estas amenazazas? Esto nos lleva anuestro cuarto encabezado:

IV. LAS MURALLAS QUE PROTEGEN LA UNIDAD DE LOSCREYENTES:

Hay dos cosas que el Señor repite una y otra vez en esta oración, dos cosas quea final de cuentas no pueden ser separadas la una de la otra: el Nombre de Diosy la Palabra de Dios.

Vers. 6, 8, 11-12, 14, 17, 20, 26. Como hemos visto ya, el Nombre de Dios esla revelación de Su carácter, la revelación de todo cuanta El es. De manera quecuando Cristo pide al Padre que guarde a los Suyos en Su Nombre; en otras

 palabras: “Guárdalos para que sigan siendo fieles a la revelación que Yo les hedado sobre ti”.

Jesucristo es la revelación final de Dios (comp. Jn. 1:1, 18; 14:8-11).

Page 8: 1.-La-Verdadera-Unidad-Cristiana

5/12/2018 1.-La-Verdadera-Unidad-Cristiana - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/1-la-verdadera-unidad-cristiana 8/10

Página 8 de 10

En la misma medida en que nos mantengamos apegados a lo que Cristo harevelado acerca del Padre, en esa misma medida creceremos en unidad los unoscon los otros. Una vez más cito a Martyn Lloyd-Jones:

“La oración de nuestro Señor es que estos cristianos sean guardados en eseconocimiento y en ese entendimiento (que tienen de Dios y que Cristo les harevelado)… que sigan conociendo y comprendiendo a través de su relación conDios lo que Dios es para ellos y lo que ellos son para Dios. Ese es el sentido deesta oración, que sean guardados en el nombre que Dios les ha dado, el nombrede Dios mismo que el Señor había venido para revelar, la revelación especialde Dios que se halla únicamente en nuestro bendito Señor Jesucristo y a travésde El”.5

Por eso es que esta unidad no puede fortalecerse a expensas de la Palabra: “No

importa lo que tu creas o lo que yo crea, lo importante es que amemos a Jesús”.

Pero ¡eso qué significa! ¡A cuál Jesús es que supone que debemos amar ycómo! En el discurso del aposento alto, que precede esta oración, el Señor dijoa Sus discípulos: “El que me ama, mi Palabra guardará; y mi Padre leamará, y vendremos a él, y haremos morada con él” (Jn. 14:23).

¿Ven el punto? El creyente puede experimentar una medida cada vez mayor enSu comunión con Dios. ¿Cómo? Guardando Su Palabra. Y mientras más cerca

estemos de Dios por medio de la Palabra, más cerca estaremos los unos de losotros.

Pero ahora llegamos a un punto crucial. ¿Cuál es la razón de ser de esta petición de Cristo por la unidad de los Suyos? ¿Por qué el Señor está taninteresado en este asunto? Eso nos lleva a nuestro último encabezado: El

 propósito final de esta unidad.

V. EL PROPOSITO FINAL DE ESTA UNIDAD:

Vers. 20-21 y 23. El propósito final es la gloria de Dios. El mundo debe ver ennosotros tal unidad que sean llevados a entender que hay algo extraño en medionuestro, algo que no es común.

Vivimos en un mundo profundamente dividido. Los hombres se han encargadode levantar grandes barreras que nos separan unos de otros: barreras sociales,económicas, raciales, étnicas.

Page 9: 1.-La-Verdadera-Unidad-Cristiana

5/12/2018 1.-La-Verdadera-Unidad-Cristiana - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/1-la-verdadera-unidad-cristiana 9/10

Página 9 de 10

Pero eso es precisamente lo que hace de la unidad de los creyentes unargumento tan poderoso e impactante en favor del evangelio. En medio detodas estas luchas y conflictos, la unidad de la Iglesia no puede pasar desapercibida.

El problema es que Satanás sabe eso; él sabe cuán saludable llegará a ser unaIglesia unida, y el poderoso testimonio que esa Iglesia será para el mundo del

  poder del evangelio de Cristo. Por eso intentará, con todos sus ardidesinfernales, socavar y destruir la unidad y la armonía entre los hermanos.

Pero nosotros ya somos uno, y tenemos a la mano los recursos que necesitamos para continuar siendo uno, incluso en una medida cada vez más creciente.

Y es de eso precisamente que estaremos hablando en esta serie de sermones

que hoy comienza: cómo podemos como iglesia continuar creciendo en unidady amor, de tal manera que la gloria de Dios sea cada vez más palpable enmedio nuestro.

Si bien es cierto que la unidad por la que Cristo ora en este pasaje es unaunidad espiritual, también es cierto es que esa unidad debe hacerse visible dealguna manera. El mundo tiene que verla, y no meramente cuando viene losdomingos a la Iglesia.

Una de las cosas que veremos en esta serie de sermones es lo que la iglesiarealmente es; por ahora solo les adelanto que la iglesia no es únicamente lo queocurre en este lugar los domingos, en la mañana y en la tarde. Somos unaiglesia los 7 días de la semana, que se congrega cada domingo para juntosadorar a Dios y ser edificados.

Pero seguimos siendo iglesia lunes, martes, miércoles, etc. No primariamente para nuestro beneficio, sino para la gloria de Dios.

Page 10: 1.-La-Verdadera-Unidad-Cristiana

5/12/2018 1.-La-Verdadera-Unidad-Cristiana - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/1-la-verdadera-unidad-cristiana 10/10

1 Martyn Lloyd-Jones; Vida en el Espíritu; Editorial Peregrino, 2007; pg. 11.2 Dietrich Bonhoeffer; Life Together ; HarperCollins Publishers; pg. 30.3 Donald A. Carson; Jesús y Sus Amigos; Publicaciones Andamio, 1998; pg. 229.4 Ibíd.; pg. 218.5 Lloyd-Jones; Ibíd: pg. 283.