$1 - la opinión · el obserorvat io de derechos humanos de la fun - dación pogr esar r lleva...

1
LEA HOY Un gesto gallardo EDITORIAL/4A D O M I N G O LEA MAÑANA PROFESIÓN PELIGRO El observatorio de derechos humanos de la Fun- daciónProgresarllevacontabilizados,al13de diciembre,23líderesasesinadosenNortede Santander,deloscuales11sondelCatatumbo. SERPIENTES, ESPECIE VITAL SegúnlaFundaciónCatatumbo,querescatala florayfaunasilvestre,enNortedeSantander unagrancantidaddeasesinatosinnecesarios de serpientes inofensivas ha sucedido por mie- do y confusión. TEJEDORES DE ATARRAYAS EnElZulia,hayfamiliasquesehandedicado pormásde50añosaloficiodetejeratarrayas que las venden entre $300.000 y $500.000. TRADICIÓN Y UNIÓN FAMILIAR Latradiciónfamiliardelospesebresparasim- bolizar el nacimiento del Niño Dios se mantiene másvivaquenuncaenloshogares,lasempre- sas, las calles y los parques de Cúcuta. en SÁBADO $1.700 Premio Nacional de Periodismo 2018 en prensa Fundado en 1958 / Diario desde 1960 / edición No. 18.807 / Cúcuta, 22 de diciembre de 2018 / 20 páginas / 3 secciones / 1 suplemento / www.laopinion.com.co / ISSN 0122-8188 Le dan prioridad al Catatumbo De las zonas que cubrirá la estrategia del posconflicto del Gobierno Nacional, el Catatumbo tendrá prioridad. Mientras en las demás se esperan ver resultados en diez años, en el Catatumbo la meta es de cuatro, según lo anunció el alto consejero para el Posconflic- METRÓPOLIS/3A to, Emilio Archila, en encuentro en Cúcuta con los alcaldes de esa zona. El funcionario reiteró que al presidente Iván Duque le urge que se intervenga de manera prioritaria el Catatumbo. El primer paso se dio hace 15 días cuando todas las entidades nacionales del Estado fijaron sus compromisos de la ma- nera como aspiran ver esta región al final de 2022. Ayer, Archila sostuvo un encuentro con los alcaldes de esa región y escuchó las propuestas que ellos aportarán a la estrategia. Foto CÉSAR OBANDO/LA OPINIÓN A Guacho se le acabó la guachafita: Duque Desde Medellín, el presidente Iván Duque aseguró anoche: “quie- ro dejar claro que a Guacho se le acabó la guachafita. En una heroi- ca operación conjunta del Ejército y la Policía, con el apoyo del CTI AL CIERRE/6A EMILIO ARCHILA, alto consejero del Posconflicto, se reunió ayer en Cúcuta con once alcaldes de la zona del Catatumbo con quienes dialogó sobre las acciones que se pondrán en marcha en ese territorio nortesantandereano para la consolidación de la paz y el desarrollo. de la Fiscalía, y luego de haber hablado con el alto mando en la zona, con el per- sonal de la Fis- calía, podemos confirmar que Guacho cayó en una operación y que ha sido abatido por los héroes de Colombia”. Acuerdo con EPS por el 3 % de las deudas Acuerdos de pago por $12.900 millones se alcanzaron en una mesa de trabajo de la Superin- tendencia de Salud con representantes de EPS y hospitales públicos. METRÓPOLIS/3A Esa suma equivale a cerca del tres por ciento de la deuda por $450.000 millones que corresponde a Norte de Santander. 100 200 300 400 1950 2015 Total global 8.300 mill. de ton. Producción anual en millones de toneladas (2015) El 79% de los 8.300 mill. de toneladas de plástico generadas a nivel global se ha acumulado en vertederos La Oficina Federal Alemana ha detectado pequeñas trazas de plástico en la cadena de alimentación humana, posiblemente vía: Desechados Pescado y mariscos Polvo Botellas de plástico Embalajes 4.600 m. Reciclados 500 m. En uso 2.500 m. Incinerados 700 m. La contaminación por plástico Fuentes: UEG/Sciencemag.org/Geyer, Jambeck, Law Objetos más comunes Fragmentos de bolsa Botellas de plástico Fibras de plástico Mecheros Textiles sintéticos Tapones de botellas Un grupo de investigadores encontró hasta 200 trozos de plástico en el interior de un pájaro Un riesgo para las aves marinas: la mayoría de ellas ha ingerido plásticos que flotaban en la superficie del océano, según un estudio de 2015 SAN JOSÉ DE CÚCUTA, SÁBADO 22 DE DICIEMBRE DE 2018 Iluminaciones navideñas Identidad cucuteña Reinado en peligro Aprende a programar jugando Reino animal Juegos virtuales Noche de paz Compromiso del mes: Descansar y disfrutar vacaciones y Navidad Ocupación hotelera creció 6% en la región ECONÓMICA/8A HOY EN LA WEB Juguetes ecológicos, la apuesta de un cucuteño RECLAME La Fiscalía investiga a venezolano expulsado Desde mayo del presente año, la Fiscalía General de la Nación investiga al diplomático venezolano Carlos Manuel Pino García, quien hace pocos días fue expulsado del país por el Gobierno colombiano. “También había activi- dades que la fiscales tendrán que establecer si constituían seguimientos legales o ilegales a ciudadanos venezolanos como en el caso de la fiscal venezolana Luisa Ortega”, dijo el fiscal Nés- tor Humberto Martínez. “Tenemos copiosa activi- dad probatoria que incluye inter- ceptaciones telefónicas legaliza- das ante los jueces de garantías de Colombia y esas investigacio- nes acreditan su compromiso en actividades delicadas de afecta- ción del orden público nacional”, declaró Martínez. NACIONAL/3C Carlos Manuel Pino Luisa Ortega Guacho ............. ............. Analistas hicieron una evaluación del incremento del salario mínimo para el año entrante que será del 6% y del 10% de aumento del subsidio de transporte. La ministra de Trabajo, Alicia Arango, destacó que el reajus- te se haya logrado mediante el diálogo social. Los efectos que traerá el nuevo salario mínimo NACIONAL/3C

Upload: others

Post on 21-Apr-2020

5 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: $1 - La Opinión · El obserorvat io de derechos humanos de la Fun - dación Pogr esar r lleva contabilizadosal 13 , de diciembre, 23 líderes asesinados en Norte de Santander, de

L E A H O Y

Un gesto gallardo

EDITORIAL/4A

DOMINGO

LEA MAÑANAPROFESIÓN PELIGROEl observatorio de derechos humanos de la Fun-dación Progresar lleva contabilizados, al 13 de diciembre, 23 líderes asesinados en Norte de Santander, de los cuales 11 son del Catatumbo.

SERPIENTES, ESPECIE VITALSegún la Fundación Catatumbo, que rescata la flora y fauna silvestre, en Norte de Santander una gran cantidad de asesinatos innecesarios de serpientes inofensivas ha sucedido por mie-do y confusión.

TEJEDORES DE ATARRAYASEn El Zulia, hay familias que se han dedicado por más de 50 años al oficio de tejer atarrayas que las venden entre $300.000 y $500.000.

TRADICIÓN Y UNIÓN FAMILIARLa tradición familiar de los pesebres para sim-bolizar el nacimiento del Niño Dios se mantiene más viva que nunca en los hogares, las empre-sas, las calles y los parques de Cúcuta.

en

SÁBADO$1.700

Premio Nacional de Periodismo 2018 en prensa

Fundado en 1958 / Diario desde 1960 / edición No. 18.807 / Cúcuta, 22 de diciembre de 2018 / 20 páginas / 3 secciones / 1 suplemento / www.laopinion.com.co / ISSN 0122-8188

Le dan prioridad al CatatumboDe las zonas que cubrirá

la estrategia del posconflicto del Gobierno Nacional, el Catatumbo tendrá prioridad. Mientras en las demás se esperan ver resultados en diez años, en el Catatumbo la meta es de cuatro, según lo anunció el alto consejero para el Posconflic- METRÓPOLIS/3A

to, Emilio Archila, en encuentro en Cúcuta con los alcaldes de esa zona.

El funcionario reiteró que al presidente Iván Duque le urge que se intervenga de manera prioritaria el Catatumbo. El primer paso se dio hace 15 días cuando todas las

entidades nacionales del Estado fijaron sus compromisos de la ma-nera como aspiran ver esta región al final de 2022. Ayer, Archila sostuvo un encuentro con los alcaldes de esa región y escuchó las propuestas que ellos aportarán a la estrategia.

Foto

CÉS

AR O

BAND

O/LA

OPI

NIÓN A Guacho se le acabó

la guachafita: DuqueD e s d e

Medellín, el presidente Iván Duque aseguró anoche: “quie-ro dejar claro que a Guacho se le acabó la guachafita. En una heroi-ca operación conjunta del Ejército y la Policía, con el apoyo del CTI AL CIERRE/6A

EMILIO ARCHILA, alto consejero del Posconflicto, se reunió ayer en Cúcuta con once alcaldes de la zona del Catatumbo con quienes dialogó sobre las acciones que se pondrán en marcha en ese territorio nortesantandereano para la consolidación de la paz y el desarrollo.

de la Fiscalía, y luego de haber hablado con el alto mando en la zona, con el per-sonal de la Fis-calía, podemos confirmar que Guacho cayó en una operación y

que ha sido abatido por los héroes de Colombia”.

Acuerdo con EPS por el 3 % de las deudas

Acuerdos de pago por $12.900 millones se alcanzaron en una mesa de trabajo de la Superin-tendencia de Salud con representantes de EPS y hospitales públicos. METRÓPOLIS/3A

Esa suma equivale a cerca del tres por ciento de la deuda por $450.000 millones que corresponde a Norte de Santander.

100

200

300

400

1950 2015

Total global8.300 mill.

de ton.

Producción anualen millones de toneladas (2015)

El 79% de los 8.300 mill. de toneladas de plástico generadas a nivel globalse ha acumulado en vertederos

La Oficina Federal Alemana hadetectado pequeñas trazas deplástico en la cadena de alimentación humana, posiblemente vía:

Desechados

Pescado y mariscos

Polvo Botellas deplástico

Embalajes

4.600 m.

Reciclados500 m.

En uso2.500 m.

Incinerados700 m.

La contaminación por plástico

Fuentes: UEG/Sciencemag.org/Geyer, Jambeck, Law

Objetos máscomunes Fragmentos

de bolsa

Botellasde plástico

Fibras de plástico

Mecheros

Textilessintéticos

Taponesde botellasUn grupo de investigadores

encontró hasta 200 trozos de plástico en elinterior de un pájaro

Un riesgo para las aves marinas: la mayoría de ellas ha ingeridoplásticos que flotaban en lasuperficie del océano, segúnun estudio de 2015

SAN JOSÉ DE CÚCUTA,

SÁBADO 22 DE

DICIEMBRE DE 2018

Iluminaciones navideñas

Identidadcucuteña

Reinado en peligro

Aprende a programar

jugando

Reino animal

Juegosvirtuales

Noche de pazCompromiso del mes: Descansar y disfrutar vacaciones y Navidad

Ocupaciónhotelera

creció 6% en la regiónECONÓMICA/8A

HOY ENLA WEBJuguetes

ecológicos,la apuesta de un cucuteño

RECLAME

La Fiscalía investiga a venezolano expulsadoDesde mayo del presente

año, la Fiscalía General de la Nación investiga al diplomático venezolano Carlos Manuel Pino García, quien hace pocos días fue expulsado del país por el Gobierno colombiano.

“También había activi-dades que la fiscales tendrán que establecer si constituían seguimientos legales o ilegales a ciudadanos venezolanos como en el caso de la fiscal venezolana

Luisa Ortega”, dijo el fiscal Nés-tor Humberto Martínez.

“Tenemos copiosa activi-dad probatoria que incluye inter-ceptaciones telefónicas legaliza-das ante los jueces de garantías de Colombia y esas investigacio-nes acreditan su compromiso en actividades delicadas de afecta-ción del orden público nacional”, declaró Martínez.

NACIONAL/3CCarlos Manuel Pino Luisa Ortega

Guacho

.............

.............

Analistas hicieron una evaluación del incremento del salario mínimo para el año entrante que será del 6% y del 10% de aumento del subsidio de transporte. La ministra de Trabajo, Alicia Arango, destacó que el reajus-te se haya logrado mediante el diálogo social.

Los efectos que traerá el nuevo salario mínimo

NACIONAL/3C