1. la evaluación en la promoción del desarrollo

24
DIPLOMADO PARA AGENTES DE DESARROLLO LOCAL “Evaluación de impacto y estudio de casos emblemáticos” Walter Melgar Paz Lima, julio del 2013

Upload: walter-melgar-paz

Post on 06-Aug-2015

200 views

Category:

Business


1 download

TRANSCRIPT

DIPLOMADO PARA AGENTES DE DESARROLLO

LOCAL“Evaluación de impacto y estudio de

casos emblemáticos”Walter Melgar PazLima, julio del 2013

Implicancias de la evaluación de nuestras intervenciones

Nos hemos puesto a pensar sobre todos aquellos asuntos que están implicados en la

función de evaluar nuestras intervenciones??

El contexto de las intervenciones

Nuestras intervenciones se sitúan en un determinado espacio y tiempo.Están relacionadas con las dinámicas sociales, económicos, políticos, culturales, ambientales, generalmente de alta complejidad.

Walter Melgar Paz

Inmersas en procesos

Walter Melgar Paz

Hoy Mañana

Campo de certeza

Campo de incertidumbr

e

A

A1

Múltiples y diversos actores

Walter Melgar Paz

Visiones del mundo

Historias

Intereses

Diversos ….

Cultura

Recursos

Poder

Agenda propia

Walter Melgar Paz

Objetivos dedesarrollo

(resultados esperados)

Tecnología deprocesos

Cambio

Marcoconceptual

Valores

Enfoque de desarrollo

Agenda de desarrollo

(problemasprioritarios)

Utopía

Supone una organización

Walter Melgar Paz

Visión/Misión

Py4 Py5Py1

Py2

Py3

Marcos conceptuales

Valores

Historia

Ideología

Estrategia

Recursos bajo condiciones

Cooperación internacional

Fondos concursables del

Estado

Demandas de servicios del

Estado

Fondos concursables de

las empresas

Otras ventas de servicios

Walter Melgar Paz

El proyecto

El “proyecto” aparece como el instrumento de organización de nuestra propuesta de intervención y de negociación de los

compromisos que asumen (o deberían asumir) las partes comprometidas.

Por tanto, tiene naturaleza política, teórica, técnica y ética.

Walter Melgar Paz

Destrezas para el diseño

Walter Melgar Paz

Análisis / síntesis

Problema

Causa

Causa Causa

Causa

Causa

Objetivo

Resultado

Actividad Actividad

Resultado

Actividad

Objetivos Ivos Fuentes Supuestos

Objetivo General

Resultado

Actividad

Diseño de monitoreo y evaluación

Walter Melgar Paz

ii i

ii

i

i

i

ii

i

ii

i

i

Análisis / síntesis

Documento:

• Sujeto de cambio• Cambio• Evidencia del cambio• Estrategias para el cambio

Objetivos Concepto / definición Indicador Procedimientos

Objetivo General

Resultado

Actividad

Instrumentos

Objetivo

Resultado

Actividad Actividad

Resultado

Actividad

Actividades US $ i II III IV

Y para el monitoreo y evaluación

Walter Melgar Paz

ii i

i i

i

i

i

ii

i

iii

i

Documento:

• Sujeto de cambio• Cambio• Evidencia del cambio• Estrategias para el

cambio

Objetivos Indicador Definiciones Instrumento Procedimiento/ Responsables

Insumos / costos

Objetivo

Resultado

Actividad Actividad

Resultado

Actividad

Instrumentos

Objetivos Ivos Fuentes Supuestos

Walter Melgar Paz

Objetivo Estratégico Indicador

Meta por períodoValor

reportado en el período

Criterio de valoración II período1 2 3

Mejorar los ingresos de micro empresarios por emprendimientos asociativos

(Indicador 1) Ingresos promedio de los microempresarios (soles/mes)

120 200 250 80

200 o más: VerdeEntre 100 y 119: AmarilloMenor de 100: Rojo

(Indicador 2) % de comercialización conjunta(soles comercializados en conjunto x 100/total comercializado)

15 % 25 % 30 % 0%

25 o más: VerdeEntre 15 y 24: AmarilloMenor de 15: Rojo

10101515 2525

3030Indicador X

Meta del indicador

Valor inicial del indicador

Hito 1Hito 2

Curva de comportamiento

esperado del indicador

Curva de comportamiento

esperado del indicador

Parámetros de valoración del

comportamiento del indicador

Parámetros de valoración del

comportamiento del indicador

Período I Período II Periodo III15 o más 25 o más 30 o más14 24 29Menos de 12 Menos de 18 Menos de 26

Walter Melgar Paz

Supone una estructura analítica de la problemática

Walter Melgar Paz

Débil nivel organizativo

Producción y comercialización

desarticulada

Limitada capacidad de negociación

Difícil acceso al mercado

Precios bajos del ganado

Bajos ingresos

Baja productividad

ganadera

Ganado de baja calidad

Hatos manejados sin control

Ganado sin empotramiento

Desconocimiento de técnicas de manejo de

pastos

Quemas no controladas

Bajo rendimiento de pasturas

Baja capacidad de carga animal

Y una propuesta de intervención

Walter Melgar Paz

Impactos probables de la intervención

Walter Melgar Paz

Múltiples dimensiones de impacto

Walter Melgar Paz

Escenario de influencia del

proyecto y “zonas de impacto”

Dimensión 2Variable C

Dimensión 1Variable AVariable B

Dimensión 3Variable EVariable F

Dimensión NVariable X

Dimensión 4 Variable G

Variable del Objetivo de

Proyecto

Variable del Resultado

Variable del Objetivo General

Variable del ResultadoVariable del

Resultado

ÁMBITO DEL PROYECTO

Dimensión 0 Variable iVariable ii

Impactos y medidas de mitigaciónResultado Impacto Negativo Medida de Mitigación

Seguimiento a hatos ganaderos

Deserción escolar por labor de control permanente en los hatos ganaderos

Concienciación a los padres de familia sobre la importancia de la educación

•Hatos bajo control permanente

Conflicto social por linderamiento de potreros

Mecanismos Alternativos de Resolución de Conflictos Implementación de cercos vivos para linderamiento y actividad silvopastoril

•Reducción de costos de inversión

Fugas por búsqueda de tierras para la ampliación ganadera

Alternativas productivas diferentes enfocadas a las familias ganaderas.

Mejora de capacidad de negociación de los usuarios

Corrupción falta de transparencia de la directiva

Fortalecimiento de capacidades de la organización en su conjunto para el desarrollo de cadenas productivas.

Walter Melgar Paz

Comportamiento esperado

Walter Melgar Paz

Comportamiento real

Walter Melgar Paz

Una definición de proyecto

Los proyectos son empresas complejas destinadas-en última instancia-

a modificar el valor de una variable,

en un espacio y tiempo determinado.

Walter Melgar Paz

Medición de una variable

Walter Melgar Paz

C

B

O O’

A A’

Sin embargo …

A pesar del tiempo transcurrido las organizaciones persisten en debilidades /

dificultades para precisar y exhibir con suficiente claridad, los logros sobre aquellas variables que

pretenden modificar,tanto en la propuesta (formulación de objetivos e

indicadores), cuanto en la rendición de compromisos (evaluación de resultados e impactos)

Walter Melgar Paz

Cómo determinar el impacto??

Walter Melgar Paz

Escenario de influencia del

proyecto y “zonas de impacto”

Dimensión 2Variable C

Dimensión 1Variable AVariable B

Dimensión 3Variable EVariable F

Dimensión NVariable X

Dimensión 4 Variable G

Variable del Objetivo de

Proyecto

Variable del Resultado

Variable del Objetivo General

Variable del ResultadoVariable del

Resultado

ÁMBITO DEL PROYECTO

Dimensión 0 Variable iVariable ii