1 la dualidad de la probabilidad en la enseñanza de la estadística pablo carranza...

24
1 La dualidad de la La dualidad de la probabilidad en la probabilidad en la enseñanza de la estadística enseñanza de la estadística Pablo Carranza [email protected] IIECNyMat Universidad Nacional de Río Negro Argentina

Upload: salvador-lovera

Post on 02-Apr-2015

129 views

Category:

Documents


24 download

TRANSCRIPT

Page 1: 1 La dualidad de la probabilidad en la enseñanza de la estadística Pablo Carranza pcarranza@unrn.edu.ar IIECNyMat Universidad Nacional de Río Negro Argentina

11

La dualidad de la probabilidad en la La dualidad de la probabilidad en la enseñanza de la estadísticaenseñanza de la estadística

Pablo [email protected]

IIECNyMat

Universidad Nacional de Río Negro

Argentina

Page 2: 1 La dualidad de la probabilidad en la enseñanza de la estadística Pablo Carranza pcarranza@unrn.edu.ar IIECNyMat Universidad Nacional de Río Negro Argentina

22

PlanPlan

La probabilidad

Ejemplos Manuales Sobre

su enseñanza

Page 3: 1 La dualidad de la probabilidad en la enseñanza de la estadística Pablo Carranza pcarranza@unrn.edu.ar IIECNyMat Universidad Nacional de Río Negro Argentina

33

C

La probabilidadLa probabilidad

Un concepto a dos dimensiones

S

Dimensión calculatoria

Los aspectos que nos permiten determinar

el valor de P(A)

Dimensión semántica

Los aspectos asociados al significado de la probabilidad

Page 4: 1 La dualidad de la probabilidad en la enseñanza de la estadística Pablo Carranza pcarranza@unrn.edu.ar IIECNyMat Universidad Nacional de Río Negro Argentina

44

Dimensión SemánticaDimensión SemánticaDualidad de significados de la probabilidadDualidad de significados de la probabilidad

CS

Frecuentista Bayesiana

Frecuencia de aparición de un fenómeno dado

Medida de certeza sobre la verdad de una

proposición

Ejemplo Ejemplo

Page 5: 1 La dualidad de la probabilidad en la enseñanza de la estadística Pablo Carranza pcarranza@unrn.edu.ar IIECNyMat Universidad Nacional de Río Negro Argentina

55

Dimensión CalculatoriaDimensión CalculatoriaDualidad de significados de la probabilidad Dualidad de significados de la probabilidad

(Una diferencia)(Una diferencia)

CS

Frecuentista Bayesiana

Valor fijo

Es una característica del sistema

Valor variable

Es una medida personal en función de la

información disponible

Ejemplo: venta de avionesEjemplo: dados

Page 6: 1 La dualidad de la probabilidad en la enseñanza de la estadística Pablo Carranza pcarranza@unrn.edu.ar IIECNyMat Universidad Nacional de Río Negro Argentina

66

Dimensión SemánticaDimensión SemánticaDualidad de significados de la probabilidad Dualidad de significados de la probabilidad

(Diferencia: La probabilidad condicional)(Diferencia: La probabilidad condicional)

Frecuentista Bayesiana

B suele ser una hipótesis del modelo

B suele ser una información que influye en cuánto se cree en A

Ejemplo en la venta de aviones

Ejemplo

Probabilidad condicional

)(APBCS

Page 7: 1 La dualidad de la probabilidad en la enseñanza de la estadística Pablo Carranza pcarranza@unrn.edu.ar IIECNyMat Universidad Nacional de Río Negro Argentina

77

Dimensión CalculatoriaDimensión CalculatoriaDualidad de significados de la probabilidad Dualidad de significados de la probabilidad

(Diferencia: La fórmula de Laplace)(Diferencia: La fórmula de Laplace)

CS

Frecuentista Bayesiana

La fórmula se usa cuando se admite la hipótesis de equiprobabilidad de casos elementales Cálculo de la frecuencia

de aparición

La fórmula se usa cuando no hay razones para privilegiar una hipótesis

sobre otra

(principio de razón insuficiente)Ejemplo (ver próxima diapositiva)Ejemplo

Fórmula de Laplace

posiblesCasos

favorablesCasosAP )(

Page 8: 1 La dualidad de la probabilidad en la enseñanza de la estadística Pablo Carranza pcarranza@unrn.edu.ar IIECNyMat Universidad Nacional de Río Negro Argentina

88

Ejemplo de un problema bayesianoEjemplo de un problema bayesiano

A B

Page 9: 1 La dualidad de la probabilidad en la enseñanza de la estadística Pablo Carranza pcarranza@unrn.edu.ar IIECNyMat Universidad Nacional de Río Negro Argentina

99

Ejemplo de un problema bayesianoEjemplo de un problema bayesiano

A B

BB 1010 1010

BB

BB 1515 55

BB

Page 10: 1 La dualidad de la probabilidad en la enseñanza de la estadística Pablo Carranza pcarranza@unrn.edu.ar IIECNyMat Universidad Nacional de Río Negro Argentina

1010

)()(

)()( j

H

jD HPDP

DPHP j

)()()(1

j

n

iH HPDPDPi

Ejemplo de un problema bayesianoEjemplo de un problema bayesiano

Qué vaso elegí?

Un modelo normativo para el razonamiento Un modelo normativo para el razonamiento abductivoabductivo

Page 11: 1 La dualidad de la probabilidad en la enseñanza de la estadística Pablo Carranza pcarranza@unrn.edu.ar IIECNyMat Universidad Nacional de Río Negro Argentina

1111

Dimensión CalculatoriaDimensión CalculatoriaPor qué están tan ligadas ambas interpretaciones?Por qué están tan ligadas ambas interpretaciones?

CS

Frecuentista Bayesiana

Fórmula de Laplace

Principio Frecuentista

Page 12: 1 La dualidad de la probabilidad en la enseñanza de la estadística Pablo Carranza pcarranza@unrn.edu.ar IIECNyMat Universidad Nacional de Río Negro Argentina

1212

Dualidad de significadosDualidad de significados

CS Principio Frecuentista

Fórmula de Laplace

Frecuentista Bayesiana

Significados de la probabilidad imbricadosSignificados de la probabilidad imbricados

Page 13: 1 La dualidad de la probabilidad en la enseñanza de la estadística Pablo Carranza pcarranza@unrn.edu.ar IIECNyMat Universidad Nacional de Río Negro Argentina

1313

La probabilidad en los programasLa probabilidad en los programas

CS

Frecuentista Bayesiano

Si los significados de la probabilidad están Si los significados de la probabilidad están fuertemente asociados, cómo se logra fuertemente asociados, cómo se logra

enseñar sólo una de las dos enseñar sólo una de las dos interpretaciones? interpretaciones?

Lo que hemos observadoLo que hemos observado

Page 14: 1 La dualidad de la probabilidad en la enseñanza de la estadística Pablo Carranza pcarranza@unrn.edu.ar IIECNyMat Universidad Nacional de Río Negro Argentina

1414

La probabilidad en los Manuales La probabilidad en los Manuales

En una celebración escolar, se ha instalado una tómbola que da puntajes canjeables por chocolates de precio equivalente. Durante el día, la tómbola ha entregado los siguientes puntajes.

¿Cuál es la probabilidad de obtener un chocolate de 600 pts?

¿Cuál es la probabilidad de obtener un chocolate de un valor inferior a 300 pts?

¿Cuál es la frecuencia relativa para los 250 pts?

Page 15: 1 La dualidad de la probabilidad en la enseñanza de la estadística Pablo Carranza pcarranza@unrn.edu.ar IIECNyMat Universidad Nacional de Río Negro Argentina

1515

La probabilidad en los Manuales La probabilidad en los Manuales

Se tienen dos bolsas. En la primera hay 7 bolas verdes y 5 bolas amarillas, en la segunda hay 13 verdes y 9 amarillas

a) ¿En cuál de las dos bolsas es más fácil obtener una bola amarilla, en una sola extracción?

b) ¿En dos extracciones, una de cada bolsa, ¿cuál es la probabilidad de obtener dos bolas amarillas?

Page 16: 1 La dualidad de la probabilidad en la enseñanza de la estadística Pablo Carranza pcarranza@unrn.edu.ar IIECNyMat Universidad Nacional de Río Negro Argentina

1616

La probabilidad en los Manuales La probabilidad en los Manuales

En una carrera de 400 mts llanos compiten tres atletas, Mónica, Luz y Ana. Si no puede haber empates en ninguna posición de llegada:

a) ¿cuál es la probabilidad que gane Luz?

b) ¿Cuál es la probabilidad que Mónica llegue última?

Page 17: 1 La dualidad de la probabilidad en la enseñanza de la estadística Pablo Carranza pcarranza@unrn.edu.ar IIECNyMat Universidad Nacional de Río Negro Argentina

1717

Sobre su enseñanzaSobre su enseñanzaCómo podemos enseñar una noción tan compleja como la Cómo podemos enseñar una noción tan compleja como la

probabilidad?probabilidad?

Algunas pistas:Algunas pistas:

F B

Regular Regular características de los características de los

problemas problemas

(variables didácticas)(variables didácticas)

Page 18: 1 La dualidad de la probabilidad en la enseñanza de la estadística Pablo Carranza pcarranza@unrn.edu.ar IIECNyMat Universidad Nacional de Río Negro Argentina

1818

La dualidad de la probabilidadLa dualidad de la probabilidad

Algunas diferenciasAlgunas diferenciasSignificados de la probabilidadSignificados de la probabilidad

Frec.Frec. Bay.Bay.

Naturaleza de la cuestiónNaturaleza de la cuestión SerieSerie Prueba Prueba GenéricaGenérica

HipótesisHipótesis

Valores lógicosValores lógicos Verdadero-falsoVerdadero-falso [0, 1][0, 1]

Critères d’évaluationCritères d’évaluation HipótesisHipótesis Laplace o Laplace o frecuent.frecuent.

Razón Razón insuficienteinsuficiente

Algunas elementos para reconocer los significados en los Algunas elementos para reconocer los significados en los problemasproblemas

Page 19: 1 La dualidad de la probabilidad en la enseñanza de la estadística Pablo Carranza pcarranza@unrn.edu.ar IIECNyMat Universidad Nacional de Río Negro Argentina

1919

Sobre su enseñanzaSobre su enseñanzaCómo podemos enseñar una noción tan compleja como la Cómo podemos enseñar una noción tan compleja como la

probabilidad?probabilidad?

Algunas pistas:Algunas pistas:

RN

Precisión

Tomas de decisiones

Contextos reales

RL

Soluciones cercanas

Coherencia

RS

Transformaciones

Page 20: 1 La dualidad de la probabilidad en la enseñanza de la estadística Pablo Carranza pcarranza@unrn.edu.ar IIECNyMat Universidad Nacional de Río Negro Argentina

2020

Sobre su enseñanzaSobre su enseñanzaAlgunas experimentaciones realizadasAlgunas experimentaciones realizadas

Noción frecuentista:Noción frecuentista:

Material: 4 monedasMaterial: 4 monedasCada alumno elije la cantidad de monedas (k) con las que va a jugar.Cada alumno elije la cantidad de monedas (k) con las que va a jugar.El alumno lanza las k monedas. Dos posibilidades se presentan:El alumno lanza las k monedas. Dos posibilidades se presentan:-Si todas las caras superiores son « pila », el alumno acumula 10*k -Si todas las caras superiores son « pila », el alumno acumula 10*k puntospuntos-Si alguna de las caras superiores no es « pila ». El alumno no gana -Si alguna de las caras superiores no es « pila ». El alumno no gana puntospuntos

Gana quien llegue a acumular 50 puntos en el menor numero de Gana quien llegue a acumular 50 puntos en el menor numero de lanzamientos.lanzamientos.Pregunta: Con cuántas monedas conviene jugar?JustifiquePregunta: Con cuántas monedas conviene jugar?Justifique

Page 21: 1 La dualidad de la probabilidad en la enseñanza de la estadística Pablo Carranza pcarranza@unrn.edu.ar IIECNyMat Universidad Nacional de Río Negro Argentina

2121

Sobre su enseñanzaSobre su enseñanzaAlgunas experimentaciones realizadasAlgunas experimentaciones realizadas

Noción bayesianaNoción bayesiana

Material: una botella de agua mineral y bolitas Material: una botella de agua mineral y bolitas

Similar al ejemplo de los vasosSimilar al ejemplo de los vasos

Page 22: 1 La dualidad de la probabilidad en la enseñanza de la estadística Pablo Carranza pcarranza@unrn.edu.ar IIECNyMat Universidad Nacional de Río Negro Argentina

2222

Sobre su enseñanzaSobre su enseñanzaAlgunas conclusionesAlgunas conclusiones

La probabilidad en el discurso de los alumnos : Indicios directosIndicios indirectos

La dualidad :Cohabitación de los dos significadosEl rol del contexto

Los criterios de validación : En el trabajo autónomo Bajo la guía del profesor

Sobre el paradigma metafísico :Determinismo vs indeterminismo

Page 23: 1 La dualidad de la probabilidad en la enseñanza de la estadística Pablo Carranza pcarranza@unrn.edu.ar IIECNyMat Universidad Nacional de Río Negro Argentina

2323

Muchas gracias!Muchas gracias!

Page 24: 1 La dualidad de la probabilidad en la enseñanza de la estadística Pablo Carranza pcarranza@unrn.edu.ar IIECNyMat Universidad Nacional de Río Negro Argentina

2424

Análisis de manualesAnálisis de manuales

Manuel Didier ES

FB SC B SC F

Arbre de similaritésDidier ES

Graphe Implicatif (seuil 0,85)Didier ES