1 juan - cbpoc.net · web viewfavor de subrayar la respuesta correcta. según 1 juan 4:3, en el...

69
1 Juan Preguntas (1) Introducción 1. ¿Cuál es el problema principal que la iglesia confrontaba en el tiempo cuando Juan escribió su epístola? (Ponga una “x” al lado de la respuesta correcta) (a) La persecución (b) La inmoralidad (c) La doctrina falsa 2. ¿Qué significa la palabra “gnosis”? 3. Uno de los conceptos fundamentales de los gnósticos tenía que ver con la naturaleza de lo material en contraste con lo espiritual. Según ellos, lo material es mientras lo espiritual es . 4. ¿Qué enseñaron los gnósticos adopcionistas (seguidores de Cerinto) acerca de la naturaleza de Jesucristo? 5. Según nuestro estudio, un versículo resume el propósito principal de 1 Juan. ¿Cuál es este texto? 6. En una frase ¿cuál es el mensaje principal de 1 Juan? Debe 1

Upload: others

Post on 22-Apr-2020

6 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: 1 Juan - cbpoc.net · Web viewFavor de subrayar la respuesta correcta. Según 1 Juan 4:3, en el tiempo del apóstol Juan la venida del anticristo era un evento: (1) para el futuro

1 Juan

Preguntas (1)

Introducción

1. ¿Cuál es el problema principal que la iglesia confrontaba en el tiempo cuando Juan escribió

su epístola? (Ponga una “x” al lado de la respuesta correcta)

(a) La persecución

(b) La inmoralidad

(c) La doctrina falsa

2. ¿Qué significa la palabra “gnosis”?

3. Uno de los conceptos fundamentales de los gnósticos tenía que ver con la naturaleza de lo

material en contraste con lo espiritual. Según ellos, lo material es mientras lo espiritual

es .

4. ¿Qué enseñaron los gnósticos adopcionistas (seguidores de Cerinto) acerca de la naturaleza

de Jesucristo?

5. Según nuestro estudio, un versículo resume el propósito principal de 1 Juan. ¿Cuál es este

texto?

6. En una frase ¿cuál es el mensaje principal de 1 Juan? Debe contestar esta pregunta de

memoria, sin consultar el estudio impreso.

7. Según 1 Juan las 5 claves para que el cristiano pueda estar seguro de tener vida eterna son:

(Favor de contestar esta pregunta de memoria sin consultar el estudio impreso)

(1)

(2)

1

Page 2: 1 Juan - cbpoc.net · Web viewFavor de subrayar la respuesta correcta. Según 1 Juan 4:3, en el tiempo del apóstol Juan la venida del anticristo era un evento: (1) para el futuro

(3)

(4)

(5)

8. ¿Qué enseñaban los seguidores gnósticos de la filosofía del libertinaje?

9. Lo más importante según la filosofía gnóstica es:

10. Favor de escribir de memoria 1 Juan 5:13:

2

Page 3: 1 Juan - cbpoc.net · Web viewFavor de subrayar la respuesta correcta. Según 1 Juan 4:3, en el tiempo del apóstol Juan la venida del anticristo era un evento: (1) para el futuro

1 Juan

Preguntas (2)

1:1-4

1. ¿Quién es “el Verbo de vida” en 1 Juan 1:1?

2. Según nuestro estudio en 1:1,2, ¿cuál es la relación entre la vida de Jesucristo y la vida

eterna?

3. En 1:2 Juan presenta 4 aspectos de su experiencia personal con “el Verbo de vida” que lo

capacitan para dar testimonio confiable acerca de la vida eterna. ¿Cuáles son estos 4

aspectos específicos de su experiencia?

(1)

(2)

(3)

(4)

4. ¿Cuándo fue manifestada la vida eterna? (1:2)

5. ¿Qué meta o propósito tenía en mente Juan al dar su testimonio acerca del Verbo de vida?

(1:3)

¿Qué significa la palabra “comunión”?

6. ¿Qué tiene que ver el mensaje anunciado por el apóstol Juan con la posibilidad de tener

comunión con los apóstoles y consecuentemente con Dios Mismo?

3

Page 4: 1 Juan - cbpoc.net · Web viewFavor de subrayar la respuesta correcta. Según 1 Juan 4:3, en el tiempo del apóstol Juan la venida del anticristo era un evento: (1) para el futuro

7. 4 verdades importantes acerca de la vida eterna que el apóstol Juan presenta en su mensaje o

testimonio son:

(1)

(2)

(3)

(4)

¿Cuál de estas verdades es el enfoque de 1 Juan?

8. ¿Por qué es tan importante la comunión con Juan y los demás apóstoles, según 1:3?

9. Según nuestro estudio, ¿cuál es el significado fundamental de tener vida eterna?

10. Subraye la respuesta correcta en estas 2 declaraciones:

(1) Los recipientes de 1 Juan son: (a) gnósticos ; (b) judíos que no creen en Jesucristo; (c)

cristianos.

(2) Por tanto, 1 Juan explica: (a) cómo hacerse cristiano; (b) los requisitos para continuar

en la comunión con Dios; (c) cómo entrar en la comunión con Dios.

11. ¿Cómo logra Juan que nuestro “gozo sea cumplido” por medio de lo que él escribe? (1:4)

4

Page 5: 1 Juan - cbpoc.net · Web viewFavor de subrayar la respuesta correcta. Según 1 Juan 4:3, en el tiempo del apóstol Juan la venida del anticristo era un evento: (1) para el futuro

1 Juan

Preguntas (3)

1:5-7

1. Según nuestro estudio, el mensaje principal de 1:5-7 es que la comunión con Dios es posible

únicamente si:

¿Por qué? (1:5)

2. Según nuestro estudio de 1:5, si vamos a imitar el mensaje predicado por los apóstoles,

nosotros tenemos que predicar acerca de 2 verdades específicas. ¿Cuáles son?

(1)

(2)

3. ¿Qué se ala la figura de “las tinieblas” en las Escrituras? (1:5)

.

4. ¿Con quién tienen comunión aquellos que andan en tinieblas?

5. ¿Cuál es la definición bíblica literal de la frase bíblica simbólica “andamos en tinieblas”?

(1:6)

6. Además de conocer y creer la verdad, también debemos

7. ¿Cuál enseñanza gnóstica contradice el apóstol Juan en 1:5,6?

8. En 1 Juan “andar en tinieblas” es practicar o continuar en 5 errores:

(1)

(2)

(3)

5

Page 6: 1 Juan - cbpoc.net · Web viewFavor de subrayar la respuesta correcta. Según 1 Juan 4:3, en el tiempo del apóstol Juan la venida del anticristo era un evento: (1) para el futuro

(4)

(5)

9. “Andar en luz” es lo opuesto de “andar en tinieblas”. Por tanto, en nuestro estudio de 1:7,

llegamos a la conclusión que la definición literal bíblica de “andar en luz” es:

¿En qué texto bíblico encontramos confirmación de esta definición?

10. En 1 Juan “andar en luz” es practicar o continuar en:

(1)

(2)

11. Basándose en 1 Juan 1:7, ¿por qué sabemos que “andar en luz” no significa que nunca

cometemos pecado alguno?

12. En 1:6 encontramos personas que:

(1) y como consecuencia:

(2)

Pero en contraste en 1:7 encontramos personas que:

(1) y como consecuencia:

(2)

13. Según 1:7, la comunión con Dios para los que andan en luz es posible únicamente por

medio de:

¿Por qué? (3 razones especificas presentadas en el estudio)

(1)

(2)

(3)

6

Page 7: 1 Juan - cbpoc.net · Web viewFavor de subrayar la respuesta correcta. Según 1 Juan 4:3, en el tiempo del apóstol Juan la venida del anticristo era un evento: (1) para el futuro

14. El requisito fundamental para tener vida eterna es:

15. El requisito fundamental para tener comunión con Dios es:

16. ¿Cuál concepto gnóstico contradice la enseñanza en 1:7 acerca de la importancia de la

sangre de Jesucristo?

17. Aunque el apóstol Juan no trata este punto en su carta, sabemos de otros textos bíblicos que

primeramente somos lavados en la sangre de Jesucristo cuando:

18. Favor de explicar ampliamente la función de la sangre de Jesucristo en lograr que nosotros

tengamos confianza en nuestra comunión con Dios y que sepamos que tenemos vida eterna.

7

Page 8: 1 Juan - cbpoc.net · Web viewFavor de subrayar la respuesta correcta. Según 1 Juan 4:3, en el tiempo del apóstol Juan la venida del anticristo era un evento: (1) para el futuro

1 Juan

Preguntas (4)

1:8 - 2:2

1. En nuestro estudio de 1:6-10 encontramos tres errores relacionados con el pecado que

impiden que algunos cristianos gocen de la comunión con Dios. Son: (favor de incluir la

frase bíblica, la cita bíblica y el significado conforme al estudio)

(1)

(2)

(3)

2. ¿1 Juan 1:8 contradice cuál concepto gnóstico?

3. Al negar la realidad de nuestra culpa personal o la gravedad de nuestros pecados ¿a quién

engañamos?

4. Favor de explicar la frase “la verdad no está en nosotros” (1:8), tomando en cuenta el

contexto inmediato.

5. La palabra “confesamos” (1:9) significa literalmente:

En el contexto esto quiere decir que:

6. ¿A quién debmos confesar nuestros pecados? (1:9)

7. ¿Qué significa la declaración en el estudio que “la actitud de Dios hacia nuestros pecados

depende de la nuestra”?

8. 1 Juan 1:9 declara que Dios es “fiel y justo”. En este contexto ¿cómo manifiesta Dios Su

8

Page 9: 1 Juan - cbpoc.net · Web viewFavor de subrayar la respuesta correcta. Según 1 Juan 4:3, en el tiempo del apóstol Juan la venida del anticristo era un evento: (1) para el futuro

fidelidad y Su justicia? (2 acciones)

(1)

(2)

¿A qué es fiel Dios al hacer esto?

¿Cómo es “justo” Dios al hacer esto?

9. ¿Por qué algunos pecadores son perdonados mas otros, culpables de lo mismo, no son

perdonados?

10. La palabra “perdonar” significa literalmente:

En relación a nuestros pecados ¿qué señala esto? (1:9)

11. Además de perdonar nuestros pecados cuando los confesamos, ¿cuál otra bendición

encontramos en 1:9 para aquellos cristianos que andan en luz?

12. ¿Qué tiene que ver esto con los pecados que tenemos pero que ignoramos?

13. Sabemos que la ignorancia no elimina nuestra culpa al hacer algo contrario a la voluntad de

Dios. Por tanto, ¿cómo puede ser que Dios nos limpia de pecados que ni siquiera sabemos

que hemos cometido?

14. En 1:8-10 ¿a cuál grupo se dirige el apóstol Juan? Marque la respuesta correcta:

(a) gnósticos (b) cristianos (c) judíos incrédulos

15. Según el estudio, 4 maneras de cometer el error de decir que “no hemos pecado” en

situaciones específicas son:

(1)

(2)

(3)

(4)

9

Page 10: 1 Juan - cbpoc.net · Web viewFavor de subrayar la respuesta correcta. Según 1 Juan 4:3, en el tiempo del apóstol Juan la venida del anticristo era un evento: (1) para el futuro

16. ¿Cuál es la meta de Dios para nosotros en cuanto al pecado? (2:1)

¿Por qué?

17. En 1:5 - 2:2 el Espíritu Santo, por medio del apóstol Juan, trata el problema del pecado en la

vida del cristiano y su efecto en nuestra comunión con Dios. Se esfuerza por comunicarnos

de manera muy equilibrada la verdad acerca de este tema muy importante. Esto lo hace para

que evitemos 2 errores extremistas. Son:

(1)

(2)

18. En 2:1 nos exhorta a no pecar pero luego dice “y si alguno hubiere pecado”. Con esta frase

Juan reconoce la diferencia entre:

19. La palabra traducida “abogado” (2:1) es del griego parakletos.

¿Qué significa literalmente esta palabra?

¿A quién se refiere esta palabra en 2:1?

¿A quién se refiere en Juan 14:16?

¿Para qué es llamado a nuestro lado en el contexto de 2:1?

20. Este “abogado” está capacitado perfectamente para ayudarnos, en parte porque comprende

nuestras debilidades. ¿Cómo logró esta comprensión ?

21. En contraste con la mayoría de los abogados, Jesucristo no presenta defensa sobre la base de

nuestra supuesta inocencia. ¿En qué base apela al Juez? (2:1)

22. La palabra traducida “propiciación” (hilasmos en el griego) literalmente se relaciona con

el concepto de:.

23. Según nuestro estudio, ¿cuál es el propósito de poner a Cristo como propiciación?

10

Page 11: 1 Juan - cbpoc.net · Web viewFavor de subrayar la respuesta correcta. Según 1 Juan 4:3, en el tiempo del apóstol Juan la venida del anticristo era un evento: (1) para el futuro

¿En qué aspecto importante es diferente de los sacrificios de las religiones paganas?

24. En Hebreos 9:5 la palabra traducida “propiciación” en 1 Juan 2:1 se traduce “propiciatorio”.

Se refiere a la cubierta o tapadera del arca del testimonio que funcionó dentro del sistema

de sacrificios en el Antiguo Testamento. ¿Qué tiene que ver esto con la función que cumple

la sangre de Jesucristo en el Nuevo Pacto?

25. ¿Qué tiene que suceder para que Dios sea justo en relación al pecado?

¿Qué tiene que ver Jesucristo como “propiciación” con esta verdad?

¿Cuál es el requisito para que cristianos se beneficien de esta propiciación?

26. En vez de usar esta bendición como pretexto para seguir pecando, ¿cuál debe ser el efecto

de esta verdad en la vida de los hijos de Dios? (Notamos 2 puntos principales en el estudio)

(1)

(2)

27. En 1:8 - 2:2 Juan nos enseña cómo mantener la comunión con Dios cuando cometemos

pecado. El requisito fundamental para el cristiano que anda en luz es:

La provisión fundamental por la gracia de Dios es:

11

Page 12: 1 Juan - cbpoc.net · Web viewFavor de subrayar la respuesta correcta. Según 1 Juan 4:3, en el tiempo del apóstol Juan la venida del anticristo era un evento: (1) para el futuro

1 Juan

Preguntas (5)

2:3-6

1. El propósito fundamental de 1 Juan es:

2. En 1:1 - 2:2 hemos aprendido que:

(1) El requisito fundamental para tener vida eterna es:

(2) El requisito fundamental para tener comunión con Dios es:

3. En el resto de la carta aprenderemos cómo estar seguros que

4. La primera prueba específica de tener comunión con Dios presentada por Juan (2:3-6) es:

5. ¿Cómo manifestamos que en verdad conocemos a Dios? (2:3)

6. En nuestro estudio de 2:3 aprendimos que “conocer” a Dios no es:

(1)

(2)

(3)

7. Para conocer a Dios, también tenemos que conocer: (2:3)

¿Cómo o en qué fuente podemos encontrar este conocimiento? 8. ¿Qué error cometían los

gnósticos de aquel tiempo con relación a los mandamientos de Dios?

9. En el contexto de 1 Juan 2:3, el requisito de guardar los mandamientos de Dios no se refiere

directamente a cómo hacerse cristiano sino a:

10. Ya que no podemos ganar la salvación por medio de nuestras buenas obras, ¿cómo podemos

12

Page 13: 1 Juan - cbpoc.net · Web viewFavor de subrayar la respuesta correcta. Según 1 Juan 4:3, en el tiempo del apóstol Juan la venida del anticristo era un evento: (1) para el futuro

explicar que la obediencia a los mandamientos de Dios es requisito para tener comunión con

Él?

11. ¿Según nuestro estudio ¿cuál es la diferencia entre el requisito impuesto por la ley del

Antiguo Testamento y el requisito de guardar los mandamientos de Dios en 1 Juan 2:3-6?

12. Para que la verdad esté verdaderamente en uno, es necesario lo correcto, no solamente lo

correcto (2:4).

13. Según nuestro estudio de 2:4, tenemos solamente aquella verdad que

14. En los primeros 14 versículos de 1 Juan (1:1 - 2:4) encontramos 4 mentiras que practican

algunos cristianos. Estas 4 mentiras son:

(1)

(2)

(3)

(4)

15. Favor de explicar la relación entre el amor de Dios y nuestra obediencia a los mandamientos

de Dios (2:5). Estudiamos 2 pasos en este proceso.

(1)

(2)

16. La frase “se ha perfeccionado” en 1 Juan 2:4 significa:

17. ¿Cuál es la meta del amor de Dios lograda en 2:4?

18. El tiempo del verbo griego traducido “se ha perfeccionado” (2:4) es:

Esto significa:

19. La causa principal de la obediencia que Dios desea de Sus hijos no resulta principalmente

13

Page 14: 1 Juan - cbpoc.net · Web viewFavor de subrayar la respuesta correcta. Según 1 Juan 4:3, en el tiempo del apóstol Juan la venida del anticristo era un evento: (1) para el futuro

de:

(1) o

(2) sino de

(3)

20. La evidencia concreta de estar en Dios es:(2:5)

21. Según nuestro estudio, “sabemos que estamos en él” (2:5) significa que estamos seguros

que:

(1) y

(2)

22. El requisito para “permanecer en” Cristo (2:6) es:

23. ¿Qué tiene que ver el ejemplo de la vida de Cristo con el requisito de guardar los

mandamientos de Dios? (2:5,6)

24. Según nuestro estudio, llegar a andar como Cristo anduvo requiere que uno dé ciertos pasos

en su vida. 4 de estos pasos que estudiamos son:

(1)

(2)

(3)

(4)

25. Deber práctico: (¡Importante! Vale el 15% de este examen) Escoja un aspecto específico

de su propia vida cotidiana que no concuerda con el ejemplo de Jesucristo. Empiece a orar

y trabajar para imitar cada vez más el ejemplo de Cristo en este aspecto específico de su

vida cotidiana. Recuerde que debe ser algo específico.

¿Lo está haciendo?

14

Page 15: 1 Juan - cbpoc.net · Web viewFavor de subrayar la respuesta correcta. Según 1 Juan 4:3, en el tiempo del apóstol Juan la venida del anticristo era un evento: (1) para el futuro

1 Juan

Preguntas (6)

2:7-11

1. La prueba de tener comunión con Dios presentada en 1 Juan 2:7-11 es:

2. Según nuestro estudio, “el principio” en 2:7 probablemente se refiere a:

El “mandamiento antiguo” (2:7) también se describe como:

3. ¿Cuál error de los gnósticos contradice este “mandamiento antiguo”?

4. ¿En qué sentido es “antiguo” el mandamiento del amor fraternal?

5. Según nuestro estudio ¿en qué sentido es “nuevo” este mandamiento? (2:8)

6. ¿Qué significa la declaración en 2:8 que este mandamiento “es verdadero en él y en

vosotros”?

7. En 2:8 Juan presenta dos razones por decir que este mandamiento “es verdadero en él y en

vosotros”. ¿Cuáles son estas 2 razones?

(1)

(2)

8. ¿Qué significa la frase “las tinieblas van pasando” en el contexto de 2:8?

9. ¿Qué significa la frase “la luz verdadera ya alumbra” en el contexto de 2:8?

15

Page 16: 1 Juan - cbpoc.net · Web viewFavor de subrayar la respuesta correcta. Según 1 Juan 4:3, en el tiempo del apóstol Juan la venida del anticristo era un evento: (1) para el futuro

10. La mayoría de la gente, incluyendo muchos cristianos, conciben del amor como un

sentimiento, una emoción sobre la cual uno tiene poco dominio, pero según 1 Juan 2:7-11,

el amor es:

11. El cristiano que aborrece a su hermano presenta prueba que (2:9,11):

12. El cristiano que ama a su hermano presenta prueba que (2:10):

13. ¿Qué significa la declaración que en el cristiano que practica el amor “no hay tropiezo”?

(2:10)

14. ¿Cuál es el problema fundamental de un cristiano que aborrece a su hermano, según 2:9?

Por tanto, en este contexto inmediato, ¿cuál es la solución para este problema? [Favor de

responder sobre la base del texto bíblico y luego hacer amplia aplicación práctica, concreta

y específica como consejo para ayudar a un cristiano que se encuentra en esta crisis

espiritual.]

16

Page 17: 1 Juan - cbpoc.net · Web viewFavor de subrayar la respuesta correcta. Según 1 Juan 4:3, en el tiempo del apóstol Juan la venida del anticristo era un evento: (1) para el futuro

1 Juan

Preguntas (7)

2:12-17

1. La prueba de tener comunión con Dios presentada en 1 Juan 2:12-17 es la prueba de la:

o sea :

2. Según nuestro estudio, las designaciones “padres”, “jóvenes”, e “hijitos” señalan:

Conforme a esta interpretación:

Los “padres” son:

Los “jóvenes” son:

Los “hijitos” son:

3. 2:12-14 es una presentación de:

4. La primera razón presentada es: “porque vuestros pecados han sido perdonados por su

nombre” (2:12). ¿Qué tiene que ver esto con la exhortación presentada en 2:15-17?

5. La segunda razón presentada es: “porque conocéis al que es desde el principio” (2:13). ¿Qué

tiene que ver esto con la exhortación presentada en 2:15-17?

6. La tercera razón presentada es “porque habéis vencido al maligno” (2:13).¿Qué tiene que

ver esto con la exhortación presentada en 2:15-17?

7. La cuarta razón presentada es “porque habéis conocido al Padre” (2:13). ¿Qué tiene que ver

esto con la exhortación presentada en 2:15-17?

17

Page 18: 1 Juan - cbpoc.net · Web viewFavor de subrayar la respuesta correcta. Según 1 Juan 4:3, en el tiempo del apóstol Juan la venida del anticristo era un evento: (1) para el futuro

8. ¿Cuál es la relación entre recibir el perdón de pecados (2:12) y tener comunión con Dios?

Vea Colosenses 2:13.

9. Dos puntos en 2:14 que explican la victoria de estos “jóvenes” sobre el mundo son:

Favor de incluir la frase usada en el texto bíblico y su importancia para la confianza que

Juan quiere que tengan estos cristianos.

(1)

(2)

10. La palabra “mundo” tiene varios significados diferentes en las Escrituras. Según nuestro

estudio, en 1 Juan, “el mundo” en síntesis es:

Más detalladamente incluye:

11. ¿Qué tiene que ver “el maligno” (el diablo) con “el mundo”? (Juan 12:31; 14:30; 16:11; 1

Juan 4:4; 5:19)

¿Con qué fin en mente utiliza el diablo al “mundo” y “las cosas que están en el mundo”?

Por tanto, la exhortación al cristiano es:

12. La palabra griega traducida “amar” en 1 Juan 2:15 significa:

Tomado esto en cuenta ¿cómo se manifiesta el amor al mundo?

13. ¿Cómo puede el cristiano eliminar del corazón el amor al mundo? 8 pasos específicos:

(1)

18

Page 19: 1 Juan - cbpoc.net · Web viewFavor de subrayar la respuesta correcta. Según 1 Juan 4:3, en el tiempo del apóstol Juan la venida del anticristo era un evento: (1) para el futuro

(2)

(3)

(4)

(5)

(6)

(7)

(8)

14. En nuestro estudio de 2:15 aprendimos que la frase “el amor del Padre” tiene dos

explicaciones posibles. Estas son:

(1) La construcción subjetiva. En este caso se refiere a:

(2) La construcción objetiva. En este caso se refiere a:

¿Cuál es la explicación correcta, según el estudio?

Si aceptamos esta explicación, la declaración, “Si alguno ama al mundo, el amor del Padre

no está en él” significa:

15. ¿Cuál es el significado básico de las siguientes frases? (2:16)

(1) “Los deseos de la carne”:

(2) “Los deseos de los ojos”:

(3) “La vanagloria de la vida”:

16. Según textos bíblicos que estudiamos la entrega a “los deseos de los ojos” se manifiesta

específicamente en la codicia. Encontramos 2 manifestaciones específicas de lo que uno

codicia sobre la base de “los deseos de los ojos”. Son:

(1)

(2)

19

Page 20: 1 Juan - cbpoc.net · Web viewFavor de subrayar la respuesta correcta. Según 1 Juan 4:3, en el tiempo del apóstol Juan la venida del anticristo era un evento: (1) para el futuro

17. Aunque se manifiestan en pecados distintos, el enfoque en “los deseos de la carne, los

deseos de los ojos, y la vanagloria de la vida” es uno solo. ¿Cuál es este enfoque?

18. Además de este enfoque (el de la pregunta anterior), según 2:17, el amor al mundo también

lleva al cristiano a enfocar:

19. Las 3 pruebas de tener comunión con Dios (y como consecuencia, vida eterna) que hemos

encontrado en nuestro estudio de 1 Juan 2 son:

(1)

(2)

(3)

20. Según su observación, ¿cuál de estos 3 puntos parece ser el más difícil de cumplir para la

mayoría de los cristianos que usted conoce?

21. Deber personal: Examine su propia vida. ¿Cuál de estos 3 puntos le es más difícil para

usted? Favor de no escribir aquí su respuesta. ¿Cumplió con esta tarea?

22. Prepare el bosquejo completo (introducción, puntos mayores y menores, conclusión) de un

sermón textual basado en 1 Juan 2:15-17. Debe seguir el formato aprendido en “Usted

Puede Predicar”. Y recuerde que, para que sea sermón textual, todos los puntos mayores

deben surgir de 1 Juan 2:15-17. Vale el 20% de este examen.

20

Page 21: 1 Juan - cbpoc.net · Web viewFavor de subrayar la respuesta correcta. Según 1 Juan 4:3, en el tiempo del apóstol Juan la venida del anticristo era un evento: (1) para el futuro

1 Juan

Preguntas (8)

2:18-28

1. En 1 Juan 2:15-17 aprendimos que “el mundo” es instrumento del diablo contra el cristiano.

¿Cuál instrumento del diablo encontramos en 1 Juan 2:18-28?

2. ¿Cuál prueba de tener comunión con Dios se presenta en 1 Juan 2:18-28?

3. La frase traducida “el último tiempo” (2:18) en el griego es literalmente :

4. Según nuestro estudio “el último tiempo” no se refiere al fin del mundo sino a:

5. Uno de los atributos específicos de este “último tiempo” que notamos en 2:18 es que es un

tiempo de: .

6. ¿Qué significa literalmente la palabra “anticristo”?

7. Aprendimos 5 atributos del “anticristo” (2:18). Favor de escribir el atributo que

corresponde al texto citado en cada punto:

(1) 1 Juan 2:18

(2) 1 Juan 2:22

(3) 1 Juan 4:3

(4) 1 Juan 2:19

(5) 1 Juan 2:26

8. Los anticristos produjeron una división en el cuerpo de Cristo porque salieron de los

cristianos. Según 2:19, ¿cuál propósito positivo sirvió esta división?

9. Según nuestro estudio, ¿cuál es la causa que hace que algunas personas en la iglesia del

Señor lleguen al punto de no ser “de nosotros”?

21

Page 22: 1 Juan - cbpoc.net · Web viewFavor de subrayar la respuesta correcta. Según 1 Juan 4:3, en el tiempo del apóstol Juan la venida del anticristo era un evento: (1) para el futuro

10. Los cristianos que recibieron 1 Juan tenían “la unción”. En las palabras de Juan en 1 Juan

2:20, ¿quién les dio esta “unción”?

Según nuestro estudio, ¿a quién se refiere Juan con esta descripción?

11. Con una palabra, favor de describir el resultado de esta unción?

12. ¿Cuál es la función práctica de este resultado en el contexto de 1 Juan 2:18-28?

13. Según 1 Juan 2:21, ¿de qué tenían conocimiento los cristianos que recibieron su carta?

En el contexto inmediato ¿a qué se refiere específicamente?

¿Cómo recibieron este conocimiento?

14. 3 atributos específicos de la doctrina del “anticristo” que encontramos en 1 Juan 2:22,23

son:

(1)

(2)

(3)

15. Favor de explicar la frase: “Niega que Jesús es el Cristo” (1 Juan 2:22).

16. ¿En qué sentido es que aquel que “niega al Hijo” también “niega al Padre”?

17. Según 1 Juan 2:24 ¿cómo podemos protegernos contra el anticristo?

18. En 1 Juan, ¿cuál es el mensaje que “oímos desde el principio”?

22

Page 23: 1 Juan - cbpoc.net · Web viewFavor de subrayar la respuesta correcta. Según 1 Juan 4:3, en el tiempo del apóstol Juan la venida del anticristo era un evento: (1) para el futuro

19. ¿Cuál es la promesa incluida en este mensaje? (1 Juan 2:25)

20. Si estos cristianos ya conocieron la verdad, ¿por qué fue tan importante que Juan les

escribiera recordándoles de esta verdad? (2:26)

21. En nuestro estudio de 1 Juan 2:27 notamos que la base de nuestra defensa contra los

maestros falsos se encuentra en las enseñanzas inspiradas de la revelación divina.

Aprendimos que hay cuatro aspectos muy importantes de este proceso que resulta en

nuestra seguridad espiritual ante la amenaza del engaño. Estos 4 aspectos son:

(1)

(2)

(3)

(4)

22. Según el estudio, el principio fundamental en 2:27 que todos debemos tomar en cuenta es:

23. En 2:28 Juan expresa la importancia de permanecer en la verdad. Es para que:

(1)

(2)

24. Las dos frases en 2:28 que se refieren al mismo evento son:

(1)

(2)

25. La palabra “manifestarse” (phaneróo - griego) significa:

Según el estudio, en 1 Juan 2:28 se refiere a:

26. La palabra “venida” en 2:28 es de la palabra griega parousía. Esta palabra significa

23

Page 24: 1 Juan - cbpoc.net · Web viewFavor de subrayar la respuesta correcta. Según 1 Juan 4:3, en el tiempo del apóstol Juan la venida del anticristo era un evento: (1) para el futuro

literalmente:

27. En el estudio consideramos 4 eventos que suceden en la parousía de Jesucristo. Son:

(1) (1 Corintios 15:24; Juan 5:28,29)

(2) (1 Corintios 15:2)

(3) (2 Tesalonicenses 2:1)

(4) (2 Pedro 3:4-14)

28. En el contexto de 1 Juan 2:18-28, la causa de que algún cristiano pueda tener que ser

avergonzado y alejarse de la presencia del Señor en Su venida es:

24

Page 25: 1 Juan - cbpoc.net · Web viewFavor de subrayar la respuesta correcta. Según 1 Juan 4:3, en el tiempo del apóstol Juan la venida del anticristo era un evento: (1) para el futuro

1 Juan

Preguntas (9)

2:29 - 3:10

1. La prueba de tener comunión con Dios que estudiamos en 1 Juan 2:29 - 3:10 es:

2. Según nuestro estudio, el principio básico presentado en 1 Juan 2:29 es que:

3. El aspecto fundamental del carácter de Dios presentado en 2:29 es que:

4. Sabemos que ningún ser humano puede lograr ser hijo de Dios por hacer justicia. No

obstante, 2:29 sí nos enseña que hacer justicia es la evidencia que uno ha “ ”, o sea

que hacer justicia es el resultado de haber “ ” .

5. Según 3:1, la bendición de ser hijos de Dios nos viene como fruto de:

6. Favor de explicar la relación entre el amor de Dios y nuestro nuevo nacimiento como hijos

de Dios.

7. ¿Por qué, según Juan en 3:1, no nos conoce el mundo?

8. ¿A quién se refiere Juan al escribir acerca del “mundo”? (3:1)

9. ¿Qué significa la declaración que el mundo no nos conoce? (3:1)

10. La realidad acerca del futuro del cristiano (la gloria) no es palpable todavía (3:2). Pero la

Biblia sí revela algunas verdades acerca de nuestra condición gloriosa eterna. Las 5

verdades que estudiamos de I Corintios 15 son:

(1)

(2)

(3)

25

Page 26: 1 Juan - cbpoc.net · Web viewFavor de subrayar la respuesta correcta. Según 1 Juan 4:3, en el tiempo del apóstol Juan la venida del anticristo era un evento: (1) para el futuro

(4)

(5)

11. El apóstol Juan se limita a una verdad fundamental acerca de la gloria que será nuestra (3:2).

Esta verdad es:

12. En 3:2, Juan identifica el momento cuando todas estas bendiciones serán realidad. ¿Cuándo

será?

13. Según nuestro estudio, ¿qué significa la frase, “aquel que tiene esta esperanza en él”? (3:3)

14. Si tenemos nuestra esperanza puesta en Jesucristo, ¿qué efecto tiene esto en nuestra

conducta? (3:3)

15. ¿Cómo puede el predicador usar esta verdad para ayudar a sus hermanos en Cristo de una

manera muy práctica en sus vidas cotidianas?

16. En cuanto a la conducta de los hijos de Dios, aprendimos en:

(1) 1 Juan 2:29 que:

(2) 1 Juan 3:3 que:

(3) 1 Juan 3:4-10 que:

17. ¿Cuántos pecados son necesarios para que el ser humano sea condenado? (Santiago 2:10;

Romanos 6:23)

¿Por qué no es aplicable este principio al cristiano?

¿Significa esto que no es problema si el cristiano comete pecado? (2:1)

18. ¿Por qué la declaración en 1 Juan 3:6, “Todo aquel que permanece en él, no peca” no

contradice 1 Juan 1:8, 10 en los cuales Juan insiste que el cristiano no puede decir que no

peca?

26

Page 27: 1 Juan - cbpoc.net · Web viewFavor de subrayar la respuesta correcta. Según 1 Juan 4:3, en el tiempo del apóstol Juan la venida del anticristo era un evento: (1) para el futuro

19. ¿Qué significa literalmente la palabra “pecar” en el Nuevo Testamento?

20. En 1 Juan 3:4 aprendemos que el pecado no es una sencilla equivocación sino que por

naturaleza es:

21. Por tanto, según 3:4, cuando el cristiano practica el pecado, se opone a:

22. Según nuestro estudio, ¿cuándo “apareció” el Verbo de Dios? (3:5)

23. Según 3:5, Cristo apareció “para quitar nuestros pecados”. ¿Cómo logró este propósito?

24. ¿Quita Jesucristo los pecados del cristiano que practica el pecado?

¿Por qué lo dice?

25. Según 1 Juan 3:5,6 : ya que no hay pecado en Jesucristo, si nosotros, “ ” no podemos

estar en él o sea en comunión con El.

26. En nuestro estudio notamos una comparación entre la enseñanza de 1 Juan 1:5-7 y la de 1

Juan 3:5,6. Favor de completar la siguiente comparación.

(1) “Tinieblas” (1 Juan 1:5) = (1 Juan 3:5)

(2) Andar en tinieblas (1 Juan 1:6) = (1 Juan 3:6)

(3) Andar en luz (1 Juan 1:7) = (1 Juan 3:6)

Basándose en esta comparación llegamos a la conclusión que “no peca” en 1 Juan 3:6 no

significa que “ ” sino que “ ”.

27. El resultado para el cristiano que permanece en Cristo es que:. (3:6)

28. El resultado para el cristiano que practica el pecado es que:.(3:6)

29. En nuestro estudio, consideramos 4 cosas que están incluidos en permanecer en Cristo (3:6):

(1) (1 Juan 2:24-27; Juan 15:4-11)

(2) (1 Juan 2:6)

27

Page 28: 1 Juan - cbpoc.net · Web viewFavor de subrayar la respuesta correcta. Según 1 Juan 4:3, en el tiempo del apóstol Juan la venida del anticristo era un evento: (1) para el futuro

(3) (1 Juan 3:23,24)

(4) (1 Juan 4:16)

30. En 1 Juan 3:6 la Biblia declara que todo aquel que peca, no le ha visto, ni le ha conocido.

En nuestro estudio consideramos 3 maneras diferentes de explicar que “no le ha visto, ni le

ha conocido”. Estas 3 maneras son:

(1)

(2)

(3)

¿Cuál es la explicación correcta según nuestro estudio:

Favor de explicar la evidencia contextual presentada en el estudio para apoyar esta

respuesta.

31. Según nuestro estudio, el punto principal en 3:6 es:

32. Según 3:7, para ser justo delante de Dios, el cristiano tiene que.

33. Según nuestro estudio, ¿cuáles son las obras del diablo que Jesucristo vino para deshacer?

(3:8)

34. Según 3:9, ¿por qué no practica el pecado aquel que es nacido de Dios?

35. Según 1 Pedro 1:23-25 y Santiago 1:18,21, la simiente de Dios que obra en nosotros para

que nazcamos de Dios es:.

36. Según nuestro estudio de 3:10, hacer justicia no es la prueba total de ser hijos de Dios, pero

es suficiente prueba para identificarse como hijos del diablo.

37. Según 1 Juan 3:10 espiritualmente hay solamente 2 familias o clases de personas. Son:

(1)

28

Page 29: 1 Juan - cbpoc.net · Web viewFavor de subrayar la respuesta correcta. Según 1 Juan 4:3, en el tiempo del apóstol Juan la venida del anticristo era un evento: (1) para el futuro

(2)

38. En 1 Juan 3:10, el Espíritu Santo distingue entre los hijos de Dios y los hijos del diablo

sobre la base de dos requisitos fundamentales:

(1)

(2)

39. Si comparamos 3:8, 9 con 3:10 confirmamos que “hacer justicia” significa:

40. Según nuestro estudio, la frase “hijos del diablo” es equivalente a otras descripciones

bíblicas. 6 de ellas son:

(1)

(2)

(3)

(4)

(5)

(6)

29

Page 30: 1 Juan - cbpoc.net · Web viewFavor de subrayar la respuesta correcta. Según 1 Juan 4:3, en el tiempo del apóstol Juan la venida del anticristo era un evento: (1) para el futuro

1 Juan

Preguntas (10)

3:10-24

1. En nuestro estudio de 1 Juan hemos encontrado 3 descripciones de la condición espiritual

del cristiano que no ama a su hermano. Estas son:

(1) (2:9)

(2) (2:11)

(3) (3:10)

2. El hecho que Caín mató a su hermano se presenta en 1 Juan 3:12,13 como evidencia que él:

3. Según 1 Juan 3:12,13, ¿por qué mató Caín a su hermano?

Según nuestro estudio la palabra que describe la actitud de Caín es: .

4. ¿Qué tiene que ver el ejemplo de Caín con la actitud del “mundo” hacia los hijos de Dios?

5. Según 1 Juan 3:14,15 la evidencia que uno tiene vida eterna es: .

¿Significa esto que esta es la manera de pasar de muerte a vida?

6. Según 1 Juan 3:15, aborrecer al hermano = .

¿Por qué, según nuestro estudio?

7. ¿Hay perdón para el homicida?

¿Cuáles son los dos ejemplos presentados en el estudio para comprobar este punto?

(1)

(2)

30

Page 31: 1 Juan - cbpoc.net · Web viewFavor de subrayar la respuesta correcta. Según 1 Juan 4:3, en el tiempo del apóstol Juan la venida del anticristo era un evento: (1) para el futuro

8. Según nuestro estudio de 1 Juan 3:16-18, “la esencial del amor fraternal” es:

9. 4 atributos del amor de Jesucristo que estudiamos en 1 Juan 3:16 son:

(1)

(2)

(3)

(4)

10. Al decir que Jesucristo puso Su vida nosotros, Juan declara literalmente que Jesucristo

murió “ ” nosotros.

11. 5 principios o atributos del amor de Jesucristo al poner su vida por nosotros que nosotros

podemos y debemos imitar son:

(1)

(2)

(3)

(4)

(5)

12. 1 Juan 3:17 describe 2 atributos que identifican al cristiano que debe ayudar a su hermano

como expresión del amor que le tiene. Estos 2 atributos son:

(1)

(2)

13. Según 1 Juan 3:17, ¿qué ha hecho el cristiano que no ayuda a su hermano a pesar de poderlo

hacer?

14. Según 1 Juan 3:17, ¿qué sabemos acerca del cristiano que cierra su corazón contra un

31

Page 32: 1 Juan - cbpoc.net · Web viewFavor de subrayar la respuesta correcta. Según 1 Juan 4:3, en el tiempo del apóstol Juan la venida del anticristo era un evento: (1) para el futuro

hermano necesitado?.

15. ¿Cuales son las dos clases de amor que el apóstol Juan presenta en contraste en 1 Juan 3:18?

(1)

(2)

16. ¿Cuál es la evidencia que uno es “de la verdad” presentada en 1 Juan 3:19-24?

17. Según nuestro estudio, “ser de la verdad” (1 Juan 3:19) es equivalente a:

18. Según nuestro estudio, “aseguraremos nuestros corazones” (3:19) significa:

19. En el contexto de 1 Juan 3:19-21, ¿en qué sentido o por qué es Dios “mayor” que nuestro

corazón?

Por tanto, el punto principal de la frase “mayor que nuestro corazón es Dios” es:

20. En el contexto de 1 Juan 3:19-21, ¿por qué “no nos reprende” el corazón?

21. ¿Quienes son los recipientes de la promesa “cualquiera cosas que pidiéremos la recibiremos

de él”? (Según 1 Juan 3:22)

22. En el contexto de 1 Juan 3:22-24 el requisito fundamental para saber que permanecemos en

Dios y Dios en nosotros es:

Dos mandamientos específicos en este contexto son:

(1)

(2)

23. Según nuestro estudio, creer “en el nombre de su Hijo Jesucristo” incluye creer que:

(1)

(2)

(3)

(4)

32

Page 33: 1 Juan - cbpoc.net · Web viewFavor de subrayar la respuesta correcta. Según 1 Juan 4:3, en el tiempo del apóstol Juan la venida del anticristo era un evento: (1) para el futuro

24. Favor de explicar ampliamente la relación íntima espiritual entre los requisitos

fundamentales para tener comunión con Dios: la obediencia, la fe (lo que creemos) y el

amor (hacia Dios y hacia el hermano). Esta pregunta vale el 10% de este examen. Favor

de responder en forma completa y clara.

25. Favor de completar el siguiente contraste:

Si amamos de hecho y en verdad Si no amamos de hecho y en verdad

Aseguramos el corazón

El corazón no nos condena

Confianza

Peticiones recibidas

Permanecemos en Dios

Dios permanece en nosotros

33

Page 34: 1 Juan - cbpoc.net · Web viewFavor de subrayar la respuesta correcta. Según 1 Juan 4:3, en el tiempo del apóstol Juan la venida del anticristo era un evento: (1) para el futuro

1 Juan

Preguntas (11)

4:1-6

1. Según nuestro estudio, ¿a qué tiene referencia la palabra “espíritu” en 1 Juan 4:1?

2. Basándose en la respuesta a la pregunta anterior, ¿qué significa la exhortación de no creer a

todo espíritu en 4:1?

3. ¿Cuál es la responsabilidad del cristiano al escuchar lo que enseña un mensajero que afirma

ser de Dios? (4:1)

4. Según nuestro estudio, ¿qué significa la palabra “probar”?

5. ¿Por qué estaba preocupado el apóstol Juan por lo que los cristianos escuchaban? (4:1)

6. ¿Qué señala la frase “han salido por el mundo” en cuanto a la actitud de los falsos profetas?

7. En el contexto religioso que vivió el apóstol Juan cuando escribió 1 Juan, ¿cuál punto

doctrinal identificaba al espíritu que es de Dios?

8. ¿Es ésta la única doctrina que uno tiene que creer y predicar para ser de Dios?

Favor de comprobar su respuesta sobre la base de dos ejemplos bíblicos específicos en el

Nuevo Testamento que estudiamos:

9. Según el estudio, ¿por qué es tan destructiva la enseñanza falsa que niega que Jesucristo ha

venido en carne?

10. Favor de subrayar la respuesta correcta. Según 1 Juan 4:3, en el tiempo del apóstol Juan la

34

Page 35: 1 Juan - cbpoc.net · Web viewFavor de subrayar la respuesta correcta. Según 1 Juan 4:3, en el tiempo del apóstol Juan la venida del anticristo era un evento: (1) para el futuro

venida del anticristo era un evento:

(1) para el futuro lejano (2) iba a suceder pronto (3) ya acontecido - ya estaba presente

11. Según 1 Juan 4:1-4, el cristiano fiel tiene la seguridad de la victoria sobre los falsos profetas

porque:

La responsabilidad del cristiano para lograr esta victoria es:

12. Tres verdades importantes acerca de la relación de los falsos maestros con “el mundo” que

encontramos en 1 Juan 4:5 son:

(1)

(2)

(3)

13. Favor de explicar la declaración: “Por esto hablan del mundo” (1 Juan 4:5).

14. ¿Qué tiene que ver 1 Juan 4:5 con la popularidad de enseñanzas que claramente contradicen

la Biblia? Favor de explicar este punto ampliamente.

15. Los 3 grupos diferentes en 1 Juan 4:4-6 son:

(1) Vosotros =

(2) Ellos =

(3) Nosotros =

16. La base fundamental para saber si un maestro religioso que conocen a Dios o no es:

Según nuestro estudio, “conocer” a Dios señala que uno .

17. La base fundamental para identificar el espíritu de verdad y el espíritu de error es:

35

Page 36: 1 Juan - cbpoc.net · Web viewFavor de subrayar la respuesta correcta. Según 1 Juan 4:3, en el tiempo del apóstol Juan la venida del anticristo era un evento: (1) para el futuro

1 Juan

Preguntas (12)

4:7-21

1. En 1 Juan 4:7,8 el apóstol Juan presenta 3 razones porque debemos amanos unos a otros.

Son:

(1)

(2)

(3)

2. ¿Cuál verdad acerca del amor señala la declaración que “el amor es de Dios” (4:7)?

3. Según 1 Juan 4:7, la capacidad de amar resulta de dos experiencias espirituales:

(1)

(2)

4. Favor de explicar la relación entre “nacer de Dios” y ser una persona que “ama” (4:7).

5. Favor de explicar la relación entre “conocer a Dios” y ser una persona que “ama” (4:7).

6. La expresión “Dios es amor” describe un aspecto sumamente importante de la naturaleza de

Dios. No obstante, el amor no es una descripción completa de nuestro Dios. Otras

declaraciones bíblicas acerca de la naturaleza de Dios son:

(1) Dios es (Juan 4:24)

36

Page 37: 1 Juan - cbpoc.net · Web viewFavor de subrayar la respuesta correcta. Según 1 Juan 4:3, en el tiempo del apóstol Juan la venida del anticristo era un evento: (1) para el futuro

(2) Dios es (1 Juan 1:5)

(3) Dios es (Hebreos 12:29)

7. Según 4:9, ¿cuál fue el propósito por el cual Dios envió a Su Hijo?

8. En 4:9,10 estudiamos dos palabras que expresan dos conceptos fundamentales que

descubrimos acerca del amor verdadero en el ejemplo que Dios nos ha dado de este amor.

Son:

(1)

(2)

9. En 4:9-11 aprendimos que nuestra motivación para cumplir con el mandamiento de

amarnos unos a otros es:

10. Por tanto, ¿cómo podemos crecer en nuestra capacidad de amar a nuestros hermanos?

11. En 4:12 tener comunión espiritual con Dios se describe en la expresión: “ ”

12. ¿Cuál es el requisito para tener comunión con Dios que encontramos en 4:12?

Según nuestro estudio de 4:12, ¿cómo logramos cumplir con este requisito?

13. ¿Qué significa la frase, “su amor se ha perfeccionado en nosotros”? (4:12)

14. 3 resultados del perfeccionamiento del amor de Dios en uno mencionados específicamente

en 1 Juan son: (Favor de incluir la cita bíblica también para cada resultado)

(1)

(2)

(3)

15. En el estudio presentamos 3 explicaciones posibles de la frase “nos ha dado de su Espíritu”

(1 Juan 4:13). De las 3 ¿cuál le parece más correcta? Favor de presentar la explicación

37

Page 38: 1 Juan - cbpoc.net · Web viewFavor de subrayar la respuesta correcta. Según 1 Juan 4:3, en el tiempo del apóstol Juan la venida del anticristo era un evento: (1) para el futuro

que considera correcta y también los motivos por aceptarla, incluyendo el contexto

inmediato, el contexto de 1 Juan y otras enseñanzas del Nuevo Testamento que considera

aplicables y que apoyan la explicación escogida. Favor de utilizar solamente 1 de las 3

explicaciones presentadas en el estudio y favor de presentar una explicación y justificación

completa. 15%

16. ¿Cómo sabemos que “nosotros” en 1 Juan 4:14 se refiere a los apóstoles?

17. ¿Cuál es el testimonio específico que presenta Juan en 4:14?

18. Este testimonio identifica 4 verdades importantes acerca de Jesucristo:

(1)

(2)

(3)

(4)

19. Según 4:15, ¿cuál es la convicción fundamental que Dios requiere que expresemos para

tener comunión con Él?

20. ¿Qué tiene que ver esto con creer “el amor que Dios tiene para con nosotros”?

21. ¿A qué tiene referencia la frase “en esto” en la declaración “En esto se ha perfeccionado el

amor en nosotros” (1 Juan 4:17)?

Según nuestro estudio, “se ha perfeccionado” significa:

“El amor” en este texto se refiere a:

22. Basándose en las respuestas a la pregunta anterior, favor de explicar la declaración en

38

Page 39: 1 Juan - cbpoc.net · Web viewFavor de subrayar la respuesta correcta. Según 1 Juan 4:3, en el tiempo del apóstol Juan la venida del anticristo era un evento: (1) para el futuro

4:17, “En esto se ha perfeccionado el amor en nosotros.”

Cuando esto sucede, según 4:17, ¿cuál es el resultado en la vida del cristiano?

Favor de explicar la relación entre esta verdad y el propósito principal de 1 Juan: que

sepamos que tenemos vida eterna.

23. En las palabras exactas usadas en 1 Juan 4:17, ¿por qué tenemos confianza en el día del

juicio?

24. En el contexto de 1 Juan 4:7-21 ¿cómo es Dios? (4:17)

(1) Por tanto, ¿cómo somos nosotros si “así somos nosotros”? (4:17)

(2) ¿Qué tiene que ver esto con tener confianza en el juicio?

25. Según el estudio, en el contexto de 1 Juan 4:17,18, “el perfecto amor” es:

26. ¿Por qué “no hay temor .. en el amor”?(4:18)

27. ¿Por qué los hijos de Dios no tienen que temer el juicio?

28. Favor de explicar ampliamente la declaración: “De donde el que teme, no ha sido

perfeccionado en el amor”. (4:18)

29. ¿Por qué amamos nosotros a Dios? (4:19) .

Por tanto, ¿cómo podemos lograr amar más a Dios nosotros mismos y cómo podemos

animar a nuestros hermanos a amarle más?

30. ¿Cómo describe el apóstol Juan al cristiano que dice que ama a Dios mientras aborrece a su

hermano?(4:20)

31. ¿Cuál es el argumento lógico que presenta el apóstol Juan para apoyar su acusación?

32. En su opinión ¿por qué será cierto este argumento?

33. Según el estudio, 4:20 se refiere al hecho que no es posible amar a Dios si no ama al

39

Page 40: 1 Juan - cbpoc.net · Web viewFavor de subrayar la respuesta correcta. Según 1 Juan 4:3, en el tiempo del apóstol Juan la venida del anticristo era un evento: (1) para el futuro

hermano. ¿Por qué?

1 Juan

Preguntas (13)

5:1-3

1. Según 1 Juan 5:1, ¿quién es nacido de Dios?

2. Según nuestro estudio, esto incluye la fe en 3 verdades:

(1)

(2)

(3)

3. Según el estudio, 3 aspectos de la fe en Jesucristo que están incluidos en este requisito para

ser reconocido como uno que es nacido de Dios son:

(1)

(2)

(3)

4. Según 1 Juan 5:1, ¿quién ama al Padre celestial?

5. Según 1 Juan 5:2, ¿quién ama a los hijos de Dios?

6. Según 1 Juan 5:3, ¿quién manifiesta el amor a Dios?

7. 2 razones básicas porque los mandamientos de Dios no son gravosos, o sea, porque no son

una carga para nosotros:

(1)

(2)

8. Según el estudio, 4 maneras en que los mandamientos de Dios nos bendicen son:

40

Page 41: 1 Juan - cbpoc.net · Web viewFavor de subrayar la respuesta correcta. Según 1 Juan 4:3, en el tiempo del apóstol Juan la venida del anticristo era un evento: (1) para el futuro

(1)

(2)

(3)

(4)

9. Según el estudio, 3 verdades acerca de los mandamientos de Dios que explican que no están

diseñados para condenarnos son:

(1)

(2)

(3)

10. Favor de completar estas dos declaraciones basándose en el estudio.

(1) Si Dios lo prohíbe, es porque

(2) Si Dios lo ordena, es porque

11. Favor de explicar la relación que existe entre el amor de Dios hacia nosotros, nuestro amor

hacia Dios, nuestro amor hacia nuestros hermanos, nuestra obediencia a los mandamientos

de Dios y nuestra fe en la persona de Jesucristo.

12. Favor de completar de memoria en el debido orden los 5 puntos del diagrama que

incluimos en el estudio sobre la relación íntima entre el amor de Dios hacia nosotros,

nuestro amor hacia Dios, nuestro amor hacia nuestros hermanos, nuestra obediencia a los

mandamientos de Dios y nuestra fe en la persona de Jesucristo

(1)

(2)

(3)

41

Page 42: 1 Juan - cbpoc.net · Web viewFavor de subrayar la respuesta correcta. Según 1 Juan 4:3, en el tiempo del apóstol Juan la venida del anticristo era un evento: (1) para el futuro

(4)

(5)

1 Juan

Preguntas (14)

5:4-12

1. ¿Cuál es el tema principal en 1 Juan 5:4-12?

2. Según nuestro estudio, “el mundo” tiene dos principios fundamentales que son todo lo

contrario de la vida espiritual que Dios nos enseña en Cristo. Estos dos principios son:

(1)

(2)

3. Según la explicación en el estudio, vencer al mundo significa:

(1)

(2)

(3)

(4)

4. En el contexto de 1 Juan 5:1-8, ¿cuál es la base para creer que Jesús es el Cristo, el Hijo de

Dios?

5. ¿A qué tiene referencia “el agua” en 1 Juan 5:8?

Favor de explicar cómo dio testimonio “el agua”. (Debe incluir 3 puntos de evidencia

presentada por “el agua”, evidencia de la humanidad y de la Deidad de Jesucristo.)

6. ¿A qué tiene referencia “la sangre” en 1 Juan 5:8?

¿Cuál evidencia presenta la sangre de la humanidad de Jesucristo?

42

Page 43: 1 Juan - cbpoc.net · Web viewFavor de subrayar la respuesta correcta. Según 1 Juan 4:3, en el tiempo del apóstol Juan la venida del anticristo era un evento: (1) para el futuro

¿Cuál evidencia presenta la sangre de la Deidad de Jesucristo? (6 puntos de evidencia)

(1)

(2)

(3)

(4)

(5)

(6)

7. ¿Cómo da testimonio el Espíritu Santo que Jesús es el Cristo el Hijo de Dios? (5 puntos)

(1)

(2)

(3)

(4)

(5)

8. ¿Qué significa la declaración que el que cree en el Hijo de Dios “tiene el testimonio en sí

mismo” (5:10).

Favor de escribir los 4 pasos en este proceso que explicamos en el estudio:

(1)

(2)

(3)

(4)

9. ¿Qué testifica Dios acerca de su Hijo? (Según 5:9-12)

10. En una frase ¿cuál es el mensaje principal de 1 Juan? Debe contestar esta pregunta de

memoria, sin consultar el estudio impreso.

43

Page 44: 1 Juan - cbpoc.net · Web viewFavor de subrayar la respuesta correcta. Según 1 Juan 4:3, en el tiempo del apóstol Juan la venida del anticristo era un evento: (1) para el futuro

11. Según 1 Juan las 5 claves para que el cristiano pueda estar seguro de tener vida eterna son:

(Favor de contestar esta pregunta de memoria sin consultar el estudio impreso)

(1)

(2)

(3)

(4)

(5)

44

Page 45: 1 Juan - cbpoc.net · Web viewFavor de subrayar la respuesta correcta. Según 1 Juan 4:3, en el tiempo del apóstol Juan la venida del anticristo era un evento: (1) para el futuro

1 Juan

Preguntas (15)

5:13-21

1. Según el estudio de 1 Juan 5:13-21, nuestra confianza como cristianos está basada en lo que:

2. La palabra traducida “sabemos” en 1 Juan 5:13-21 es de la palabra griega oida. La

diferencia principal entre esta palabra y “conocemos” (ginosko en el griego) es que

“conocemos” tiene referencia a: , mientras “ sabemos” tiene referencia

a:

3. En 1 Juan 5:13-21 estudiamos 4 verdades importantes que sabemos. Son:

(1)

(2)

(3)

(4)

4. En 1 Juan 5:13, el Espíritu Santo nos presenta un requisito fundamental para que el cristiano

sepa que tiene vida eterna. ¿Cuál es este requisito?

¿Hay también otros requisitos? Favor de responder basándose en 1 Juan.

Si los hay, ¿cuáles son según 1 Juan?

5. Uno de los propósitos que Juan tiene en mente al escribir esta epístola, según 1 Juan 5:13, es

que sepamos que tenemos vida eterna. ¿Cuál es el otro propósito que menciona en este

mismo texto?

6. El cristiano fiel sabe que Dios oye y responde a sus oraciones (1 Juan 5:14,15). Dios quiere

45

Page 46: 1 Juan - cbpoc.net · Web viewFavor de subrayar la respuesta correcta. Según 1 Juan 4:3, en el tiempo del apóstol Juan la venida del anticristo era un evento: (1) para el futuro

que tengamos bastante confianza en esta bendición. No obstante, hay una condición para

recibir la bendición. ¿Cuál es esta condición?

¿Por qué esta condición no debe considerarse como una limitación?

7. Tres aspectos de la oración de fe son:

(1)

(2)

(3)

8. Según nuestro estudio, la frase “un pecado de muerte” se refiere a:

¿Está usted de acuerdo?

¿Por qué? Favor de ser específico y apoyar su explicación en el contexto de 1 Juan y luego

de apoyarse en otros textos bíblicos.

9. Siendo que “toda injusticia es pecado”, ¿por qué cierta injusticia produce muerte en el

cristiano mientras otra injusticia no produce muerte en el cristiano?

10. ¿A quién tiene referencia la frase “Aquel que fue engendrado por Dios” en 1 Juan 5:18?

11. ¿Quién es el “maligno” en 1 Juan 5:18,19?

12. Según 1 Juan 5:18, ¿por qué los hijos de Dios no practican el pecado?

13. Según 1 Juan 5:18,19, ¿cuál es la diferencia fundamental entre los hijos de Dios y el

mundo?

14. 6 maneras que Jesucristo nos protege del diablo son: (Favor de incluir una explicación de

nuestra responsabilidad en cada uno de estos puntos).

(1)

46

Page 47: 1 Juan - cbpoc.net · Web viewFavor de subrayar la respuesta correcta. Según 1 Juan 4:3, en el tiempo del apóstol Juan la venida del anticristo era un evento: (1) para el futuro

Su responsabilidad:

(2)

Su responsabilidad:

(3)

Su responsabilidad:

(4)

Su responsabilidad:

(5)

Su responsabilidad:

(6)

Su responsabilidad:

15. Basándose en el contexto inmediato, ¿cómo sabemos que 5:18 no enseña que la persona

que alguna vez nació de Dios no puede continuar en el pecado?

Por tanto, ¿qué significa la declaración que “todo aquel que ha nacido de Dios, no practica

el pecado?

¿Cómo podemos explicar esta afirmación? Favor de incluir la explicación gramatical de “ha

nacido de Dios”.

16. “Conocer” al que es verdadero en 1 Juan 5:20 significa:

La base para esta bendición es:

47