1 introducción a iso 9001 - 2000 juan pablo quiroga g. universidad de los andes bogotá, colombia

16
1 Introducción a ISO 9001 - 2000 Juan Pablo Quiroga G. Universidad de los Andes Bogotá, Colombia

Upload: hieronimo-encinas

Post on 23-Jan-2016

217 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: 1 Introducción a ISO 9001 - 2000 Juan Pablo Quiroga G. Universidad de los Andes Bogotá, Colombia

1

Introducción a ISO 9001 - 2000

Juan Pablo Quiroga G.

Universidad de los Andes

Bogotá, Colombia

Page 2: 1 Introducción a ISO 9001 - 2000 Juan Pablo Quiroga G. Universidad de los Andes Bogotá, Colombia

ISO 9001 - Una Introducción

Departamento de Ingeniería de Sistemas y Computación

Universidad de los Andes, Bogotá-Colombia

2

Introducción

ISO 9001 se basa en la gestión de la calidad Es un estándar utilizado a nivel mundial

Page 3: 1 Introducción a ISO 9001 - 2000 Juan Pablo Quiroga G. Universidad de los Andes Bogotá, Colombia

ISO 9001 - Una Introducción

Departamento de Ingeniería de Sistemas y Computación

Universidad de los Andes, Bogotá-Colombia

3

Requerimientos

Requerimientos sistémicos (Calidad) Requerimientos administrativos Requerimientos de recursos Requerimientos de seguimiento Requerimientos remediales

Page 4: 1 Introducción a ISO 9001 - 2000 Juan Pablo Quiroga G. Universidad de los Andes Bogotá, Colombia

ISO 9001 - Una Introducción

Departamento de Ingeniería de Sistemas y Computación

Universidad de los Andes, Bogotá-Colombia

4

Requerimientos sistémicos

Establecer un sistema de calidad– Desarrollar el sistema de administración de calidad

– Implementar el sistema de administración de calidad

– Mejorar el sistema de administración de calidad

Documentar el sistema de calidad– Desarrollar los documentos del sistema de calidad

– Preparar el manual del sistema de calidad

– Documentar el sistema del control de calidad

– Mantener los registros del sistema de calidad

Page 5: 1 Introducción a ISO 9001 - 2000 Juan Pablo Quiroga G. Universidad de los Andes Bogotá, Colombia

ISO 9001 - Una Introducción

Departamento de Ingeniería de Sistemas y Computación

Universidad de los Andes, Bogotá-Colombia

5

Requerimientos administrativos

Soporte de la calidad– Promover la importancia de la calidad

– Desarrollar un sistema de administración de calidad

– Implementar el sistema de administración de calidad

– Mejorar el sistema de administración de calidad

Satisfacer los clientes– Identificar los requerimientos de cliente

– Resuelva los requerimientos de su cliente

– Aumentar el grado de satisfacción del cliente

Page 6: 1 Introducción a ISO 9001 - 2000 Juan Pablo Quiroga G. Universidad de los Andes Bogotá, Colombia

ISO 9001 - Una Introducción

Departamento de Ingeniería de Sistemas y Computación

Universidad de los Andes, Bogotá-Colombia

6

Requerimientos administrativos

Establecer una política de seguridad– Defina la politica organizacional de la calidad

– Gestione la política organizacional de la calidad

Realizar una planeación de la calidad– Formular los objetivos de calidad

– Planear el sistema de administración de calidad

Controlar el sistema de calidad– Defina las responsabilidades y responsables

– Designar un representante de la calidad

– Defina el mecanismo para las comunicaciones internar

Page 7: 1 Introducción a ISO 9001 - 2000 Juan Pablo Quiroga G. Universidad de los Andes Bogotá, Colombia

ISO 9001 - Una Introducción

Departamento de Ingeniería de Sistemas y Computación

Universidad de los Andes, Bogotá-Colombia

7

Requerimientos administrativos

Realice revisiones del desempeño de la administración de la calidad

– Revise el sistema de administración de calidad

– Examinar las entradas de las revisiones de la administración de la calidad

– Generar salidas de las revisiones de la administración de la calidad

Page 8: 1 Introducción a ISO 9001 - 2000 Juan Pablo Quiroga G. Universidad de los Andes Bogotá, Colombia

ISO 9001 - Una Introducción

Departamento de Ingeniería de Sistemas y Computación

Universidad de los Andes, Bogotá-Colombia

8

Requerimientos de recursos

Proveer recursos de calidad– Identificar los requerimientos de la calidad los recursos

– Proveer los recursos del sistema de calidad

Proveer personal calificado– Utilice personal competente

– Soporte de la competencia

Proveer una infraestructura de calidad– Identificar las necesidades de infraestructura

– Provea una infraestructura de calidad

– Mantenga la infraestructura

Page 9: 1 Introducción a ISO 9001 - 2000 Juan Pablo Quiroga G. Universidad de los Andes Bogotá, Colombia

ISO 9001 - Una Introducción

Departamento de Ingeniería de Sistemas y Computación

Universidad de los Andes, Bogotá-Colombia

9

Requerimientos de recursos

Proveer un ambiente de calidad– Identificar las necesidades del ambiente de trabajo

– Administrar las necesidades del ambiente de trabajo

Page 10: 1 Introducción a ISO 9001 - 2000 Juan Pablo Quiroga G. Universidad de los Andes Bogotá, Colombia

ISO 9001 - Una Introducción

Departamento de Ingeniería de Sistemas y Computación

Universidad de los Andes, Bogotá-Colombia

10

Requerimientos de seguimiento

Controlar la planeación de la realización del proyecto

– Planear el proceso de realización del producto

– Desarrollar procesos de realización del producto

Controlar los procesos del cliente– Identificar los requerimientos del producto del cliente

– Revisar los requerimientos del producto del cliente

– Comunicarse con los cliente

Page 11: 1 Introducción a ISO 9001 - 2000 Juan Pablo Quiroga G. Universidad de los Andes Bogotá, Colombia

ISO 9001 - Una Introducción

Departamento de Ingeniería de Sistemas y Computación

Universidad de los Andes, Bogotá-Colombia

11

Requerimientos de seguimiento

Controlar el desarrollo del producto– Planear el diseño y desarrollo

– Definir las entradas para el diseño y el desarrollo

– Generar las salidas del diseño y desarrollo

– Realice revisiones del diseño y el desarrollo

– Verifique el diseño y desarrollo

– Conduzca la validación del diseño y desarrollo

– Administre los cambios del diseño y desarrollo

Page 12: 1 Introducción a ISO 9001 - 2000 Juan Pablo Quiroga G. Universidad de los Andes Bogotá, Colombia

ISO 9001 - Una Introducción

Departamento de Ingeniería de Sistemas y Computación

Universidad de los Andes, Bogotá-Colombia

12

Requerimientos de seguimiento

Controlar los mecanismos de compra– Controle los procesos de compra

– Documente los procesos de compra

– Verifique los productos comprado

Controlar las actividades operacionales– Controle la producción

– Validar la producción

– Identificar y hacer seguimiento a los productos

– Proteger la propiedad de los clientes

– Preservar los productos y componentes

Page 13: 1 Introducción a ISO 9001 - 2000 Juan Pablo Quiroga G. Universidad de los Andes Bogotá, Colombia

ISO 9001 - Una Introducción

Departamento de Ingeniería de Sistemas y Computación

Universidad de los Andes, Bogotá-Colombia

13

Requerimientos de seguimiento

Controlar los dispositivos de monitoreo– Identifica las necesidades de monitoreo y medición

– Seleccionar los dispositivos de monitoreo y medición

– Calibrar los dispositivos de monitoreo y medición

– Proteger los dispositivos de monitoreo y medición

– Validar el software de monitoreo y medición

– Utilizar los dispositivos de monitoreo y medición

Page 14: 1 Introducción a ISO 9001 - 2000 Juan Pablo Quiroga G. Universidad de los Andes Bogotá, Colombia

ISO 9001 - Una Introducción

Departamento de Ingeniería de Sistemas y Computación

Universidad de los Andes, Bogotá-Colombia

14

Requerimientos remediales

Desarrolle procesos remediales– Planear los procesos remediales

– Implementar los procesos remediales

Monitorear y medir la calidad– Monitorear y medir la satisfacción del cliente

– Planear y realizar auditoria internas regularmente

– Monitorear y medir los procesos de calidad

– Monitorear y medir las características del producto

Page 15: 1 Introducción a ISO 9001 - 2000 Juan Pablo Quiroga G. Universidad de los Andes Bogotá, Colombia

ISO 9001 - Una Introducción

Departamento de Ingeniería de Sistemas y Computación

Universidad de los Andes, Bogotá-Colombia

15

Requerimientos remediales

Controlar los productos no conformes a los requerimientos

– Desarrollar un procedimiento de control de los productos que no cumplen con los requerimientos

– Identificar y controlar los productos que no cumplen con los requerimientos

– Reverificar cuando los productos se corrigan

– Controlar los productos que no cumplen con los requerimientos después de entregados y utilizados

– Mantenga registro de los productos que no cumplen con los requerimientos

Page 16: 1 Introducción a ISO 9001 - 2000 Juan Pablo Quiroga G. Universidad de los Andes Bogotá, Colombia

ISO 9001 - Una Introducción

Departamento de Ingeniería de Sistemas y Computación

Universidad de los Andes, Bogotá-Colombia

16

Requerimientos remediales

Analizar la información de calidad– Definir las necesidades de información de la

administración de la calidad

– Recolectar la información del sistema de administración de calidad

– Proveer la información de la administración de la calidad

– Mejorar el sistema de administración de calidad

– Corregir problemas actuales

– Prevenir problemas potenciales