1 ii convenciÓn de movimientos sociales de madrid la capacidad de trasformación de la ley de...

24
II CONVENCIÓN DE MOVIMIENTOS SOCIALES DE MADRID La capacidad de trasformación de la Ley de Barrios catalana: una lectura crítica tras 4 años de implementación Nydia Tremoleda, antropòloga, especialista en rehabilitación y programas de mejora urbana [email protected]

Upload: debora-leandro

Post on 05-Mar-2015

5 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: 1 II CONVENCIÓN DE MOVIMIENTOS SOCIALES DE MADRID La capacidad de trasformación de la Ley de Barrios catalana: una lectura crítica tras 4 años de implementación

1

II CONVENCIÓN DE MOVIMIENTOS SOCIALES DE MADRID

La capacidad de trasformación de la Ley de Barrios catalana: una lectura crítica tras 4

años de implementación

Nydia Tremoleda, antropòloga, especialista en rehabilitación y programas de mejora [email protected]

Page 2: 1 II CONVENCIÓN DE MOVIMIENTOS SOCIALES DE MADRID La capacidad de trasformación de la Ley de Barrios catalana: una lectura crítica tras 4 años de implementación

2

Ley 2/2004, del 4 de junio, de mejora de barrios, áreas urbanas y villas que requieren una atención especial

• Fondos de 99 M€ anuales destinados a áreas urbanas de atención especial, para mejoras urbanísticas, sociales, económicas y ambientales.

• Definición de áreas de atención especial:– procesos de regresión urbanística (degradación progresiva de la edificación, persistencia de

déficit de equipamientos, insuficiencia o falta de calidad de la urbanización, de las redes viarias, de saneamiento y del espacio público.

– problemática demográfica causada por la pérdida o el envejecimiento de la población, o bien por un crecimiento demasiado acelerado.

– presencia característica de problemas económicos, sociales o ambientales especialmente graves.

– persistencia de déficits sociales y urbanos importantes, y una problemática de desarrollo local.

• Prioridad en la financiación:– Áreas y núcleos antiguos.– Polígonos de viviendas.– Áreas de urbanización marginal.

Page 3: 1 II CONVENCIÓN DE MOVIMIENTOS SOCIALES DE MADRID La capacidad de trasformación de la Ley de Barrios catalana: una lectura crítica tras 4 años de implementación

3

Ley de barrios. Carácter integral (1)

• Actuaciones susceptibles de recibir financiación:

– Mejora del espacio público y la dotación de espacios verdes.

– La rehabilitación y el equipamiento de los elementos colectivos de los edificios.

– La provisión de equipamientos para el uso colectivo.

– La incorporación de las tecnologías de la información en los edificios.

– El fomento de la sostenibilidad del desarrollo urbano (eficiencia energética, ahorro de consumo de agua y reciclaje de residuos)

– La equidad de género en el uso del espacio urbano y de los equipamientos.

– El desarrollo de programas que conlleven una mejora social, urbanística i económica del barrio.

– La accesibilidad y la supresión de las barreras arquitectónicas.

Page 4: 1 II CONVENCIÓN DE MOVIMIENTOS SOCIALES DE MADRID La capacidad de trasformación de la Ley de Barrios catalana: una lectura crítica tras 4 años de implementación

4

Ley de barrios. Carácter integral (2)

• Actuaciones excluidas de recibir financiación, que es necesario incorporar en los mapas de inversión de otros departamentos de la Generalitat:

– Sanidad

– Educación

– Nueva vivienda protegida

– Políticas sociales programadas

– Políticas de ocupación

Page 5: 1 II CONVENCIÓN DE MOVIMIENTOS SOCIALES DE MADRID La capacidad de trasformación de la Ley de Barrios catalana: una lectura crítica tras 4 años de implementación

5

Ley de barrios. Condiciones

• Concurso público.

• Avaluación en función de indicadores y contenido y calidad del proyecto.

• Presupuesto máximo: 20.000.000 €.

• Subvención: 50% de la inversión propuesta.

• Plazo de ejecución de 4 años.

• Norma: Decreto 369/2004, de 7 de septiembre.

Page 6: 1 II CONVENCIÓN DE MOVIMIENTOS SOCIALES DE MADRID La capacidad de trasformación de la Ley de Barrios catalana: una lectura crítica tras 4 años de implementación

6

Balance de las 5 convocatorias

• Hasta hoy se han otorgado ayudas a 92 barrios, y comprometido una inversión de 1.000 M€ (50% de los cuales a cargo de los ayuntamientos)

• Cada convocatoria anual supone la inversión de 200 M€, cofinanciados entre ayuntamientos y la Generalitat.

• Las personas directamente beneficiadas por el programa han sido 700.000, un 10% de los residentes en Catalunya.

• En la resolución de las convocatorias se ha tenido en cuenta el factor de equilibrio territorial.

Page 7: 1 II CONVENCIÓN DE MOVIMIENTOS SOCIALES DE MADRID La capacidad de trasformación de la Ley de Barrios catalana: una lectura crítica tras 4 años de implementación

7

Proyectos aprobados en las 5 convocatorias

Fuente: PTOP

Page 8: 1 II CONVENCIÓN DE MOVIMIENTOS SOCIALES DE MADRID La capacidad de trasformación de la Ley de Barrios catalana: una lectura crítica tras 4 años de implementación

8

Algunos ejemplos…

Page 9: 1 II CONVENCIÓN DE MOVIMIENTOS SOCIALES DE MADRID La capacidad de trasformación de la Ley de Barrios catalana: una lectura crítica tras 4 años de implementación

9

Barcelona. Nucli antic del Poble Sec

• Pressupost :

17.000.000 €

• Habitants del municipi:

1.582.738• Habitants del barri:

37.901 (2,4%)

Page 10: 1 II CONVENCIÓN DE MOVIMIENTOS SOCIALES DE MADRID La capacidad de trasformación de la Ley de Barrios catalana: una lectura crítica tras 4 años de implementación

10

Barcelona. Roquetes

• Pressupost :

11.100.000 ۥ Habitants del

municipi:

1.582.738• Habitants del barri:

14.813 (0,94%)

Page 11: 1 II CONVENCIÓN DE MOVIMIENTOS SOCIALES DE MADRID La capacidad de trasformación de la Ley de Barrios catalana: una lectura crítica tras 4 años de implementación

11

L’Hospitalet de Llobregat. Collblanc-La Torrassa

• Pressupost :

18.700.000 ۥ Habitants del

municipi:

242.480• Habitants del barri:

47.260 (19,5%)

Page 12: 1 II CONVENCIÓN DE MOVIMIENTOS SOCIALES DE MADRID La capacidad de trasformación de la Ley de Barrios catalana: una lectura crítica tras 4 años de implementación

12

Salt. Saltsetanta

• Pressupost :

15.200.000 €

Habitants del municipi:

22.472• Habitants del barri:

15.809 (70,35%)

Page 13: 1 II CONVENCIÓN DE MOVIMIENTOS SOCIALES DE MADRID La capacidad de trasformación de la Ley de Barrios catalana: una lectura crítica tras 4 años de implementación

13

Terrassa. Ca n’Anglada, Montserrat,

Torressana i Vilardell

• Pressupost :

17.000.000 €

• Habitants del municipi:

174.756• Habitants del barri:

17.457 (10%)

Page 14: 1 II CONVENCIÓN DE MOVIMIENTOS SOCIALES DE MADRID La capacidad de trasformación de la Ley de Barrios catalana: una lectura crítica tras 4 años de implementación

14

Cornellà de Llobregat. Sant Ildefons

• Pressupost :

16.600.000 €

• Habitants del municipi:

83.327• Habitants del barri:

25.943 (31,1%)

Page 15: 1 II CONVENCIÓN DE MOVIMIENTOS SOCIALES DE MADRID La capacidad de trasformación de la Ley de Barrios catalana: una lectura crítica tras 4 años de implementación

15

Montcada i Reixac. La Ribera

• Pressupost :

9.700.000 ۥ Habitants del

municipi:

30.953• Habitants del barri:

2.457 (7,9%)

Page 16: 1 II CONVENCIÓN DE MOVIMIENTOS SOCIALES DE MADRID La capacidad de trasformación de la Ley de Barrios catalana: una lectura crítica tras 4 años de implementación

16

Sabadell. Parc fluvial del riu Ripoll

Pressupost :

18.000.000 ۥ Habitants del

municipi:

193.338• Habitants del barri:

11.571 (6%)

Page 17: 1 II CONVENCIÓN DE MOVIMIENTOS SOCIALES DE MADRID La capacidad de trasformación de la Ley de Barrios catalana: una lectura crítica tras 4 años de implementación

17

Tarragona. Campclar

• Pressupost :

15.000.000 €

• Habitants del municipi:

123.584• Habitants del barri:

11.467 (9,3%)

Page 18: 1 II CONVENCIÓN DE MOVIMIENTOS SOCIALES DE MADRID La capacidad de trasformación de la Ley de Barrios catalana: una lectura crítica tras 4 años de implementación

18

Tortosa. Casc antic

• Pressupost :

18.900.000 €

• Habitants del municipi:

31.979• Habitants del barri:

3.054 (9,6%)

Page 19: 1 II CONVENCIÓN DE MOVIMIENTOS SOCIALES DE MADRID La capacidad de trasformación de la Ley de Barrios catalana: una lectura crítica tras 4 años de implementación

19

Igualada. Sant Agustí

• Pressupost :

7.300.000 €

• Habitants del municipi:

35.933• Habitants del barri:

1.683 (4,7%)

Page 20: 1 II CONVENCIÓN DE MOVIMIENTOS SOCIALES DE MADRID La capacidad de trasformación de la Ley de Barrios catalana: una lectura crítica tras 4 años de implementación

20

Balance. Puntos fuertes

• Aproximación pragmática, con intervenciones a pequeña escala en barrios específicos de la red urbana existente.

• Focalización de recursos.• Diagnosis previa y delimitación no artificiosa de los ámbitos de

intervención, que se corresponden con barrios concepto y no administrativos.

• Avaluación del proceso de participación ciudadana.• Integralidad, sin condicionamiento previo del peso económico de

cada uno de los 8 campos de intervención.• Plazo de ejecución delimitado, y compromisos financieros.• Gastos de gestión delimitadas a un máximo del 4% de la inversión.

Page 21: 1 II CONVENCIÓN DE MOVIMIENTOS SOCIALES DE MADRID La capacidad de trasformación de la Ley de Barrios catalana: una lectura crítica tras 4 años de implementación

21

Balance. Puntos débiles (1)

• Insuficientes garantías para evitar efectos perversos, muy especialmente los procesos de sustitución de la población.(gentrificación).

• Financiación insuficiente y capacidad de ejecución por parte de los ayuntamientos más débiles. Un instrumento de intervención extraordinaria no puede caer en el “café para todos”.

• Tiempo insuficiente para a garantizar los procesos de participación ciudadana. Es necesario garantizar el tiempo y canales suficientes de participación.

• Falta de instrumentos eficientes para evaluar objetivamente las necesidades: valor relativo de los actuales indicadores.

Page 22: 1 II CONVENCIÓN DE MOVIMIENTOS SOCIALES DE MADRID La capacidad de trasformación de la Ley de Barrios catalana: una lectura crítica tras 4 años de implementación

22

Balance. Puntos débiles (2)

• Peligro de que la Ley de Barrios sustituya las inversiones corrientes. Es necesario mantener el espíritu de inversión extraordinaria.

• Peligro de que una sobredimensión del ámbito diluya el efecto de la inversión extraordinaria.

• Peligro de que los proyectos oculten otros intereses urbanísticos y especialmente el desarrollo de nuevos planos urbanísticos.

• Falta de coordinación con otros programas no financiados por la Ley de Barrios (especialmente sanidad, educación y nueva vivienda).

Page 23: 1 II CONVENCIÓN DE MOVIMIENTOS SOCIALES DE MADRID La capacidad de trasformación de la Ley de Barrios catalana: una lectura crítica tras 4 años de implementación

23

La ley de Barrios en el actual contexto de crisis. La contribución ciudadana

A corto plazo, existen algunos elementos que pueden contribuir a reducir los efectos de la crisis:

• Racionalizar el uso del parque de viviendas.• Autogestionar determinados servicios y recursos.• Potenciar el intercambio de tiempo y medios.• Crear ocupación directamente relacionada con el

proyecto de barrios.• Aprovechar los procesos de participación para

incrementarla y reforzar las organizaciones cívicas.• Reforzar la identidad.

Page 24: 1 II CONVENCIÓN DE MOVIMIENTOS SOCIALES DE MADRID La capacidad de trasformación de la Ley de Barrios catalana: una lectura crítica tras 4 años de implementación

24

Links de interés• LEY 2/2004, de 4 de junio, de mejora de barrios, áreas urbanas y villas que requieren

una atención especial. http://www.gencat.net/eadop/imagenes/4151/04154100.pdf

• DECRETO 369/2004, de 7 de septiembre, por el que se desarrolla la Ley 2/2004, de 4 de junio, de mejora de barrios, áreas urbanas y villas que requieren atención especial.

http://www.gencat.net/eadop/imagenes/4215/04246043.pdf• Programa de barrios del Departamento de Política Territorial i Obras Públicas

http://www10.gencat.net/ptop/AppJava/cat/arees/ciutat/barris/index.jsp• Portal de “barrios con proyectos”

http://ecatalunya.gencat.net/portal/faces/public/barris/inici• Proyectos en la red (algunos ejemplos):

Sta. Caterina (Barcelona)http://www.bcn.es/habitatge/doc/St_Caterina-St_Pere.pdfCollblanc-La Torrassa (L’Hospitalet de Llobregat)http://www.l-h.cat/webs/pict/107778_1.aspxCan Anglada (Terrassa)http://www2.terrassa.cat/pladebarris/Catala/presentacio_objectius/pla_2005_2008.htmlNucli Antic de Tortosa. PinCathttp://www.tortosa.altanet.org/pincat/index.html