1.- especificaciones tecnicas generales

5

Click here to load reader

Upload: wallky8520

Post on 17-Dec-2015

6 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

ESTE CONTENIDO ESTA DIRIGIDO PARA LA ELABORACIÓN DE EXPEDIENTES TÉCNICOS DE LA RAMA DE INGENIERÍA CIVIL

TRANSCRIPT

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE ALIS- YAUYOS. LIMA.

MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS FUNERARIOS PUBLICOS DEL CEMENTERIO MUNICIPAL DEL ANEXO DE HUAACANCHA DEL DISTRITO DE SANTO DOMINGO DE CAPILLAS, PROVINCIA DE HUAYTARA HUANCAVELICA

ESPECIFICACIONES TCNICAS

CONSIDERACIONES GENERALES:Las presentes Especificaciones Tcnicas junto con los planos y metrados darn una pauta para la ejecucin de las obras a realizarse, entendindose que el Supervisor de Obra tiene la mxima autoridad para modificarlas y/o determinar los mtodos constructivos que en casos especiales se pudieran presentar, as como verificar la buena ejecucin de la mano de obra, la calidad de los materiales, etc.RESIDENTE DE OBRA.El contratista nombrar a un Residente responsable de la ejecucin del proyecto, el mismo que debe ser de vasta experiencia que los representar en la Obra en calidad de Residente de Obra; debiendo ejecutar y controlar el estricto cumplimiento y desarrollo de los planos as como la correcta aplicacin de las normas y reglamentos en cada una de las diferentes especialidades.PERSONAL ADMINISTRATIVO Y DE OBRAEl Residente pondr en consideracin del Supervisor de Obra la relacin de personal administrativo, el maestro de obra y mano calificada que trabajarn en la Obra, reservndose ste el derecho de pedir el cambio de personal incluyendo al Residente, que a su juicio o en el transcurso de la ejecucin de los trabajos demuestren ineptitud o vayan contra las buenas costumbres en el desempeo de sus labores.El Residente deber aceptar la determinacin del Supervisor de Obra en el ms breve plazo, con conocimiento de la Unidad Ejecutora, no pudiendo invocar como justificacin la demora en efectuarlo para solicitar ampliacin de plazo de entrega de las obras ni abono de suma alguna por esta razn.MAQUINARIA, HERRAMIENTA Y EQUIPO.El Residente est obligado a tener en obra toda la maquinaria, herramienta y EQUIPOS Y HERRAMIENTAS que hubieran sido declarados, tenerlos disponibles y estar en condiciones de ser usados en cualquier momento.No contar con la maquinaria, herramientas y equipo, ser motivo y tomado en cuenta para denegar la ampliacin de plazo de entrega de la obra que quiera atribuirse a este motivo.CONDICIONES DE LOS MATERIALES.Es obligacin del Residente organizar y vigilar las operaciones, relacionadas con los materiales que debe utilizarse en la obra, tales como: Provisin, transporte, carguo, acomodo, limpieza, proteccin, conservacin en los almacenes y/o depsitos, muestras, pruebas, anlisis, etc.La provisin de los materiales no debe hacerse con demasiada anticipacin ni en tan abundante cantidad, de manera que su presencia en obra cause molestias, o que por prolongado almacenamiento desmejore las propiedades particulares de ellos.Todos los materiales a usarse en la obra debern ser de primera calidad en su especie, los que vienen en envases sellados, se mantendrn en este estado hasta su uso.El Residente de Obra pondr en consideracin del Supervisor de Obra dos muestras de los materiales a usarse, los que despus de ser analizados, probados, ensayados de acuerdo a su especie y norma respectiva deber recabar la autorizacin respectiva, para ser usados; los gastos que irroguen estas acciones sern de cuenta exclusiva de la Entidad. JUEGO DE PLANOS Y ESPECIFICACIONES.Las obras se ejecutarn en estricto cumplimiento de los planos y detalles diseados, cualquier discrepancia que se presentara entre los planos y especificaciones; planos, especificaciones y metrados y planos; tienen prioridad los planos. Los metrados y especificaciones son referenciales debiendo dar aviso al Residente de Obra o al Supervisor de Obra, antes de realizar la Obra a fin de que determine lo que ms convenga para el caso.Cualquier detalle o modificacin que por las circunstancias se presentasen, se deber consultar con el Supervisor de Obra.Obviar la consulta y ejecutar la obra sin contar con el VB del supervisor, ser motivo para que se desestime el valor de la obra realizada, se ordene su demolicin o sin que esto suceda no se considere como adicional en el caso que efectivamente lo sea.En un juego completo de planos, estas especificaciones conjuntamente con el Reglamento Nacional de Edificaciones deben permanecer en la obra para su consulta en cualquier momento que se solicite.CUADERNO DE OBRA.Todas las consultas, absoluciones, notificaciones, etc.; referentes a la obra, deben anotarse en el Cuaderno de Obra, que debe permanecer en la Oficina del Residente.El Supervisor de Obra y el Residente sern los nicos responsables del correcto manejo del Cuaderno de Obra.Las especificaciones son generales y se tomarn slo en cuenta los tems que ataen a la obra de acuerdo con el cuadro de acabados y los metrados respectivos.MEDIDAS DE SEGURIDADEl Residente adoptar las medidas de seguridad necesarias para evitar accidentes a su personal, a terceros, o a la misma obra; cumpliendo con todas las disposiciones vigentes en el Reglamento Nacional de Construcciones.VALIDEZ DE ESPECIFICACIONES, PLANOS Y METRADOSEn el caso de existir divergencias entre los documentos del Proyecto:Los planos tienen validez sobre las Especificaciones Tcnicas, Metrados y Presupuestos.Las Especificaciones Tcnicas tienen validez sobre Metrados y Presupuestos.Los Metrados tienen validez sobre los Presupuestos.Los Metrados son referenciales y la omisin parcial o total de una partida no dispensar al Residente de su ejecucin, si est prevista en los planos y/o Especificaciones Tcnicas.Las Especificaciones se complementan con los Planos y con los Metrados respectivos, en forma tal que las obras deben ser ejecutadas en su totalidad, aunque estas figuren en uno solo de los documentos.Detalles menores de trabajos y materiales, no usualmente mostrados en las Especificaciones, Planos y Metrados, pero necesarios para la obra, deben ser incluidos por el Residente dentro de los alcances en los documentos mencionados.CONSULTASTodas las consultas relativas a la construccin sern formuladas por el Residente al Supervisor de la obra.SIMILITUD DE MATERIALES Y EQUIPOSCuando las especificaciones Tcnicas o Planos indiquen "igual o semejante", slo el Supervisor de la Obra o su representante decidirn sobre la igualdad o semejanza.CAMBIOS POR EL RESIDENTEEl Residente notificar por escrito de cualquier material que se indique y considere posiblemente inadecuado o inaceptable de acuerdo con las Leyes, Reglamentos y Ordenanzas de autoridades competentes, as como cualquier trabajo necesario que haya sido omitido. Si no se hace esta notificacin, las posibles infracciones u omisiones, en caso de suceder, sern asumidas por el Residente sin costo alguno para el propietario. El ejecutor aceptar o denegar tambin por escrito, dicha notificacin.NORMASLa ejecucin de las partidas contempladas en el expediente tcnico del proyecto, se regir por las especificaciones tcnicas, adecuadas a lo dispuesto por el Manual de Procedimientos para la Ejecucin fsica y financiera. Para todos los trabajos y planos se aplicarn de preferencia las Normas Peruanas y el Sistema Mtrico Decimal, cuando no hubiera norma peruana especfica se utilizarn las del DIN, Bureau of Reclamation (United State Departament. of the Interior) y ASTM. En caso de ser necesario y siempre que el Ingeniero Supervisor haya dado su autorizacin expresa, se podrn aplicar tambin prescripciones equivalentes y reconocidas de otra procedencia.Si en determinadas cuestiones surgieran dudas respecto a la aplicacin de normas, la decisin de la Autoridad Nacional del Agua, es la nica determinante y vlida.TOLERANCIASLas tolerancias que se indican como admisibles, no eximen de un tratamiento posterior de superficies de las obras, por lo tanto, se entienden como tolerancias permisibles, las desviaciones usuales en los mtodos modernos de construccin, salvo que en las especificaciones o en los planos se hubieran fijado condiciones especiales con respecto a las medidas que se debern observar. En caso de duda, el Ingeniero Supervisor tiene derecho de fijar divergencias mximas permisibles y calificar determinados ajustes como definitivos. Toda aquella construccin y elementos de construccin que no se atengan a las medidas exigidas con las tolerancias fijadas y la utilizacin de los ajustes prescritos, debern ser modificados o demolidos y reconstruidos por el Ingeniero Residente.Las tolerancias permisibles para la construccin definitiva del dique con material propio son: La tolerancia total para el desplazamiento del eje del trazo del muro de contencin con gaviones, no ser mayor de 20 cm. Variacin del ancho especificado, en cualquier altura: por ciento ms 2 cm.RECTIFICACIN Y COMPLEMENTOS DE LAS ESPECIFICACIONESCualquier detalle no incluido en las presentes Especificaciones Tcnicas u omisin aparente en ellas, o a la falta de una descripcin detallada concerniente a cualquier trabajo que deba ser realizado y de materiales que deben ser suministrados, ser considerado como que se requerir la mejor prctica de Ingeniera establecida y que se utilizar equipo, mano de obra y materiales de la mejor calidad.Las omisiones encontradas en los planos o especificaciones de pondrn en conocimiento del Ingeniero Supervisor, quien mediante instrucciones explcitas cubrir tales casos, de esta forma el Ingeniero Residente por ninguna razn tomar ventaja u omitir parte del trabajo. En el caso de obras complementarias y/o modificaciones al Proyecto as como para la ejecucin de servicios no previstos en estas especificaciones y que fueran requeridas al Ingeniero Residente durante el desarrollo de los trabajos.DERECHO A CAMBIO DE DISEO Y UBICACIN DE CUALQUIER ELEMENTO CONSTRUCTIVOEl diseo de cualquier elemento que forme parte del Expediente Tcnico, puede ser modificado, si por la naturaleza de la obra as conviene. El Ingeniero Supervisor podr establecer las modificaciones con autorizacin expresa de la Unidad de Infraestructura Hidrulica, que por razones tcnicas as lo exijan, tales como de ubicacin, dimensiones, diseos, tipo y clase de elementos, etc. todo trabajo adicional se valorizar segn los Precios Unitarios fijados en el Expediente Tcnico.

ESPECIFICACIONES TECNICAS