1. datos bÁsicos de la asignatura nombre: … docentes 2011... · ordenador y ejercicios en...

6

Click here to load reader

Upload: duongdang

Post on 06-Feb-2018

212 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: 1. DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA NOMBRE: … docentes 2011... · ordenador y ejercicios en pizarra). El sistema de calificación se regirá por lo establecido en el RD 1125/2003

TITULACIÓN: Grado en Ciencias Ambientales

CENTRO: Facultad de Ciencias Experimentales

CURSO ACADÉMICO: 2011-2012

GUÍA DOCENTE

1. DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA NOMBRE: ESTADÍSTICA APLICADA AL MEDIO AMBIENTE CÓDIGO: 10412016 CURSO ACADÉMICO: 2011-2012 TIPO: Obligatoria Créditos ECTS: 6 CURSO:2º CUATRIMESTRE: 1º 2. DATOS BÁSICOS DEL PROFESORADO NOMBRE: (coordinadora de la asignatura): María Dolores Estudillo Martínez CENTRO/DEPARTAMENTO: Estadística e Investigación Operativa ÁREA: Estadística e Investigación Operativa Nº DESPACHO: 071 EDIFICIO: B-3

E-MAIL [email protected]

TLF: 953212927

URL WEB: http://www4.ujaen.es/~mdestudi/ 3. PRERREQUISITOS, CONTEXTO Y RECOMENDACIONES PRERREQUISITOS: Ninguno CONTEXTO DENTRO DE LA TITULACIÓN: Se trata de una asignatura encuadrada en el módulo de materias instrumentales para las Ciencias Ambientales. RECOMENDACIONES Y ADAPTACIONES CURRICULARES: Ninguno 4. COMPETENCIAS Y RESULTADOS DE APRENDIZAJE

código Denominación de la competencia CE-39 Capacidad de análisis e interpretación de datos CT-7 Ser capaz de resolver problemas

CE-4 Capacidad para integrar las evidencias experimentales encontradas en los estudios de campo y/o laboratorio con los conocimientos teóricos

CE-13 Ser capaz de manejar programas estadísticos

CE-40 Capacidad en el manejo de herramientas informáticas y estadísticas aplicadas al medio ambiente

Page 2: 1. DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA NOMBRE: … docentes 2011... · ordenador y ejercicios en pizarra). El sistema de calificación se regirá por lo establecido en el RD 1125/2003

Resultados de aprendizaje

Resultado 1 Resolver problemas estadísticos prácticos relacionados con el medioambiente. Competencias: CE-39, CT-7, CE-4.

Resultado 2 Concluir adecuadamente la tesis de la exposición basándose en modelos, teorías o normas. Competencias: CE-39, CE-4.

Resultado 3 Asimilar contenidos estadísticos a través de lecturas especializadas y búsqueda bibliográfica de forma autónoma. Competencia: CE-39.

Resultado 4 Aprender los conocimientos básicos de la Estadística. Competencias: CE-39, CE-4.

Resultado 5 Conocer herramientas informáticas para el tratamiento estadístico. Competencias: CE-13, CE-40.

Resultado 6 Aprender a trabajar en equipo. Competencias: CE-13. CE-40. 5. CONTENIDOS Programa teórico: 1. Análisis descriptivo de un conjunto de datos.

• Distribución de frecuencias. • Gráficos. • Medidas de concentración, dispersión y forma.

2. Cálculo de probabilidades

• Variable aleatoria. • Características de una variable aleatoria. • Principales distribuciones discretas y continuas.

3. Inferencia estadística.

• Estimación puntual y por intervalos. • Contrastes de hipótesis paramétricos y no paramétricos.

4. Análisis de datos multivariantes.

• Introducción al análisis multivariante. • Técnicas de dependencia: modelos de regresión lineal. • Técnicas de reducción de la dimensión: análisis de componentes principales y

análisis factorial. • Técnicas de agrupamiento: análisis discriminante y análisis clúster.

Programa de prácticas: Resolución de problemas con objeto de profundizar y aclarar los contenidos del programa teórico. Seminario de informática: Introducción al uso del ordenador en Estadística. Resolución de casos prácticos utilizando software estadístico.

Page 3: 1. DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA NOMBRE: … docentes 2011... · ordenador y ejercicios en pizarra). El sistema de calificación se regirá por lo establecido en el RD 1125/2003

6. METODOLOGÍA Y ACTIVIDADES ACTIVIDADES HORAS

PRESENCIALES HORAS DE TRABAJO

AUTÓNOMO

TOTAL DE

HORAS

CRÉDITOS ECTS

COMPETENCIAS (Códigos)

Clases expositivas 30 45 75 3 CE-39 Prácticas en aula

de informática 15 22.5 37.5 1.5 CE-4

Sesiones de resolución de

problemas 10 15 25 1 CT-7

CE-4

Tutorías grupales 1 1.5 2.5 0.1 CT-7 CE-4

Tutorías individuales 2 3 5 0.2 CT-7

CE-4 Examen 2 3 5 0.2

TOTALES: 60 90 150 6 7. SISTEMA DE EVALUACIÓN

ASPECTO CRITERIOS INSTRUMENTO PESO Conceptos

teórico-prácticos de la materia

Dominio de los conceptos teórico-prácticos que se

desarrollan en la materia.

Examen teórico-práctico 70%

Software estadístico

Resolución de un caso práctico utilizando el ordenador.

Resolución de un caso práctico en el

aula de informática

20%

Trabajos tutelados

Presentación de las soluciones a problemas y trabajos de

aplicación propuestos sobre experimentos del ámbito de las

Ciencias Ambientales.

Resolución de ejercicios en

pizarra 10%

OBSERVACIONES: estos % se tendrán en cuenta en la convocatoria de examen correspondiente al cuatrimestre en el que se imparte la asignatura. En el resto de convocatorias, el examen teórico-práctico tendrá un peso del 100%, contabilizándose como positivo el trabajo realizado durante el curso (prácticas de ordenador y ejercicios en pizarra). El sistema de calificación se regirá por lo establecido en el RD 1125/2003 de 5 de septiembre por el que se establece el sistema europeo de créditos y el sistema de calificaciones en las titulaciones universitarias de carácter oficial.

Page 4: 1. DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA NOMBRE: … docentes 2011... · ordenador y ejercicios en pizarra). El sistema de calificación se regirá por lo establecido en el RD 1125/2003

8. DOCUMENTACIÓN/BIBLIOGRAFÍA ESPECÍFICA O BÁSICA: - Martín Andrés, A. y Luna del Castillo, J.D. (1990). Bioestadística para las Ciencias de la Salud. Norma. 3ª Edición. - Martín Andrés, A. y Luna del Castillo, J.D. (1995). 50 + 10 horas de Bioestadística. McGraw Hill Interamericana. Madrid - Milton, S. (2007). Estadística para Biología y Ciencias de la Salud. Interamericana McGraw-Hill. - Rius Díaz, F y Barón López, J. (2005). Bioestadística. Thomson-Paraninfo. BIBLIOGRAFÍA COMPLEMENTARIA GENERAL Y COMPLEMENTARIA: - Pagano, M. y Gauvreau, K. (2001). Fundamentos de Bioestadística. Thomson-Learning. - Walpole, R.E. y Myers, R.H. (1992). Probabilidad y Estadística. McGraw-Hill. - Zar, J. (1994). Biostatistical Analysis. Prentice Hall. New York. 9. CRONOGRAMA (primer cuatrimestre)

SEMANA

Cla

ses

expo

sitiv

as

Res

oluc

ión

de

prob

lem

as

Tuto

ría g

rupa

l

Prác

ticas

en

aula

de

info

rmát

ica

Tuto

rías

indi

vidu

ales

Tr

abaj

o au

tóno

mo

Exám

enes

Observaciones

Cuatrimestre 1º

1ª: 26-30 septiembre 2011 4

5

Teoría: Bloque 1. Análisis descriptivo de un conjunto de

datos. Distribución de frecuencias. Gráficos

2ª: 3-7 octubre 4

5 Teoría: Bloque 1. Gráficos. Medidas de concentración,

dispersión y forma.

3ª: 10-14 octubre 3 2

7

Teoría: Bloque 2. Cálculo de probabilidades. Variable

aleatoria. Características de una variable aleatoria.

Problemas: Resolución de ejercicios del Bloque 1.

Page 5: 1. DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA NOMBRE: … docentes 2011... · ordenador y ejercicios en pizarra). El sistema de calificación se regirá por lo establecido en el RD 1125/2003

4ª: 17-21 octubre 2 2

7

Teoría: Bloque 2. Principales distribuciones discretas y

continuas. Prácticas de ordenador:

Resolución de ejercicios del Bloque 1.

5ª: 24-28 octubre 2 2

7

Teoría: Bloque 2. Principales distribuciones discretas y

continuas. Problemas: Resolución de

ejercicios del Bloque 2.

6ª: 31 oct. - 4 noviembre 1 2

4

Teoría: Bloque 2. Principales distribuciones discretas y

continuas. Prácticas de ordenador:

Resolución de ejercicios del Bloque 1.

7ª: 7-11 noviembre 2 2

7

Teoría: Bloque 2. Principales distribuciones discretas y

continuas. Prácticas de ordenador:

Resolución de ejercicios del Bloque 2.

8ª: 14-18 noviembre 1 2

4

Teoría: Bloque 2. Principales distribuciones discretas y

continuas. Prácticas de ordenador:

Resolución de ejercicios del Bloque 2.

9ª: 21-25 noviembre 2 2

6

Teoría: Bloque 3. Inferencia Estadística. Estimación puntual.

Estimación por intervalos Problemas: Resolución de

ejercicios del Bloque 2.

10ª: 28 nov. - 2 diciembre 2 2

6

Teoría: Bloque 3. Contrastes de hipótesis paramétricos.

Problemas: Resolución de ejercicios del Bloque 3.

11ª: 5-9 diciembre 3 4 Teoría: Bloque 3. Contrastes de hipótesis no paramétricos

12ª: 12-16 diciembre 2 2 2

9

Teoría: Bloque 4. Análisis de datos multivariantes.

Introducción. Modelos de regresión lineal.

Problemas: Resolución de ejercicios del Bloque 3.

Prácticas de ordenador: Resolución de ejercicios del

Bloque 3.

Page 6: 1. DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA NOMBRE: … docentes 2011... · ordenador y ejercicios en pizarra). El sistema de calificación se regirá por lo establecido en el RD 1125/2003

13ª: 19-23 diciembre 1 2 1 2

9

Teoría: Bloque 4. Técnicas de reducción de dimensión: ACP y

A. Factorial. Técnicas de agrupamiento: A. Discriminante

y A. Clúster Problemas: Resolución de

ejercicios del Bloque 3. Prácticas de ordenador:

Resolución de ejercicios del Bloque 3.

Tutoría grupal: Planteamiento de ejercicios sobre los Bloques

1, 2, 3 y 4. 24 de diciembre de 2011 - 8 de enero de 2012

14ª: 9-13 enero 2012 2

4 Prácticas de ordenador:

Resolución de ejercicios del Bloque 4.

15ª: 16-20 enero

16ª : 21-27 enero Periodo de exámenes

17ª: 28 enero - 3 febrero 1 1.5 18ª: 4-10 febrero 1 1.5 19ª: 11-18 febrero 3 2

HORAS TOTALES: 30 10 1 15 2 90 2