1 clasificación taxonómica del cerdo

3
1 Clasificación taxonómica del cerdo Reino: Animalia Filo: Chordata Clase: Mammalia Orden: Artiodactyla Familia: Suidae Género: Sus Especie: S. scrofa Subespecie: S. s. domestica Nombretrinomial Sus scrofa domestica Linneo, 1758

Upload: wilder-munoz-meza

Post on 10-Feb-2017

3.018 views

Category:

Education


5 download

TRANSCRIPT

Page 1: 1 clasificación taxonómica del cerdo

1 Clasificación taxonómica del cerdo Reino: AnimaliaFilo: ChordataClase: MammaliaOrden: ArtiodactylaFamilia: SuidaeGénero: SusEspecie: S. scrofaSubespecie: S. s. domesticaNombretrinomialSus scrofa domesticaLinneo, 1758

Page 2: 1 clasificación taxonómica del cerdo

Crianza (porcicultura)La crianza de cerdos (también llamada porcicultura) utiliza la siguiente terminología:

Gorrino, cuando son menores de 4 meses de edad. Cochinillo, cuando todavía maman. Verraco, al cerdo macho que se destina a la reproducción. Cochino, a los cerdos cebados para la matanza. Lechón, al cerdo macho de cualquier edad. En Costa Rica, Cuba, Argentina,

Uruguay, Paraguay, Chile, México, Puerto Rico y España, a los que maman. Cocha, o gocha; otro nombre para la hembra del cerdo. Piara ; se llama así a un grupo de cerdos. Puerco, cochino cebado. Chancho, chancha, cerdo macho o hembra de cualquier edad (en Costa Rica,

Argentina, Bolivia, Chile, Paraguay, Perú, Nicaragua y Uruguay).

Cerda amamantando una camada. Tecnificación de la producción porcina.

Una camada de cochinillos generalmente tiene entre 10 y 12 animales, dependiendo de la raza y del número de parición.

El tiempo ideal de lactancia para los lechones criados en cautiverio es de 21 a 28 días. El destete se puede clasificar en tres periodos:

Periodo de lactancia de destete precoz: 21-28 días. Periodo de lactancia de destete ultra precoz: 1-10 días. Periodo de lactancia de destete tradicional: 56-63 días.

Los cerdos son omnívoros,4 y eso los hace fáciles de alimentar. En muchas granjas los desperdicios de la cocina son parte de su dieta. En estado de cautiverio y con falta de alimento pueden llegar a comerse hasta sus propias crías [cita  requerida]. También suelen comer excrementos, sintiendo particular preferencia por ellos [cita  requerida].

Durante la producción porcina son necesarias las buenas practicas nutricionales, mantener una dieta completa que asegura la ingesta de proteínas vitaminas y minerales hay que tener en cuenta que los requerimientos nutricionales son variables y dependen del nivel de consumo y la ganancia diaria, siendo estos afectados por factores como genética, raza, sexo, ambiente, estado sanitario, disponibilidad y absorción de nutrientes por parte del animal. Así como es importante el buen manejo de los medicamentos en los cerdos para evitar la bioacomulacion de residuos tóxicos en carne de cerdo.

Los cerdos, junto con los perros y los gatos, no poseen glándulas sudoríparas,5 debido a eso se mojan o enlodan frecuentemente para mantenerse frescos en climas y temporadas cálidas. Si se asolean demasiado se les puede irritar la piel.

Los cerdos tienen el olfato muy desarrollado, y en algunos países europeos son usados para buscar trufas en el campo. En países como Chile, los marranos se usan en un juego popular llamado "Pillar el chanchito", donde un lechón es embetunado en aceite y soltado entre niños para que estos intenten atrapar al cerdo con sus propias manos.

Page 3: 1 clasificación taxonómica del cerdo