0_principios

7
7/25/2019 0_Principios http://slidepdf.com/reader/full/0principios 1/7 SELECTIVIDAD PRINCIPIOS Química Bachillerato 1. (!"#Por com$u%ti&' e )ro)a'o co' %u*cie'te ca'tia e o+í,e'o %e o$tie'e' -!! litro% e CO 2  meio% a !./0 atm 1 23 45 Calcular6 a# N7mero e mole% e toa% la% %u%ta'cia% 8ue i'ter9ie'e' e' la reacci&'5 $#Volume' e aire 'ece%ario. e' co'icio'e% 'ormale%. %u)o'ie'o 8ue la com)o%ici&' 9olum:trica el aire e% 2!; e o+í,e'o 1 !; e 'itr&,e'o5 2. Se tie'e u'a me<cla =ormaa )or o% %&lio% $la'co% )ul9eri<ao%6 clorato )ot>%ico 1 cloruro )ot>%ico5 Cua'o 0! , e e%ta me<cla %e %omete' a u' cale'tamie'to i'te'%o 1 )rolo',ao. %e li$era' , e o+í,e'o5 Se %a$e 8ue el clorato )ot>%ico %e e%com)o'e )or cale'tamie'to )rolo',ao a'o cloruro )ot>%ico (%&lio# 1 o+í,e'o (,a%#5 a# ?ormule la ecuaci&' 8uímica el )roce%o 8ue tie'e lu,ar ura'te el cale'tamie'to5 $# Calcule el ta'to )or cie'to el cloruro )ot>%ico e' la me<cla i'icial5 3. (S!"#@Cu>'to% ,ramo% e 4 2 Cr 2 O  %er>' 'ece%ario% )ara )re)arar !! mL e u'a i%oluci&' acuo%a 8ue co'te',a 3! m, e io' Cr 2 O 2  )or mL5 E+)re%e. e' )arte% )or mill&' ()5)5m5#. la co'ce'traci&' el alumi'io co'te'io e' u'a )la'ta cu1o a'>li%i% io como re%ultao u' co'te'io e' Al e !.!!23 ;5 4. (!3#La eti8ueta e u'a $otella e >cio 'ítrico %eala como ato% el mi%mo6 e'%ia ."! F,GL 1 ri8ue<a 03 ; e' )e%o. aem>% e %ealar %u% caracterí%tica% e )eli,ro%ia5 5 Qu: 9olume' e la mi%ma %e 'ece%itar>' )ara )re)arar 23! cm -  e u'a i%oluci&' !.3 H5 25 E+)li8ue el )roceimie'to %e,uio e' el la$oratorio 1 i$ue 1 'om$re el material 'ece%ario )ara %u )re)araci&'5 5. Al 8uemar 0! cm -  e u'a me<cla e meta'o 1 eta'o. meio% a ! ºC 1 atm e )re%i&'. co' ca'tia %u*cie'te e o+í,e'o. %e

Upload: beatriz-duque-herrero

Post on 26-Feb-2018

220 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: 0_Principios

7/25/2019 0_Principios

http://slidepdf.com/reader/full/0principios 1/7

SELECTIVIDADPRINCIPIOS

Química

Bachillerato

1. (!"#Por com$u%ti&' e )ro)a'o co' %u*cie'te ca'tia e o+í,e'o%e o$tie'e' -!! litro% e CO2 meio% a !./0 atm 1 23 45 Calcular6a# N7mero e mole% e toa% la% %u%ta'cia% 8ue i'ter9ie'e' e' la

reacci&'5

$#Volume' e aire 'ece%ario. e' co'icio'e% 'ormale%. %u)o'ie'o

8ue la com)o%ici&' 9olum:trica el aire e% 2!; e o+í,e'o 1 !;

e 'itr&,e'o5

2. Se tie'e u'a me<cla =ormaa )or o% %&lio% $la'co% )ul9eri<ao%6

clorato )ot>%ico 1 cloruro )ot>%ico5 Cua'o 0! , e e%ta me<cla %e%omete' a u' cale'tamie'to i'te'%o 1 )rolo',ao. %e li$era' , e

o+í,e'o5 Se %a$e 8ue el clorato )ot>%ico %e e%com)o'e )or

cale'tamie'to )rolo',ao a'o cloruro )ot>%ico (%&lio# 1 o+í,e'o

(,a%#5

a# ?ormule la ecuaci&' 8uímica el )roce%o 8ue tie'e lu,arura'te el cale'tamie'to5

$# Calcule el ta'to )or cie'to el cloruro )ot>%ico e' la me<clai'icial5

3. (S!"#@Cu>'to% ,ramo% e 4 2Cr2O %er>' 'ece%ario% )ara )re)arar

!! mL e u'a i%oluci&' acuo%a 8ue co'te',a 3! m, e io'

Cr2O2  )or mL5 E+)re%e. e' )arte% )or mill&' ()5)5m5#. la

co'ce'traci&' el alumi'io co'te'io e' u'a )la'ta cu1o a'>li%i%

io como re%ultao u' co'te'io e' Al e !.!!23 ;5

4. (!3#La eti8ueta e u'a $otella e >cio 'ítrico %eala como ato%

el mi%mo6 e'%ia ."! F,GL 1 ri8ue<a 03 ; e' )e%o. aem>% e

%ealar %u% caracterí%tica% e )eli,ro%ia5

5 Qu: 9olume' e la mi%ma %e 'ece%itar>' )ara )re)arar 23!cm- e u'a i%oluci&' !.3 H5

25 E+)li8ue el )roceimie'to %e,uio e' el la$oratorio 1 i$ue 1'om$re el material 'ece%ario )ara %u )re)araci&'5

5. Al 8uemar 0! cm- e u'a me<cla e meta'o 1 eta'o. meio% a !

ºC 1 atm e )re%i&'. co' ca'tia %u*cie'te e o+í,e'o. %e

Page 2: 0_Principios

7/25/2019 0_Principios

http://slidepdf.com/reader/full/0principios 2/7

)rouce' ! cm- e i&+io e car$o'o. meio% e' la% citaa%

co'icio'e%. 1 a,ua5

a# Cu>l e% la com)o%ici&' )orce'tual e la me<cla e+)re%aa e'9olume'5

$# Ca'tia e o+í,e'o. e+)re%aa e' mole%. 'ece%aria )ara lacom$u%ti&' total e la me<cla5

6. (S!3#Se tie'e u'a i%oluci&' e >cio %ul=7rico e ri8ue<a el / ;

e' )e%o 1 e'%ia ." , cm-5

a# Calcule la molalia el citao >cio5$#Calcule el 9olume' e >cio %ul=7rico 'ece%ario )ara )re)arar

!! cm- e i%oluci&' el 2! ; 1 e'%ia ." , cm-5

7. J'a me<cla e )ro)a'o 1 $uta'o e !! cm-  %e 8uema e'

)re%e'cia e %u*cie'te ca'tia e o+í,e'o. o$te'i:'o%e -! cm-

e i&+io e car$o'o5 Calcule6

a#El ta'to )or cie'to e' 9olume' e )ro)a'o 1 $uta'o e' lame<cla i'icial5$#El 9olume' e o+í,e'o 'ece%ario )ara e=ectuar la com$u%ti&'5Nota6 Co'%iere 8ue too% lo% ,a%e% e%t>' meio% e' la% mi%ma%

co'icio'e% e )re%i&' 1 tem)eratura5

8. Se i%uel9e' 3"./ , e hir&+io e )ota%io e' la ca'tia e a,ua

)reci%a )ara o$te'er 3!! mL e i%oluci&'5 Calcule6

a# La molaria e la i%oluci&'5$# El 9olume' e i%oluci&' e hir&+io e )ota%io 'ece%ario )ara)re)arar -!! mL e i%oluci&' !. H5c# I'i8ue el material e la$oratorio 8ue utili<aría 1 8u: haría )ara)re)arar la i%oluci&' i'icial5

9. J'a i%oluci&' acuo%a al ; e' ma%a e amo'iaco tie'e u'a

e'%ia e !./0 ,Gml5

a#Calcule la molaria. molalia 1 la =racci&' molar elamo'iaco5$#@C&mo )re)araría !! ml e icha i%oluci&' e' el la$oratorio a

)artir e u'a i%oluci&' " H e amo'iacoc#Nom$re 1 i$ue el material e la$oratorio em)leao5

10. Calcule lo% mole% e cloruro e %oio 1 e >cio %ul=7rico 8ue ha1

e' 3!! , e cloruro e %oio el ; e ri8ue<a 1 e' !! mL e

2

Page 3: 0_Principios

7/25/2019 0_Principios

http://slidepdf.com/reader/full/0principios 3/7

>cio %ul=7rico el / ; e ri8ue<a 1 e'%ia .- ,Gcc5 @Qu:

ca'tia e cloruro e hir&,e'o. ao e' ,ramo%. )oemo% o$te'er

%i %e hace' reaccio'ar. e' calie'te. lo% com)ue%to% a'te%

me'cio'ao% 1 e' la% ca'tiae% i'icaa%

11. (J07)Se dispone de 100 ml de una disolución de ácido clor!drico 0"5 # $ se desea preparar 100 ml de o%ra disolución del mismo ácido pero de concen%ración 0"05 #.

a) &'ómo se proceder!a (as%a 1"5 pun%os)

 ) Se*ale $ diu+e el ma%erial más adecuado para acerlo en el laora%orio. (as%a0"5 pun%os)

12. (J07)'on%es%e ra,onadamen%e a los si-uien%es apar%adosa) Se*ale /u se en%iende por ecuación de los -ases ideales. (as%a 0"7 pun%os) ) eina /u es presión parcial. (as%a 0"7 pun%os)c) nuncie la le$ de al%on o de las presiones parciales. (as%a 0"6 pun%os)

13. (S07)l caruro cálcico 'a'2  es un compues%o sólido /ue reacciona con el a-ual!/uida para dar el -as inlamale (ace%ileno) $ el sólido idróido cálcico. 'alcule

a) l olumen de -as medido en condiciones normales /ue se o%endrá cuando 80 -

de 'a'2 reaccionan con 80 - de a-ua. (as%a 1"5 pun%os) ) a can%idad de reac%io /ue /ueda sin reaccionar. (as%a 0"5 pun%os)

14. 'alcule la masa de cada uno de los elemen%os presen%es ena) 2"5 moles de 'a. (as%a 0"6 pun%os) ) 2"01023 á%omos de l. (as%a 0"7 pun%os)c) 6"0221023 molculas de 2. (as%a 0"7 pun%os)

15. :na disolución 0"650 # de ácido sul;rico en a-ua %iene una densidad de 1"036 -<ml a 20 ='.'alcule la concen%ración de es%a disolución epresada en

a) >racción molar. (as%a 0"7 pun%os)

 ) ?an%o por cien%o en peso. (as%a 0"6 pun%os)c) #olalidad. (as%a 0"7 pun%os)

16. (J08)a comus%ión comple%a del e%anol -enera dióido de carono $ a-ua.a) 'alcule el n;mero de molculas de a-ua /ue se producirán si /uemamos 1 @- dedico alcool. (as%a 1"2 pun%os) ) &'uán%os moles de e%anol reaccionarán con 1 m3 de o!-eno (-as ideal)" medidoen condiciones normales (as%a 0"8 pun%os)

17. Se dispone de una o%ella de ácido sul;rico cu$a e%i/ue%a apor%a los si-uien%es da%os densidad1"84 -<cc $ ri/ue,a en peso 96 A.

a) 'alcule e indi/ue cómo preparar!a 100 ml de disolución 7 # de dico ácido. &a$ /ue%omar al-una precaución especial (as%a 1"2 pun%os) ) escria $ diu+e el ma%erial necesario para preparar dica disolución. (as%a 0"8 pun%os)

18. Besuelaa) &Cu olumen de idró-eno (-as ideal)" medido a 27 =' $ presión de 740 mm- es posile o%ener al a*adir ácido clor!drico en eceso sore 75 - de cinc con un 7 A de

-

Page 4: 0_Principios

7/25/2019 0_Principios

http://slidepdf.com/reader/full/0principios 4/7

impure,as iner%es (as%a 1"5 pun%os) ) &Cu can%idad de cloruro de cinc se o%endrá (as%a 0"5 pun%os)

19. l amoniaco arde con el o!-eno del aire en condiciones adecuadas $ en presencia deca%ali,adores para dar monóido de ni%ró-eno $ a-ua.

a) +us%e la reacción de comus%ión. (as%a 0"7 pun%os) ) e%ermine el peso de o!-eno" en -ramos" /ue se necesi%a para /uemar 1 @- de

amoniaco. (as%a 0"7 pun%os)c) 'alcule el olumen de monóido de ni%ró-eno o%enido a par%ir de las can%idadesde reac%io del apar%ado " medido en condiciones normales. (as%a 0"6 pun%os)

20. 'alcule ra,onadamen%e las si-uien%es cues%ionesa) a masa de ierro presen%e en 0"0374 moles de >e. (as%a 0"6 pun%os) ) a masa de pla%a presen%e en 2"011022 á%omos de -. (as%a 0"7 pun%os)c) a masa de un á%omo de aluminio" saiendo /ue su masa a%ómica es 27"0 uma.

(as%a 0"7 pun%os)21. l idró-eno $ el o!-eno -aseosos reaccionan" en condiciones adecuadas" dando a-ua l!/uida.

Si se acen reaccionar 10 li%ros de 2 con 3"5 li%ros de D2 medidos en condiciones normalesa. scria la reacción a+us%ada $ de%ermine /ue -as $ en /ue can%idad" epresada en

-ramos" /ueda en eceso despus de la reacción. (as%a 1"2 pun%os) . &Cu olumen de a-ua medido en m se o%iene (as%a 0"8 pun%os)

22. (S08)l a,ure monocl!nico sólido es una ariedad alo%rópica /ue es%á cons%i%uida por asociación de molculas de oc%oa,ure" S8. Si la densidad del a,ure monocl!nico" a 20 ='" esde 1"95 -<cm3"de%ermine

a) l n;mero de moles /ue a$ en un cris%al de 0"5 mm3 de olumen. (as%a 0"7 pun%os) ) l n;mero de á%omos /ue eis%en en dico cris%al. (as%a 0"7 pun%os)c) l n;mero de moles de oi-eno /ue se necesi%ar!an para /uemar el cris%al $ o%ener dióido de a,ure. (as%a 0"6 pun%os)

23. (J09)a -lucosa es un a,;car de órmula molecular '612D6. Si se disponen de 90 - de-lucosa" de%erminea. a can%idad de carono $ de idró-eno /ue con%iene" epresándolas como n;mero de molesde carono $ olumen de idró-eno medido en condiciones normales. (as%a 1"0 pun%o) . os -ramos de a-ua /ue se o%ienen cuando %iene lu-ar" en eceso de aire" la comus%ióncomple%a" saiendo /ue el o%ro produc%o de la reacción de comus%ión es el dióido decarono. (as%a 1"0 pun%o)

24. Se /uiere preparar una disolución de 2SD4 del 20 A $ densidad 1"14 -<cm3 a par%ir de unadisolución concen%rada del 98 A $ densidad 1"84 -<cm3.a. e%ermine la molaridad de la disolución concen%rada. (as%a 0"8 pun%os) . 'alcule la can%idad" en olumen" de 2SD4 concen%rado /ue a$ /ue %omar para preparar 100ml de la disolución diluida. (as%a 0"8 pun%os)c. scria como proceder!a en la preparación de la disolución diluida" ci%ando el ma%erial delaora%orio /ue usar!a. (as%a 0"4 pun%os)

25. (J09)l carona%o de ma-nesio reacciona con ácido clor!drico para dar cloruro de ma-nesio"dióido de carono $ a-ua.

"

Page 5: 0_Principios

7/25/2019 0_Principios

http://slidepdf.com/reader/full/0principios 5/7

a. 'alcule el olumen de ácido clor!drico" de densidad 1"16 -<cm 3 $ 32 A en peso" /ue senecesi%ará para /ue reaccione con 30"4 - de carona%o de ma-nesio. (as%a 1"0 pun%o) . Si en el proceso an%erior se o%ienen 7"6 li%ros de dióido de carono" medidos a 1 a%m $27='" &'uál a sido el rendimien%o de la reacción (as%a 1"0 pun%o)

26. espus de poner 180 - de En en un aso de precipi%ados con ácido clor!drico 5 # $ de /uea$a cesado la reacción" /uedaron 35 - de En sin reaccionar. l proceso /ue %iene lu-ar esEn(s) F 'l(ac) G En'l2(ac) F 2(-)

'alculea. l olumen de idró-eno medido en condiciones normales /ue se a o%enido.(as%a 1"0 pun%o)

 . l olumen de la disolución ácida /ue se empleó. (as%a 1"0 pun%o)27. (S10):n compues%o /u!mico %iene la si-uien%e composición cen%esimal 24"74 de HI 34"76 de #n $

40"50 de D.a. edu,ca la órmula emp!rica $ nomre el compues%o. (as%a 1"5 pun%os). . e%ermine el es%ado de oidación ormal de cada elemen%o. (as%a 0"5 pun%os).

28. (J10)l mármol es%a cons%i%uido por 'a'D3 $ cuando reacciona con ácido clor!drico" 'l" se producecloruro cálcico" 'a'l2" dióido de carono" 'D2" $ a-ua" 2D.

a. 'alcule la can%idad de mármol necesario para producir 10 de 'D2 medidos a 10 =' $ 700mm- de presión" si la pure,a del mismo es del 80 A en 'a'D3.(as%a 1"0 pun%os).

 . Suponiendo /ue las impure,as del mármol son iner%es al ácido clor!drico" calcule el olumende ácido de densidad 1"1 -<cm3 $ 20"39 A en masa /ue se necesi%ar!a para /ue reaccione elcarona%o cálcico calculado en el apar%ado an%erior. (as%a 1"0 pun%os).

29. (S10)Se preparan 250 m de disolución 1 # de ácido n!%rico" D 3" a par%ir de un ácido n!%ricocomercial del 67 A en masa $ densidad 1"40 -<m.

a. 'alcular la molaridad del ácido comercial $ el olumen del mismo /ue se necesi%a para preparar los 250 m de disolución de D3 1 #. (as%a 1"0 pun%os).

 . escria como proceder!a para preparar la disolución de ácido n!%rico $ descria $ diu+e elma%erial /ue u%ili,ar!a. (as%a 1"0 pun%os).

30. (S10)n una o%ella de ácido clor!drico concen%rado i-uran los si-uien%es da%os 36A en masa de'l" densidad 1"18 -<cm3. 'alcule

a. a molaridad" molalidad $ la racción molar del ácido. (as%a 1"2 pun%os). . l olumen de es%e ácido concen%rado /ue se necesi%a para preparar un li%ro de disolución 2 #.

(as%a 0"6 pun%os).c. e%alle como llear!a a cao el apar%ado ) $ el ma%erial a emplear necesario para dico in.

(as%a 0"2 pun%os).

31. Ba,one si los si-uien%es enunciados son erdaderos o alsos

a. os me%ales son uenos conduc%ores de la corrien%e elc%rica $ del calor. (as%a 0"5 pun%os). . os sólidos coalen%es moleculares %ienen pun%os de usión $ eullición eleados.

(as%a 0"5 pun%os).c. ?odos los compues%os iónicos" disuel%os en a-ua" son uenos conduc%ores de la corrien%e

elc%rica. (as%a 0"5 pun%os).d. os compues%os coalen%es polares son solules en disolen%es polares. (as%a 0"5 pun%os).

3

Page 6: 0_Principios

7/25/2019 0_Principios

http://slidepdf.com/reader/full/0principios 6/7

32. l clora%o po%ásico" H'lD3" de pure,a 95 A" cuando se calien%a se descompone con ormación decloruro po%ásico" H'l $ desprendimien%o de o!-eno. Si se %oman 5 - de H'lD3

a. scria $ a+us%e la reacción de descomposición /ue %iene lu-ar $ calcule la masa de H'l"epresada en -ramos. (as%a 1"2 pun%os).

 . e%ermine el olumen de o!-eno medido a la presión de 720 mm - $ %empera%ura de 20 ='.(as%a 0"8 pun%os).

33. >ormule o nomre los si-uien%es compues%os (as%a 0"2 pun%os cada uno).Kerclora%o po%ásico K3

?e%raluoruro de es%a*o L2D3

Kerman-ana%o de li%io LrD3

Mcido cloroso -SD3

Nido de cinc 'aD

34. Se disuelen 10"0 - de carona%o de sodio" a2'D3" en 150 cm3 de ácido clor!drico cu$adensidad es 1"1 -<cm3. os produc%os de reacción son 'D 2 $ una disolución compues%a por ácido clor!drico $ por cloruro sódico ('l $ a'l) cu$a masa es i-ual a 170"85 -. &'uál es elolumen de 'D2 /ue se produce si la densidad del -as /ue se desprende" en las condiciones dereacción" es 1"8 -<(as%a 2"0 pun%os).

35. l a-ua puede o%enerse por s!n%esis a par%ir de idró-eno $ de o!-eno.a. 'alcule la masa de a-ua /ue se o%iene cuando reaccionan 20 - de idró-eno con 96 -

de o!-eno. (as%a 1"0 pun%o). . e%ermine cuál es el reac%io /ue se encuen%ra en eceso $ en /u can%idad.

(as%a 0"5 pun%os).c. Si el a-ua ormada se encuen%ra a 200 =' $ a la presión de 1 a%mósera &Cu olumen

ocupará (as%a 0"5 pun%os).

36. 10 m de una disolución de sula%o de cromo(OOO)" 'r 2(SD4)3" 0"3 #" se le a*aden 50 m decloruro cálcico" 'a'l2" 0"1 # para ormar un precipi%ado de sula%o cálcico" 'aSD4.

a. scria la reacción /ue %iene lu-ar. (as%a 0"4 pun%os). . 'alcule la can%idad en -ramos de sula%o cálcico /ue se o%ienen. (as%a 0"8 pun%os).c. e%ermine la concen%ración de los iones /ue permanecen disuel%os" suponiendo /ue los

ol;menes son adi%ios" despus de %ener lu-ar la reacción de precipi%ación.(as%a 0"8 pun%os).

37. :n compues%o or-ánico es%á ormado por carono" idró-eno $ o!-eno" siendo sucomposición cen%esimal 68"85 A" 4"92 A $ 26"23 A" respec%iamen%e. Su masa molecular es122"13 -<mol. 'alcule

a. a órmula molecular del compues%o. (as%a 1"0 pun%os) . a reacción /u!mica de comus%ión a+us%ada. (as%a 0"4 pun%os)c. l olumen de 'D2 /ue se o%iene" medido en condiciones normales" al /uemar de

orma comple%a 61"06 -ramos del compues%o or-ánico. (as%a 0"6 pun%os)

38. l cloruro de idró-eno se o%iene en la indus%ria median%e la reacción de cloruro sódicosólido (a'l) con ácido sul;rico concen%rado" o%enindose en la reacción -loal" sula%o desodio sólido (a2SD4) $ cloruro de idró-eno -as. Besponda ra,onadamen%e a las si-uien%escues%iones

a. scria la reacción /u!mica a+us%ada. (as%a 0"5 pun%os) . 'alcule la can%idad de cloruro de idró-eno /ue se o%iene cuando se %ra%an 1000 @- de

0

Page 7: 0_Principios

7/25/2019 0_Principios

http://slidepdf.com/reader/full/0principios 7/7

 a'l con 700 de ácido sul;rico del 96A de ri/ue,a $ densidad 1"84 @-<.(as%a 1"0 pun%os)

c. a molaridad de la solución resul%an%e al disoler %odo el -as 'l o%enido en 35000 de a-ua" suponiendo /ue al disolerse no a$ ariación de olumen. (as%a 0"5 pun%os)

39. (S11) n relación con los -ases idealesa. 'alcule el olumen /ue ocupará 1 de -as cuando la presión se reduce a la mi%ad $ la

%empera%ura es cons%an%e. as%a 0"7 pun%os . 'alcule los ol;menes de 1 de -as cuando se calien%a desde 0 o' as%a 100 o' $ cuando seenr!a desde 0 o' a P100 o' si se man%iene cons%an%e la presión. as%a 0"7 pun%osc. 'alcule el olumen molar en condiciones normales. as%a 0"6 pun%os

40. (S11) Se desea preparar dos li%ros de disolución 0"5 # de cada uno de los si-uien%escompues%os

a. D3 a par%ir de ácido n!%rico concen%rado de concen%ración 61 A en masa $ densidad1"38 -<m. 'omen%e el procedimien%o /ue se-uir!a $ el ma%erial de laora%orio u%ili,ado.

as%a 1"0 pun%os . a'l a par%ir de cloruro sódico sólido puro. 'omen%e el procedimien%o /ue se-uir!a $ elma%erial de laora%orio u%ili,ado. as%a 1"0 pun%os

41. (J12) Besponda ra,onadamen%e las si-uien%es cues%ionesa) 'alcule la molalidad de una disolución /ue con%iene 2"5 - de ácido ac%ico en 400 m dedisolución $ cu$a densidad es 1"01 -<m. (as%a 0"7 pun%os) ) 'alcule los -ramos de cloruro de ario /ue se necesi%an para preparar 250 m de unadisolución 0"15 #. (as%a 0"7 pun%os)c) 'alcule los -ramos de una disolución de ni%ra%o de pla%a al 9A en masa /ue con%ienen 5"3

-ramos de ni%ra%o de pla%a. (as%a 0"6 pun%os)