09_informe_rendicion_de_cuentas_iii_trimestre.pdf

Upload: albertoflorian29554

Post on 07-Aug-2018

215 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/20/2019 09_INFORME_RENDICION_DE_CUENTAS_III_TRIMESTRE.pdf

    1/12

    INFORME DE AVANCE Al TERCER TRIMESTRE DEL PROGRAMAESTRATEGICO PRESUPUESTAL “ACCESO DE LA POBLACION

    A LA IDENTIDAD” 

    I. PRESENTACION

    El RENIEC de acuerdo a su Ley Orgánica, es autoridad responsable de organizar yde mantener el Registro Único de Identificación de las Personas Naturales delpaís, de adoptar mecanismos que garanticen la seguridad de la confección de losdocumentos de identidad e inscribir los hechos y actos relativos a su capacidad yestado civil, así como asegurar la confiabilidad de la información que resulta de lainscripción.

    Las insuficiencias que tienen la población, más aun las de pobreza y pobrezaextrema, en su gran mayoría son problemas que el Estado no ha logrado focalizardebidamente haciéndose más difícil la ayuda y atención que se pudiera brindar.

    Uno de los grandes errores subyacentes en la gestión estatal es que el ejecutivo nila población había considerado es la importancia de la Identificación relacionándola

    con la focalización de los servicios sobre la base de la identificación con el DNI yuna gran base de datos. Es por esa razón que en algunos programas sociales seencargaba la focalización a los proveedores de los servicios.

    En este contexto, el problema de la indocumentación de los mayores y menores esuna situación que siempre preocupó al RENIEC, de tal forma que entre el año2007 y 2010 se realizaron diversos estudios que tenían por finalidad entregarlesgratuitamente el DNI, tanto a los mayores y menores indocumentados,presentándose en su oportunidad al Ministerio de Economía y Finanzas y a laPresidencia del Consejo de Ministros. Las pérdidas de los Programas Sociales añoa año se venían incrementando hasta que en el año 2010 se estimó una pérdidade hasta por 1000 Millones de Nuevos Soles1  y el Estado asumió el reto dedocumentar a todos los menores y poder establecer el DNI como único documento

    para acceder a las atenciones de los diferentes servicios que este brinda. A través del Decreto de Urgencia N° 044-2010- (24.Junio.2010) se dictaronmedidas económicas y financieras para la identificación de la población menor deedad del país, a través del otorgamiento del Documento Nacional de Identidad(DNI) en forma gratuita durante los años 2010 y 2011 a cargo de Registro Nacionalde Identificación y Estado Civil (RENIEC), cuya principal finalidad es el acceso alderecho a la identidad, y fortalecer la acceso a las intervenciones efectuadas por elEstado a favor de la población de menores recursos, en materia de servicios desalud, educación y de carácter social.

    II. ANTECEDENTES NORMATIVOS

    a. Ley de Presupuesto del Sector Público para el año Fiscal 2010

    Establece la continuidad de los Programas Estratégicos y en su artículo 13°:Presupuesto por Resultado para el Año 2010. En donde se dispone continuarcon la implementación progresiva de la Programación estratégica, así comocontinuar con las “Evaluaciones de Diseño y Ejecución de IntervencionesPúblicas (EDEP)” y “Evaluaciones de Impacto (EI)”.

    b. Decreto de Urgencia N° 044 – 2010

    Mediante Decreto de Urgencia Nº 044  –2010 (25.Jun.2010), se dictan medidaseconómicas y financieras para la identificación de la población menores de edad

    1

      Analizado en el marco Macroeconómico Multianual 2011-2013, aprobado en Sesión de Consejo deMinistros el 28 de mayo de 2010 (pág. 51).

  • 8/20/2019 09_INFORME_RENDICION_DE_CUENTAS_III_TRIMESTRE.pdf

    2/12

    del país a través del otorgamiento del DNI de forma gratuita durante los años2010 y 2011 por el RENIEC a través del Programa Presupuestal Estratégico:“Acceso de la Población a la Identidad” del PpR, autorizándose la suma de S/.67.800.000, por toda fuente de financiamiento que sumados a los S/.28.000.000autorizados Inicialmente por la Ley de Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2010 se contó con un presupuesto ascendentes a S/. 95.800.000.

    c. Ley de Presupuesto del Sector Público para el año Fiscal 2011

     A través de la Ley N° 29626 "Ley de Presupuesto para el Sector Público para el Año Fiscal 2011", artículo 1°, Numeral 1.4, literal b, se aprueba la suma deochenta y nueve millones ochocientos doce mil y 00/100 nuevos soles (S/. 89812 000,00), al Pliego Registro Nacional de Identificación y Estado Civil(RENIEC), para realizar las intervenciones en el marco del "ProgramaPresupuestal Estratégico Acceso de la Población a la Identidad".

     Asimismo, la Trigésima Quinta Disposiciones Complementarias Final estableceque los ministerios y entidades rectoras de programas presupuestalesestratégicos, en un plazo no mayor a dos (2) meses de publicada la presentenorma, conforman equipos técnicos especiales, conducidos por las Oficinas dePlanificación y Presupuesto (OPP), para que coordinen, a dedicación exclusiva,

    la implementación de los programas presupuestales estratégicos. El jefe de laoficina de planificación y presupuesto rinde cuenta en períodos trimestrales antela Comisión de Presupuesto y Cuenta General de la República del Congreso dela República respecto de los avances en la implementación de los programas presupuestales estratégicos que les correspondan según la ley .

    d. Decreto de Urgencia N° 012-2011

     A través del Decreto de Urgencia N° 012-2011 (31MAR2011), se dictan medidasextraordinarias para fortalecer el fondo de estabilización fiscal y generar mayorahorro público con el fin de asegurar la transición del Gobierno y prevenir lospeligros de la crisis externa.

    El artículo 6° de dicho Decreto Urgencia, establece hasta el primer semestre del

    presente año fiscal, límites para la autorización de compromisos anuales en laGenérica Bienes y Servicios será hasta el 40% de la PCA y en la CategoríaGasto de Capital será hasta el 25% de la PCA; asimismo se señala que lospliegos que a la fecha de publicación de la presente norma hayan superado loslímites señalados en los literales precedentes, mantendrán los compromisosautorizados.

     A través de una serie de comunicados se solicitó al Ministerio de Economía yFinanzas la exoneración de lo establecido en el artículo 6° del Decreto deUrgencia N° 012-2011, a fin de garantizar los Procesos Electorales 2011, asícomo la documentación de los menores de edad al amparo del Decreto deUrgencia N° 044-2010.

     A raíz de esta disposición, no se pudo contar con los recursos presupuestarios

    para contratar y/o adquirir los bienes y servicios necesarios para continuar con ladocumentación de los menores, por lo que se tuvo que paralizar muchosprocesos operativos y administrativos que conllevan a tramitar y/o emitir el DNI,así como por ende el incumplimiento de la programación establecida, por ello fuenecesaria la reprogramación del Plan de Acción 2011, el cual fue aprobado conR.J. N° 437-2011/JNAC/RENIEC (06.Set.2011).

    e. Decreto Supremo Nº 183-2010-EF (04SET2010)

    El Poder Ejecutivo aprobó los procedimientos para el cumplimiento de metas y laasignación de los recursos del Plan de Incentivos a la Mejora de la GestiónMunicipal (FONCOMÚN CONDICIONADO II) y según su anexo Nº 03 - Metasdel Plan de Incentivos a la Mejora de la Gestión Municipal del año 2011; estasestán referidas al envío del Registro de las Actas de Nacimiento con CódigoÚnico de identificación (CUI) al RENIEC por parte de las municipalidades, asícomo un número de niños identificados con DNI (0 a 5 años) por Distrito. La

  • 8/20/2019 09_INFORME_RENDICION_DE_CUENTAS_III_TRIMESTRE.pdf

    3/12

    fecha de corte para el cumplimiento de metas de las municipalidades es el 31 dediciembre del año 2011, encontrándose el RENIEC como responsable de laremisión de la información referida.

    III. EVOLUCION DE LA IDENTIFICACION PERIODO 2006 – 2011

    a. Evolución de la Identificación Periodo 2006 – 2010

    i. Menores Identificados con DNI Emitido por Grupo de Edad

     Ante lo ya explicado, la identificación de la población de menores de edad seha incrementado significativamente desde que el Estado ha asignado recursosal RENIEC para tal fin.

    El RENIEC, en los años 2008, 2009 y 2010 realizó estudios para realizar laidentificación de la población a nivel nacional en forma gratuita, gestionándoselos recursos necesarios ante el Ministerio de Economía y Finanzas yPresidencia de Consejo de Ministros, lo que permitió que en el año 2008 seimplementara el Programa Presupuestal Estratégico “Acceso de la Población a

    la Identidad” obteniéndose resultados  positivos y se ha seguido ejecutandohasta la fecha. Ello ha permitido la identificación en forma gratuita y progresivade los mayores y menores de zonas urbanas y zonas rurales de difícil accesoen nuestro país.

    En el año 2010 a través del DU N° 044-2010 (25.Jun.2010) se priorizó laidentificación de menores entre 0 a 14 años. Asimismo, teniendo en cuenta lanecesidad de la población de identificar a todos sus menores hijos, el RENIECa través de la R.J. N° 1011-2011, estableció la identificación de todos losmenores de 0 a 16 años.

     A continuación se muestra la cantidad de DNI’s que se han emitido a losmenores de edad por grupos de edad, entre los años 2002 al 2011, los cualesascienden a 10’318,031 de DNI’s 

    Cuadro 01: Personas menores de 18 años a las que se Identificó con el DNI,por Año de Emisión, Según Grupo de Edad en la Primera Emisión.

    2002-2006 2007 2008 2009 2010 2011

    De 0 a 5 86 079 125 526 761 134 597 371 1 088 136 1 350 275 4 008 521

    De 6 a 14 434 846 287 289 1 008 786 600 211 1 128 200 1 316 694 4 776 026

    De 15 a 16 52 651 45 917 148 878 107 438 113 168 273 407 741 459

    De 17 9 226 4 880 29 355 300 424 263 079 185 061 792 025

    Total 582 802 463 612 1 948 153 1 605 444 2 592 583 3 125 437 10 318 031

    Fuente: RUIPN, históricos de trámites y trámites en linea.Elaboración: RENIEC/SGE

    Grupo de Edad

    en la 1ra Emisión

    Año de Emisión del Primer DNITotal

     

    Es de indicar que la data mostrada de DNI’s Emitidos corresponde al DNI almomento en que se da por terminado “su proceso de emisión” y no al momentoen que se efectuó la captura del trámite. Esta medición se realiza de esta formadado que el Programa Estratégico mide los resultados finales, es decir elproducto terminado.

    ii. Peruanos Identificados con DNI Emitido por Departamento A nivel de departamento podemos observar en el siguiente cuadro la cantidadde DNI’s que se han emitido durante los años 2002 al año 2011, debiendo

    señalarse que el crecimiento en la emisión del DNI a los menores se percibedesde el año 2008 con la implementación del PPE “Acceso de la Población a la

  • 8/20/2019 09_INFORME_RENDICION_DE_CUENTAS_III_TRIMESTRE.pdf

    4/12

    identidad” y con el convenio con ESSALUD, que permitió documentar a aproximadamente 1.160.000  menores de edad derechohabientes del SeguroSocial de Salud.

    Cuadro 02: Personas menores de edad a las que se Identificó con DNI, por Añode Emisión, Según Departamento de Residencia en la Primera Emisión

    30Set.2011 

    2002-2006 2007 2008 2009 2010 2011

    Amazonas 7 629 7 470 16 615 27 011 34 498 67 166 160 389

    Ancash 34 227 28 328 96 143 54 682 83 447 127 742 424 569

    Apurimac 13 466 13 673 38 082 21 798 43 752 46 049 176 820

    Arequipa 21 024 13 371 105 595 72 725 83 549 117 920 414 184

    Ayacucho 52 239 26 249 58 895 31 432 57 430 44 220 270 465

    Cajamarca 15 191 28 821 145 715 84 859 134 307 166 282 575 175

    Callao 15 845 14 844 57 408 51 275 99 596 73 146 312 114

    Cusco 18 550 12 210 71 935 83 120 106 662 166 038 458 515

    Huancavelica 12 865 16 025 86 562 28 597 27 796 22 467 194 312

    Huanuco 4 725 4 493 66 723 40 271 85 969 93 722 295 903Ica 35 259 8 047 62 359 39 200 57 036 74 284 276 185

    Junin 29 428 10 553 91 485 64 822 115 722 146 921 458 931

    La Libertad 48 230 42 989 116 855 97 686 154 515 168 880 629 155

    Lambayeque 3 371 7 404 54 608 69 939 109 644 167 285 412 251

    Lima 135 073 114 779 518 331 474 116 853 303 809 129 2 904 731

    Loreto 17 919 19 158 52 443 48 511 71 912 155 067 365 010

    Madre De Dios 744 1 056 6 591 6 350 6 686 18 073 39 500

    Moquegua 4 197 1 883 15 604 8 771 11 040 12 122 53 617

    Pasco 3 158 11 824 27 859 17 431 15 733 25 061 101 066

    Piura 22 122 30 309 96 613 98 212 194 712 233 950 675 918

    Puno 57 850 22 256 68 491 94 465 99 744 109 986 452 792

    San Martin 14 760 10 130 37 664 43 919 60 777 137 067 304 317

    Tacna 7 876 8 034 21 622 13 285 23 158 28 538 102 513

    Tumbes 3 616 2 826 11 286 10 185 25 622 21 519 75 054

    Ucayali 2 957 6 443 21 668 19 897 30 662 86 526 168 153

    Exterior 481 437 1 001 2 885 5 311 6 277 16 392

    Total general 582 802 463 612 1 948 153 1 605 444 2 592 583 3 125 437 10 318 031

    Fuente: RUIPN, históricos de trámites y trámites en linea.

    Elaboración: SGE

    Departamento de

    Residencia

    Año de Emisión del Primer DNITotal

     

    b. Evolución de la Identificación en el periodo Enero - Setiembre 2011

    i. Peruanos Identificados con DNI Emitido por Grupo de Edad

    El proceso de identificación en el Perú ha crecido básicamente en los cuatroúltimos años, pasándose de una cobertura de identificación del 61.85% en elaño 2006 al 97.10% en el año 2011. EL crecimiento de la identificación demenores es la más significativa ya que de un 5.46% que se tenía documentadoen el año 2006, al 30Set.2011 se cuenta con el 85.58% de menoresIdentificados con el DNI.

  • 8/20/2019 09_INFORME_RENDICION_DE_CUENTAS_III_TRIMESTRE.pdf

    5/12

    Cuadro 03: Evolución de la Identificación en el Perú

    Al 30 de Setiembre de 2011

    TotalMenores de

    Edad

    Mayores de

    EdadTotal

    Menores de

    Edad

    Mayores de

    EdadTotal

    Menores de

    Edad

    Mayores de

    Edad

    2006 28,225,576  10,267,027  17,958,550  17,457,673  561,028  16,896,645  61.85% 5.46% 94.09%

    2007 28,220,764  10,308,087  17,912,677  18,473,625  997,134  17,476,491  65.46% 9.67% 97.56%

    2008 28,863,445  10,543,289  18,320,156  20,914,876  2,897,615  18,017,261  72.46% 27.48% 98.35%

    2009 29,584,324  10,708,204  18,876,120  22,952,913  4,313,010  18,639,903  77.58% 40.28% 98.75%

    2010 29,764,951  10,747,418  19,017,533  25,715,568  6,420,552  19,295,016  86.40% 59.74% 100.00%

    2011 a/b/ 29,797,694  10,677,694  19,120,000  28,933,450  9,137,528  19,795,922  97.10% 85.58% 100.00%

    1/ A partir de Ene2009, las personas de 17 años se inscriben en el RENIEC, en cumplimiento de la Ley 29248.

    2/ Datos tomados de Censos Nacionales de 2007 y Proyecciones / INEI

    a/ Estimaciones efectuadas al 30JUN2011 por el INEI

    Elaboración: SGE/GPP/RENIEC

    b/ Eltotal dela población mayor de 18 años identificada con DNI esmayor altotal dela población mayor de18 años proyectada por elINEI. Estopuede ser debido a que elRENIECregistra

    residencia declarada mientras que el INEI registra residencia observada in situ. Para verificar esta hipótesis, se ha realizado la consulta correspondiente al INEI.

    Evolución de la Población Identificada Residente en el Perú, 2005-2011

    Año

    Población Total Estimada .

    Residente en el Perú 2/

    Población Identificada con DNI

    Residentes en el Perú 1/

    Cobertura de la Identificacion con DNI

    de Residentes en el Perú

     

    Grafico N° 01: Evolución de la Identificación en el Perú

    IV. ACCIONES DESARROLLADAS POR EL RENIEC

    a. Disposiciones Efectuadas

     A raíz del encargo establecido en el DU N° 044-2010 (25.Jun.2010), el cualestablecía la identificación de todos los menores entre el año 2010 y 2011, elRENIEC dispuso acciones específicas, entre las cuales se emitieron normas de

    carácter interno y externo (Oficinas de Registros de Estado Civil de lasmunicipalidades que tiene la delegación de facultades registrales), así tenemos:

  • 8/20/2019 09_INFORME_RENDICION_DE_CUENTAS_III_TRIMESTRE.pdf

    6/12

    DISPOSICIONES EFCTUADAS POR EL RENIEC EN EL MARCO DEL DU Nº 044-2010

    Documento Resuelve

    RJ Nº 660-2010/JNAC/RENIEC

    (23JUL2010)

    o  Disponer que los jefes de las Oficinas de Registros del Estado Civil de lasmunicipalidades provinciales, distritales, centros poblados y comunidades

    nativas, replieguen las Actas de reserva en formato RENIEC de Nacimiento,

    matrimonio y Defunción, que se encuentren en su poder desde el año 1997.

    (dicho repliegue se ejecutará dentro de los 15 días posteriores a la

    publicación de ésta resolución), remitiendo las actas a la JR. Del RENIEC.

    RJ Nº 701-2010/JNAC/RENIEC

    (11AGO2010)

    o  Aprueban ejecución de campañas en desplazamiento del DNI en formagratuita para niñas, niños y adolescentes de 0 a 14 años en el marco del DU

    Nº 044-2010

    o  De manera excepcional para atención de menores de 0 a 5 años, la admisiónde la copia autenticada por el registrador del RENIEC del acta de nacimiento

    del titular, así como el DNI del declarante que se encuentre caduco o que no

    cuente con holograma de sufragio o dispensa correspondiente.

    o  Autorizar a registradores del RENIEC, para que de manera excepcional, en lasinstituciones educativas, consideren como referente la dirección domiciliaria

    consignada en la ficha de matrícula o declaración jurada que para el efecto

    suscribirá el declarante; aceptando que el director o profesor suscriban el

    formulario de inscripción, en representación de los padres de familia, previa

    presentación de carta poder otorgada por uno de éstos a su favor, la misma

    que se adjuntará al expediente.

    RJ Nº 705-2010/JNAC/RENIEC

    (10AGO2010)

    o  Establece la atención gratuita de los menores de 0 a 14 años de edad en lasOficinas Registrales y Agencias del RENIEC a nivel nacional.

    o  Autoriza a partir (10AGO2010), el inicio de atenciones de lunes a domingo enOficinas Registrales de Quilca y Comas III y agencia Ancash. GOR determinará

    continuidad del servicio en otras oficinas registrales y agencias.

    RJ Nº 725-2010/JNAC/RENIEC

    (18AGO2010)

    o  Incluye en el Plan Anual de Contrataciones 2010, una Adjudicación DirectaPública para la contratación de del Servicio de Difusión de Medios – Campaña

    DNI Gratuito para menores de edad de 0-14 años. Valor referencial S/.

    126.418.09, con cargo a RO.

    o  Aprobar la exoneración del proceso de selección correspondiente, pordesabastecimiento inminente durante (19,20,21 AGO2010).

    RJ Nº 753-2010/JNAC/RENIEC

    (23AGO2010)

    o  Ampliar el beneficio de flexibilidad, previsto en la RJ Nº 701-2010/JNAC/RENIEC (11AGO2010), para atención a menores de 06 a 14 años,

    mediante la admisión de manera excepcional, de la copia autenticada por el

    Registrador del RENIEC, del acta de nacimiento del titular, así como del DNI

    del declarante que se encuentre caduco o que no cuente con el holograma de

    sufragio o la dispensa correspondiente.

    RJ Nº 763-2010/JNAC/RENIEC

    (31AGO2010)

    o  Apertura de nuevas Agencias para atención exclusiva de trámite de menoresde 0 a 14 años: san Juan de Miraflores II (Lima), Puente Piedra (Lima) , José

    Leonardo Ortiz (Lambayeque), Arequipa II ( Arequipa) y Castilla (Piura).

    RJ Nº 770-2010/JNAC/RENIEC

    (01SET2010)

    o  Aplíquese de manera excepcional los criterios de flexibilización establecidosen la RJ Nº 701-2010/JNAC/RENIEC (11AGO2010), para la atención de

    menores 06 a 14 años, disponiendo que para la atención de los trámites del

    DNI que se efectúen para dichos menores en Instituciones Educativas,

    consideren como referente la dirección domiciliaria consignada en la ficha de

    matrícula o declaración jurada que para tal efecto suscribirá el declarante,

    aceptando que el Director o Profesor de dichas instituciones, suscriba el

    formulario de inscripción en representación del padre ó madre del menor a

    ser atendido, previa presentación de una carta poder simple expresamente

    otorgada por uno de éstos a su favor, la misma que se adjuntará al

    expediente. Asimismo, admítase la DJ.

    RJ Nº 794-2010/JNAC/RENIEC

    (09SET2010)

    o  Aprobar el Plan de Acción 2010 “Identificación de los Menores de edad paradar cumplimiento al DU Nº044-2010” en el marco del Programa Estratégico “

    Acceso de la Población a la Identidad”. 

    o  El RENIEC coordinará con MINEDU, MIMDES, MINSA, MININTER, ProgramasSociales, JUNTOS, Gobiernos Regionales y Locales para que brinden su apoyo

    para el cumplimiento del DU Nº 044-2010

    RJ Nº 825-2010/JNAC/RENIEC

    (21SET2010)

    o  Autorizar a partir de la fecha la apertura del punto de atención, ubicado en laCalle Trujillo esquina con Cusco del distrito de Punchada, provincia de

    Maynas del departamento de Loreto, brindando servicios registrales de

    identificación desde la 8:30am a 16:30 pm de lunes a viernes.

    RJ Nº 833-2010/JNAC/RENIEC

    (23SET2010)

    o  Disponer de manera excepcional, la homogenización de la atención demenores de 0 a 14 años de edad, en el marco del DU Nº 044-2010

    independientemente de su atención a través de las campañas de

    documentación en desplazamientos o mediante las Oficinas Registrales y

  • 8/20/2019 09_INFORME_RENDICION_DE_CUENTAS_III_TRIMESTRE.pdf

    7/12

    Agencias RENIEC a nivel nacional.

    o  Aplicar criterios de flexibilidad previstos en las Resoluciones Jefaturales NºNº 701-2010/JNAC/RENIEC (11AGO2010) y sus ampliaciones: 753-

    2010/JNAC/RENIEC (23AGO2010) 770-2010/JNAC/RENIEC (01SET2010), a

    todos los trámites de emisión de DNI a favor de los menores de 0 a 14 años.

    o  Agregar excepcionalmente, considerar como referente de la direccióndomiciliaria la información consignada en el formulario de inscripción que

    suscribirá el declarante o su representante, la misma que tiene carácter de

    Declaración Jurada, no requiriéndose más documentos para dicha

    acreditación.

    RJ Nº 858-2010/JNAC/RENIEC

    (29SET2010).

    o  Prorroga hasta el 31 DIC2010, el plazo establecido en el art. 1º de la RJ Nº660-2010/JNAC/RENIEC (23JUL2010); quedando vigente las demás

    disposiciones contenidas en dicha resolución.

    RJ Nº 912-2010/JNAC/RENIEC

    (19OCT2010).

    o  Incluye en Plan Anual de Contrataciones del RENIEC, el proceso de selecciónConcurso Público “Campaña Publicitaria en medios de radio, televisión y

    prensa escrita ene. Marco del DU. 044-2010.

    RJ Nº 917-2010/JNAC/RENIEC

    (21SET2010).

    o  Dispone de manera excepcional la admisión de la copia simple del acta denacimiento del titular, con visto bueno del registrador del RENIEC, así como el

    DNI del declarante que se encuentre caduco para la atención de menores de

    0 a 14 años, independientemente de su atención a través de las campañas de

    documentación.

    Resolución Jefatural N°1101-2010-

    JNAC/RENIEC (30DIC2010)

    o  Resolución Jefatural que establece la gratuidad de los trámites y expedición

    del DNI para los menores de 0 a 16 años en el marco del programa

    presupuestal estratégico “Acceso de la Población a la Identidad” 

    Resolución Jefatural N° 064-2011-

    JNAC/RENIEC (21.Feb.2011).

    o  Se aprueba el Plan de Acción 2011 - Programa Presupuestal Estratégico“Acceso de la Población a la Identidad”. 

    R.J. N° 437-2011/JNAC/RENIEC

    (06.Set.2011)

    o  Se reprograma el Plan de Acción 2011 - Programa Presupuestal Estratégico“Acceso de la Población a la Identidad”, esto debido a los efectos causados

    por el Decreto de Urgencia N° 012-2011, que establece límites de gasto entre

    marzo y junio.

    b. Plan de Acción

    i) Plan de Acción 2010En cumplimiento por lo establecido en el artículo 2° del D.U. N° 044-2010, através de la Resolución Jefatural N° 794-2010-JNAC/RENIEC (07.Sep.2010)se aprueba el Plan de Acción 2010 del Programa Presupuestal Estratégico“Acceso de la Población a la Identidad”, programándose entregar la cantidadde 2’011,852 DNI’s a los menores de edad entre 0 a 16 años de edad a nivelnacional.

    ii) Plan de Acción 2011De igual forma de lo establecido por el artículo 2° del D.U. N° 044-2010, através de la Resolución Jefatural N° 064-2011-JNAC/RENIEC (21.Feb.2011)se aprueba el Plan de Acción 2011 del Programa Presupuestal Estratégico“Acceso de la Población a la Identidad”, el mismo programó para el año

    2011 la cantidad de 3.201.538 DNI’s a los menores entre 0 a 16 a ños.

    De otro lado, debido a las consecuencias en la documentación de losmenores por la dación del Decreto de Urgencia N° 012-2011 (ver numeral d)de Ítem II del presente informe), a través de la R.J. N° 437-2011/JNAC/RENIEC (06.Set.2011), se aprobó la reprogramación del Plan de Acción 2011 del Programa Presupuestal Estratégico “Acceso de laPoblación a la Identidad”, el mismo que establece una meta 3’313,743menores a identificar con el DNI para el año 2011.

    iii) Avance del compromiso de los Planes de Acción 2010 y 2011:

    En el marco del compromiso asumido por el DU N° 044-2010, solo de lostrámites realizados en forma gratuita, se ha llegado a emitir 4’820,988 DNI’s 

    a los menores de edad, lo que representa un avance del 90.52% con

  • 8/20/2019 09_INFORME_RENDICION_DE_CUENTAS_III_TRIMESTRE.pdf

    8/12

    respecto a la programación total del Plan de Acción para el para el año 2010y 2011.

    Con respecto al avance de la meta propuesta, para el presente año al30.Set.2011 se ha logrado realizar el 91.64% de los 3’313,743 DNI’s aemitir, tal como se aprecia en el siguiente cuadro:

    Cuadro 04: Avance de los Planes de Acción Al 30.Set.2011

    Programado Ejecuctado 1/ %

    2010 (*) 2 011 852 1 784 403 88.69%

    2011 (**) 3 313 743 3 036 585 91.64%

    Total 5 325 595 4 820 988 90.52%

    AñoMeta DNI de Menores

    1/ Es de indicar que solo se considera los trámites que se emitieron en

    forma gratuita, dado que muchos han gestionado su DNI pagando la

    TASA TUPA.

    (*) Meta establecida en el Plan de Acción 2010.

    (**) Meta contenida en el Plan de Acción 2011 reprogramado con R.J.

    N° 437-2011/JNAC/RENIEC (06.Set.2011).  

    iv) Avances en Registros Civiles

    Con la promulgación y entrada en vigencia de la Ley No. 26497  –  LeyOrgánica del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil, y delReglamento de las Inscripciones del RENIEC, aprobado con DecretoSupremo No. 015-98-PCM, se estableció la obligación de incorporar losacervos documentarios de las Oficinas de Registros del Estado Civil quefuncionan en las Municipalidades del país. Sin embargo, dicha disposición,no estuvo acompañada de los presupuestos correspondientes, y tampoco de

    una estrategia nacional que involucre al conjunto de políticas sectoriales dediversas entidades del Poder Ejecutivo, de las Municipalidades del país, elsector privado y el propio ciudadano.

     Al corto plazo, la compleja realidad de los Registros Civiles del país y lanecesidad de potenciar una Entidad recientemente creada, obligaron a quepreviamente, el RENIEC deba de avocarse a regularizar la situación legal delas diversas Oficinas de Registros del Estado Civil que funcionan a nivelnacional, en realidades socio-político-geográficas diferentes unas de otras; afin de formalizar sus actividades registrales, capacitar y acreditar a susRegistradores Civiles, normar procedimientos y prácticas tanto al interior dela Entidad como en las Oficinas de Registros del Estado Civil; y contemplarsoluciones comunes a los diferentes problemas relacionados a la identidadde las personas, y hacerlas previsibles y generalizarlas en todas las

    unidades del Sistema incorporadas al mismo.Como resultado de la revocación de las facultades registrales a undeterminado número de OREC (funcionan en las municipalidades) y a laincorporación del acervo documentario de dichas oficinas, RENIEC desde el2005, inscribe nacimientos, matrimonios y defunciones en sus oficinasregistrales, siendo el registro de nacimiento el de mayor demanda.

     Al 30 de Setiembre se han logrado incorporar 38 OREC’s y revocado 22OREC’s. 

    En estas OREC’s incorporadas y revocadas durante el  año 2011 al30.Set.2011 se han logrado 311 137 Actas Registrales y 684 639 copiascertificadas.

  • 8/20/2019 09_INFORME_RENDICION_DE_CUENTAS_III_TRIMESTRE.pdf

    9/12

     

    Cuadro 05: OREC’s Incorporadas al RENIEC 

    RESOLUCIÓN JEFATURAL FECHA REVOCATORIA RESOLUCIÓN JEFATURAL FECHA INCORPORACIÓN

    I) LIMA METROPOLITANA Y CALLAO1 San Borja RJ Nº 940-05-JEF/RENIEC 03.Oct 2005

    2 Santiago de Surco RJ Nº 1145-05-JEF/RENIEC 18 Nov 20053 Surquillo RJ Nº 084-06-JEF/RENIEC 17 Feb 2006

    4 San Isidro RJ Nº 248-06-JEF/RENIEC 12 Abr 2006

    5 San Luis RJ Nº 421-06-JEF/RENIEC 09 Jun 2006

    6 Lince RJ Nº 690- 06-JEF/RENIEC 17 Jul 2006 RJ Nº 782-06-JEF/RENIEC 18 Ago 2006

    7 Comas RJ Nº 690- 06-JEFC/RENIEC 17 Jul 2006 RJ Nº 1070-06-JEF/RENIEC 10 Nov 2006

    8 I ndependencia RJ Nº 690- 06-JEF/RENIEC 17 Jul 2006 RJ Nº 1196-06-JEF/RENIEC 01 Dic 2006

    9 L os Olivos RJ Nº 690- 06-JEF/RENIEC 17 Jul 2006 RJ Nº 1235-06-JEF/RENIEC 15 Dic 2006

    10 San Martin de Porres RJ Nº 690- 06-JEF/RENIEC 17 Jul 2006 RJ Nº 1380-06-JEF/RENIEC 05 Ene 2007

    11 Santa Anita RJ Nº 690- 06-JEF/RENIEC 17 Jul 2006 RJ Nº 258-07-JEF/RENIEC 23 Mar 2007

    12 Breña RJ Nº 690- 06-JEF/RENIEC 17 Jul 2006 RJ Nº 367- 07-JEF/RENIEC 20 Abr 2007

    13 Magdalena del Mar RJ Nº 690- 06-JEF/RENIEC 17 Jul 2006 RJ Nº 616- 07-JNAC/RENIEC 20 Jul 2007

    14 Ate RJ Nº 1338- 06-JEF/RENIEC 08 Ene 2007 RJ Nº 880- 07-JNAC/RENIEC 26 Oct 2007

    15 R imac RJ Nº 690- 06-JEF/RENIEC 17 Jul 2006 RJ Nº 934- 07-JNAC/RENIEC 23 Nov 2007

    16 L a Molina RJ Nº 690- 06-JEF/RENIEC 17 Jul 2006 RJ Nº 034- 08-JNAC/RENIEC 01 Feb 2008

    17 L a Perla RJ Nº 690- 06-JEF/RENIEC 17 Jul 2006 RJ Nº 213- 08-JNAC/RENIEC 18 Abr 2008

    18 Jes ús María RJ Nº 1161- 06-JEF/RENIEC 27 Nov 2006 RJ Nº 267- 08-JNAC/RENIEC 22 May 2008-Nacim iento

    30 May 2008-Matrim y Def.

    19 Barranco RJ Nº 863- 06-JEF/RENIEC 25 Set 2006 RJ Nº 529- 08-JNAC/RENIEC 08 Ago 2008

    20 L a Punta RJ Nº 690- 06-JEF/RENIEC 17 Jul 2006 RJ Nº 657- 08-JNAC/RENIEC 26 Set 2008

    21 Puente Piedra RJ Nº 863- 06-JEF/RENIEC 25 Set 2006 RJ Nº 804- 08-JNAC/RENIEC 28 Nov 2008

    22 Cieneguilla RJ Nº 608- 08-JNAC/RENIEC 08 Set 2008 RJ Nº 313- 09-JNAC/RENIEC 12 Jun 2009

    23 Villa el Salvador RJ Nº 097- 08-JNAC/RENIEC 25 Feb 2008 RJ Nº 199- 2010-JNAC/RENIEC 18 Mar 2010

    24 Carabayllo RJ Nº 690- 06-JEF/RENIEC 17 Jul 2006 RJ Nº 417- 2010-JNAC/RENIEC 28 May 2010

    25 San Miguel RJ Nº 690- 06-JEF/RENIEC 17 Jul 2006 RJ Nº 544- 2010-JNAC/RENIEC 25 Jun 2010

    26 Bellavista RJ Nº 863- 06-JEF/RENIEC 25 Set 2006 RJ Nº 584- 2010-JNAC/RENIEC 16 Jul 2010

    27 Pueblo Libre RJ Nº 1163- 06-JEF/RENIEC 27 Nov 2006 RJ Nº 747- 2010-JNAC/RENIEC 03 Set 2010

    28 La Victoria RJ Nº 452- 07-JNAC/RENIEC 01 Jun 2007 RJ Nº 786- 2010-JNAC/RENIEC 17 Set 2010 - Naci miento

     24 Set 2010 -Mat y Def 

     RJ Nº 690- 0 6 - JEF/RENIEC  17 Jul 2006 RJ Nº 389- 2011-JNAC/RENIEC 05 Ago 2011

    RJ Nº 608-08-JNAC/RENIEC 08 Set 2008

    31 Pachacam ac RJ Nº 375-09-JNAC/RENIEC 30 Jun 2009

    32 San Juan de Miraflores RJ Nº 790-2010-JNAC/RENIEC 13 Set 2010 RJ N° 399 - 2011-JNAC/RENIEC 19 Ago 2011

    33 El Agustino RJ Nº 863-06-JEF/RENIEC 25 Set 2006 RJ N° 477 - 2011-JNAC/RENIEC 23 Set 2011

     RJ Nº 397- 2011-JNAC/RENIEC

    OREC´s INCORPORADAS

    DISTRITOSREVOCATORIA PARCIAL INCORPORACIÓN

     12 Ago 2011

     II) AMBITO: PROVINCIAS

    1 Dist Manantay-Prov Coronel Portillo - Dpto Ucayali  RJ Nº 188-2010-JNAC/RENIEC 15 Mar 2010 RJ Nº 188-2010-JNAC/RENIEC 09 Abr 2010

    2 Provincial Huancavelica - Dpto de Huancav elica  R J N º 8 32 - 2 01 0- JNAC /REN IEC 3 0 Se t 2 01 0

    3 Distrito Frias - Prov Ayabaca - Dpto de Piura RJ Nº 1 26 - 2 01 1- JNAC /REN IEC 1 8 Ma r 2 01 1

    4 Distrito de San Juan Bautista - Prov Maynas-Dpto Loreto RJ Nº 821 - 2010-JNAC/RENIEC 27 Set 2010  R J N º 3 57 - 2 01 1- JNAC /REN IEC 22 Ju l 2 011

    5 Distrito de Belen - Prov Maynas - Dpto Loreto RJ Nº 820 - 2010-JNAC/RENIEC 27 Set 2010  R J N º 3 58 - 2 01 1- JNAC /REN IEC 22 Ju l 2 011  

    Cuadro 06: OREC’s Incorporadas 

    DISTRITOS RESOLUCIÓN JEFATURAL FECHA VIGENCIA

    I) LIMA METROPOLITANA Y CALLAOCallao

    Carmen de la Legua

    Lurigancho - Chosica

    Villa María del Triunfo

    Lima RJ Nº 510-2010-JNAC/RENIEC 12 Jul 2010

    Pucusana

    San Bartolo

    Punta Hermosa

    Punta Negra

    Santa María del Mar 

    Chorrillos

     Ancon

    Santa Rosa

    Ventanilla

    CP Nuestra Señora de las Mercedes

    II) AMBITO: PROVINCIASProvincia de Trujillo RJ Nº 136 -2007-JEF/RENIEC 05 Mar 2007

    Provincia de Chiclayo  18 Jun 2007

    Provincia de Cusco

    Dist Jose Leonardo Ortiz - Prov Chiclayo  11 Feb 2008

    Dist La Victoria - Prov Chiclayo

    Dist Yarinacochas - Prov Coronel Portillo -Dpto Ucayali RJ Nº 188 - 2010-JNAC/RENIEC 15 Mar 2010

    Provincia de Maynas - Dpto de Loreto RJ Nº 270 - 2011-JNAC/RENIEC  30 May 2011

    RJ Nº 125-2011-JNAC/RENIEC

    RJ Nº045 - 2008-JNAC/RENIEC

    OREC´s REVOCADAS

    RJ Nº 520 - 2007-JEF/RENIEC

     RJ Nº 690- 06 - JEF/RENIEC

     11 Mar 2011

     17 Jul 2006

     

  • 8/20/2019 09_INFORME_RENDICION_DE_CUENTAS_III_TRIMESTRE.pdf

    10/12

    Cuadro 07

    Actas Registrales 311 137 246 064 25 840 39 233

    Copias Certificadas de Actas Registrale 684 639 403 484 167 301 113 854

    Trámites de Registros Civiles, 2011

    Tipo de Tramite Total Nacimiento Matrimonio Defunción

     

    c. Aliados EstratégicosLa identificación de los menores es una tarea que el RENIEC asume como unafunción inherente a sus quehaceres que, en el corto plazo, requiere de recursosy apoyo de Instituciones del Gobierno Nacional, Gobierno Regional y GobiernoLocal que de un modo u otro tienen un interés particular en contar con una basede datos de los menores plenamente identificados y con dicha herramienta poderdistribuir eficientemente sus recursos, programar sus actividades y focalizar susdiversas intervenciones. Entre los principales Aliados Estratégicos del RENIECse encuentran:

      Ministerio de Educación.- A través de las Unidad de Gestión Educativa Local

    (UGEL) y Centros de Educación Inicial.  Ministerio de Salud.- A través de la Dirección General de Promoción de la

    Salud y la DIRESA Callao, DISA Lima Este, Lima Sur y Lima Ciudad y lasDirecciones de Salud del interior del país.

      Ministerio del Interior.- Coordinaciones para el apoyo respectivo en losdesplazamientos del proceso de identificación donde se requiera suintervención.

      Ministerio de la Mujer y Desarrollo Social.- A través de los ProgramasSociales que administra.

      Programa Sociales.- Con la convocatoria de sus beneficiarios  Programa Nacional de Apoyo Directo a los más Pobres - JUNTOS.- Con la

    concentración y la convocatoria de sus beneficiarios.  Gobiernos Regionales.- Con sus Direcciones de Educación y Salud  Gobiernos Locales.- Con las convocatorias de la Población de su

     jurisdicción.

    d. Estrategias Desarrolladas

    Estrategias de Intervención

      Campañas de documentación con el DNI gratuito en las Instituciones Educativas.  Campañas masivas de documentación en parques zonales, distritales, plazas

    públicas, ferias, entre otros.  Módulos de Atención Itinerante en alianza con los Gobiernos Regionales.  Campañas de documentación en alianza con el MINSA.

      Campañas de documentación en alianza con el MIMDES (INABIF y CEDIF).  Campañas masivas de documentación con Gobiernos Locales, teniendo encuenta las metas previstas por cada Municipalidad en el Anexo 03 del D. S. 183-2010-EF que aprobó los procedimientos para el cumplimiento de metas y laasignación de los recursos del Plan de Incentivos a la Mejora de la GestiónMunicipal.

      Campañas de documentación con otros aliados estratégicos (empresas,instituciones religiosas, entre otras).

    Estrategia para la Entrega de los DNI Emitidos

      Los DNI emitidos se entregarán durante todo el año 2011 (Enero – Diciembre).  Las entregas se efectuarán en las Agencias del RENIEC, si los trámites fueron

    realizados en Agencias.  Las Entregas se realizarán en los Colegios donde se realizaron los trámites

  • 8/20/2019 09_INFORME_RENDICION_DE_CUENTAS_III_TRIMESTRE.pdf

    11/12

      Las Entregas se realizarán en las Plazas, Parques ó Módulos del RENIEC dondese realizaron los trámites.

      En los casos de desplazamiento a zonas alejadas, se realizarándesplazamientos para entregar los DNI hacia las zonas donde se originaron lostrámites.

    V. EJECUCION PRESUPUESTAL

    a. Ejecución Presupuestal al 31 de Setiembre de 2011La Ejecución Presupuestaria del programa Presupuestal Estratégico “Acceso dela Población a la identidad” desde su implementación en el año 2008 muestrauna ejecución eficiente 2008: 95.97%, 2009: 97.58%, 2010: 63.99% y el año2011: 73.77% hasta el tercer trimestre.

    Cuadro N° 08: Ejecución del Presupuesto PPE: Acceso de la Población a laIdentidad

    VI. CONCLUSIONES

      A raíz de esta disposiciones establecidas en el Decreto de Urgencia N° 012-2011,no se pudo contar con los recursos presupuestarios para contratar y/o adquirir losbienes y servicios necesarios para continuar con la documentación de losmenores, por lo que se tuvo que paralizar muchos procesos operativos y

    administrativos que conllevan a tramitar y/o emitir el DNI, así como por ende elincumplimiento de la programación establecida, por ello fue necesaria lareprogramación del Plan de Acción 2011 del Programa Presupuestal Estratégico“Acceso de la Población a la Identidad”.

      Entre al año 2002 al 30.Set.2011 se han emitido 10’318,031 DNI’s de menores deedad. De este total, 4’820,988 se han emitido en el marco del ProgramaPresupuestal Estratégico «Acceso de la Población a la Identidad» en los Años2010 y 2011.

      Desde la dación del Decreto de Urgencia N° 044-2010 (25.Jun2010) al30.Set.2011, se ha avanzado hasta el 90.52% de la meta establecida comocompromiso en los planes de Acción, tanto del año 2010 y 2011, teniendo comoobjetivo identificar a la totalidad de los menores de edad.

      Respecto a la meta propuesta para el año 2011 (3’313,743 DNI’s de menores aemitir), al 30.Set.2011 se ha logrado un avance del 91.64%.

    30.Set.2011

    PRESUPUESTO

     AUTORIZADO

    EJECUCION DE

    COMPROMISO  SALDO

    Avance

    %

    AÑO 2008   25,186,000.00 24,170,582.93 1,015,417.07 95.973. Bienes y Servicios 17,660,928.00 16,657,428.20 1,003,499.80 94.32

    6. Adquisición de Activos No Financieros 7,525,072.00 7,513,154.73 11,917.27 99.84

    AÑO 2009   28,000,000.00 27,322,910.96 677,089.04 97.58

    1. Personal y Obligaciones Sociales 700,000.00 696,171.32 3,828.68 99.45

    3. Bienes y Servicios 21,665,332.00 21,056,341.79 608,990.21 97.19

    6. Adquisición de Activos No Financieros 5,634,668.00 5,570,397.85 64,270.15 98.86

    AÑO 2010 (*)   95,800,000.00 61,305,200.66 34,494,799.34 63.99

    3. Bienes y Servicios 69,800,000.00 46,902,856.78 22,897,143.22 67.20

    6. Adquisición de Activos No Financieros 26,000,000.00 14,402,343.88 11,597,656.12 55.39

    AÑO 2011   123,954,460.00 91,438,637.78 32,515,822.22 73.77

    3. Bienes y Servicios 93,802,460.00 89,517,048.95 4,285,411.05 95.43

    6. Adquisición de Activos No Financieros 30,152,000.00 1,921,588.83 28,230,411.17 6.37

    */ Información al 30.Set.2011, asimismo está referido al Compromiso Anual

    CONCEPTO

  • 8/20/2019 09_INFORME_RENDICION_DE_CUENTAS_III_TRIMESTRE.pdf

    12/12

      El presupuesto del Año 2011 tiene una ejecución de 73.77%, al tercer trimestre. Esde Indicar que en Activos No financieros se tiene solo una ejecución de 6.37%debido a que muchos procesos se están concluyendo recién en el cuarto trimestre.

      Las Gerencias Operativas que tienen a cargo la realización de las campañas pararealizar los trámites de los DNI de los menores, están adoptando nuevasestrategias para focalizar a los menores que restan por identificar, ya que estos seencuentran muy dispersos, más en zonas rurales y de difícil acceso, siendo másdifícil localizarlos.

    En el marco del D.S. N° 183-2010-EF, que establece cumplimiento de metas a losgobiernos locales, entre los cuales se encuentran los DNI de menores de edadentre 0 a 5 años, se está coordinando con los gobiernos locales, para que a travésde sus medios, realicen la difusión necesaria y convoquen a la población cuandoesta se requiera y el RENIEC a través de sus registradores identifique a losmenores que aún no cuentan con el DNI.

    VII. ANEXOS

    Anexo 01: DNI de Menores emitidos por el RENIEC en el periodo 2002-2011 al30.Set.2011.

    ANEXO 02: Brecha de la Identificación de Menores