09. preocupados por el medio ambiente · utilizado. para ello, se han convertido en kilogramos las...

6
72

Upload: others

Post on 25-Mar-2020

4 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: 09. PREOCUPADOS POR EL MEDIO AMBIENTE · utilizado. Para ello, se han convertido en kilogramos las 3.853 cajas de papel (de 5 paquetes cada una con 500 folios tipo DIN A4) que se

72

Page 2: 09. PREOCUPADOS POR EL MEDIO AMBIENTE · utilizado. Para ello, se han convertido en kilogramos las 3.853 cajas de papel (de 5 paquetes cada una con 500 folios tipo DIN A4) que se

Fraternidad-Muprespa en cifras

Queremos ser...su mutuaPresentación Ser un buen

lugar de trabajo

Nuestratarjeta de

presentación

Preocupados por el medioambienteLogros 2015 Comprometidos

con la sociedadInforme

de gestiónIlusionados

mejoraremos Anexos

INFORME ANUAL Y MEMORIA DE SOSTENIBILIDAD 2015 73 INDICE

Fraternidad-Muprespa impulsa la mejora ambiental y asigna los recursos necesarios para asegurar la exitosa implantación de la política de medioambiente, con el objetivo de cumplir los siguientes principios de actuación:

• Trabajar de forma respetuosa con el medioambiente y cumpliendo siempre los requisitos legales ambientales que son de aplicación, así como velar por el cumplimiento de otros requisitos que la organización suscriba relacionados con sus aspectos ambientales.

• Minimizar los efectos ambientales producidos como consecuencia de la actividad que se desarrolla en las oficinas, centros asistenciales y otros emplazamientos.

• Estar abierta a la participación activa de todo el personal y además incluir las sugerencias de mejora propuestas por los empleados, fomentando la mejora continua y prevención de la contaminación.

• Documentar, implementar y mantener al día la Política de Gestión Ambiental, así como comunicarla a todos los empleados y personas que trabajan en nombre de la entidad.

• Mantener sensibilizados y concienciados a todos sus empleados, fomentando la formación ambiental de los mismos, y la participación en la gestión ambiental.

• Estar integrada en la gestión global de la empresa.• Poner a disposición de todos sus clientes y del público en general

su Política de Gestión Ambiental, siguiendo con el compromiso empresarial de transparencia y de diálogo que ya sigue.

El compromiso de Fraternidad-Muprespa con el medioambiente es mayor cada día, y una muestra de ello es el crecimiento, hasta duplicarse, del número de centros que ha certificado durante el 2015.

Acciones para la gestión ambiental

Las principales acciones para la gestión medioambiental llevadas a cabo durante 2015 han sido:

• Continuar con la sensibilización y difusión de cultura y respeto por el medioambiente.

• Diseñar herramientas informáticas propias que contribuyan a una mejora del seguimiento y control de los residuos.

• Celebrar sesiones formativas e informativas por video conferencia sobre aspectos ambientales.

• Formar a los responsables en la gestión de los residuos sanitarios.• Integrar en todos los procesos de compras e informáticos

consideraciones medioambientales.• Actuar de manera supervisada en la retirada de los residuos agotados

de tóner y cartuchos de tinta.• Concienciar medioambientalmente para la gestión de los residuos

urbanos.• Promover consejos y pautas para la gestión de los residuos

ambientales con origen en la gestión sanitaria.• Promover consejos medioambientales para el consumo responsable

del agua, energía y el papel.

Desempeño medioambiental

Durante el ejercicio 2015 se ha estabilizado el consumo eléctrico, siendo la reducción del mismo un -1,45% con respecto al ejercicio anterior. Se han implementando medidas, como por ejemplo, la adaptación de equipos, el rediseño de procesos, la realización de inversiones en infraestructuras y cambios operativos. Además de haber dado continuidad a la ejecución de pautas o hábitos de consumo sostenible que se vienen desarrollando desde el 2012.

“Durante el ejercicio 2015 se ha estabilizado el consumo eléctrico, siendo la reducción del mismo un

-1,45% con respecto al ejercicio anterior”.

CAPÍTULO 9

Page 3: 09. PREOCUPADOS POR EL MEDIO AMBIENTE · utilizado. Para ello, se han convertido en kilogramos las 3.853 cajas de papel (de 5 paquetes cada una con 500 folios tipo DIN A4) que se

Fraternidad-Muprespa en cifras

Queremos ser...su mutuaPresentación Ser un buen

lugar de trabajo

Nuestratarjeta de

presentación

Preocupados por el medioambienteLogros 2015 Comprometidos

con la sociedadInforme

de gestiónIlusionados

mejoraremos Anexos

INFORME ANUAL Y MEMORIA DE SOSTENIBILIDAD 201574INDICE

Por otro lado, los datos del ejercicio 2015 muestran un crecimiento en las emisiones de C02 del 16,38%. Esto significa un aumento de 363,47 (T CO2

eq) con respecto al 2014. Este incremento se ha debido, principalmente a la compra de suministro eléctrico a comercializadoras con un mix eléctrico o factor de conversión superior al del ejercicio 2014.

En consecuencia, vistos los datos y conocida la principal fuente generadora de gases efecto invernadero (GEI), con independencia de los logros conseguidos hasta la fecha, se sigue insistiendo, reforzando y consolidando las “buenas prácticas ambientales” que se realizan en los centros de trabajo, con la pretensión final de minorar las emisiones de CO2.

Indicadores del desempeño medioambiental (GRI)

A continuación se presentan los indicadores de desempeño de Fraternidad-Muprespa en la dimensión medioambiente para el 2015, de acuerdo al Reporting Initiative (GRI G4), sobre los datos recopilados de 122 centros operativos de la entidad .

Materiales

G4-EN1. Materiales, por peso y volumenComo material utilizado incluible en este indicador, se referencia el papel utilizado. Para ello, se han convertido en kilogramos las 3.853 cajas de papel (de 5 paquetes cada una con 500 folios tipo DIN A4) que se han consumido durante el ejercicio 2015.

Durante el ejercicio 2015 se ha incrementado el consumo del papel en un 8,63%. Es decir, se han gastado 3.825 Kg de papel más que el ejercicio anterior.

G4-EN2. Porcentaje de los materiales utilizados que son materiales reciclados Sin datos a la fecha.

Energía

G4-EN3. Consumo energético internoDurante el ejercicio 2015 se ha reducido el consumo de la energía eléctrica en un -1,45%. Este descenso se debe matizar, a tenor de que el Hospital, ubicado en el Paseo de la Habana (Madrid), ha dejado de estar operativo por remodelación integral en la primavera del 2014. No obstante, con independencia del dato se han implementado otras medidas, como por ejemplo, adaptación de equipos, rediseño de procesos, inversiones en infraestructuras y cambios operativos. Además, de las pautas o hábitos de consumo sostenible.

Se apunta también la reducción en el consumo de gasóleo en un -55,99% (-25.209 litros) y el aumento en el consumo del gas en un 8,95%.

Datos y evolución consumos según fuentes primarias

Papel comprado 2013 2014 2015

Cajas 3.885 3.547 3.853

kg 48.562 44.338 48.163

Tipo de Energía/Combustible

Consumo Evolución consumo 2014/2015

2013 2014 2015 Diferencia Porcentaje

Energía eléctrica (kWh)

9.681.082 8.159.584 8.040.898 -118.686 -1,45%

Gas (m3) 171.059 151.158 164.691 13.533 8,95%

Gasóleo (l) 139.356 45.026 19.817 -25.209 -55,99%

Page 4: 09. PREOCUPADOS POR EL MEDIO AMBIENTE · utilizado. Para ello, se han convertido en kilogramos las 3.853 cajas de papel (de 5 paquetes cada una con 500 folios tipo DIN A4) que se

Fraternidad-Muprespa en cifras

Queremos ser...su mutuaPresentación Ser un buen

lugar de trabajo

Nuestratarjeta de

presentación

Preocupados por el medioambienteLogros 2015 Comprometidos

con la sociedadInforme

de gestiónIlusionados

mejoraremos Anexos

INFORME ANUAL Y MEMORIA DE SOSTENIBILIDAD 2015 75 INDICE

Consumo total de energía (MJ) interno

Evolución consumo energético (MJ) interno

G4-EN5. Intensidad Energética En los datos (energía) se han recopilado el combustible (gas y gasóleo) consumido así como la electricidad. Se ha tenido en cuenta solo el consumo energético interno, contabilizando las facturas de los consumos con sus factores de conversión correspondientes.

G4-EN6. Reducción del consumo de energético

Agua

G4-EN8. Captación de agua total según la fuenteLos centros de Fraternidad-Muprespa captan el agua de la red pública de los distintos servicios municipales o bien de otras empresas de aguas. El agua, procede de diferentes fuentes (cuencas) y conducidas a estanques reservorios.

Durante el ejercicio 2015 el consumo de agua ha sido de 25.721 m3. Esto ha significado una reducción del 25,14%. Es decir, se han consumido 8.638 m3 menos de agua con respecto al ejercicio 2014.

Emisiones

G4-EN15. Emisiones directas de gases de efecto invernadero (alcance 1)A los efectos de este apartado se ha computado el consumo para calefacción (gas y gasóleo), según la información plasmada en el Indicador G4-EN3. Para el cálculo de las emisiones del gas y gasóleo se ha utilizado el factor del 2014.

Tipo de Energía/Combustible Consumo (MJ)

Energía eléctrica 28.947.233

Gas 6.296.357

Gasóleo 756.217

TOTAL 35.999.806

Tipo de combustible Emisiones (T CO2 eq)

Gas 369,87

Gasóleo 56,035

TOTAL 425,90

Tipo de Energía/Combustible

Consumo (MJ) Evolución consumo 2014/2015

2014 2015 Diferencia Porcentaje

Energía eléctrica 29.374.502 28.947.233 -427.270 -1,45%

Gas 5.825.654 6.296.357 470.703 8,95%

Gasóleo k 1.718.190 756.217 -961.973 -55,99%

TOTAL 36.918.346 35.999.806 -918.540 2,49%

Intensidad energética persona y año

Consumo (MWh) Evolución consumo 2014/2015

2014 2015 Diferencia Porcentaje

5,1481 4,7371 -0,4110 -7,98%

2014 2015 Porcentaje

Reducción del consumo energético (MJ) 36.918.346 -918.540 2,49%

2013 2014 2015

Consumo agua (m3) 36.974 34.359 25.721

Page 5: 09. PREOCUPADOS POR EL MEDIO AMBIENTE · utilizado. Para ello, se han convertido en kilogramos las 3.853 cajas de papel (de 5 paquetes cada una con 500 folios tipo DIN A4) que se

Fraternidad-Muprespa en cifras

Queremos ser...su mutuaPresentación Ser un buen

lugar de trabajo

Nuestratarjeta de

presentación

Preocupados por el medioambienteLogros 2015 Comprometidos

con la sociedadInforme

de gestiónIlusionados

mejoraremos Anexos

INFORME ANUAL Y MEMORIA DE SOSTENIBILIDAD 201576INDICE

G4-EN16. Emisiones indirectas, de gases de efecto invernadero (alcance 2)A los efectos de este apartado se ha computado el consumo de electricidad, según datos recopilados en el Indicador G4-EN3.

Durante el ejercicio 2015 se han incrementado en un 16,38% las emisiones (alcance 1 y 2) de los gases con efecto invernadero.

Para el cálculo de las Emisiones de C02 según consumos del 2015, se ha tenido en cuenta el mix eléctrico de cada comercializadora, a tenor de los datos facilitados por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) y publicados el 05 de abril 2015.

G4-EN18. Intensidad de las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) Se han contemplado los datos (alcances 1 y 2) que se reflejan en los indicadores G4-EN15 y G4-EN16. Como denominador se ha utilizado el número de empleados durante el ejercicio de referencia.

G4-EN19. Reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero

El incremento de este dato con respecto al ejercicio 2014 ha sido generado principalmente por la compra de energía eléctrica a comercializadoras con factor de emisión o mix eléctrico superior al del ejercicio 2014.

Se han incluido en el cálculo los gases: CO2, CH4, N2O, HFC, PFC, SF6, NF3. Y para los cálculos se han utilizado los distintos factores de conversión según la tipología de combustible (gas y gasóleo), así como el mix eléctrico para cada comercializadora según consumos eléctricos.

G4-EN21. NOX, SOX, y otras emisiones atmosféricas significativas No ha sido posible discriminar de las emisiones los gases, óxidos de nitrógeno (NOX) y los óxidos de azufre (SOX).

Efluentes y residuos

G4-EN22. Vertido total (m3) de aguas, según su calidad y destinoLos vertidos de Fraternidad-Muprespa son del tipo aguas residuales urbanas (asimilable a domiciliario), pues todas las oficinas y centros asistenciales se encuentran en zonas urbanas o bien en polígonos industriales. No resultan vertidos significativos y los efluentes generados son tratados por el servicio de saneamiento público.

G4-EN23. Peso (Kg) total de residuos, según tipo y método de tratamiento Sin datos a la fecha.

G4-EN24. Número y volumen totales de los derrames significativosSin ningún derrame significativo.

Tipo de energía Emisiones (T CO2 eq)

Energía eléctrica 2.155,99

2105

Intensidad de las emisiones de GEI/empleado y año 1,2231

Tipo de Energía

Emisiones (T CO2 eq) Evolución emisiones 2014/2015

2014 2015 Diferencia Porcentaje

Energía eléctrica 1.777,69 2.155,99 378,30 21,28%

Gas 315,31 369,87 54,56 17,30%

Gasóleo 125,42 56,03 -69,39 -55,33%

TOTAL 2.218,42 2.581,89 363,47 16,38%

2014 2015 Porcentaje

Incremento de las emisiones (TCO2) 2.218,42 2.581,89 16,38%

2013 2014 2015

Efluentes y residuos m3 36.974 34.359 25.721

Page 6: 09. PREOCUPADOS POR EL MEDIO AMBIENTE · utilizado. Para ello, se han convertido en kilogramos las 3.853 cajas de papel (de 5 paquetes cada una con 500 folios tipo DIN A4) que se

Fraternidad-Muprespa en cifras

Queremos ser...su mutuaPresentación Ser un buen

lugar de trabajo

Nuestratarjeta de

presentación

Preocupados por el medioambienteLogros 2015 Comprometidos

con la sociedadInforme

de gestiónIlusionados

mejoraremos Anexos

INFORME ANUAL Y MEMORIA DE SOSTENIBILIDAD 2015 77 INDICE

General

G4-EN31. Desglose de los gastos y de las inversiones ambientales.La cifra consignada para el 2015 se refiere sólo a la gestión de residuos y costes de auditorías de certificación.

Evaluación ambiental de los proveedores

G4-EN32. Porcentaje de nuevos proveedores que se examinaron en función de criterios ambientalesSin datos a la fecha.

Mecanismos de reclamación ambiental

G4-EN34. Número de reclamaciones ambientales que se han presentado, abordado y resuelto mediante mecanismos formales de reclamación.Sin ninguna reclamación hasta la fecha.

2013 2014 2015

Gastos e inversiones ambientales € Sin datos 73.217 121.065