09 evacuacion de hospitales

14
B R I GA D A S H OSP I T A L A RI A S EVACUACION DE HOSPITALES BRIGADAS HOSPITALARIAS

Upload: joa-liz

Post on 07-Aug-2015

111 views

Category:

Documents


5 download

TRANSCRIPT

Page 1: 09 Evacuacion de Hospitales

BR

IGA

DA

S H

OS

PIT

AL

AR

IAS

EVACUACION DE

HOSPITALES

BR

IGA

DA

S

HO

SP

ITA

LA

RIA

S

Page 2: 09 Evacuacion de Hospitales

BR

IGA

DA

S H

OS

PIT

AL

AR

IAS

EVACUACION HOSPITALARIA

Es la desocupación ordenada y oportuna de personas, pacientes , personal (trabajadores de salud, empleados), equipos, insumos, documentos de áreas hospitalarias en eminente peligro de colapso y destrucción, tales como se dan en caso de incendios incontrolados , contaminación por gases tóxicos, sismos, etc.

BR

IGA

DA

S

HO

SP

ITA

LA

RIA

S

Page 3: 09 Evacuacion de Hospitales

BR

IGA

DA

S H

OS

PIT

AL

AR

IAS

Según sus características puede ser:• Total o parcial• Vertical u Horizontal• Permanente o Temporal• Real o simulada• Etc.

EVACUACION HOSPITALARIA

BR

IGA

DA

S

HO

SP

ITA

LA

RIA

S

Page 4: 09 Evacuacion de Hospitales

BR

IGA

DA

S H

OS

PIT

AL

AR

IAS

• ¿Cuándo?• ¿Cómo?• ¿Dónde?• ¿Quién decide?

EVACUACION HOSPITALARIA

BR

IGA

DA

S

HO

SP

ITA

LA

RIA

S

Page 5: 09 Evacuacion de Hospitales

BR

IGA

DA

S H

OS

PIT

AL

AR

IAS

¿Quien decide?• Se debe de establecer previamente• Debe ser definido como puesto y definirse dos o tres

alternativas mas.• Debe ser conocido por todos

EVACUACION HOSPITALARIA

BR

IGA

DA

S

HO

SP

ITA

LA

RIA

S

Page 6: 09 Evacuacion de Hospitales

BR

IGA

DA

S H

OS

PIT

AL

AR

IAS

Proceso de evacuación

Pacientes:

• Los pacientes que puedan movilizarse por si solos o con ayuda de familiares.

• Los pacientes que por su condición requieren de asistencia para evacuar y esta demanda riesgo en su vida y salud ,ejemplo .Los que están con vía parenteral o los que dependen de equipos de gran complejidad (UCI/UTI)

• Por ello se requiere de un triage.BR

IGA

DA

S

HO

SP

ITA

LA

RIA

S

Page 7: 09 Evacuacion de Hospitales

BR

IGA

DA

S H

OS

PIT

AL

AR

IAS

Proceso de evacuación

Personal:

• El personal previamente identificado para esta función ( El estará a cargo).

• El personal responsable de pacientes críticos tiene como prioridad salvalguardar la integridad de los mismos (UCI/UTI)

• El personal tiene adicionalmente obligaciones con su grupo familiar.

BR

IGA

DA

S

HO

SP

ITA

LA

RIA

S

Page 8: 09 Evacuacion de Hospitales

BR

IGA

DA

S H

OS

PIT

AL

AR

IAS

Proceso de evacuación

El equipamiento ,mobiliaieo y otros.

• Representa mayor costo que la infraestructura.• Se da cuando hay el tiempo para su evacuación

y reubicación• Tener en cuenta que en este proceso se pueden

descalibrar• Normalmente lo realiza el personal de

mantenimiento

BR

IGA

DA

S

HO

SP

ITA

LA

RIA

S

Page 9: 09 Evacuacion de Hospitales

BR

IGA

DA

S H

OS

PIT

AL

AR

IAS

• ¿A dónde Evacuar?

A la parte externa (parqueos, zonas verdes, corredores ,etc.)

A otros establecimientos de salud( todo los

servicios o los pacientes)

BR

IGA

DA

S

HO

SP

ITA

LA

RIA

S

Page 10: 09 Evacuacion de Hospitales

BR

IGA

DA

S H

OS

PIT

AL

AR

IAS

Por qué evacuar el hospital Porque la afectación es muy grave y pone en peligro eminente la vida de los pacientes, a sus familiares y personal que labora del mismo, ante el colapso del hospital por daños generados por el evento adverso generado ( sismo, incendio, contaminación por gases toxico)

BR

IGA

DA

S

HO

SP

ITA

LA

RIA

S

Page 11: 09 Evacuacion de Hospitales

BR

IGA

DA

S H

OS

PIT

AL

AR

IAS

Los daños pueden ser producidos por:

• Incendios graves• Escapes de gas o sustancias peligrosas• Daño importante de componentes no

estructurales• Daños en componentes estructurales que

evaluados por un ingeniero determian una amenaza para los ocupantes

• Inundaciones severas• Amenazas por contaminación biológica,

química, radiológica.

BR

IGA

DA

S

HO

SP

ITA

LA

RIA

S

Page 12: 09 Evacuacion de Hospitales

BR

IGA

DA

S H

OS

PIT

AL

AR

IAS

RECOMENDACIONES GENERALES PARA EL PERSONAL Y LOS PACIENTES

• Establecer una clave o alerta para evacuación • Durante la evacuación tratar de movilizar

equipos y material inflamable• Se debe usar una identificación para los

coordinadores,• No usar ascensores• No gritar, no empujar, infundir seguridad en los

pacientes para evitar el pánico• Indicar a los pacientes que no lleven objetos

personales B

RIG

AD

AS

H

OS

PIT

AL

AR

IAS

Page 13: 09 Evacuacion de Hospitales

BR

IGA

DA

S H

OS

PIT

AL

AR

IAS

RECOMENDACIONES GENERALES PARA EL PERSONAL Y LOS PACIENTES

• No utilizar zapatos con tacón alto o se los quita.• Si una persona cae debe rodar hacia afuera de

la ruta o fila• Si se cae un objeto no trate de levantarlo• Baje las escaleras pegado as la pared o

pasamanos y en fila• Cerciorese de que no hay rezagados

BR

IGA

DA

S

HO

SP

ITA

LA

RIA

S

Page 14: 09 Evacuacion de Hospitales

BR

IGA

DA

S H

OS

PIT

AL

AR

IAS

RECOMENDACIONES GENERALES PARA EL PERSONAL Y LOS PACIENTES

No permita que personas no autorizadas regresenNunca enciendan fósforos en caso de oscuridadNo abrir puertas que estén calientes

BR

IGA

DA

S

HO

SP

ITA

LA

RIA

S