08_fabricadulces_planteo

2

Click here to load reader

Upload: jesus-murillo

Post on 13-Jul-2016

223 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

l.

TRANSCRIPT

Page 1: 08_fabricadulces_planteo

El precio de venta de las mermeladas a fabricar se estima en los

siguientes montos:frasco dulce 10

frasco

mermeladas15

Se espera vender el total de lo producido. Las ventas se cobran de

contado.

Para la producción se puede obtener un equipamiento compuesto

por una cocina industrial y accesorios, cuyo costo es el siguiente:

Costo cocina

industrial25000

Vida util

(años)5

Valor

residual2500

Respecto a la organización, se piensa contratar una persona para la

producción , el microempresario también piensa trabajar en la

producción un horaro reducido

Horas diarias

de

produccion

empleados

8

Horas diarias

de

produccion

microempres

ario

4

dias

mensuales

de

produccion

25

Se cuenta con un salón donde se efectuara el proceso de

producción. El mismo cuenta con pisos y azulejos adecuados según

los requisitos de bromatología, faltando solamente azulejar una

mesada. El costo de la adecuacion edilicia es el siguiente:

Adecuación

edilicia 10000

También el Productor deberá producir un stock inicial de frascos

de dulces y de mermeladas

stok inicial

dulce400

stok inicial

mermelada400

para este stock inical le pagara a una perona por cada frasco

termiad:

costo mano

de obra por

frasco de

dulce (stock

1,25

costo mano

de obra por

frasco de

mermelada

1,9

Por ultimo el emprendedor solicitara un asesoramiento inicial sobre

los aspectos bromatológicos a tener en cuenta. Para esto solicitara

los servicios de un especialista en bromatología que le brindara el

asesoramiento inicial.

costo

asesoramien

to incial

bromatologia

3000

CASO TESTIGO I

PRODUCCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE MERMELADAS Y DULCES CASEROS (PLANTEO)

Mateo Silvestri ha trabajado durante gran parte de su vida como empleado en una empresa autopartista de la Provincia

de Córdoba. A raíz de los ajustes realizados en los últimos años en la empresa ha quedado desempleado, por lo que

esta pensando la posibilidad de iniciarse por su propia cuenta.

Analizando posibles ideas de negocios, vino a su mente las mermeladas y los dulces de frutas que solían prepararse en

su casa paterna, así que esta pensando en llevar adelante un emprendimiento que tenga que ver con la elaboración de

ese tipo de dulces.

Descripción del Proyecto

La idea de Silvestri es producir y comercializar mermeladas y dulces caseros.

El producto se presentará en diversos sabores, teniendo en cuenta la utilización de frutas frescas, de máxima

calidad. Se envasara sin conservantes artificiales en frascos de vidrio, y se comercializa a un precio

competitivo en relación al resto de los productos del mercado. Los productos se comercializaran con la

marca “La Caserita”.

Page 2: 08_fabricadulces_planteo

Para el nivel de producción máximo que se espera se de en el año V

se prevén producir 800 frascos de mermelada por mes, y 600 de

dulces. Para ambos productos se estima una producción de un 40

% de esa cantidad en el año I, 50 % de esa cantidad en el año II, 60

% en el año III, 70 % en el año IV hasta llegar al 100 % en el año

V.

produccion

frascos de

mermelada

año V

800

produccion

frascos de

dulces año V

600

la cantidad de horas para producir los dulces y las mermeladas son:

horas para

producir 600

frascos de

100hora para

producir 800

frascos de

200

Costo variable para una producción de 2000 frascos de Mermelada: 3000

Costo variable para la producción de 1500 frascos de dulces: 2500

Costos Fijos Mensuales

Impuestos 120

Mantenimiento de equipos 50

Sueldos operario Calcular

Sueldo microempresario Calcular

Cargas sociales 360

Depreciación Calcular

Seguros 250

Administrativo 1100

Movilidad 752

Interés mensual (promedio cinco años) Calcular

A los fines de financiar las gastos iniciales del proyecto, silvestre

tomara un crédito en una financiera. Las amortizaciones de capital credito 8000 plazo

interes anual 6 5

CALCULAR:

A. RECURSOS INICIALES NECESARIOS

B. CANTIDADES ANUALES A PRODUCIR AÑO I A V

C. COSTOS VARIABLES MENSUALES AÑO V

D. COSTOS FIJOS MENSUALES?

E. COSTO UNITARIO DE UN FRASCO DE DULCE AÑO 5

F. RESULTADO ECONOMICO MENSUAL AÑO V

G. FUENTE Y USOS DE FLUJOS ANUALES PROYECTADOS

PARA LOS CINCO AÑOS

J. CUAL ES EL APORTE DE CAPITAL PROPIO NECESARIO

Y CUAL ES LA TIR DE ESE CAPITAL

Producción

Costos

Costos variables

ASPECTOS ECONÓMICOS Y FINANCIEROS