08_02_mirarada

27
introdución al proyecto taller A

Upload: tallera-etsav

Post on 10-Mar-2016

215 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

introdución al proyecto taller A fechas entrega 13.02.2008 en clase [en papel y archivo] las imágenes en archivo se pueden entregar el día anterior por correo a: [email protected] o colgar en la galería de la página del taller www.tallera.com ipr. taller A. 1 la mirada y las palabras [en equipos de 2 personas] pasos umbrales superficie entrando uniones oculto interferencias oblicuo al exterior detalles planos volumen espacio smoke. 1995 smoke. 1995 paul klee marcel duchamp. desnudo bajando la escalera.

TRANSCRIPT

Page 1: 08_02_mirarada

introdución al proyecto taller A

Page 2: 08_02_mirarada

ipr. taller A. 1 la mirada y las palabras [en equipos de 2 personas]

un trabajo para ejercitar la miradamirar con intensidad durante una semanase propone mirar a través del objetivo de una cámarabuscando significados, formas o intenciones en la arquitectura que nos rodea.a partir de una "palabra" cada equipo debe mirar y fotografiar la escuelala "palabra" se asignará a cada grupo de clase

objetivoacostumbrar la mirada a fijarse en lo que usualmente pasa desapercibido y que forman parte oculta (hasta ahora) de nuestra realidad;que da coherencia a lo que vemos y nos da pistas de como se forma y como se puede manipular lo visual.descubrir que la arquitectura pueden tener significados y adjetivos no evidentes, y que se pueden modificar con el proyecto de arquitectura

trabajo a presentarimágenes verticales impresas con una anchura de 14cm [altura libre, menor de 40 cm], papel fotográfico mate ~130 grcantidad [2 por miembro del equipo]

archivo en formato jpg de las imágenes, a una calidad mínima de 1600x1200 píxeles y un tamaño máximo de 1MB, el nombre del archivo será: palabra1_nombre1-nombre2-nombre3.jpgpalabra2_nombre1-nombre2-nombre3.jpg

fechasentrega 13.02.2008 en clase [en papel y archivo]las imágenes en archivo se pueden entregar el día anterior por correo a:[email protected] o colgar en la galería de la página del taller www.tallera.com

Page 3: 08_02_mirarada

espacio trama linealcomunicación

pasos umbrales superficieentrando

sin nombre vacío textura lleno

al exterior detalles planos volumen

uniones oculto interferencias oblicuo

Page 4: 08_02_mirarada

smoke. 1995

Page 5: 08_02_mirarada

smoke. 1995

Page 6: 08_02_mirarada

paul klee

Page 7: 08_02_mirarada

marcel duchamp. desnudo bajando la escalera. 1912

Page 8: 08_02_mirarada
Page 9: 08_02_mirarada

especies de espaciosgeorges perec

Page 10: 08_02_mirarada
Page 11: 08_02_mirarada
Page 12: 08_02_mirarada
Page 13: 08_02_mirarada
Page 14: 08_02_mirarada
Page 15: 08_02_mirarada

Para hacer un poema dadaísta Por Tristan Tzara

Coja un periódico. Coja unas tijeras. Escoja en el periódico un artículo de la longitud que cuenta darle a su poema. Recorte el artículo. Recorte en seguida con cuidado cada una de las palabrasque forman el artículo y métalas en una bolsa. Agítela suavemente. Ahora saque cada recorte uno tras otro. Copie concienzudamente en el orden en que hayan salido de la bolsa. El poema se parecerá a usted. Y es usted un escritor infinitamente original y de unasensibilidad hechizante, aunque incomprendida del vulgo.

Page 16: 08_02_mirarada
Page 17: 08_02_mirarada

Soñé que era un extraño marchante: era un marchante de aspectos y apariencias. Los coleccionaba y los distribuía. En el sueño acababa de descubrir un secreto. Lo había descubierto solo, sin ayuda ni consejo de nadie.

El secreto era entrar ello que estuviera mirando en ese momento -un cubo de agua, una vaca, una ciudad (como Toledo) vista desde arriba, un roble-y, una vez dentro, disponer del mejor modo posible su apariencia. Mejor, no quería decir hacerlo más bonito o más armonioso, ni tampoco más típico, a fin de que el roble representara todos los robles. Sencillamente quería decir hacerlo más suyo, de modo que la vaca o la ciudad o el cubo de agua se convirtieran en algo claramente único.

Hacer esto me agradaba, y tenía la impresión de que los pequeños cambios que realicé desde dentro agradaban a los otros.

El secreto para introducirse en el objeto y reordenar su apariencia era tan sencillo como abrir la puerta de un armario. Tal vez, simplemente se trataba de estar allí cuando la puerta se abriera sola. Pero cuando me desperté, no pude recordar cómo se hacía y me quedé sin saber cómo se entra en las cosas.

algunos pasos hacia una pequeña teoría de lo visible. john berger

Page 18: 08_02_mirarada
Page 19: 08_02_mirarada
Page 20: 08_02_mirarada
Page 21: 08_02_mirarada
Page 22: 08_02_mirarada
Page 23: 08_02_mirarada
Page 24: 08_02_mirarada
Page 25: 08_02_mirarada
Page 26: 08_02_mirarada
Page 27: 08_02_mirarada