08 de agosto de 2019 - ople ver · protección a ese sector. en el pronunciamiento se pide que...

30
08 de Agosto de 2019

Upload: others

Post on 20-Sep-2020

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: 08 de Agosto de 2019 - Ople Ver · protección a ese sector. En el pronunciamiento se pide que dicho informe sea desde su creación en 2012 a la fecha, para asegurar la protección

08 de Agosto de 2019

Page 2: 08 de Agosto de 2019 - Ople Ver · protección a ese sector. En el pronunciamiento se pide que dicho informe sea desde su creación en 2012 a la fecha, para asegurar la protección

08/agosto /2019 Matutina

1. TEMA: OPLE VERACRUZ

Diputado anuncia programa por falta de agua en Xalapa y promociona su imagen - Consejero del OPLE señaló que este tipo de acciones violan la Ley Electoral - “Está prohibido, salvo los informes de labores”, explicó Juan Manuel Vázquez A través de sus redes sociales el coordinador del Grupo Legislativo del PAN, Sergio Hernández, anunció el “Programa para Enfrentar la Escases de Agua en Xalapa”, sin embargo aprovechó la oportunidad para promocionarse. En su cuenta oficial de Twitter @SergioHHPAN el legislador publicó una imagen en la que se observa un camión con una lona que incluye su fotografía, además se observan las siglas de sus “Casas de Enlace” y de otra organización. Dicha difusión podría ser violatoria del artículo134 de la Constitución Federal, que establece:

2. TEMA: INE/TEEV/TEPJF

Tras aumento de presupuesto del INE a partidos, hay que esperar propuesta de presupuesto 2020: Senadora Tras el presupuesto que el Instituto Nacional Electoral (INE), estima repartir entre los partidos políticos para el 2020, el cual representa un aumento de más de 200 millones de pesos, la

senadora Indira Rosales, dijo que hay que esperar la propuesta de presupuesto para el próximo antes de dar datos específicos. “Hay que esperar cual es la propuesta que viene de presupuesto para el próximo año antes de hablar con datos específicos”.

Preocupa a INE que por recorte de recursos partidos busquen financiamiento ilícito Preocupa al Instituto Nacional Electoral (INE) que los partidos políticos busquen formas ilícitas de financiamiento si les recorta el financiamiento público. El consejero presidente del órgano electoral, Lorenzo Córdova, dijo ser partidario de que haya una reducción "racional" de las bolsas con prerrogativas que reciben los partidos. "Creo que podría pensarse en una reducción racional que no afecte el funcionamiento sustantivo de los partidos políticos, pero eso implica que tienen que ponderarse muchísimos elementos, entre ellos las necesidades reales de gasto de los partidos".

Reforma electoral es innecesaria: FEPADE El consejero presidente del Instituto Nacional Electoral, Lorenzo Córdova, coincidió con el titular de Fiscalía Especializada en Delito Electorales, José Agustín Ortiz Pinchetti, quien

Page 3: 08 de Agosto de 2019 - Ople Ver · protección a ese sector. En el pronunciamiento se pide que dicho informe sea desde su creación en 2012 a la fecha, para asegurar la protección

08/agosto /2019 Matutina

en su intervención consideró que una reforma electoral es innecesaria “No es nuevo el reclamo de que las reglas del juego, no son reglas que permitan un juego democrático. No avancemos retrocediendo en ese sentido (...) hay quien sostiene que el 1 de julio México llegó a la democracia, yo sostengo al contrario que lo qu ocurrió el 1 de julio probablemente será el inicio de una nueva época política para el país, ojalá, el país lo necesita, pero el 1 de julio es el punto de llegada, no el punto de partida de la democracia mexicana”. Ortiz Pinchetti, titular de la FEPADE, precisó que, cuando no hay interferencia de los gobiernos, las elecciones tienden a ser tranquilas y aburridas.

Pagan partidos 500 mdp por faltas en 8 meses En ocho meses, los siete partidos nacionales han pagado 523 millones 697 mil 780 pesos por multas al Instituto Nacional Electoral (INE), mismos que han sido descontados del financiamiento público mensual que reciben este 2019 y que fueron enviadas de manera directa al Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología. (Conacyt) De acuerdo con información del INE, estas faltas, de enero a agosto, fueron resultado del cobro que realizó el órgano electoral ante las diversas sanciones interpuestas por irregularidades detectadas en el comportamiento de los partidos vigentes, cuyo pago será otorgados al Conacyt. “Para hacer efectivo su cobro, el Instituto Nacional Electoral tiene la atribución de restar éstas del financiamiento público que se les otorga mensualmente para el sostenimiento de sus actividades ordinarias permanentes de

acuerdo a lo que señale la resolución que impone la multa”, refiere el INE.

Solicita IEEBC a INE un Consejero Presidente Debido al estado de salud en el que se encuentra el Consejero Presidente del Instituto Estatal Electoral de Baja California (IEEBC), Clemente Custodio Ramos Mendoza, este día el Secretario Ejecutivo, Raúl Guzmán Gómez, solicitó a la Comisión de Vinculación con los Organismos Públicos Locales del Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE), decretar su ausencia temporal. El Secretario Ejecutivo informó que el Licenciado Ramos Mendoza se encuentra imposibilitado a ejercer con plenitud las funciones y atribuciones que le corresponden dentro del Organismo Electoral por un lapso mayor de 30 días, debido a que tuvo una complicación tras haber sido operado de apendicetomía, lo que provocó una hernia interna; no obstante, actualmente se encuentra convaleciente, por lo que solicitó al INE la designación de un Consejero Presidente Provisional.

3. TEMA PARTIDOS POLITICOS

En Morena piden a Yeidckol devolver recursos que le entregará el INE Algunos de los aspirantes de la dirigencia nacional de Morena urgieron a la presidenta del partido, Yeidckol Polevnsky, acatar el llamado

Page 4: 08 de Agosto de 2019 - Ople Ver · protección a ese sector. En el pronunciamiento se pide que dicho informe sea desde su creación en 2012 a la fecha, para asegurar la protección

08/agosto /2019 Matutina

del presidente Andrés Manuel López Obrador de renunciar al 50 por ciento de las prerrogativas que entregará el Instituto Nacional Electoral (INE) en 2020. Al respecto, el coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Mario Delgado, señaló que Polevnsky debe poner el ejemplo y ajustarse a la austeridad republicana.

Partidos de oposición acusan que buscan debilitarlos con recorte a recursos Luego de que el presidente Andrés Manuel López Obrador propusiera bajar 50 por ciento el gasto a los partidos políticos, la oposición advierte que buscan debilitarlos. El dirigente del PRD, Ángel Ávila, planteó que "es una propuesta muy simplona del Presidente de la República de quererse ganar la simpatía, de querer esconder los graves problemas económicos y de seguridad que vive el país, por una caja china con esta propuesta".

Auditorías a ayuntamientos es “golpeteo político” del Gobernador: PRD Con auditorías a ayuntamientos de oposición, el Gobierno de Veracruz y el Congreso del Estado aplican un “golpeteo político” contra ayuntamientos no emanados del Movimiento Regeneración Nacional (MORENA), acusó el

presidente del Comité Ejecutivo Estatal del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Jesús Alberto Velázquez Flores. "Es un golpeteo político con miras a las próximas elecciones, el Gobernador sabe que no está bien visto en la sociedad veracruzana, su trabajo ha sido muy señalado, muy criticado. En la última encuesta de gobernadores, Cuitláhuac García apareció en el lugar 32, es el peor a nivel nacional y eso le genera cierto escozor y está tratando de golpear políticamente a los municipios que no son emanados de su partido, (...) es un acoso político”, dijo.

En Veracruz PRI instalará 254 casillas para elección nacional de este domingo El Comité Directivo Estatal del PRI en Veracruz, reitera todo el apoyo para que el proceso electoral interno, y la jornada electoral del próximo 11 de agosto rumbo a la elección de la dirigencia nacional del partido, tengan un buen desarrollo, afirmó su presidente, Marlon Ramírez Marín. Enfatizó que el comité se ha mantenido respetuoso e imparcial durante este proceso y ha proporcionado al Órgano Auxiliar en Veracruz de la Comisión Nacional de Procesos Internos, lo necesario para que puedan desempeñar su función.

Page 5: 08 de Agosto de 2019 - Ople Ver · protección a ese sector. En el pronunciamiento se pide que dicho informe sea desde su creación en 2012 a la fecha, para asegurar la protección

08/agosto /2019 Matutina

PRI firma convenio con el INE para su elección interna en Puebla El Instituto Nacional Electoral (INE) firmó un convenio con el PRI de Puebla, para colaborar en la elección interna para elegir a la nueva dirigencia nacional el próximo domingo 11 de agosto. Mario Conde Rodríguez, secretario Jurídico y de Transparencia y secretario técnico del órgano auxiliar electoral, destacó que el instituto nacional contribuirá con parte del material para la elección como las mamparas que se colocarán en las 586 mesas de recepción de votos que se instalarán en todos los municipios de Puebla. El capitalino concentrará el 25 por ciento del total de dichas mesas.

4. TEMA: NOTAS GENERALES

Critica PRD que Morena pretenda quedarse con Mesa Directiva de Cámara de Diputados Estephany Santiago, integrante de la dirigencia nacional del PRD, se manifestó en contra de la iniciativa de la diputada Dolores Padierna, con la que pretenden que los legisladores de Morena permanezcan en la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados hasta por tres años.

Consideró que la legisladora federal de Morena quiere hacer uso “a la mala” de su mayoría, para cambiar las leyes a su conveniencia y con la intención de tener el control “en todo” y “acomodar” las reglas de acuerdo con sus intereses.

Revista Jurídica Veracruzana, una visión actual del Derecho: Álvarez Peña Al destacar la importancia que tiene la difusión de la cultura jurídica en la actualidad, donde la forma de interactuar con los ciudadanos ha evolucionado gracias a las nuevas tecnologías de la información, este día el Magistrado Presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Estado, Edel Humberto Álvarez Peña, presentó la nueva edición de la Revista Jurídica Veracruzana del Poder Judicial del Estado. Ante Magistradas, Magistrados, jueces, investigadores, académicos, abogados y especialistas de la ciencia jurídica, Álvarez Peña sostuvo que en este órgano de difusión se publicarán las tesis más importantes sustentadas por las salas y los juzgados de primera instancia; así como artículos doctrinarios, leyes, reglamentos e investigaciones que serán del interés no sólo de los profesionales del derecho, sino también de quienes buscan conocer la praxis de la institución responsable de la impartición de justicia.

Page 6: 08 de Agosto de 2019 - Ople Ver · protección a ese sector. En el pronunciamiento se pide que dicho informe sea desde su creación en 2012 a la fecha, para asegurar la protección

08/agosto /2019 Matutina

Regidor desmiente las cifras alegres de Hipólito: turismo no hay El presidente de la comisión de Turismo del Ayuntamiento de Xalapa, Rafael Pérez Sánchez, reconoció que no se han obtenido los resultados esperados en materia de arribo de visitantes a la capital. En entrevista, señaló que a pesar de que han implementado diversas estrategias para atraer turistas, la falta de promoción ha impedido alcanzar las metas que los prestadores de servicios buscan obtener.

Piden a CEAPP informe de protección a periodistas La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhortó a la Comisión Estatal para la Atención y Protección de los Periodistas del estado de Veracruz a que rinda un informe pormenorizado de las acciones realizadas para la protección a ese sector. En el pronunciamiento se pide que dicho informe sea desde su creación en 2012 a la fecha, para asegurar la protección de los periodistas y el libre ejercicio de su profesión, en virtud de los múltiples atentados que se han presentado en contra de comunicadores en Veracruz, y ante el homicidio de Jorge Celestino Ruiz Vázquez el viernes pasado.

Rosario Robles sí irá a audiencia, no tiene nada que esconder: abogado Julio Hernández Barros, abogado de Rosario Robles, aseguró que la extitular de Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) se presentará a la audiencia que tienen programada en el Reclusorio Sur para este jueves El defensor de la exfuncionaria señaló que la conducta de su cliente siempre ha estado apegada a derecho y demostrará la inocencia de robles frente al juez federal.

5. TEMA: COLUMNAS

Al pie de la Letra Por. Raymundo Jiménez Septiembre, clave para Yunes Desde que en la sucesión estatal de 2004 su némesis, Fidel Herrera Beltrán, le arrebató la candidatura del PRI a la gubernatura de Veracruz, Miguel Ángel Yunes Linares rompió con el partido tricolor y decidió migrar hacia el PAN, perfilando primero a su primogénito Miguel Ángel Yunes Márquez como cabeza de playa en el instituto blanquiazul, a cuyo crecimiento electoral en el estado había abonado durante su desempeño como secretario general de Gobierno entre 1992 y 1997 para revertir –por instrucción del presidente Carlos Salinas de Gortari, que secundó el gobernador salinista Patricio Chirinos– el auge del movimiento neocardenista

Page 7: 08 de Agosto de 2019 - Ople Ver · protección a ese sector. En el pronunciamiento se pide que dicho informe sea desde su creación en 2012 a la fecha, para asegurar la protección

08/agosto /2019 Matutina

que había surgido en 1988 y que un año después se institucionalizó con la fundación del PRD.

APUNTES Manuel Rosete Chávez Un PRI sin rumbo “Mil 654 millones de presupuesto dará el INE a Morena para el año entrante” El mejor negocio Un PRI sin rumbo Desde la primera vez que el PRI perdió la Presidencia de la República, en 2000 con Francisco Labastida Ochoa como candidato, ese instituto político casi perdió el rumbo. No habiendo presidente priista en Los Pinos, nadie sabe qué línea seguir y todo se vuelve una anarquía. Ante la ausencia de un liderazgo sólido, que supliera el dedo presidencial para tomar las decisiones del partido, quien le brincó a la presidencia fue el tabasqueño Roberto Madrazo Pintado, y de ahí nadie lo movió hasta la siguiente elección para la que se autonombró candidato presidencial del PRI, gozando del repudio social y de las bases militantes que lo condujeron al tercer sitio de la contienda (ganó el panista Felipe Calderón y en segundo lugar quedó López Obrador).

Prosa Aprisa Por: Arturo Reyes Isidoro Secretario acepta grave problema pero lo minimiza Exactamente igual que como decía Javier Duarte, para el secretario de Salud Roberto Ramos Alor en su área desde hace por lo menos quince días

no se otorga el servicio de hemodiálisis a pacientes con problemas renales, pero “no pasa nada”. Tristemente esa es la realidad ahora con el gobierno de Morena. En efecto, hasta anoche cuando cerré la redacción de esta columna nadie, absolutamente nadie había reaccionado para mostrar su indignación por lo que incluso podría constituir el delito de homicidio imprudencial.

Page 8: 08 de Agosto de 2019 - Ople Ver · protección a ese sector. En el pronunciamiento se pide que dicho informe sea desde su creación en 2012 a la fecha, para asegurar la protección

08 de agosto de 2019

Page 9: 08 de Agosto de 2019 - Ople Ver · protección a ese sector. En el pronunciamiento se pide que dicho informe sea desde su creación en 2012 a la fecha, para asegurar la protección

08/agosto/2019 vespertina

1. TEMA: OPLE VERACRUZ 2. TEMA: INE/TEEV/TEPJF

Insiste AMLO en recorte a partidos; pide diálogo de ellos con Hacienda e INE El presidente Andrés Manuel López Obrador pidió a los partidos políticos considerar un recorte en su presupuesto para destinar más dinero a escuelas y hospitales. Dijo que el secretario de Hacienda hablará con los consejeros del Instituto Nacional Electoral y los presidentes de los partidos.

El INE Veracruz busca evitar discriminación a personas trans durante elecciones El vocal ejecutivo del INE del distrito 4 del INE, José Gonzalo Castillo Gameros, informó que en el pasado proceso electoral que se registró en el estado, se detectaron al menos 10 casos de discriminación a personas Trans a la hora que querer ejercer su voto. "A efecto de evitar la discriminación y evitar señalamientos menores, se busca solamente dar lectura en voz alta a los apellidos solamente y no al nombre".

TEPJF ordena que PRI sí pague multa por elecciones de 2015 El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) revocó la sentencia del Tribunal Electoral de Michoacán (TEEM) el cual había decretado la prescripción de una multa de 10 millones de pesos impuesta al Partido Revolucionario Institucional (PRI) por violaciones a la ley en la elección de 2015. Se consideró que en términos de ley la prescripción de la multa de 10 millones de pesos impuesta al PRI no tiene razón de ser, toda vez que de acuerdo con la Ley de Fiscalización esto se cumpliría hasta pasados cinco años.

3. TEMA: PARTIDOS POLITICOS

Aspirantes a dirigir el PRI coinciden en reducir financiamiento Los tres candidatos a la presidencia nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Alejandro Moreno Cárdenas, Ivonne Ortega Pacheco y Lorena Piñón Rivera, se acusaron de dividir al partido, pero también coincidieron, con sus matices, en la necesidad de una reforma al sistema de partidos que permita reducir el financiamiento público, con el fin de hacer menos costosos los procesos democráticos.

Page 10: 08 de Agosto de 2019 - Ople Ver · protección a ese sector. En el pronunciamiento se pide que dicho informe sea desde su creación en 2012 a la fecha, para asegurar la protección

08/agosto/2019 vespertina

En el segundo debate entre los candidatos a la dirigencia nacional del tricolor, rumbo a la elección interna del próximo domingo, los señalamientos opacaron a las propuestas. Se acusaron de corrupción, de provocar la división del partido, enriquecimiento personal dudoso y de tener alianzas políticas con priistas con supuestas imputaciones delictivas.

Morena renunciará a 75% de su presupuesto: Yeidckol Polevnsky La presidenta nacional de Morena, Yeidckol Polevnsky, señaló que es correcto y justo reducir el dinero de los partidos como sugiere el presidente Andrés Manuel López Obrador, y afirmó que este instituto político puede renunciar a 75 por ciento de su presupuesto. En entrevista con Ciro Gómez, Polevnsky Gurwitz dijo que los partidos están obligados a ello, y que Morena está en condición de acceder a la invitación del Ejecutivo federal, pues quiere ser un partido austero y no hacer despilfarros.

VA PES POR REGISTRO NACIONAL BAJO EL NOMBRE PARTIDO ENCUENTRO SOLIDARIO El exdiputado y miembro del Partido Encuentro Social, Israel Fierro, informó que se busca recuperar el registro nacional de este partido,

bajo las nuevas siglas pero con el nombre Partido Encuentro Solidario. Fierro precisó que la militancia y los líderes del instituto político realizan las asambleas en los distritos electorales federales, para cumplir con los requisitos marcados por la ley para constituirse como partido nacional. Hasta el momento el instituto político ha realizado 130 asambleas efectivas y tienen hasta el mes de diciembre para convocar al menos 200 en los 300 distritos electorales, pues estas son parte del requisito marcado por los órganos para liberar el registro nacional.

4. TEMA: NOTAS GENERALES

En Veracruz, condonan pago de tenencia, multas y recargos al transporte público El Gobierno del Estado condonará al 100% el pago del Impuesto Estatal sobre Tenencia o Uso de Vehículos y sus accesorios, así como la actualización, los recargos y multas a las personas físicas o morales, inscritas en el Registro Estatal de Contribuyentes en Materia Vehicular del Servicio Público, que se hayan causado en los ejercicios fiscales 2015, 2016, 2017, 2018 y 2019. La condonación de la actualización, los recargos y multas se otorgará siempre y cuando se paguen los derechos de control vehicular correspondientes a los ejercicios fiscales 2018 y 2019.

Page 11: 08 de Agosto de 2019 - Ople Ver · protección a ese sector. En el pronunciamiento se pide que dicho informe sea desde su creación en 2012 a la fecha, para asegurar la protección

08/agosto/2019 vespertina

Abroga Gobierno Estatal Programa de Reordenamiento Vehicular yunista Las personas físicas o morales con una concesión de transporte público en todas sus modalidades y submodalidades, obtenidas por título de concesión, pagos de derechos de concesión, refrendo, autorizaciones de transferencia por cesión de derechos, autorizaciones de transferencia por herencia y demás documentos idóneos que acrediten la titularidad de la misma, para poder continuar prestando el servicio, deberán inscribirse al Programa de Registro Vehicular Permanente del Servicio de Transporte Público. El gobernador Cuitláhuac García Jiménez emitió el acuerdo, en el cual se establece que la inscripción al Programa de Registro Vehicular Permanente del Servicio de Transporte Público será gratuita en todas sus modalidades y submodalidades; y se exime del pago del derecho por la expedición de la tarjeta anual de identificación del operador de transporte público de pasajeros.

Respalda Gobierno de Veracruz acciones de la administración de Córdoba Lo dicho, la cercanía del gobierno del estado de Veracruz con la administración de Córdoba que preside Leticia López Landero se demuestra, esto

debido a que a unos días de proponer López Landero la creación del C5 para seguridad de los cordobeses y su región fue bien recibida por Cuitláhuac García Gobernador del estado, con intervención también del secretario de gobierno Erick Cisneros. Esto debido a que con el proyecto bien elaborado por parte de la comuna cordobesa facilito el proceso y será en breve tiempo cuando se haga realidad este proyecto que traerá la seguridad que los cordobeses que tanta falta hace.

AMLO crearía universidad nacional para la formación de médicos y enfermeras En la conferencia matutina de hoy jueves desde Palacio Nacional, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, dijo que su gobierno dialoga con el de Claudia Sheinbaum en la Ciudad de México para crear una universidad destinada a la formación de médicos y enfermeras. Explicó que "es algo que se necesita porque estos irresponsables dejaron de apoyar a las universidades, no tenemos los médicos suficientes en el país, ni especialistas. Necesitamos con urgencia formar médicos y especialistas".

Campesinos de la UNTA bloquean carreteras Tal y como lo habían informado, integrantes de la Unión Nacional de Trabajadores Agrícolas

Page 12: 08 de Agosto de 2019 - Ople Ver · protección a ese sector. En el pronunciamiento se pide que dicho informe sea desde su creación en 2012 a la fecha, para asegurar la protección

08/agosto/2019 vespertina

(UNTA), liderados por Martha Macedo Macedo, mantienen bloqueados ambos sentidos de la carretera Xalapa-Veracruz, a la altura de Corral Falso. Antier anunciaron que el día de hoy llevarían a cabo una jornada nacional de bloqueos en 300 puntos carreteros, en protesta por la falta de atención y apoyo al campo de parte del presidente, Andrés Manuel López Obrador.

Linchan a 7 hombres en Cohuecan, Puebla; los acusaban de secuestro Siete hombres, entre ellos un joven de 16 años, fueron linchados esta tarde en el municipio de Cohuecan, Puebla, por habitantes que los señalaron de haber secuestrado a un agricultor en el municipio de Tepexco, a unos 22 kilómetros de distancia. El secretario de Seguridad Pública, el vicealmirante Miguel Ildefonso Amézaga Rodríguez, explicó en conferencia de prensa que por la mañana policías municipales de Tepexco recibieron el reporte de que sujetos desconocidos privaron de su libertad al agricultor Armando Pérez Contreras, a quien subieron por la fuerza a un coche marca KIA color azul con reporte de robo.

Cambiarán el sentido a Clavijero Se cambiará el sentido de la calle Clavijero para que sea de subida, mientras se realiza la

reconstrucción de la calle Revolución, así lo dio a conocer el presidente de la Canaco-Xalapa, Bernardo Martínez Ríos. Mencionó que las autoridades trabajan en un proyecto vial para que mientras se desarrolla la obra no haya afectaciones vehiculares.

5. TEMA: COLUMNAS

ADEMAS Elia Melchi Reyes AHORA ENTRE PRIISTAS.-Resulta

de risa que la representante de Ivonne Ortega en el estado, Lilian Zepahua, en rueda de prensa diga que algunos priístas no están jugando limpio ni transparente en la elección, luego de que ella misma se haya prestado (como dirigente estatal) a una elección desaseada donde Marlon Ramírez resultó ganadora...Plop, replop y recontraplop...Y no es porque no tenga la razón al decir que Carvallo, Lagos, Ferrari, Renato Alarcón y otros hayan ocupado sus cargos de delegados para tener dados cargados a favor de Alejandro Herrera, alias alito, sino que ella también cargo sus dados por Marlón al permitir un padrón amañado y recortado para perjudicar a Adolfo Arana, el contrincante de Malón...

TEXTO IRREVERENTE Por Andrés Timoteo LA MISMA HISTORIA

Page 13: 08 de Agosto de 2019 - Ople Ver · protección a ese sector. En el pronunciamiento se pide que dicho informe sea desde su creación en 2012 a la fecha, para asegurar la protección

08/agosto/2019 vespertina

Por lo regular, las muertes violentas de periodistas siempre descubren la misma historia: miseria y abandono en vida. De los 25 colegas asesinados desde tiempos de Javier Duarte hasta la fecha ninguno era un potentado, incluyendo a los que fueron señalados -a veces con dolosa sevicia- de supuestos vínculos con el crimen organizado. Todos tenían un modo de vida modesto, maniobraban para sostener a su familia y alguno hasta optaron por actividades paralelas para completar el gasto ya sea vendiendo comida, otros manejando un taxi y otros más en el comercio de abarrotes. Eso se corrobora ahora que se escudriña la vida de Jorge Celestino Ruiz Vázquez acribillado el viernes pasado y primer periodista asesinado en el gobierno de Cuitláhuac García.

Page 14: 08 de Agosto de 2019 - Ople Ver · protección a ese sector. En el pronunciamiento se pide que dicho informe sea desde su creación en 2012 a la fecha, para asegurar la protección

Matutina

Jueves 08 de

Agosto de 2019

Informativa

Page 15: 08 de Agosto de 2019 - Ople Ver · protección a ese sector. En el pronunciamiento se pide que dicho informe sea desde su creación en 2012 a la fecha, para asegurar la protección

Demandan a los partidos reducir 50% sus gastos Que regresen parte de prerrogativas que son de 5.2 mil mdp, pide el Presidente CIUDAD DE 1111EXICO AGENCIAS

Ante la aprobación del financiamiento público a los partidos políticos por un monto de más de 5 mil 200 millones de pesos paró el próximo año, el presiden-te Andrés Manuel López Obrador demandó a los dirigentes de las fuerzas políticas a ser consecuentes con la política de austeri-dad y reducir ala mitad las prerrogativas que.reciben.

El presidente sostuvo que quedaron atrás los tiempos del gobierno y partidos ricos con pueblo pobre, por lo que llamó a las instituciones políticas a regresar parte de las pre-rrogativas y a reducir, al menos 50 por ciento, sus gastos.

"No es una orden, no es por la fuerza, es un llama-

LORENZO CORDOVA, presidente del INE.-

do a que actúen de manera consecuente, ya no estamos en los tiempos del derroche, de los gastos superfluos. No puede haber gobierno y partidos ricos con pueblo pobre". dijo.

"Yo esperaría que em-piecen a manifestarse al respecto los dirigentes de todos los partidos, quiero escuchar que sean los pri-meros los partidos progre-sistas, hoy quiero escuchar el posicionamiento de los dirigentes de los partidos, cuando menos deben de

CIUDAD DE MÉXICO AGENCIAS

El presidente consejero del Instituto Nacional Electoral (INE), Loren-zo Córdova, dijo que vale la pena revisar los mon-tos de financiamiento público que se otorga a los partidos político sin afectar sus necesidades de gastos reales.

Resaltó que las fuer-zas políticas son Insti-tuciones indispensables

reducir sus gastos, es una sugerencia, no se vaya a malinterpretar, cuando menos en un 50 por ciento", indicó desde el salón Teso-rería de palacio nacional.

El ejemplo Enseguida, puso como ejemplo de austeridad el hecho de que la propia presidencia de la república

para el funcionámiento de la democrácia al señalar que son ellas quienes deberán decidir si renuncian al 50 por ciento de sus prerroga-tivas, corno propuso el presidente Andrés Ma-nuel López Obrador.

Explicó que no es el INE quien fija el monto de financia-miento, sino que este se calcula con base a la fórmula que establece la Constitución.

redujo en 75 por ciento sus gastos en comparación con los del año pasado.

Precisó que, en términos generales, en el 2018 se ejercieron 3 mil millones de pesos por parte de la Presidencia de la Repúbli-ca, mil millones en gastos administrativos y 2 mil mi-llones en el Estado Mayor Presidencial.

Pide INE revisar montos para partidos

VOZ EN LIBERTAD

CIPLE Veracruz CMION~0 MAI JC0 ELLROIGt

Síntesis Informativa O e de agosto de 2019 Página

tcp AGE DE VER ACRU7

Page 16: 08 de Agosto de 2019 - Ople Ver · protección a ese sector. En el pronunciamiento se pide que dicho informe sea desde su creación en 2012 a la fecha, para asegurar la protección

El Presidente hizo un llamado a los dirigentes de los partidos políticos a renunciar al 50% del presupuesto autorizado por el INE para 2020.

Pide AMLO a partidos renunciar a prerrogativas REDACCIÓN / EL DICTAMEN

El presidente Andrés Manuel López Obrador llamó a los dirigentes de los partidos políticos a renunciar a 50% (Jet presupuesto autorizado ayer por el Instituto Nacional Electoral (INE) y dijo que no hacerlo, "es un acto de corrupción".

Los partidos políticos con registro nacional, en 2020, recibirán 5 mil 239 millones de pesos de presupuesto y el Presidente se sumó a las criticas que señ4lan que no corresponden con las políticas de austeridad de su administración.

"No puede haber partidos ri-cos frente al pueblo pobre", dijo en conferencia de prensa. López Obrador pidió a los partidos hacer un pronunciamiento hoy mismo para establecer el compromiso de devolver, por lo menos, la mitad de los recursos autorizados.

Por su parte el consejero presiden-te del Instituto Nacional Electoral, Lorenzo Córdova, aseguró que será decisión de los partidos políticos atender el llamado del presidente, y que el [NE cuenta con la vía legal para que los partidos reintegren parte de los más de 5 mil millones de pesos que recibirán el próximo año.

Los partidos políticos se benefi-ciarán con la demora en la aprobación de la Reforma Electoral y, en 2020, obtendrán una bolsa de 5 mil 239 millones de pesos, de acuerdo con el acuerdo aprobado por la Comisión de Prerrogativas y Partidos Políticos del INE.

Morena será el partido con más perrogativas y MC el que menos reciba, pero en todos los casos, los institutos políticos tendrán más dinero que en 2019, cuando se les repartieron 4 mil 965 millones de pesos.

Síntesis Informativa de agosto de 2019 Página ( de )

EL DICTAMEN DECANO DE LA PRENSA NACIONAL

Page 17: 08 de Agosto de 2019 - Ople Ver · protección a ese sector. En el pronunciamiento se pide que dicho informe sea desde su creación en 2012 a la fecha, para asegurar la protección

GLOSARIO DEL MOMENTá RENÉ DEL VALLE B.

CIPLE Veracruz

Síntesis Informativa de agosto de 2019 Página

DIARIO*XALAPA 014/14.5.101.09.00 .044 LUCY

Para ser gobernador hay que ser veracruzano: la Constitución

1

Como consecuencia del espaldarazo que el presidente Andrés Manuel le dio a Ricardo Ahued al publicar en su Twitter una fotografía donde aparece acompañado por el administrador de Aduanas, se reavivaron los comentarios que ubican al senador con licencia en la lista de prospectos para candidato a gobernador.

ncluso hay quienes lo ubican como el más fuer-te de la larga lista de aspi-rantes que se ha venido manejando en las últimas

semanas. La imagen tomada en•la ofi-

cina presidencial va acompa-ñada del siguiente texto: "En una de las áreas del gobierno más contaminadas por la co-rrupción, la Administración General de Aduanas, propuse a Ricardo Ahued, un hombre de toda mi confianza por su ho-nestidad. La instrucción es lim-piar de corrupción al gobierno, sin permitir influyentismos ni

irripunidad". . _

Esto mismo hizo que quie-nes dan segumiento a las leyes veracruzanas recordaran que la Constitución Politica del Es-tado establece que uno de los requisitos para ser gobernador es ser veracruzano.

Así lo dice el Artículo 43: "Para ser Gobernador del Esta-do se requiere: I. Ser veracru-zano en pleno ejercicio de sus derechos; II. Contar con resi-dencia efectiva en la Entidad de cinco años inmediatos anterio-res al día de la elección...".

Eso, además de los otros co-mo la edad, el no ser militar en servicio activo, tener por lo menos 30 años cumplidos el día de la elección, además de saber leer y escribir, etcétera.

Y el mismo texto constitu-cional señala en su articulo 11 que son veracruzanos los naci-dos en el territorio del Estado y los hijos de padre o madre nati-vos del Estado, nacidos en el te-rritorio nacional o en el extran-jero.

Como se ha publicitado, Ahued es de Pachuca, Hidalgo, condición que le impediría ser candidato, a menos que el Con-greso local reformara la Cons-titución local. w

En el mismo caso estaría la secretaria de Energía Rocío Nahie, quien es orginaria de Río Grande, Zacatecas. lo que seria impedimiento para su aspira-ción a pesar de que ha vivido en Coatzacoalcos.

Bastaría con cumplieran la condición que señala la frac-ción II del artículo 11 que dice que son veracruzanos "Los hi-

Page 18: 08 de Agosto de 2019 - Ople Ver · protección a ese sector. En el pronunciamiento se pide que dicho informe sea desde su creación en 2012 a la fecha, para asegurar la protección

CIPLE Veracruz DIARIO'; XALAPA Síntesis Informativa

de agosto de 2019 Página

jos de padre o madre nativos del Estado, nacidos en el ter-N torio nacional o en el extra/1'j-ro".

Ni Rocío ni Ahued han dicho 4- que quieren ser candidatos a )i gubernatura y tampoco han negado su aspiración, que si -la tienen es legítima.

Eso sí, ambos traen un neto-rio activismo y no pierden oportunidad para hacer prél-sencia en el territorio estatal y en medios impresos, electrón1; cos y en los virtuales, cdirk) consta en sus redes socialelq

Si ninguno de estos dos IffirL sonajes puede cumplir con los requisitos constitucionales, ya hay varios en Morena qué es-tán apuntados para buscar la postulación, pues confían en que para el año 2024, su parti-do tendrá la fuerza suficiene para repetir la hazaña de ganar nuevamente lti gubernatura.

Para que llegue esa fectia electoral faltan unos cinco años y habrá que ver los resultados que para entonces tendrán los gobiernos morenistas, el feele3- ral -y el estatal.

De entrada, el partido 'que gana empieza a sufrir desga.sté una vez que se convierte en Os-bienio y le va peor si no logra conciliar con la mayoría de las fuerza políticas y sociales qtle no son de la misma corriente-rii de la misma ideología. -

No bastaran los resultados para conservar la preferencia de la mayoría de los electores, pues los errores y los pleitos también cuentan y hacen cre-cer a la oposición.

Los grupos empresariales y políticos que no están de acuerdo con el presidente An-drés Manuel ni con el goberna, dor Cuitláhuac ya empezaron a trabajar con la mira puesta en la elección del 2024.

Esto empezará a notarse pronto.

Opine, comente e informe a los correos electrónicos Y en Minen También puede leernos en la web cite

srdonrene@gmailcom

[email protected]

@renedelvalleb

www.diariodexalapa.comayipc1

Page 19: 08 de Agosto de 2019 - Ople Ver · protección a ese sector. En el pronunciamiento se pide que dicho informe sea desde su creación en 2012 a la fecha, para asegurar la protección

Ivonne Ortega Pacheco.

debate por dirigencia

Alejandro Moreno Cárdenas. Lorena Piñón Rivera.

OPLE Veracruz

Síntesis Informativa C. de agosto de 2019 Página f ( de )

EL DICTAMEN DECANO DE LA PRENSA NACIONAL

Realiza PRI segundo

Moreno, Piñón y Ortega coincidieron en que el partido debe renovarse EL DICTAMEN / REDACCIÓN / CIUDAD DE

MÉXICO

Las dos candidatas y el candidato a la presidencia nacional del PRI participaron en el segundo debate organizado por la Comisión Nacional de Procesos Internos, en el que expu-sieron su visión sobre las propuestas que este instituto político ofrece a la sociedad.

El acto se realizó, nuevamente, en el Auditorio "Plutarco Elías Calles" de la sede priista, con la presencia del Notario Público 241 de la Ciudad de

México, Sergio Rea Field, quien dio fe de los hechos.

Los tres candidatos, Alejandro Mo-reno Cárdenas, Ivonne Ortega Pacheco y Lorena Piñón Rivera, coincidieron en que el PRI debe renovarse para responder a las demandas de la so-ciedad, en el nuevo entorno político que vive el país.

En el orden acordado, Alejandro Moreno abordó los temas relativos al crecimiento y el desarrollo de México, la protección de los derechos de los ciudadanos y la elevación de la calidad de vida de las familias.

A lo largo de sus intervenciones pidió construir un partido que enca-bece las causas sociales; indicó que es urgente construir la credibilidad que

han perdido las otras fuerzas políticas. Por su parte, Lorena Piñón se centró

en los temas de la construcción de las instituciones, el futuro del país, el reto de los jóvenes para superar obstáculos y los errores del gobierno federal.

La candidata prometió que aceptará los resultados de la elección interna, independientemente si le favorecen a no.

Ivonne Ortega tocó los aspectos referentes a las crisis económica y social del país, la problemática de la inseguridad, la necesidad_ le más empleo y la igualdad de género.

La campaña interna por la dirigencia nacional concluirá este viernes 9 de agosto y la jornada electoral se reali-zará el próximo domingo 11.

Page 20: 08 de Agosto de 2019 - Ople Ver · protección a ese sector. En el pronunciamiento se pide que dicho informe sea desde su creación en 2012 a la fecha, para asegurar la protección

CIPLE Veracruz Síntesis Informativa DIARIalt•XALAPA

de agosto de 2019 Página

ACUSA PATROCINIO

Fiscal es cómplice y un mitómano JOSÉ MORALES

Luego de señalar que el homi-cidio del periodista Jorge Ce-lestino Ruiz Vázquez tiene connotaciones muy similares al de la alcaldesa de Mixtla de

Altamirano, Maricela Vallejo Orea, el secretario de Cobiérno, Éric ^Patrocinió Cisneros Burgos, refirió que Jorge Win-ckler Ortiz es un fiscal mitómano y cómplice de criminales.

Recordó que en 2018 el periodista interpuso una denuncia ante la Fiyalía General del Estado (FGE) por ataques en su domicilio, presuntamente orde-nados por el alcalde de Actopan de ex-tracción panista, José Paulino Domín-guez, hechos que quedaron integrados en la Carpeta de Investigación Cl/114/ 2018/PC, a la que en casi un año no se le dio seguimiento ni resolvió.

"Lo mismo ocurrió en el caso ele

Mixtla de Altamirano, el cual inició cuando uno de los familiares de Mari-cela Vallejo fue asesinado y el fiscal nunca resolvió", expresó el titular de la secretaría de Gobierno.

Criticó que a pesar de que la alcal-desa asesinada dejó constancia de amenazas en su contra y señaló a quie-nes pudieran ser los responsables, a la fecha la Fiscalía General del Estado no ha citado a los probables implicados a

declarar, pese a que éstos ya no tienen fuero e,,n el cual ampararse.

Patrocinió Cisneros recalcó que,le1 fiscal general del estado no resuelvesái el caso de Maricela Vallejo ni el de Jor-ge Celestino y esto puede deberse a que los directamente señalados perte-necen al mismo grupo político de sus "patrones".

"Winckler Ortiz es mitómano, por-que aunque la FGE envió un documen-to a la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) solicitando rondines en el domi-cilio del negocio del experiodista, lo que nunca dijo fue que Celestino tenía residencia en otra propiedad", indicó.

Cisneros Burgos afirmó que esos homicidios no quedarán impunes, por lo que se actuará, de ser necesario contra el fiscal general del Estado, jor-ge Winckler, pues pudiera incluso ser llamado ante la justicia para que res-ponda por esos hechos.

De acuerdo con el secretario, la FGE envió un documento a la SSP solicitando rondines en el domicilio del negocio del expe-

•.riodista, no dijo Palle .Geles- - tino tenía residencia en otra propiedad.

Page 21: 08 de Agosto de 2019 - Ople Ver · protección a ese sector. En el pronunciamiento se pide que dicho informe sea desde su creación en 2012 a la fecha, para asegurar la protección

Yunes pagó 56 mdp por auditorías internas Orfis detectó irregularidades en el 2017 por más de 338 mdp,

EL UNIVERSAL

X ALAPr

Durante los dos años del gobierno del panis-ta Miguel Ángel Yunes Linares fueron pagados más de 56 millones de pesos en la contratación de despachos externos para realizar auditorías; sin embargo, las revisiones de organismos autónomos detectaron anomalías.

De acuerdo con documentos oficiales, en total fueron 104 despachos contables los con-tratados durante los ejercicios fiscales del 2017 y 2018 para revisar el uso de recursos de mane-ra interna en el gobierno de Veracruz.

Dos despachos de los más beneficiados con contratos son: Velasco Ramírez & Cía Consultores, cuyo integrante es el actual presidente del Consejo Directivo del Colegio de Contadores Públicos de Xalapa, AC, Luis Javier Velasco Ramírez, con un total de siete contratos por un monto de cinco millones 390 mil pesos.

Además la empresa Contadores Públicos y Consultores, cuyo representante legal es Nahum Moreno Prado y pertenece al Colegio de Contadores Públicos de Xalapa con seis contratos con cinco millones 682 mil pesos.

Para realizar revisión del ejercicio fiscal del 2017 fueron contratadas 80 compañías por un monto de 32 millones 305 mil pesos.

Con cargo a la.Contraloría General del Estado se destinaron 32 millones de pesos y una mínima parte (casi cuatro millones) paga-

do por dependencias e institutos. A pesar de ello, el Órgano de Fiscalización

Superior de Veracruz detectó irregularidades en el manejo de recursos públicos durante el año 2017 por más de 338 millones de pesos.

De acuerdo con el Informe General Ejecutivo del Resultado de la Fiscalización Superior de la Cuenta Pública 2017, los auditores encontraron un presunto daño patrimonial en el primer año de gobierno del panista Miguel Ángel Yunes Linares. El informe reportó que en tres depen-dencias del Poder Ejecutivo,11 entidades y dos fideicomisos se detectaron anomalías en el uso de recursos públicos.

Se encontraron presuntas inconsistencias en las adjudicaciones directas de cuatro depen-dencias del estado por 262 millones de pesos.

Se trata de las secretarías de Desarrollo Social de Veracruz (Sedesol) por 40.5 millones de pesos, Infraestructura y Obras Públicas (SIOP) por 71.7 millones, el Instituto de Espacios Educativos (IEEV) por 78.8 millones y en los Servicios de Salud de Veracruz (Sesver) por 71.7 millones de pesos.

En tanto, para revisar el ejercicio fiscal del 2018, el gobierno yunista contrató a 24 empre- sas por un monto de 23 millones 456 mil pesos.

Del total pagado,14 millones erogados por las propias dependencias e institutos y el resto con cargo a la Contraloría General del Estado.

Sin embargo, han sido presentadas 18 denuncias penales por presuntos desvíosde recursos públicos en contra del ex gobernador y sus colaboradores.

Las auditorías practicadas por el Órgano de Fiscalización Superior (Orfis) detectaron un presunto daño patrimonial de casi mil 400 millones de pesos.

Se trata de 17 denuncias por irregularidades en el ejercicio fiscal del 2017 donde se encontró un presunto desvío de recursos por 328 millo-nes de pesos y una del 2018 por mil 44 millones de supuesto daño patrimonial al erario público.

CIPLE Veracruz Síntesis Informativa

OS de agosto de 2019 Página OH ( de ) EL II

DE VERACRUZ

Page 22: 08 de Agosto de 2019 - Ople Ver · protección a ese sector. En el pronunciamiento se pide que dicho informe sea desde su creación en 2012 a la fecha, para asegurar la protección

Espera Arturo Rivera

convocatoria para inscribirse.

YHADIRA PAREDES

XALA PA

Urge renovar Orfis para evitar vicios

Las normas internacionales de auditoría mencionan que un audi-tor no debe permanecer más de 5 años en el cargo por sal9d men-tal y financiera, por lo que es sano una renovación en el Órgano de Fiscalización Superior (Orfis),consi-deró el aspirante a dirigirlo, Arturo Rivera Hernández.

Al dirigirse a los integrantes de la organización Otero Ciudadano que preside Leonor de la Miyar, elaspi-rante a suceder en el cargo a Lorenzo Antonio Portilla Vásquez consideró que después de cinco años los vicios

se agudizan y no hay manera de oxi-genar el órgano.

Asimismo, acusó que las malas prácticas de fiscalización y contabi-lidad no permiten proponer o suge-rir, toda vez que se llega a la sumi-sión de un gobierno.

"No se puede esperara una trans-formación, una oxigenación antelas

necesidades que estamos pidiendo hoy la sociedad organizada".

Recordó que es la segunda oca-sión que busca participar en el pro-ceso de selección del auditor general del estado, la primera fue en 2012, por lo que está a la espera de que se emita la convocatoria de participa-ción por parte dela Legislatura local.

Q

OPLE Veracruz O B de agosto

Síntesis Informativa de 2019 Página () 2 ( de )

EL HERALDO DE VERACRUZ

Page 23: 08 de Agosto de 2019 - Ople Ver · protección a ese sector. En el pronunciamiento se pide que dicho informe sea desde su creación en 2012 a la fecha, para asegurar la protección

REDACCIÓN/EL DICTAMEN/XALAPA

Titular del ORFIS debe renunciar si quiere buscar una reelección: SEA

El presidente del Comité de Partici-pación Ciudadana del Sistema Estatal Anticorrupción, Emilio Cárdenas Escobosa, señaló que si el auditor general del Órgano de Fiscalización Superior (ORFIS), Lorenzo Antonio Portilla Vásquez, quiere buscar la reelección, debe renunciar al cargo para que esté en igualdad de condiciones con quienes aspiran al puesto.

Aseveró que en estos momentos Portilla Vásquez lleva ventaja sobre los demás aspirantes al haber imple-mentado una campaña mediática, por lo que si su aspiración es la continuidad debe solicitar licencia y dejar a un encargado del despacho.

Detalló que el titular de) ORFIS ha comenzado a difundir logros y acciones que a lo largo de 7 años, concretamente las denuncias de hechos presentadas en contra de la anterior administración estatal por daño patrimonial.

Recomendó que la campaña de medios que ha implantado el auditor como estrategia para buscar l .a reelec-ción deba auditarse.

"Últimamente ha metido a fondo el acelerador y está en medios de comunicación hablando de logros y avances. Si yo aspirara a la titularidad del ORFIS no tengo los espacios ni los recursos para una campaña mediática".

Mencionó que el Auditor General está dedicado a su trabajo y ha he-cho muchas cosas y si los diputados locales consideran que debe seguir, dijo no tener ningún problema; y si

hacen un balance y consideran que hay que darles paso a nuevas figuras, también apoya como representante del organismo ciudadano encargado de combatir la corrupción.

Añadió que el Comité Ciudadano Anticorrupción, una vez que el Con-greso del Estado lance la convocatoria pública, buscará entrevistase con los aspirantes al cargo de Auditor General para que expongan su plan de trabajo.

es E „ , . A

,... VERACRUi E.:,..1c11(11 Anticorrupuon

y e .

z

9 c)

o z

,Lu

El Sistema Estatal Anticorrupción, señaló si Lorenzo Portilla busca reelegirse debe renunciar para estar en igualdad de condiciones con quienes aspiran al puesto.

CIPLE Veracruz

Síntesis Informativa uy de agosto de 2019 Página 2 - ( de )

EL DICTAMEN DECANO DE LA PRENSA NACIONAL

Page 24: 08 de Agosto de 2019 - Ople Ver · protección a ese sector. En el pronunciamiento se pide que dicho informe sea desde su creación en 2012 a la fecha, para asegurar la protección

EL HERALDO DE. )(Pa)"

NT

-~:~1~1.:95,•11~1,,, 1400■

»En varios ayuntamientos veracru-zanos la relación entre el alcalde y el síndico pende de un hilo. En las últimas semanas se han dado a conocer diversos casos en donde ambos ediles

se acusan mutuamente de diversos hechos, desde actos de corrupción, nepotismo, no ser tomados en cuenta por los alcaldes en la toma de decisiones, entre otras linduras. Esta semana 'Surgieron nuevos casos ahora en los municipios de Alvarado y Tuxpan. Sin embargo, desde hace algunos meses esta misma situación se ha presentado en Jamapa, Lerdo de Tejada, Coatzacoalcos, entre otros.

»Nos comentan que el alcalde de

Coatepec, Luis Enrique Fernández Peredo, realizó cambios en su círculo más cercano de colaboradores y que designó a Jorge Salazar Carmona

como el nuevo diréctor de Comunicación Social del Ayuntamiento, en sustitución de Javier Cruz quien ahora atenderá ni más ni menos que en la dirección

de Gobernación.

•7)

»Los jubilados del lssste llevan años exigiendo pagos pendientes por con-cepto de despensa y previsión social múltiple, que les adeudan desde el año 2008. A esta petición le sumaron que

en los últimos meses se ha recrudecido el tema del abasto de medicamentos, falta de especialistas y equipo médico. Es por lo anterior que realizaron una protesta la mañana de este miércoles eñ espera de ser atendidos por las autoridades federales. •

»Si bien aún no definen quién será el líder estatal del Partido Acción Nacional, la campaña para posicionar- se como la mejor opción a la alcarclia de Xalapa apenas empieza entre

el coordinador de la bancada blanquiazul Sergio Hernández Hernández y el extesorero de CDE panista Omar Miranda Romero. Y es que cada uno está haciendo su luchita para llegar al electorado de distintas maneras, tal es el caso de He-Man, Sergio Hernández, quien ante la falta de agua en varias colonias de Xalapa, él ya se puso a repartir tinacos a través del Programa para enfrentar la escasez de agua en Xalapa.

OPLE Veracruz

(..‘) de agosto

Síntesis Informativa de 2019 Página C' 2 ( de )

EL HERALDO DE • ERACRUZ

Page 25: 08 de Agosto de 2019 - Ople Ver · protección a ese sector. En el pronunciamiento se pide que dicho informe sea desde su creación en 2012 a la fecha, para asegurar la protección

Vespertina

Jueves 08 de

Agosto de 2019

Informativa

Page 26: 08 de Agosto de 2019 - Ople Ver · protección a ese sector. En el pronunciamiento se pide que dicho informe sea desde su creación en 2012 a la fecha, para asegurar la protección

Lajornada \ t I «u ni/

IPLE Veracruz

Síntesis Informativa de Agosto de 2019 Página

Dar dinero público a partidos los compromete con electores y no con financiadores privados ■ A fin de reducir costo de sistema electoral, se pueden disolver OPLE y tribunales locales

"Debemos bajar el costo al sis-tema electoral, pero no vía re-ducción del financiamiento de los partidos políticos, sino des-apareciendo a los Organismos Públicos Electorales (OPLE) y tribunales electorales locales, porque si se disminuyen re-cursos a los partidos políticos, entrará el recurso privado y en-tonces estos obedecerán a otros intereses", dijo el consejero del Instituto Nacional Electoral (INE), Roberto Ruiz Saldaña.

Ilace dos días Comisión de Prerrogativas y Partidos Políti-cos del INE aprobó un acuerdo que se tiene que revisar, dis-cutir y cn su caso aprobar cn el Consejo General cl próximo 14 de agosto, sobre el financia-miento a los partidos políticos nacionales en 2020 y a través de notas periodísticas se ha di-.

cho que es mucho dinero para los partidos políticos.

En la conferencia mañanera del Presidente de México, An-drés Manuel López Obrador, al ser cuestionado respecto que hay la propuesta de incremen-tarles un presupuesto a los par-tidos políticos. respondió con un llamado a los dirigentes de los partidos políticos para que actúen de manera consecuente, no pueden estar recibiendo tanto dinero los partidos po-líticos, ticncn que reducir sus gastos y tienen que devolver el dinero a la Hacienda Pública, un porcentaje de esas prerro-gativas.

Al respecto. el consejero

Ruiz Saldaña, dijo cn entre-vista que cuesta mucho el sis-tema electoral, pero no sería recomendable bajarle recursos a los partidos, "porque el pro-blema no cs cuánto reciben, sino cómo lo gastan, más bien la ciudadanía debería exigirles cuentas a los partidos políticos.

El consejero electoral del INF- comentó que si se reducen los recursos a los partidos polí-ticos, estos empezarán a pedir recursos a los privados y esto no es bueno para la democracia, "porque dice cl dicho 'el que paga manda' y entonces los re-cursos sí deben ser públicos, sí los debe de dar cl pueblo mexi-cano, porque cs una inversión ese recurso que se destina a los partidos".

Cuando los privados empie-zan a aportar recursos a los partidos políticos sc empiezan a generar conflictos de interés, al final son vistos como inversio-nes que después van a recuperar esos donantes a esos partidos, "si particulares puedan meter dinero a los partidos, después éstos nada más van a responder a los intereses de quienes fueron

sus financiadores. "El esquema de México cs

un financiamiento público y creo que es el modelo correcto,

el problema es que no nos me-ternos a .ver cómo gastan los partidos ese recurso. El mejor costo para reducir el gasto del

sistema electoral es eliminar a los OPLE y a los tribunales electorales locales", insistió Ruiz Saldaña.

Page 27: 08 de Agosto de 2019 - Ople Ver · protección a ese sector. En el pronunciamiento se pide que dicho informe sea desde su creación en 2012 a la fecha, para asegurar la protección

GEORGINA SALDIERNA Y ANDREA BECERRIL

Luego de que el presidente An-drés Manuel López Obrador pidió a los partidos renunciar a 50 por ciento de sus prerrogativas —que para 2020 serán de 5 mil 230 mi-llones de pesos—, el titular del Ins-tituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova, consideró ayer que esa es una decisión que toca resolver a las fuerzas pólíticas, aunque vale la pena revisar el monto de financiamiento público al que tienen acceso, sin afectar las necesidades reales de gasto que tienen.

Advirtió que una reducción sin sustento de las prerrogativas po-dría abrir la puerta al dinero ilícito en las campañas electorales. "Si se cierra demasiado la llave a los par-tidos", se les puede colocar en una posición de buscar recursos donde no "nos conviene a nadie", agregó.

El titular de la Fiscalía Especia-lizada para la Atención de Delitos Electorales, José Agustín Ortíz Pinchetti, dijo que debe encon-trarse una fórmula para calcular el financiamiento que sea ope-rativa y justa. Pero es urgente la reducción del "costo de la demo-cracia", pues éste no se justifica.

La ciudadanía está en contra del exceso de gasto de los parti-

dos, puntualizó al participar en un seminario sobre reforma electoral en el Instituto de Investigaciones Jurídicas (IIJ) de la UNAM.

Entrevistado en el Seriado y también en el IIJ, Córdova resaltó que en el pasado los partidos han renunciado a prerrogativas.

Tras los sismos de 2017, recor-dó que diversas fuerzas políticas notificaron al instituto su decisión de dejar de recibir parte o la tota-lidad de las ministraciones men-suales. En ese caso, el INE, lo que hace es regresarlas ala Tesorería de la Federación. '

El titular del INE resaltó que esta es la única vía legal existente para renunciar al financiamiento público, y agregó que hubo parti-dos que optaron por rutas distin-tas, no establecidas por el órgano electoral.

Córdova ratificó que el instituto no define de manera arbitraria o a su gusto las prerrogativas que reciben las fuerzas políticas, sino que depende de un mandato cons-titucional, por lo que en todo caso también se requeriría un cambio a la Carta Magna para llevar a cabo una reducción.

Indicó que otra vía es cambiar la Ley General de Partidos Políti-cos, para reducir el financiamien-to local que reciben los institutos políticos y cuyo monto es similar al federal.

.0124111104

El financiamiento público que recibirán las fuerzas políticas en 2020, según el anteproyecto aprobado por la Comisión de Prerrogativas y Partidos Políticos del INE, es el siguiente:

Morena 1,710.7* PAN 943.2*

,PR1 888.9* PRD 438.5* PVEM 419* Movimiento Ciudadano 403* Partido del Trabajo • 384.4*

millones de pesos

El monto total aprobado es de 5 mil 239 millones de pesos, de los cuales 4 mil 988 millones son para actividades ordinarias de los partidos, 149.6 millones para actividades específicas, 99.7 millones para frahquicias postales y 693 mil 490 para franquicias telegráficas.

La jornada \ ' t' racrur Veracruz

Síntesis Informativa de Agosto de 2019 Página

Cerrar demasiado la llave a los institutos políticos, un riesgo: INE

Page 28: 08 de Agosto de 2019 - Ople Ver · protección a ese sector. En el pronunciamiento se pide que dicho informe sea desde su creación en 2012 a la fecha, para asegurar la protección

Comen ex senadores en casa de Delgado Agenda Reforma

Cd. de México.- Un grupo de al menos 6o senadores de las 60 y 61 Legislaturas departió la tarde del martes en una co-mida en casa de Dante Delga-do, actual coordinador de la bancada de Movimiento Ciu-dadano en el Senado. r "Nos reunimos normal-mente, cada tres o cuatro me-ses, todos los senadores de la 62 (sic) Legislatura", contó el ex parlamentario veracruza-no Juan Bueno Torio.

Al banquete llegó el coor-dinador de la bancada de Mo-rena, el senador Ricardo Mon-real.

Entre los invitados figura-ron los prüstas Francisco Arro-yo Vieyra, Melquiades Mora-les, Francisco Labastida Ochoa, Manlio Fabio Beltrones, Car-los Jiménez Macías y Pedro Joaquín Coldwell.

Por el PAN, además de Bue-no Torio, asisitieron Gustavo

Madero, Fernando Elizondo, José González Morfin, Hum-berto Aguilar Coronado, Al-berto Cárdenas y Adriana Agui-lar. Por el PRD, se vio al ex di-rigente Carlos Navarrete.

A la mesa se sirvió un me-nú veracruzano.

"Nos comimos un jamón de borrego, que es de Córdo-ba, y una barbacoa de pollo que también es de Córdoba. Yo me siento muy orgulloso de que ese platillo haya sido el eje de nuestra reunión", deta-lló Bueno Torio, oriundo, co-mo el anfitrión, de Córdoba, Veracruz.

Los senadores terminaron la reunión cantando.

"Todos estamos cantando: Francisco Arroyo Vieyra, Car-los Navarrete, yo también me eché mi cancioncita", dijo Bue-no Torio.

Las Legislaturas 6o y 61 co-rresponden a los periodos 2009 a 2012 y 2012 a 2015, respecti-vamente.

de Agosto

Síntesis Informativa de 2019 Página L ( de )

Page 29: 08 de Agosto de 2019 - Ople Ver · protección a ese sector. En el pronunciamiento se pide que dicho informe sea desde su creación en 2012 a la fecha, para asegurar la protección

Veracruz

Síntesis Informativa de Agosto de 2019 Página

nAujornada Veracr uz

rtI4111' ZIZVICT tune •• ■■

EL CORREO ILUSTRADO

Financiar matemáticos

Es una pena que el gobierno no financie la participación de niños matemáticos en competenciás en otros países. Es encomiable que particulares, como Guillermo del Toro, financien a estos niños que regresaron cargados de medallas. Gracias, Guillermo. Alvaro Carlos Aldama y Luebbert

Acerca del ataque en El Paso, Texas Luego del ataque terrorista con-tra'mexicanos en El Paso, Texas, la buena noticia, si puede haber alguna después de la muerte de ocho paisanos, es que los terro-ristas se quedan allá, detrás del muro de la ignominia, con todas las armas que el propio negocio les brinda, dentro de un país cuyo presidente, tras contagiarlos de su odio y su racismo, los tilda de locos. Lo único que cabe es recomendar a los paisanos que radican ahí, que van de paseo o de compras, permanecer con los oí-

dos y los ojos atentos ante nuevas amenazas. Benjamín Cortés Valadez

Del séptimo Congreso Nacional de Rumbo Proletario Informamos que el séptimo Con-greso Nacional de Rumbo Prole-tario fue una reflexión colectiva, una construcción de lineamientos políticos sobre el ¿qué hacer? y ¿cómo hacer? en la actual lucha social y de clase. El congreso centró su atención en el hecho fundamental del actual periodo, esto es, una inicial revolución poptica en curso. Esta revolución esa construcción concreta de dos grandes movimientos sociopolíti-cos; el primero es un movimiento político-electoral, y el segundo es un movimiento comunitarista. Es un error creer que el actual cam-bio es sólo obra del movimiento político electoral. Desde el primer movimiento a esta revolución de la llamada Cuarta Transforma-ción; desde el segundo movimien-to a este cambio también podría llamársele construcción de una vida comunitarista alternativa al capitalismo. El congreso reflexio-nó sobre muchos otros problemas de la vida nacional y mundial. En una próxima conferencia de pren-sa informaremos con amplitud sobre esas otras cuestiones. Voceros del Colectivo de Reflexión en la Acción Rumbo Proletario: Guiller-mo Justiniani, Eugenio Hernández, Gabriela Arteaga y Jorge Ernesto Hernández

Consejeros del INT, en deuda con el pueblo Con relación a la nota que indica que el INE descarta suspender

las emisiones matutinas de Andrés Manuel López Obrador, vale la pena recordarles a sus consejeros (del INE) que están en deuda con el pueblo mexica-no en dos vertientes: disminuir sus intolerables y descomunales salarios y proponer asumir las elecciones en cada entidad federativa con la consiguiente • desaparición de los institutos electorales locales. El ahorro sería considerable en beneficio de México. José Lavanderos

¿Evaluarán a los docentes? Con la implementación de la nueva reforma educativa sc espera que cambien las reglas del juego, la reforma peñista res-ponsabilizaba a los docentes por los malos resultados que obte-nían cuando indebidamente los examinaban; ahora, esto es para revertirse, que sean los maestros los que responsabilicen a las au-toridades por la mala formación de docentes.

Se ha demostrado que el Esta-do como educador no ha sabido fortalecer al sistema educativo, tal vez lo que haga falta es que el Estado sea solamente promo-tor de la educación y que sean los profesores quienes dejen su papel de instructores para que se conviertan en educadores; esto obliga a pensar que el actual gobierno no debe considerar a la evaluación como la única vía para favorecer la profesionalización de los maestros, en caso de que no • cambie el sentido de la evaluación, los docentes estarán en riesgo de reproducir esquemas dominantes y alienación hacia los alumnos. Ramiro Espino de Lara

Conalep cercena derechos laborales Licenciado Andrés Manuel López Obrador: la semana pasada me entero por los medios de comuni-cación de su postura referente a la libertad sindical; rió entiendo, en-tonces, las razones por las cuales en el Conalep Ciudad de México, los directores, jefes de formación técnica de los planteles Alvaro Obregón II, Ticomán, Venustiano Carranza I y Venustiano Carranza II se niegan a entregar la carga horaria para el próximo semestre y manifiestan cumplir las instruc-ciones de Miguel Angel Núñez Pérez y María Sonia Moreno Cruz. Profesores que han laborado por años están en riesgo de perder su trabajo de no entregar la autori-zación que otorga el SudtConalep (sindicato). Es importante mani-festar que en diversas ocasiones el sindicato referido, violando la ley, se negó a afiliar a compañeros do-centes, hoy vulnerando también la ley y con apoyo de las autori-dades buscan afiliar compañeros condicionándolos con sus situa-ciones laborales y económicas, se cercenarán derechos laborales, se denuncian estos hechos; con-siderando indispensable que el Conalep como institución pública educativa debe respetar las leyes de este país, sus autoridades y ad-ministradores dejen de sabotear la labor presidencial J. Trinidad Colín Colín

Denuncia invasión de áreas peatonales Los automovilistas han saturado la cinta asfáltica con sus vehículos, ni modo, es incómodo para tran-sitar, pero no se infringe ninguna

/ P 3

Page 30: 08 de Agosto de 2019 - Ople Ver · protección a ese sector. En el pronunciamiento se pide que dicho informe sea desde su creación en 2012 a la fecha, para asegurar la protección

Recetario por Iván Peralta

Chuletas Se abrió la llave... vaya usted a saber si algo tuvo que

ver la cena que el pasado sábado sostuvo el gobernador Cuitlahuac García Jiménez, a petición del presidente de la Mesa Directiva del Congreso local, José Manuel a Pozos Castro, con varios reporteros y columnistas, bási-camente de la capital del estado.

Lo que es un hecho es que ayer, después de muchos meses de sequía, comenzaron a fluir los primeros pagos a empresas periodísticas por parte de la Legislatura, al menos para las que alcanzaron a cubrir la retahíla de req-uisitos que marca la Ley de Comunicación Social.

Se sabe que la lista no es muy extensa y que tampoco incluye montos estratosféricos como los que se mane-jaron en tiempos pasados.

A partir de ahora se espera, ante este escenario inédi-to para la 4T en Veria.cruz, que la imagen del gobernador Cuitlahuac García repunte, al menos en la prensa local.

Pero cómo suele suceder, no todos los agraciados están conformes con el tema de las cifras, parece que a no todos les ha quedado claro que este gobierno lleva la austeridad hasta el límite, pero ya ayer les llegó un golpe de realidad.

Además, gracias a las antenitas de vinil sabemos que el tema de los convenios desde el Gobierno del Estado también están por salir,Jo que vendrá a dar un respiro a las empresas de comunicación que no ven la suya desde el 2017.

Puré A propósito del mandatario, anoche acudió nueva-

mente como invitado al programa de entrevistas "A 8 Columnas", que trasmite Radio Televisión de Veracruz.

De entre muchos temas que se tocaron, se destacan dos temas -obviando el enfrentamiento con la Fiscalía General del Estado- y que tienen que ver con la gobem-abilidad y su idea de gobernar.

La primera de ellas es que repitió lo que hace algunos meses dijo respecto a la relación institucional del Gobierno del Estado con los partidos políticos.

Dijo que habrá respeto, pero no existe la intención de su parte de reunirse con los dirigentes, con ninguno. Ni siquiera, insistió, lo hará con quien fue nombrado diri-gente estatal de Morena, el partido al cual pertenece.

De hecho, reveló que antes de asumir el cargo de gobernador, dialogó de manera informal con el dirigente

del Partido Verde, Carlos Marcelo Ruiz Sánchez.

Para el gobernador, la gobem-abilidad no transita por una cornil-nicación con las fuerzas políticas, sino que con los partidos -los de dirigencias definidas y los que no-sólo le merecen respeto. Es su esti-lo.

Otro de los temas que abordó fueron las encuestas. A las cuales

tampoco les tiene buena fe. Desde su óptica, es injusto que se compare a esta

administración con otras que están por terminar y que naturalmente han ejercido varios presupuestos.

Ahí hizo hincapié en que en este mes, su adminis-tración comenzará a dispersar los recursos de obra públi-ca, pues las dependencias ejecutoras estaban en procesos de licitaciones y adjudicaciones.

De hecho, admitió que se han tardado en limpiar la casa y además, que existe un riesgo (leve pero real) de caer en subejercicios. De ahí el interés por abrir la alcancía en las siguientes semanas.

De la encuesta que lo ubica en el sitio 31, práctica-mente como los pero evaluados, dijo, le pareció una falta de respeto.

Glorias de leche Adriana Aguilar Ramírez, quien fue designada por el

Consejo Nacional del PAN como dirigente interina en Veracruz, llegó finalmente ayer a la ciudad de Xalapa, pero seria hoy cuando sea formalmente presentada en sociedad.

Queretana de nacimiento, Aguilar Ramírez ha ocu-pado posiciones de relevancia dentro de Acción Nacional. Se desempeñó como secretaria general de Promoción Política de la Mujer (PPM).

Pese a su corta edad, fue candidata plurinominal al Senado de la República.

Adriana, muy cercana al ex candidato presidencial Ricardo Anaya, es abogada por la Universidad Contemporánea de Querétaro, participó en los grupos juveniles del PAN fue candidata a regidora con Armando Rivera y secretaria general del comité directi-vo estatal en esa entidad.

La que funciona desde ayer es la comisión organi-zadora del proceso interno. Ellos si contrarreloj desde ayude rindieron protesta y se pusieron a chambear en la nueva elección del 8 de septiembre.

Esta comisión es presidida por Víctor Manuel Ramírez Aguilar, y como integrantes aparecen René 141eseguer Elizondo, Enrique Ruiz Ruiz, Gloria Olivares Fj:rez. y Verónica Pulido Herrera.

Veracruz Síntesis Informativa

de Agosto de 2019 Página