07042015 paper bi individual ejemplo (1)

Upload: edwin-pinto-solis

Post on 21-Feb-2018

217 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/24/2019 07042015 Paper Bi Individual Ejemplo (1)

    1/7

    Business Intelligence

    Inteligencia de Negocios

    Curso de Administracin de Base de Datos

    Universidad de San Martin de Porres

    Lima, Per

    Resumen.

    La inteligencia de negocios o Business Intelligence es una herramienta que utilian las

    organiaciones !eruanas !ara la toma de decisiones ho" en d#a$

    Las organiaciones !eruanas est%n viviendo una eta!a de desarrollo como nunca antes

    haan e'!erimentado, casi todas las industrias que ha" en el mercado !eruano es el (iel

    re(le)o de una demanda creciente$ Las em!resas est%n madurando r%!idamente, " a la ve la

    com!etitividad o&liga a las organiaciones de nuestro !a#s a desarrollar ca!acidades

    di(erenciales de manera consistente$

    La venta)a com!etitiva en el Per es la *e'!lotacin de la in(ormacin " conversin de la

    misma en conocimiento+$ Por eso, es im!ortante !lani(icar antes de tomar decisiones,

    !orque se analia la situacin anterior con el !resente, " se realia tareas !ara un (uturo$

    Luego de tener una adecuada !lani(icacin se !uede im!lementar sin em&argo se sa&e que

    durante generalmente en las em!resas !eruanas un !lan traado !uede realiarse

    modi(icaciones a medida que se va !resentando m%s indicadores que a"ude a resolver un

    !ro&lema dentro del negocio$

    Los sistemas que mane)an las em!resas !ueden ser sencillos o com!le)os, de!endiendo la

    situacin del negocio " el ru&ro a tratar$ - que mediante el sistema im!lementado se !uede

    almacenar la in(ormacin reco!ilada en una &ase de datos " de acuerdo dicha in(ormacin

    reco!ilada se !uede tomar las decisiones a!ro!iadas !ara un negocio$

    1

  • 7/24/2019 07042015 Paper Bi Individual Ejemplo (1)

    2/7

    Introduccin.

    Los usuarios de las em!resas necesitan tener un sistema de in(ormacin que sea !timo, es

    !or eso que trataremos en el marco terico el Business Intelligence como nueva t.cnica de

    tra&a)o donde se registran " gestionan las actividades que realia un negocio d#a a d#a en

    nuestro !a#s, se mencionar% las estrategias " !rocesos que utilia el Business Intelligence

    !ara a"uda al seguimiento del cum!limiento en la toma de decisiones de una em!resa$

    Para realiar un &uen tra&a)o utiliando la inteligencia de negocios, es im!ortante

    mencionar el im!acto que tiene el Business Intelligence en el Per !orque tanto la calidad

    como la cantidad de in(ormacin son !rimordiales !orque se usa !ara la toma de

    decisiones$ Adem%s que se realiar% la discusin del com!ortamiento de la Inteligencia de

    /egocios ante un aumento de utiliacin de esta tecnolog#a " como es usada en la gestin

    em!resarial de nuestro !a#s$

    Marco terico.

    Bases Tericas

    *BI es un con)unto de metodolog#as, t.cnica " disci!linas que nos van a a"udar a tomar

    decisiones m%s acertadas en tiem!o real !ara generar renta&ilidad$ /o es otra cosa que

    trans(ormar los datos en in(ormacin, que !osteriormente !asar%n a ser conocimiento+,

    se0al Luis 1a"gada, 2erente de Business Intelligence, Management Consulting, Advisor"

    de 3PM2 en Per$ 456

    Para los e'!ositores el Business Intelligence tienen varias de(iniciones, mencionando las 7

    m%s destaca&les la !rimera que es un con)unto de tecnolog#as, conce!tos, m.todos,

    estrategias " !rocesos que !ermiten trans(ormar datos en in(ormacin " .stos en

    conocimiento !ara la organiacin$ - la segunda, !ermite ma"or visi&ilidad " me)or

    com!rensin de la in(ormacin !ara me)orar la toma de decisiones, el rendimiento del

    negocio " la !roductividad en toda la organiacin$

    8l Ing$ 9aime :onores Coronado 9e(e de la ;/28I < PCM se0al que uno de sus

    !rinci!ales o&)etivos como )e(e de dicha o(icina es tratar de mantener ca!acitado a un nivel

  • 7/24/2019 07042015 Paper Bi Individual Ejemplo (1)

    3/7

    desarrollado a los (uncionarios " !ersonal administrativo de los di(erentes sectores del

    8stado Peruano, a trav.s de seminarios, talleres, charlas de (orma descentraliada, esto

    !ermitir% me)orar la calidad de servicio " atencin a los ciudadanos, como al desarrollo

    !ro(esional de los (uncionarios " administrativos de cada sector$ 4=6

    Los re!ortes si &ien lo he colocado como un tercer !aso de&en de ser !ro!uestos al inicio$

    Lo que quiero dar a entender es que tanto el usuario como el desarrollador del a!licativo,

    inicialmente, de&en de coordinar que re!ortes se va a o&tener " que decisiones se !ueden

    tomar en &ase a estos$ Si "a se tiene un !rototi!o de los re!ortes entonces el desarrollo del

    8>L " del re!orte mismo se !odr% realiar de manera r%!ida$ Algunos usuarios !re(ieren

    que se integren los re!ortes en ?e&, otros !re(ieren ver en ho)as de c%lculo esto "a var#a de

    acuerdo a las !ol#ticas de la em!resa$ 4@6

    8n ese sentido, Luis 1a"gada, 2erente de Business Intelligence, Management Consulting,

    Advisor" de 3PM2 en Per a(irm que *en un mercado donde la tecnolog#a avana

    aceleradamente, es mu" im!ortante la ra!ide de la generacin de datos, la (le'i&ilidad e

    interactividad en su uso " su ca!acidad de generar valor$ Por ello, la solucin de

    Inteligencia de /egocios de 3PM2 o Business Intelligence, est% dise0ada !ara a"udar a las

    organiaciones a o&tener el equili&rio adecuado entre la in(raestructura tecnolgica " la

    organiacional, &uscando me)orar el retorno de su inversin en in(ormacin$+ 46

    8l BI est% com!uesto !or gru!os de datos de dimensiones " com!le)idades que su!eran la

    ca!acidad de las tecnolog#as comnmente utiliadas !ara ca!turarlos, gestionarlos "

    !rocesarlos a un !recio asequi&le " dentro de un !lao de tiem!o ace!ta&le$ Para identi(icar

    an m%s a estos almagestos digitales, se !ueden dividir en grandes datos de transacciones

    comerciales !asadas " !resentes " los grandes datos de las interacciones, como !or

    e)em!lo, la irru!cin " masi(icacin de los medios sociales, registros de llamadas, etc.tera$

    476

    Inicialmente, como todo so(t?are a ela&orar, es necesario conocer el negocio de !rinci!io a

    (in$ 8n el caso de una a!licacin de inteligencia de negocios de&emos de sa&er e'actamente

    qu. es lo que necesita el usuario !ara esto se de&e tener un !ro(undo an%lisis del negocio "

  • 7/24/2019 07042015 Paper Bi Individual Ejemplo (1)

    4/7

    una ve sa&ido esto reci.n !odremos !asar al siguiente !aso, que es la o&tencin de la data$

    4@6$

    :a&iendo determinado que el !ro&lema de ma"or im!acto en Business Intelligence en el

    Per, es que las com!a0#as em!iean a tener una demanda creciente acerca de las (ormas deanaliar nuevas decisiones que van a!areciendo " realiar re!ortes de datos se detallar%n

    de manera concisa el Business Intelligence que tiene como o&)etivo intentan a"udar a las

    !ersonas a entender los datos m%s r%!idamente a (in de que !uedan tomar me)ores " m%s

    r%!idas decisiones ", (inalmente, me)orar sus movimientos hacia la consecucin de

    o&)etivos de negocios$

    Alcance de Investigacin.

    *Las mediciones m%s crecientes son !rocesos de calidad, satis(accin de clientes,

    !artici!acin o !enetracin del mercado, (ideliacin, e(ectividad de cam!a0as, contactos

    virtuales, tiem!o de servicios, clima la&oral, entre otros$+ 46

    Anlisis del Estudio.

    De lo mencionado anteriormente en el alcance de investigacin de que las mediciones de

    cu%les son las mediciones m%s crecientesE

    *8stas mediciones se !ueden o&tener mediante el *ta&lero de control+, "a que su

    seguimiento " evaluacin !eridica, !ermiten contar con un diagnstico de la situacin de

    una em!resa, sector "Fo !ro"ecto utiliando modernas herramientas de tecnolog#a

    in(orm%tica$

    Por su !arte, 9ose Luis /a)arro, Director de Management Consulting, Advisor", de 3PM2

    en Per, asegur que *la a!licacin de BI !ermite com&atir e'ceso de in(ormacin,

    convertir " com!artir los datos en conocimiento " de esta (orma llegar a ser una em!resa

    m%s racional$

    Adem%s, agreg que *el uso del ta&lero de control a"uda a e)ecutar la estrategia, si inclu"e

    los o&)etivos estrat.gicos de(inidos " se interacta con ellos en reuniones !eridicas$

  • 7/24/2019 07042015 Paper Bi Individual Ejemplo (1)

    5/7

    A nivel glo&al, la necesidad !or BI creci en 7GH, de&ido al inter.s de las em!resas en

    invertir en este ti!o de so(t?are, " a nivel local 55H$ Adem%s, se de&e tener en cuenta que

    el @7H de las em!resas necesitan ser %giles, !orque su negocio lo requiere, esa es una de las

    raones !or las que se es!era que el mercado de este so(t?are creca del 5,@ &illones en

    7J= a 7J,G &illones en 7JG$+ 46

    *Las em!resas se han dado cuenta que la nica manera de o&tener venta)as com!etitivas es

    teniendo ca!acidad !ara !rocesar su !rinci!al activo, que es la in(ormacin que la !ro!ia

    em!resa generaK, dice Mat#as 2il, countr" Manager de >eradata !ara Chile " Per$ KPor lo

    que ha" que !rocesar mucha in(ormacin &a)o un modelo lgico de negocios todas las

    grandes com!a0#as est%n !reocu!adas en !oder sacar la inteligencia de los datos+$ 476

    Discusin

    8n la actualidadE

    Lo quieran o no las em!resas, el BI ir% en (ranco aumento, !uesto que la utiliacin de

    tecnolog#a hace "a casi dos d.cadas en los !rocesos de gestin em!resarial, ha generado

    una gran cantidad de in(ormacin (acturas, !lanillas, re!ortes, in(ormes, !a!ers, memos,

    etc.tera, con(igurando un enorme almac.n de datos relevantes que !uede trans(ormarse en

    in(ormacin til, s# " slo s#, est%n ordenados, analiados " trans(ormados en res!uestas en

    tiem!o real que !uedan resolver !ro&lemas es!ec#(icos de una com!a0#a$ Ahora, niungn

    dato, !or m%s antiguo o !eque0o que !areca, es descartado$ 476

    8l desarrollo econmico ha !ermitido que, ho" en d#a, el Per se encuentre en la mira de

    muchas em!resas las cuales est%n siguiendo una tendencia, usar la inteligencia de negocios

    como una herramienta que !ermita tomar una &uena decisin$ Son muchas las em!resas

    grandes que usan BI como una alternativa im!ortante en su d#a a d#a, !ero Pueden las

    !eque0as em!resas usar BI como una herramienta que le !ermita o&tener ganancias a

    mediano o largo !lao Mi res!uesta es S#$ Sin em&argo muchas de ellas no lo a!lican an

    "a que ven a esta como una inversin que im!lica mucho dinero o sim!lemente desconocen

    de su uso " de los &ene(icios que este le !uede !ro!orcionar$ 8ntonces, Cmo solucionar

    esto, e'isten dos t.rminos grandiosos "Open ource"" "di!usin de la in!ormacin"$

    Las em!resas que !or temor no desean invertir en BI !ueden inclinarse al desarrollo de

  • 7/24/2019 07042015 Paper Bi Individual Ejemplo (1)

    6/7

    ;!en Source reduciendo los costes que este im!lica Pentaho es una &uena o!cin que

    actualmente es usada !or muchas em!resas !ara realiar sus re!ortes en BI$ Por otro lado,

    al re(erirme a di(usin de la in(ormacin, trato de hacer hinca!i. en las em!resas, que vean

    a BI no como una !.rdida de dinero sino como una inversin !ara la generacin de ma"or

    utilidad !ara su negocio " den una mirada a los di(erentes casos de .'itos que se encuentran

    en la ?e&$4=6

    Lo que se es!era con la inteligencia de negocios en un (uturoE

    8n el mercado glo&aliado, la in(ormacin a&unda " son cada ve m%s los negocios que la

    estructuran, analian e im!lementan a sus o!eraciones$ Con las herramientas tecnolgicas

    de Business Intelligence BI, se !uede llegar a reducir costos " ma'imiar la renta&ilidad

    de una em!resa$

    Con la a!licacin de BI, las com!a0#as !ueden reducir costos " aumentar su renta&ilidad$

    *:a" una renta&ilidad creciente m%s una tasa de inversin de retorno de 55H, entre ahorros

    de tiem!o, ahorros de !rocesos, o!timiacin de costos, me)oramiento de conocimiento de

    la gente+, a(irm 456

    Re!erencias.

    46 3PM2 Asesores S$ Civil de 1$ L$ 7J=$ Business Intelligence, la revolucin de la

    in(ormacin gerencial$ @ de ;ctu&re del 7J=, de 3PM2 Asociation Sitio ?e&E

    htt!EFF???$N!mg$comFP8FesFIssuesAndInsightsFsalaOdeO!rensaFnotasO

    !rensaFDocumentsF=J75OBusinessOIntelligence$!d(

    476 Pa&lo Al&arrac#n$ J de Setiem&re del 7J$ 8l desa(#o del *&ig data+, m%s

    que slo grandes volmenes de datos$ = de ;ctu&re del 7J=, de Ae tecno Sitio

    ?e&E htt!EFFtecno$americaeconomia$comFnoticiasFelOdesa(ioOdelO&igOdataOmasO

    queOsoloOgrandesOvolumenesOdeOdatos

    456 Bar&ara Salas Qanini$ 7 de a&ril del 7J=$ 2o&ierna tu in(ormacin "

    a!l#cala a tu negocio con Business Intelligence$ = de ;ctu&re del 7J=, de

    http://www.kpmg.com/PE/es/IssuesAndInsights/sala-de-prensa/notas-prensa/Documents/140213-Business-Intelligence.pdfhttp://www.kpmg.com/PE/es/IssuesAndInsights/sala-de-prensa/notas-prensa/Documents/140213-Business-Intelligence.pdfhttp://tecno.americaeconomia.com/noticias/el-desafio-del-big-data-mas-que-solo-grandes-volumenes-de-datoshttp://tecno.americaeconomia.com/noticias/el-desafio-del-big-data-mas-que-solo-grandes-volumenes-de-datoshttp://tecno.americaeconomia.com/noticias/el-desafio-del-big-data-mas-que-solo-grandes-volumenes-de-datoshttp://tecno.americaeconomia.com/noticias/el-desafio-del-big-data-mas-que-solo-grandes-volumenes-de-datoshttp://www.kpmg.com/PE/es/IssuesAndInsights/sala-de-prensa/notas-prensa/Documents/140213-Business-Intelligence.pdfhttp://www.kpmg.com/PE/es/IssuesAndInsights/sala-de-prensa/notas-prensa/Documents/140213-Business-Intelligence.pdf
  • 7/24/2019 07042015 Paper Bi Individual Ejemplo (1)

    7/7

    2estin Sitio ?e&E htt!EFFgestion$!eFtendenciasFgo&iernaOtuOin(ormacionO

    conviertelaOconocimientoO"Oa!licalaOtuOnegocioO&usinessOintelligenceO7JR=G7

    4=6 ONGEI. (02 de Diciembre del 2010). Implementando

    soluciones de Business Intelligence en organizaciones del

    Estado. . 1 de Octubre del 201!" de ONGEI #itio $eb%

    &ttp%''$$$.ongei.gob.pe'noticias'ongeinoticiasdetalle.asp

    p*identidad+1,-,p*idnoticia+2!1

    4@6 /olando oreno. (0, de gosto del 201). Business

    Intelligence en 3er4. 1 de Octubre del 201!" de 3onti5cia

    6ni7ersidad 8at9lica del 3er4 #itio $eb%

    &ttp%''blog.pucp.edu.pe'item'1:;2'business